› Foros › Off-Topic › Miscelánea
TURISMO. LLEGAN SIN DINERO PESE A QUE LOS HOTELEROS LES OFRECEN AUTéNTICOS CHOLLOS PARA ALOJARSE
El nulo poder adquisitivo de los turistas alarma a los hoteleros
Los del todo incluido venden las bebidas en la playa; los buffets son ´arrasados´ y apenas gastan unos céntimos en los supermercados
Este mes de agosto pasará a la historia del turismo balear por los serios problemas que está ocasionando. Ocupaciones bajas en los hoteles, y tarifas que han debido ser drásticamente recortadas para poder atraer a los visitantes.
Sin embargo, a los hoteleros les alarma aún más el bajísimo poder adquisitivo de los turistas, por no decir nulo, porque gastan lo imprescindible para matarse el hambre y ni siquiera en restaurantes, sino en supermercados en el mejor de los casos. Varios empresarios y directivos de alojamientos consultados han coincidido en que los huéspedes intentan obtener mediante cualquier artimaña el máximo rendimiento de su viaje, que muchas veces ha sido adquirido en calidad de ganga.
Los desayunos se han convertido en una fuente de alimentos para no tener que acudir a un restaurante, bar o supermercado al mediodía. "Arrasan con lo que pueden y hay que controlar que no se lleven todo lo que hay en el buffet", comentaba una de las fuentes consultadas. Otro decía que "esta misma mañana (por la de ayer) he debido llamar la atención a un cliente que se marchaba con dos grandes barras de pan, y su mujer había metido en el bolso el queso, la mantequilla y el jamón, con lo que pensaban hacerse el bocadillo del mediodía". El comedor del hotel "se ha convertido en una fábrica de bocadillos, y hay que estar atentos para que devuelvan los productos que se llevan, como este caso".
Aquellos que además acuden a un supermercado "compran 20 gramos de jamón y una barrita para el pan", comentaba otro hotelero. Si añaden fruta "no piden un kilo o incluso medio kilo, sino por unidades, por ejemplo, dos ciruelas. Se ha llegado a ver que compran un plátano y lo parten por la mitad".
"Vienen sin nada de dinero, después de haber comprado el viaje a Mallorca a precios tirados, consiguen auténticos chollos. Lo curioso es que cuando están en el hotel se olvidan de que han pagado casi nada y exigen un nivel de calidad que no se corresponde con ese precio", decía un directivo. Esta es una característica que se aprecia sobre todo con los franceses, que reclaman unos niveles gastronómicos cercanos al sibaritismo, pese a que han pagado el alojamiento con desayuno y cena 30 euros diarios.
Rozan el escándalo
Una de las anécdotas más asombrosas, que muestra el patetismo de lo que sucede, y que ha sido confirmada por varios hoteleros, es que los turistas que han comprado el todo incluido, llegan a obtener bebidas que luego revenden en la playa. Acuden al bar del hotel, "piden dos cubatas u otra bebida, se van a la playa, y a algún otro turista le ofrecen el cubata por un euro". Lo propio hacen con cervezas y otros productos. De esta manera quieren obtener algún dinero extra para financiar el coste extra del todo incluido. Esta práctica incluso se hace dentro del hotel, puesto que se ha comprobado que aquellos que están en alguna tumbona de la piscina piden las bebidas y las ofrecen a otros huéspedes que no han pagado el todo incluido.
Es fácil de comprobar quienes pagan por este sistema, por el distintivo que se les coloca en la muñeca. De esta forma, los turistas buscan a quienes no las tienen para ofrecerles cervezas o helados por apenas un euro.
Los hoteles siempre han vendido sus plazas muy baratas porque el cliente luego gasta en el bar y el restaurante del hotel, pero ya no es así, ahora no consumen nada. Un empresario comentaba que "hemos creado un buen show nocturno para que nuestros clientes disfruten del espectáculo tomando un copa. Pues bien, resulta que lo que hacen ahora, para no tener que consumir, es mirar el espectáculo desde la calle. De esta manera, el show se realiza delante de mesas y sillas vacías y están todos en la acera contemplándolo".
Además de no conseguir que gasten algún dinero en las zonas turísticas, han llegado a la isla a precios bajos, gangas y superchollos. El último de ellos consiste en que se han puesto precios por habitación, y las ocupan todas las personas que quieran. Este precio es de 70 euros diarios, y son habitaciones cuádruples o quíntuples, que son ocupadas habitualmente por familias británicas. Es una oferta escandalosa pero a los hoteleros que la practican les ha permitido cerrar ventas por tenerlo todo ocupado.
Las tarifas por el alojamiento son muy bajas. Por la media pensión en un tres estrellas los TTOO pagan actualmente entre 25 y 35 euros. Hay casos de 19 euros e incluso la habitación con todo incluido se vende por sólo 35 euros en algunas zonas. Durante estos días se están haciendo fuertes descuentos incluso para el próximo agosto.
cutuko escribió:Es normal los hosteleros desde la entrada del euro se dedicaron a inflar las tarifas y lo primero que afectó fue al turismo interno y ahora al turismo externo.
Robar a la gente como roban en este pais a todo el mundo tarde o temprano se termina pagando, yo personalmente me alegro muchísimo, ya era hora de que terminara pasando.
KailKatarn escribió:Dispersense por favor, aquí no hay nada que ver. Por todos es sabido que todo va cojonudamente bien asi que muestren confianza y buena cara, por favor. Ah! y no se olviden de consumir, consuman hasta que se queden sin manos y sin cartera a ser posible.
KailKatarn escribió:Me sobra clase para no entrar a los hilos a ensuciarlos con chorradas varias.
"Vienen sin nada de dinero, después de haber comprado el viaje a Mallorca a precios tirados, consiguen auténticos chollos. Lo curioso es que cuando están en el hotel se olvidan de que han pagado casi nada y exigen un nivel de calidad que no se corresponde con ese precio", decía un directivo. Esta es una característica que se aprecia sobre todo con los franceses, que reclaman unos niveles gastronómicos cercanos al sibaritismo, pese a que han pagado el alojamiento con desayuno y cena 30 euros diarios.
Fin escribió:Yo soy de Málaga, y se de buena mano que als tiendas, bares, taxistas y todo lo relacionado con el mundo del turismo infla los precis de mala manera. Si no fuera porque nos perjudicaria a todos desearía que a estas personas tan sumamente avariciosas se arruinaran.
Salu2.
BladeRunner escribió:A mi me comentó un hindú el otro día que los turistas ya no compran electrónica por aquí.
rubenfes escribió:Fin escribió:Yo soy de Málaga, y se de buena mano que als tiendas, bares, taxistas y todo lo relacionado con el mundo del turismo infla los precis de mala manera. Si no fuera porque nos perjudicaria a todos desearía que a estas personas tan sumamente avariciosas se arruinaran.
Salu2.
Los taxistas inflando los precios? Cuando no se tiene ni idea es mejor callarse, no? Las tarifas de los taxistas las fija el ayuntamiento, no es que los taxistas puedan cobrar lo que les de la gana
strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??
rubenfes escribió:strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??
Si es legal, todos los suplementos que puede cobrar el taxista son puestos por el ayuntamientos, es mas lo normal (aunque no se si es obligatorio, antes lo era) deben estar puestos al publico (lo normal en una ventanilla del coche) si no estan puestos se puede pedir la hoja y el taxista debe entregarla.
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
rubenfes escribió:strumer escribió:Sin tener ni idea del tema aprovecho para consultar. Hasta que punto es legal que un taxista cobre suplemento por el equipaje? Eso también es cosa del ayuntamiento??
Si es legal, todos los suplementos que puede cobrar el taxista son puestos por el ayuntamientos, es mas lo normal (aunque no se si es obligatorio, antes lo era) deben estar puestos al publico (lo normal en una ventanilla del coche) si no estan puestos se puede pedir la hoja y el taxista debe entregarla.
maponk escribió:lo de los taxistas merece un capítulo aparte,y no me creo que uno pida dos cubatas para vender uno a euro....que ahorran y son ratas puede,pero vender tu bebida me parece poco probable...
bAgAudAs escribió:Lo más gracioso es que siguen inflando precios, hace poco visité Benalmádena ( Málaga) y vi
como el precio de los "Espetos" ( Sardinas) se habia inflado casi 2 euros respecto al año anterior.
Y es cada vez más frecuente ver a los tipicos chiringuitos de las playas completamente desiertos
cuando hace unos años esa imagen era impensable.
jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.
maponk escribió:jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.
Y si no puedes bajar los precios (por los costes laborales y de impuestos),aumenta la calidad y busca otra clase de turismo...si tu a un turista que se va a gastar 5000 euros en SEVILLA ya le clavas por la cara 100 euros en un taxi ...ya anda con la mosca en la oreja,y si después se va a comer,le dan una cerveza caliente con tres platos malos y le quieren cobrar 150 euros es normal que se mosquee....
A mi no me molesta pagar por una buena atencion con buenos profesionales,me molesta sobremanera cuando pago 100 euros por una comida y el tio no me cambia los platos,tarda en servirme la bebida o tengo que llamarle tres veces para pedir otro plato o la cuenta...
Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.
.
maponk escribió:Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.
.
Puedo entender 20 euros por plato si es un plato de gambas de huelva,una ración de buen jamón o una dorada salvaje.....pero cobrarte 20 euros por una ración de chocos o por unos filetitos de lomo debiera ser causa de sanción y cierre de Local....
Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
maponk escribió:Titomalo escribió: 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.
.
Puedo entender 20 euros por plato si es un plato de gambas de huelva,una ración de buen jamón o una dorada salvaje.....pero cobrarte 20 euros por una ración de chocos o por unos filetitos de lomo debiera ser causa de sanción y cierre de Local....
Titomalo escribió:Yo el otro día salí a cenar con 6 personas y nos clavaron 116 euros por una cena de pescados.
Decir que había gente haciendo cola para cenar, así que ni imagino cuanto costará 3 calles más hacia la playa.
Vamos, que la culpa es de los hosteleros que inflan los precios cosa barbara, 20 euros por plato, 2 euros por café y 1,50 por una botella de agua me parece, timar al cliente.
El extranjero no es tonto, es extranjero.
Runew2001 escribió:Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
Ahora me entero que la hostelería es un bien de primera necesidad.
Saludos.
super eoliano escribió:los turistas no son tacaños son listos no te jode con la que esta cayendo con la crisis se van a pensar en gastar
Raul Martinez escribió:Runew2001 escribió:Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
Ahora me entero que la hostelería es un bien de primera necesidad.
Saludos.
No entiendo tu cometario.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.
Saludos.
Runew2001 escribió:Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.
Saludos.
lecitron escribió:Pues a mi me parece genial que se jodan los hosteleros y los chiringuitos. Y como esta siga asi voy a veranear a turquia, que debe ser lo mismo que aqui pero mas barato.
Saludos.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.
Saludos.
Runew2001 escribió:
Que puedes elegir ir o no ir a un bar si te parece caro. Si te parece caro, tienes la opción de hacerte la comida en tu casa.
Con otras cosas no te queda más remedio que pasar por el aro y pagar.
Saludos.
NWOBHM escribió:Cuando los hoteles empezaron a ofertar la modalidad de "todo incluido" poco les importó lo que opinaban el resto de la hostelería y los comerciantes. Ahora prueban su propia medicina, nada más.
Shandil escribió:Nosotros tuvimos un follocillo con un taxista porque no tenía la hojita donde aparecían los suplementos (en este caso el suplemento por recogida en estación de tren), y nos negamos a pagáselo hasta que vino un compañero suyo con la hoja en cuestión (según él se la había dejado en casa). Lo gracioso es que antes de llamar a su compañero llamó a la policía y toda la pesca, que al final no podían hacer nada porque el buen hombre no tenía la dichosa hoja con lo que lo único que podíamos hacer era denunciarnos todos ahí en plan jolgorio. Al final él perdió más de media hora entre pitos y flautas que creo que le salieron más caros que el suplemento, pero bueno, nosotros íbamos subiendo y bajando de casa con refrescos y tal mientras esperábamos, porque no teníamos ninguna prisa.
maponk escribió:jas1 escribió: o lo que es lo mismo bajar los precios.
Y si no puedes bajar los precios (por los costes laborales y de impuestos),aumenta la calidad y busca otra clase de turismo...si tu a un turista que se va a gastar 5000 euros en SEVILLA ya le clavas por la cara 100 euros en un taxi ...ya anda con la mosca en la oreja,y si después se va a comer,le dan una cerveza caliente con tres platos malos y le quieren cobrar 150 euros es normal que se mosquee....
A mi no me molesta pagar por una buena atencion con buenos profesionales,me molesta sobremanera cuando pago 100 euros por una comida y el tio no me cambia los platos,tarda en servirme la bebida o tengo que llamarle tres veces para pedir otro plato o la cuenta...
Det_W.Somerset escribió:Raul Martinez escribió:Los bares y restaurantes son unos ladrones que no se pueden quejar, si por mi fuera habrían cerrado todos.
El otro día en la tele, un chiringuitero quejándose de que los "lateros" que van por la playa vendiendo latas de cocacola a 1 euro, les estaban quitando el negocio. Sabéis a cuánto vendía él las latas de cocacola? A 2,50 euros.
Que les den por ahí.