› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Earths36 escribió:Que por cierto como para leer el mundo, en la noticia pone 300.000 Mmbbl, y si eso fuese verdad España y Marruecos podrian tener mas reservas que Venezuela y Arabia Saudi siendo el país con más reservas de crudo del planeta.
fluzo escribió:Earths36 escribió:Que por cierto como para leer el mundo, en la noticia pone 300.000 Mmbbl, y si eso fuese verdad España y Marruecos podrian tener mas reservas que Venezuela y Arabia Saudi siendo el país con más reservas de crudo del planeta.
Y en lugar de ser el pais con mas crudo, somos el pais que mas crudo lo tiene
Trog escribió:Ya me dirás qué esperas si un gran sector de la población aplaude medidas como estas. Que después de todos los chanchullos que se les han sacado (nuevos a diario) la gente siga pensando que este es un movimiento favorable para la sociedad española es que es gilipollas.
No hace mucho creo que leí que Pedrito Sánchez El Renovador tiene sus paquetitos de acciones en Repsol...
Hereze escribió:lo raro no es aplaudir que saquen petroleo sino lo contrario, vamos lo cuentas fuera que tienes petroleo y no quieres extraerlo y se rien en tu cara.
Earths36 escribió:Hereze escribió:lo raro no es aplaudir que saquen petroleo sino lo contrario, vamos lo cuentas fuera que tienes petroleo y no quieres extraerlo y se rien en tu cara.
Claro, porque es como el de Texas o de Arabia que con un pico ya das con un pozo de muy buena calidad. Cuando se reirán es cuando les digas que has bajado 4km para un crudo seguramente bastante denso y que quizás tecnológicamente sea dificil de sacar, que además tienes que transportar 200km a traves del mar para, en 10-20 años sacar los mismos barriles que saca Argentina en solo un año. Que por cierto, si resulta factible sacarlo hasta que empiece a funcionar la planta tardará como poco 5 años.
También le digo a Smaser que sin las tecnología de empresas privadas los gobiernos no se comen un mojon, las necesitas si o si, y más si se empiezan a buscar reservas a grandes profundidades. Venezuela tiene un par que no sabe ni cómo empezar a sacarlas.
Hereze escribió:Trog escribió:Ya me dirás qué esperas si un gran sector de la población aplaude medidas como estas. Que después de todos los chanchullos que se les han sacado (nuevos a diario) la gente siga pensando que este es un movimiento favorable para la sociedad española es que es gilipollas.
No hace mucho creo que leí que Pedrito Sánchez El Renovador tiene sus paquetitos de acciones en Repsol...
lo raro no es aplaudir que saquen petroleo sino lo contrario, vamos lo cuentas fuera que tienes petroleo y no quieres extraerlo y se rien en tu cara.
Garranegra escribió:Hereze escribió:lo raro no es aplaudir que saquen petroleo sino lo contrario, vamos lo cuentas fuera que tienes petroleo y no quieres extraerlo y se rien en tu cara.
Claro, es una idea cojonuda extraer petróleo en una zona turística, de la que viven básicamente todas las islas, para sacar un poco de petróleo, que no va a cambiar nada ni va a mejorar apenas nada la economía de las islas, y que por el contrario, si que tienen mucho que perder por un posible escape de petróleo. Aparte de la imagen que da al turismo tener esa mierda ahí pegada.
Spire escribió:Sin duda es mejor seguir viviendo de las sobras que dan los turistas que intentar aprovechar para establecer una buena industria que cree puestos de trabajo estables tanto directos como indirectos. Además, mejor dejar que saquen el petróleo (si lo hubiese) los marroquíes, así si luego hay una fuga nosotros nos comemos la marea negra también pero no olemos los beneficios, ni tenemos la oportunidad de llegar a un acuerdo con la empresa para que pague un seguro por adelantado por si ocurriese una desgracia.
Esta claro, mucho mejor. Que le jodan a la industria, aquí solo queremos playa y sol.
Trog escribió:Lo que yo sugiero, por ejemplo, es medir dos veces y cortar una. Plantear esto ahora mismo después de la chapuza mayúscula del ébola no tiene perdón de dios alguno. Tras una nefasta gestión con la repatriación de los infectados ahora quieren poner en marcha la prospección de las Canarias (para lo cual hay que hacer un dato y es que el presidente del cabildo de GC, si no recuerdo mal, diputado del PP y encargado de medio ambiente, o algo así).
No hay por dónde coger este tipo de absurdos. Con qué garantías el Estado español se plantea afrontar una operación tan sumamente complicada. Otra vez, parece ser, el riesgo no importa. Eh, vamos a sacar el petróleo y da igual que nos salga más caro el collar que el perro. ¡Tendremos petróleo! ¡Seremos como los poderosos! Qué más da que se reviente todo un enclave natural.
Hay que pensarse muy bien las cosas. No hacer algo precipitado no significa no hacer nada. Además el crudo no se pudre, como ya te han dicho, por lo cual no veo cuál es necesidad de precipitar las cosas. ¿Sabes qué es lo que yo pienso? Que han visto que o ponen en marcha la mierda esta de la plataforma petrolífera a la de ya o no les va a salir el negocio porque de 2015 no pasan. Eso es lo que hay, mucha prisa por trincar la pasta y si os dejan la isla hecha mierda mandarán una circular echándole la culpa a cualquier pringao que encuentren.
No entiendo cómo podéis dejar que desde Madrid estén jugando con el futuro de vuestra isla y, por ende, vuestra vida. Ya me diréis de qué valen las Canarias, y Huelva y demás (si no me equivoco con la geografía) llenas de chapapote.
En Galicia supuso un daño irreparable (pasarán varias años aún hasta que todo el ecosistema se recupere por completo) y tuvieron relativa suerte puesto que son también provincia "interior". Pero las Canarias... Eso es un archipiélago... Yo no dejaría que se mangonease con mi isla (que es, a priori el único entorno que me sostiene y me ofrece posibilidades para vivir) desde una oficina de Madrid ni de puta coña. Vamos, es que ni de coña, pero así nos va.
Se os camelan como quieren, macho, yo no doy crédito. Decidme qué ministro se encargaría de esta puta mierda de prospección. Ya sabemos que los protocolos de sanidad de la planta los supervisaría la grandiosa Ana Mato la cual nos ha dado todas las confianzas posibles para que no tengamos que preocuparnos por nada.
Hereze escribió:Trog escribió:Lo que yo sugiero, por ejemplo, es medir dos veces y cortar una. Plantear esto ahora mismo después de la chapuza mayúscula del ébola no tiene perdón de dios alguno. Tras una nefasta gestión con la repatriación de los infectados ahora quieren poner en marcha la prospección de las Canarias (para lo cual hay que hacer un dato y es que el presidente del cabildo de GC, si no recuerdo mal, diputado del PP y encargado de medio ambiente, o algo así).
No hay por dónde coger este tipo de absurdos. Con qué garantías el Estado español se plantea afrontar una operación tan sumamente complicada. Otra vez, parece ser, el riesgo no importa. Eh, vamos a sacar el petróleo y da igual que nos salga más caro el collar que el perro. ¡Tendremos petróleo! ¡Seremos como los poderosos! Qué más da que se reviente todo un enclave natural.
Hay que pensarse muy bien las cosas. No hacer algo precipitado no significa no hacer nada. Además el crudo no se pudre, como ya te han dicho, por lo cual no veo cuál es necesidad de precipitar las cosas. ¿Sabes qué es lo que yo pienso? Que han visto que o ponen en marcha la mierda esta de la plataforma petrolífera a la de ya o no les va a salir el negocio porque de 2015 no pasan. Eso es lo que hay, mucha prisa por trincar la pasta y si os dejan la isla hecha mierda mandarán una circular echándole la culpa a cualquier pringao que encuentren.
No entiendo cómo podéis dejar que desde Madrid estén jugando con el futuro de vuestra isla y, por ende, vuestra vida. Ya me diréis de qué valen las Canarias, y Huelva y demás (si no me equivoco con la geografía) llenas de chapapote.
En Galicia supuso un daño irreparable (pasarán varias años aún hasta que todo el ecosistema se recupere por completo) y tuvieron relativa suerte puesto que son también provincia "interior". Pero las Canarias... Eso es un archipiélago... Yo no dejaría que se mangonease con mi isla (que es, a priori el único entorno que me sostiene y me ofrece posibilidades para vivir) desde una oficina de Madrid ni de puta coña. Vamos, es que ni de coña, pero así nos va.
Se os camelan como quieren, macho, yo no doy crédito. Decidme qué ministro se encargaría de esta puta mierda de prospección. Ya sabemos que los protocolos de sanidad de la planta los supervisaría la grandiosa Ana Mato la cual nos ha dado todas las confianzas posibles para que no tengamos que preocuparnos por nada.
¿de dónde te crees que saca Repsol el petroleo? ¿tienes una la´mpara que la frota y scaa crudo? Las petroleras españolas llevan años y años sacando petroleo sinq ue jamás hayan sufrido ninguna catástrofe, así que algo del tema si que saben.
ya me contarás que narices tiene que ver el ébola con la extracción de petroleo por parte de una empresa que lleva haciendo esto décadas.
Trog escribió:Hereze escribió:¿de dónde te crees que saca Repsol el petroleo? ¿tienes una la´mpara que la frota y scaa crudo? Las petroleras españolas llevan años y años sacando petroleo sinq ue jamás hayan sufrido ninguna catástrofe, así que algo del tema si que saben.
ya me contarás que narices tiene que ver el ébola con la extracción de petroleo por parte de una empresa que lleva haciendo esto décadas.
Tiene que ver con la medición de riesgos, tío. Así de claro. A ti te compensa joder un archipiélago y parte del litoral africano por si acaso hay petróleo. A mí no me compensa. Ni de puta coña.
Spire escribió:Pero es que parece que habláis como si los que extraen el petroleo fuesen unos novatos y vaya a haber derrames si o si. De momento solo se quieren hacer prospecciones, que menos que saber si existen reservas probadas suficientes.
david6666 escribió:Spire escribió:Pero es que parece que habláis como si los que extraen el petroleo fuesen unos novatos y vaya a haber derrames si o si. De momento solo se quieren hacer prospecciones, que menos que saber si existen reservas probadas suficientes.
El problema es que en este pais se critica todo, aqui todos parecen expertos y saben de lo que hablan.
Yo estoy seguro que a cada español nos da X 1.000€ y habria gente que lo criticaria.
Hereze escribió:Garranegra escribió:Hereze escribió:lo raro no es aplaudir que saquen petroleo sino lo contrario, vamos lo cuentas fuera que tienes petroleo y no quieres extraerlo y se rien en tu cara.
Claro, es una idea cojonuda extraer petróleo en una zona turística, de la que viven básicamente todas las islas, para sacar un poco de petróleo, que no va a cambiar nada ni va a mejorar apenas nada la economía de las islas, y que por el contrario, si que tienen mucho que perder por un posible escape de petróleo. Aparte de la imagen que da al turismo tener esa mierda ahí pegada.
eso sería válido si todo ese supuesto petroleo se encontrara sólo ena guas españolas, pero también las hay en aguas marroquies así que en caso de sastre allí afectaría por igual a las canarias.
Me recuerda a lo que ocurrió en el Pais Vasco con la central nuclear, protestas, asesinatgos de ETA para que no se construyera, al final los franceses hicieron una a pocos kilómetros de allí, y toda la riqueza que genera una central en la población de los alrededores se quedó en Francia, aquí como siempre somos los mas tontos del planeta.
Garranegra escribió:Yo vivo a 5 km de la antigua central nuclear de Lemoniz, y la francesa queda a tomar por el cu** (200km o mas), y doy gracias a dios que no la hayan construido, porque si esta hubiese fallado, hubiesen tenido que desalojar todo bizkaia. Ten en cuenta, que la central esta a 15km de Bilbao
Hereze escribió:Garranegra escribió:Yo vivo a 5 km de la antigua central nuclear de Lemoniz, y la francesa queda a tomar por el cu** (200km o mas), y doy gracias a dios que no la hayan construido, porque si esta hubiese fallado, hubiesen tenido que desalojar todo bizkaia. Ten en cuenta, que la central esta a 15km de Bilbao
200 km en caso de desastre nuclear no son practicamente nada, como los vientos soplaran hacia allí tenéis la nube tóxica encima del Guggenheim antes de que contéis hasta 10.
Spire escribió:Hereze escribió:Garranegra escribió:Yo vivo a 5 km de la antigua central nuclear de Lemoniz, y la francesa queda a tomar por el cu** (200km o mas), y doy gracias a dios que no la hayan construido, porque si esta hubiese fallado, hubiesen tenido que desalojar todo bizkaia. Ten en cuenta, que la central esta a 15km de Bilbao
200 km en caso de desastre nuclear no son practicamente nada, como los vientos soplaran hacia allí tenéis la nube tóxica encima del Guggenheim antes de que contéis hasta 10.
+1
Es un claro ejemplo de alguién que habla sin tener conocimientos suficientes sobre el tema.
Trog escribió:Las probabilidades de fallo en energía nuclear son mínimos comparado con los posibles fallos en una prospección petrolera. Insisto, una vez anclada la plataforma esta se queda ahí por los siglos de los siglos. ¿Es el crudo un recurso importante? Sí. ¿España tiene? Dicen que en las Canarias. ¿Vamos a notar un aumento significativo de la calidad de vida? No porque el dinero va a ir a donde va a ir, aunque el Estado tenga un 45% de los beneficios... ya sabemos lo que hay. Porque lo sabemos.
Yo entiendo que haya que explotar los recursos pero también entiendo que no a cualquier precio. ¿De verdad os parece que estoy tan equivocado?
Hereze escribió:Trog escribió:Las probabilidades de fallo en energía nuclear son mínimos comparado con los posibles fallos en una prospección petrolera. Insisto, una vez anclada la plataforma esta se queda ahí por los siglos de los siglos. ¿Es el crudo un recurso importante? Sí. ¿España tiene? Dicen que en las Canarias. ¿Vamos a notar un aumento significativo de la calidad de vida? No porque el dinero va a ir a donde va a ir, aunque el Estado tenga un 45% de los beneficios... ya sabemos lo que hay. Porque lo sabemos.
Yo entiendo que haya que explotar los recursos pero también entiendo que no a cualquier precio. ¿De verdad os parece que estoy tan equivocado?
en otras circunstancias pue sno, pero con Marruecos haciendo lo mismo el riesgo ya existe, además que Canarias no está como para ir rechazando este tipo de industria, no puede depender del turismo toda su vida.
paco_man escribió:Que le den morcilla al petroleo, todo se limita a dinero, dinero, dinero, sin importarnos que está en juego nuestro futuro. Así es el ser humano de absurdo, obtener riqueza por tiempo limitado perjudicando su entorno por tiempo ilimitado...
Lo malo ahora es que aunque la cosa quede a 200 Km si hay una catástrofe, las Islas Canarias se verán muy afectadas, así que ahora los canarios estáis jodidos queráis o no.
david6666 escribió:paco_man escribió:Que le den morcilla al petroleo, todo se limita a dinero, dinero, dinero, sin importarnos que está en juego nuestro futuro. Así es el ser humano de absurdo, obtener riqueza por tiempo limitado perjudicando su entorno por tiempo ilimitado...
Lo malo ahora es que aunque la cosa quede a 200 Km si hay una catástrofe, las Islas Canarias se verán muy afectadas, así que ahora los canarios estáis jodidos queráis o no.
Chico el Dinero es el motor de la humanidad, tu sin dinero eres un apestado por la sociedad amen de vivir debajo de un puente, suena duro pero es asin, todo es dinero .
KAISER-77 escribió:La gracia me hace escuchar la escusa del paro para poder forrarse. Ni que esto diera trabajo a medio plazo.
david6666 escribió:paco_man escribió:Que le den morcilla al petroleo, todo se limita a dinero, dinero, dinero, sin importarnos que está en juego nuestro futuro. Así es el ser humano de absurdo, obtener riqueza por tiempo limitado perjudicando su entorno por tiempo ilimitado...
Lo malo ahora es que aunque la cosa quede a 200 Km si hay una catástrofe, las Islas Canarias se verán muy afectadas, así que ahora los canarios estáis jodidos queráis o no.
Chico el Dinero es el motor de la humanidad, tu sin dinero eres un apestado por la sociedad amen de vivir debajo de un puente, suena duro pero es asin, todo es dinero .
ipos escribió:david6666 escribió:paco_man escribió:Que le den morcilla al petroleo, todo se limita a dinero, dinero, dinero, sin importarnos que está en juego nuestro futuro. Así es el ser humano de absurdo, obtener riqueza por tiempo limitado perjudicando su entorno por tiempo ilimitado...
Lo malo ahora es que aunque la cosa quede a 200 Km si hay una catástrofe, las Islas Canarias se verán muy afectadas, así que ahora los canarios estáis jodidos queráis o no.
Chico el Dinero es el motor de la humanidad, tu sin dinero eres un apestado por la sociedad amen de vivir debajo de un puente, suena duro pero es asin, todo es dinero .
Se debería hacer la consulta a los Canarios, en ningún momento ningún español tiene derecho a votar sobre si debe hacer las prospecciones aqui ya que a ustedes no les afecta en lo mas minimo.
JoseFCB escribió:KAISER-77 escribió:La gracia me hace escuchar la escusa del paro para poder forrarse. Ni que esto diera trabajo a medio plazo.
Aunque no lo creas, sí, da trabajo. No sé por qué os empeñaas en mirar sólo la causa y su efecto directamente relacionado (crear una plataforma petrolífera y dar trabajo a los canarios) porque hay mil millones de efectos colaterales que no tienen nada, absolutamente nada que ver con la plataforma. Lo primero, encuentras un yacimiento lo suficientemente grande, automáticamente tu prima de riesgo es prácticamente CERO, el mundo ya te ve de otra forma por cojones... Las deudas empiezan a no ser un problema porque tus acreedores se tranquilizan y los mercados "dejan de gobernarte" (al menos, no de la forma en la que lo hacen ahora). Tu economía mejora, tu PIB aumenta y el dinero llama al dinero y empieza a llegar inversión exterior, al final, esa inversión se traduce en empresas y puestos de trabajo porque esas empresas van a ver que el consumo funciona.
Cuando se habla de que genera trabajo es en esta "maquinaría financiera" que se podría poner en marcha que es mucho mejor que darle a 200 de las islas un trabajo no crees? El tema no es moco de pavo...
KAISER-77 escribió:JoseFCB escribió:KAISER-77 escribió:La gracia me hace escuchar la escusa del paro para poder forrarse. Ni que esto diera trabajo a medio plazo.
Aunque no lo creas, sí, da trabajo. No sé por qué os empeñaas en mirar sólo la causa y su efecto directamente relacionado (crear una plataforma petrolífera y dar trabajo a los canarios) porque hay mil millones de efectos colaterales que no tienen nada, absolutamente nada que ver con la plataforma. Lo primero, encuentras un yacimiento lo suficientemente grande, automáticamente tu prima de riesgo es prácticamente CERO, el mundo ya te ve de otra forma por cojones... Las deudas empiezan a no ser un problema porque tus acreedores se tranquilizan y los mercados "dejan de gobernarte" (al menos, no de la forma en la que lo hacen ahora). Tu economía mejora, tu PIB aumenta y el dinero llama al dinero y empieza a llegar inversión exterior, al final, esa inversión se traduce en empresas y puestos de trabajo porque esas empresas van a ver que el consumo funciona.
Cuando se habla de que genera trabajo es en esta "maquinaría financiera" que se podría poner en marcha que es mucho mejor que darle a 200 de las islas un trabajo no crees? El tema no es moco de pavo...
Sinceramente, ¿realmente crees que el dinero que esta allí se va a usar para bajar el precio de la gasolina o para hacer algo en este país visto como va esas empresas? ¿cómo están los países exportadores de petroleo?
Soy el primero que acepta que el progreso trae problemas, pero una cosa es aceptar eso y otra es cargarme una zona para que los 4 de siempre se forren, y aquí en España se sabe como funcionan las cosas, al menos hasta que no haya limpieza en las altas esferas,
paco_man escribió:Ya te lo digo yo, los primeros años tendremos la gasolina 5 céntimos más barata, al año siguiente su precio subirá 10 céntimos y todo volverá a la normalidad, pero con la diferencia de que se habrán cargado el ecosistema canario, la pesca, el turismo, etc. Eso sí, habrá unos cuantos políticos con la barriga y bolsillos llenos que nos estarán eternamente agradecidos.
Pero vamos, que con Marruecos pasará exactamente lo mismo, sólo que no habrá políticos españoles con barrigas agradecidas... Maruecos seguirá siendo un país lleno de pobreza y las Canarias serán las únicas perjudicadas en esta historia (chapapotes en sus playas, entorno natural devastado, pesca inexistente...). Que se vayan preparando los Canarios para lo que se les viene encima.
Hereze escribió:paco_man escribió:Ya te lo digo yo, los primeros años tendremos la gasolina 5 céntimos más barata, al año siguiente su precio subirá 10 céntimos y todo volverá a la normalidad, pero con la diferencia de que se habrán cargado el ecosistema canario, la pesca, el turismo, etc. Eso sí, habrá unos cuantos políticos con la barriga y bolsillos llenos que nos estarán eternamente agradecidos.
Pero vamos, que con Marruecos pasará exactamente lo mismo, sólo que no habrá políticos españoles con barrigas agradecidas... Maruecos seguirá siendo un país lleno de pobreza y las Canarias serán las únicas perjudicadas en esta historia (chapapotes en sus playas, entorno natural devastado, pesca inexistente...). Que se vayan preparando los Canarios para lo que se les viene encima.
¿sabes que los accidentes de plataformas petroliferas son practicamente nulos? creo que hay dos o tres registrados, no sé de donde sacas lo del chapapote porque no tiene nada que ver la seguridad d euna plataforma de esas con las del Prestige, creo que Repsol no ha tenido jamás ni un solo vertido en ninguna de sus plataformas.
Los noruegos bien que extraen petroleo y fíjate los problemas de medio ambiente que tienen.
Hereze escribió:paco_man escribió:Ya te lo digo yo, los primeros años tendremos la gasolina 5 céntimos más barata, al año siguiente su precio subirá 10 céntimos y todo volverá a la normalidad, pero con la diferencia de que se habrán cargado el ecosistema canario, la pesca, el turismo, etc. Eso sí, habrá unos cuantos políticos con la barriga y bolsillos llenos que nos estarán eternamente agradecidos.
Pero vamos, que con Marruecos pasará exactamente lo mismo, sólo que no habrá políticos españoles con barrigas agradecidas... Maruecos seguirá siendo un país lleno de pobreza y las Canarias serán las únicas perjudicadas en esta historia (chapapotes en sus playas, entorno natural devastado, pesca inexistente...). Que se vayan preparando los Canarios para lo que se les viene encima.
¿sabes que los accidentes de plataformas petroliferas son practicamente nulos? creo que hay dos o tres registrados, no sé de donde sacas lo del chapapote porque no tiene nada que ver la seguridad d euna plataforma de esas con las del Prestige, creo que Repsol no ha tenido jamás ni un solo vertido en ninguna de sus plataformas.
Los noruegos bien que extraen petroleo y fíjate los problemas de medio ambiente que tienen.
JoseFCB escribió:Para kaiser y pacoman, a ver compañeros:
Seguís quedandoos con el efecto inmediato, yo no busco que la gasolina me la pongan 5 céntimos más barato, mi objetivo es podérmela permitir. Cómo consigo esto? Vosotros os fijáis en bajar el precio de la gasolina pero yo me fijo en la posibilidad de que mi poder adquisitivo pueda aumentar y poderla comprar fácilmente al precio que está ahora.
Creo que en la actualidad, nadie pide que los precios en general bajen, la gente pide que sus sueldos den más de sí, aumenten. Y ahí entran todos los factores financieros que he enumerado antes. La gasolina no la van a bajar, por ejemplo, en Venezuela es gratis, me podéis decir cuales son los grandísimas ventajas que tiene eso, si ni siquiera te puedes comprar un coche? En Noruega está a 2€ la gasolina, tú ves a alguien quejarse de ello? No...porque tienen poder adquisitivo suficiente para permitirse comprarla.
Al final, no se pueden resumir las ventajas a bajar la gasolina o que sea gratis...lo que me interesa es que el conjunto del país lo note en un aspecto general.
Al final, el debate es el que es, un sí o un no...pero para debatir esto, creo de verdad que no te puedes quedar en la primera mata, quizás hay que ir más allá y ver qué mecanismos económicos de un estado modifica el hecho de que encuentres petroleo, no cómo modifica un bien de consumo concreto. No sé si se me entiende lo que quiero decir, es complicado y seguramente tambien me falta cierta educación al respecto.
PD: Para los posibles vertidos, no sé si somos conscientes de que tenemos navegando cientos de buques petroleros como el Prestige al día por nuestras costas (Canarias incluida), que no los veamos o que no nos lo cuenten, no significa que esto no sea un hecho real.
KAISER-77 escribió:Que se rompa un petrolero en una playa son cosas que pasan (y si se hacen bien es muy raro que ocurra, en especial con el doble casco y las medidas de seguridad actuales), que te pongas a extraer petrolero y jodas una zona como paso con Castor o en USA es lo normal.
Spire escribió:Hereze escribió:Garranegra escribió:Yo vivo a 5 km de la antigua central nuclear de Lemoniz, y la francesa queda a tomar por el cu** (200km o mas), y doy gracias a dios que no la hayan construido, porque si esta hubiese fallado, hubiesen tenido que desalojar todo bizkaia. Ten en cuenta, que la central esta a 15km de Bilbao
200 km en caso de desastre nuclear no son practicamente nada, como los vientos soplaran hacia allí tenéis la nube tóxica encima del Guggenheim antes de que contéis hasta 10.
+1
Es un claro ejemplo de alguién que habla sin tener conocimientos suficientes sobre el tema.
KAISER-77 escribió:JoseFCB escribió:Para kaiser y pacoman, a ver compañeros:
Seguís quedandoos con el efecto inmediato, yo no busco que la gasolina me la pongan 5 céntimos más barato, mi objetivo es podérmela permitir. Cómo consigo esto? Vosotros os fijáis en bajar el precio de la gasolina pero yo me fijo en la posibilidad de que mi poder adquisitivo pueda aumentar y poderla comprar fácilmente al precio que está ahora.
Creo que en la actualidad, nadie pide que los precios en general bajen, la gente pide que sus sueldos den más de sí, aumenten. Y ahí entran todos los factores financieros que he enumerado antes. La gasolina no la van a bajar, por ejemplo, en Venezuela es gratis, me podéis decir cuales son los grandísimas ventajas que tiene eso, si ni siquiera te puedes comprar un coche? En Noruega está a 2€ la gasolina, tú ves a alguien quejarse de ello? No...porque tienen poder adquisitivo suficiente para permitirse comprarla.
Al final, no se pueden resumir las ventajas a bajar la gasolina o que sea gratis...lo que me interesa es que el conjunto del país lo note en un aspecto general.
Al final, el debate es el que es, un sí o un no...pero para debatir esto, creo de verdad que no te puedes quedar en la primera mata, quizás hay que ir más allá y ver qué mecanismos económicos de un estado modifica el hecho de que encuentres petroleo, no cómo modifica un bien de consumo concreto. No sé si se me entiende lo que quiero decir, es complicado y seguramente tambien me falta cierta educación al respecto.
PD: Para los posibles vertidos, no sé si somos conscientes de que tenemos navegando cientos de buques petroleros como el Prestige al día por nuestras costas (Canarias incluida), que no los veamos o que no nos lo cuenten, no significa que esto no sea un hecho real.
A ver si aclaramos ciertos conceptos sobre la gasolina/petroleo:
a) La gasolina esta cara porque se quiere que se este cara. Gran parte del mundo depende de ella directamente.
b) Quitando el narcotráfico, es la forma más rentable de poner y quitar políticos.
c) Por esta razón, el precio del petroleo viene muy relacionado por el tema político, y gran parte de ese coste viene dado por "gastos de seguridad".
d) Se sabe que la gasolina es un negocio en vías de extinción. Las razones son simples, contaminación y nuevas opciones. Gran parte de los problemas y enfermedades son por su culpa, esto esta claro que no se sabe porque en este mundo, hasta que se diga oficialmente, es falso, pero mientras mira canceres, alergias, y problemas respiratorios. Y las nuevas opciones se van tapando, pero más temprano que tarde se harán caiga quien caiga.
e) En España ni hay competencia, ni hay lógica de precios respecto a los sueldos, por lo cual todos roban, empezando por los 23879479823749823798432 impuestos que traen y acabando por el oligopolio al estilo más mafioso que tienen montado como con la luz, el gas, y a la espera de montar algo así con el agua.Sólo hay que ver que el precio ha bajado un 30% según dicen, y yo sólo he visto una bajada de 4 céntimos en la gasolinera durante 2 días.
Una vez dicho esto, te respondo a lo que dices.
El explotar yacimientos de petroleo sólo es rentable si el dinero se invierte en algo y se tiene mucho cuidado de no joder el medio ambiente. De poco sirve si puedes gastar 2€ por litro, si te joden tu medio de vida (turismo) o te gastas miles de millones de euros en tratar enfermedades como esta pasando. Nos guste o no, con la política actual, no te puedes fiar, y todo lo que se haga será para ganar un dinero que acabará en unos pocos a costa de joder a muchos como pasa en USA con el fracking.
Que se rompa un petrolero en una playa son cosas que pasan (y si se hacen bien es muy raro que ocurra, en especial con el doble casco y las medidas de seguridad actuales), que te pongas a extraer petrolero y jodas una zona como paso con Castor o en USA es lo normal.
JoseFCB escribió:Qué pasa con la deuda que tenemos con el resto de países que tienen bonos del estado?
nuestros bonos siguen siendo considerados bonos basura?
podrías refinanciarte y llenar la caja de la seguridad social a la que hemos tenido que meterle mano varias veces?
qué pasa con nuestro PIB?
a nuestra prima de riesgo qué le pasaría?
atraeríamos capital extranjero e inversión?
se podrá crear por fin un entramado industrial en este santo país con esa inversión extranjera?
podrá España dedicarse a otra cosa que no sean bares, playa y ladrillo?
te dejarían de gobernar los mercados y tu parlamento recuperaría soberanía?
podría servir para llevar a cabo proyectos costosos e invertir en energía verde para el futuro?
Cambiad la perspectiva, no veáis el petróleo como un fin inmediato, consigo esto, tengo esto otro. Sino como un medio, tengo esto, consigo esto, con esto consigo otro aquello y todo modifica todo. Todos los indicadores económicos los toca por narices...Yo he visto como playas de Canarias han tenido que ir voluntarios a limpiarlas este verano cuando si se explotara el pozo ese y hay buena cantidad de crudo, esto se puede financiar con impuestos. Es lo que hacen en Noruega, casi todos los impuestos de combustible van a parar a mantener el medio ambiente.
Todo lo que tenemos a nuestro alrededor, el portátil en el que escribo, el ratón con el que mueves el puntero su origen es el petróleo, el aftershave que te echas cuando te acabas de afeitar... por eso me parece una tontería hablar de un concreto bien de consumo como es la gasolina cuando todo cuanto nos rodea tiene el mismo origen. estamos hablando de algo que no se puede eliminar de hoy para mañana, ya estamos viendo los coches eléctricos que no terminan de despegar como se podría pensar porque al final la masa de gente quiere tambien coches baratos, no es sólo culpa de los lobbys petrolíferos...La gente en masa, en general, es muy ecologista hasta que le tocas el bolsillo.
Saludos kaiser.
Trog escribió:ipos escribió:Se debería hacer la consulta a los Canarios, en ningún momento ningún español tiene derecho a votar sobre si debe hacer las prospecciones aqui ya que a ustedes no les afecta en lo mas minimo.
Hombre, a mí sí me afectaría una tragedia medioambiental de ese calibre. Tanto en Canarias como en el Ártico, qué quieres que te diga. Pero, vale, excluye a tanta gente como quieras.