pechelin escribió:No hay malo desde un punto de vista ABSOLUTO, pero el decir "me tomo pastillas", da la sensación de dopaje.
Por el simple hecho de ingerir pastilla o si lo apuramos aun mas, el tomar un suplemento de por sí da la sensación de ser una persona inferior porque nos basamos en que (suponemos) que antiguamente la gente se sacaba sus carreras sin tomar nada de suplemento y para eso ya ponen las carreras, para que solo con nuestro conocimiento y estudio nos la saquemos en el periodo de tiempo correspondiente.
Aunque si la gente se tomase papayas o tomar mas plátanos y también estuviese en el mercado pastillas que aumenten defensas/potasio, estaría muchísimo mas mal visto los que se empastillasen VS a los que lo hacen de forma natural y, probablemente tomaría menos cantidad.
Aunque yo soy de la misma forma de pensar que te he explicado (que marginan a los que se toman suplementos para ir mejor por la vida). No entiendo como la gente toma pastillas para aumentar la concentración, yo en mis tiempos de estudio como MUCHO estaba 1 hora y 20 minutos "estudiando" de las cuales muchas veces me quedaba en pause con mi mente en blanco intentando digerir lo que acabo de leer, posteriomente media hora de descanso y finalmente 30 minutos más, y al día siguiente más.
Eso sí, yo le tiraba TIEEEEEEEEEEEEEMPO, no era de los que se ponía la tarde antes y porque al día siguiente era examen. También miro de forma rara la gente que se toma CREATINA (la gente que va a gimnasios) o que se pone sus mochilas con "bebida" y lleva barritas energéticas por si se desmayan a los que hacen ciclismo. Quiero decir con ésto que si no vas a competir en tu vida y eso lo haces por hobby, ME PARECE ABSURDO TANTO PARIPÉ de suplementos.
Estoy 101 % deacuerdo con lo que comenta pechelin. Si los alimentos nos proporcionan X vitaminas, no veo porqué debemos abusar de esa vitamina para aumentar los efectos que nos produce. Eso de algún modo no puede ser bueno porque el cuerpo no está hecho para absorber tanta "potencia".
Tomando como ejemplo una fruta como el limón, la naranjao el kiwi que nos aportan X cantidad de vitamina C, debemos preguntarnos porqué la cantidad de vitamina C que nos aporta cada pieza de fruta es X y no Y. Entiendo que si no comes fruta tomes unas pastillas que te aporten la misma cantidad que la pieza de fruta, pero si lo extrapolamos a otras vitaminas y sustancias que el cuerpo requiere, le estamos dando excesos.
El caso de la creatina y la testosterona que se toman los deportistas es también algo que yo no apoyo. Yo voy al gimnasio a practicar culturismo (como aficionado y sin grandes pretensiones) sin haberme tomado ni batidos de proteinas, ni creatina, ni nada. Y, hablando en mi experiencia, estoy más proporcionado y levanto más peso y mantengo más mi figura yo que el resto de la gente (todos los otros toman algo). La gente que se toma batidos y luego deja de venir en verano y vuelve luego, no puede levantar ni la mitad de peso. Yo, sin tomar nada, dejo de ir y luego me mantengo por que mi cuerpo está adaptado a eso sin sustancias artificiales que me aporten un complemento. Como quien deja de tomar batidos y no levanta el peso que levanta tomando batidos. Eso si, te da fuerza en cuanto te lo tomas, pero luego tiene efectos secundarios y no es permanente su buen resultado en el cuerpo.
Todo eso a mi me vale para no querer tomar "extras".