Max lanza un plan con anuncios y sube el precio a los nuevos suscriptores

1, 2, 3
olaf escribió:
Van Buuren escribió:Pagar 7 euros al mes para ver anuncios y la gente tragando [qmparto]



Mejor eso que pagar 10,99€ o más por ver exactamente lo mismo



No, lo mismo no. Tu ves anuncios. La verdad es que las tragaderas de la gente no tienen fin.
Amazon Prime 4'99€, gamepass 18 meses 20€ y móvil 8€/mes. Eso es lo que pago por todos los servicios que uso. Y de ahí no me mueve ni cristo redentor. Y con lo que ahorro en no pagar a estos husmias, compro juegos que me interesen.
Madre mía, lo que empezó como la opción perfecta para no tener que soportar la maldita publicidad resulta que al final meterán los jodidos anuncios en todos lados.

Lo tengo clarísimo, mi única plataforma: Telegram [poraki]
Este tipo de noticias me encantan en eol.
Las retratadas de este foro son míticas, desde el mediamark de majadahonda, hasta el fin de netflix, etc etc
La cantidad de cuñados de bar con coñá y puro en la mano que hay son simplemente brutales en este foro.
Algún día habrá que hacer un recopilatorio de este tipo de entradas.

PD: Si nadie pagara por esto se terminarían las series y por tanto no tendrías nada para el emule/torrent.

Si nadie paga no hay contenido = cierran = no tendrás nada que bajar.

Si no estás dispuesto a pagar por esto, ¿¿por que os molesta tanto que otros si lo hagan??, total así vas a tener contenido para descargar.... es eol tampoco se necesita pensar mucho.

PD: Netflix estaba muerto, tiro al pie, yo me doy de baja, conozco a amigos que comparten que se lo van a quitar...ultimo informe finaciero de netflix batiendo records..
Yo no defiendo a ninguna plataforma pero algun día espero os deis cuenta que eol no es el mundo real.

PD2: No vi el comentario de pues tengo plex y bla bla bla ese que tampoco falte.
MrKafka escribió:
olaf escribió:
Van Buuren escribió:Pagar 7 euros al mes para ver anuncios y la gente tragando [qmparto]



Mejor eso que pagar 10,99€ o más por ver exactamente lo mismo



No, lo mismo no. Tu ves anuncios. La verdad es que las tragaderas de la gente no tienen fin.



Pero que tragaderas??? Siempre estáis con la misma mierda y ya cansa....50€ menos al año.
Tengo Netflix y Disney con anuncios y si veo los anuncios tengo un ahorro que una de las dos sale casi gratis
@olaf
Aparte que esta gente se cree que ponen anuncios de siete minutos como cuando intentas ver el puto friker un jueves noche [666] [666]
O como en youtube o twich; yo al final me hice en su día el netflix con anuncios para probar y si no simplemente me pasaba al tier siguiente sin anuncios; y para la mierda de anuncios que ponen que no me da tiempo ni para mear sin pausar la reproducción pues como que ni se nota; y eso según que serie, que algunas aun tienen menos o ninguno.
Yo creo que o no lo han tenido y no tienen npi de lo que hablan o ya es quejarse por quejarse.
javitronik escribió:Madre mía, lo que empezó como la opción perfecta para no tener que soportar la maldita publicidad resulta que al final meterán los jodidos anuncios en todos lados.

Lo tengo clarísimo, mi única plataforma: Telegram [poraki]

Esta imagen ahora cobra aun mas sentido [+risas] (aunque tiene narices que lo digan una de las cadenas con mas publicidad en TV, que entre medias suelen poner programación [carcajad] )
Imagen
Ahora en serio, el problema de esto es que al final si quieres contenido en streaming, veras anuncios como los vemos en la TDT, van a ir progresivamente, sin que se note mucho... pero que irán metiendo mas y mas anuncios, y además pagando, con lo que la diferencia que había inicialmente en esto que era precios razonables y pagabas ese plus precisamente para no tener anuncios ya queda en nada.

Queda alguna plataforma que no meta anuncios actualmente ya? ¬_¬

+Info a lo de telegram
AzagraMac escribió:
javitronik escribió:Madre mía, lo que empezó como la opción perfecta para no tener que soportar la maldita publicidad resulta que al final meterán los jodidos anuncios en todos lados.

Lo tengo clarísimo, mi única plataforma: Telegram [poraki]

Esta imagen ahora cobra aun mas sentido [+risas] (aunque tiene narices que lo digan una de las cadenas con mas publicidad en TV, que entre medias suelen poner programación [carcajad] )
Imagen
Ahora en serio, el problema de esto es que al final si quieres contenido en streaming, veras anuncios como los vemos en la TDT, van a ir progresivamente, sin que se note mucho... pero que irán metiendo mas y mas anuncios, y además pagando, con lo que la diferencia que había inicialmente en esto que era precios razonables y pagabas ese plus precisamente para no tener anuncios ya queda en nada.

Queda alguna plataforma que no meta anuncios actualmente ya? ¬_¬

+Info a lo de telegram


Al final todos pasan por el aro porque el negocio de la publicidad viene de muy arriba y es mucho más turbio de lo que la mayoría de personas sospechan. MK Ultra.
@AzagraMac
No, no los subirán tanto, sería mucho arriesgar si les salen las cuentas.
No puedes comparar la TDT que no tiene ingresos por suscriptores ni depende de ellos, y que solo recibe ingresos de publicidad y subvenciones con un servicio de streaming.

La real guarrra que hicieron los servicios de streaming es habernos vendido lo de compartir cuentas como una ventaja extra; y luego cuando no les salían las cuentas pegar un volantazo, eso afecta a todos los suscriptores; lo de la publicidad afecta al que contrate ese plan.
pemagiar escribió:@AzagraMac
No, no los subirán tanto, sería mucho arriesgar si les salen las cuentas.
No puedes comparar la TDT que no tiene ingresos por suscriptores ni depende de ellos, y que solo recibe ingresos de publicidad y subvenciones con un servicio de streaming.

La real guarrra que hicieron los servicios de streaming es habernos vendido lo de compartir cuentas como una ventaja extra; y luego cuando no les salían las cuentas pegar un volantazo, eso afecta a todos los suscriptores; lo de la publicidad afecta al que contrate ese plan.

De momento... en un tiempo veremos, que como bien dices, los mismos que vendían que podías compartir cuenta, ahora lo niegan.

https://x.com/netflix/status/840276073040371712

El tiempo dirá que rumbo toma, no pinta bien las cosas como son, porque una vez abierto la puerta a meter publicidad, lo mismo te venden un nuevo plan "con menos publicidad"
AzagraMac escribió:
pemagiar escribió:@AzagraMac
No, no los subirán tanto, sería mucho arriesgar si les salen las cuentas.
No puedes comparar la TDT que no tiene ingresos por suscriptores ni depende de ellos, y que solo recibe ingresos de publicidad y subvenciones con un servicio de streaming.

La real guarrra que hicieron los servicios de streaming es habernos vendido lo de compartir cuentas como una ventaja extra; y luego cuando no les salían las cuentas pegar un volantazo, eso afecta a todos los suscriptores; lo de la publicidad afecta al que contrate ese plan.

De momento... en un tiempo veremos, que como bien dices, los mismos que vendían que podías compartir cuenta, ahora lo niegan.

https://x.com/netflix/status/840276073040371712

El tiempo dirá que rumbo toma, no pinta bien las cosas como son, porque una vez abierto la puerta a meter publicidad, lo mismo te venden un nuevo plan "con menos publicidad"


De cualquier modo no es un servicio con permanencia, ni una necesidad básica, siempre está la opción de darse de baja, pero para algunos no ha llegado ese momento.
@pemagiar no les ideas [+risas] que rápido sacan un plan permanente [carcajad]
yo salvo casos muy muy puntuales, que digas lo pillo un mes veo lo que me interesa y fuera, ya no lo tengo mes a mes.
pues el mismo plan que todas las demas operadoras de streaming. "ya tardaban".

cada vez peor servicio, peores prestaciones, catalogo mas corto y precio mas caro.

al final acabaremos volviendo al torrent TV :o
AzagraMac escribió:@pemagiar no les ideas [+risas] que rápido sacan un plan permanente [carcajad]
yo salvo casos muy muy puntuales, que digas lo pillo un mes veo lo que me interesa y fuera, ya no lo tengo mes a mes.

J
Hombre no, permanente no podrían hacerlo ni aunque quisieran.
Pero sí, lo ideal es tener uno cuando está completa la serie o series que te interesan, estar unos meses o lo que se necesite para verlo todo y luego cambiarse a otra, y así sucesivamente. Pero eso es más complicado cuando en casa lo vemos más de uno y uno de ellos solo ve Netflix.
olaf escribió:
MrKafka escribió:
olaf escribió:

Mejor eso que pagar 10,99€ o más por ver exactamente lo mismo



No, lo mismo no. Tu ves anuncios. La verdad es que las tragaderas de la gente no tienen fin.



Pero que tragaderas??? Siempre estáis con la misma mierda y ya cansa....50€ menos al año.
Tengo Netflix y Disney con anuncios y si veo los anuncios tengo un ahorro que una de las dos sale casi gratis



Si lo que te interesa es ahorrar, por 40€ anuales tienes las membresias premium. Aprovecharías tu tv 4k, no tendrías anuncios, tendrías Dolby, hdr10 etc. Pero bueno, supongo que el pagar, tragarte anuncios y estar recortado en specs, merece la pena.

pemagiar escribió:@olaf
Aparte que esta gente se cree que ponen anuncios de siete minutos como cuando intentas ver el puto friker un jueves noche [666] [666]
O como en youtube o twich; yo al final me hice en su día el netflix con anuncios para probar y si no simplemente me pasaba al tier siguiente sin anuncios; y para la mierda de anuncios que ponen que no me da tiempo ni para mear sin pausar la reproducción pues como que ni se nota; y eso según que serie, que algunas aun tienen menos o ninguno.
Yo creo que o no lo han tenido y no tienen npi de lo que hablan o ya es quejarse por quejarse.


Pagas casi lo mismo
Tienes anuncios
No tienes 4k
2 perfiles
sin Dolby
Sin hdr+10 dobly vision, etc


Como ya os he dicho antes, para los que miráis hasta el último céntimo porque el marketing os ha metido en la cabeza que estas plataformas son necesarias, deberíais de mirar opciones como compartir cuenta...que te ahorras el 50% del precio.
@MrKafka
No pago lo mismo. En Netflix no hay pack anual,
Tampoco el Skyshowtime del que tampoco me interesaria pues pago la mitad. Unos 3 euros.
Y luego el Prime video que es la suscripción anual.
Y no vamos al céntimo. Dejad de decir sandeces.
pemagiar escribió:@MrKafka
No pago lo mismo. En Netflix no hay pack anual,
Tampoco el Skyshowtime del que tampoco me interesaria pues pago la mitad. Unos 3 euros.
Y luego el Prime video que es la suscripción anual.
Y no vamos al céntimo. Dejad de decir sandeces.



Quién habla de pack anual??
La única razón para tener una membresia con anuncios, es ahorrar pasta.
MrKafka escribió:
pemagiar escribió:@MrKafka
No pago lo mismo. En Netflix no hay pack anual,
Tampoco el Skyshowtime del que tampoco me interesaria pues pago la mitad. Unos 3 euros.
Y luego el Prime video que es la suscripción anual.
Y no vamos al céntimo. Dejad de decir sandeces.



Quién habla de pack anual??
La única razón para tener una membresia con anuncios, es ahorrar pasta.


Te cito
"Si lo que te interesa es ahorrar, por 40€ anuales tienes las membresias premium"
No sé entonces a que menbresías te refieres, pensaba que hablabas de anuales; pero vamos no serán esas piratas o robadas que andan por ahí adelante en alguna página, o si te refieres a las turcas que desconozco si aún funcionan aunque ni me intersan; o no entiendo a qué te refieres entonces, pero vamos en cualquier caso en Netflix legal no hay nada de eso; en Max sí la hay y ahí pues sí se ahorra uno si sabe que lo va a usar todo el año,de hecho yo ya tuve en su día cuando la primera temporada de Last of Us.

-------------
Por otra parte como ya he dicho antes lo de compartir ya no es viable al menos en Netflix donde ya me saltó en una smarttv donde lo usaban; voy culebreando con un firestick que trae a casa cada x tiempo, pero es de mi hija, lo pago yo. Pero vamos tampoco todo el mundo venimos de ahí de compartir cuando no daban problemas, no estás dando una solución que la gente no conozca, pero no todo el mundo puede o quiere usarla, y menos aún con un tipo random o con según quien que luego tengas que andar detrás para que te de su parte, cada hogar es un mundo; eso sí, en Prime y Skyshowtime de momento va librando la cosa, pero en Max sí que te capan creo haber leído..

Y obviamente que la razón de usar un pack con anuncios es ahorrar pasta, de la misma manera que tener un plan básico en lugar de el premium es para ahorrar pasta ¿y? pagar menos cuando te llega no es ir al céntimo, ir al céntimo es sinonimo de ser rata, que es lo que has soltado.
Lo vamos a dejar aquí, es ya darle vueltas a lo mismo.
pemagiar escribió:
AzagraMac escribió:@pemagiar no les ideas [+risas] que rápido sacan un plan permanente [carcajad]
yo salvo casos muy muy puntuales, que digas lo pillo un mes veo lo que me interesa y fuera, ya no lo tengo mes a mes.

J
Hombre no, permanente no podrían hacerlo ni aunque quisieran.
Pero sí, lo ideal es tener uno cuando está completa la serie o series que te interesan, estar unos meses o lo que se necesite para verlo todo y luego cambiarse a otra, y así sucesivamente. Pero eso es más complicado cuando en casa lo vemos más de uno y uno de ellos solo ve Netflix.

Depende de lo que ofrezcan, lo mismo ofrecen un 4K real, sin publicidad, acceso prioritario a nuevos estrenos, etc... a cambio de, permanencia.

Yo eso ultimo es lo que a veces hacemos, pillamos un mes, vemos eso o lo que interese y nada mas contratar el mes, ya cancelarlo para que no se renueve automáticamente.
Buenas.
Entre Stremio y las mula y BitTorrent se soluciona todas esas subidas que meten, de tres que tenia solo conservo Amazon y no por las películas o series, solo por sus envíos.

Un saludo-
Pues nada. A no renovar este año. Ya cancelé Netflix por esto mismo. Y aunque pago Prime no lo uso para ver series ni pelis por lo mismo. El otro día viendo un episodio de The Last of Us me saltaron 3 anuncios. Paso. No cancelo esto porque utilizo mucho los envíos de Amazon.

Tiraremos de Torrents como antaño. Luego vendrán los lloros y que si la piratería ha vuelto (o ha subido) y es mala...
    Editado por [erick]. Razón: faltas de respeto
    122 respuestas
    1, 2, 3