Me he encontrado con esta imagen en internet...

1, 2, 3
Me parece que muchos hablais por hablar y no sabeis mucho del coche en si ... yo llevo mirando foros ... opiniones ... me he estado informando del coche y me estoy planteando el comprar el P90D.
Este es un madrileño que vive en Noruega y tiene un Tesla S.
Va subiendo vídeos explicando un poco como funciona el coche y su experiencia. Si alguien esta interesado la verdad que es interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Sk1C16Fkris
1Saludo
thadeusx escribió:Este es un madrileño que vive en Noruega y tiene un Tesla S.
Va subiendo vídeos explicando un poco como funciona el coche y su experiencia. Si alguien esta interesado la verdad que es interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Sk1C16Fkris
1Saludo


Y ademas te pones en contacto con el y resuelve muchas dudas
Piscolina escribió:
thadeusx escribió:Este es un madrileño que vive en Noruega y tiene un Tesla S.
Va subiendo vídeos explicando un poco como funciona el coche y su experiencia. Si alguien esta interesado la verdad que es interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Sk1C16Fkris
1Saludo


Y ademas te pones en contacto con el y resuelve muchas dudas

A mi la verdad que no me importaría tener el Model 3 si no fuese por no tener garaje (ya que de momento ya sabemos lo extendidos que están los cargadores).
Hago 250Km durante la semana ya que solo uso el coche para ir al trabajo (a 15 Km) mas algún recado algo alejado. Por lo demás en ciudad me muevo en bici y andando que se va muy bien.
Y el viaje mas largo es al pueblo que está a 200Km y llegaría de sobra.
1Saludo
Leyendo el diario de Burgos, me he econtrado con esto, parece que Tesla está solicitando poder instalar cargadores.
Tesla prevé instalar en Burgos sus supercargadores para automóviles

Aunque la implantación del coche eléctrico avanza en España muy por debajo de lo esperado, no está ocurriendo lo mismo en el resto del continente europeo, en el que este tipo de automóviles son cada vez más utilizados por empresas y también por los particulares. Por ello, la demanda de puntos de recarga no solo está creciendo en los países de origen sino también en destinos turísticos como España, en los que apenas hay oferta para enchufar durante los trayectos.
En esta tesitura esta Tesla, el fabricante norteamericano que acaba de lanzar al mercado su modelo más asequible, el Model 3, con el que busca popularizar la energía eléctrica en las carreteras de todo el mundo. De hecho, en apenas tres semanas ya contabiliza más 400.000 pedidos, varios miles de ellos en España, un mercado que aún se resiste a esta tecnología.
La compañía está estudiando nuevos emplazamientos en nuestro país para sus puntos de recarga y entre los barajados está Burgos. De hecho, ya ha presentado un proyecto ante la Junta de Castilla y León para una instalación con 6 puntos de abastecimiento eléctrico en el nudo Landa, a los pies de la A-1, concretamente dentro del recinto del establecimiento hostelero que le da nombre.
Preguntada por este proyecto, la compañía es fiel a su política y asegura que no comenta rumores y nunca anuncia los nuevos emplazamientos hasta que no estén prestando servicio. El hotel tampoco...
El proyecto, según comentan las fuentes conocedoras del mismo, ya está en fase de solicitud de permisos en la Junta de Castilla y León y está enfocado principalmente a los automovilistas eléctricos internacionales, facilitándoles un servicio que por ahora solo se presta en dos estaciones ubicadas en Cataluña, concretamente, en Girona y en la autovía T-11, en Tarragona. También hay proyectos en marcha en Valencia, Castellón, Málaga y Sevilla.
Burgos se ubica en una de las rutas estratégicas de acceso a la Península, la que integran la N-I y la A-1, clave para el desarrollo del mercado del coche eléctrico. De hecho ya se sondeó previamente instalar puntos de recarga en Miranda de Ebro y se apunta que este servicio empezará a popularizarse en las carreteras locales a medida que vaya creciendo la demanda.

En minutos. Los denominados Superchargers son conectores gratuitos para los clientes de esta marca y permiten cargar las baterías de los coches en minutos en lugar de horas como suele ser habitual (el 100% de su capacidad se alcanza en apenas 75 minutos).
Las estaciones están ubicadas estratégicamente -la cadena hotelera Ibis tiene varios puntos repartidos por toda Europa, por ejemplo- para minimizar las paradas durante los viajes de larga distancia y están distribuidas de forma cómoda cerca de restaurantes, centros comerciales y puntos de conexión WiFi.
Cada estación posee varios supercargadores, que tienen una potencia de 120 kW, frente a los 20 kW de un cargado convencional. La que se proyecta junto a la A-1 suma en torno a la 600 kW en conjunto y requiere una conexión de media tensión en la que ya se está trabajando.
Además de facilitar un suministro gratuito para garantizar una autonomía de más de 400 kilómetros (aunque depende de los modelos), estos puntos de recarga facilitan toda la información del proceso a los conductores a través de sus teléfonos móviles.
La A-1 no es el único punto en el se instalarán cargadores. Los municipios de Atapuerca y Villariezo tiene en marcha dos proyectos, en este caso, con puntos de recarga convencionales. El segundo, consistiría en una instalación en el polígono de El Clavillo, enfocada a dar servicio a los vehículos industriales eléctricos que operan en esta zona.

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZB ... utomoviles
Vaya pasote el model S ahora que lo veo por dentro y explicado en castellano, se me cae la baba.
thadeusx escribió:Creo que se refiere al Model 3 que va a salir que cuenta con esas especificaciones por lo que vi hace unos días.
Así que habrá que ver a que salga para saber si es mentira o no.
1Saludo


Pues ya lo veremos, ahora no encuentro el link, pero leí lo contrario, que es en banco de pruebas y a velocidad determinada.
GXY escribió:me estoy explicando como un libro en llamas, o entiendes lo que te da la gana. creo que elijo la opcion 2.

a ver. no estamos hablando de un segmento de productos nuevo como eran las consolas en los 80s, sino uno que viene a obsoletizar o sustituir a uno existente ¿entiendes eso? supondre que si.

por tanto, si va a sustituir a lo que hay. ¿tendra que igualar o mejorar sus prestaciones actuales, no?. ¿eso lo entiendes? de nuevo, supondre que si.

ahora, a la luz de estas dos explicaciones, vuelve a leer lo del 5-10% DEL MERCADO DE COCHES, Y SUS USUARIOS, ACTUAL y si eso, ya seguimos discutiendo "bananas".

me encanta la gente que lee lo que le sale de los cojones, lo ajusta a su discurso, y pretende tener razon siempre. :-|


Por la misma regla de 3, puedes hablar del petroleo (gasoil y gasolina) y del carbon. O me vas a decir que todas las gasolineras nacieron como setas al mismo tiempo?
no. evidentemente que no nacieron todas juntas y del éter, pero llevan muchos años ahi. mas que muchos de nosotros.

a ver. creo que estoy siendo realista. ¿tu te plantearias comprar un coche teniendo que llevarlo a cargar a un solo sitio en 30 o 40 km a la redonda, teniendo que desplazarte 15, 20, 30km solo para ir, y cuando vas teniendo que pegarte 20 minutos mirando al techo, o al cielo, o al fondo de un vaso de cafe de maquina, o lo que sea, para una carga del 50% ¿?

porque yo no, y yo no vivo en una ciudad muy atascada. me imagino la situacion viviendo en madrid y se me ponen de corbata, sinceramente. ¿a ti no?

y me la planteo como persona que forma parte del grupo mayoritario de personas que no tenemos garaje (propio de la casa o comunitario) donde echar a dormir al bebé.

pero nada, eso segun algunos no es impedimento para que estos coches supongan ya la alternativa para ese mas o menos, voy a ponerlo largo, 25-30% de conductores que si tienen garaje. :-|
Yo creo que la forma real de que el coche eléctrico tenga futuro es que se reposte como hasta ahora, es decir, vas a la "electrolinera" y allí en un momento te cambian la batería parcialmente descargada por otra cargada, midiendo la cantidad de carga restante y cobrándote la parte proporcional de lo que te falta para que esté llena. ¿El problema? Que esto se haga así exige que los fabricantes lleguen a un acuerdo para fabricar baterías estandarizadas. Podría pensarse en distintas gamas en función de la potencia de los coches, pero desde luego esto no es practicable si se pretende que cada modelo tenga su propio modelo de batería. Evidentemente las baterías también tienen que ser fácilmente accesibles para hacer cambios rápidos. Luego en la estación ya tendrían sus estaciones de carga para muchas baterías, cargan las que les dejen los clientes y una vez cargadas se las ponen a los vehículos que vayan entrando, y ya se irán cambiando según vayan envejeciendo. Además, en principio no habría impedimento para que quien pudiera se instalase un cargador en su casa y evitara en la medida de lo posible acudir a esas estaciones, manteniendo las ventajas del modelo actual para los pocos que realmente pueden aprovecharlas.

Fui a una charla de un investigador que estaba haciendo un doctorado en una universidad pública suiza en colaboración con Renault si mal no recuerdo que estudiaba la viabilidad de implantar un sistema de estas características y en principio no encontraba grandes pegas más que la inversión inicial, que evidentemente sería muy elevada. Y por supuesto, el hecho de que los fabricantes se pongan de acuerdo, para lo cual tendrían que aceptar que la gasolina tiene que terminarse. Y evidentemente siempre estarán las petroleras presionando para que algo así no se haga.
exactamente eso es lo que he descrito en otras ocasiones y lo que debe hacerse.

y de hecho tesla lo andaba investigando, pero por algun motivo han decidido inclinarse por los "supercargadores".

el mayor problema es que los fabricantes de coches se pongan de acuerdo en un estandar unico de bateria, porque es un metodo con el que no se gana en recambios de las mismas.
El gobierno eso si que son anti-sistema. con esto lo dicen todo tu tirar material radiactivo al suelo y te ponen una multa de 15 millones de € pero si te pillan con una placa solar te puede caer una multa de 60 millones de €.

Eso alguien lo ve normal¿? me dan serias ganas de irme de este país.

http://elpais.com/diario/2009/05/12/soc ... 50215.html

http://cadenaser.com/emisora/2015/10/10 ... 23668.html
Deyembe está baneado por "clon de usuario baneado"
davidnintendo escribió:Ni Portugal, ni Europa del este ni Irlanda tienen estaciones de carga. Estamos detrás, pero no estamos solos.


Mal de muchos, consuelo de tontos.

"He sacado un 2 en el examen, pero la mayoria de la clase ha suspendido tambien jaja"

Marca españa
Deyembe escribió:
davidnintendo escribió:Ni Portugal, ni Europa del este ni Irlanda tienen estaciones de carga. Estamos detrás, pero no estamos solos.


Mal de muchos, consuelo de tontos.

"He sacado un 2 en el examen, pero la mayoria de la clase ha suspendido tambien jaja"

Marca españa


No era un mal de muchos, consuelo de tontos. Simplemente apuntaba a que la imagen que pasó el compañero era falsa y muchos supercargadores que aprecían en la imagen no existían realmente.
113 respuestas
1, 2, 3