Maniáticos de la escritura perfecta... ¡Únete al club!

1, 2, 3
pues yo creo k es una perdida de tiempo, se puede escribir informalmente y que sea legible a la vez.
PSPlover escribió:Lo que me resulta curioso es que muchos de mis amigos se pican porque al msn escribo más rápido con todas las palabras completas y las tildes que ellos con sus asquerosas abreviaturas.

A mí me encanta que se piquen [sati]

PSPlover escribió:Otra cosa, ¿no os da coraje al escribir una tilde que se os vaya el dedo y le déis a la ñ? Me explico: «Camiñon» en lugar de «camión» por poner un ejemplo

P wir dr yr frd`ñsvr ñs ,smp ims ñryts sñ ñsfp dom fstyr virmys
(traducción: o que se te desplace la mano una letra al lado sin darte cuenta [qmparto] ).

PSPlover escribió:Edito: Se me olvidaba, yo sí que escribo en con lenguaje SMS en los SMSs, valga la redundancia [fumando], más que nada por el espacio, porque siempre que escribo me paso de un mensaje y tengo que empezar a recortar palabras.

Yo empiezo escribiendo el mensaje con las palabras enteras, y cuando veo que no me cabe o que me he pasado es cuando empiezo a recortarlo.


Hagamos una votación para el lema de nuestra futura Userbar [tadoramo]
LadyStarlight escribió:

Pues yo creo que escribo lo suficientemente bien como para que ninguna entidad me diga que lo hago mal. Creo que yo también puedo tener criterio a la hora de decidir si solo debe llevar tilde o no. La tilde de sólo cuando equivale a solamente aporta significado, ya que hay veces que si no se coloca puede haber ambigüedad.

"Estoy aquí solo para este trabajo" querría decir que no hay nadie más que haga las tareas encomendadas; mientras que "Estoy aquí sólo para este trabajo" significa que voy a hacer este trabajo y nada más. Yo creo que hay una gran diferencia. Si los de la RAE no la ven, aquí falla algo.

Además, los de la RAE admiten palabras que no son palabras sino palabros; y luego se dejan expresiones ampliamente utilizadas o las consideran vulgarismos. La lengua la hacemos los hablantes, la Academia debe fijar normas para que nos entendamos pero no obligarnos a eliminar formas de expresión que se usan a diario. No creo en la anarquía de la lengua, pero tampoco creo en la oligarquía de la Academia.

De hecho, si todos hiciéramos caso a las normas impuestas, la lengua sería algo completamente estático: si una palabra se incorpora al diccionario es porque se está usando aunque aún no "exista". Por lo tanto, para hacer evolucionar a la lengua hay que saltarse las normas de la propia RAE.

Lo que dice la RAE actualmente sobre el solo:


Imagen
NuSuKi escribió:Yo empiezo escribiendo el mensaje con las palabras enteras, y cuando veo que no me cabe o que me he pasado es cuando empiezo a recortarlo.


jajajaja justo eso es lo que hago porque escribo con el diccionario del móvil y lo quito para poder acortar las palabras cuando ya sé que me he pasado.


Un saludo!
Yo por el MSN y por EOL también lo hago. ¡Me apunto al club!

O lo intento XD Es coña
Cosmiton escribió:Lo que dice la RAE actualmente sobre el solo:

Sí, me imaginaba que diría algo así, pero no me parece una buena solución. El hecho de tener que pensar si la frase es ambigua o no me parece perder el tiempo, además de que es algo relativo.

Es como dé del verbo dar y de preposición: si aplicamos esta misma norma el verbo dar no debería llevar tilde, ni tampoco el adverbio más para distinguirlo de la conjunción. No me parece coherente ni práctico, es mucho más sencillo que la tilde señale la función de la palabra que no el contexto.
Yo estoy de acuerdo con Lady. La norma era mucho más lógica antes.

Y sí, yo también escribo correctamente, aunque suelo usar abreviaturas (q, y tb principalmente). Y los ¿ y ¡ llevo ni se sabe de tiempo sin usarlos, me gusta más el sistema del inglés.

Y también voto por la castración química de los que tienen este tipo de conversaciones contigo en el messenger:

yo: qué pasa tío? qué me cuentas?
tío: pos
tío: na
tío: aki toy
tío: viendo la tele
tío: a ver si gana nadal
tío: tu k
tío: tudiando o k
tío: jejejejejejej


Arghhhh mi ira arde con el calor de mil soles!! [+furioso]
LadyStarlight escribió:Es como dé del verbo dar y de preposición: si aplicamos esta misma norma el verbo dar no debería llevar tilde, ni tampoco el adverbio más para distinguirlo de la conjunción. No me parece coherente ni práctico, es mucho más sencillo que la tilde señale la función de la palabra que no el contexto.


Ni esa ni ninguna de las tildes diacríticas que tantos hemos tenido que estudiar...
En fin... estoy de acuerdo contigo, quitar esa tilde para aquéllos que ya las manejamos con soltura se va a convertir en una pérdida de tiempo. De todas maneras, ¿cuántas veces se ha hecho caso a la RAE en cuestión de lengua? En mi opinión muy pocas veces, ya que es el pueblo quien hace el idioma y no una reunión de unos cuántos individuos, por mucha lengua que sepan.

Un saludo!


EDITO:
Y sí, yo también escribo correctamente, aunque suelo usar abreviaturas (q, y tb principalmente). Y los ¿ y ¡ llevo ni se sabe de tiempo sin usarlos, me gusta más el sistema del inglés.


Pues yo no estoy completamente de acuerdo, la verdad. En inglés hay algunas ocasiones en las que no sabes exactamente a qué te está preguntando, o qué pregunta te estñan haciendo y se pueden dar casos de ambigüedad. A mí me parece más correcto (y más bonito :)) el tener dos signos de interrogación.
PSPlover escribió:EDITO:


Pues yo no estoy completamente de acuerdo, la verdad. En inglés hay algunas ocasiones en las que no sabes exactamente a qué te está preguntando, o qué pregunta te estñan haciendo y se pueden dar casos de ambigüedad. A mí me parece más correcto (y más bonito :)) el tener dos signos de interrogación.

Personalmente creo que en inglés apenas existe esa ambigüedad (oooh, una diéresis <3 XD), de hecho ahora mismo no se me ocurre ningún ejemplo. Si quieres pon alguno para ilustrar.

Además, en español tenemos una cosa que en inglés no tienen, y es la tilde en las partículas interrogativas. Teniendo el qué, cómo, dónde... y el ? y !, no hace falta ningún símbolo más. Al menos, en lo que a nivel semántico se refiere.

saludos
PSPlover escribió:Ni esa ni ninguna de las tildes diacríticas que tantos hemos tenido que estudiar...
Exacto. ¿Por qué va a ser incorrecto ahora algo que era correctísimo antes?

PSPlover escribió:En fin... estoy de acuerdo contigo, quitar esa tilde para aquéllos que ya las manejamos con soltura se va a convertir en una pérdida de tiempo.
Da la impresión de que quieren adaptarse a los que no conocen la norma.

PSPlover escribió:De todas maneras, ¿cuántas veces se ha hecho caso a la RAE en cuestión de lengua? En mi opinión muy pocas veces, ya que es el pueblo quien hace el idioma y no una reunión de unos cuántos individuos, por mucha lengua que sepan.
Esto es lo mismo que dije la primera vez que intervine en el hilo.

Está bien que haya un organismo que se ocupe de estandarizar, si no esto sería más caótico de lo que ya es. Pero no olvidemos que quienes mandamos somos los hablantes, no los académicos. Ellos tendrían que estar "a nuestro servicio" y no al revés.

Yo estoy luchando por hacer de andar un verbo regular. La herencia del latín me parece innecesaria, ¿cuántos de vosotros decís "anduve" a la primera y sin pensarlo?
Det_W.Somerset escribió:Personalmente creo que en inglés apenas existe esa ambigüedad (oooh, una diéresis <3 XD), de hecho ahora mismo no se me ocurre ningún ejemplo. Si quieres pon alguno para ilustrar.

Además, en español tenemos una cosa que en inglés no tienen, y es la tilde en las partículas interrogativas. Teniendo el qué, cómo, dónde... y el ? y !, no hace falta ningún símbolo más. Al menos, en lo que a nivel semántico se refiere.

saludos


Pues sí, en parte llevas razón, pero yo sobretodo me refería a los finales de las frases. La verdad es que ahora mismo no me sale ningún ejemplo, lo siento; sin embargo, sí que recuerdo haber tenido algunos problemillas en alguna frase en concreto. Si me sale alguna, la escribiré aquí y lo vemos :)
LadyStarlight escribió:Exacto. ¿Por qué va a ser incorrecto ahora algo que era correctísimo antes?[...]
De hecho, no es incorrecto. La Academia ya se encarga de que las cosas que han sido correctas no dejen de serlo, así, los escritos antiguos siguen "funcionando" igual que siempre. Con esta nueva norma lo único que hacen es facilitarnos el paso a los que somo de la ESO, que no es que hayamos salido muy bien.

Me incluyo en lo de la ESO porque me toca, pero yo soy de los que usa las tildes diacríticas siempre.
por dios pa k escribir tan bien ni k cn sto se fuera a hacer un libro. dejad la escritura buena pa textos oficiales y examanes xdddd

pd: kerais o no en un futuro la Rae se adaptara a esta abreviatura de palabras os guste o no cm a pasado toda la vida , o creeis k ace 50 años se hablaba = empzemos a modernizarla
ridernakel escribió:por dios pa k escribir tan bien ni k cn sto se fuera a hacer un libro. dejad la escritura buena pa textos oficiales y examanes xdddd

pd: kerais o no en un futuro la Rae se adaptara a esta abreviatura de palabras os guste o no cm a pasado toda la vida , o creeis k ace 50 años se hablaba = empzemos a modernizarla


No creo eh.

En mi opinión las abreviaturas que utilizáis no se pueden normalizar, quiero decir, que cada uno escribe como le sale de ahí y así va, que muchas veces no sabes ni qué es lo que estás leyendo...


Un saludo!
ridernakel escribió:por dios pa k escribir tan bien ni k cn sto se fuera a hacer un libro. dejad la escritura buena pa textos oficiales y examanes xdddd

pd: kerais o no en un futuro la Rae se adaptara a esta abreviatura de palabras os guste o no cm a pasado toda la vida , o creeis k ace 50 años se hablaba = empzemos a modernizarla


Lo siento, pero así escribe quien no sabe hacerlo bien, ya que si sabes hacerlo correctamente no te cuesta ningún trabajo, ni ganas tiempo ni nada.

No cuela.
Johny27 escribió:
Lo siento, pero así escribe quien no sabe hacerlo bien, ya que si sabes hacerlo correctamente no te cuesta ningún trabajo, ni ganas tiempo ni nada.

No cuela.



siento decirte q el tiempo es oro y para mi es un desperdicio de tiempo poner acentos y escribir tod bien.

y vereis cm la sociedad acaba cambiando y escribiendo cn abreviaturas. siempre a pasado y pasara no creo k esta lengua sea la escepcion [buaaj]
Pues otro más que se une; más vale tarde que nunca! :D

Mi historia es sencílla: nunca he tenido demasiados problemas a la hora de escribir puesto que, gracias a las buenas costumbres de mi madre, desde muy pequeño siempre he leído bastante. Sí que es verdad que en mi época escolar tampoco le hacía demasiado caso al tema, más por vaguería que por otra cosa xD, pero fué contratar internet, comprarme un teléfono móvil y leer sobre los "maravilosos" cambios tan dramáticos que nuestros queridos políticos, unos y otros, empezaron a promulgar con respecto a la antigua ley de educación en su afán de convertirnos en auténticos borregos... y ya paro que me enciendo... pues resultó mano de santo para prestarle a la escritura toda aquella atención e importancia que antes no tenía.

Así que cada vez que escribo trato de hacerlo lo más correctamente posible, sean en un cuaderno, en un foro o en el mísmo messenger. Y todo por llevar la contraria; si me quieren convertir en tonto, ya procuraré no darles el gusto por lo menos, XD.

Por otro lado, en el campo de la mecanografía soy nulo. Con el teclado escribo rápido pero sin orden, y esto es algo que me encantaría corregir; así que ya de paso aprovecho para preguntaros si conoceis algún programa que se bueno para aprender lo básico y practicar.

Por cierto; yo soy otro de los que tienen siempre a mano el botón del "RAE" junto a de "Sinónimos y antónimos", otra cosa que creo imprescindible para esos momentos en que te quedas con la mente en blanco :)

P.D: Me encanta ver que hay bastante más gente que se preocupa de tratar de mostrar que la educación y la cultura sirven para algo más que para destrozarla ;).
ridernakel escribió:y vereis cm la sociedad acaba cambiando y escribiendo cn abreviaturas. siempre a pasado y pasara no creo k esta lengua sea la escepcion [buaaj]


Que qué??

jajajaja me hace gracia cómo llega ser la gente. Vamos a ver, como ya te he dicho, lo más difícil es normalizar esto: cada uno escribe como le sale de los huevos(perdón por la expresión) y esto lo que va a causar es que, por ejemplo, una misma palabra:
"Cuando" se puede abrevia como: Cndo, Cnd, Cuand, etc.
¿Qué pasa con eso? Pues que simplemente en una lengua no puede hacer tal cantidad de ambigüedades como las abreviaturas y es por eso que, en mi opinión NUNCA llegará a ser norma.

Por cierto, yo tengo una amiga que escribe igual que tú y hablo muchísimo con ella en persona pero en el messenger simplemente paso de hablar con ella, ¿por qué? porque eso de escribie tan rápido y tan abreviado y cada vez lo que le venga en gana hace completamente ILEGIBLE su texto.

Ah, y una última cosa que quería comentar. eso de que tu tiempo es oro y que lo que hacemos nosotros es una pérdida del mismo. Vamos a ver, para mí que alguien escriba de esa forma tan sólo es sinónimo de VAGANCIA, puesto que no se le puede dar otro nombre.

Si te acostumbras, puedes escribir igual de rápido que con abreviaturas pero sin ellas y además haces una doble labor: te haces un favor a ti mismo porque APRENDES A ESCRIBIR, que algún día será menester y otro más importante y es que le haces un favor a aquél que te lee, porque si no, consigues que la gente cuyo "tiempo es oro" ni siquiera se moleste e descifrar tu mensaje.


Un saludo!
Bueno, yo también me apunto (e intento escribir correctísimamente), aunque por desgracia hace ya unos años que dejé las letras en un cajón y de cuando en cuando me sale alguna barbaridad :)

En cuanto a lo de las abreviaturas, considero que es imperdonable utilizarlas en cualquier medio de internet, por SMS tiene un pase si es simplemente por ahorrar espacio en el mensaje y tienes excesiva prisa por enviarlo.

Hun Saludo xD
ridernakel escribió:

siento decirte q el tiempo es oro y para mi es un desperdicio de tiempo poner acentos y escribir tod bien.

y vereis cm la sociedad acaba cambiando y escribiendo cn abreviaturas. siempre a pasado y pasara no creo k esta lengua sea la escepcion [buaaj]


Tu manera de escribir se quita cuando uno madura, o cuando necesita encontrar trabajo. Lo siento, pero no es justificable.
dylan-sama está baneado por "Utilizar clones para saltarse baneo"
Uno más! No suelo poner muchas tildes, pero en lo que a aberviación se refiere.... Como odio que la gente no empiece con mayúscula! XD Lo siento, así soy.
Yo sinceramente antes escribía mal, ahora intento mejorarlo, lo que más me cuesta son las tildes. Incluso en el msn intento mejorar
Yo intento mejorar cada día mi forma de escribir, en todo tipo de formatos, solo hace falta mirar mis respuestas en EOL.

No soy perfecto, pero lo intento.

P.D: Se que en mi habitual despedida habría que poner exclamaciones para abrir, pero ya me he acostumbrado XD


Saludos!!
ridernakel escribió:siento decirte q el tiempo es oro y para mi es un desperdicio de tiempo poner acentos y escribir tod bien.

[buaaj]
Si tu tiempo es oro, no entres a responder a un hilo con un título tan claro como este, porque de sobra sabes que nada de lo que se diga te va interesar.

No te ofendas.

ridernakel escribió:y vereis cm la sociedad acaba cambiando y escribiendo cn abreviaturas. siempre a pasado y pasara no creo k esta lengua sea la escepcion
Usar abreviaturas es una cosa. Usar K como abreviatura de QUE es un sinsentido... si al menos fuera una q...
Por cierto, las abreviaturas existen por algo y para algo. Y no son para redactar un texto. Además, aunque sea algo que se ha extendido ahora, TODA LA VIDA se usó para tomar apuntes, sobre todo en la UNIVERSIDAD (por el volumen de contenido de una clase) para ganar tiempo y espacio por pura NECESIDAD y sabiendo que eran cosas para uno mismo, para entenderse al pasar los apuntes a limpio. Puedes preguntar gente de más de 40 si no me crees. Así de moderno nada... XD

Por cierto, excepción. Y ese error no es por hacer abreviatura, no? [oki]
Pues nada, aqui teneis otra perfeccionista de la escritura. Por lo general me gusta escribir con tildes, comas y todo lo demás. Lo malo es que a veces se me va la pinza y suelo meter puntos suspensivos por todos lados... manias que se pegan de "amigos" internautas :)
ridernakel escribió:pd: kerais o no en un futuro la Rae se adaptara a esta abreviatura de palabras os guste o no cm a pasado toda la vida , o creeis k ace 50 años se hablaba = empzemos a modernizarla


Sí, claro.

Será tan normal como lo es hoy día, por ejemplo...


...¿el Morse? :D
Det_W.Somerset escribió:yo: qué pasa tío? qué me cuentas?
tío: pos
tío: na
tío: aki toy
tío: viendo la tele
tío: a ver si gana nadal
tío: tu k
tío: tudiando o k
tío: jejejejejejej

Un clásico, sólo comparable a la sensación producida cuando hablas con alguien que gusta de agregar emoticonos animados a cascoporro, y llega un punto en que toda letra o palabra esta asociada a alguno de ellos, convirtiéndose la conversación en un pictograma.
ridernakel escribió:siento decirte q el tiempo es oro y para mi es un desperdicio de tiempo poner acentos y escribir tod bien.

y vereis cm la sociedad acaba cambiando y escribiendo cn abreviaturas. siempre a pasado y pasara no creo k esta lengua sea la escepcion [buaaj]

Yo siento decirte a tí que para afirmar tan rotundamente "que el tiempo es oro y para mi es un desperdicio de tiempo poner acentos y escribir todo bien" di mejor que no sabes (o no quieres) mecanografiar y así no quedas tan mal, porque ya hemos demostrado muchos aquí que, si sabes (si te esfuerzas en aprender, claro), escribes igual y hasta más rápido que comiéndote media palabra.

Además no sé qué ahorro de tiempo ves tú cuando me he tenido que parar cada dos "palabras" de tu mensaje para poder leerlo de manera "fluida"

ridernakel escribió:pd: kerais o no en un futuro la Rae se adaptara a esta abreviatura de palabras os guste o no cm a pasado toda la vida , o creeis k ace 50 años se hablaba = empzemos a modernizarla

La Z también es para ahorrar tiempo, ¿no? ein?
SLaVeR escribió:Un clásico, sólo comparable a la sensación producida cuando hablas con alguien que gusta de agregar emoticonos animados a cascoporro, y llega un punto en que toda letra o palabra esta asociada a alguno de ellos, convirtiéndose la conversación en un pictograma.

Ya te digo tío. Pero para eso, el hombre creó el messenger plus. En los contactos que gusten del sistema de escritura de los antiguos egipcios, seleccionas, convertir a texto plano, y ale, lo que antes era mierda plagada de emes de Movistar pasa a ser un texto en castellano. Hermoso.

Luego me pregunta mucha gente que por qué tengo siempre puesto el "No disponible" en el messenger. Pues para no escuchar el puto "tirurín" cada vez que escribas una palabra, cazurrín.
Det_W.Somerset escribió:Luego me pregunta mucha gente que por qué tengo siempre puesto el "No disponible" en el messenger. Pues para no escuchar el puto "tirurín" cada vez que escribas una palabra, cazurrín.


Diossss ya ves jajajajaja. Además, me parece que la gente cada vez está cogiendo más esta práctica. El único inconveniente que le veo es que no se ve quien se conecta, pero en fin, si es alguien que interesa, seguro que habla él (o ella XD)

¡Un saludo! [Ooooo]
bartews3 está baneado por "Clones"
Estoy algo sorprendido. Creedme cuando os digo que no esperaba que tanta gente contestara en este hilo. Levanta el ánimo, oye. :)

P.D: Dejad las puyitas para otros hilos, que a ver si nos van a chapar éste...

Joie escribió:Pues nada, aqui teneis otra perfeccionista de la escritura. Por lo general me gusta escribir con tildes, comas y todo lo demás. Lo malo es que a veces se me va la pinza y suelo meter puntos suspensivos por todos lados... manias que se pegan de "amigos" internautas

Reconozco que a mi también me pasa a veces. Si me despisto, acabo llenando mis post de puntos suspensivos, aunque trato de evitarlo.
Pues la verdad es que me he visto reflejado en tu descripcion del inicio del hilo.
Mi unico punto debil como vereis es que no pongo tildes. Y no sera porque no me conozca las reglas de acentuacion, es por pura comodidad y perreria.
Por lo demas odio las abreviaturas y repaso casi todos mis mensajes en busca y captura de gazapos varios.

Un saludo.
Det_W.Somerset escribió:Luego me pregunta mucha gente que por qué tengo siempre puesto el "No disponible" en el messenger. Pues para no escuchar el puto "tirurín" cada vez que escribas una palabra, cazurrín.


Lo peor, es la gente que no sabe escrbir, frases, que te lo pone todo palabra a palabra, y que para decirte: ¿ Cómo te ha ido el viaje por Madrid ? Te salten cuatro putos "tirurines", que te vuelven loco
132 respuestas
1, 2, 3