Max lanza un plan con anuncios y sube el precio a los nuevos suscriptores

1, 2, 3
Max Power aprueba esta noticia. Maldito Max Power y su nombre tan molón... cawento
El inevitable futuro es que las plataformas de streaming acaben siendo muy parecidas a los canales tradicionales en cuestión de anuncios.

Mas pronto de lo que se cree, y se desea, la cantidad de interrupciones y contenido no pedido en la visualizacion de algo será cercano al del modelo "antiguo". La diferencia radicará exclusivamente en que estas plataformas permiten contenido a la carta y ya...

Los que disfrutan de los "pocos" anuncios a un "bajo" precio, pues están avocados a la misma decepción que los que disfrutaban de la tele a la carta, sin publicidad y a bajo precio de suscripción, solo es cuestión de tiempo que el periodo de gracia (cada vez menos gracioso por cierto) acabe.

Como para entonces ya estará normalizado y la peña enganchada, pues cero esperanza de que esto no suceda, y la gente se quejará en un foro, o en la barra de un bar, pero evidentemente sin suponer ningún cambio, a mejor, en la evolución de esto.

Nada nuevo bajo el sol.

Quizás, con suerte, los lugares y gentes de calidad donde se compartian buenas versiones torrenciales :p vuelvan, porque el panorama actual es bastante desolador en ese aspecto desde que se popularizaron las plataformas de streaming y lograron (junto con otras medidas) que la gente abandonara tan noble labor (con calidad y con versatilidad digo)
@Caos1 Uso la mula para encontrar cosas absolutamente descatalogadas. Está habiendo muchísimo movimiento ahí, hasta el punto de no notar la diferencia con"los viejos tiempos".

De momento, me he dado de baja de todas las plataformas yankis y me quedo en FILMIN. De vez en cuando pago una mensualidad de Crunchyrol. Me estoy poniendo hasta el culo de cine clásico, y encantado con las joyazas que encuentro.
Antes pagabas precisamente por no tener anuncios, ahora pagas y encima tienes anuncios.
Si quiero anuncios, tenemos la TDT, que entre medias suelen poner programación, en no mucho, el Netflix y resto de plataformas, no van a tener tanta diferencia con la TDT, encima pagaras por ver anuncios, y cada vez mas caros los planes, a ver lo que tardan en poner el plan básico con anuncios a 9.99€... ese mismo que hasta hace no mucho lo tenias sin anuncios, pero peor veo encima los que justifican estas medidas. :-?

Nagger escribió:@Caos1 Uso la mula para encontrar cosas absolutamente descatalogadas. Está habiendo muchísimo movimiento ahí, hasta el punto de no notar la diferencia con"los viejos tiempos"....


Tal cual, hemos tenido unos años que no tenia tanto trafico y costaba encontrar cosas, a dia de hoy esta como hace unos años donde por inercia ibas a la Mula o torrent a buscar contenido, no invita estas medidas de pagar mas por menos y encima con anuncios a volver, yo me quitado todas las suscripciones actualmente y sin interés alguno en volver, antes prefiero y lo hago bastante comprar películas en BR, en wallapop buscando y no mucho, encuentras buenas cosas, muchas precintadas.
En casa tenemos Netflix, Prime y Max gracias a mi tio, que paga un plan de suscripción y nos lo comparte. En caso de que se dé de baja, si mi madre quiere alguna serie que me la pida y voy corriendo al torrent/emule/telegram. No pago ni una suscripción más.

Solo pago Crunchyroll y si me hacen una liada adiós tmb.
exitfor escribió:
Frange escribió:Pero de verdad sigue la gente pagando por éstos servicios de streaming?

La pasta que me habré ahorrado...

Ya debes ser millonario pues.

Sí, la gente suele pagar por sus aficiones.


Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

Saludos desde mi mansión
@Nagger pues habrá que investigar un poco, hace unos meses usé la mula para intentar conseguir cosas viejunas (no relacionado con esto) y el resultado fue cal y arena, encontré cosas que en ningún otro lado había, pero con poca variedad o cantidad. Veremos.

Gracias por el aviso.
Ayer hice revisión de lo que me queda por ver y ya si que lo doy de baja. Cuando terminen temporada l de alguna serie que me interese plan con anuncios 1 mes y fuera.

No tengo ganas de pagar 8€/mes por mucho que me cueste la mitad por lo que lo uso ahora que ya me quedo sin contenido acumulado por visionar.
Tengo ganas ya de que empiecen a caer una a una para luego verles echar la culpa a la piratería. Probablemente dentro de unos años…
Frange escribió:
exitfor escribió:
Frange escribió:Pero de verdad sigue la gente pagando por éstos servicios de streaming?

La pasta que me habré ahorrado...

Ya debes ser millonario pues.

Sí, la gente suele pagar por sus aficiones.


Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

Saludos desde mi mansión


Espero que concretamente desde el jacuzzi y con un par de zorris a cada lado. A una la llamas Sky y a la otra Max, y cuando te preguntes porque, les dices "me recordais en que he invertido lo que me he ahorrado" XD XD
Estas cosas ya no las miro como algo mensual fijo, antes si, porque merecía la pena en precio y servicio, ahora mismo no lo veo así, quiero decir que lo pillas un mes, porque tiene algo concreto, una vez se acaba, das de baja hasta que vuelva a salir algo concreto, pero mensualmente un gasto fijo... no lo veo.
Han subido un euro más, y han añadido una opción extra con anuncios más barata. No sé cuál es el problema. El que esté pagando 10€, ahora podrá pagar 7€, ver un anuncio de como máximo 4 minutos cada 60 minutos y ahorrarse 3€ al mes.
De momento creo que es la única que puede reamente compartir cuenta con gente de fuera. Y a mí al menos me siguen manteniendo el descuento vitalicio del 50%.
Luego se quejan de las iptv. X 50€ todo incluido a la carta, separado por plataformas, fútbol, f1, motos, ufc, etc... Mientras tanto ellos subiendo precios y metiendo anuncios como si fuese el canal Cuatro o Antena 3.
Yo pago Disney plus y mi chica movistar +. Nos lo compartimos y el Netflix que me va incluido en mi tarifa de Lowi.
Lo demás tiro de mi iptv (la cual no han capado) y a correr. Si hay que volver a la mula o al torrent se vuelve y punto.
Al final, por mucho que me parezca una guarrada hay nucha gente a la que estos planes les viene de lujo para no complicarse.
Con anuncios tengo Amazon, mas por los envíos que por el video y hay que reconocer que los anuncios, dentro de que son invasivos, no son especialmente molestos porque o los cuelan al principio o van entre escenas. Yo las 4 cosas que veo en Amazon en los anuncios aprovecho para ir al servicio o recoger la mesa y ni tan mal.
Por mucho que duela, mientras que los anuncios no corten el contenido de forma intrusiva, la gente que no se quiera complicar los va a contratar por el precio, el resto de limitaciones que suelen tener no suelen ser significativas.

Un saludo.
Es curioso ver la cantidad de gente que justifica las medidas anticonsumidor de las empresas,si al final sera verdad eso de...tenemos lo que nos merecemos

Se supone que estas plataformas venian para salvarnos de la TV convencional...y poco a poco se estan convirtiendo en lo mismo,todas te meten anuncios,y si no quieres verlos paga cada vez mas
Yo ya solo tengo prime, y porque uso mucho lo de los envíos yo y mi familia.
Y Netflix porque por 3 euros más respecto a mi tarifa anterior en otra compañía tenía dicha plataforma y me pareció bien de precio.
Para todo lo demás... En el último post sobre la subida de MAX, me dieron la solución y más feliz que una perdiz, hasta me planteo quitar alguna más o todas...
HungryGator escribió:En casa tenemos Netflix, Prime y Max gracias a mi tio, que paga un plan de suscripción y nos lo comparte. En caso de que se dé de baja, si mi madre quiere alguna serie que me la pida y voy corriendo al torrent/emule/telegram. No pago ni una suscripción más.

Solo pago Crunchyroll y si me hacen una liada adiós tmb.

High Guardian Spice se hizo con tu dinero y el del resto de suscriptores... ¡de nada! [carcajad]
Creo que seguiré con mi NO suscripción.

Saludos.
“ La compañía asegura que "los suscriptores han respondido de manera extremadamente positiva al lanzamiento de los planes con publicidad en Max”

Nos toman por idiotas ….
O Dae_soo escribió:Te cobrarán MAX

Necesito un botón -1 [hallow]
"Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar"

Aquí uno que se dió de baja de todas las plataformas de streaming y que por supuesto no piensa alimentar más éste circo.

Mí tiempo lo dedico a cosas mucho más productivas.
francescfri escribió:Si el foro fuera la realidad, no existiría el mundo.


+1000
MessMessi escribió:
pemagiar escribió:
jojuevaz escribió:Me encanta cómo la gente se queja del precio de un bien de primera necesidad, que ofrece una empresa privada y que no está regulada ni subsidiada con nuestros impuestos.
En cambio esta misma gente le parece normal el precio de la electricidad o de los carburantes (cerca de la mitad son impuestos directos) que nos afecta a todos directa o indirectamente y cuyo precio de mercado no tiene nada que ver con los costes de generación...



"Yo desde que volvieron a poner el IVA de la electricidad al 21€ he puenteado la luz de la calle, ya no pago un euro..."
Lógica EOL.

Ya ves problemas del primer mundo, gente que se queja muy fuerte porque han puesto un plan con anuncios en MAX.
Tantas familias pasando el invierno sin poder pagar Netflix ni Max, y nadie mueve un dedo.

"Hola, veo que pagas la luz, pues a partir de ahora te voy a hacer cortes regulares en el suministro y subirle el precio a los que no quieran sufrir cortes porque me apetece ganar más dinero"
Esa es la lógica de las plataformas de streaming.


La lógica es que la luz es un bien de primera necesidad; me quejo del gobierno de turno porque no hacen nada al respecto y vuelvo a votar al mismo partido político mientras veo como esos mismos políticos van, oh sorpresa, ocupando puestos muy bien renumerados en esas compañías energéticas...
Pero en cambio, las compañía de streaming sacan una tarifa con anuncios, opcional para el que le salga de los cojones pagar dos euros menos por tragarse cuatro anuncios; y nos volvemos todos locos en EOL...
Cuando es bien sencillo en lugar de llorar fuerte; el que más el que menos tiene una suscripción que le interesa o va alternando y el resto pues ya sabemos lo que hacemos todos, no vamos a ser hipócritas; pero lloramos porque unas empresas privadas de streaming nos han creado una necesidad que no teníamos antes y que no podemos pagar por estar suscritos a todas las tarifas.
Yo nunca me he dado de baja por que jamas me he dado de alta. Tengo Netflix gratis por que me lo comparte mi cuñada y ni lo miro. La mayoria de su contenido es regulero y la otra mitad es directamente malo. Yo solo estoy abonado a aMule y a Torrent desde hace muchos años y asi seguire. No me creo na de ninguna compañia de nada, ya soy perro viejo.

Pero eh yo no critico a nadie, cada cual malgasta su dinero como quiere.
Subió la tarifa y nadie lo vio,
de pronto un correo, y MAX avisó.
Que si el catálogo es más amplio y audaz,
pero mi cuenta se siente mordaz.

MAX era el sitio donde yo veía,
series y pelis casi cada día.
Ahora me cobra lo que Netflix o más,
y el bolsillo ya no lo aguanta en paz.

Dicen que MAX trae calidad,
pero el precio sube con gravedad.
Si sigue así con su plan voraz,
buscaré torrents... por pura solaz.

MAX, MAX, no te pases de listo,
no soy un banco ni tengo el visto.
O bajas el precio o me verás atrás,
cancelando el plan... en modo eficaz
Hexley escribió:Yo nunca me he dado de baja por que jamas me he dado de alta. Tengo Netflix gratis por que me lo comparte mi cuñada y ni lo miro. La mayoria de su contenido es regulero y la otra mitad es directamente malo. Yo solo estoy abonado a aMule y a Torrent desde hace muchos años y asi seguire. No me creo na de ninguna compañia de nada, ya soy perro viejo.

Pero eh yo no critico a nadie, cada cual malgasta su dinero como quiere.


La mayoría de los que abonamos también somos perros viejos; pero la comodidad de el streaming frente a tener que bajarte por emule o torrent, pasar el archivo a un disco duro, usb o compiarlo al movil, tablet etc, por unos euros si te lo puedes permitir pues a veces compensa; lo que pasa que "los perros viejos" tenemos una tarifa activa y cuando hemos visto todo lo que nos intersa nos cambiamos a otra; y si entre medias aparece algo en esa otra que no queremos esperar pues usamos el emule y el torrent.
Malgastar el dinero es algo muy subjetivo, lo que para tí es malgastarlo no lo es para el que le hace uso; malgastar dinero es gastar sesenta euros en un juego de salida y luego no jugarlo porque no te acaba de gustar; o que tú tuvieras el Netflix pagándolo cuando dices que ni lo miras; o malgastar un slot es lo que hace tu cuñada cuando te ha pasado su cuenta si ni la usas, y podría pasársela a alguien que si le interesase, o incluso para compartir gastos de la misma. Es todo muy subjetivo...
@pemagiar

Hexley escribió:Pero eh yo no critico a nadie, cada cual malgasta su dinero como quiere.

Todos malgastamos el dinero, de una u otra forma. Mira mi firma y veras en que lo malgasto yo. Nadie se salva por mucho que lo quiera justificar.

"Me gasté mucho dinero en alcohol, mujeres y coches rápidos, el resto simplemente lo malgasté"

- - George Best [1946-2005]
Cada uno tiene sus gustos, al fin al cabo, si todos fuésemos tripulantes de la Perla Negra, no harían contenido de ningún tipo.. no renta.

Por gustos colores, tan libre es el que sigue con suscripciones (pues nos beneficiamos todos) como los que surcamos los altos mares con una botella de ron (no se hace daño a la civilización de a pie xD)

Debería de haber un pacto de no agresión y respeto, entre del que paga (no tiene porqué ser "tal y ni cual" por pagar) como entre el que no paga (vamos a la basura y cogemos las cosas que otra gente ya no quiere xDD)

Pero ambos caminos son respetables, unos libres de gastar su dinero como quieran y otros de que nos gusta rebuscar en la basura gratis xDD
Los planes con anuncios funcionan básicamente porque son mucho más baratos que sin ellos. Y la gente ha caído en la trampa de la falsa necesidad y no saben estar sin ellas. El día que sigan subiendo los planes con anuncios, veremos. Yo mientras pueda compartir en webs como gamsgo o sharingful a 4-5€/mes, me sale rentable para 2 veces al año que lo pago. Eso si, hace 4 días tenías webs d compartir por 2-3€..ya vamos por 5.
En la mula no me van a subir nada
Después de que nos libráramos de las molestias de los servicios de cable, ahora pretenden hacernos pagar por varias plataformas de streaming que cada vez son más limitadas y avariciosas.

Por eso dejé de ver series de televisión y voy a cine en horas baratas por las pocas películas que me interesa ver. Para todo lo demás: subirse al galeón siempre ha sido gratis.
C
MrKafka escribió:Los planes con anuncios funcionan básicamente porque son mucho más baratos que sin ellos. Y la gente ha caído en la trampa de la falsa necesidad y no saben estar sin ellas. El día que sigan subiendo los planes con anuncios, veremos. Yo mientras pueda compartir en webs como gamsgo o sharingful a 4-5€/mes, me sale rentable para 2 veces al año que lo pago. Eso si, hace 4 días tenías webs d compartir por 2-3€..ya vamos por 5.


Coincido, y añado, aun así, saldrá gente justificando la subida, y aunque les cueste 20€/mes su maravilloso plan con anuncios, con la excusa de que el plan sin anuncios, vale 35€... y así sucesivamente.
Antes compartiendo cuentas estaba suscrito a todas las plataformas, de una forma económica y legal tenía acceso a todo y sin publicidad. Ahora no estoy suscrito a ninguna plataforma, bueno si, a Jellyfin, la mejor plataforma de todas.
Van Buuren escribió:Pagar 7 euros al mes para ver anuncios y la gente tragando [qmparto]



Mejor eso que pagar 10,99€ o más por ver exactamente lo mismo
Madre mía con las subidas de precio…
    Editado por [erick]. Razón: dos trolls...
    Cada vez me lo ponen mas fácil el no querer ni necesitar este tipo de servicios.

    400 servicios con 2 series/pelis buenas cada uno, si se unen todas de alguna forma (utopía) me uniré al carro con o sin anuncios.
    Aquí todos jiji jajaj pero de pagar la tele pública no nos salvamos nadie [hallow]

    Pues yo me di de alta en Netflix a finales del año pasado por el bonito precio de -30 céntimos al mes... Tal cual, con Lowi me lo ofrecieron con la tarifa que pago y encima más barato el total.

    Al final que si torrent y emule también es un coñazo buscar subtítulos, no van parejos o son una mierda, etc. Yo me lancé a los brazos de la oferta de Lowi como oso a la miel.

    El día que haya cambio de condiciones, pues ya veremos, de momento todo ok
    En España tienes al menos 20 compañías donde contratar la luz, con precios bastante diferentes. Aún así, el precio al que compran la electricidad está fijado por una subasta inversa con una regulación por parte del gobierno bastante rara. Y te puedes cambiar de compañía eléctrica en 10 minutos sin corte de suministro ni permanencia.

    Por otra parte, un servicio de streaming no es un servicio de primera necesidad y estás en el derecho de contratarlo o no. Cada uno pone sus normas y precios. Y si quieres contenido "gratis", tienes la app de RTVE con un montón de contenido además de otras ofertas.

    Hoy en dia nadie puede ver ni un 10% del contenido interesante que se publica porque no hay tiempo material. Así que si no quieres pagar 10€ al mes por ver un montón de horas de contenido, no lo pagues pero no llores.



    MessMessi escribió:
    pemagiar escribió:
    jojuevaz escribió:Me encanta cómo la gente se queja del precio de un bien de primera necesidad, que ofrece una empresa privada y que no está regulada ni subsidiada con nuestros impuestos.
    En cambio esta misma gente le parece normal el precio de la electricidad o de los carburantes (cerca de la mitad son impuestos directos) que nos afecta a todos directa o indirectamente y cuyo precio de mercado no tiene nada que ver con los costes de generación...



    "Yo desde que volvieron a poner el IVA de la electricidad al 21€ he puenteado la luz de la calle, ya no pago un euro..."
    Lógica EOL.

    Ya ves problemas del primer mundo, gente que se queja muy fuerte porque han puesto un plan con anuncios en MAX.
    Tantas familias pasando el invierno sin poder pagar Netflix ni Max, y nadie mueve un dedo.

    "Hola, veo que pagas la luz, pues a partir de ahora te voy a hacer cortes regulares en el suministro y subirle el precio a los que no quieran sufrir cortes porque me apetece ganar más dinero"
    Esa es la lógica de las plataformas de streaming.
    jojuevaz escribió:En España tienes al menos 20 compañías donde contratar la luz, con precios bastante diferentes. Aún así, el precio al que compran la electricidad está fijado por una subasta inversa con una regulación por parte del gobierno bastante rara. Y te puedes cambiar de compañía eléctrica en 10 minutos sin corte de suministro ni permanencia.

    Por otra parte, un servicio de streaming no es un servicio de primera necesidad y estás en el derecho de contratarlo o no. Cada uno pone sus normas y precios. Y si quieres contenido "gratis", tienes la app de RTVE con un montón de contenido además de otras ofertas.

    Hoy en dia nadie puede ver ni un 10% del contenido interesante que se publica porque no hay tiempo material. Así que si no quieres pagar 10€ al mes por ver un montón de horas de contenido, no lo pagues pero no llores.



    MessMessi escribió:
    pemagiar escribió:

    "Yo desde que volvieron a poner el IVA de la electricidad al 21€ he puenteado la luz de la calle, ya no pago un euro..."
    Lógica EOL.

    Ya ves problemas del primer mundo, gente que se queja muy fuerte porque han puesto un plan con anuncios en MAX.
    Tantas familias pasando el invierno sin poder pagar Netflix ni Max, y nadie mueve un dedo.

    "Hola, veo que pagas la luz, pues a partir de ahora te voy a hacer cortes regulares en el suministro y subirle el precio a los que no quieran sufrir cortes porque me apetece ganar más dinero"
    Esa es la lógica de las plataformas de streaming.


    Aquí el único que está llorando eres tú bro.
    Tanto tirar de la cuerda al final termina rompiéndose.
    @jojuevaz

    A ver, que el servicio de streaming no es un primera necesidad como para ponerse como se pone aquí la gente como si les fuera la vida en ello es lo que pretendía indicar con mi comentario sarcástico; respecto a la luz, debí elegir otro ejemplo distinto.

    Pero bueno esto es día a día de EOL; hoy la gente viene a dar la matraca con sus lecciones de superioridad moral; ellos han decidido que pillarte un puta tarifa con anuncios es el mal absoluto; por mucho que es voluntaria y la pilla quien le sale del ciruelo, que para eso es su dinero y lo gasta donde y cuando quiere.

    En junio, darán la matraca sobre según ellos "los retrasados" que se compren una Switch 2; y pasado yo que sé.
    jojuevaz escribió:En España tienes al menos 20 compañías donde contratar la luz, con precios bastante diferentes. Aún así, el precio al que compran la electricidad está fijado por una subasta inversa con una regulación por parte del gobierno bastante rara. Y te puedes cambiar de compañía eléctrica en 10 minutos sin corte de suministro ni permanencia.

    Por otra parte, un servicio de streaming no es un servicio de primera necesidad y estás en el derecho de contratarlo o no. Cada uno pone sus normas y precios. Y si quieres contenido "gratis", tienes la app de RTVE con un montón de contenido además de otras ofertas.

    Hoy en dia nadie puede ver ni un 10% del contenido interesante que se publica porque no hay tiempo material. Así que si no quieres pagar 10€ al mes por ver un montón de horas de contenido, no lo pagues pero no llores.



    MessMessi escribió:
    pemagiar escribió:

    "Yo desde que volvieron a poner el IVA de la electricidad al 21€ he puenteado la luz de la calle, ya no pago un euro..."
    Lógica EOL.

    Ya ves problemas del primer mundo, gente que se queja muy fuerte porque han puesto un plan con anuncios en MAX.
    Tantas familias pasando el invierno sin poder pagar Netflix ni Max, y nadie mueve un dedo.

    "Hola, veo que pagas la luz, pues a partir de ahora te voy a hacer cortes regulares en el suministro y subirle el precio a los que no quieran sufrir cortes porque me apetece ganar más dinero"
    Esa es la lógica de las plataformas de streaming.

    No he sido yo el que ha empezado a comparar el pinchar la electricidad con descargarse series y pelis. Pero si que creo que las descargas son una consecuencia directa de subir los precios y añadir anuncios de una manera injustificada.
    (mensaje borrado)
    122 respuestas
    1, 2, 3