Mas - Se gasta 271.000 € en la campaña institucional del Govern para que se la retiren.

1, 2, 3
Mas: "Las fronteras tradicionales de Europa son una pieza de museo"

El president de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que "las fronteras tradicionales a través de las cuales se había organizado Europa son cada vez más una pieza de museo". Mas ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa conjunta ofrecida en el Palau de la Generalitat por los dirigentes de la Euroregión Pirineos Mediterráneo que integran Catalunya, las Islas Balares y las regiones francesas del Languedoc Roussillon y Midi-Pyrénées.

En la reunión los cuatro dirigentes autonómicos han reclamado que en el año 2030 sea una realidad el corredor ferroviario mediterráneo. En la comparecencia conjunta, Mas ha reivindicado que el sur de Europa no se han de convertir en un "cul de sac" de la UE en cuanto a infraestructuras.

En la comparecencia, el presidente balear, José Ramón Bauzá, ha defendido la unidad de España y la pertenencia de las Baleares en este proyecto. Bauzà ha afirmado: "No necesitamos proyectos que resten sino que sumen, como esta euroregión".
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-2236585


La campaña institucional del Govern vincula el 25-N con la Diada

El Govern ha colgado este lunes en su página web los vídeos de la campaña institucional para las elecciones al Parlament, en los que vincula el 25-N con la Diada.

Bajo el eslogan de 'Jo vaig votar', las imágenes hacen referencia a momentos cumbre de los últimos 30 años en Catalunya, como el regreso de Tarradellas y su mítico 'Ja sóc aquí', los Juegos Olímpicos de Barcelona-92, la declaración de los 'castells' como patrimonio inmaterial de la humanidad, la manifestación del Estatut de 1977, o la más reciente marcha independentista que se celebró en la capital catalana el pasado Onze de Setembre.

Los actores de los vídeos también aluden a la entrada de España en la Unión Europea, la votación de la Constitución en el 78, la inmigración de trabajadores del resto de España en la década de los 60. Estas imágenes varían de un espot a otro, pero hay dos que se repiten en todos: los Juegos Olímpicos y la marcha de la Diada. Esta última alusión cierra todos los vídeos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... da-2236542


Vincula las elecciones autonomicas de Cataluña con una manifestacion secesionista. :O

Y ya que estamos, un 2x1, "las fronteras de Europa son pieza de museo", a lo mejor quiere invadir las baleares.

Este tio es un artista.


La Junta Electoral ordena la "retirada inmediata" de la campaña del Govern sobre el 25-N

El espot, que costó 271.000 euros, vinculaba las elecciones con la manifestación de la Diada

La Junta Electoral Central ha ordenado al Govern de Artur Mas la "retirada inmediata" de la campaña institucional de las elecciones del 25-N, que vinculaba los comicios con la manifestación de la Diada. El organismo ha aceptado los recursos presentados por toda la oposición salvo ERC y considera en su resolución que los vídeos y cuñas radiofónicas "constituyen una campaña institucional de incentivación del voto no amparada por la legislación electoral". Los polémicos espots costaron al erario 271.000 euros.

La campaña, cuyo lema principal era 'Jo vaig votar', constaba de varios anuncios. En unos aparecía un ciudadano diciendo que apoyó la Constitución de 1978, después salía una mujer explicando que ella escuchó el "'Ja sóc aquí'" del 'president' Josep Tarradellas y otra que afirmana "'Jo vaig viure l'entrada a Europa'" (en referencia a la incorporación de España, aunque sin mencionarla, en la UE). En otra remesa publicitaria se veía a un hombre comentando que participó en la manifestación por el Estatut de 1977 y a otro que rememoraba (es el único que lo hacía en castellano) que se fue a trabajar a Catalunya en los años 60 y se quedó "para siempre". Solo hay dos momentos que se repetían en toda la campaña: cuando un joven explica que vivió los Juegos Olímpicos de 1992 y cuando otro recordaba su participación en la marcha de la Diada mientras de fondo se veían imágenes de las calles de Barcelona repletas de gente con 'estelades'.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... 5n-2239345
Evidentemente, son unas elecciones plebiscitarias como consecuencia de esa manifestación.
Siempre saben como distraernos, nos están robando de todas las formas posibles y gestionando el dinero publico como el culo pero siempre saben como distraernos.

El problema ya no es el paro, los recortes, la deuda, la falta de dinero publico que nadie sabe donde lo meten, etc, el problema ahora resulta que es España.

Y españa dice que el problema es zp y Alemania.

Cataluña y su gestion ruinosa usa la misma estrategia que España y su Gestion ruinosa: LA CULPA ES DE OTRO, SIEMPRE.

Nadie se acuerda de los probelmas gordos precisamente en el momento en que deberíamos decírselo a la cara: no os votamos porque sois unos pésimos gestores. Pero siempre encuentran la forma de darle la vuelta a la situacion y ponernos una nueva zanahoria delante del hocico para que vayamos en masa a votarlos como borregos.

Jajajajajajaja.

Por supuesto mayoría absoluta para CIU. o al menos ganara la elecciones sobrado.

Somos unos borregos y ellos bien que lo saben y por supuesto se aprovechan y no bajan el ritmo de mangoneo, hasta que el pais colapse y luego no matemos unos a otros, o nos muramos de hambre eso si a ellos no le afectara.

Pero eso si, ya lo he dicho varias veces, comprar palomitas que vamos a presenciar en primera persona y en directo un acontecimiento histórico: como se destruye un pais gracias a nuestras elecciones a la hora de elegir ladrones para gestionar nuestro dinero.

DISFRUTEN EL SAQUEO Y NO CRITIQUEN NUNCA LAS MALAS GESTIONES NI CASTIGUEN AL MAL GESTOR.

NO LO OLVIDÉIS LA CULPA SIEMPRE ES DE OTRO.
Hadesillo escribió:Evidentemente, son unas elecciones plebiscitarias como consecuencia de esa manifestación.


Porque le conviene usarlo a Mas: CiU lleva aplicando una política de latrocinio neoliberal desde hace décadas, con sus colegas del PSC, y ahora que están dejando en los huesos hasta al más pintado tras haber robado lo que no está escrito, ven en esa huída hacia delante una nueva forma de afianzarse en el poder una temporada más, mientras el esquilmado y esmirriado burro sigue a la inalcanzable zanahoria por siempre jamás.

Quítese CiU y póngase PPSOE y España, y sigue habiendo zanahorias seguidas por el despellejado burro.
Que lástima de persona.

"las fronteras tradicionales a través de las cuales se había organizado Europa son cada vez más una pieza de museo"

Por eso pretende mantener las de Cataluña. Esas no son piezas de museo. XD.
Adris escribió:Que lástima de persona.

"las fronteras tradicionales a través de las cuales se había organizado Europa son cada vez más una pieza de museo"

Por eso pretende mantener las de Cataluña. Esas no son piezas de museo. XD.

La ignorancia es atrevida...
Los nacionalismos van en contrasentido al europeismo. No tiene sentido ser nacionalista y querer formar parte de Europa, y no tiene sentido que Europa abrace y acoja a idearios nacionalistas.


Por cierto:

La comisaria Reding admite en carta: "La UE nunca reconocerá a Cataluña"

http://ecodiario.eleconomista.es/inters ... aluna.html
Cuando hableis de política y catalunya y la idea sea cagarse en los robos y las mamonadas que nos han hecho que nadie se olvide de iu aka icv.

Durante el tripartit ya demostraron que eran lo mismo y que de alternativa poca. Vamos que a la que se les dejó no perdieron el tiempo pasando la mano por caja y de paso grandes cagadas con muertos por medio
maesebit escribió:Los nacionalismos van en contrasentido al europeismo. No tiene sentido ser nacionalista y querer formar parte de Europa, y no tiene sentido que Europa abrace y acoja a idearios nacionalistas.


Por cierto:

La comisaria Reding admite en carta: "La UE nunca reconocerá a Cataluña"

http://ecodiario.eleconomista.es/inters ... aluna.html


Yo pienso todo lo contrario.
Lo que no tiene sentido son los estados actuales para una Europa unida, ya que estas creando algo dos veces artificial, mientras que con la europa de las regiones el territorio representaria unas divisiones mas acordes a la realidad de sus ciudadanos.


Y desde europa se esta jugando, que si sí que si no, cada semana sale uno que dice que si y otro que no. El problema es que no lo saben ni ellos y al final dependera de la misma voluntad del pueblo catalan.
SpitOnLinE escribió: mientras que con la europa de las regiones el territorio representaria unas divisiones mas acordes a la realidad de sus ciudadanos.

Eso es una falacia desde el momento en que dentro de esas regiones más pequeñas siempre habrán minorías más o menor importantes que no se sientan representadas o debidamente apreciadas.

Reducir el tamaño de los estados no va a solucionar el problema que comentas, pero sí que aumentará las fricciones interterritoriales.

Lo que hay que entender es que un proyecto de sociedad conjunta no se puede sustentar sobre la base del folklore, la lengua, la raza, la religión, o la región. Si no que ha de basarse sobre principios y valores comunes y desde el respeto a la multiculturalidad y la pluralidad, para lo cual no es para nada necesario crear cientos de mini estados que sólo interesan a ciertos círculos de poder. Mientras los nacionalistas no entiendan esto, en Europa seguiremos anclados en el siglo XIX
Algunos tendrían que estudiar cuándo y porqué surgió el término región ...
maesebit escribió:
SpitOnLinE escribió: mientras que con la europa de las regiones el territorio representaria unas divisiones mas acordes a la realidad de sus ciudadanos.

Eso es una falacia desde el momento en que dentro de esas regiones más pequeñas siempre habrán minorías más o menor importantes que no se sientan representadas o debidamente apreciadas.

Reducir el tamaño de los estados no va a solucionar el problema que comentas, pero sí que aumentará las fricciones interterritoriales.

Lo que hay que entender es que un proyecto de sociedad conjunta no se puede sustentar sobre la base del folklore, la lengua, la raza, la religión, o la región. Si no que ha de basarse sobre principios y valores comunes y desde el respeto a la multiculturalidad, para lo cual no es para nada necesario crear cientos de mini estados que sólo interesan a ciertos círculos de poder. Mientras los nacionalistas no entiendan esto, en Europa seguiremos anclados en el siglo XIX


Justamente el siglo XIX es un siglo de resurgimiento de estado europeos, no se adecuaria mucho con lo que querias decir.

Y por supuesto no estoy deacuerdo, tu mismo lo dices, esta claro que simpre habran minorias que no se sentiran representadas en los estados mas pequeños, pero en estas regiones la desigualdad sera mucho menor que en un estado grande. Es facil de ver si piensas en tanto por ciento, donde la minoria sera mucho mas tanto por ciento en un estado mas pequeño que en uno grande.

Lo de que augmentara las divisiones tampoco estoy deacuerdo, con el marco europeo actual es casi imposible y gracias a que los estados serian mas naturales no tendrian problemas de reclamar x territorio.


Por supuesto tu idea de nacionalismo o lo que crees tu que es nacionalismo esta a años luz de la realidad, se pueden crear miniestados y estar a favor de la multiculturalidad y valores comunes, el futuro de europa es estar juntos, pero no de la forma actual, así no aguantaremos.



Por cierto, el link que pusiste de la Reading era pura manipulacion españolista, leed un poco lo que dice la noticia, te daras cuenta de que lo único que dice es que la UE no esta en contra de un estado catalan.


maponk escribió:Algunos tendrían que estudiar cuándo y porqué surgió el término región ...


Lo mejor de todo es que dejas la frase y te crees que has dicho algo con sentido.
Opino como JAS1

Cortina de humo. Lo importante es desviar la atención.
SpitOnLinE escribió:Lo mejor de todo es que dejas la frase y te crees que has dicho algo con sentido.


A ver si yo no puedo lanzar mi propia cortina de humo ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Y oye,el estudio del concepto región (desde vidal de la blache a Hettner) es muy curioso ...
maponk escribió:
SpitOnLinE escribió:Lo mejor de todo es que dejas la frase y te crees que has dicho algo con sentido.


A ver si yo no puedo lanzar mi propia cortina de humo ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Y oye,el estudio del concepto región (desde vidal de la blache a Hettner) es muy curioso ...


Cortina de humo? Hombre no lo niego que Ciu le vaya bien el tema, tampoco creo que lleguen a mayoria absoluta, pero es que Mas ha hecho algo que a mucha gente le ha gustado, es que cuando no puedes cumplir el eje central de tu programa no tiene sentido continuar. ¿Oportunista? Quizás, pero no quita que lo haga.

Ademas no se puede hablar propiamente de cortina de humo cuando 1,5 millones de personas salen a la calle, existe una idea independentista, otra cosa es que los partidos de siempre intenten jugar con ella.



Realmente me gustaria saber si quitando el tema de la independencia ciu realmente hubiese bajado tanto, sin esta "cortina de humo". Viendo como aguanta el PP, como el PNB sube y las derechas no bajan mucho lo dudo. Ademas el problema es nuestro, de las izquierdas. Si las izquierdas no se saben vender bien, no saben ser democratas, no ser corruptas, vamos no hacer las mierdas que hacen los de la derecha es normal que bajen tanto.
Hadesillo escribió:Evidentemente, son unas elecciones plebiscitarias como consecuencia de esa manifestación.


No, son consecuencia de la negativa al Pacto Fiscal de Rajoy, posterior al 11-S.
KoX escribió:Opino como JAS1

Cortina de humo. Lo importante es desviar la atención.


Evidentísimo.
SpitOnLinE escribió:Justamente el siglo XIX es un siglo de resurgimiento de estado europeos, no se adecuaria mucho con lo que querias decir.

El resurgimiento de los estados-nación. Y sí, es exactamente lo que quería decir, que los nacionalistas pretenden quedarse anclados en esa época de la historia y sienten aversión hacia cualquier forma de estado supranacional.

No es que los estados-nación sean incompatibles con un proyecto de sociedad conjunta plural y supranacional, es que no tiene razón de ser tal planteamiento y la historia ha demostrado sobradamente los conflictos que crea entre regiones tales planteamientos.
maesebit escribió:
SpitOnLinE escribió:Justamente el siglo XIX es un siglo de resurgimiento de estado europeos, no se adecuaria mucho con lo que querias decir.

El resurgimiento de los estados-nación. Y sí, es exactamente lo que quería decir, que los nacionalistas pretenden quedarse anclados en esa época de la historia y sienten aversión hacia cualquier forma de estado supranacional.

No es que los estados-nación sean incompatibles con un proyecto de sociedad conjunta plural y supranacional, es que no tiene razón de ser tal planteamiento y la historia ha demostrado sobradamente los conflictos que crea entre regiones tales planteamientos.


También ha demostrado (la historia) lo fácil que es manipular a las masas con ese tipo de sentimentalismos. Ay, si conociéramos más historia universal...
jaggermeister69 está baneado por "clon de usuario baneado"
A mi como català me fastidia que ciu utilize el 25-n para tapar sus recortes y su nefasta gestion, y mirad hay muchos ejemplos, la gente se estaba concienciando, incluso se llego a hablar de que ciu se veria obligada a adelantar las elecciones x lo que nos estaban puteando, y mira si, las avanzan pero no por su vergonzosa gestion, sino x la negativa al pacto fiscal! Es de locos xd y encima sacaran mayoria absoluta. Mira los catalanes, como el resto de españoles tenemos lo que nos merecemos, y si este tio vuelve a ganar sera francamente inexplicable. Que bien le esta viniendo lo de la independencia a la derecha catalana!
Y desde europa se esta jugando, que si sí que si no, cada semana sale uno que dice que si y otro que no. El problema es que no lo saben ni ellos y al final dependera de la misma voluntad del pueblo catalan.

Quien desde Europa ha dicho que si a reconocer a Cataluña como estado, si desde el principio se dijo que no.

Es mas, no depende de los Catalanes, a ver si os entra en la cabeza de una vez.
maesebit escribió:
SpitOnLinE escribió:Justamente el siglo XIX es un siglo de resurgimiento de estado europeos, no se adecuaria mucho con lo que querias decir.

El resurgimiento de los estados-nación. Y sí, es exactamente lo que quería decir, que los nacionalistas pretenden quedarse anclados en esa época de la historia y sienten aversión hacia cualquier forma de estado supranacional.

No es que los estados-nación sean incompatibles con un proyecto de sociedad conjunta plural y supranacional, es que no tiene razón de ser tal planteamiento y la historia ha demostrado sobradamente los conflictos que crea entre regiones tales planteamientos.


¿Como por ejemplo Italia, no?
Se puede explicar la historia como uno le da la gana, los hechos se pueden observar de mil formas distintas, como ha pasado con el articulo que has puesto de la Reading.

La historia lo que ha demostrado es que las regiones no naturales solo llevan a guerras y odios, Africa entera es un bulo gracias a los europeos, Rusia otro, China, etc. Estos son los poderes reales que les interesa mantener supernaciones que no son reales para intereses economicos que solo se benefician los mas ricos.

Y creo que se habla de estado dentro europa, así que el hecho de que exista un estado supranacional esta muy aceptado desde el independentismo, es mas, creo que la mayoria de independentistas son gente que acepta mucho mas la multiculturalidad que los centralistas de estos estados falsos como Francia o España. Ya que imponen diferencias que se basan en los intereses de poderes de epocas coloniales, ¿que sentido que euskadi este separado en dos paises o catalunya?


Adris escribió:
Y desde europa se esta jugando, que si sí que si no, cada semana sale uno que dice que si y otro que no. El problema es que no lo saben ni ellos y al final dependera de la misma voluntad del pueblo catalan.

Quien desde Europa ha dicho que si a reconocer a Cataluña como estado, si desde el principio se dijo que no.

Es mas, no depende de los Catalanes, a ver si os entra en la cabeza de una vez.


En Europa se estan contradiciendo todo el rato, salen unos que dicen que si y otros que no.
Lo que es inmutable es si sale una volutad sobiranista en catalunya, eso se llama democracia. Y cuando mucha gente quiere una cosa es dificilmente discutible legalmente.

Vamos que os lo comeis si o si. A no ser que querais salir de la UE y sacar los tanques, despues nos vamos todos a la mierda.
La soberania de Catalunya SI depende del pueblo catalan. La pertenencia de esta a la UE NO.
maesebit escribió:Los nacionalismos van en contrasentido al europeismo. No tiene sentido ser nacionalista y querer formar parte de Europa, y no tiene sentido que Europa abrace y acoja a idearios nacionalistas.


Por cierto:

La comisaria Reding admite en carta: "La UE nunca reconocerá a Cataluña"

http://ecodiario.eleconomista.es/inters ... aluna.html
Y ami los fanaticos en el hilo de Artur Mas miente me llamaban MENTIROSO, y se basaban entre otras cosas en unas declaraciones muy ambiguas de esta mujer.

¿quien miente? Yo por decir que Cataluña no podria seguir en la UE de forma automatica o su amado Mas al decir que a cataluña no la echara nadie de europa?

Alguno va a decirme que se equivoco la llamarme mentiroso?

Evidentemente no.


SpitOnLinE escribió:En Europa se estan contradiciendo todo el rato, salen unos que dicen que si y otros que no.
Lo que es inmutable es si sale una volutad sobiranista en catalunya, eso se llama democracia. Y cuando mucha gente quiere una cosa es dificilmente discutible legalmente.
No se contradicen, son ambiguos que no es lo mismo.

Pero piensa esto: ¿quien ha dicho en la UE expresamente que Cataluña si sale de españa pueda automáticamente y sin ningún procedimiento de ningún tipo seguir en la UE como si nada y lo ha garantizado al 100%? Nadie, salvo Artur Mas.

No confundáis ambigüedad con contradicción. Lo que pasa es que no se quieren mojar.

El anterior titular de esta mujer, creo que era esta, estaba totalmente manipulado, en los titulares ponian cosa que ella no habia dicho expresamente.

Aqui estan las anteriores declaraciones de es6ta mujer:
http://www.diariodesevilla.es/article/e ... ndiza.html

MIra el titular:

"Ninguna ley dice que Cataluña deba salir de la UE si se independiza"
Leete la notica y dime en que momento esa mujer ha dicho eso expresamente, porque ademas en el titular le ponen comillas, COSA QUE ES MENTIRA ESA MUJER NO HA DICHO ESO.

Es frase no ha salido de su boca, entonces ¿porque le ponen comillas?

Para que los manipuladores le den una consigna al aborregado pueblo para repetir.

Ella habla de la convencion de viena solo de una y porque esta negando lo que el que le pregunta dice, ella le dice que eso no lo pone en esa ley,, y omite que para ser parte de a UE hay que pasar un proceso de adhesion, basicamente porque eso no se lo han preguntado.

Eso se llama manipulación mediática.

Lo que ocurre es que los aborregados fanáticos no paran de repetir esa ambigüedad como consigna y la tratan como dogma de fe, de hecho el titular te o repiten, cosa que es evidente que es falso, ella no dijo eso tal cual aparece en el titular, , hasta el punto que si le explicas la realidad te llaman mentiroso. Eso es fanatismo puro y duro. Y esto se llama borreguismo. Llamar mentiroso al que te esta explicando la realidad es de ser un borrego al preferir tragarse de lleno la manipulación mediática. (no lo digo por ti)
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
jas1 escribió:Siempre saben como distraernos, nos están robando de todas las formas posibles y gestionando el dinero publico como el culo pero siempre saben como distraernos.

El problema ya no es el paro, los recortes, la deuda, la falta de dinero publico que nadie sabe donde lo meten, etc, el problema ahora resulta que es España.

Y españa dice que el problema es zp y Alemania.

Cataluña y su gestion ruinosa usa la misma estrategia que España y su Gestion ruinosa: LA CULPA ES DE OTRO, SIEMPRE.

Nadie se acuerda de los probelmas gordos precisamente en el momento en que deberíamos decírselo a la cara: no os votamos porque sois unos pésimos gestores. Pero siempre encuentran la forma de darle la vuelta a la situacion y ponernos una nueva zanahoria delante del hocico para que vayamos en masa a votarlos como borregos.

Jajajajajajaja.

Por supuesto mayoría absoluta para CIU. o al menos ganara la elecciones sobrado.

Somos unos borregos y ellos bien que lo saben y por supuesto se aprovechan y no bajan el ritmo de mangoneo, hasta que el pais colapse y luego no matemos unos a otros, o nos muramos de hambre eso si a ellos no le afectara.

Pero eso si, ya lo he dicho varias veces, comprar palomitas que vamos a presenciar en primera persona y en directo un acontecimiento histórico: como se destruye un pais gracias a nuestras elecciones a la hora de elegir ladrones para gestionar nuestro dinero.

DISFRUTEN EL SAQUEO Y NO CRITIQUEN NUNCA LAS MALAS GESTIONES NI CASTIGUEN AL MAL GESTOR.

NO LO OLVIDÉIS LA CULPA SIEMPRE ES DE OTRO.


Que es lo que ha hecho mal CIU hasta ahora? algunos ejemplos? pregunto solo.
Thierry Henry escribió:Que es lo que ha hecho mal CIU hasta ahora? algunos ejemplos? pregunto solo.


- recortes en sanidad.
- recortes en educación.
- echar a interinos. Los enchufados de los ayuntamientos, diputaciones y los altos cargos de las empresas publicas inutiles no se tocan.
- subida de impuestos y tasas.
- endeudarse hasta las trancas. La deuda no depende del dinero que des o no al estado, depende de que gastas mas de lo que puedes. Es decir la deuda es una consecuencia de la mala gestion.
- tener un montón de canales de tv públicos TODOS deficitarios.
- mantener embajadas abiertas cuando estan recortando en lo anterior. Esas embajadas no digo que las cierren pero si que las recorten peo eso tampoco.
- eliminar impuestos a las clases mas altas cuando estas recortando lo anterior.
- caja cataluña (o como se llame, que no tengo claro cual ha sido intervenida porqu ehay varias en cataluña) ha sido intervenida, curiosamente es una constante de los malos gestores, si hay un mal gestor la caja del lugar ha petado. ¿casualidad? Esas intervenciones hay que pagarlas. Y as pagan los de siempre.
- tiene una tasa de paro igual de mala que el resto de España. (esto en época de zp la gente lo castigaba, pero donde gobierna el pp no y donde gobierno ciu tampoco se castiga). Es curioso ver como la gente ya no castiga las altas tasas de desempleo.

Como puedes observar estan haciendo LO MISMO que el PP.

Y estos empezaron antes.
Y no te olvides de robar el dinero en el tema del palau de la música
jas1 escribió:Siempre saben como distraernos, nos están robando de todas las formas posibles y gestionando el dinero publico como el culo pero siempre saben como distraernos.

El problema ya no es el paro, los recortes, la deuda, la falta de dinero publico que nadie sabe donde lo meten, etc, el problema ahora resulta que es España.

Y españa dice que el problema es zp y Alemania.

Cataluña y su gestion ruinosa usa la misma estrategia que España y su Gestion ruinosa: LA CULPA ES DE OTRO, SIEMPRE.

Nadie se acuerda de los probelmas gordos precisamente en el momento en que deberíamos decírselo a la cara: no os votamos porque sois unos pésimos gestores. Pero siempre encuentran la forma de darle la vuelta a la situacion y ponernos una nueva zanahoria delante del hocico para que vayamos en masa a votarlos como borregos.

Jajajajajajaja.

Por supuesto mayoría absoluta para CIU. o al menos ganara la elecciones sobrado.

Somos unos borregos y ellos bien que lo saben y por supuesto se aprovechan y no bajan el ritmo de mangoneo, hasta que el pais colapse y luego no matemos unos a otros, o nos muramos de hambre eso si a ellos no le afectara.

Pero eso si, ya lo he dicho varias veces, comprar palomitas que vamos a presenciar en primera persona y en directo un acontecimiento histórico: como se destruye un pais gracias a nuestras elecciones a la hora de elegir ladrones para gestionar nuestro dinero.

DISFRUTEN EL SAQUEO Y NO CRITIQUEN NUNCA LAS MALAS GESTIONES NI CASTIGUEN AL MAL GESTOR.

NO LO OLVIDÉIS LA CULPA SIEMPRE ES DE OTRO.


Todo dicho, vayan desalojando el hilo
Votar a CIU significa votar positivamente su gestión económica y darle el visto bueno para que sigan por ese camino. es decir votarpoliticas que traen recesión y que culpan directamente a las clases bajas y medias del estropico generado por: politicos, bancos, y defraudadores (los mayores defraudadore son los grandes empresarios y las grandes fortunas)

Votar a CIU NO significa votar independencia.

Si los catalanes se dejan engañar allá ellos.
-Y no te olvides la de manipular una campaña institucional "no olvidarse de esto, que es lo que teneis que votar"

jas1 escribió:Votar a CIU significa votar positivamente su gestión económica y darle el visto bueno para que sigan por ese camino. es decir votarpoliticas que traen recesión y que culpan directamente a las clases bajas y medias del estropico generado por: politicos, bancos, y defraudadores (los mayores defraudadore son los grandes empresarios y las grandes fortunas)

Votar a CIU NO significa votar independencia.

Si los catalanes se dejan engañar allá ellos.


Pero no te has enterado, que son unas elecciones plebiscitarias.

Que aunque pongan Elecciones Autonomicas al Parlamento de Cataluña, aunque las papeletas sean de las Elecciones Autonomicas al Parlamento de Cataluña, aunque Mas se presente para Presidente de Cataluña, nooooooooooo, son elecciones plebiscitarias.

Tienen imaginacion para esto y para Mas.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
jas1 escribió:Votar a CIU significa votar positivamente su gestión económica y darle el visto bueno para que sigan por ese camino. es decir votarpoliticas que traen recesión y que culpan directamente a las clases bajas y medias del estropico generado por: politicos, bancos, y defraudadores (los mayores defraudadore son los grandes empresarios y las grandes fortunas)

Votar a CIU NO significa votar independencia.

Si los catalanes se dejan engañar allá ellos.


Predicas en el desierto

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2238425

Aunque desde la CEE en pleno les hagan una declaración oficial escrita en piedra en letras de 50 metros de alto iluminadas con neones... la gente seguirá contando lo que le convenga desde los medios a sueldo, y la gente repitiendolo como loros
Orbatos_II escribió:Predicas en el desierto

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2238425

Aunque desde la CEE en pleno les hagan una declaración oficial escrita en piedra en letras de 50 metros de alto iluminadas con neones... la gente seguirá contando lo que le convenga desde los medios a sueldo, y la gente repitiendolo como loros


Bruselas confirma que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE

Bruselas no quiere inmiscuirse en los asuntos internos de cada país, pero reitera su posición de que la ciudadanía europea está ligada al Estado miembro, es decir, que si una parte de un Estado se independiza, ésta dejaría de pertenecer en un primer momento a la UE, según ha asegurado hoy un portavoz comunitario. Respondía a la carta publicada hoy en EL PAÍS de la vicepresidenta de la Comisión y titular de Justicia, Viviane Reding, en la que asumía que Bruselas comparte el diagnóstico que hace el Gobierno español sobre la hipotética independencia de Cataluña, es decir, que la UE "no puede reconocer una declaración uniltateral de independencia de una parte de un Estado miembro".

"La vicepresidenta Reding, en su respuesta a una carta de Iñigo Méndez de Vigo, reafirmó la posición oficial de la Comisión sobre la cuestión de la independencia de Cataluña, tal y como ha sido expresada en varias ocasiones", asegura la portavoz de Reding. Esa posición oficial sostiene que "cuando una parte de un Estado se separa los Tratados ya no se le aplican", añaden estas fuentes. En la Comisión prefieren restar importancia a la carta de Reding, que, aseguran, no supone novedad sobre lo ya dicho con anterioridad.

Bruselas, de todas formas, insiste en que solo dará su "dictamen jurídico" sobre la independencia de Cataluña si el Gobierno español se lo pidiera oficialmente. "El papel de la Comisión no es expresar una posición sobre cuestiones de carácter constitucional de la organización interna de los Estados miembros", ha dicho el portavoz comunitario.

Lo que diga Reding tiene una importancia relativa: es el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y su servicio jurídico quien tiene competencia sobre la materia. Barroso explicó en verano cómo ve casos como el de Cataluña o Escocia: cuando una región de un Estado miembro se independiza, este nuevo Estado tendría que negociar una solución para mantener la ciudadanía europea de acuerdo con la legislación internacional, que es complementaria pero no sustituye a la nacional, según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, dijo Barroso en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada italiana de la Liga Norte Mara Bizzotto. Bruselas certifica que no habrá atajos en una hipotética reincorporación a la UE de una parte desgajada de un Estado miembro, y recuerda que requeriría el voto unánime los 27 miembros actuales.

Su antecesor en el cargo, Romano Prodi, fue mucho más explícito en el Diario Oficial de la Unión Europea, en una respuesta de marzo de 2004: “La Comunidad Europea y la Unión Europea se constituyeron mediante los tratados pertinentes entre los Estados miembros. Estos tratados se aplican a los Estados miembros (artículo 299 del Tratado CE). Cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, por ejemplo porque se convierte en un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a este Estado. En otras palabras, una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio.

Según el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea, cualquier Estado europeo que respete los principios establecidos en el apartado 1 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea podrá solicitar el ingreso como miembro de la Unión. Una solicitud de este tipo requiere, si es aceptada por el Consejo por unanimidad, la negociación de un acuerdo entre el Estado solicitante y los Estados miembros sobre las condiciones de admisión y las adaptaciones que esta admisión supone de los tratados. El acuerdo está sujeto a la ratificación por parte de todos los Estados miembros y del Estado solicitante”.

Jean-Claude Piris, exdirector de los servicios jurídicos y principal redactor de los Tratados en los últimos años, ha sido meridianamente claro hoy en unas declaraciones a este periódico: “Jurídicamente no puede haber discusión: en los casos de Escocia o Cataluña, como en cualquier otro caso, los tratados deberían reformarse. Haría falta un tratado de adhesión. Todo sería más fácil si Reino Unido o Cataluña estuvieran a favor, pero aún así ese Tratado de Adhesión debería ser aprobado por los Veintisiete: debe adoptarse por común acuerdo de todos los Estados miembros y requiere ratificación por unanimidad”. Alistair Sutton, abogado de la UE, decía ayer en declaraciones al Financial Times, en relación con el caso escocés, que en el caso de que una región de un Estado miembro se independice “no puede tener garantizado el reconocimiento internacional. No puede esperarse que acuda a las cumbres europeas el día después de la independencia”.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 77199.html


Y eso que Arturito Mas salia en todas las fotos con la bandera Europea detras.
Hombre, no se que partido ganará, se que yo no votaré a CIU, por que difiero en sus políticas anti crisis y por que son un partido corrupto como el que mas.
No se si la gente votará a CIU por los cantos a Itaca o por lo que sea, pero en general en España se vota con cualquier cosa menos con la cabeza, mira Valencia, Andalucía, Madrid, Baleares... Partidos que gobiernan durante décadas, donde la corrupción tiene raíces...
mapashito_8 escribió:
Orbatos_II escribió:Predicas en el desierto

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2238425

Aunque desde la CEE en pleno les hagan una declaración oficial escrita en piedra en letras de 50 metros de alto iluminadas con neones... la gente seguirá contando lo que le convenga desde los medios a sueldo, y la gente repitiendolo como loros


Bruselas confirma que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE

Bruselas no quiere inmiscuirse en los asuntos internos de cada país, pero reitera su posición de que la ciudadanía europea está ligada al Estado miembro, es decir, que si una parte de un Estado se independiza, ésta dejaría de pertenecer en un primer momento a la UE, según ha asegurado hoy un portavoz comunitario. Respondía a la carta publicada hoy en EL PAÍS de la vicepresidenta de la Comisión y titular de Justicia, Viviane Reding, en la que asumía que Bruselas comparte el diagnóstico que hace el Gobierno español sobre la hipotética independencia de Cataluña, es decir, que la UE "no puede reconocer una declaración uniltateral de independencia de una parte de un Estado miembro".

"La vicepresidenta Reding, en su respuesta a una carta de Iñigo Méndez de Vigo, reafirmó la posición oficial de la Comisión sobre la cuestión de la independencia de Cataluña, tal y como ha sido expresada en varias ocasiones", asegura la portavoz de Reding. Esa posición oficial sostiene que "cuando una parte de un Estado se separa los Tratados ya no se le aplican", añaden estas fuentes. En la Comisión prefieren restar importancia a la carta de Reding, que, aseguran, no supone novedad sobre lo ya dicho con anterioridad.

Bruselas, de todas formas, insiste en que solo dará su "dictamen jurídico" sobre la independencia de Cataluña si el Gobierno español se lo pidiera oficialmente. "El papel de la Comisión no es expresar una posición sobre cuestiones de carácter constitucional de la organización interna de los Estados miembros", ha dicho el portavoz comunitario.

Lo que diga Reding tiene una importancia relativa: es el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y su servicio jurídico quien tiene competencia sobre la materia. Barroso explicó en verano cómo ve casos como el de Cataluña o Escocia: cuando una región de un Estado miembro se independiza, este nuevo Estado tendría que negociar una solución para mantener la ciudadanía europea de acuerdo con la legislación internacional, que es complementaria pero no sustituye a la nacional, según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, dijo Barroso en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada italiana de la Liga Norte Mara Bizzotto. Bruselas certifica que no habrá atajos en una hipotética reincorporación a la UE de una parte desgajada de un Estado miembro, y recuerda que requeriría el voto unánime los 27 miembros actuales.

Su antecesor en el cargo, Romano Prodi, fue mucho más explícito en el Diario Oficial de la Unión Europea, en una respuesta de marzo de 2004: “La Comunidad Europea y la Unión Europea se constituyeron mediante los tratados pertinentes entre los Estados miembros. Estos tratados se aplican a los Estados miembros (artículo 299 del Tratado CE). Cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, por ejemplo porque se convierte en un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a este Estado. En otras palabras, una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio.

Según el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea, cualquier Estado europeo que respete los principios establecidos en el apartado 1 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea podrá solicitar el ingreso como miembro de la Unión. Una solicitud de este tipo requiere, si es aceptada por el Consejo por unanimidad, la negociación de un acuerdo entre el Estado solicitante y los Estados miembros sobre las condiciones de admisión y las adaptaciones que esta admisión supone de los tratados. El acuerdo está sujeto a la ratificación por parte de todos los Estados miembros y del Estado solicitante”.

Jean-Claude Piris, exdirector de los servicios jurídicos y principal redactor de los Tratados en los últimos años, ha sido meridianamente claro hoy en unas declaraciones a este periódico: “Jurídicamente no puede haber discusión: en los casos de Escocia o Cataluña, como en cualquier otro caso, los tratados deberían reformarse. Haría falta un tratado de adhesión. Todo sería más fácil si Reino Unido o Cataluña estuvieran a favor, pero aún así ese Tratado de Adhesión debería ser aprobado por los Veintisiete: debe adoptarse por común acuerdo de todos los Estados miembros y requiere ratificación por unanimidad”. Alistair Sutton, abogado de la UE, decía ayer en declaraciones al Financial Times, en relación con el caso escocés, que en el caso de que una región de un Estado miembro se independice “no puede tener garantizado el reconocimiento internacional. No puede esperarse que acuda a las cumbres europeas el día después de la independencia”.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 77199.html


Y eso que Arturito Mas salia en todas las fotos con la bandera Europea detras.
Por decir eso mismo hace 10 días a mi me llamaban mentiroso.

Lo que esta claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio.
SpitOnLinE escribió:
maponk escribió:
SpitOnLinE escribió:Lo mejor de todo es que dejas la frase y te crees que has dicho algo con sentido.


A ver si yo no puedo lanzar mi propia cortina de humo ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Y oye,el estudio del concepto región (desde vidal de la blache a Hettner) es muy curioso ...


Cortina de humo? Hombre no lo niego que Ciu le vaya bien el tema, tampoco creo que lleguen a mayoria absoluta, pero es que Mas ha hecho algo que a mucha gente le ha gustado, es que cuando no puedes cumplir el eje central de tu programa no tiene sentido continuar. ¿Oportunista? Quizás, pero no quita que lo haga.

Ademas no se puede hablar propiamente de cortina de humo cuando 1,5 millones de personas salen a la calle, existe una idea independentista, otra cosa es que los partidos de siempre intenten jugar con ella.



Realmente me gustaria saber si quitando el tema de la independencia ciu realmente hubiese bajado tanto, sin esta "cortina de humo". Viendo como aguanta el PP, como el PNB sube y las derechas no bajan mucho lo dudo. Ademas el problema es nuestro, de las izquierdas. Si las izquierdas no se saben vender bien, no saben ser democratas, no ser corruptas, vamos no hacer las mierdas que hacen los de la derecha es normal que bajen tanto.


La siguiente vez que hables, dirás que había 3 millones de personas en la manifestación, cada día vaís subiendo el número xD.
Es una cortina de humo porque en 30 años es la primera vez que CIU saca este tema de forma tan directa.

Justo cuando la calle empezaban a tener criticas por su gestión y la gente cada vez estaba mas descontenta.

Y ademas JUSTO CUANDO HAN TENIDO QUE RECONOCER LA NEFASTA GESTIÓN AL PEDIR UN RESCATE AL ESTADO.

Derecho a la autodeterminación? claro que si, todo pueblo debería tenerlo.

¿precisamente ahora? CORTINA DE HUMO FIJO!!!!

Ni es el mejor momento de su gestión, ni es el mejor momento por la coyuntura actual de la crisis.

Hacer lo que pretende hacer Mas AHORA MISMO es una imprudencia muy gorda.

¿porque creéis que la UE no se moja y son tan ambiguos a veces? PORQUE ESTE NO ES EL MOMENTO DE DEBATIR ESAS COSAS CON LA QUE ESTA CAYENDO.

Pero no os preocupéis que llegado el dia se pronunciaran, y no precisamente como Mas afirma que harán.

Pensar esto: ¿ciu ha sido alguna vez separatista?

Os recuerdo que ha sido un partido que ha apoyado a:
- gonzalez.
- aznar
- zapatero.
- incluso apoyaron los presupuestos de rajoy.

Y sus argumentos eran que lo hacían por la estabilidad.

CIU NUNCA ha sido un partido independentista.

¿porque precisamente ahora si lo son?

Muy simple: cortina de humo.

Ahora están con el agua al cuello porque el dinero se lo funden malgestionandolo y no saben como salir de esta (ya que estaban perdiendo apoyo social), ¿que hacen? manipular al pueblo (algo por desgracia sumamente fácil visto lo visto) para que les siga votando.

CIU NO QUIERE la independencia quiere el pacto fiscal.

Pero los independentistas lanzados a votar a CIU pensando que MAS es su nuevo héroe salvador, y nada mas lejos de la realidad.

¿Porque no plantearon la independencia cuando gobernaban con mayoria absoluta en cataluña y ademas cogobernaban españa al tener al gobierno cogido de los huevos porque no tenia mayoria absoluta, como ocurrio en alguna legislatura de gonzales,en la primera de aznar, y con zp ?
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
jas1 escribió:Es una cortina de humo porque en 30 años es la primera vez que CIU saca este tema de forma tan directa.

Justo cuando la calle empezaban a tener criticas por su gestión y la gente cada vez estaba mas descontenta.

Y ademas JUSTO CUANDO HAN TENIDO QUE RECONOCER LA NEFASTA GESTIÓN AL PEDIR UN RESCATE AL ESTADO.

Derecho a la autodeterminación? claro que si, todo pueblo debería tenerlo.

¿precisamente ahora? CORTINA DE HUMO FIJO!!!!

Ni es el mejor momento de su gestión, ni es el mejor momento por la coyuntura actual de la crisis.

Hacer lo que pretende hacer Mas AHORA MISMO es una imprudencia muy gorda.

¿porque creéis que la UE no se moja y son tan ambiguos a veces? PORQUE ESTE NO ES EL MOMENTO DE DEBATIR ESAS COSAS CON LA QUE ESTA CAYENDO.

Pero no os preocupéis que llegado el dia se pronunciaran, y no precisamente como Mas afirma que harán.

Pensar esto: ¿ciu ha sido alguna vez separatista?

Os recuerdo que ha sido un partido que ha apoyado a:
- gonzalez.
- aznar
- zapatero.
- incluso apoyaron los presupuestos de rajoy.

Y sus argumentos eran que lo hacían por la estabilidad.

CIU NUNCA ha sido un partido independentista.

¿porque precisamente ahora si lo son?

Muy simple: cortina de humo.

Ahora están con el agua al cuello porque el dinero se lo funden malgestionandolo y no saben como salir de esta (ya que estaban perdiendo apoyo social), ¿que hacen? manipular al pueblo (algo por desgracia sumamente fácil visto lo visto) para que les siga votando.

CIU NO QUIERE la independencia quiere el pacto fiscal.

Pero los independentistas lanzados a votar a CIU pensando que MAS es su nuevo héroe salvador, y nada mas lejos de la realidad.

¿Porque no plantearon la independencia cuando gobernaban con mayoria absoluta en cataluña y ademas cogobernaban españa al tener al gobierno cogido de los huevos porque no tenia mayoria absoluta, como ocurrio en alguna legislatura de gonzales,en la primera de aznar, y con zp ?


Lo que quiere CIU es lo siguiente, lo quiere, agarrandose al tema independentista, es que, aparte del votante que ya tiene ( que es tipo votante del PP en las estatales, que siempre les vota,les seguirá votando), y ex-votantes del PSC les van a dar su voto, a esos ha sido facil comerles el coco con lo de la independencia y también votante mas de ERC o independentista de siempre que creen que el voto útil de estas elecciones es para CIU (esto lo estoy viendo yo dia a dia), son simplemente gente engañada.
Qué curioso que todos los que decían "CATALUÑA SERÁ INDUDABLEMENTE UN PAÍS DE LA UE, ES MÁS, IGUAL ES ESPAÑA LA QUE SE SALE" no digan nada ahora [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
jas1 escribió:
mapashito_8 escribió:
Orbatos_II escribió:Predicas en el desierto

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... on-2238425

Aunque desde la CEE en pleno les hagan una declaración oficial escrita en piedra en letras de 50 metros de alto iluminadas con neones... la gente seguirá contando lo que le convenga desde los medios a sueldo, y la gente repitiendolo como loros


Bruselas confirma que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE

Bruselas no quiere inmiscuirse en los asuntos internos de cada país, pero reitera su posición de que la ciudadanía europea está ligada al Estado miembro, es decir, que si una parte de un Estado se independiza, ésta dejaría de pertenecer en un primer momento a la UE, según ha asegurado hoy un portavoz comunitario. Respondía a la carta publicada hoy en EL PAÍS de la vicepresidenta de la Comisión y titular de Justicia, Viviane Reding, en la que asumía que Bruselas comparte el diagnóstico que hace el Gobierno español sobre la hipotética independencia de Cataluña, es decir, que la UE "no puede reconocer una declaración uniltateral de independencia de una parte de un Estado miembro".

"La vicepresidenta Reding, en su respuesta a una carta de Iñigo Méndez de Vigo, reafirmó la posición oficial de la Comisión sobre la cuestión de la independencia de Cataluña, tal y como ha sido expresada en varias ocasiones", asegura la portavoz de Reding. Esa posición oficial sostiene que "cuando una parte de un Estado se separa los Tratados ya no se le aplican", añaden estas fuentes. En la Comisión prefieren restar importancia a la carta de Reding, que, aseguran, no supone novedad sobre lo ya dicho con anterioridad.

Bruselas, de todas formas, insiste en que solo dará su "dictamen jurídico" sobre la independencia de Cataluña si el Gobierno español se lo pidiera oficialmente. "El papel de la Comisión no es expresar una posición sobre cuestiones de carácter constitucional de la organización interna de los Estados miembros", ha dicho el portavoz comunitario.

Lo que diga Reding tiene una importancia relativa: es el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y su servicio jurídico quien tiene competencia sobre la materia. Barroso explicó en verano cómo ve casos como el de Cataluña o Escocia: cuando una región de un Estado miembro se independiza, este nuevo Estado tendría que negociar una solución para mantener la ciudadanía europea de acuerdo con la legislación internacional, que es complementaria pero no sustituye a la nacional, según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, dijo Barroso en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada italiana de la Liga Norte Mara Bizzotto. Bruselas certifica que no habrá atajos en una hipotética reincorporación a la UE de una parte desgajada de un Estado miembro, y recuerda que requeriría el voto unánime los 27 miembros actuales.

Su antecesor en el cargo, Romano Prodi, fue mucho más explícito en el Diario Oficial de la Unión Europea, en una respuesta de marzo de 2004: “La Comunidad Europea y la Unión Europea se constituyeron mediante los tratados pertinentes entre los Estados miembros. Estos tratados se aplican a los Estados miembros (artículo 299 del Tratado CE). Cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de formar parte de ese Estado, por ejemplo porque se convierte en un Estado independiente, los tratados dejarán de aplicarse a este Estado. En otras palabras, una nueva región independiente, por el hecho de su independencia, se convertirá en un tercer Estado en relación a la Unión y, desde el día de su independencia, los tratados ya no serán de aplicación en su territorio.

Según el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea, cualquier Estado europeo que respete los principios establecidos en el apartado 1 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea podrá solicitar el ingreso como miembro de la Unión. Una solicitud de este tipo requiere, si es aceptada por el Consejo por unanimidad, la negociación de un acuerdo entre el Estado solicitante y los Estados miembros sobre las condiciones de admisión y las adaptaciones que esta admisión supone de los tratados. El acuerdo está sujeto a la ratificación por parte de todos los Estados miembros y del Estado solicitante”.

Jean-Claude Piris, exdirector de los servicios jurídicos y principal redactor de los Tratados en los últimos años, ha sido meridianamente claro hoy en unas declaraciones a este periódico: “Jurídicamente no puede haber discusión: en los casos de Escocia o Cataluña, como en cualquier otro caso, los tratados deberían reformarse. Haría falta un tratado de adhesión. Todo sería más fácil si Reino Unido o Cataluña estuvieran a favor, pero aún así ese Tratado de Adhesión debería ser aprobado por los Veintisiete: debe adoptarse por común acuerdo de todos los Estados miembros y requiere ratificación por unanimidad”. Alistair Sutton, abogado de la UE, decía ayer en declaraciones al Financial Times, en relación con el caso escocés, que en el caso de que una región de un Estado miembro se independice “no puede tener garantizado el reconocimiento internacional. No puede esperarse que acuda a las cumbres europeas el día después de la independencia”.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 77199.html


Y eso que Arturito Mas salia en todas las fotos con la bandera Europea detras.
Por decir eso mismo hace 10 días a mi me llamaban mentiroso.

Lo que esta claro es que el tiempo pone a cada uno en su sitio.


Bueno, vine buscando un hilo con la noticia y veo que se ha tenido que comentar en este hilo como noticia adyacente...

Tengo que decir dos cosas al respecto:

-1. Que me gustaría que Cataluña permaneciese en España y se acabara el rollo de la independencia de una vez.
-2. Que lamentablemente si se van nada de lo que diga Bruselas hoy tendrá validez mañana, porque es evidente que lo único que se pretende es asustar al personal, porque en estos momentos, seamos honestos, el órdago independentista hace daño a todo el mundo y no interesa, pero una hipotética Cataluña independiente no sería abandonada a su suerte ni por la UE ni mucho menos por España, ergo que digan lo que quieran, porque no cuela.
Estais pesaditos con lo que la UE dice que Cataluña quedría fuera...yo también colgar noticias y videos...y tengo unas declaraciones que puntualizan vuestras

http://player.vimeo.com/video/52473965? ... lor=ff9933" width="400" height="300" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen>

Si sabeis catalán o francés vereis a un al portavoz de la comisión Olivier Bailly respondiendo la pregunta

P-"La comisaria Reding va un poco más lejos en la carta. Dice que en este escenario Cataluña quedaría fuera de la UE. Es esta también la posición de la Unión?
R-Esto no es lo que leo en la carta. Se refiere a la respuesta ya dada por el presidente (Jose Manuel Durao Barroso) respecto al hecho que hay reglas en los tractados. Y hace falta un escenario claro. Hasta que no llegue el momento no responderemos a preguntas específicas sobre el escenario posible. Hasta el día que se presente. Y la demanda sobre este escenario la tiene que realizar un estado mienbro de la Unión Europea. Ahora no estamos en este punto y por tanto no puedo decir nada.

Salu3.

Total...que basta ya. No se mojan. No vayais de listos con un "ya lo dije" xq no se van a mojar hasta el final del final y eso significa que todos los escenarios son posibles (hasta puede que yo acabe como el primer catalán presidente de los EUA, tendremos que esperar a mi muerte para desmentirlo...).
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Haran escribió:Estais pesaditos con lo que la UE dice que Cataluña quedría fuera...yo también colgar noticias y videos...y tengo unas declaraciones que puntualizan vuestras

http://player.vimeo.com/video/52473965? ... lor=ff9933" width="400" height="300" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen>

Si sabeis catalán o francés vereis a un al portavoz de la comisión Olivier Bailly respondiendo la pregunta

P-"La comisaria Reding va un poco más lejos en la carta. Dice que en este escenario Cataluña quedaría fuera de la UE. Es esta también la posición de la Unión?
R-Esto no es lo que leo en la carta. Se refiere a la respuesta ya dada por el presidente (Jose Manuel Durao Barroso) respecto al hecho que hay reglas en los tractados. Y hace falta un escenario claro. Hasta que no llegue el momento no responderemos a preguntas específicas sobre el escenario posible. Hasta el día que se presente. Y la demanda sobre este escenario la tiene que realizar un estado mienbro de la Unión Europea. Ahora no estamos en este punto y por tanto no puedo decir nada.

Salu3.

Total...que basta ya. No se mojan. No vayais de listos con un "ya lo dije" xq no se van a mojar hasta el final del final y eso significa que todos los escenarios son posibles (hasta puede que yo acabe como el primer catalán presidente de los EUA, tendremos que esperar a mi muerte para desmentirlo...).


El final del final es que os vais a quedar donde estais xD Y eso lo sabemos todos menos vosotros
La UE es una casa de putas,pero no quiere regiones discolas en países endeudados o no ... pero no por creencia,sino por conveniencia.
Haran escribió:Total...que basta ya. No se mojan. No vayais de listos con un "ya lo dije" xq no se van a mojar hasta el final del final y eso significa que todos los escenarios son posibles (hasta puede que yo acabe como el primer catalán presidente de los EUA, tendremos que esperar a mi muerte para desmentirlo...).
Pues eso de que no se mojan ha sido hasta ahora estas ultimas declaraciones son bastante claras y van por el camino mas logico: cataluña necesitara el apoyo delo 27 estados miembros.

Si no o queréis ver no lo veis, ciego es el que no quiere ver.

Tenerlo claro, sin acuerdo de los 27 es imposible que cataluña siga en la UE. Y eso se puede decir al 100%. Que sea un procedimiento mas corto o mas largo, puede incluso ser un procedimiento especial vale, hasta ahi todo es posible, o que legislen en la medida de ese problema en concreto, puede ser, pero sin acuerdo de los 27 nasti de plasti. Y eso os lo garantizo al 100%.

Porque os recuerdo que los que estais diciendo que no hay nada regulado si os digo yo que si existe un procedimiento de adhesión a la UE.

Y yo si digo que eso ya lo dije porque te recuerdo que hace nada se me llamaba mentiroso y uno de los motivos que se me dio fueron las declaraciones de esta mujer (tremendamente manipuladas por lo periodistas en sus titulares, cosa que en su día ya dije)que hoy precisamente ha matizado y ha sido bastante clara y expresa.
jas1 escribió:
Y yo si digo que eso ya lo dije porque te recuerdo que hace nada se me llamaba mentiroso y uno de los motivos que se me dio fueron las declaraciones de esta mujer (tremendamente manipuladas por lo periodistas en sus titulares, cosa que en su día ya dije)que hoy precisamente ha matizado y ha sido bastante clara y expresa.


Sí...pero tan clara que el señor que yo te he puesto en el video ya dice que no interpreta lo que tú interpretas.

Saintkueto escribió:
El final del final es que os vais a quedar donde estais xD Y eso lo sabemos todos menos vosotros


Ay...ponlo todo hombre...pon las comillas que faltan y la fuente...vale ...ya lo pongo yo:

"El final del final es que os vais a quedar donde estais xD Y eso lo sabemos todos menos vosotros"

Carta del Rey Jorge III a George Whashington. 25 de Junio de 1775.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Haran escribió:Sí...pero tan clara que el señor que yo te he puesto en el video ya dice que no interpreta lo que tú interpretas.
Dice que no hay nada claro, si no hay nada caro lo lógico es que se tendrá que improvisar y se improvisara mediante el consenso de todas las partes: cataluña, España supongo como parte directa y el conjunto de la UE, es decir los 27 (incluida tb españa).

Y eso es en el mejor de los caso en el que se busque una salida al problema pactada con todas las partes.

en un caso normal deberá pasar un procedimiento de adhesión.

Y si sale de malas de españa cabe incluso la posibilidad de que no se le admita en la UE. Ojito que parece que con esto no contais.

En ambos casos sera necesaria la aprobación de los miembros. En un procedimiento de adhesión TODOS deberán votar a favor.

Y en un procedimiento especial pactado, si se crease, también.

A los estados miembros NO se le va a imponer una decisión en contra de su voluntad, eso con seguridad. Tb al 100% te lo digo.


En temas de derecho internacional te aseguro que no se sacaran una normativa nueva de debajo del sombrero de un dia para otro y ale!! arreglado.

Y si lo lógico dice que debe ser así, así sera, no se va a crear nueva normativa para un caso concreto de un dia para otro. Y si se crease SIEMPRE sera con acuerdo de todas las partes.

Es la rama del derecho que menos innova, y si lo lógico es lo que digo yo y muchismos altos cargos de la UE eso sera lo que pasara y lo puedes saber si entendieses del tema.

Puedes darle todas las vueltas que quieras hacerle caso a Artur Mas, pero todos los caminos te obligan a tener el consenso de las partes.

El derecho internacional es el mas lento de todos.

Repito ciego es el que no quiere verlo, pero yo creo que lo estoy explicando bastante claro.

Y te lo resumo:

- en el mejor de los casos se hará una excepción, cosa muy improbable en derecho internacional, y se le permitirá seguir en la UE si hay consenso de TODAS las partes.
- lo normal sera que tenga que pasar por un procedimiento de adhesion, con la aprobación de todos los estados miembros.

Como ves en ambos casos sera necesario el consenso de TODAS las partes.

Para aclarar aun mas el tema todas las partes son 27 estados mas Cataluña.

Vas a seguir sin verlo, pero creo que esta bastante bien explicado.

Si hay fanatismo de por medio entonces si que me retiro ya, ya que por mucha verdad que diga y explique las cosas tal y como son, el mentiroso siempre sera yo.

Piensa que te están dando una clase de derecho internacional, al menos planteate que se de lo que hablo y probablemente mas que tu.

Lo que nadie se atreve a decir (aunque algunos si se han mojado)desde la UE te lo esta explicando un tio en un foro de internet.

La que se pronunciara llegado el dia y dira lo que yo estoy diciendo. NO te quepa la menor duda.

Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero la realidad la tienes delante de la cara y no eres capaz de verla.
jas1 escribió:

...Y si sale de malas de españa cabe incluso la posibilidad de que no se le admita en la UE. Ojito que parece que con esto no contais....

...Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero la realidad la tienes delante de la cara y no eres capaz de verla.


Ojala... No me ciega el juicio el querer estar dentro de ella. En verdad no sé xq piensas que quiero estar dentro de la UE. Comerciar con ella? claro. Estar dentro de la UE? NO.
Haran escribió:
jas1 escribió:

Y si sale de malas de españa cabe incluso la posibilidad de que no se le admita en la UE. Ojito que parece que con esto no contais.


Ojala...yo no quiero estar en la UE. Comerciar con ella? claro. Estar dentro de la UE? NO.
Eso si seria posible.

Yo eso no lo niego, la UE podrá pactar con Cataluña, como tb ha hecho con otros países no miembros, la libre circulación de productos. Para un tratado de ese tipo no se que requisito hace falta pero sin duda sera menor que el de adhesión.

Y a las malas podréis sacar tratados bilaterales con todos los países con los que os interese comerciar.

Pero eso no es lo que esta diciendo CIU, Artur Mas garantiza que nadie les sacara de Europa.
¿Por qué decís Catalunya cuando habláis en Español?

¿También decís que os habéis ido de vacaciones a London?
Que manera de perder el tiempo y aborregar a la gente.

Es obvio que Cataluña no va a conseguir independizarse, al igual que no lo hara el Pais Vasco. Lo unico que se va a conseguir con todo esto, es que la gente (sobre todo, la mas ignorante), no vea la cortina de humo que le estan tendiendo. Los que de verdad lo piensan, viven en un mundo paralelo, imaginario, en el que lo unico que van a conseguir es frustrarse.

El repunte independetista que existe ahora en Cataluña es coyuntural, y obedece a un intento de querer desmarcarse de la situacion tan lamentable en la que se encuentra España. Situacion de la que sin embargo, los catalanes (no a su pueblo, sino sus politicos y gestores) son igual de responsables.

En otras palabras, se intentan alejar de ese tufillo que tiene España, cuando en realidad lo tienen tambien a la puerta de sus casas.

Y no hablo de los independentistas conocidos, sino de la gran mayoria que han aprecido, como quien se hace de un equipo de futbol.

Saludos
Deathlife escribió:Que manera de perder el tiempo y aborregar a la gente.

Es obvio que Cataluña no va a conseguir independizarse, al igual que no lo hara el Pais Vasco. Lo unico que se va a conseguir con todo esto, es que la gente (sobre todo, la mas ignorante), no vea la cortina de humo que le estan tendiendo. Los que de verdad lo piensan, viven en un mundo paralelo, imaginario, en el que lo unico que van a conseguir es frustrarse.

El repunte independetista que existe ahora en Cataluña es coyuntural, y obedece a un intento de querer desmarcarse de la situacion tan lamentable en la que se encuentra España. Situacion de la que sin embargo, los catalanes (no a su pueblo, sino sus politicos y gestores) son igual de responsables.

En otras palabras, se intentan alejar de ese tufillo que tiene España, cuando en realidad lo tienen tambien a la puerta de sus casas.

Y no hablo de los independentistas conocidos, sino de la gran mayoria que han aprecido, como quien se hace de un equipo de futbol.

Saludos
Efectivamente.

Seria mas justificado que el pais vasco plantease algo asi a que lo haga cataluña.

AL menos el pais vasco esta mas o menos bien gestionada y España y su corrupción endémica si puede ser un lastre.

Pero cataluña es el mismo desastre que madrid, valencia, andalucia, galicia, castilla la mancha, mallorca, etc.
102 respuestas
1, 2, 3