Me pone de mal humor que se carguen los clásicos

Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD
Pero eso con no verlos está solucionado. No veo donde está el problema ¬_¬
El estudio del mercado dice que actualmente renta mas el envoltorio que el contenido, renta mucho mas hacer cualquier puta basura con cuatro duros que una obra de arte con un poco de presupuesto, la mayoria del espectador es casual y busca cine palomitero, pasan por el aro y se llegan a acostumbrar a esa mediocridad.

Solo hay que ver el cine actual de la marvel y su recaudacion, el cine se muere, bueno mas bien lo estan matando.

strumer escribió:Pero eso con no verlos está solucionado. No veo donde está el problema ¬_¬


Es bien sencillo, que esto esta marcando tendencia y las peliculas buenas escasean bastante por este motivo.
strumer escribió:Pero eso con no verlos está solucionado. No veo donde está el problema ¬_¬


La cosa es que sigue existiendo, estiran el chicle, empeoran la calidad de las nuevas producciones y se reduce el "espacio" a la larga (vienen producciones cutres, la gente se queja y luego vienen con la escusa de que estas cosas "no venden"). De todas formas, más abajo comento unas pocas cosillas más.

@ntuan escribió:El estudio del mercado dice que actualmente renta mas el envoltorio que el contenido, renta mucho mas hacer cualquier puta basura con cuatro duros que una obra de arte con un poco de presupuesto, la mayoria del espectador es casual y busca cine palomitero, pasan por el aro y se llegan a acostumbrar a esa mediocridad.

Solo hay que ver el cine actual de la marvel y su recaudacion, el cine se muere, bueno mas bien lo estan matando.


Ese es precisamente, y por desgracia, el problema no sólo para estas cosas, sino para muchas otras (la gente prefiere resignarse y callarse antes de expresar sus opiniones). Honestamente, acostumbrarse a la mediocridad es justo lo peor que puede llegar a pasar: se baja el listón, se demostiva a los que realmente se lo curran, se pierden grandes manos y se orienta de forma pésima al público y/o futuros productores/aficionados.
sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Un clásico del anime y un clásico de las series españolas, ¡hombre ya! XD
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Master01 escribió:
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Un clásico del anime y un clásico de las series españolas, ¡hombre ya! XD


¡¡¡BENNIITTOOOO!!! [qmparto]
Física o Química fue otro clasicazo de mi juventud.
Yo no veo en que se estropea un clasico, si hacen un remake puedes seguir disfrutando del clasico tal cual se hizo la primera vez.

Y en tema Anime, por ejemplo tienes Hunter X Hunter y Hunter X hunter 2011, lo cual si ha valido la pena y ha dado lugar a una de las mejores series en mucho tiempo.
Pero es que el título pone que "se cargan los clasicos" y no entiendo porque se lo cargan. Si hacen un remake de un "clasico", éste seguira siendo igual de bueno o de malo independientemente de que el remake sea un truño.
Ademas, cuantos remakes pueden salir al año? Aunque sean mas que antes, el porcentaje es minimo.
Hay remakes y remakes. Mira Battlestar Galactica.

Si, Cazafantasmas por ejemplo, es difícil de compensar. Pero la verdad, dudo que los perdieron el tiempo en hacerla se hubieran podido dedicar a algo útil. Yo con filtrar y hacer como que no existe, como hago con por ejemplo Los Simpsons, casi siempre me vale.
@Master01 pues anda que no te queda na por aguantar xD
No tiene por qué ponerte de mal humor, lo que tiene que hacerte es más selectivo. Es lo que tiene hoy en día el cine, el teatro, la literatura... se produce mucha mierda, porque al final se ha mercantilizado hasta el extremo todo.

FNAC, Yelmo, Casadellibro, Carrefour, Cinesa, Cinebox... "queman" películas, necesitan novedades contínuas.

Si recordáis los cines antiguos, los de sala única, antiguos teatros reconvertidos, ahí recibías muchas menos películas al año, pero las estrenadas duraban mucho más. En parte porque había que afinar más con la elección al no tener tantas pantallas para exhibir, y por otra parte había que rentabilizar la inversión. De ahí que los títulos se seleccionaban mucho más.

Con las novedades en libros pasaba lo mismo. Hoy en día, tienes muchos metros cuadrados de exposición que hay que rellenar periódicamente con novedades de todo tipo. De ahí que se vendan colecciones como churros, o que tristemente se haya generalizado el mal del cine moderno comercial: nadie piensa en contar una gran historia en dos horas si puede trazar un plan para 6 secuelas a lo largo de una década.

De poco importa que mañana estrenen "Cazafantasmas con tías forzosamente molonas" o "Regreso al Futuro con un Hummer del tiempo tó wapo". Yo me quedaré con las originales, y si veo las otras lo haré sabiendo lo que me espera (y de esa forma probablemente hasta me entretengan).
Yo he entrado al hilo pensando que se referia al barsa-madrid (clasicos)


En cuanto al hilo, en el cine como en casi todo lo demas ya se sabe que mientras de pasta,va a haber pocos escrupulos a la hora de hacer remakes y versiones nuevas de lo que sea.
aunque no sirva de nada a mí tambien me pone de mal humor. pero no hay ná que hacer salvo no verlas. yo esta de cazafantasmas ni con un palo ni con los ojos de otro.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
strumer escribió:Pero es que el título pone que "se cargan los clasicos" y no entiendo porque se lo cargan. Si hacen un remake de un "clasico", éste seguira siendo igual de bueno o de malo independientemente de que el remake sea un truño.
Ademas, cuantos remakes pueden salir al año? Aunque sean mas que antes, el porcentaje es minimo.


¿Porque se los cargan? Fácil,si el remake es basura desincentiva ver la original,anulando en cierto modo la existencia de esa,muy pocas personas estarían interesados en verla
Y no te olvides de las Supernenas xD
Master01 escribió:Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD


y, proximamente, Ghost in the Shell. XD
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
bartletrules escribió:No tiene por qué ponerte de mal humor, lo que tiene que hacerte es más selectivo. Es lo que tiene hoy en día el cine, el teatro, la literatura... se produce mucha mierda, porque al final se ha mercantilizado hasta el extremo todo.

FNAC, Yelmo, Casadellibro, Carrefour, Cinesa, Cinebox... "queman" películas, necesitan novedades contínuas.

Si recordáis los cines antiguos, los de sala única, antiguos teatros reconvertidos, ahí recibías muchas menos películas al año, pero las estrenadas duraban mucho más. En parte porque había que afinar más con la elección al no tener tantas pantallas para exhibir, y por otra parte había que rentabilizar la inversión. De ahí que los títulos se seleccionaban mucho más.

Con las novedades en libros pasaba lo mismo. Hoy en día, tienes muchos metros cuadrados de exposición que hay que rellenar periódicamente con novedades de todo tipo. De ahí que se vendan colecciones como churros, o que tristemente se haya generalizado el mal del cine moderno comercial: nadie piensa en contar una gran historia en dos horas si puede trazar un plan para 6 secuelas a lo largo de una década.

De poco importa que mañana estrenen "Cazafantasmas con tías forzosamente molonas" o "Regreso al Futuro con un Hummer del tiempo tó wapo". Yo me quedaré con las originales, y si veo las otras lo haré sabiendo lo que me espera (y de esa forma probablemente hasta me entretengan).


Calidad y cantidad no necesariamente son opuestos.En los 30 y 40 cuando se hacían obras maestras a cascoporro un director que se preciara hacía tres o a veces cuatro películas al año, y eran cojonudas.
Y cualquier actor famoso hacia varias al año.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Canova escribió:Calidad y cantidad no necesariamente son opuestos.En los 30 y 40 cuando se hacían obras maestras a cascoporro un director que se preciara hacía tres o a veces cuatro películas al año, y eran cojonudas.
Y cualquier actor famoso hacia varias al año.


En los ´80 y ´90 también se hicieron grandiosas obras maestras.
Te podría decir remakes igual o mas buenos que el original.

Mismamente y calentitos de los últimos años.

Dreedd y Total Recall.
tarzerix escribió:
strumer escribió:Pero es que el título pone que "se cargan los clasicos" y no entiendo porque se lo cargan. Si hacen un remake de un "clasico", éste seguira siendo igual de bueno o de malo independientemente de que el remake sea un truño.
Ademas, cuantos remakes pueden salir al año? Aunque sean mas que antes, el porcentaje es minimo.


¿Porque se los cargan? Fácil,si el remake es basura desincentiva ver la original,anulando en cierto modo la existencia de esa,muy pocas personas estarían interesados en verla


Básicamente, o que debido a que existen nuevas versiones, la gente se olvide de las antiguas y que ellos o la propia empresa le de mayor relevancia frente al original (véase Maléfica).
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Que problema hay con el origen del planeta de los simios ?

joder si es cojonuda
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Para mi "Manos a la obra" es lo mejor que se ha hecho en comedia española
Pensaba que hablabas de fútbol. Ya iba a ponerme hablar de Ramos y Cía.
Noriko escribió:
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Para mi "Manos a la obra" es lo mejor que se ha hecho en comedia española


Ya ves, sin embargo su secuela no corrió la misma suerte, seguramente se deba al cambio de la sociedad actual, a que se emperran en darle protagonismo a Manolo (que comparado con Benito tiene muy poquita gracia) y a ciertas controversias que dicen que hubo nada más la anunciaban por la televisión.

Tukaram escribió:Que problema hay con el origen del planeta de los simios ?

joder si es cojonuda


No me refiero a la primera, sino a la segunda (es decir, después de haber escapado hacia el "mundo salvaje").
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Noriko escribió:
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Para mi "Manos a la obra" es lo mejor que se ha hecho en comedia española


¡¡¡BBEEENNIIIITTOOOO!!!! [qmparto] [qmparto]
No le dieron usos ni ná a la Nissan Vanette.
Vaya 2 chapuzeros. [qmparto]
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Master01 escribió:
Noriko escribió:
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Para mi "Manos a la obra" es lo mejor que se ha hecho en comedia española


Ya ves, sin embargo su secuela no corrió la misma suerte, seguramente se deba al cambio de la sociedad actual, a que se emperran en darle protagonismo a Manolo (que comparado con Benito tiene muy poquita gracia) y a ciertas controversias que dicen que hubo nada más la anunciaban por la televisión.

Tukaram escribió:Que problema hay con el origen del planeta de los simios ?

joder si es cojonuda


No me refiero a la primera, sino a la segunda (es decir, después de haber escapado hacia el "mundo salvaje").



La secuela del Reboot sigue siendo un peliculon
Master01 escribió:Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD



Lol, ¡ que grande !

Pd: He buscado por Internet y ahora me enteré que la "obra maestra" gran clásico de las series españolas :O :O tuvo una secuela llamada Manolo y Benito.

Pd2: El origen del Planeta de los simios es buena precuela por lo menos a mi me lo parece.
Tukaram escribió:La secuela del Reboot sigue siendo un peliculon


Ya, claro, pero sus incoherencias lo arruinan todo (atención spoilers XD ).

El mono echándole las culpas a César y agarrando las pistolas, sin haber practicado antes y siendo simios, todo muy lógico.


Wermo88 escribió:
Master01 escribió:Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD



Lol, ¡ que grande !

Pd: He buscado por Internet y ahora me enteré que la "obra maestra" gran clásico de las series españolas :O :O tuvo una secuela llamada Manolo y Benito.

Pd2: El origen del Planeta de los simios es buena precuela por lo menos a mi me lo parece.


No, si a mí me encantó, pero la segunda está plagada de tonterías e incoherencias.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Y eso es una incoherencia ? joooooder macho telita eh

1º NO son simios son simios SUPERINTELIGENTES que han podido formar una sociedad saben comunicarse entre ellos etc etc eso que quede claro

2º si un niño pequeño es capaz de disparar un arma de fuego aunque no la haya usado en su vida porque es absurdo o incoherente que un simio superinteligente sepa usarla cuando encima a observado a unos soldados como se usa un arma de fuego y por ende solo necesita imitar su comportamiento ?

es mas por imitacion o aprendizaje se puede ver como simios saben comunicarse por signos o pintar y cosas asi tu crees que no serian capaces de apretar un gatillo ?

y si un simio normal podria hacerlo los supersimios de la pelicula no ? venga hombre

aparte de que esta muy bien representado porque
si saben DISPARAR que es lo basico facil y qualquier tonto puede hacerlo pero no saben por ej recargar las armas o usar la mira telescopica para apuntar con precision y cosas asi



Vamos si ves ridiculos e incoherencias donde no las hay no me extraña que pienses que "se estan cargando los clasicos "


ypor cierto sobre lo de Cesar
si mi memoria no me falla en las antiguas precuelas TAMBIEN habia un mono que culpa a Cesar de todo para entrar en guerra y hacerse con el control de la civilizacion de los simios y tal es mas de no ser asi no tendria sentido que en la 1º se mostrase una sociedad dominante de simios con humanos como esclavos cuando9 Cesar siempre ha intentado que ambas sociedades pudiesen convivir en paz



por lo que ai tampoco veo ridiculo o incoherencia alguna
Tukaram escribió:Que problema hay con el origen del planeta de los simios ?

joder si es cojonuda


Es que las dos nuevas del planeta de los simios son mejores que la mayoría de las clásica. Batalla por el planeta de los simios es un tostón muy gordo.

Eso es lo de siempre: "Se han cargado mi infancia". La infancia se la carga un cura de moral laxa, un remake lo unico que hace es revitalizar y despertar de nuevo el interés por la saga que le precede.

Por otro lado, denota mucho la actitud de "rectitud" frente a la novedad que se diga que el Remake de Cazafantasmas es una mierda, cuando nadie lo ha visto aún. Lo nuevo es malo. Cuando yo era niño se respetaba a los ancianos.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Hombre lo del Remake( o mas bien Reboot ) de Cazafantasmas huele a mierda a kilometros cuando por ej los cameos de los actores fueron obligados por medio de amenazas legales o ninguna de las actrices protagonistas disfruto haciendo la pelicula trabajando totalmente a desgana hasta el punto de renegar de la misma

algo muy grave en una comedia

pero si muchas veces pagan justos por pecadores como totall recall un REBOOT que no tiene argumentalmente nada que ver con la del chuache y que se la tilda de mierda solo porque la gente se empeña en llamarla Remake

que si que hay mucho remake malo bien pero tambien lo hay muy bueno como The Thing infiltrados Heat o Scarface (el precio del Poder en españa )


aparte yo siempre lo he dicho que hagan un remake o reboot de X pelicula y sea una puta mierda no hace que la original magicamente deje de existir
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
CaronteGF escribió:La infancia se la carga un cura de moral laxa, un remake lo unico que hace es revitalizar y despertar de nuevo el interés por la saga que le precede.


Ni los curas son lo único que arruina la infancia, ni los remakes lo único que pretenden es revitalizar grandes clásicos. Estás haciendo un reduccionismo extremo para justificar una posición casi injustificable.

Si el verdadero interés fuese "revitalizar los clásicos" pues sería mucho mas efectivo promocionar e invitar a los jóvenes a disfrutar de los grandes clásicos del cine con ediciones remasterizadas y nuevas proyecciones.

El único fin de hacer remakes vergonzosos es SACAR PASTA SIN EXPRIMIRSE LAS NEURONAS. Reutilizar personajes y guiones. Y el 90% de las veces los remakes son un puto insulto. A las pruebas me remito, los remakes buenos son tan raros de ver como un unicornio.

No justifiquemos lo injustificable por favor! Si te mola el mal cine, genial, te respeto... pero no vengáis a vendernos la moto.
Master01 escribió:
rampopo escribió:sailor moon y manos a la obra? eso son clásicos? [mad] [cartman] XD


Un clásico del anime y un clásico de las series españolas, ¡hombre ya! XD

van a hacer un remake o algo de la serie?
esperemos que no XD .

yo no le ví mucho la gracia a la serie, igual me pilló algo mayor ya. el que hace de benito me gustaba más con pepe navarro que en la serie.
A mies que tanto remake, habiendo tantos libros y demas pro adaptar, tambien me deja helado. Es una epoca un poco de transito, en la que el cine ha bajado mucho, y las series han elevedo el liston a superproducciones.
Yo que creia que con el señor de los anillos, serviria de inicio para muchas mas adaptaciones y obras en general....
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Darkian escribió:A mies que tanto remake, habiendo tantos libros y demas pro adaptar, tambien me deja helado. Es una epoca un poco de transito, en la que el cine ha bajado mucho, y las series han elevedo el liston a superproducciones.
Yo que creia que con el señor de los anillos, serviria de inicio para muchas mas adaptaciones y obras en general....



el señor de los anillos solo sirvio para que " hollywoo" pensara en triplicado y de ai que practicamente todas las adaptaciones de novelas que pillan son trilogias
Tukaram escribió:
Darkian escribió:A mies que tanto remake, habiendo tantos libros y demas pro adaptar, tambien me deja helado. Es una epoca un poco de transito, en la que el cine ha bajado mucho, y las series han elevedo el liston a superproducciones.
Yo que creia que con el señor de los anillos, serviria de inicio para muchas mas adaptaciones y obras en general....



el señor de los anillos solo sirvio para que " hollywoo" pensara en triplicado y de ai que practicamente todas las adaptaciones de novelas que pillan son trilogias

Si, como el hobbit xD Algun dia veré esa trilogia para saber como adaptas un libro de 300 y pico paginas en 3 pelis de 3h xD
@Tukaram como dato, The Thing de 2011 no es un remake sino una precuela de la de John Carpenter de 1982
3x3ojos escribió:
CaronteGF escribió:La infancia se la carga un cura de moral laxa, un remake lo unico que hace es revitalizar y despertar de nuevo el interés por la saga que le precede.


Ni los curas son lo único que arruina la infancia, ni los remakes lo único que pretenden es revitalizar grandes clásicos. Estás haciendo un reduccionismo extremo para justificar una posición casi injustificable.

Si el verdadero interés fuese "revitalizar los clásicos" pues sería mucho mas efectivo promocionar e invitar a los jóvenes a disfrutar de los grandes clásicos del cine con ediciones remasterizadas y nuevas proyecciones.

El único fin de hacer remakes vergonzosos es SACAR PASTA SIN EXPRIMIRSE LAS NEURONAS. Reutilizar personajes y guiones. Y el 90% de las veces los remakes son un puto insulto. A las pruebas me remito, los remakes buenos son tan raros de ver como un unicornio.

No justifiquemos lo injustificable por favor! Si te mola el mal cine, genial, te respeto... pero no vengáis a vendernos la moto.


Utilizar las propiedades intelectuales (que por cierto, han pagado como todo hijo de vecino) es ahora injustificable.

Madre de dios. El cine es un negocio. Entiendo perfectamente que te guste mantener a tus personajes miticos tal y como lo recuerdas, pero es tan simple como no ver las nuevas. Las pelis de ahora no restan a las anteriores. Yo tampoco soy muy fan de los remakes, pero no suelen ser bodrios, suelen ser... incomparables.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Master01 escribió:Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD



Bienvenido al mundo de hoy, mundo sin imaginacion y sin personalidad propia, se puede ver en la moda, existe la moda de los años 30,40,50,60,70,80,90.........pero no existe la moda de la generacion actual porque es una copia y mezcla de las anteriores de manera degenerada y cutre, se tiene que recurrir al pasado para todo desde la moda, la musica, el cine, etc. Una cosa es que te gusten cosas del pasado y otra que se pongan de moda. es mas yo tengo la certeza que todo lo que se produce hoy es artificial y destinado a consumirse lo mas rapido posible, con cada dia que pasa la gente es mas esclava de la sociedad y cada vez hay menos gente con personalidad propia, todo el mundo va a la moda hasta que pasa de moda. Pero bueno no hagas caso de las palabras de esta loca que vive en un mundo de cuerdos, pero eso si cuerdos dependientes de todo y de todos.
tmaniak escribió:Te podría decir remakes igual o mas buenos que el original.

Mismamente y calentitos de los últimos años.

Dreedd y Total Recall.


La de Dredd con Karl Urban a mi me gustó mucho, me parece que le pega mil patadas giratorias de Chuck a la versión anterior de Stallone.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
CaronteGF escribió:Utilizar las propiedades intelectuales (que por cierto, han pagado como todo hijo de vecino) es ahora injustificable.

Madre de dios. El cine es un negocio. Entiendo perfectamente que te guste mantener a tus personajes miticos tal y como lo recuerdas, pero es tan simple como no ver las nuevas. Las pelis de ahora no restan a las anteriores. Yo tampoco soy muy fan de los remakes, pero no suelen ser bodrios, suelen ser... incomparables.


Entiendo perfectamente que sea un negocio, entiendo perfectamente la propiedad intelectual (y la defiendo) y entiendo perfectamente que hagan remakes... pero no me pidas que les justifique y/o piense que hacen esto para que "las nuevas generaciones" sean felices!!!

Los remakes son una puta mierda para sacar pasta rápida casi por definición y me opongo fervientemente a ellos. No solo arruinan los grandes clásicos sino que también desincentivan a las nuevas creaciones!

No busco que prohiban las remakes ni mucho menos, simplemente defiendo mi derecho a decir que son una puta mierda e invito a la gente mas joven a que las ignore y se acostumbren a disfrutar de versiones originales (y las nuevas creaciones como no). Les aportará cultura y disfrutarán como enanos. :)
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
El problema es que si haces un remake,usas un nombre clásico que te lleva inevitablemente a la comparación y ahí es donde te cabreas.
Si el origen del planeta de los simios se llamase de otra manera,y no intentase conectarse con la mítica de Charlton Heston,dirías:" bueno un truñaco para pasar la tarde y olvidarla"
Pero cuando te relacionan las dos,es cuando dices: [+furioso] cawento [buaaj] [facepalm] etc....
Ese es el problema
Si el James bond actual lo llamasen Michael Voucks ,yo no diría nada.Si lo llamas James Bond te voy a poner a parir.
Saludos
cuando tienes una conexion sentimental con una película te toca los webos que jueguen con su nombre aunque sea un poquito máxime cuando la palabra remake equivale a mierda truño cagallón mierdón vomitona etc ...
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Falkiño escribió:
tmaniak escribió:Te podría decir remakes igual o mas buenos que el original.

Mismamente y calentitos de los últimos años.

Dreedd y Total Recall.


La de Dredd con Karl Urban a mi me gustó mucho, me parece que le pega mil patadas giratorias de Chuck a la versión anterior de Stallone.


Esto @Falkiño,Dredd no es un remake,es una nueva adaptación del cómic y creo que están recopilando firmas para continuarla en forma de serie,respecto al Total Recall de Colín Farrell no la he visto pero a casi toda la gente que le he oído hablar de esa película echaba pestes de esa
Master01 escribió:Ya ocurrió con "Dragon Ball Z", luego con "Manos a la obra", luego con "Sailor Moon" y ahora con "Cazafantasmas", y eso que me dejo muchos pero MUCHOS más en el tintero (véase "el Motorista fantasma", el Origen del Planeta de los Simios, etc. etc. etc.). ¿Cuánto daño se le pueden hacer a los clásicos por dinero? Como bien decía un tal Bubu: "Si algo funciona… ¡¡NO LO TOQUES!!". [enfado1]

PD1: ¿No decían los de Disney que iban a dejar de sacar secuelas?
PD2: Tomé la idea del tema del espetec XD


Sabes que DragonBall iba a terminar con la primera saga (la búsqueda de las primeras dragon ball) pero como gustó tanto se siguió la serie y a partir de ahí Toriyama ha ido improvisando todo lo demás? Que este la ha intentado terminar numerables veces pero siempre tenía la presión de los editores encima. Ahora Dragon Ball Super la está escribiendo por gusto propio.

Lo digo porque es gracioso que digas "Dragon Ball Z" porque si se hiciera caso de lo que te quejas en el post, esta no habría existido.
Si hasta planean sacar un remake de un clásico tan personal como Suspiria de Dario Argento. cawento
tarzerix escribió:
Falkiño escribió:
tmaniak escribió:Te podría decir remakes igual o mas buenos que el original.

Mismamente y calentitos de los últimos años.

Dreedd y Total Recall.


La de Dredd con Karl Urban a mi me gustó mucho, me parece que le pega mil patadas giratorias de Chuck a la versión anterior de Stallone.


Esto @Falkiño,Dredd no es un remake,es una nueva adaptación del cómic y creo que están recopilando firmas para continuarla en forma de serie,respecto al Total Recall de Colín Farrell no la he visto pero a casi toda la gente que le he oído hablar de esa película echaba pestes de esa


El Remake de desafío total es una basura infecta que cambia todo lo bueno que tenía la película para hacerla infumable. No sé como alguien puede opinar que es igual o mas buena que la original... porque empezando desde el minuto 1 con la grandiosa banda sonora de Jerry Goldsmith la original llora viendo lo que han hecho con un título tan mítico para traerlo a las nuevas generaciones, algunas parece con alergia para ver películas que tengan mas de 5 años...

En serio, no sé como puedes pensar que la iguala o la mejora, pero cuanto menos me gustaría leer tus argumentos porque respeto que cada uno tiene un gusto y quizá tu hayas visto algo que yo no vi...
Baute escribió:
El Remake de desafío total es una basura infecta que cambia todo lo bueno que tenía la película para hacerla infumable. No sé como alguien puede opinar que es igual o mas buena que la original... porque empezando desde el minuto 1 con la grandiosa banda sonora de Jerry Goldsmith la original llora viendo lo que han hecho con un título tan mítico para traerlo a las nuevas generaciones, algunas parece con alergia para ver películas que tengan mas de 5 años...

En serio, no sé como puedes pensar que la iguala o la mejora, pero cuanto menos me gustaría leer tus argumentos porque respeto que cada uno tiene un gusto y quizá tu hayas visto algo que yo no vi...


Es que en el caso de Desafío Total no es un remake, sino una nueva adaptación de la novela. Coincido en que la nueva es bastante insípida, aunque es mucho más parecido a la obra original.

Tampoco es una basura infecta de película. Es una pelicula del montón.
73 respuestas
1, 2