¿Mantenéis el dinero en común con vuestra pareja?

Encuesta
¿Cómo tienes las cuentas con tu pareja?
27%
26
20%
19
53%
50
Hay 95 votos.
Buenas a todos.

Es una duda que me surge. Estoy casado y de momento tenemos cada uno nuestra cuenta propia y una en común para gastos de la casa, salidas, etc...

El tema es que a mi mujer le da "cosica" que no lo tengamos todo en una misma cuenta. Yo le digo que lo hacemos bien así. Vale que somos pareja y tal, pero a mí no tener MI dinero me da sensación de pérdida de independencia.

¿soy raro?

Adjunto encuesta, que es gratis.

Saludos!
Yo aún no estoy casado pero convivo con mi pareja y lo tenemos todo en común.
yo tengo mi cuenta, ella la suya y los dos tenemos acceso a la cuenta del otro.

creo que este caso que pongo no lo tienes en la encuesta.
Ni de coña, y eso que ella quiere y cobra el doble que yo y la casa es suya. Así que más claro..

PD, lo tengo como tú, cada uno la suya y una a medias.
Yo no tengo ninguna de esas opciones.

Cada uno tiene una cuenta donde nos ingresan la nomina, pero el dinero es de los 2. Es decir, que el dinero que entra en casa es de los dos, nada de dividir gastos.... Normalmente lo que hacemos es que mi nomina sirve para pagar casa y consumos, mientras que la suya es para comida, gasolina y disfrute. Despues tenemos una cuenta en la que vamos ahorrando de manera que ambos metemos dinero al mes. Pero al fin y al cabo todo el dinero, es de ambos. Si yo quiero dinero para mi, saco de su cuenta y punto.

Un saludo.
Pues yo con mi pareja tenemos 2 cuentas, pero por pereza. Se pagan las cosas con ambas cuentas, así que a la práctica es como si sólo tuvieramos una.

Comprendo la gente que no lo hace así, pero depués de 8 años junto a mi pareja no lo veo de otra manera.

Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.
junajo escribió:Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.


Ahí está la cosa. No me gusta tener que "justificar" la compra de un capricho. No es que me pida cuentas, pero quiero evitar líos en ese aspecto. De igual forma, si ella se compra sus cosas, no le digo nada.
banderas20 escribió:
junajo escribió:Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.


Ahí está la cosa. No me gusta tener que "justificar" la compra de un capricho. No es que me pida cuentas, pero quiero evitar líos en ese aspecto. De igual forma, si ella se compra sus cosas, no le digo nada.


Nosotros con 2 cuentas nos compramos lo que queremos. Lo unico que se discute es de que cuenta (ella tiene tarjeta de crédito y yo no, yo cobro cada 15 dias y ella no) sale la pasta y santas pascuas.
banderas20 escribió:
junajo escribió:Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.


Ahí está la cosa. No me gusta tener que "justificar" la compra de un capricho. No es que me pida cuentas, pero quiero evitar líos en ese aspecto. De igual forma, si ella se compra sus cosas, no le digo nada.


Pero que tipo de caprichos?

Yo me compro juegos, cacharreo vario, etc... pero si me voy a gastar en algo de mas de 200€, sea el dinero mio o suyo lo hablo antes de comprar. Si es algo mas caro pero he estado ahorrando, se comenta pero no hay problemas....

Es que si compartimos gastos, cobro 1400€, se me van 600€ en gastos de casa, gastos, etc.. y tengo un capricho de 700, despues no puedes salir a tomarte nada, si se gasta la comida a final de mes....no como?... No se, prefiero para un capricho asi comentarlo y que ambos sepamos que ese mes se esta mas ajustao.

Un saludo.
Mistercho escribió:
banderas20 escribió:
junajo escribió:Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.


Ahí está la cosa. No me gusta tener que "justificar" la compra de un capricho. No es que me pida cuentas, pero quiero evitar líos en ese aspecto. De igual forma, si ella se compra sus cosas, no le digo nada.


Pero que tipo de caprichos?

Yo me compro juegos, cacharreo vario, etc... pero si me voy a gastar en algo de mas de 200€, sea el dinero mio o suyo lo hablo antes de comprar. Si es algo mas caro pero he estado ahorrando, se comenta pero no hay problemas....

Es que si compartimos gastos, cobro 1400€, se me van 600€ en gastos de casa, gastos, etc.. y tengo un capricho de 700, despues no puedes salir a tomarte nada, si se gasta la comida a final de mes....no como?... No se, prefiero para un capricho asi comentarlo y que ambos sepamos que ese mes se esta mas ajustao.

Un saludo.

Hombre pero no te vas a gastar 700 euros en caprichos todos los meses no?

Insisto en que yo no lo hago, y eso que ella quiere y saldría yo ganando, pero vamos no me parece de recibo que ella tenga que pagar mis motos, mis coches, mis aparatos de elctrónica, o si me voy un día de parranda con mis amigos, ni yo sus peluquerías, su coche, o su ropa. Pero vamos cada cual...

Yo creo que lo de "en común" viene de cuando sólo trabajaba el hombre y la mujer administraba. Trabajando los dos, no le veo el sentido. Creo que el equilibrio es aportar dos gruesos y luego cada uno su parcela independiente, aunque sea el 10%.
El amor no dura para siempre, y sinceramente prefiero tener algo con lo que poder moverme sin depender de nadie.

Hace unos años hubiera dicho que si, compartir tu vida es una cosa muy bonita y el dinero es simplemente un objeto. Pero la vida da muchas vueltas y no me parece correcto que si una pareja se va a la mierda, uno de los dos haya pagado caprichitos para la otra persona.
Tenemos cada uno una personal, y luego una compartida para los gastos de hipoteca, facturas, etc, etc.
elzin escribió:Tenemos cada uno una personal, y luego una compartida para los gastos de hipoteca, facturas, etc, etc.

Actualmente cada uno la suya, pero vamos a derivar a esto ^

BYEBYE
Lo más normal es tener cada uno una cuenta y luego una cuenta común creo yo, para gastos y tal, al final el que más gana siempre suele aportar más aunque cada uno tenga una libreta a parte. Así lo hacemos mi chica y yo.

Saludos
Cuenta común. Todo sale y entra de la misma cuenta y sin problemas [oki]
[PeneDeGoma] escribió:
Mistercho escribió:
Pero que tipo de caprichos?

Yo me compro juegos, cacharreo vario, etc... pero si me voy a gastar en algo de mas de 200€, sea el dinero mio o suyo lo hablo antes de comprar. Si es algo mas caro pero he estado ahorrando, se comenta pero no hay problemas....

Es que si compartimos gastos, cobro 1400€, se me van 600€ en gastos de casa, gastos, etc.. y tengo un capricho de 700, despues no puedes salir a tomarte nada, si se gasta la comida a final de mes....no como?... No se, prefiero para un capricho asi comentarlo y que ambos sepamos que ese mes se esta mas ajustao.

Un saludo.

Hombre pero no te vas a gastar 700 euros en caprichos todos los meses no?

Insisto en que yo no lo hago, y eso que ella quiere y saldría yo ganando, pero vamos no me parece de recibo que ella tenga que pagar mis motos, mis coches, mis aparatos de elctrónica, o si me voy un día de parranda con mis amigos, ni yo sus peluquerías, su coche, o su ropa. Pero vamos cada cual...

Yo creo que lo de "en común" viene de cuando sólo trabajaba el hombre y la mujer administraba. Trabajando los dos, no le veo el sentido. Creo que el equilibrio es aportar dos gruesos y luego cada uno su parcela independiente, aunque sea el 10%.


Yo entiendo vuestra idea de porque se dividen los gastos, tambien es cierto que en mi caso creo que es que es algo distinto. Donde tu hablas de "tu coche, tu moto, su coche....", yo hablo de nuestro coche, nuestra moto, etc... Te digo esto porque lo que tenemos forma parte de lo conseguido entre ambos, da igual que este a nombre de uno o de otro.

Mr.Gray Fox escribió:El amor no dura para siempre, y sinceramente prefiero tener algo con lo que poder moverme sin depender de nadie.

Hace unos años hubiera dicho que si, compartir tu vida es una cosa muy bonita y el dinero es simplemente un objeto. Pero la vida da muchas vueltas y no me parece correcto que si una pareja se va a la mierda, uno de los dos haya pagado caprichitos para la otra persona.


Lo entiendo, como digo, lo que tengo es conseguido por ambos por lo que si lo mio se acabara yo me cojo aquello con lo que llegue a la relación, poco, y el resto me da totalmente igual.

Un saludo.
[PeneDeGoma] escribió:Creo que el equilibrio es aportar dos gruesos y luego cada uno su parcela independiente, aunque sea el 10%.


Justo eso pienso yo.
cada uno en su cuenta y por el momento sin ningún problema.
Yo, con mi pareja, lo que hacemos es sacar dinero de nustra nomina para poder cubrir los gastos y ahorrar un poquillo, y luego cada uno se queda con algo par gastos personales.
Si yo me quiero comprar un juego o ella un libro, pues cada uno tiene lo suyo.
Luego si pasamos una epoca mas complicada economicamente, pues lo volvemos a hablar y uno pone mas y el otro menos.
Primero es cubrir los gastos, hipoteca, luz, adsl..etc.
Tambien cada uno necesita su independencia economica, sin tener que pedir o explicar tampoco todo lo que hacemos.
Mistercho escribió:Lo entiendo, como digo, lo que tengo es conseguido por ambos por lo que si lo mio se acabara yo me cojo aquello con lo que llegue a la relación, poco, y el resto me da totalmente igual.
Un saludo.


¿Y eso te parece justo? Ponte en el caso de irte a vivir juntos a casa del otro... es lógico compartir gastos (comunidad, internet, comida, etc.) Pero creo que comprar todo a medias no sería justo, por que qué pasa si seis meses después lo dejamos ¿se queda ella todo? ¿Pierdo todo el dinero que he puesto y que me serviría para poder medio amueblar la nueva casa a la que me vaya? ¿Si te compras un coche lo compras a medias, y luego a pegarse por quién se lo queda? Estoy hablando en una relación sin hijos, pues ahí ya sí que considero que la separación es mucho más complicada.

Luego hay cosas puntuales. Si uno esta en el paro un tiempo pues el otro asumirá sus gastos, igual si es al revés, pero no me parece de recibo estar dos años viviendo con una persona y luego irte con lo que tenias antes de eso, perdiendo todo lo que has "invertido" en esos dos años. Yo por mi parte considero que no hay que tener todo a medias ¿por qué tengo que estar comprandome caprichos con el sueldo de mi novia si el mío es menor, o teniendo que "justificarlo" si lo hago con el mío? Ni tampoco hay que caer en que uno se desentienda de los gastos respecto al otro.
Pero bueno, como dice mi novia, yo tengo mentalidad de soltero y no de vida en pareja, así que será cosa mía.
Cada uno la suya y los gastos compartidos a medias.

No unáis cuentas ni viviendas ni nada, que el amor dura lo que dura dura XD , y luego si te he visto no me acuerdo.
una vez entran los hijos en juego no existe ''mi'' dinero ni ''su'' dinero
Da igual el sistema que tengas. Si tu pareja es (nótense las comillas) "normal" puedes tener una cuenta y tirar ahí para todo. Meter dos nóminas, recibos, lo que te apetezca. Nadie te echará nada en cara.

Yo tengo lo que tienen muchos. Cada uno su cuenta nómina, una común para recibos y gastos comunes (comida, combustible,...) y luego cada uno su cuenta de ahorro independiente, se ahorre o no según mes. Si ella necesito dinero, me lo pide y es suyo. Y al revés....quiero creer que también XD . Lo que no quiero son equívocos. A mi nadie me dice en qué gastar el dinero. Yo ahorro. Aporto a los gastos y cubro mis obligaciones. Pero mi dinero lo gano yo y bastante me cuesta. Y como si quiero tirar un fardo de billetes a una barbacoa y quemarlos a lo Breaking Bad.

Si metemos hijos en la ecuación da igual. Se va la pasta por todos lados o eso tengo entendido. Será por eso que no me animo XD
Yo recuerdo que una vez fue mi dinero y su dinero,pero ya hace tiempo que es nuestro dinero jeje.
atheneo escribió:una vez entran los hijos en juego no existe ''mi'' dinero ni ''su'' dinero


Jaja! Eso me han dicho, aunque todavía no tenemos nenes.
yo tengo 2 cuentas mias y una en comun con ella, y ella tiene otra suya aparte. Como aun no vivimos juntos, todos los meses metemos los dos la misma cantidad.
Vaya, este hilo salió hace no mucho, pero enfocado al revés, y lo predominante era compartir todo, y ya me dijeron que dejase a mi pareja por no querer tener una cuenta común para todo xDD
En mi opinión la mejor opción es mantener, al menos en los primeros pasos de la convivencia, dos cuentas personales separadas y una para gastos conjuntos. Siempre hay tiempo más adelante para si la cosa cuaja unificar las fuerzas.
yo ahora mismo ya no tengo pareja pero vamos, si la pareja es de hace unos meses cada uno la suya y punto, si ya se llevan años pues se puede hacer lo que haceis vosotros cada uno la suya mas una comun, pero para eso la pareja debe estar afianzada con años de relacion, no me veo uniendo cuentas con una chica con la que lleve menos de 1 año,luego se acaba y menudo lio.
Para mi lo mejor, es cada una la suya y una en comun para compartir gastos.
No, ambos preferimos cuentas separados y ya. Mucho mejor, donde va a parar. ;) En el futuro seguramente tengamos una para gastos en común, pero ahora mismo no.
Tenemos nuestra cuenta cada uno, pero el dinero es de los dos. Por ejemplo, como yo gano más pago el alquiler mientras él paga los gastos.
Una común de ingresos y gastos y otra de ahorro
Luego lo que pasa, es que para los que tienen cuentas conjuntas y sin separación de bienes y demás, cuando hay problemas, es cuando se dan cuenta de que podía haberse solucionado fácilmente con un papel.

Puede parecer frío, pero los juzgados están llenos de casos así. Tampoco vayáis a crucificarme, que es mi opinión, y si véis últimamente cómo están las cosas, veréis que tengo razón.

Saludos.
inerttuna escribió:Luego lo que pasa, es que para los que tienen cuentas conjuntas y sin separación de bienes y demás, cuando hay problemas, es cuando se dan cuenta de que podía haberse solucionado fácilmente con un papel.

Puede parecer frío, pero los juzgados están llenos de casos así. Tampoco vayáis a crucificarme, que es mi opinión, y si véis últimamente cómo están las cosas, veréis que tengo razón.

Saludos.


No te falta razón.
inerttuna escribió:Luego lo que pasa, es que para los que tienen cuentas conjuntas y sin separación de bienes y demás, cuando hay problemas, es cuando se dan cuenta de que podía haberse solucionado fácilmente con un papel.

Puede parecer frío, pero los juzgados están llenos de casos así. Tampoco vayáis a crucificarme, que es mi opinión, y si véis últimamente cómo están las cosas, veréis que tengo razón.

Saludos.


Tendras razon en muchos casos, en el mio es que por mi forma de ser, en el caso de que se acabara mi relacion, el ultimo problema que tendria seria quien se queda el coche, es decir, me la suda mucho lo material, como he dicho antes por mi como si se queda todo.

azuvk escribió:
Mistercho escribió:Lo entiendo, como digo, lo que tengo es conseguido por ambos por lo que si lo mio se acabara yo me cojo aquello con lo que llegue a la relación, poco, y el resto me da totalmente igual.
Un saludo.


¿Y eso te parece justo? Ponte en el caso de irte a vivir juntos a casa del otro... es lógico compartir gastos (comunidad, internet, comida, etc.) Pero creo que comprar todo a medias no sería justo, por que qué pasa si seis meses después lo dejamos ¿se queda ella todo? ¿Pierdo todo el dinero que he puesto y que me serviría para poder medio amueblar la nueva casa a la que me vaya? ¿Si te compras un coche lo compras a medias, y luego a pegarse por quién se lo queda? Estoy hablando en una relación sin hijos, pues ahí ya sí que considero que la separación es mucho más complicada.

Luego hay cosas puntuales. Si uno esta en el paro un tiempo pues el otro asumirá sus gastos, igual si es al revés, pero no me parece de recibo estar dos años viviendo con una persona y luego irte con lo que tenias antes de eso, perdiendo todo lo que has "invertido" en esos dos años. Yo por mi parte considero que no hay que tener todo a medias ¿por qué tengo que estar comprandome caprichos con el sueldo de mi novia si el mío es menor, o teniendo que "justificarlo" si lo hago con el mío? Ni tampoco hay que caer en que uno se desentienda de los gastos respecto al otro.
Pero bueno, como dice mi novia, yo tengo mentalidad de soltero y no de vida en pareja, así que será cosa mía.


Es cierto que no seria justo, pero no hablo de justicia, hablo que me da igual el coche, el ordenador, la consola, la tele... son cosas facilmente prescindibles y reemplazables.

A todo esto, entiendo vuestra postura y mas cuando se habla de relaciones de poco tiempo de convivencia, sin estar casados y sin crios de por medio, pero para mi la vision es otra completamente distinta en la que lo mio y lo suyo es lo nuestro. Aun asi tambien tengo que decir que esta idea la tengo desde que nos fuimos a vivir juntos, ella era la que al principio queria separar un poco las cuentas, pero para mi desde el minuto uno no habria tenido problemas de llevarlo todo conjunto. Os preguntais que habria pasado si al año cortamos, pues yo me iria pa casa de mis padres diciendo que he pasado un año conviviendo y el dinero se gasta en eso, convivir, me da igual mas o menos dinero.

Un saludo.
banderas20 escribió:
inerttuna escribió:Luego lo que pasa, es que para los que tienen cuentas conjuntas y sin separación de bienes y demás, cuando hay problemas, es cuando se dan cuenta de que podía haberse solucionado fácilmente con un papel.

Puede parecer frío, pero los juzgados están llenos de casos así. Tampoco vayáis a crucificarme, que es mi opinión, y si véis últimamente cómo están las cosas, veréis que tengo razón.

Saludos.


No te falta razón.


No le falta absolutamente nada de razón.

Las dos primeras con las que estuve, querían una para los dos pero nanai. Sobretodo la primera, que no trabajaba ni nada y quería que nos fuesemos a vivir los dos juntos. Sí, claro...

La segunda también era una jetas de cuidado con estas cosas y no me duró ni una semana después de decir que me quería, que se quería suicidar si la dejaba. Era una aprovechada y se ve que aprendió la lección después de meses de terapia y medicación. Bueno, bien por ella.

Y hubo más historias...

Y con mi novia actual, después de tanta pseudo persona y sub basura varia que me he ido encontrando a lo largo del camino(no hablo sólo de chicas con las que he estado, sinó tipas de mierda que he conocido) pues las cosas van viento en popa. Tenemos cada uno su cuenta y otra en común para el pago del alquiler y los gastos mensuales básicos. Caprichos y otras historias no lo sacamos de ahí sinó de nuestras cuentas.

Cuesta, pero hay gente honesta, honrada y digna.

A mí hermana con el chico con el que está, que no están mal eso ya os lo digo y éste no es una mala persona, cuando empezaron iba a casa de mi hermana a "dormir" pero también comía, cenaba y otras historias. Hasta que mi hermana se cuadró y se acabó lo de no pagar nada por la comida ni muchas otras cosas que ahora no vienen al caso.

A mí no os preocupéis, por motivos de dinero no voy a tener problemas.

Las que fueron de listas se encontraron a las puertas del adiós en cero coma y otras que "sí sí cuando trabaje lo recuperaremos", "estoy buscando trabajo", "te lo devolveré todo te lo juro"...que no son frases que me hayan dicho a mí sinó a gente conocida y a amigos y después 0 Imagen

Y ojo, que no digo que haya gente digna que se encuentre en un apuro y después se comporte y afronte el dinero que se le ha "prestado", no digo que no, pero repito que en los casos que yo he conocido he visto a mucha gente que tiene un morro de flipar.

Ah!!! Y no hablo de ahora con la crisis, la mayoría de casos son de antes(antes de que yo me independizara ya puestos a contar).

A mí las únicas jetas que me he encontrado me duraron un par de suspiros, a una de ellas le costó bastante volverse a "levantar".

Cuando veo a una de estas o a una puta asquerosa manipuladora y que intenta ir a por un amigo mío o a algún capullo del mismo palo en nuestro entorno, no nos duran nada. El último caso fué un jetas de mierda, que vivía con una amiga mía de la infancia y que no daba ni palo al agua, todo el dia en casa o saliendo por ahí con los amigos con dinero que ella le dejaba y otros marrones varios que ella tenía que cargar.Hablamos con ella por 145 vez, porque estaba muy enamorada del capullo éste, pues estaba tan asqueada de todo que nos dijo que quizá tuviésemos razón. Le dejó, el tío vive con sus padres siguiendo como el puto parásito que es y ella se ha hecho lesbiana y no la habíamos visto tan feliz y contenta y sobretodo DESPEJADA en mucho tiempo.

Así dá gusto joder, en ocasiones hay que dejar cosas atrás y tirar para adelante. Y ni cariño ni amor ni todo se solucionará ni hostias, patada y carretera y manta a la gente tóxica.

JURRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR...
Esto mismo que dice Chun-Li la verdad es que no me lo creía... hasta que mi prima tuvo un "novio" que no pegaba palo al agua, viviendo del cuento...

Por que claro, lo ves en la tele de estos típicos canales que repiten programas americanos de embargos y cosas así y piensas, "es un show", la gente no es tan hija de p... pues no no, hay cada uno y una que flipo... en fin, no he conocido a nadie así, pero no me gustaría la verdad, puedo darle cancha un tiempo pero todo tiene un límite, si se pretender ir de pareja y tal con vistas a un futuro... etc... ya me entendéis...
para qué? Para que se lo gaste todo en bolsos y en zapatos? Un día vuelves del trabajo y tras el atascazo de las seis y media te pones a mirar las cuentas y ves:

GASTO 600€ CONCEPTO ECI.

Entonces ya te empieza a entrar un calorcito que te obliga a apagar la calefacción.
De todo en una cuenta, nunca lo he hecho y no lo pienso hacer [chulito]
No tengo pareja, pero vamos, veo perfectamente normal cada uno la suya y una común para alquiler y gastos. En caso de que uno se quede en paro o pase algo, pues el otro aportaría más a la común.
banderas20 escribió:
junajo escribió:Los caprichos y gastos grandes se hablan y sin problemas. Aparte de como ella también es muy jugona,no souele haber problemas en compra de consolas /juegos.


Ahí está la cosa. No me gusta tener que "justificar" la compra de un capricho. No es que me pida cuentas, pero quiero evitar líos en ese aspecto. De igual forma, si ella se compra sus cosas, no le digo nada.


Al final tampoco hay que estar dando explicaciones de todo. Si me voy a gastar 30€ por un juego, lo compro y yasta (por costumbre no compro nunca en la salida). Si ella se compra una u otra cosa, tampoco pide ni permiso ni da explicaciones. Somos personas adultas y tenemos un gasto en caprichos muy moderados, por lo que no nos supone ningun problema. Cada uno se controla.

Otra cosa es que quiera una tele nueva o un proyector, un ordenador, etc. Vamos, cosas que suponen un gasto importante, entonces sí es una decisión consensuada.

Compartimos el dinero para bien o para mal. Actualmente los 2 trabajamos, pero si uno se queda en paro, pues sabe que aun se dispone el dinero de la otra persona. Por otra parte cada uno cobramos una cosa y eso tampoco nos supone ningun problema, lo que se gana se gana conjunto y lo que se gasta también.
Yo tengo la misma vision de junajo.

Una pregunta, si decis que si uno se queda en paro aporta mas a la comun.......la otra parte de la pareja no sale, no tiene dinero pa un cafe, no puede coger el coche, etc... o se hace en plan credit, "me debes 342,50 de la 8 cenas , gasolina, etc...".

Un saludo.
Mistercho escribió:Yo tengo la misma vision de junajo.

Una pregunta, si decis que si uno se queda en paro aporta mas a la comun.......la otra parte de la pareja no sale, no tiene dinero pa un cafe, no puede coger el coche, etc... o se hace en plan credit, "me debes 342,50 de la 8 cenas , gasolina, etc...".

Un saludo.


En mi caso, no haría ninguna de las dos cosas. Lo aporta el que tiene trabajo, pero naturalmente hay que hacer mas economía, puesto que se vive con un sueldo menos.
Yo ahora no tengo pareja ni convivo con nadie. Tengo bienes a medias con otra persona, y cada uno aporta su parte.. Cuando estábamos juntos era igual, cada uno su cuenta y otra en conjunto para pagar gastos comunes. Ya no por temas de desconfianza, ni nada, sino porque desde el principio se hizo asi y nunca hubo ningún problema :)
Mister escribió:Tendras razon en muchos casos, en el mio es que por mi forma de ser, en el caso de que se acabara mi relacion, el ultimo problema que tendria seria quien se queda el coche, es decir, me la suda mucho lo material, como he dicho antes por mi como si se queda todo.


Eres el objeto de deseo y sueño húmedo de cualquier golfa o mujer con ganas de aprovecharse.
Imagino que por ahora has dado o diste con la adecuada. Y mas te vale que así siga.
Adris escribió:
Mister escribió:Tendras razon en muchos casos, en el mio es que por mi forma de ser, en el caso de que se acabara mi relacion, el ultimo problema que tendria seria quien se queda el coche, es decir, me la suda mucho lo material, como he dicho antes por mi como si se queda todo.


Eres el objeto de deseo y sueño húmedo de cualquier golfa o mujer con ganas de aprovecharse.
Imagino que por ahora has dado o diste con la adecuada. Y mas te vale que así siga.


La cosa es que antes de vivir con mi mujer no tenia un puto duro, asi que por mi dinero no se me acercaban. Cuando nos fuimos juntos lo unico que aportamos a la casa fue ropa, 2 portatiles y un coche, que era suyo. Con este percal, como comprenderas lo que se ha comprado dentro de la convivencia forma parte de los 2, y a mi personalmente son simples objetos reemplazables a los que tengo poco apego.

Un saludo.
Mistercho escribió:Tendras razon en muchos casos, en el mio es que por mi forma de ser, en el caso de que se acabara mi relacion, el ultimo problema que tendria seria quien se queda el coche, es decir, me la suda mucho lo material, como he dicho antes por mi como si se queda todo.


Me pica la curiosidad...si ella te pusiese los cuernos con otro y se quedara por ejemplo el coche (que tú has pagado a medias) y viernas un día al nuevo novio conduciendo tu coche por que ella se lo deja...no te molestaría? O.o
En mi caso, mi pareja está cobrando el paro, con lo cual no podemos aportar los dos lo mismo, ni pretendo ser matemático con eso. Peeero sí que me gusta la idea de coger una parte de mi sueldo y una parte del suyo (de momento, sólo el paro), y meterlo en una cuenta para cubrir gastos comunes.

Si se le acaba el paro (Dios quiera que encuentre trabajo pronto, la pobre), lo pondré yo todo de mi bolsillo sin pensármelo. Pero eso es otro escenario...

Saludos!
No vivo con mi pareja pero creo que lo ideal si las dos personas son maduras y conscientes de los gastos importantes no debería haber problema en tener una cuenta conjunta, ya sea la única o teniendo tres (cada uno la suya y la conjunta).

Lo digo porque si sabes que estás con alguien responsable no importa los caprichos que se compre si sabe dónde está el límite. Una cosa es darse un capricho y la otra tirar el dinero por la ventana [carcajad]
59 respuestas
1, 2