No tiene por qué ponerte de mal humor, lo que tiene que hacerte es más selectivo. Es lo que tiene hoy en día el cine, el teatro, la literatura... se produce mucha mierda, porque al final se ha mercantilizado hasta el extremo todo.
FNAC, Yelmo, Casadellibro, Carrefour, Cinesa, Cinebox... "queman" películas, necesitan novedades contínuas.
Si recordáis los cines antiguos, los de sala única, antiguos teatros reconvertidos, ahí recibías muchas menos películas al año, pero las estrenadas duraban mucho más. En parte porque había que afinar más con la elección al no tener tantas pantallas para exhibir, y por otra parte había que rentabilizar la inversión. De ahí que los títulos se seleccionaban mucho más.
Con las novedades en libros pasaba lo mismo. Hoy en día, tienes muchos metros cuadrados de exposición que hay que rellenar periódicamente con novedades de todo tipo. De ahí que se vendan colecciones como churros, o que tristemente se haya generalizado el mal del cine moderno comercial: nadie piensa en contar una gran historia en dos horas si puede trazar un plan para 6 secuelas a lo largo de una década.
De poco importa que mañana estrenen "Cazafantasmas con tías forzosamente molonas" o "Regreso al Futuro con un Hummer del tiempo tó wapo". Yo me quedaré con las originales, y si veo las otras lo haré sabiendo lo que me espera (y de esa forma probablemente hasta me entretengan).