Más importante que la forma de pensar, es la capacidad de respetar y tolerar. Dos personas con esas características nunca tendrán problemas.
Otro tema sería la forma de pensar en cosas que os afectan como pareja (planes de futuro, por ejemplo) donde si uno desea tener un ejército de niños y el otro los odia, ahí no hay tolerancia ni respeto posible, ya que a diferencia de las opiniones que cada uno pueda tener sobre aspectos diversos de la vida, esto es algo donde lo que uno desea afecta directamente al otro.
Pero si solo son preferencias personales, nada que la tolerancia no arregle. Obviamente, si nos vamos a un extremo del tipo "mi pareja piensa que debe apalizar a mis amigos porque le miran mal", ya no hablamos de una persona tolerante ni respetuosa. Porque el tolerante lo es a nivel global, con respecto a las personas, a las ideas, a las creencias... siempre que no se haga daño a nadie.