M$ en la escuela

Nass,

por qué a mi hijo (14 años) le tienen que enseñar ACCESS y
EXCEL en el colegio? Por qué no le enseñan SQL y OpenOffice?
O es que estos payos cobran royalties de M$ por enseñar dichos
productos (y metértela doblada por el ASS) ?

No debería de estar ésto regulado de alguna manera?

Saludotes,

Nz
Es lo que tiene el monopolio...
Hola gente, no es por nada pero por que no le enseñas tu, mi hija por ejemplo tiene 5 años y es capaz de manejar medianamente bien una ubuntu.

Un saludo
No se trata de lo que yo pueda enseñarle (que por cierto es
mucho más que todo el profesorado informático del centro),
si no que me muele el imposicionismo subliminal ...

Pues por mi parte iré a quejarme a la junta de cretinos
del susodicho centro ... que karallo se han pensado, jojones!!

Pos eso, pos hala pues,

Nz
el problema esta en que no vas a conseguir nada con eso, ellos piensan tenemos 700 alumnos, 680 usan win2s, 10 usan linux y 10 no tienen ordenador, que enseñamos?? esta clara la respuesta por muy mal que nos paresca.

Un saludo
Si Microsoft firma convenios con el propio ministerio de educación qué vas a esperar de un colegio cualquiera que no tienen por qué saber ni lo que es el software libre
Bueno eso dependera de si el centro paga los derechos de microsoft o la junta de la comunidad autonoma a la que pertenece.
En mi instituto se usaba windows, pero la junta de andalucia por tema de pasta pues se ha cambiado a guadalinex, mi instituto se ha convertido en un centro tic y ahora todos los ordenadores, redes, etc. usan guadalinex, algo de lo que me alegro (sobre todo en clases de informática que llevo ventaja a todo el mundo [fumeta] ).
alberli escribió:Hola gente, no es por nada pero por que no le enseñas tu, mi hija por ejemplo tiene 5 años y es capaz de manejar medianamente bien una ubuntu.

Un saludo

Con 5 años? sabe leer?
si sabe leer y escribir no perfecto pero se defiende bien, en el centro en el que esta empiesan a enseñar desde los 3 años y hay que reconoser que pipo tambien a hecho sus pinitos, bueno y leer los mensajes de sonic en la wii :-).

Un saludo
Hagoromo escribió:No se trata de lo que yo pueda enseñarle (que por cierto es
mucho más que todo el profesorado informático del centro),
si no que me muele el imposicionismo subliminal ...

Pues por mi parte iré a quejarme a la junta de cretinos
del susodicho centro ... que karallo se han pensado, jojones!!

Pos eso, pos hala pues,

Nz


Viendo el respeto que se le tiene tanto al profesorado como a la propia institución en sí, no me extraña que nos estemos yendo al carajo de forma estrepitosa.
Me da la impresión de que los colegios van a lo fácil,
contratan a un 'usuario' de office, por la mínima, sólo
para cumplir el cupo y rellenar las horas .... poco les
importa si ellos enseñan Access o DukeNukem.

Yo no quiero que mi hijo sea un hacker, y use mi
Slackware para sus (turbios [oki] ) propósitos, pero el
que me lo metan dentro de la puta rueda del sistema,
pos va a ser que no; que se lo curren un poco más
y enseñen en todo caso algo mas generalizado, pero
que no se casen con nadie.

Salados,

Nz
Hagoromo escribió:Me da la impresión de que los colegios van a lo fácil,
contratan a un 'usuario' de office, por la mínima, sólo
para cumplir el cupo y rellenar las horas .... poco les
importa si ellos enseñan Access o DukeNukem.

Yo no quiero que mi hijo sea un hacker, y use mi
Slackware para sus (turbios [oki] ) propósitos, pero el
que me lo metan dentro de la puta rueda del sistema,
pos va a ser que no; que se lo curren un poco más
y enseñen en todo caso algo mas generalizado, pero
que no se casen con nadie.

Salados,

Nz

Pues si tuviera que elegir entre que le enseñaran Access o Duke Nukem, prefiero el Duke.
Si en una universidad le enseñan a la gente a hacer presentaciones con el "pogüerpoin' en vez de enseñar ofimática generalista, no se puede esperar otra cosa. Y la culpa no es del monopolio, sino de los planes de estudio y en último punto de los profesores.

El problema no es que se enseñe sobre Windows, sino que se enseñe Windows. En suites de ofimática por ejemplo, todo se hace básicamente igual, ya sea en la antigua Wordperfect/Quattro, como en MS Office, en OpenOffice o en KOffice. A la gente se le enseña a que para hacer X tienes que pinchar exáctamente en Y. No se le enseña a leer lo que hay en la pantalla, y razonar lo que hay que hacer a continuación.
Exacto Churly, si a mi me enseñan Excel, pues me servirá, digamos un
60%, para la hoja de cálculo del OpenOffice. El problema es que te
enchufan el Windows, y se quedan tan tranquilos.

Me gustaría saber cuántos de estos chavales que aprenden Access,
lo usan/usarán para ganarse el pan ...

Prefiero que les enseñen la historia/inicio de internet, su uso (adecuado)
y el futuro de la red. Todo irá a parar a ese punto.

Pos eso, saludotes

Nz

P.D.: por cierto, capzo, por la red corre un mapa Duke Deathmatch que hice
hace 12 años ... se llama 'urban.map'. Ta xulo, me pusieron un 4,5 sobre 5
como valoración ... ;.)
Hagoromo escribió:P.D.: por cierto, capzo, por la red corre un mapa Duke Deathmatch que hice
hace 12 años ... se llama 'urban.map'. Ta xulo, me pusieron un 4,5 sobre 5
como valoración ... ;.)

Pues porque hace como minimo dos años que no juego, pero diria que yo he jugado a ese mapa , o es que me parece que en el unreal tambien hay un mapa que se llama urban, no se.

Exacto Churly, si a mi me enseñan Excel, pues me servirá, digamos un
60%, para la hoja de cálculo del OpenOffice. El problema es que te
enchufan el Windows, y se quedan tan tranquilos.

Los cursos gratuitos o de bajo coste, que hacen algunos ayuntamientos de informatica, donde suelen enseñar a la gente lo basico, de mandar mails, buscar info por internet, hacer un documento, etc, lo dan en aulas con XP, y paquete office.
Y luego tienen los santos cojones de decir que apoyan el software libre
pero que esperais de un gobierno que dice que se va a pasar al software libre y luego se deja untar por M$, lo raro seria que fuese al contrario.

yo mis clases de informaticas, las cuales tengo que reconcer que no me enseñaron nada, todas iban sobre software ppietario de M$, desde el ms-dos hasta el windows 98...
Hagoromo escribió:Nass,

por qué a mi hijo (14 años) le tienen que enseñar ACCESS y
EXCEL en el colegio? Por qué no le enseñan SQL y OpenOffice?
O es que estos payos cobran royalties de M$ por enseñar dichos
productos (y metértela doblada por el ASS) ?

No debería de estar ésto regulado de alguna manera?

Saludotes,

Nz

a ver padrazo, cuando vaya a trabajar, si es que en un futuro trabaja y tenga una entrevista con cualquier pringao de los que hay ahora, y le pregunte si sabe usar el excel y el diga no, es que yo aprendi openoffice....... el de la entrevista, un encargao de turno dira, este que que? no sabe excel, bueno pero sabras algo de word no? y tu hijo respondera ya le he dicho que me manejo perfectamente en openoffice, y el tio dira openque? y cogeran a otro mas tonto que responda, si en mi colegio me enseñaron excel, y a parte su padre le enseño openoffice, sql, linux y todo lo que mola mogollon, pero que el que le haga la entrevista no tendra ni puta idea, por eso enseñan a tu hijo excel, porque no saben que hay openoffice o porque en donde estan se decantan por el software de microsoft en vez de por el software libre, a veces veo unas preguntas tan absurdas que no quiero contestar pero es que, siendo padre y hacer estas preguntas yo no se si en fin...

dedicale un poco de tiempo a tu hijo, y enseñale lo que le pueda valer para el dia de mañana, y recuerda que lo que te guste a ti no tiene porque gustarle a tu hijo, es ley de vida y lo sabras porque antes de ser padre, habras tenido que ser hijo.
alberli escribió:el problema esta en que no vas a conseguir nada con eso, ellos piensan tenemos 700 alumnos, 680 usan win2s, 10 usan linux y 10 no tienen ordenador, que enseñamos?? esta clara la respuesta por muy mal que nos paresca.

Un saludo


Pues sí. OpenOffice.Org y MySQL, por supuesto. Piensa que así, TODOS los que tienen ordenador pueden practicar en casa porque pueden acceder a esas herramientas. Si enseñan excel y access, sólo los que usan Windows tienen esa posibilidad.
Ivaner escribió:a ver padrazo, cuando vaya a trabajar, si es que en un futuro trabaja y tenga una entrevista con cualquier pringao de los que hay ahora, y le pregunte si sabe usar el excel y el diga no, es que yo aprendi openoffice....... el de la entrevista, un encargao de turno dira, este que que? no sabe excel, bueno pero sabras algo de word no? y tu hijo respondera ya le he dicho que me manejo perfectamente en openoffice, y el tio dira openque? y cogeran a otro mas tonto que responda, si en mi colegio me enseñaron excel, y a parte su padre le enseño openoffice, sql, linux y todo lo que mola mogollon, pero que el que le haga la entrevista no tendra ni puta idea, por eso enseñan a tu hijo excel, porque no saben que hay openoffice o porque en donde estan se decantan por el software de microsoft en vez de por el software libre, a veces veo unas preguntas tan absurdas que no quiero contestar pero es que, siendo padre y hacer estas preguntas yo no se si en fin...

dedicale un poco de tiempo a tu hijo, y enseñale lo que le pueda valer para el dia de mañana, y recuerda que lo que te guste a ti no tiene porque gustarle a tu hijo, es ley de vida y lo sabras porque antes de ser padre, habras tenido que ser hijo.
Si yo aprendo OFIMATICA con OpenOffice (o con Office) se usar el office, el openoffice, el staroffice y todo lo que me pongan delante, luego a las pregutnas respondere que si.
Hola,

este tema me toca de cerca. El tema de la educación lo discuto a diario: ¿Por qué enseñar una cosa y no otra? ¿Realmente deben aprender lo que van a ver "en la calle"? Antes de continuar... quiero contestar a este post:
Ivaner escribió:a ver padrazo, cuando vaya a trabajar, si es que en un futuro trabaja y tenga una entrevista con cualquier pringao de los que hay ahora, y le pregunte si sabe usar el excel y el diga no, es que yo aprendi openoffice....... el de la entrevista, un encargao de turno dira, este que que? no sabe excel, bueno pero sabras algo de word no? y tu hijo respondera ya le he dicho que me manejo perfectamente en openoffice, y el tio dira openque? y cogeran a otro mas tonto que responda, si en mi colegio me enseñaron excel, y a parte su padre le enseño openoffice, sql, linux y todo lo que mola mogollon, pero que el que le haga la entrevista no tendra ni puta idea, por eso enseñan a tu hijo excel, porque no saben que hay openoffice o porque en donde estan se decantan por el software de microsoft en vez de por el software libre, a veces veo unas preguntas tan absurdas que no quiero contestar pero es que, siendo padre y hacer estas preguntas yo no se si en fin...
Esta FALACIA es la más utilizada por los que abogan por una educación más "empresarial"... ¿para qué van enseñar a los niños cosas que no les van a servir en su futuro laboral?

En este caso, Ivaner, ni más ni menos que lo que ha hecho ha sido ver el futuro, basandose en un presente que ni mucho menos es el mejor que podríamos tener. Que le pedirán Excel o Word en el trabajo... ¿Para qué enseñarles OpenOffice? Claro, buena respuesta... mira, si fuera por ese razonamiento, hará 8 años no habría tenido sentido que NADIE en españa se dedicara a "estudiar" o "investigar" como funciona eso llamado de GNU/Linux, porque simplemente... no lo pedían en ningún lado. Mis padres mismos... durante toda mi puñetera carrera me "tocaban los cojones" diciendome una y mil veces que en los anuncios laborales del periódico no se veían anuncios de "Linux", y que todo lo que se pedía era "Windows 2000 y Visual Basic". Yo les comentaba que nunca trabajaría en una empresa en la que me pidieran Visual Basic (porque uno tiene su dignidad), y que además, en españa vamos con un retraso tecnológico cultural de unos 4 años respecto al resto del mundo, a nivel de empresa y educación. Porque sí, tenemos conexiones a internet, tenemos las mismas máquinas que "fuera", y podemos acceder al "mismo" software... pero la cultura en sí es mucho más "a la torera". A las empresas españolas les cuesta mucho darse cuenta de las cosas, ya que las decisiones que han tomado están bien, porque las han tomado ellos, ¿cómo van a cambiar de sistema operativo, si es lo que han usado siempre? y que además, !!Es lo que usa su competencia¡¡ El único país que evoluciona imitando a la competencia, en lugar de innovando (en muchísimos casos, no en todos).

Pues bien, justamente este lunes, que estaba en casa de mis padres, mi padre quiso hacerme la coña haciendo memoria histórica leyendo los anuncios del periódico diciéndome, como hizo en el pasado (hace dos años que no me lo hace, porque tengo trabajo y ahora vivo fuera de casa :D) que nadie pide eso de Linux... pues bien, me dijo: <<¿Sabes de qué me he dado cuenta? ¡Tenías razón! Mira, de 5 anuncios de tecnología 3 piden (entre otras cosas) Linux/Unix.>> A parte, en uno de esos tres, pedían OpenOffice (como parte del curriculo) y tres de esos que les enviaran el curriculo en Word (si, uno de los que pedía Linux, también lo pedía así...).

Si seguimos enseñando Office en la escula y la gente no sabe otra cosa de manera "oficial" (vamos, lo que te enseñan tus padres, no es curriculo), en las empresas pediran Office. ¿Que seguirán pidiendo Office independientemente de lo que les enseñen? Bueno, si en las escuelas se enseñara ofimática mediante software libre (ya sea Abiword-Gnumeric, KOffice, OpenOffice...) porque el Ministerio de Educación así lo decidiera, para fomentar la libre competencia, y la gente que aprenda "Office" en una academia o en casa (porque padres raros siempre hay), y ya veremos lo que pasaría. ¿Que las cosas no van así ahora? Porque aquí lo que venden son las FALACIAS, y no la coperación, el libre acceso a la cultura y la necesidad de preguntarse si hay algo más allá.

dedicale un poco de tiempo a tu hijo, y enseñale lo que le pueda valer para el dia de mañana, y recuerda que lo que te guste a ti no tiene porque gustarle a tu hijo, es ley de vida y lo sabras porque antes de ser padre, habras tenido que ser hijo.
Si, es muy bonito y otra FALACIA. Los niños nacen con un gusto innato por Office. Y todos los padres tienen la suficiente cultura teconológica por saber que existe OpenOffice y el Software Libre. Exacto, eso es: dejemos a los padres la educación que deben dar en las escuelas. Para empezar, en las escuelas enseñan un conocimiento que únicamente se puede utilizar pagando a una empresa por poderlo aplicar. Es como si enseñáramos matemáticas, y sólo se pudieran hacer los cálculos con calculadoras Casio. En las escuelas debe enseñarse lo básico (y no tan básico) y común para todos, los conocimientos que forjan las bases para que nuestros hijos puedan tener pensamientos propios y puedan expresarlos. Sin que ninguna empresa diga como tiene que hacerse, y encima intentar ganar dinero con ello. Porque en la escuela no se enseña un oficio, ni tan siquiera como es el mundo laboral... para eso está la FP, porque las universidades te enseñan un montón de cosas que sólo sirven para que estés tan dado de vueltas que cuando vayas a una empresa, sepas buscarte la vida (con matices, claro, ahora hablamos de la escuela, porque la universidad es otro mundo digno de otro post mortífero).

¿Que los padres deben enseñar a sus hijos lo que no les enseñan en la escuela, y ampliar lo que les enseñan? Por supuesto. De hecho, muchos padres creen que las escuelas son "guarderías", y lo que quieren es que cuando lleguen ellos a casa no les den la tabarra los niños con sus temas, y que les dejen en paz. Eso está pasando mucho, y es una lástima. Pero usar el enunciado "pues tú le enseñas en casa OpenOffice, que es lo que tienes que hacer como padre, que en el colegio enseñan lo que vale de verdad", es una falacia, y de las más usadas. Eséñale tú a usar el Office si quieres, y paga las licencias que correspondan.



Sobre el "Porqué" se enseña Office y no OpenOffice. Desde que estoy en el sector de la educación, eso ha sido una de mis luchas: intentar educar con software libre, en lugar de con software privativo, ya que todos debemos tener el derecho de poder acceder a lo mismo, sean cuales sean nuestras posibilidades económicas (a parte de todo lo que reporta el software libre).

La respuesta es sencilla: el gobierno, por ley, obliga a las empresas en el poder, los líderes en cada sector y en cada autonomía, a ofrecer convenios sobre sus servicios a centros educativos a precios bajos. En un principio era para centros de educación profesional FP: SEAT, donde habían fábricas de esta, a que los mecánicos dieran clases, y además dejaran piezas algo más baratas; Olivetti en mi barrio "regaló" máquinas de escribir a una escuela de secretariado que había en mi barrio (hará 12 años cerró la fábrica; si, soy un viejuno :D); Vitaldent tiene "convenios" con varias facultades de odontología; etc. Pero en el caso que nos acontece, se extendió a todas las escuelas.

Microsoft, está en toda la península ibérica... en toda europa... en todo el mundo. Así que se hicieron "convenios" directamente con el gobierno, bajando precios, y haciendo licencias para estudiantes y profesores: ganaban dinero tanto por los colegios como por lo que los "usuarios" tuvieran en casa. Redondísimo. El negocio del siglo. Sin darse cuenta, el gobierno encerró en un círculo vicioso a la educación española. Y da igual PP que PSOE, ambos siguen el juego.

¿Imponer el Software Libre sería igual de poco justo? Otra FALACIA que mucha gente suele usar para luego decir "pues virgencia que me quede como estoy". Como el "imponer" software libre sería igual de injusto, mejor nos quedamos con el actual monopolio. ¡Manda cojones!

Si hasta las escuelas públicas deben gastarse la pasta en paquete Office y luego yo me lo tengo que gastar en casa para poder trabajar con mis compañeros... creo que me he dejado más en software que en lo que me cuesta una escuela concertada.

Eso sí... si algún día se dá el paso, debemos hacerlo paulatinamente, como en Extremadura. Si se hace el cambio, al principio se deberá invertir en formación del profesorado, y eso se podrá hacer y sobradamente, tan sólo con el ahorro de las licencias. Según parece Andalucía han hecho lo contrario, y la gente instalaba lo anterior: no sabían usarlo, y lo que es peor, no sabían que significaba libre.

Y importa un carajo si la gente tiene "gratis" Office y Windows. Un carajo importa. Porque eso es otra FALACIA.

Saludos.
Hagoromo escribió:Nass,por qué a mi hijo (14 años) le tienen que enseñar ACCESS y
EXCEL en el colegio? Por qué no le enseñan SQL y OpenOffice?

SQL? Access usa SQL, es un lenguaje.
¿Querrías decir mySQL, Firebird u otros SGBDs libres?

Eso si, como supongo que con 14 no le estarán enseñando a tu hijo consultas en lenguaje SQL, y si lo están haciendo muy mal hecho, Access es lo más adecuado y sencillo para explicar lo que es una BDs sin tener que meterte en muchas movidas, incluso hacer una BDs muy sencillita con 4 formularios sin tener que tocar nada de consultas.


Y planteándolo del lado contrario, ¿no podría venir un padre y protestar porque no le enseñen Excel, que es lo que más se usa y por tanto es lo más adecuado bajo su punto de vista?

No te preocupes tanto bajo qué enseñan a tu hijo, sino de que le enseñen bien los conceptos, y repásalos con él. Mejor que sepa manejar, o mejor dicho, mejor que se desenvuelva con soltura, con office y openoffice, en vez de un sólo, ¿no crees?


Al que dijo lo de monopolio simplemente le conviene leer la definición de dicha palabra, que no la tiene muy clara.

PD: Con 4 años yo ya leía y escribía cosas, pero porque mis padres se preocuparon de enseñarme, no porque sea superdotado o algo. No es algo imposible que con 5 años puedas usar un ordenador con sistema gráfico ;)
zheo escribió:SQL? Access usa SQL, es un lenguaje.
¿Querrías decir mySQL, Firebird u otros SGBDs libres?

Eso si, como supongo que con 14 no le estarán enseñando a tu hijo consultas en lenguaje SQL, y si lo están haciendo muy mal hecho, Access es lo más adecuado y sencillo para explicar lo que es una BDs sin tener que meterte en muchas movidas, incluso hacer una BDs muy sencillita con 4 formularios sin tener que tocar nada de consultas.


Y planteándolo del lado contrario, ¿no podría venir un padre y protestar porque no le enseñen Excel, que es lo que más se usa y por tanto es lo más adecuado bajo su punto de vista?

No te preocupes tanto bajo qué enseñan a tu hijo, sino de que le enseñen bien los conceptos, y repásalos con él. Mejor que sepa manejar, o mejor dicho, mejor que se desenvuelva con soltura, con office y openoffice, en vez de un sólo, ¿no crees?


Al que dijo lo de monopolio simplemente le conviene leer la definición de dicha palabra, que no la tiene muy clara.

PD: Con 4 años yo ya leía y escribía cosas, pero porque mis padres se preocuparon de enseñarme, no porque sea superdotado o algo. No es algo imposible que con 5 años puedas usar un ordenador con sistema gráfico ;)


Po zi, quería decir mySQL.

Pero quizás no me he sabido explicar, lo que me J*de no es que le enseñen
Access y Excel, si no que por Real Decreto tenga que ser eso. O acaso no os
jodió (a muchos), que os enseñaran Francés en el colegio, porque el profe
del mismo era más asequible?

Salados,

nz

P.D.:
Yo con 14 años ya programaba en COBOL en una empresa. Y no me ha
servido mucho, la verdad, pero es que no había otra cosa. En cambio hace
15 años que programo en MUMPS (bdd para hospitales, sobre todo) y es
un lenguaje del año de Viriato, pero aún se usa.
zheo escribió:SQL? Access usa SQL, es un lenguaje.
¿Querrías decir mySQL, Firebird u otros SGBDs libres?

Eso si, como supongo que con 14 no le estarán enseñando a tu hijo consultas en lenguaje SQL, y si lo están haciendo muy mal hecho, Access es lo más adecuado y sencillo para explicar lo que es una BDs sin tener que meterte en muchas movidas, incluso hacer una BDs muy sencillita con 4 formularios sin tener que tocar nada de consultas.


Access NO es lo más adecuado. El precio de la licencia de un MS Office es privativo. ¿O es que es lógico pagar más en material escolar para una asignatura que para las otras 11?

Por otro lado, siguiendo ese razonamiento de "vamos a usar algo facilito", la base de datos bien podrían hacerla con el nontepad y las consultas a base de CTRL+B. ;)
yanosoyyo escribió:
Access NO es lo más adecuado. El precio de la licencia de un MS Office es privativo. ¿O es que es lógico pagar más en material escolar para una asignatura que para las otras 11?


Pos sí, estoy por ir a pedirles las licencias de los productos M$ que tienen
instalados en sus equipos ... Como no las tengan me voy a reir!

Menos mal que no le enseñan Autocad, que como tenga que comprarle el
soft marruíno!! ;-)

Salidos,

Nz
yanosoyyo escribió:
Access NO es lo más adecuado. El precio de la licencia de un MS Office es privativo. ¿O es que es lógico pagar más en material escolar para una asignatura que para las otras 11?

Por otro lado, siguiendo ese razonamiento de "vamos a usar algo facilito", la base de datos bien podrían hacerla con el nontepad y las consultas a base de CTRL+B. ;)

Hombre, siendo justos tienen precios especiales para licencias para estudiantes.

Y total es muy sencillo trasladar los conceptos que les enseñan a OpenOffice.org
zootropo escribió:Hombre, siendo justos tienen precios especiales para licencias para estudiantes.


En mis tiempos, creo recordar que la licencia del MS Office estaba en 12.000 ptas. Súmale ahora la licencia del Windows, y que no te enseñen a diseñar webs con Dreamweaver.
yanosoyyo escribió:
Access NO es lo más adecuado. El precio de la licencia de un MS Office es privativo. ¿O es que es lógico pagar más en material escolar para una asignatura que para las otras 11?
De primeras, la licencia no la paga el alumno, y eso es problema del centro, no del alumno.
Dame alternativas estilo access que luego puedan perfilarse como una opción real. Y me refiero a que tengas una manera rápida y sencilla de
enseñar conceptos de una BD. Y con eso excluyo enseñar lenguaje SQL, que no debería ser el propósito en una clase de ofimática.

Por cierto has tenído un lapsus, a no ser que expliques qué significa "precio privativo" Esgrimes la excusa del precio, pero la razón real es que simplemente no es soft libre.

Por otro lado, siguiendo ese razonamiento de "vamos a usar algo facilito", la base de datos bien podrían hacerla con el nontepad y las consultas a base de CTRL+B. ;)

Como ya he dicho, das por supuesto que enseñan SQL, para mi argumentación yo supuse lo contrario, así que no estás discutiendo mis hipótesis.
zheo escribió: De primeras, la licencia no la paga el alumno, y eso es problema del centro, no del alumno.

Ya. Salvo que los profesores ponen deberes para hacer en casa. Y todos sabemos lo compatibles que son los productos de Microsoft con el resto del mundo.

zheo escribió:Dame alternativas estilo access que luego puedan perfilarse como una opción real. Y me refiero a que tengas una manera rápida y sencilla de
enseñar conceptos de una BD. Y con eso excluyo enseñar lenguaje SQL, que no debería ser el propósito en una clase de ofimática.

Si me estás pidiendo una alternativa a access que sea EXACTAMENTE igual a access y que ejecute haciendo doble clic en el icono de access, pues no. No hay. Si hablas de algo muy similar, podrían usar OOO Base.

zheo escribió:Por cierto has tenído un lapsus, a no ser que expliques qué significa "precio privativo" Esgrimes la excusa del precio, pero la razón real es que simplemente no es soft libre.

Precio privativo = precio que muchos no podemos pagar. No es un lapsus. Es castellano.

zheo escribió:Como ya he dicho, das por supuesto que enseñan SQL, para mi argumentación yo supuse lo contrario, así que no estás discutiendo mis hipótesis.

No. Yo lo que digo es que si van a enseñar BD, deberían hacerlo bien. Y si van a hacerlo de manera abstracta, les vale incluso el notepad.
Mucho peor que eso es el hecho de que llames a telefónica por un problema CON LA LÍNEA y te digan que no dan soporte a linux, y luego encima tengas que configurar el router a través de su mierda web que SÓLO funciona en internet explorer. Así que, si tienes timofónica, no puedes tener linux, tienes que tener windows con internet exploider por cojones. Eso sí da asco.

Pero es lo que hay.
yanosoyyo escribió:Ya. Salvo que los profesores ponen deberes para hacer en casa. Y todos sabemos lo compatibles que son los productos de Microsoft con el resto del mundo.

O puedes enfocar la clase de manera práctica sin necesidad de hacer deberes en casa. Algo que para lo que se tiene que impartir es suficiente.

Si me estás pidiendo una alternativa a access que sea EXACTAMENTE igual a access y que ejecute haciendo doble clic en el icono de access, pues no. No hay. Si hablas de algo muy similar, podrían usar OOO Base.

Pues mira es no lo conocía, y si, podría ser una alternativa.

Precio privativo = precio que muchos no podemos pagar. No es un lapsus. Es castellano.

Debemos hablar distinto castellano pues ;)
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=privativo%20

No. Yo lo que digo es que si van a enseñar BD, deberían hacerlo bien. Y si van a hacerlo de manera abstracta, les vale incluso el notepad.
A ver, que no están en la carrera, es una asignatura de la ESO (creo a mi no me tocó ese plan) no van a dar teoría de normalización ni a configurar SGBD, ni deben darlo, sino una aproximación a lo que es una BD y para qué sirve.
zheo escribió:O puedes enfocar la clase de manera práctica sin necesidad de hacer deberes en casa. Algo que para lo que se tiene que impartir es suficiente.
Así que, en lugar de poner una práctica de fin de trimestre que consista en hacer una base de datos, mejor se lo explicamos todo en clase porque así podemos seguir enseñando MS Access.


zheo escribió:A ver, que no están en la carrera, es una asignatura de la ESO (creo a mi no me tocó ese plan) no van a dar teoría de normalización ni a configurar SGBD, ni deben darlo, sino una aproximación a lo que es una BD y para qué sirve.
Precisamente por eso NO necesitan, ni de lejos, usar access.
yanosoyyo escribió:Así que, en lugar de poner una práctica de fin de trimestre que consista en hacer una base de datos, mejor se lo explicamos todo en clase porque así podemos seguir enseñando MS Access.
Precisamente por eso NO necesitan, ni de lejos, usar access.

Bueno lo primero, ya he dicho antes que Access no es un requerimiento ya que has dado una alternativa al parecer factible.

Luego, no entiendes o no te apetece entender: NO HABLO DE QUE CREEN UNA BASE DE DATOS, sino de que entiendan de qué va el tema y con cuatro formularios y un par de tablas entiendan más o menos para qué sirven, lo que hacen y sus ventajas. Nada que no se puede hacer en clase.


Sin saber concretamente la materia de la asignatura esto son castillos en el aire, aunque me gustaría saber tu opinión sobre cómo se debería dar una materia así a chavales de la ESO. Lo digo por que lo del "trabajo fin de trimestre" me ha entrado una risa del copón. Yo a lo sumo le echaba 6 -8 horas para explicar la parte de BDs así que figúrate el pedazo de trabajo que se pueden marcar.
Sigo pensando que debes imaginarte que al acabar tendrían que poder gestionar un SGBD y diseñar una BD de 6 tablas con scripts SQL, pero no es así.
Rurouni escribió:Hola,

este tema me toca de cerca. El tema de la educación lo discuto a diario: ¿Por qué enseñar una cosa y no otra? ¿Realmente deben aprender lo que van a ver "en la calle"? Antes de continuar... quiero contestar a este post:Esta FALACIA es la más utilizada por los que abogan por una educación más "empresarial"... ¿para qué van enseñar a los niños cosas que no les van a servir en su futuro laboral?

En este caso, Ivaner, ni más ni menos que lo que ha hecho ha sido ver el futuro, basandose en un presente que ni mucho menos es el mejor que podríamos tener. Que le pedirán Excel o Word en el trabajo... ¿Para qué enseñarles OpenOffice? Claro, buena respuesta... mira, si fuera por ese razonamiento, hará 8 años no habría tenido sentido que NADIE en españa se dedicara a "estudiar" o "investigar" como funciona eso llamado de GNU/Linux, porque simplemente... no lo pedían en ningún lado. Mis padres mismos... durante toda mi puñetera carrera me "tocaban los cojones" diciendome una y mil veces que en los anuncios laborales del periódico no se veían anuncios de "Linux", y que todo lo que se pedía era "Windows 2000 y Visual Basic". Yo les comentaba que nunca trabajaría en una empresa en la que me pidieran Visual Basic (porque uno tiene su dignidad), y que además, en españa vamos con un retraso tecnológico cultural de unos 4 años respecto al resto del mundo, a nivel de empresa y educación. Porque sí, tenemos conexiones a internet, tenemos las mismas máquinas que "fuera", y podemos acceder al "mismo" software... pero la cultura en sí es mucho más "a la torera". A las empresas españolas les cuesta mucho darse cuenta de las cosas, ya que las decisiones que han tomado están bien, porque las han tomado ellos, ¿cómo van a cambiar de sistema operativo, si es lo que han usado siempre? y que además, !!Es lo que usa su competencia¡¡ El único país que evoluciona imitando a la competencia, en lugar de innovando (en muchísimos casos, no en todos).

Pues bien, justamente este lunes, que estaba en casa de mis padres, mi padre quiso hacerme la coña haciendo memoria histórica leyendo los anuncios del periódico diciéndome, como hizo en el pasado (hace dos años que no me lo hace, porque tengo trabajo y ahora vivo fuera de casa :D) que nadie pide eso de Linux... pues bien, me dijo: <<¿Sabes de qué me he dado cuenta? ¡Tenías razón! Mira, de 5 anuncios de tecnología 3 piden (entre otras cosas) Linux/Unix.>> A parte, en uno de esos tres, pedían OpenOffice (como parte del curriculo) y tres de esos que les enviaran el curriculo en Word (si, uno de los que pedía Linux, también lo pedía así...).

Si seguimos enseñando Office en la escula y la gente no sabe otra cosa de manera "oficial" (vamos, lo que te enseñan tus padres, no es curriculo), en las empresas pediran Office. ¿Que seguirán pidiendo Office independientemente de lo que les enseñen? Bueno, si en las escuelas se enseñara ofimática mediante software libre (ya sea Abiword-Gnumeric, KOffice, OpenOffice...) porque el Ministerio de Educación así lo decidiera, para fomentar la libre competencia, y la gente que aprenda "Office" en una academia o en casa (porque padres raros siempre hay), y ya veremos lo que pasaría. ¿Que las cosas no van así ahora? Porque aquí lo que venden son las FALACIAS, y no la coperación, el libre acceso a la cultura y la necesidad de preguntarse si hay algo más allá.

Si, es muy bonito y otra FALACIA. Los niños nacen con un gusto innato por Office. Y todos los padres tienen la suficiente cultura teconológica por saber que existe OpenOffice y el Software Libre. Exacto, eso es: dejemos a los padres la educación que deben dar en las escuelas. Para empezar, en las escuelas enseñan un conocimiento que únicamente se puede utilizar pagando a una empresa por poderlo aplicar. Es como si enseñáramos matemáticas, y sólo se pudieran hacer los cálculos con calculadoras Casio. En las escuelas debe enseñarse lo básico (y no tan básico) y común para todos, los conocimientos que forjan las bases para que nuestros hijos puedan tener pensamientos propios y puedan expresarlos. Sin que ninguna empresa diga como tiene que hacerse, y encima intentar ganar dinero con ello. Porque en la escuela no se enseña un oficio, ni tan siquiera como es el mundo laboral... para eso está la FP, porque las universidades te enseñan un montón de cosas que sólo sirven para que estés tan dado de vueltas que cuando vayas a una empresa, sepas buscarte la vida (con matices, claro, ahora hablamos de la escuela, porque la universidad es otro mundo digno de otro post mortífero).

¿Que los padres deben enseñar a sus hijos lo que no les enseñan en la escuela, y ampliar lo que les enseñan? Por supuesto. De hecho, muchos padres creen que las escuelas son "guarderías", y lo que quieren es que cuando lleguen ellos a casa no les den la tabarra los niños con sus temas, y que les dejen en paz. Eso está pasando mucho, y es una lástima. Pero usar el enunciado "pues tú le enseñas en casa OpenOffice, que es lo que tienes que hacer como padre, que en el colegio enseñan lo que vale de verdad", es una falacia, y de las más usadas. Eséñale tú a usar el Office si quieres, y paga las licencias que correspondan.



Sobre el "Porqué" se enseña Office y no OpenOffice. Desde que estoy en el sector de la educación, eso ha sido una de mis luchas: intentar educar con software libre, en lugar de con software privativo, ya que todos debemos tener el derecho de poder acceder a lo mismo, sean cuales sean nuestras posibilidades económicas (a parte de todo lo que reporta el software libre).

La respuesta es sencilla: el gobierno, por ley, obliga a las empresas en el poder, los líderes en cada sector y en cada autonomía, a ofrecer convenios sobre sus servicios a centros educativos a precios bajos. En un principio era para centros de educación profesional FP: SEAT, donde habían fábricas de esta, a que los mecánicos dieran clases, y además dejaran piezas algo más baratas; Olivetti en mi barrio "regaló" máquinas de escribir a una escuela de secretariado que había en mi barrio (hará 12 años cerró la fábrica; si, soy un viejuno :D); Vitaldent tiene "convenios" con varias facultades de odontología; etc. Pero en el caso que nos acontece, se extendió a todas las escuelas.

Microsoft, está en toda la península ibérica... en toda europa... en todo el mundo. Así que se hicieron "convenios" directamente con el gobierno, bajando precios, y haciendo licencias para estudiantes y profesores: ganaban dinero tanto por los colegios como por lo que los "usuarios" tuvieran en casa. Redondísimo. El negocio del siglo. Sin darse cuenta, el gobierno encerró en un círculo vicioso a la educación española. Y da igual PP que PSOE, ambos siguen el juego.

¿Imponer el Software Libre sería igual de poco justo? Otra FALACIA que mucha gente suele usar para luego decir "pues virgencia que me quede como estoy". Como el "imponer" software libre sería igual de injusto, mejor nos quedamos con el actual monopolio. ¡Manda cojones!

Si hasta las escuelas públicas deben gastarse la pasta en paquete Office y luego yo me lo tengo que gastar en casa para poder trabajar con mis compañeros... creo que me he dejado más en software que en lo que me cuesta una escuela concertada.

Eso sí... si algún día se dá el paso, debemos hacerlo paulatinamente, como en Extremadura. Si se hace el cambio, al principio se deberá invertir en formación del profesorado, y eso se podrá hacer y sobradamente, tan sólo con el ahorro de las licencias. Según parece Andalucía han hecho lo contrario, y la gente instalaba lo anterior: no sabían usarlo, y lo que es peor, no sabían que significaba libre.

Y importa un carajo si la gente tiene "gratis" Office y Windows. Un carajo importa. Porque eso es otra FALACIA.

Saludos.


me parece muy bien tu razonamiento, pero el niño no es tan niño, tiene 14 años, y a lo que me refería con que a lo mejor no le gusta lo que hace su padre es, estudiar informatica y prefiere ser albañil, y ser mas feliz, otra cosa en la que estoy de acuerdo es que el software libre es el futuro, porque aunque los gobiernos sean unos incompetentes, las empresas prefieren tener algo gratuito y funcional antes de pagar, vamos miralo por el lado del empresario, no era mi intencion que se enfadase nadie, si es asi lo siento, pero yo siempre digo lo que pienso, sino que falso sería
Por cierto como te gusta la palabra FALACIA! jeje aunque puede ser que algunos nos equivoquemos y el futuro no este tan lejos, a los 16 años se puede empezar a trabajar, y para eso solo hacen falta 2 años en este caso, ojala quiera seguir estudiando y se haga un tio de provecho, pero la juventud de ahora, no se como sera su hijo, pero son muy reveldes y pasan de todo, y con la educacion que hay en españa ahora, salen igual de tontos, sin ofender a nadie, pero tengo a mi hermana pequeña que esta en esa edad o un poco mas y le haces preguntas tan simples que te enseñaban cuando ibas a EGB y no tienen ni idea, y luego el salto a la universidad es tan grande que se quedan de piedra.
Espero que esto no sea una falacia ni os lo tomeis a mal, pero recordad que los hijos haran lo que ellos quieran siempre, no lo que quieran los padres, otra cosa es que el hijo este de acuerdo con lo que le propone el padre y le interese, entonces echale una mano, que la va a necesitar, saludos.
Ivaner escribió:me parece muy bien tu razonamiento, pero el niño no es tan niño, tiene 14 años, y a lo que me refería con que a lo mejor no le gusta lo que hace su padre es, estudiar informatica y prefiere ser albañil, y ser mas feliz, otra cosa en la que estoy de acuerdo es que el software libre es el futuro, porque aunque los gobiernos sean unos incompetentes, las empresas prefieren tener algo gratuito y funcional antes de pagar, vamos miralo por el lado del empresario, no era mi intencion que se enfadase nadie, si es asi lo siento, pero yo siempre digo lo que pienso, sino que falso sería
Ey, que no me he enfadado... lo que pasa es que soy demasiado directo diciendo las cosas, y no me callo, como has podido comprobar. Sólo un apunte más a lo que tú has dicho: si quiere ser finalmente albañil ¿para que coño necesita que le enseñen Office? ¿ahora lo piden en los curriculums? Entonces, le dará igual una cosa que otra digo yo.

Por cierto como te gusta la palabra FALACIA!
Pues, siendo sincero, me salió tan del alma que me dije a mi mismo "¿no te estarás equivocando en la elección de la palabra?", así que miré la definición en la Wikipedia (por si acaso, que uno es TDAH y se suele equivocar en la elección de palabras), y efectivamente, venía como anillo al dedo... y la verdad, es que la he utilizado poco... creo que es de las pocas veces que la he usado.

jeje aunque puede ser que algunos nos equivoquemos y el futuro no este tan lejos, a los 16 años se puede empezar a trabajar, y para eso solo hacen falta 2 años en este caso, ojala quiera seguir estudiando y se haga un tio de provecho, pero la juventud de ahora, no se como sera su hijo, pero son muy reveldes y pasan de todo, y con la educacion que hay en españa ahora, salen igual de tontos, sin ofender a nadie, pero tengo a mi hermana pequeña que esta en esa edad o un poco mas y le haces preguntas tan simples que te enseñaban cuando ibas a EGB y no tienen ni idea, y luego el salto a la universidad es tan grande que se quedan de piedra.
Joder, pero es que eso da absolutamente igual. Si ahora nos ponemos a enseñar y a aprender OpenOffice... en dos años sabremos mucho de ofimática. Si piden Office, pues, se puede aprender, pero no es ese el problema... creo haberlo dejado claro en mipost.

Espero que esto no sea una falacia ni os lo tomeis a mal, pero recordad que los hijos haran lo que ellos quieran siempre, no lo que quieran los padres, otra cosa es que el hijo este de acuerdo con lo que le propone el padre y le interese, entonces echale una mano, que la va a necesitar, saludos.
Sí, es una falacia. Porque hablamos de lo que enseñan en las escuelas. Has dicho una mediaverdad para intentar dar tu razonamiento como válido. En la escuela deberían enseñar a usar el PC con software libre. Que luego en casa vayan de rebeldes y ways bajándose del emule el último Office, eso es otra cosa. No lo metas en el mismo saco.

Saludos.
zheo escribió:Sin saber concretamente la materia de la asignatura esto son castillos en el aire, aunque me gustaría saber tu opinión sobre cómo se debería dar una materia así a chavales de la ESO. Lo digo por que lo del "trabajo fin de trimestre" me ha entrado una risa del copón. Yo a lo sumo le echaba 6 -8 horas para explicar la parte de BDs así que figúrate el pedazo de trabajo que se pueden marcar.
Sigo pensando que debes imaginarte que al acabar tendrían que poder gestionar un SGBD y diseñar una BD de 6 tablas con scripts SQL, pero no es así.


Supongo que será deformación profesional ;)
zheo escribió:Al que dijo lo de monopolio simplemente le conviene leer la definición de dicha palabra, que no la tiene muy clara.


RAE escribió:monopolio.

(Del lat. monopolĭum, y este del gr. μονοπώλιον).


1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

2. m. Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.

3. m. acaparamiento.

4. m. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes. Monopolio del poder político, de la enseñanza.

5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.

6. m. desus. monipodio.


¿me dices a cuál de esas definiciones no se adscribe la situación de los programas profesionales con Windows o vas a darme más lecciones de léxico?.
Atolm escribió:¿me dices a cuál de esas definiciones no se adscribe la situación de los programas profesionales con Windows

Los programas profesionales con Windows los hacen terceras empresas que tienen más opciones dónde elegir. Si hay algunas que eligen exclusivamente Windows es por razones comerciales, con lo que hablar de monopolio en programas por parte de Windows (o MS) es de mano erróneo.

vas a darme más lecciones de léxico?.

ni la 1: ninguna "autoridad competente" le da a MS la "exclusividad" de un SO.
ni la 2: No hay convenio alguno para vender los diferentes SOs del mercado a un mismo precio.
ni la 4: De nuevo MS no es la única empresa que ejerce dicha actividad.
ni la 5: Hay más vendedores de productos similares en el mercado.
ni la 6: monipodio:Convenio de personas que se asocian y confabulan para fines ilícitos. Creo que esta está clara ¿no?

La definición que queda sería acaparamiento, que se podría ajustar a MS. Pero no creo que el acaparamiento en sí pueda ser causa de que en una escuela se den las lecciones con Access o con Excel. ;)
Hagoromo escribió:
Pos sí, estoy por ir a pedirles las licencias de los productos M$ que tienen
instalados en sus equipos ... Como no las tengan me voy a reir!

Menos mal que no le enseñan Autocad, que como tenga que comprarle el
soft marruíno!! ;-)

Salidos,

Nz


pues como la cosa no cambie en poco tiempo, que no se te meta a estudiar arquitectura, en Valencia al menos xD

autocad es su mundo, no existe otro progama... oh y no enseñan a modelar para infografias... enseñan 3dstudio...
y la ultima y muy buena, un profesor pidiendo que le entregaramos ciertos trabajos en pdf.. y nos "invitaba" a usar el adobe professional para tener en un pdf mas de una hoja... glorioso fue eso.

y yo aqui, dandome contra una pared para, tras tener un dominio bastante notable de 3dstudio, igualarlo con blender... o encontrar una alternativa decente a autocad.... (porque eso si, este soft es caro de cojones, pero esta pensado para tontos, es sencillisimo de usar a nivel bajo/medio)


pd: rurouni, me encanta leer tus "ladrillos" (no es ironia, es un piropo xD)
Yo no tomaría a la RAE como autoridad en nada ( si tienes algún amigo filólogo te podrá explicar) pero mucho menos en ciencia económica.
Existen muchos tipos de monopolio que se dan cuando:
1. hay un solo vendedor del producto
2. la empresa que fabrica un producto para el cual no existe substituto próximo
3. barreras efectivas para entrar a la industria
El caso de Microsoft e IBM se estudia siempre como paradigmas de monopolio de patentes ( empresa a la que el gobierno ha concedido el derecho exclusivo, mediante la emisión de una patente para hacer, usar y/o vender su propio invento o descubrimiento).

Las definiiciones son de aquí
zheo escribió:Los programas profesionales con Windows los hacen terceras empresas que tienen más opciones dónde elegir. Si hay algunas que eligen exclusivamente Windows es por razones comerciales, con lo que hablar de monopolio en programas por parte de Windows (o MS) es de mano erróneo.


ni la 1: ninguna "autoridad competente" le da a MS la "exclusividad" de un SO.
ni la 2: No hay convenio alguno para vender los diferentes SOs del mercado a un mismo precio.
ni la 4: De nuevo MS no es la única empresa que ejerce dicha actividad.
ni la 5: Hay más vendedores de productos similares en el mercado.
ni la 6: monipodio:Convenio de personas que se asocian y confabulan para fines ilícitos. Creo que esta está clara ¿no?

La definición que queda sería acaparamiento, que se podría ajustar a MS. Pero no creo que el acaparamiento en sí pueda ser causa de que en una escuela se den las lecciones con Access o con Excel. ;)

Te crees todo eso que escribes, lo has leido, te lo han enseñado o como es eso?


Mucho peor que eso es el hecho de que llames a telefónica por un problema CON LA LÍNEA y te digan que no dan soporte a linux, y luego encima tengas que configurar el router a través de su mierda web que SÓLO funciona en internet explorer. Así que, si tienes timofónica, no puedes tener linux, tienes que tener windows con internet exploider por cojones. Eso sí da asco.

Pero es lo que hay.


Pues yo tengo telefonica, y lo primero, que a las empresas estas que pagan dos duros y ponen a cualquier mono delante del ordenador para asistencia tecnica, no hay que mencionarle nunca el sistema que tienes.
Que te explican "Abre el internet explorer y pulsa..." Tu, calladito y "si, si, ya lo he hecho, dime".
Lo segundo, tengo linux, y no necesito el ie para configurar el router, si en algun caso, necesitara el explorer, esta esto:
http://www.tatanka.com.br/ies4linux/page/Es/P%C3%A1gina_Inicial
capzo escribió:Te crees todo eso que escribes, lo has leido, te lo han enseñado o como es eso?
Quizá no te suene, pero es lo que se llama tener criterio propio :-|
Se coge cuando entiendes lo que te enseñan, leyendo y pensando luego sobre ello.

sucius escribió:Yo no tomaría a la RAE como autoridad en nada ( si tienes algún amigo filólogo te podrá explicar) pero mucho menos en ciencia económica.

No fui yo el que sacó la RAE para la definición precisamente. ;)

Existen muchos tipos de monopolio que se dan cuando:
1. hay un solo vendedor del producto
2. la empresa que fabrica un producto para el cual no existe substituto próximo
3. barreras efectivas para entrar a la industria
El caso de Microsoft e IBM se estudia siempre como paradigmas de monopolio de patentes ( empresa a la que el gobierno ha concedido el derecho exclusivo, mediante la emisión de una patente para hacer, usar y/o vender su propio invento o descubrimiento).

Las definiiciones son de aquí

Por otro lado, qué patente emitió el Gobierno (supongo que de EEUU) para dar derecho exclusivo a MS sobre los sistemas operativos?
Lo digo porque el caso 2, no se cumple, a no ser que entiendas por sustituto próximo un SO compatible de forma binaria con Windows, y según tu texto deben cumplirse esos tres casos.
jorchube escribió:
pues como la cosa no cambie en poco tiempo, que no se te meta a estudiar arquitectura, en Valencia al menos xD

autocad es su mundo, no existe otro progama... oh y no enseñan a modelar para infografias... enseñan 3dstudio...
y la ultima y muy buena, un profesor pidiendo que le entregaramos ciertos trabajos en pdf.. y nos "invitaba" a usar el adobe professional para tener en un pdf mas de una hoja... glorioso fue eso.

y yo aqui, dandome contra una pared para, tras tener un dominio bastante notable de 3dstudio, igualarlo con blender... o encontrar una alternativa decente a autocad.... (porque eso si, este soft es caro de cojones, pero esta pensado para tontos, es sencillisimo de usar a nivel bajo/medio)


jeje, antes lo meto a paleta, que se gana también los cuartos y encima
se pondrá moreno!

Si sólo esta mierda de colegio de mi hijo fuera el único que enseña M$, pos
fale, pos m'alegru. Pero el caso es que toquisqui enseña lo mismo!!!
Y el colegio es una mierda (no diré el name), por esto y porque es caro,
nivel bajo y está lleno de cretinos.

Como lo que comentaba Ivaner, le pregunto algo sencillo, cotidiano, a mi hijo
o a sus amigos, y se quedan de pasta de boniato. Hostias, en mi época nos
daban jarabe de palo si no respondíamos bien! cawento

Saludotes, machotes,

Enzo
Me ha llamado mucho la atención este tema por que desde hace un tiempo doy clases particulares de programación a algunos compañeros de la facultad.

El caso es que siempre intento recomendar productos libres. Si me preguntan por un IDE recomiendo kdevelop ( y depaso Linux ). Cuando me preguntan como pasar un .doc a .pdf recomiendo usar Open Office. No consigo gran cosa, pero ya he visto a alguno usando aMSN en vez de windows live messenger o dev-C++ para programar en C.

El problema es que no hay forma de hacerle frente a la facultad. Los ordenadores del laboratorio usan Windows y la última vez que miré no tenían ni Firefox instalado. Además de eso los profesores recomiendan sin ningún tipo de reparo soft privativo "emuleado". Para las asignaturas de electrónica hay que usar Orcad... o te gastas una pasta bestial o lo pirateas. Para las asignaturas de teoría de la señal hay que usar Matlab... o te gastas una pasta en la licencia o lo pirateas. Pero a ningún profesor se le ocurre recomendar Octave y os puedo asegurar que es suficiente para lo que nos piden.

Con todo este "royo" lo único que pretendo decir es que lamentablemente el sistema está planteado así, es una putada y sé que a vosotros os parece tan mal como a mí, pero lo único que podemos hacer lo que hacemos. Recomendar sofware libre, instalarlo en el software de nuestros amigos, compañeros, etc. Y otra cosa, ya pagamos suficiente en matrículas como para que encima tengamos que pagar licencias prohibitivas.

Y sí, ya sé que Matlab, Orcad, etc son los paquetes de software que se usan en las empresas, pero para lo que enseñan en las universidades el 90% de las veces son como matar moscas a cañonazos así que se podrían usar otros paquetes de software, software libre y software que respete un poco más a los alumnos.

Saludos!
Flamel, también está el tema de que los profesores tendrían que aprender a usar otro programa, lo que ya es de por si una barrera. Vamos que puede ser por una mezcla de desconocimiento y pereza.
Yo puedo hasta llegar a entender que la inercia tira, y mucho.

Por cierto, recomienda también Code::Blocks, que es un IDE muy chulo (nativo para Win / linux /) permite usar varios compiladores muy fácilmente (viene con mingw) importa proyectos de VS y dev-c++, dev-packs.
A mi al menos me parece más completo ;)
Si yo soy de esos que defienden el software libre

Mi hijo tiene 8 meses y no vera otra cosa que software libre, pienso enseñarle todo lo que se y en un futuro que elija el lo que mas le conviene ...

- No me preocupa nada lo que enseñen en los institutos (me refiero a MS - Office o Windows), tengo claro que gnu/linux es el futuro para las empresas y los usuarios domésticos. La gente sigue teniendo miedo a probar cosas nuevas, pero en eso esta lo bueno de la vida, dejar vuestros perjuicios a un lado. Los proyectos colaborativos son un ejemplo de eficiencia y desarrollo donde todos ponemos un granito de arena para crear algo mejor. No perder el tiempo con sistemas cerrados [snif]
Qué os apostais a que no hay nada de software libre en
las oficinas de la $GAE? (no tendrán ni licencias, jeje [lapota] )

Ya puestos, y sorry por el OT, debería (lo hace?) la $GAE cobrar
su impuesto revolucionario por el software propietario usado
en las escuelas, al igual que la música?

Saludotes

Nz
yo estoy haciendo un ciclo medio de FP y el profesor de aplicaciones (word, excel, pp...) nos lo da todo con software de M$ aun que nos dice que en Openoffice es lo mismo y que si queremos que lo usemos... aunque el no tiene ni idea de como es y linux creo qeu no lo vio ni en pintura (bueno si, cuando se lo instalamos nosotros en los ordenadores XD)

y os recuerdo, en un modulo de FP, si ahi no dan a conocer el Software libre que esperar de los colegios/institutos que contratan a cualquiera para "salir del paso" :/
Pos no sé que pasara en esa escuela, porque en mi instituto todos los ordenadores usan guadalinex (vaya porquería, para eso casi mejor usar windows).

Saludos
resadent escribió:Pos no sé que pasara en esa escuela, porque en mi instituto todos los ordenadores usan guadalinex (vaya porquería, para eso casi mejor usar windows).

¿No sabes la cantidad de trabajo de fin de semana (y algunos €€€ extra) que tengo ahora gracias a eso?. Me estoy "hinchando" de instalar Guadalinex y la experiencia que estoy adquirendo ya ni te digo... XD
coyote escribió:¿No sabes la cantidad de trabajo de fin de semana (y algunos €€€ extra) que tengo ahora gracias a eso?. Me estoy "hinchando" de instalar Guadalinex y la experiencia que estoy adquirendo ya ni te digo... XD
Por curiosidad... si no es mucho preguntar: A que clase de clientes les instalas Guadalinex? En que zona es eso?
57 respuestas
1, 2