manera de pensar de tu pareja...

pensais que es muy importante la manera de pensar de vuestra pareja?


por ejemplo, yo tengo novia; pero yo (por mis padres, y a mucho orgullo) soy de izquiedas pero ella es de derechas...

pensais que eso puede influir? seguirias estando con el/ella?

sinceramente, a mi ella me encanta pero en practicamente ninguna de las cosas coincidimos y a eso a la larga puede afectar... llevamos casi ocho meses juntos...
Pues mi novia es de derechas, y yo soy de izquierdas.. y vamos a hacer un año ahora...

Creo que la época de Franco ya ha pasado hace unos pocos de años...

[bye]

EDIT: Y si cuando sale algo de politiqueo, os guardáis la opinión para vosotros y podéis evitar futuras disputas? Vamos, no sé... pero tener disputas por eso, me parece una tontería comparadas con muchas otras en las que se puede chocar xD
pero hay cosas en las que, por suerte o por desgracia, se es muy diferente...

política, biseuxalidad y parejas homosexuales.. etc
pau100x100 escribió:pero hay cosas en las que, por suerte o por desgracia, se es muy diferente...

política, biseuxalidad y parejas homosexuales.. etc


Vale... pero vamos a ver... tu tienes amigos de los que son completamente opuesto a ti en muchas ideas¿? no sé.. solamente has de pensar más sencillo. Cada cual tiene la capacidad por pensar indepedientemente de cualquier persona ( algunos xD ), pero hasta tal punto de pensar, que si ella es diferente a ti en una ideología, dejarla... pues mer parece una burrada.

Evitar esos temas, y ya está... lo bueno de una relación, es intercambiar puntos de vista
En muchas cosas choco con mi pareja, y no por eso la quiero menos, es bueno tener cosas distintas y ver puntos de vista opuestos para darte cuenta de que todos (o la mayoría) son válidos.

Míralo por el lado bueno, cuando habléis de política os va a dar para rato y no os váis a aburrir.
Para mi es básico su manera de pensar. Una cosa es tener algún punto en común distinto pero si su manera de pensar es totalmente opuesta a mis ideales, pues no podría estar con él porque me pondría frenética cada vez que hablara. Además, es que es cuestión de lógica, a mi una persona racista por ejemplo o homófoba no me va a atraer nunca porque es totalmente contraria a mi manera de ser.
psipsina escribió:Para mi es básico su manera de pensar. Una cosa es tener algún punto en común distinto pero si su manera de pensar es totalmente opuesta a mis ideales, pues no podría estar con él porque me pondría frenética cada vez que hablara. Además, es que es cuestión de lógica, a mi una persona racista por ejemplo o homófoba no me va a atraer nunca porque es totalmente contraria a mi manera de ser.

pues a eso me refiero ... a la homofobiedad, a la manera tan distintamente radical de pensar etc...

la quiero muchísimo, y nunca me había fijado en estas cosas .. pero hoy con unos amigos han surjidos varias conversaciones y me han llevado a reflexionar enserio :(
pau100x100 escribió:
psipsina escribió:Para mi es básico su manera de pensar. Una cosa es tener algún punto en común distinto pero si su manera de pensar es totalmente opuesta a mis ideales, pues no podría estar con él porque me pondría frenética cada vez que hablara. Además, es que es cuestión de lógica, a mi una persona racista por ejemplo o homófoba no me va a atraer nunca porque es totalmente contraria a mi manera de ser.

pues a eso me refiero ... a la homofobiedad, a la manera tan distintamente radical de pensar etc...

la quiero muchísimo, y nunca me había fijado en estas cosas .. pero hoy con unos amigos han surjidos varias conversaciones y me han llevado a reflexionar enserio :(


Eso depende de cada uno, yo ya te digo que no podría. En mi familia hay 2 lesbianas, una de ellas casada con otra mujer. Me sería imposible sentir algo por una persona que cree que son enfermas o cosas por el estilo. Y eso solo es un ejemplo.
Ya hemos mezclado ideales políticos.... con maneras de pensar homófobas o xenofóbas... Son cosas totalmente independientes.
Mojolino Fino escribió:Ya hemos mezclado ideales políticos.... con maneras de pensar homófobas o xenofóbas... Son cosas totalmente independientes.

los ideales politicos ha sido un ejemplo que ha puesto el user, el hilo trata sobre maneras de pensar asi que es perfectamente valido ese argumento, ¿no?

la verdad es que yo cuando discutia con mi ex pareja por esas cosas que pensaba diferente me acababa riendo, me parece algo muy bueno en la pareja siempre que haya limites sanos vease el ejemplo que habeis puesto.
Los polos opuestos se atraen.

Si chocais en temas politicos, pues lo mejor es que no los toqueis y listo, pero aún asi, si puede hablar de politica y de cosas sin tener que discutir.

Y a dia de hoy, no se puede defender ni a los de izquierdas ni a los derechas, porque todos van a lo mismo, asi que pasar de politicos y ser felices.
txuko escribió:
Mojolino Fino escribió:Ya hemos mezclado ideales políticos.... con maneras de pensar homófobas o xenofóbas... Son cosas totalmente independientes.

los ideales politicos ha sido un ejemplo que ha puesto el user, el hilo trata sobre maneras de pensar asi que es perfectamente valido ese argumento, ¿no?

la verdad es que yo cuando discutia con mi ex pareja por esas cosas que pensaba diferente me acababa riendo, me parece algo muy bueno en la pareja siempre que haya limites sanos vease el ejemplo que habeis puesto.


Cierto ! xD , pero vamos que es algo indiferente , ya que no puedes estar con una persona, en la que coincidas absolutamente en todo y menos en ideales o pensamientos. A cada uno le gustará una cosa diferente... que se tengan cosas en común? está claro, pero de ahí a pensar en dejarlo hay un trecho.
En casa somos tirando a izquierdas aunque, en general, muy pasotas de la política. En lo referente a la religión no somos creyentes y dudamos en general de todas las religiones.

Mi última pareja y el entorno que la rodeaba ( familia, amigos, conocidos, etc ) estaban muy vinculados con la iglesia y mucha preferencia por la derecha. Generó algunos problemas por parte de ella a la hora de echarme en cara el hecho de porqué no iba a misa, no votaba a determinado partido político ( me imagino que ya sabréis por cuál ) o porqué tenía determinados puntos de vista. Muchas veces me he tenido que morder la lengua por no provocar un apocalipsis, pero al final los sentimientos triunfan...

No estoy con ella, pero no terminé con ella por algún motivo de éstos. No obstante, te quitas un buen peso de encima [carcajad]
Más importante que la forma de pensar, es la capacidad de respetar y tolerar. Dos personas con esas características nunca tendrán problemas.
Otro tema sería la forma de pensar en cosas que os afectan como pareja (planes de futuro, por ejemplo) donde si uno desea tener un ejército de niños y el otro los odia, ahí no hay tolerancia ni respeto posible, ya que a diferencia de las opiniones que cada uno pueda tener sobre aspectos diversos de la vida, esto es algo donde lo que uno desea afecta directamente al otro.

Pero si solo son preferencias personales, nada que la tolerancia no arregle. Obviamente, si nos vamos a un extremo del tipo "mi pareja piensa que debe apalizar a mis amigos porque le miran mal", ya no hablamos de una persona tolerante ni respetuosa. Porque el tolerante lo es a nivel global, con respecto a las personas, a las ideas, a las creencias... siempre que no se haga daño a nadie.
Echale cojones y demuestra por qué dos personas pueden entenderse hablando :)
¿Y qué problema hay en que sea de derechas?

Es una ideología igual de válida que la izquierda.Si ella respeta que tú seas de izquierdas ,tú debes hacer lo mismo.
Lo que importa es su forma de ser,no la de pensar
elfraga9 escribió:¿Y qué problema hay en que sea de derechas?

Es una ideología igual de válida que la izquierda.Si ella respeta que tú seas de izquierdas ,tú debes hacer lo mismo.
Lo que importa es su forma de ser,no la de pensar

En cambio para mi la forma de pensar es algo importantisimo. Y no porque mi pareja sea mas afin o no a mi, de hecho muchas cosas somos opuestos, pero el pensamiento de las personas, sus ideologias/creencias es algo que a mi si me interesa saber. No podria estar con una xenofoba o con una homofoba, tampoco podria estar con alguien que es afin a un partido politico "hasta la muerte", en cambio con alguien que se la suda la politica si.

Es que de hecho la forma de pensar es lo que me enamora de mi pareja. El hecho de que sea simpatica o no, no me influye tanto en ello.
pues lo veo muy bien, asi vuestros hijos seran de centro, conoceran lo bueno y lo malo de cada una. [+risas]
Yo no lo veo algo tan importante como para discutir o dejar de estar con tu pareja, me parecería incluso un poco absurdo dejarla por eso pero bueno, cada uno con lo suyo... a mí me da igual si es de izquierda, derecha, de centro, de arriba o de abajo.. :-| hay cosas más importantes que eso. Y si se choca pues se soluciona evitando el tema y listo. Además, que es más divertido tener formas de pensar diferentes, vale que en muchas cosas se pueda pensar igual o parecido pero pensar diferente es lo más normal, más que nada porque es muy difícil encontrar a alguien con las mismas ideas, pensamientos... es imposible pensar igual en todo todo todo.
vicodina escribió:
elfraga9 escribió:¿Y qué problema hay en que sea de derechas?

Es una ideología igual de válida que la izquierda.Si ella respeta que tú seas de izquierdas ,tú debes hacer lo mismo.
Lo que importa es su forma de ser,no la de pensar

En cambio para mi la forma de pensar es algo importantisimo. Y no porque mi pareja sea mas afin o no a mi, de hecho muchas cosas somos opuestos, pero el pensamiento de las personas, sus ideologias/creencias es algo que a mi si me interesa saber. No podria estar con una xenofoba o con una homofoba, tampoco podria estar con alguien que es afin a un partido politico "hasta la muerte", en cambio con alguien que se la suda la politica si.

Es que de hecho la forma de pensar es lo que me enamora de mi pareja. El hecho de que sea simpatica o no, no me influye tanto en ello.


Totalmente de acuerdo, eso es a lo que me refería. Ser de derechas o de izquierdas es mas que eso. Es decir, yo por ejemplo soy de izquierdas, yo no podrías estar con una persona de extrema derecha porque su manera de pensar es totalmente contraria a la mia. No es solo ser de un partido, es tener unas ideologias o creencias totalmente contrarias a las mias. Nunca me podría sentir atraída por una persona de extrema derecha porque es TODO absolutamente lo contrario a mi manera de pensar. A eso me refería. Otra cosa es que se voten partidos distintos pero dentro de la misma ideologia, entonces si que sería tontería.
Ni a derechas ni a izquierdas ... siempre al centro [sati]
Pienso igual que psipsina. En general, las parejas que funcionan son las que tienen formas de pensar similares, valores, principios... Hay detalles en los que se puede pensar diferente, pero globalmente, vería difícil estar con alguien cuyas ideas y forma de pensar es totalmente opuesta a la mía.
A mi ya digo, no es el hecho de que sea de derechas o de izquierdas, es el hecho de que hay una opinión diferente a la tuya en según qué cosas. Dependiendo de cómo sea el respeto hacia esas opiniones, o no provoca nada o provoca broncas muy gordas que generan rupturas...aunque no sé qué es peor, una ruptura provocada por una bronca de éstas o haber empezado una relación sin saber estas cosas de tu pareja.
Narankiwi escribió:Pienso igual que psipsina. En general, las parejas que funcionan son las que tienen formas de pensar similares, valores, principios... Hay detalles en los que se puede pensar diferente, pero globalmente, vería difícil estar con alguien cuyas ideas y forma de pensar es totalmente opuesta a la mía.


Pienso igual que psipina y que tú. Una cosa es que los polos opuestos se atraigan, y otra cosa es una relación duradera. Lo de los polos opuestos solo funcionaría en el caso de sexo, porque ahí da igual de qué partidos políticos son o los ideales, pero para tener una vida común, imposible.
Habiendo respeto se puede tener una vida en común perfectamente con una persona opuesta,y conozco unos cuantos casos cercanos
Depende. Puedes pensar diferente a tu pareja pero teniendo una "base común". Yo veo difícil una convivencia entre dos personas de ideología opuesta. Siempre se puede no hablar de política, pero esque la forma de comportarse quieras que no va enlazada a tu forma de pensar. Si ya alguna vez escucho a alguien que piensa muy diferente a mi y me tengo que morder los labios para no decir nada, tenerla como pareja sería frustrante.
yo no veria el telediario juntos. ni debates.

el tema es no imponer nada al otro ni intentar convercerlo. pasar del tema y disfrutar del dia a dia.
Es que depende en lo que te afecte a tí directamente...

Si simplemente es de derechas pero sólo lo demuestra con sus opiniones cuando sale el tema pues es una tontería dejarlo por eso.

Ahora, si es de derechas y te prohíbe hablar con tus amigos gays/negros/judios/loquesea por que piensa que son escoria o si piensa que teneis que ser vírgenes hasta el matrimonio o cosas así bastante extremas... pues oyes, ahí ya habría que plantearselo por que son cosas que te afectan directamente y rebajan tu calidad de vida

Pero vamos, como decían por arriba, si estás con ella no debe de ser tan extremo.. por que yo al menos no me enamoro de alguien que desprecie a mis amigos o me desprecie a mi xD
Bastante tengo con ser de centro y nacionalista jajaja me ven todos como alguién raro por mis ideologias asi que sea de izquierda o derechas será diferente a mí...
Yo soy de izquierdas y mi novia de derechas. Se pueden tener opiniones politicas sin ser radical, digo yo. De hecho ella ni es racista ni homofoba.

Una cosa es tener ciertas opiniones politicas, otra muy diferente ser racista/homófobo, etc.

Ni yo soy radical de izquierdas ni ella de derechas. Tenemos nuestras diferencias de opinion y ya está.
Si vuestra vida gira en torno a la politica si tendréis un problema, pero si solo es digamos un hobby pues no pasa nada.
No supone un problema, creo yo. Mejor que seais de opiniones contrarias a que uno de los dos sea un inculto politicamente hablando,¿no?
Puff...no creo que influya
Yo soy de izquierdas, y mi novio es tanto o más rojo que yo, pero si fuera de derechas lo querría de la misma forma.
El amor no entiende ni de ideologías ni de pensamiento ... vamos, creo yo, pero habiendo amor que se quite la política.
Yo sí creo que influye. La forma de pensar es importante porque al final define cómo quieres llevar tu vida y hacia donde. Otra cosa es votar PP/PSOE que no es tampoco nada del otro mundo. Todo depende de a qué nivel estemos tratando el asunto.

Y no, yo no creo que el amor esté por encima de todo. Afortunadamente estamos por encima de eso.

¡Un saludo!
No debería pasar nada por pensar ideológicamente distinto. Es más, creo que todos deberíamos darle menos importancia a todo eso... Yo soy de la ideología del sentido común, y ciudadano del mundo. No creo que tenga problemas con nadie, y con mi novia, perfecto.
Bueno los padres de mi novio son SUPER de Izquierdas por lo que he podido comprobar, y él también y yo soy bastante de derechas, pero eso da lo mismo, cada uno tiene su opinión y ya está, todo es respetable y los temas de política no tienen porqué romper una relación, evitar hablar de ello si no queréis discutir o respetar la opinión del otro y punto. Yo llevo casi año y medio con mi pareja y nunca hemos discutido por temas de política, hay cosas mas importantes en una pareja.
Yo soy de derechas y mi novia, su familia y todos sus amigos de izquierdas. De echo normalmente suelo juntarme con personas de izquierdas más que de derechas y nunca he tenido problemas. A veces hablas y tal sobre política o creencias (lo primero no me gusta mucho), y mientras se haga dsd el respeto no hay ningún tipo de problema, compartes una visión de la vida distinta, no veo qué tiene de malo.

Eso sí, cuando estamos a solas no hay política que valga, la estrujo entre mis brazos y sólo estamos ella y yo ;)
Ser de derechas o izquierdas es una gilipollez de diferencia, eso no afecta para nada. Lo chungo es lo mío, que la mayor ilusión de mi novia es tener niños y yo estoy viendo que cada día los odio más y solo me joderían la vida. Eso sí es un problema.
Johny27 escribió:Ser de derechas o izquierdas es una gilipollez de diferencia, eso no afecta para nada. Lo chungo es lo mío, que la mayor ilusión de mi novia es tener niños y yo estoy viendo que cada día los odio más y solo me joderían la vida. Eso sí es un problema.


Estas cosas tienden a desembocar en fracasos en las relaciones, o sea que piensatelo bien johnny porque eso si es un tema chungo. Eso sí, no es lo mismo un niño cualquiera que tu hijo, tambien tienes que tener eso en cuenta.
Eso te iba a decir, no es lo mismo un niño ajeno a tí que otro que sabes lleva tu sangre y encima todos dicen se parece a sus padres [360º]
waylander escribió:
Johny27 escribió:Ser de derechas o izquierdas es una gilipollez de diferencia, eso no afecta para nada. Lo chungo es lo mío, que la mayor ilusión de mi novia es tener niños y yo estoy viendo que cada día los odio más y solo me joderían la vida. Eso sí es un problema.


Estas cosas tienden a desembocar en fracasos en las relaciones, o sea que piensatelo bien johnny porque eso si es un tema chungo. Eso sí, no es lo mismo un niño cualquiera que tu hijo, tambien tienes que tener eso en cuenta.


Ya sé que pinta mal la cosa, de hecho nos estamos planteando irnos cada uno por su lado. Ella tiene ganas y en cuanto yo me recupere de mi enfermedad y pille trabajo le apetecería, pero a mi es que me parece una aberración dedicar mi vida a un crío con la cantidad de cosas que aún quiero hacer. Sinceramente a mi no me aportaría nada, tengo cero instinto paternal, y sí, soy muy egoista en ese sentido, ya que al no tener instinto paternal no me veo sacrificandome por alguien que no me apetece traer al mundo.
Johny27 escribió:
waylander escribió:
Johny27 escribió:Ser de derechas o izquierdas es una gilipollez de diferencia, eso no afecta para nada. Lo chungo es lo mío, que la mayor ilusión de mi novia es tener niños y yo estoy viendo que cada día los odio más y solo me joderían la vida. Eso sí es un problema.


Estas cosas tienden a desembocar en fracasos en las relaciones, o sea que piensatelo bien johnny porque eso si es un tema chungo. Eso sí, no es lo mismo un niño cualquiera que tu hijo, tambien tienes que tener eso en cuenta.


Ya sé que pinta mal la cosa, de hecho nos estamos planteando irnos cada uno por su lado. Ella tiene ganas y en cuanto yo me recupere de mi enfermedad y pille trabajo le apetecería, pero a mi es que me parece una aberración dedicar mi vida a un crío con la cantidad de cosas que aún quiero hacer. Sinceramente a mi no me aportaría nada, tengo cero instinto paternal, y sí, soy muy egoista en ese sentido, ya que al no tener instinto paternal no me veo sacrificandome por alguien que no me apetece traer al mundo.


No es egoísmo. Piensa en cuánta gente trae niños al mundo sin plantearse lo que estás planteándote tú.

Los hijos son para el que los quiera.

Saludos.
Es verdad que hay gente que quiere tener niños como quien tiene una mascota, sin pensar las cosas como debe ser.

En este caso la manera de pensar sí tiende a crear un brecha en la relacion.
Lo que me parece absurdo es que hoy por hoy, y viendo como esta la cosa, todavia haya gente que crea que hay "izquierdas" y "derechas"
extermOO escribió:http://www.youtube.com/watch?v=7hDrCZJKOX4

Vengo a dejar esto [poraki]

No debería haber mayor problema, que tontería.


gracias por en enlace. Me has ahorrado un copy&paste.

Ha sido leer el post principal y me ha venido a la mente la canción de los Chikos.

un saludo.
El problema no es que en una conversación tengais puntos de vista diferentes, sino a la hora de afrontar los problemas reales, como por ejemplo un embarazo no deseado (por lo de aborto/no aborto).
Tener ideas distintas no es un problema en sí; de hecho esto enriquece a uno mucho porque se tiene la oportunidad de debatir, defender tu idea, replanteártela y escuchar la contraria y al final se termina teniendo una visión más global de las cosas. El problema aparece cuando uno trata de imponerse sobre el otro y pierde los papeles gritando o atacando de alguna forma a la otra persona. La educación y el respeto siempre por delante, y lo demás es secundario.
No es ningún problema como para enturbiar una relación, sobre todo si dices que es cuestión de "derecha" o "izquierda". Algo más complicado resulta cuando se trata de la religión.

Johny27 escribió:
Ya sé que pinta mal la cosa, de hecho nos estamos planteando irnos cada uno por su lado. Ella tiene ganas y en cuanto yo me recupere de mi enfermedad y pille trabajo le apetecería, pero a mi es que me parece una aberración dedicar mi vida a un crío con la cantidad de cosas que aún quiero hacer. Sinceramente a mi no me aportaría nada, tengo cero instinto paternal, y sí, soy muy egoista en ese sentido, ya que al no tener instinto paternal no me veo sacrificandome por alguien que no me apetece traer al mundo.


Conozco una relación de once añazos que se rompió por este tema. Estas cosas sí definen una relación.
1984 escribió:Tener ideas distintas no es un problema en sí; de hecho esto enriquece a uno mucho porque se tiene la oportunidad de debatir, defender tu idea, replanteártela y escuchar la contraria y al final se termina teniendo una visión más global de las cosas. El problema aparece cuando uno trata de imponerse sobre el otro y pierde los papeles gritando o atacando de alguna forma a la otra persona. La educación y el respeto siempre por delante, y lo demás es secundario.


Toda la razón
51 respuestas
1, 2