Los turistas cada vez mas tacaños

TURISMO. LLEGAN SIN DINERO PESE A QUE LOS HOTELEROS LES OFRECEN AUTéNTICOS CHOLLOS PARA ALOJARSE
El nulo poder adquisitivo de los turistas alarma a los hoteleros
Los del todo incluido venden las bebidas en la playa; los buffets son ´arrasados´ y apenas gastan unos céntimos en los supermercados

Este mes de agosto pasará a la historia del turismo balear por los serios problemas que está ocasionando. Ocupaciones bajas en los hoteles, y tarifas que han debido ser drásticamente recortadas para poder atraer a los visitantes.
Sin embargo, a los hoteleros les alarma aún más el bajísimo poder adquisitivo de los turistas, por no decir nulo, porque gastan lo imprescindible para matarse el hambre y ni siquiera en restaurantes, sino en supermercados en el mejor de los casos. Varios empresarios y directivos de alojamientos consultados han coincidido en que los huéspedes intentan obtener mediante cualquier artimaña el máximo rendimiento de su viaje, que muchas veces ha sido adquirido en calidad de ganga.
Los desayunos se han convertido en una fuente de alimentos para no tener que acudir a un restaurante, bar o supermercado al mediodía. "Arrasan con lo que pueden y hay que controlar que no se lleven todo lo que hay en el buffet", comentaba una de las fuentes consultadas. Otro decía que "esta misma mañana (por la de ayer) he debido llamar la atención a un cliente que se marchaba con dos grandes barras de pan, y su mujer había metido en el bolso el queso, la mantequilla y el jamón, con lo que pensaban hacerse el bocadillo del mediodía". El comedor del hotel "se ha convertido en una fábrica de bocadillos, y hay que estar atentos para que devuelvan los productos que se llevan, como este caso".
Aquellos que además acuden a un supermercado "compran 20 gramos de jamón y una barrita para el pan", comentaba otro hotelero. Si añaden fruta "no piden un kilo o incluso medio kilo, sino por unidades, por ejemplo, dos ciruelas. Se ha llegado a ver que compran un plátano y lo parten por la mitad".
"Vienen sin nada de dinero, después de haber comprado el viaje a Mallorca a precios tirados, consiguen auténticos chollos. Lo curioso es que cuando están en el hotel se olvidan de que han pagado casi nada y exigen un nivel de calidad que no se corresponde con ese precio", decía un directivo. Esta es una característica que se aprecia sobre todo con los franceses, que reclaman unos niveles gastronómicos cercanos al sibaritismo, pese a que han pagado el alojamiento con desayuno y cena 30 euros diarios.

Rozan el escándalo

Una de las anécdotas más asombrosas, que muestra el patetismo de lo que sucede, y que ha sido confirmada por varios hoteleros, es que los turistas que han comprado el todo incluido, llegan a obtener bebidas que luego revenden en la playa. Acuden al bar del hotel, "piden dos cubatas u otra bebida, se van a la playa, y a algún otro turista le ofrecen el cubata por un euro". Lo propio hacen con cervezas y otros productos. De esta manera quieren obtener algún dinero extra para financiar el coste extra del todo incluido. Esta práctica incluso se hace dentro del hotel, puesto que se ha comprobado que aquellos que están en alguna tumbona de la piscina piden las bebidas y las ofrecen a otros huéspedes que no han pagado el todo incluido.
Es fácil de comprobar quienes pagan por este sistema, por el distintivo que se les coloca en la muñeca. De esta forma, los turistas buscan a quienes no las tienen para ofrecerles cervezas o helados por apenas un euro.
Los hoteles siempre han vendido sus plazas muy baratas porque el cliente luego gasta en el bar y el restaurante del hotel, pero ya no es así, ahora no consumen nada. Un empresario comentaba que "hemos creado un buen show nocturno para que nuestros clientes disfruten del espectáculo tomando un copa. Pues bien, resulta que lo que hacen ahora, para no tener que consumir, es mirar el espectáculo desde la calle. De esta manera, el show se realiza delante de mesas y sillas vacías y están todos en la acera contemplándolo".
Además de no conseguir que gasten algún dinero en las zonas turísticas, han llegado a la isla a precios bajos, gangas y superchollos. El último de ellos consiste en que se han puesto precios por habitación, y las ocupan todas las personas que quieran. Este precio es de 70 euros diarios, y son habitaciones cuádruples o quíntuples, que son ocupadas habitualmente por familias británicas. Es una oferta escandalosa pero a los hoteleros que la practican les ha permitido cerrar ventas por tenerlo todo ocupado.
Las tarifas por el alojamiento son muy bajas. Por la media pensión en un tres estrellas los TTOO pagan actualmente entre 25 y 35 euros. Hay casos de 19 euros e incluso la habitación con todo incluido se vende por sólo 35 euros en algunas zonas. Durante estos días se están haciendo fuertes descuentos incluso para el próximo agosto.

http://www.diariodemallorca.es/mallorca ... 88919.html

Si esto lo lee alguien que trabaje en hosteleria que por favor confirme si se estan dando estos casos donde trabaja
No es que sean tacaños, los tenderos de las playas son muy careros!.
Es normal los hosteleros desde la entrada del euro se dedicaron a inflar las tarifas y lo primero que afectó fue al turismo interno y ahora al turismo externo.
Robar a la gente como roban en este pais a todo el mundo tarde o temprano se termina pagando, yo personalmente me alegro muchísimo, ya era hora de que terminara pasando.
Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
sabian que esto llegaria
solo que no se han puesto la venda en los ojos y les a importado guevo
Yo por lo que veo ( llevo 10 años de jefe de recepción en un hotel en Mallorca), es cierto que habajado el gasto que hacen los clientes, pero lo que pone en la noticia me parece muy exagerado. Ni he visto ni oido nada parecido excepto lo de que se hagan un bocadillo o se lleven alguna fruta en el desayuno. También tengo que decir que donde trabajo es 100% todo incluido por lo que lo de vender bebidas a otros clientes no puede pasar.
Lo de los precios por habitación no se donde está lo extráño. Yo desde siempre he visto que los precios por apartamento y no por persona. Se pueden alojar hasta 4 personas en un apartamento y luego se cobra por persona el suplemento de la pensión, pero el del alojamiento es el mismo indistintamente de si es 1 o 4 personas.
sobre esos precios tan bajos probablemente haya hoteles que estén tirando los precios. En mi caso puedo decir que no es tan barato. Una noche en habitación para 2 personas con todo incluído se tira cerca de los 200 euros. De todos aunque agosto no vaya a ser malo, estará por debajo de los ultimos años al igual que toda la temporada.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Dispersense por favor, aquí no hay nada que ver. Por todos es sabido que todo va cojonudamente bien asi que muestren confianza y buena cara, por favor. Ah! y no se olviden de consumir, consuman hasta que se queden sin manos y sin cartera a ser posible.
cutuko escribió:Es normal los hosteleros desde la entrada del euro se dedicaron a inflar las tarifas y lo primero que afectó fue al turismo interno y ahora al turismo externo.
Robar a la gente como roban en este pais a todo el mundo tarde o temprano se termina pagando, yo personalmente me alegro muchísimo, ya era hora de que terminara pasando.


Totalmente de acuerdo.

En este país nos gusta la calle mas que a un tonto un lapicero, pero como sigan con esos precios van a lograr que nos quedemos todos en casa. Ni salir de pinchos se puede ya.

SalU2
Lo más gracioso es que siguen inflando precios, hace poco visité Benalmádena ( Málaga) y vi
como el precio de los "Espetos" ( Sardinas) se habia inflado casi 2 euros respecto al año anterior.
Y es cada vez más frecuente ver a los tipicos chiringuitos de las playas completamente desiertos
cuando hace unos años esa imagen era impensable.
Me encanta el enfoque que le dan. La culpa de todo es de los guiris of course.
Yo soy de Málaga, y se de buena mano que als tiendas, bares, taxistas y todo lo relacionado con el mundo del turismo infla los precis de mala manera. Si no fuera porque nos perjudicaria a todos desearía que a estas personas tan sumamente avariciosas se arruinaran.

Salu2.
No es que me alegre, pero hay zonas en las que se ha fomentado, o apostado, por el turismo "guiri", en detrimento del turismo nacional. Por las razones que sean. A veces era de forma MUY descarada.

Pues bien, si ahora quieren recuperar el turismo nacional, que espabilen. Y ya veremos.
Normal que los turistas se resistan en gastar un dineral, ahora es el momento de arrepentirse de haber inflado los precios tanto, por que muchos ya no volveran.
Nulo poder adquisitivo dice. Que se jodan, a ver si se creen que los turistas están hechos de oro
KailKatarn escribió:Dispersense por favor, aquí no hay nada que ver. Por todos es sabido que todo va cojonudamente bien asi que muestren confianza y buena cara, por favor. Ah! y no se olviden de consumir, consuman hasta que se queden sin manos y sin cartera a ser posible.



KailKatarn escribió:Me sobra clase para no entrar a los hilos a ensuciarlos con chorradas varias.


Sin comentarios.
¿Acaso no es ésa una de las máximas del capitalismo: "máximo beneficio con la mínima inversión"?
Por lo visto se trata de algo que sólo pueden aplicar los empresarios a nosotros, porque si la situación es a la inversa o recíproca es un "escándalo".
Qué hipocresía. [lapota]
"Vienen sin nada de dinero, después de haber comprado el viaje a Mallorca a precios tirados, consiguen auténticos chollos. Lo curioso es que cuando están en el hotel se olvidan de que han pagado casi nada y exigen un nivel de calidad que no se corresponde con ese precio", decía un directivo. Esta es una característica que se aprecia sobre todo con los franceses, que reclaman unos niveles gastronómicos cercanos al sibaritismo, pese a que han pagado el alojamiento con desayuno y cena 30 euros diarios.


La verdad es que quejarse de eso, cuando con demasiada frecuencia el servicio que dan algunos hoteles es lamentable, me parece rematadamente hipócrita. Si han tenido que recorrer a ofertas de última hora para poder llenar el hotel será por alguna razón, no toda la culpa la tendrán los turistas...
Fin escribió:Yo soy de Málaga, y se de buena mano que als tiendas, bares, taxistas y todo lo relacionado con el mundo del turismo infla los precis de mala manera. Si no fuera porque nos perjudicaria a todos desearía que a estas personas tan sumamente avariciosas se arruinaran.

Salu2.


Los taxistas inflando los precios? Cuando no se tiene ni idea es mejor callarse, no? Las tarifas de los taxistas las fija el ayuntamiento, no es que los taxistas puedan cobrar lo que les de la gana
A mi me comentó un hindú el otro día que los turistas ya no compran electrónica por aquí.
BladeRunner escribió:A mi me comentó un hindú el otro día que los turistas ya no compran electrónica por aquí.


Normal, si seguro que en sus países vale menos xD
rubenfes escribió:
Fin escribió:Yo soy de Málaga, y se de buena mano que als tiendas, bares, taxistas y todo lo relacionado con el mundo del turismo infla los precis de mala manera. Si no fuera porque nos perjudicaria a todos desearía que a estas personas tan sumamente avariciosas se arruinaran.

Salu2.


Los taxistas inflando los precios? Cuando no se tiene ni idea es mejor callarse, no? Las tarifas de los taxistas las fija el ayuntamiento, no es que los taxistas puedan cobrar lo que les de la gana


Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??
strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??


Si es legal, todos los suplementos que puede cobrar el taxista son puestos por el ayuntamientos, es mas lo normal (aunque no se si es obligatorio, antes lo era) deben estar puestos al publico (lo normal en una ventanilla del coche) si no estan puestos se puede pedir la hoja y el taxista debe entregarla.
lo de los taxistas merece un capítulo aparte,y no me creo que uno pida dos cubatas para vender uno a euro....que ahorran y son ratas puede,pero vender tu bebida me parece poco probable...
rubenfes escribió:
strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??


Si es legal, todos los suplementos que puede cobrar el taxista son puestos por el ayuntamientos, es mas lo normal (aunque no se si es obligatorio, antes lo era) deben estar puestos al publico (lo normal en una ventanilla del coche) si no estan puestos se puede pedir la hoja y el taxista debe entregarla.


Nosotros tuvimos un follocillo con un taxista porque no tenía la hojita donde aparecían los suplementos (en este caso el suplemento por recogida en estación de tren), y nos negamos a pagáselo hasta que vino un compañero suyo con la hoja en cuestión (según él se la había dejado en casa). Lo gracioso es que antes de llamar a su compañero llamó a la policía y toda la pesca, que al final no podían hacer nada porque el buen hombre no tenía la dichosa hoja con lo que lo único que podíamos hacer era denunciarnos todos ahí en plan jolgorio. Al final él perdió más de media hora entre pitos y flautas que creo que le salieron más caros que el suplemento, pero bueno, nosotros íbamos subiendo y bajando de casa con refrescos y tal mientras esperábamos, porque no teníamos ninguna prisa.
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.


El otro día en la tele, un chiringuitero quejándose de que los "lateros" que van por la playa vendiendo latas de cocacola a 1 euro, les estaban quitando el negocio. Sabéis a cuánto vendía él las latas de cocacola? A 2,50 euros.

Que les den por ahí.
rubenfes escribió:
strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??


Si es legal, todos los suplementos que puede cobrar el taxista son puestos por el ayuntamientos, es mas lo normal (aunque no se si es obligatorio, antes lo era) deben estar puestos al publico (lo normal en una ventanilla del coche) si no estan puestos se puede pedir la hoja y el taxista debe entregarla.


Expuesto sí que está creo, pero lo pregunto porque no le veo el sentido. Lo logico es que te cobren la carrera y que cueste lo mismo lleves una maleta o no.

maponk escribió:lo de los taxistas merece un capítulo aparte,y no me creo que uno pida dos cubatas para vender uno a euro....que ahorran y son ratas puede,pero vender tu bebida me parece poco probable...


Yo como he dicho antes no lo he oído en mi vida, pero es algo que pensándolo no lo veo tan improbable. Esto podría pasar en hoteles donde hay clientes que tienen todo incluido y otros que no. Podría pasar que el cliente que no tiene todo incluido le pidiese a uno de los que sí, que le pidiese 5 cubatas por ejemplo y que a cambio le da 5 euros. Entonces el otro los pide, se los da, recibe 5 euros y todos contentos. Como he dicho no lo había oído en mi vida pero no es tan descabellado
no es que sean tacaños, es que estan abriendo los ojos.

el turismo Español siempre ha sido un robo a mano armada.

ahora que pagan en euros los europeos y la libra esta muy baja para los ingleses, ya se dan cuenta del cuento de la vieja que les haciamos para robarles vilmente.

los precio de españa son abusivos y nada competitivos en relacion con otros destinos turisticos de playa.

no es normal que pasar 15 dias en la ribera maya cueste menos que pasar 15 dias en Benidorn.

Y por supuesto como les robabamos a los extranjeros resulta que los turistas españoles no pueden veranear en españa debido al alto coste de todo.

al descuidar el turismo nacional y depender de que los extranjeros esten dispuestos a ser robados, pues ahora resulta que ni unos ni otros.

y lo peor de todo es lo de siempre que aqui to dios quiere vivir del cuento, ahora queiren ayudas,,cuando la solución es hacer interesante y comptitivo el sector turistico español. o lo que es lo mismo bajar los precios.
bAgAudAs escribió:Lo más gracioso es que siguen inflando precios, hace poco visité Benalmádena ( Málaga) y vi
como el precio de los "Espetos" ( Sardinas) se habia inflado casi 2 euros respecto al año anterior.
Y es cada vez más frecuente ver a los tipicos chiringuitos de las playas completamente desiertos
cuando hace unos años esa imagen era impensable.


Sí, sí. Esa es otra. Aquí tenemos a los lumbreras de los empresarios del turismo y hostelería locales, que dicen: si el año pasado tenía 100 clientes al día y vendía tantos espetos a X euros, pues ahora como sólo tengo 50 clientes al día y vendo la mitad de espetos, por pura lógica los tengo que cobrar a 2X euros para ganar lo mismo.

Y luego se quejan si se les vacía el local. Y es que claro, la gente puede que no sea muy lista, pero estúpida por completo tampoco llega a ser.
jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.



Y si no puedes bajar los precios (por los costes laborales y de impuestos),aumenta la calidad y busca otra clase de turismo...si tu a un turista que se va a gastar 5000 euros en SEVILLA ya le clavas por la cara 100 euros en un taxi ...ya anda con la mosca en la oreja,y si después se va a comer,le dan una cerveza caliente con tres platos malos y le quieren cobrar 150 euros es normal que se mosquee....

A mi no me molesta pagar por una buena atencion con buenos profesionales,me molesta sobremanera cuando pago 100 euros por una comida y el tio no me cambia los platos,tarda en servirme la bebida o tengo que llamarle tres veces para pedir otro plato o la cuenta...
maponk escribió:
jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.



Y si no puedes bajar los precios (por los costes laborales y de impuestos),aumenta la calidad y busca otra clase de turismo...si tu a un turista que se va a gastar 5000 euros en SEVILLA ya le clavas por la cara 100 euros en un taxi ...ya anda con la mosca en la oreja,y si después se va a comer,le dan una cerveza caliente con tres platos malos y le quieren cobrar 150 euros es normal que se mosquee....

A mi no me molesta pagar por una buena atencion con buenos profesionales,me molesta sobremanera cuando pago 100 euros por una comida y el tio no me cambia los platos,tarda en servirme la bebida o tengo que llamarle tres veces para pedir otro plato o la cuenta...


claro, si existe un buen servicio los precios pueden ser mas altos. pero es que como bien dices ese no es el caso, yo entiendo que en el restaurante de ferran adria te claven, pero no que en un chiringuito de playa te ponga una caña en un vaso de plástico y te quieran clavar 4 euros. y 3 por una bolsa de patatas matutano blandengues porque lleva un semana dandole el sol.

en los restaurantes españoles de zonas turísticas pagas a precio de lujo aunque el sitio sea un antro. y eso lo que quita es la variedad, si los sitios cutres son caros, no hay sitios baratos para poder ir.

y lo de los taxi pues ya ves, te hacen eso y ya vas acojonado y con los ojos bien abiertos y como bien dices si tenias pensado gastarte 5000€ ahora por listos te gasta 1000.
Yo el otro día salí a cenar con 6 personas y nos clavaron 116 euros por una cena de pescados.

Decir que había gente haciendo cola para cenar, así que ni imagino cuanto costará 3 calles más hacia la playa.

Vamos, que la culpa es de los hosteleros que inflan los precios cosa barbara, 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.

El extranjero no es tonto, es extranjero.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Un tío que necesita esconder las cosas del desayuno para comer no merece (y no le conviene) irse de vacaciones a un hotel. Es la puta actitud del quiero y no puedo o de la apariencia que tanto ha habido en España y cuyas consecuencias estamos viendo ahora.
Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.

.


Puedo entender 20 euros por plato si es un plato de gambas de huelva,una ración de buen jamón o una dorada salvaje.....pero cobrarte 20 euros por una ración de chocos o por unos filetitos de lomo debiera ser causa de sanción y cierre de Local....
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
maponk escribió:
Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.

.


Puedo entender 20 euros por plato si es un plato de gambas de huelva,una ración de buen jamón o una dorada salvaje.....pero cobrarte 20 euros por una ración de chocos o por unos filetitos de lomo debiera ser causa de sanción y cierre de Local....



bueno, yo aquí tengo una teoría, y es que la culpa es del que paga.
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.


Ahora me entero que la hostelería es un bien de primera necesidad.

Saludos.
(mensaje borrado)
Pues a mi me parece genial que se jodan los hosteleros y los chiringuitos. Y como esta siga asi voy a veranear a turquia, que debe ser lo mismo que aqui pero mas barato.

Saludos.
Cuando los hoteles empezaron a ofertar la modalidad de "todo incluido" poco les importó lo que opinaban el resto de la hostelería y los comerciantes. Ahora prueban su propia medicina, nada más.
maponk escribió:
Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.

.


Puedo entender 20 euros por plato si es un plato de gambas de huelva,una ración de buen jamón o una dorada salvaje.....pero cobrarte 20 euros por una ración de chocos o por unos filetitos de lomo debiera ser causa de sanción y cierre de Local....


No hombre, hablo de 2 sardinas, 2 langostinos, pescado a la plancha, 2 pescados rebozados. Antes dos ensaladas y dos platos de sepia, con bravas. 116 euros, allí es barato, me refiero en la playa.

Paseando por la playa veía letreros de 12 sardinas 10euros y así.
Titomalo escribió:Yo el otro día salí a cenar con 6 personas y nos clavaron 116 euros por una cena de pescados.

Decir que había gente haciendo cola para cenar, así que ni imagino cuanto costará 3 calles más hacia la playa.

Vamos, que la culpa es de los hosteleros que inflan los precios cosa barbara, 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.

El extranjero no es tonto, es extranjero.


Son menos de 20€ por cabeza, no me parece excesivamente caro.

Saludos.
Runew2001 escribió:
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.


Ahora me entero que la hostelería es un bien de primera necesidad.

Saludos.


No entiendo tu cometario.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
super eoliano escribió:los turistas no son tacaños son listos no te jode con la que esta cayendo con la crisis se van a pensar en gastar


Más bien son idiotas si se van de vacaciones y no pueden costearse la comida y la tienen que mangar del desayuno.
Raul Martinez escribió:
Runew2001 escribió:
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.


Ahora me entero que la hostelería es un bien de primera necesidad.

Saludos.


No entiendo tu cometario.


Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.

Saludos.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.

Saludos.


Sí, claro que puedes decidir ir o no ir, por eso digo que por mi pueden cerrar todos, se lo merecen.
Yo era mucho de salir a cenar los fines de semana, ahora no lo hago salvo días especiales, paso de que me roben.
Runew2001 escribió:Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.

Saludos.


Hombre, no es el mismo nivel de indignación que con el precio de los pisos, por ejemplo.

Pero cobrar 2 euros y medio, casi 500 pelas, por una puñetera lata de coca cola en la playa, me parece un atraco a mano armada. Para robar, que se pillen un trabuco y a Sierra Morena.
lecitron escribió:Pues a mi me parece genial que se jodan los hosteleros y los chiringuitos. Y como esta siga asi voy a veranear a turquia, que debe ser lo mismo que aqui pero mas barato.

Saludos.


Barato para ellos. La idea de los turcos es que les pagues lo mismo que pagarías en España, y a ser posible bastante más; no miden siquiera si es caro para ti en España, dan por sentado que tienen que esquilmarte y lo hacen sin ningún remordimiento.
Ah, por cierto, si entras en un sitio y te timan a ojos vistos en algo, quiero decir que estás pagando de más en algo que sabes que no es tan caro, y estás haciendo la vista gorda, ni se te ocurra pensar que en ese sitio no te seguirán dando por delante, por detrás, y por todos los lados. Revisa TODOS los precios, revisa la cuenta, la suma, la multiplicación y la raíz cuadrada del ticket. NO aceptes NADA que no hayas pedido sin preguntar previamente el precio (pan, agua, SERVICIO) y por último, después de llamarme paranoico si quieres, no digas que no te lo advertí xD.
PD: el autobús cuesta 1,30 liras, por ser guiri 1,50. Aún con la tarifa delante de tu jeta tendrán los santos cojones de exigirte 1,5. Ve con el dinero justo y mándalos a la mierda. Si no lo llevas justo despidete. Y por supuesto, para desplazarte pide el "Jeton" que es el billete para viajar de todo hijo de vecino, porque el billete a ti te costará unas 15-17 veces más que a un turco. Si te lo quieren dar...
Ah, y no aceptes billetes de 50 liras de los viejos. Hay muchos falsos en circulación, y tú como guiri eres el candidato a llevártelo.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.

Saludos.


claro, si es que esa es la cuestion.

podemos decidir ir o no ir.

vale, resulta que decidimos no ir, que ocurre?

que los empresarios del sector del turismo en este pais se ponen a llorarle a papi estado para que les de la pasta que dejan de ganar porque nosotros hemos decidido dado el precio que pretenden cobrarnos no ir a sus establecimientos.

eso te parece bien? de donde va a salir ese dinero? de tu bolsillo, vas a pagar vayas o no vayas.


en españa hay que tener una cosa clara que parece que los empresarios aqui no entienden, hay una cosa que se llama libre mercado, oferta y demanda, si la demanda baja los precios deben bajar al igual que al reves, lo que ocurre es que aqui solo se aplica cuando la demanda sube, suben los precios.

si tu negocio o sector no funciona debes tomar las medidas oportunas no sacarle la pasta al estado porque no estas dispuesto en reducir tu amplisimo margen de beneficios ni un centimo.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.

Saludos.


Hombre, aquí se supone que estamos hablando de los turistas, e imagino que cuando están de vacaciones tienen que comer y beber también y dudo que puedan ir a casa a hacerse la cena en esa situación. En este caso no se si sera de primera necesidad pero tampoco le llamaría un lujo.

NWOBHM escribió:Cuando los hoteles empezaron a ofertar la modalidad de "todo incluido" poco les importó lo que opinaban el resto de la hostelería y los comerciantes. Ahora prueban su propia medicina, nada más.


Aunque a mi el todo incluído es algo que no me gusta y pienso que únicamente deberían permitirlo en zonas tipo complejos enmedio de la nada aquí es algo que se han buscado los restaurantes y cafeterías por lo que pena no me dan.

Durante muchos años se ha abusado sobre los turistas con precios vergonzosos y eso ha hecho que estos turistas quisiesen hoteles con todo incluído para poder controlar el gasto. Por consiguiente, los touroperadores han demandado a los hoteleros el régimen de todo incluido para poder enviar clientes ya que es lo que estos pedían.
Y esto ha llevado a lo que pasa ahora. Zonas turísticas muertas con poca gente por las calles y con muchos restaurantes y bares cerrando por no tener clientes ya que estos sólo consumen en los hoteles. También ha hecho que mucha clientela que venía con media pensión o solo alojamiento al ver la zona tan muerta al año siguiente no vuelva y se busquen otros lugares para pasar sus vacaciones donde haya un poco mas de ambiente.

Y ahora es cuando tras exprimir a la gallina de los huevos de oro, hoteleros, restauantes, cafetería, todos estan llorando.
Shandil escribió:Nosotros tuvimos un follocillo con un taxista porque no tenía la hojita donde aparecían los suplementos (en este caso el suplemento por recogida en estación de tren), y nos negamos a pagáselo hasta que vino un compañero suyo con la hoja en cuestión (según él se la había dejado en casa). Lo gracioso es que antes de llamar a su compañero llamó a la policía y toda la pesca, que al final no podían hacer nada porque el buen hombre no tenía la dichosa hoja con lo que lo único que podíamos hacer era denunciarnos todos ahí en plan jolgorio. Al final él perdió más de media hora entre pitos y flautas que creo que le salieron más caros que el suplemento, pero bueno, nosotros íbamos subiendo y bajando de casa con refrescos y tal mientras esperábamos, porque no teníamos ninguna prisa.


Su obligacion es llevarla, de hecho por aqui se lleva en varios idiomas (ingles, frances y español) y pegada en un cristal

maponk escribió:
jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.



Y si no puedes bajar los precios (por los costes laborales y de impuestos),aumenta la calidad y busca otra clase de turismo...si tu a un turista que se va a gastar 5000 euros en SEVILLA ya le clavas por la cara 100 euros en un taxi ...ya anda con la mosca en la oreja,y si después se va a comer,le dan una cerveza caliente con tres platos malos y le quieren cobrar 150 euros es normal que se mosquee....

A mi no me molesta pagar por una buena atencion con buenos profesionales,me molesta sobremanera cuando pago 100 euros por una comida y el tio no me cambia los platos,tarda en servirme la bebida o tengo que llamarle tres veces para pedir otro plato o la cuenta...


Como si el taxi fuera barato en otros paises (no hablo de los estafadores que hay en todos lados). Lo que si que te doy la razon es que en muchos sitios el servicio es pesimo y el precio no se ve reflejado en el
Det_W.Somerset escribió:
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.


El otro día en la tele, un chiringuitero quejándose de que los "lateros" que van por la playa vendiendo latas de cocacola a 1 euro, les estaban quitando el negocio. Sabéis a cuánto vendía él las latas de cocacola? A 2,50 euros.

Que les den por ahí.

holas e leido todo el hilo y te cito por que lo que comentas lo vi en la tele tambien y no puedo estar mas deacuerdo contigo

no es normal esto de inflar tanto los precios y que luego se quejen por poner un ejemplo un cubata en bar normal y corriente aqui en albacete sobre 3.75 € mas o menos te vas ala terraza ale 4 E por la patilla


talegoo
67 respuestas
1, 2