Apuntadme al club.
Tony Skyrunner escribió:A mí también me ha pasado alguna vez.
Y a mí, pero afortunadamente saltan todas las alarmas de mi cerebro antes de que acabe de escribir la palabra.
Tony Skyrunner escribió:Aprovecho para recomendar a los maniáticos que echéis un vistazo a las últimas normas de la RAE: muchos de los que ya tenemos unos añitos aprendimos a acentuar con las antiguas y ahora tendemos a poner tildes de más. Cuando descubrí que "sólo" ya no necesita tilde cuando significa lo mismo que "solamente", estuve toda la tarde llorando amargamente.
Pues yo creo que escribo lo suficientemente bien como para que ninguna entidad me diga que lo hago mal. Creo que yo también puedo tener criterio a la hora de decidir si solo debe llevar tilde o no. La tilde de sólo cuando equivale a solamente aporta significado, ya que hay veces que si no se coloca puede haber ambigüedad.
"Estoy aquí solo para este trabajo" querría decir que no hay nadie más que haga las tareas encomendadas; mientras que "Estoy aquí sólo para este trabajo" significa que voy a hacer este trabajo y nada más. Yo creo que hay una gran diferencia. Si los de la RAE no la ven, aquí falla algo.
Además, los de la RAE admiten palabras que no son palabras sino palabros; y luego se dejan expresiones ampliamente utilizadas o las consideran vulgarismos. La lengua la hacemos los hablantes, la Academia debe fijar normas para que nos entendamos pero no obligarnos a eliminar formas de expresión que se usan a diario. No creo en la anarquía de la lengua, pero tampoco creo en la oligarquía de la Academia.
De hecho, si todos hiciéramos caso a las normas impuestas, la lengua sería algo completamente estático: si una palabra se incorpora al diccionario es porque se está usando aunque aún no "exista". Por lo tanto, para hacer evolucionar a la lengua hay que saltarse las normas de la propia RAE.
Tony Skyrunner escribió:P.D. / PD: ¿cuál es el formato correcto para las posdatas? ¿Empieza la siguiente palabra por mayúscula o minúscula?
Yo siempre lo pongo con mayúscula. Considero que es como si el párrafo comenzara ahí y la PD fuera como un título para el mismo.