› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Dfx escribió:Y cuando Madrid termine sin deuda, ya no tendra que vivir bajo el chantaje de la deuda, lo mismo que deberia hacer todo el pais.
minmaster escribió:Dfx escribió:Y cuando Madrid termine sin deuda, ya no tendra que vivir bajo el chantaje de la deuda, lo mismo que deberia hacer todo el pais.
Ya no vive bajo el chantaje de la deuda porque no está generando más deuda, en el ejercicio del 2016 el Ayuntamiento se va a financiar con lo que genere, eso que según los políticos del PPSOE era imposible de hacer.
El Pais escribió:La UE detecta “graves deficiencias” en la gestión de fondos en Madrid
La Comisión cree que hay “graves deficiencias que afectan a las verificaciones de gestión y de seguimiento”.
La Comisión Europea ha detectado “graves deficiencias en el sistema de gestión y de control” de los Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) otorgados a la región para proyectos a desarrollar entre 2007 y 2013. Una auditoría ha puesto de manifiestas irregularidades en dos proyectos: uno del Ayuntamiento de la capital de 12,5 millones para mejorar zonas verdes y la información turística; y otro de la Comunidad, para la construcción de la sede del Instituto IMDEA Energía (4,6 millones). Por ese motivo Bruselas, según dos cartas a las que ha accedido EL PAÍS, suspendió en diciembre los pagos pendientes.
La Comisión cree que hay “graves deficiencias que afectan a las verificaciones de gestión y de seguimiento”. Porque el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas delegó estas funciones en la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado de la Comunidad de Madrid (DGAECE) y esta, a su vez, lo dejó en manos del Ayuntamiento y, en el caso de la región, en la Dirección General de Universidades e Investigación.
En el caso del Ayuntamiento, la Comisión sostiene que las “irregularidades en materia de contratación pública” son de origen. Los fondos se han destinado a dos programas: el primero de 1,48 millones para mejorar los servicios turísticos (tecnología de la información, campañas de concienciación, nuevas infraestructuras informáticas…), y el segundo, de 11,9 millones, al plan de recuperación del río Manzanares. Su objetivo es eliminar el efecto barrera que creaba la M-30, así como mejorar las zonas verdes de Madrid.
En febrero de 2015 —con Ana Botella como alcaldesa— una nueva auditoría de Bruselas puso de manifiesto que el Ayuntamiento había hecho oídos sordos a su mandato y no había solventado ninguna de las deficiencias en la contratación, que son numerosas: “utilización injustificada de procedimiento acelerado, criterios técnicos de adjudicación no especificados claramente, falta de comunicación de los resultados de la adjudicación del contrato...”.
Bruselas cree que Botella tendría que haber hecho correcciones financieras por estas irregularidades “que oscilan entre el 2% y el 25% del valor del contrato”.
La Comisión no solo carga contra el Consistorio. Se dirige claramente contra dirección de Asuntos Europeos, dependiente de la Comunidad de Madrid, pues cree que “no hay garantías de que haga un seguimiento adecuado de las irregularidades detectadas en el Ayuntamiento”.
Inés Sabanés, actual concejal de Medio Ambiente, afirma a EL PAÍS que el equipo municipal de Manuela Carmena no tenía “conocimiento oficial de las irregularidades cometidas” y afirma que van a investigar en qué y cómo se gastó el dinero.
Como en el caso del Imdea, Bruselas cree que el Ayuntamiento no se ha garantizado “el seguimiento de las irregularidades” para recuperar “los importes indebidamente abonados”, adoptar “medidas preventivas y correctoras necesarias” y hacer una investigación más profunda para detectar otras posibles deficiencias.
La constructora Sacyr se quedó en 2010 con el contrato por 4,6 millones de euros para la edificación de la sede del Imdea Energía en Móstoles. El instituto fue creado por el Gobierno de Esperanza Aguirre para poner en marcha actividades de I+D relacionadas con la energía, sobre todo renovable.
La firma tenía nueve meses para finiquitar las obras, pero pidió dos prórrogas de tres meses cada una “que no estaban justificadas por circunstancias imprevisibles y dieron lugar a un incremento considerable (67%) del período de obras”, recuerda Walter Deffa, director general de Política Regional y Urbana en una carta al embajador de España ante la Unión Europea del pasado diciembre. Deffa recuerda que Sacyr ganó el concurso en parte porque se comprometió a levantar el edificio en esos nueve meses.
En esos casos Bruselas cree que hay que penalizar a la empresa. “Los servicios de la Comisión consideran que las prórrogas incumplen los artículos 55 y 44 [...] que sobre correcciones financieras prevén una corrección del 25% del valor del contrato. Las verificaciones de gestión [por parte de la Direccción General de Universidades] no detectaron esta irregularidad”. Por tanto, Bruselas considera que habría que haber pagado hasta 1,1 millones menos a Sacyr.
Fuentes de la Consejería de Educación afirman que la constructora solicitó seis meses de prórroga, pero solo consumió uno y que estaba “perfectamente justificado” porque ese mes llovió en Madrid mucho más que en la serie histórica. Por eso han mandado un informe a Bruselas con gráficos de pluviometría.
En aplicación del reglamento comunitario, la Comisión en diciembre suspendió los pagos pendientes “hasta tener garantías de que las autoridades han tomado las medidas correctivas necesarias”. Las autoridades madrileñas estudiarán los informes validados por una auditoría y Bruselas si no está conforme podría suspender el programa por completo.
SUBVENCIONES AL MANZANARES Y AL TURISMO
Los fondos europeos para el período 2007-2013 se han utilizado en la capital para mejorar la información turística y acondicionar el entorno del río Manzanares. Bruselas se comprometió a pagar 10 millones de euros —la mitad de la obra— para urbanizar, ajardinar y dotar de lugares en la zona de Matadero para “actividades culturales, espacio de usos múltiples y red de espacios libres y zonas verdes”. Con esta obra se pretendió dar acceso al futuro intercambiador de transportes de Legazpi y al carril bici que recorre la zona, enlazando equipamientos culturales y zonas verdes y espacios libres.
Además, Bruselas debería abonar según el acuerdo —ha parado los pagos— 2,8 millones (el 50% del proyecto) de la construcción de dos pasarelas peatonales entre las dos márgenes del Manzanares. Empezaron su construcción en 2009 y en 2014 se terminaron.
Manuela Carmena y Sara Hernández, alcaldesas hoy de Madrid y Getafe, han acordado dar continuidad al parque de Madrid Río hasta el término municipal regido por la segunda.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/18/ ... 95317.html
La Comunidad de Madrid aumenta su deuda un 8,4%
La deuda de la Comunidad de Madrid es, en el tercer trimestre de 2015, un 8,4% mayor que en el mismo periodo de 2014, según el Banco de España. Asciende a 27.174 millones de euros, lo que supone el 13,6% del PIB de la región. En el ejercicio anterior la deuda se quedó con el 12,9% de la riqueza bruta de la Comunidad.
Solo respecto al trimestre anterior de este mismo año la deuda de la región ahora gobernada por Cristina Cifuentes ha crecido en un 3,2%.
http://www.elboletin.com/nacional/12696 ... menta.html
Hokorijin escribió:Esperando a los de siempre de EOL, a ver si aparecen por aquí....
elvicent escribió:Dejo otro dato por aqui, sobre la gestión de la deuda de la Comunidad de Madrid gobernada por Cifuentes y el apoyo de ciudadanos.La Comunidad de Madrid aumenta su deuda un 8,4%
La deuda de la Comunidad de Madrid es, en el tercer trimestre de 2015, un 8,4% mayor que en el mismo periodo de 2014, según el Banco de España. Asciende a 27.174 millones de euros, lo que supone el 13,6% del PIB de la región. En el ejercicio anterior la deuda se quedó con el 12,9% de la riqueza bruta de la Comunidad.
Solo respecto al trimestre anterior de este mismo año la deuda de la región ahora gobernada por Cristina Cifuentes ha crecido en un 3,2%.
http://www.elboletin.com/nacional/12696 ... menta.html
bikooo2 escribió:Ufff a mi me parece increible que un ayuntamiento tenga esas deudas, no me parece normal para nada, me encantaria saber cada deuda a que se debe y tal
bikooo2 escribió:Ufff a mi me parece increible que un ayuntamiento tenga esas deudas, no me parece normal para nada, me encantaria saber cada deuda a que se debe y tal
bikooo2 escribió:Ufff a mi me parece increible que un ayuntamiento tenga esas deudas, no me parece normal para nada, me encantaria saber cada deuda a que se debe y tal
Hereze escribió:bikooo2 escribió:Ufff a mi me parece increible que un ayuntamiento tenga esas deudas, no me parece normal para nada, me encantaria saber cada deuda a que se debe y tal
Es el Ayuntamiento mas endeudado de la UE, y eso que alguna de sus obras el coste fue distribuido entre las diferentes comunidades autónomas al considerarse de interés nacional, como si la M340 beneficiara diariamente a un catalán o a un andaluz.
Sólo hay que ver el Ayuntamiento y el despacho que se montó la Botella para hacersed una idea del despilfarro que hubo, creo que incluso tenian más coches oficiales que en toda Alemania.
jas1 escribió:Tapiad las ventanas y las puertas, QUE VIENEN LOS ROJOS!!!!
jas1 escribió:Tapiad las ventanas y las puertas, QUE VIENEN LOS ROJOS!!!!
elvicent escribió:bikooo2 escribió:Ufff a mi me parece increible que un ayuntamiento tenga esas deudas, no me parece normal para nada, me encantaria saber cada deuda a que se debe y tal
Básicamente la deuda del ayto de madrid se debe al soterramiento de la M30 que costó 7.000 millones gracias entre otras cosas a los sobrecostes tipicos de las constructoras españolas controladas por los amiguetes de los que entonces estaban en el ayuntamiento
Falkiño escribió:elvicent escribió:Dejo otro dato por aqui, sobre la gestión de la deuda de la Comunidad de Madrid gobernada por Cifuentes y el apoyo de ciudadanos.La Comunidad de Madrid aumenta su deuda un 8,4%
La deuda de la Comunidad de Madrid es, en el tercer trimestre de 2015, un 8,4% mayor que en el mismo periodo de 2014, según el Banco de España. Asciende a 27.174 millones de euros, lo que supone el 13,6% del PIB de la región. En el ejercicio anterior la deuda se quedó con el 12,9% de la riqueza bruta de la Comunidad.
Solo respecto al trimestre anterior de este mismo año la deuda de la región ahora gobernada por Cristina Cifuentes ha crecido en un 3,2%.
http://www.elboletin.com/nacional/12696 ... menta.html
Se empiezan a acabar las mentiras de la buena gestión de Cs y el PP.
yandrot escribió:Y por qué crees que hay toda la campaña mediática contra esta gente. Donde entran, analizan lo que hay y sacan todas las vergüenzas que han intentado esconder estos años. Ojalá sigan entrando en más lugares y puedan seguir destapando toda la mierda que tienen esta gentuza.
bikooo2 escribió:jas1 escribió:Tapiad las ventanas y las puertas, QUE VIENEN LOS ROJOS!!!!
lo peor de eso es que llevan casi un siglo soltando la milonga esa y la gente se lo cree
hal9000 escribió:Bien por Madrid y mejor aun por para los madrileños.bikooo2 escribió:jas1 escribió:Tapiad las ventanas y las puertas, QUE VIENEN LOS ROJOS!!!!
lo peor de eso es que llevan casi un siglo soltando la milonga esa y la gente se lo cree
Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
hal9000 escribió:Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
hal9000 escribió:Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
Falkiño escribió:hal9000 escribió:Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
No es del todo cierto, al PSOE como parte del pacto de la transición se le pidió renunciar al republicanismo y al marxismo. Ya desde 1978 el PSOE tenía de izquierdas el nombre solo, por lo que nunca ha gobernado un partido de izquierdas de verdad.
elvicent escribió:hal9000 escribió:Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
Falacia de la muestra sesgada, que haya uno que haya hecho eso no se puede extrapolar a todos los demás.
La renovación ideológica y política iniciada a comienzos de los setenta y culminada en el Congreso de Suresnes en 1974, encabezada por Felipe González y una nueva generación de socialistas, con el apoyo y la solidaridad de la Internacional Socialista, puso al PSOE en condiciones de ser protagonista activo de la transición y le permitió convertirse en una fuerza determinante en las primeras elecciones democráticas de 1977. El apoyo obtenido por los socialistas y por quienes proponían un proceso materialmente constituyente, evitó que se impusieran los que sólo pretendían la reforma de las instituciones de la dictadura. El PSOE, con sus propias aportaciones y con alguna expresa renuncia de algunos de sus postulados sensibles, como su tradición republicana, en aras del acuerdo colectivo, contribuyó decisivamente a alcanzar el consenso del que surgiría la actual Constitución de 1978. [...]
[....]
En el XXVIII Congreso Federal, celebrado en mayo de 1979, Felipe González propuso el abandono del marxismo, pero la propuesta fue derrotada. Este fracaso provocó su dimisión como Secretario General del Partido, la formación de una Gestora y la convocatoria de un Congreso Extraordinario. Este Congreso tuvo lugar el 28 de septiembre del mismo año y en él, Felipe González fue reelegido con amplia mayoría, aprobándose definitivamente el abandono de las tesis marxistas.
[...]
hal9000 escribió:Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
hal9000 escribió:Bien por Madrid y mejor aun por para los madrileños.bikooo2 escribió:jas1 escribió:Tapiad las ventanas y las puertas, QUE VIENEN LOS ROJOS!!!!
lo peor de eso es que llevan casi un siglo soltando la milonga esa y la gente se lo cree
Os recuerdo que la izquierda ya gobernó España del 82 al 96, lo que pasa es que cuando estaban en la oposición, eran republicanos anti-otan y socialistas. Una vez en el poder pasaron a ser monárquicos, pro otan, liberales y chanchulleros. Como por desgracia les acaba pasando a todos.
sesito71 escribió:Antes de vender la moto, esperad a ver qué hace este año cuando no estén sujetos a presupuestos anteriores.
Poco va a durar este hilo porque es reflote de noticia (que ya fue refutada )