Mejores Plataformas Clásicas para coleccionar

DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues eso, queria hacer un sondeo/encuesta para saber cuales son las plataformas cásicas que mas colecciona o mas valora la gente, pero no he sido capaz de crear la votación esa que ponen a veces xD.
Asi que lo vamos diciendo por aqui. Para mi el Top1 es Nintendo NES [beer]
En mi opinion, snes - mega drive - ps1, sin orden de preferencia.
Lo que planteas es una elección demasiado personal. Aparte de que no todo el mundo puede o quiere coleccionar el mismo número y tipo de plataformas clásicas (sobremesas y/o portátiles, exitosas y/o desconocidas, una o todas de cada generación, desde cuándo y hasta cuál...).

Pero si pides opinión sin más, en mi caso soy un plasta y las tengo practicamente todas, [+risas] . Ahora, si me das a elegir preferidas..., como máquinas y catálogos para coleccionar yo me decantaría sobre todo por Saturn y PcEngine, [360º]
Teniendo siempre presente, por supuesto, a las 2 grandes 16 bits: Megadrive y SNES, jeje. A partir de ahí, practicamente todas te van a dar motivos para coleccionarlas en mayor o menor medida... XD


Saludos!
Otra vez más mi voto para multiplataforma, me gustan los juegos, no sus plataformas.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
@JacintoCinete lo se compi, es una elección personal y subjetiva, no pretendo crear una lista oficial de las mejores, sino orientarme un poco viendo los gustos y opiniones de la gente.
Mis lista de plataformas, basada en mis vivencias y recuerdos de mejroes plataformas seria la siguiente:

1.- Nintendo NES - por su inmenso catalogo de juegos y por ser pieza fundamental de la historia de lso videojuegos al ser la primera consola "domestica" que llego a España y un mito para todos los de nuestra generación.
2.- Super Nintendo SNES - que argumentos aportar que no sepais ya sobre el cerebro de la bestia?
3.- Game Gear - esta ya es simplemente por recuerdos, vivencias y nostalgia y xq en su momento fue infinitamente superior a game gear.
La verdad que se me pasó la época de coleccionar aunque alguna vez pueda comprar cualquier juego que me atraiga. Eso sí, creo que la mejor plataforma para coleccionar son las game & watch, más que nada porque a diferencia del resto, dudo que éstas bajen de precio. Me parece una "inversión" bastante segura, la verdad. ¿La peor coleccion? Bueno, las cintas o discos de microordenadores de 8 bits, como amstrad cpc, spectrum, commodore 64, msx -aunque en este caso se salvarían ciertos cartuchos, sobre todo los de konami-, etc más que nada por la facilidad con que pueden dejar de funcionar cintas y disquettes en un futuro próximo, si es que no lo están ya, y porque es un mercado que tiende a la baja en cuánto a precios, salvo excepciones que confirman la regla. Además, son sistemas que se juegan mejor en emulador que en el hardware original de la época, con todos los incovenientes que ellos provocan, especialmente los tiempos de carga, aunque entiendo que esto último a los coleccionistas les dá igual porque nadie se compra centenas de juegos pensando en jugarlos.
No entiendo muy bien el hilo, que buscas consejos?

Como ya han dicho es un tema tan subjetivo, que se basa en tantos factores personales, que es difícil unificar criterios más allá de plataformas que siempre estarán de moda y siempre resultan atractivas para todo perfil de coleccionistas y jugadores.

En este aspecto las plataformas de 16 bits suponen a mi entender la mejor elección, porque son el cúlmen técnico de la época dorada de los videojuegos 2D.

A todo el mundo le entra hoy día por los ojos los juegos de Super Nintendo, por poner un ejemplo; sus juegos han aguantado genial el paso del tiempo y hoy día ofrece un catálogo lo suficientemente sólido y de altísima calidad para contentar y satisfacer a cualquiera que se "introduzca" en el mundillo del coleccionismo y sobre todo, que le guste jugar.

Aunque a nivel personal, mi sistema favorito es la NES, es el sistema que más énfasis le he puesto, seguido de la Game Boy clásica, que es el sistema que más estoy alimentando a día de hoy.

Pero los 8 bits, a diferencia de los 16, entrar así de frente, sin experimentar antes e indagar bien en el catálogo, no lo recomiendo porque los 8 bits no son para cualquiera.

Eso no quiere decir que la NES tenga joyas impresionantes con una jugabilidad a día de hoy a prueba de bombas, con un catálogo clásico brutal.
Economicamente hablando la master o la megadrive.
La que mas te guste a ti.
PSX a mi juicio es la consola con más videojuegos que marcaron historia.
Cualquiera que tenga cajas plasticas, sera mas facil de reemplazar en caso de conseguir el juego echo polvo o de imprimirte la caratula y armarte el juego en caso de conseguir cart/cd suelto

Mension especial a PCengine, caja plastica muy generica, y en general manuales pedorrisimos en blanco y negro, que con dos euros de fotocopia lo dejas igualito si pillas la hucard suelta


Eso es lo mejor para mi, luego va absolutamente por gustos
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
soulkeeperIII escribió:Economicamente hablando la master o la megadrive.

Aparte de economicamente para mi esta el tema de las cajas de plastico que traen esas dos consolas
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
lilim escribió:
soulkeeperIII escribió:Economicamente hablando la master o la megadrive.

Aparte de economicamente para mi esta el tema de las cajas de plastico que traen esas dos consolas


Y no es mucho mas economico imprimir las cajas de nes o snes que son de carton que comprar universal box para los master o mega?
Me refiero mas al tema de conservacion del original
También digo Master y Mega Drive... se encuentra mucho y con su caja, y a precios relativamente normales.

De 2600 si no se buscan cajas suelen ser baratos 5 o 10 euros la mayoría.

En Japón FAMICOM... te puedes aburrir viendo juegos y juegos de FAMICOM
a) la que tienes en el corazón [beer]
b) la que tenga menos juegos / juegos más baratos [fumando]
yo he estado en el mismo dilema y he elegido Super Nintendo, te dejo mis conclusiones aunque son muy personales:


-Me parece que la época de los 16 bits fué la época dorada, se mejoraron todas las bondades de NES y me parece una época más trascendental que los protopolígonos de PS1/Saturn.

-Facilidad para comprar/crear las cajas en estado impoluto por un módico precio, (Para mi no tiene valor un cartón descojonado con mas de 20 años)

-Las repros de Super nintendo se encuentran con relativa facilidad e incluso muchos RPG´s están en castellano (hiper ultra plus para mi)

-Los gamepads de repuesto no originales de Megadrive son de chichinabo, sin embargo a la SNES se la mima mucho con cosas como los mandos de 8bitdo bluethooth.

-Muchas de la ips que puedes encontrar en esta consola son icónicas en la historia de los videojuegos y están vigentes. Todos los jóvenes saben quienes son Mario, Donkey Kong, Link, yoshi, Zelda Mientras que los icónos de MD excepto sonic están muriendo con nosotros, en un par de décadas ya nadie la recordará. Pregunta a algún sobrinillo quienes son Alex the kid, Adam, Axel, Blaze, Shinobi etc...

-las thirdspartyes mimaron mucho a esta consola con joyas como TNMT IV, Captain comando, Sunset Riders, Killer Instinct cuyas conversiones a MD en su mayoría son directamente una sombra del original o ni se lanzaron.

-Respecto a la estética del diseño de SNES me sigue pareciendo muy sobrio mientras que megadrive ha envejecido muy bizarramente. Es muy hija de los 90´, podría pasar por una pieza del batmovil de 1989.

Ya digo que todo esto es muy personal, comparo todo el rato con Megadrive porque quería una de 16 bits no me apaleeis que yo era Seguero [looco]
Neo geo con art of fighting, art of fighting 2, samurai showdown, fatal fury 3, nam 1975, blues journey, fatal fury special, y alguno que otro mas, merece la pena.

Valen un dinero, y en total no es nada barato, pero para lo que es la plataforma...
Norrin Radd escribió: con joyas como Captain comando,


El port de Capitan Commando ``joya´´ (bueno si, por lo que vale quizá)

Ay que me falta el aire de reir joder. SI me buscas las cosquillas del lao contrario tampoco es que el port del punisher sea mucho mejor.

Niños un consejo. Salvo extremadas excepciones, en 2016, si queréis jugar a juegos arcade de la época, buscaros la placa original si tenéis los suficientes conocimientos para mantenerla, o tirad de MAME.

A no ser que vuestra mentalidad sea marmoreamente coleccionista, aquellos ports eran lo que había en la epoca pero hoy, cuanto mas lejos si es posible mejor.

Y si aun asi queréis tirar para adelante recordad que para arcades snes era una caca [looco]
@Xaradius si por supuesto estoy de acuerdo en todo lo que dices, ya he dicho que era algo muy personal y por lo tanto subjetivo.

Siempre me encanto SNES y me pone cachondo tener una y todos los juegos que comento. Por eso es lo que va a entrar en mi casa.

Gracias por lo de 'niños' has conseguido hacerme sentir joven de nuevo.
Norrin Radd escribió:@Xaradius si por supuesto estoy de acuerdo en todo lo que dices, ya he dicho que era algo muy personal y por lo tanto subjetivo.

Siempre me encanto SNES y me pone cachondo tener una y todos los juegos que comento. Por eso es lo que va a entrar en mi casa.

Gracias por lo de 'niños' has conseguido hacerme sentir joven de nuevo.


Es una opinion, nada mas maese.

Me alegro. Todos los que estamos aqui dentro tenemos algo de peter pan [borracho]
Hombre, si nos ponemos así entonces para arcades también megadrive era una caca.

-Super pang.
-Wild guns.
-TMNT in time.
-Sunset riders.
-King of dragons.
-Super punch out.
-R-type III (aunque solo comparable a los arcades de finales de los 80).
-Gradius III ( pesar de las ralentizaciones)
-Super star wars (los tres juegos).
-Final fight 3.
-Super ghouls'n ghosts.
-Turrican 2.
-Ninja warriors.
-Super probotector.
-Mortal kombat 2.
-Saturday night: slammasters.
-La saga parodius.
-UN squadron.
-Super baseball 2020.
-Super bust a move.
-Operation Thunderbolt.
-Nightmare busters.
-Gundam endless duel.
-Aero fighters.
-Super swiv.
-Super aleste.


Todos estos tienen un componente arcade que no se puede negar. A alguno le falla que tienen una versión superior que no pueden alcanzar, como el mortal kombat 2, aunque no es desde luego por capacidad técnica, pero en genral todos ofrecen una experiencia arcade a la que no se le puede poner ninguna pega.
DonVeneno escribió:@JacintoCinete lo se compi, es una elección personal y subjetiva, no pretendo crear una lista oficial de las mejores, sino orientarme un poco viendo los gustos y opiniones de la gente.


Los gustos y opiniones de la gente no tienen por qué ser los tuyos :-). Para mi el MSX es la mejor plataforma para coleccionar porque tengo un vínculo especial con ella, en cambio en este foro poca gente te dirá MSX. De poco me sirve que mucha gente hable de PSX si es una consola que me transmitió muy poco en su momento, yo seguía siendo jugador 2D y no me gustó el paso a 3D.

El criterio es puramente personal, a partir de ahí las recomendaciones te pueden valer para probar juegos, no para coleccionar plataformas.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
@AxelStone

Si, bueno yo a mi gusto personal lo máximo para coleccionar es Nintento NES. La madre de las madres.
Pero queria ver un poco los gustos de la gente a ver a donde tendian, por saber si abundan mas los coleccionistas de ps, sega o nintendo.
simplemente por hacerme una idea y pasar el rato.
gracias por contestar.
un saludote
DonVeneno escribió:@AxelStone

Si, bueno yo a mi gusto personal lo máximo para coleccionar es Nintento NES. La madre de las madres.
Pero queria ver un poco los gustos de la gente a ver a donde tendian, por saber si abundan mas los coleccionistas de ps, sega o nintendo.
simplemente por hacerme una idea y pasar el rato.
gracias por contestar.
un saludote




Para mí la nes también,esos cartuchos me encantan,la máquina tiene un encanto especial y lo mitica que es y lo que representa.Para IGN es la consola más importante de la historia.

Saludos
peposo escribió:Para mí la nes también,esos cartuchos me encantan,la máquina tiene un encanto especial y lo mitica que es y lo que representa.Para IGN es la consola más importante de la historia.

Saludos


Pues... muy buen criterio han tenido ahí. Cada día me da más rabia haber tenido unos juegos tan poco representativos de esa consola (a excepción de SMB 1 o Turtles II), causándome eso una percepción errónea, al no haber disfrutado en su momento de cosas como Kirby, SMB3, Excitebike...
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
peposo escribió:
DonVeneno escribió:@AxelStone

Si, bueno yo a mi gusto personal lo máximo para coleccionar es Nintento NES. La madre de las madres.
Pero queria ver un poco los gustos de la gente a ver a donde tendian, por saber si abundan mas los coleccionistas de ps, sega o nintendo.
simplemente por hacerme una idea y pasar el rato.
gracias por contestar.
un saludote


Para mí la nes también,esos cartuchos me encantan,la máquina tiene un encanto especial y lo mitica que es y lo que representa.Para IGN es la consola más importante de la historia.

Saludos


Totalmente deacuerdo, el problema que la mayoria de gente opinamos igual. Pues la NES es la plataforma mas coleccionada en España lo cual no se si es bueno o malo para nosotros los coleccionistas
[beer] [beer] [beer]

@gynion nunca es tarde XD yo aun sigo ampliando mi coleccion de nes, aunque ya muy poco xq los precios de hoy en dia son bestiales
DonVeneno escribió:@gynion nunca es tarde XD yo aun sigo ampliando mi coleccion de nes, aunque ya muy poco xq los precios de hoy en dia son bestiales


De cara a coleccionar, para mí sí, es un poco tarde; pero para jugar, nunca es tarde; aunque las sensaciones no sean las mismas ahora puedo elegir con más criterio. :p
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
@gynion bueno tampoco es tarde para coleccionar NES, solo que ahora los precios son mucho mas altos que antes.
Los precios en NES siempre suben y suben y suben yo flipo
DonVeneno escribió:@gynion bueno tampoco es tarde para coleccionar NES, solo que ahora los precios son mucho mas altos que antes.
Los precios en NES siempre suben y suben y suben yo flipo


Pues, precisamente por eso es tarde; entre todo lo que es opcional o para ocio, sumando regalos, nuevos dispositivos y juegos, material de trabajo y hobby, etc.. al final hay que sacrificar lo que menos necesite para divertirme.
La NES se ha vuelto una consola "deluxe" y saber que hace 20 años se vendían los juegos completos por 400 pesetas xd
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Mathias escribió:La NES se ha vuelto una consola "deluxe" y saber que hace 20 años se vendían los juegos completos por 400 pesetas xd


Totalmente. Ahora la nes es el Rolls Royce del coleccionismo con unos precios de escandalo. Los Panic restaurant, Uforia, Rodland, City Connection alcanzan precios astronomicos y como bien dices hace 20 años valian 4 duros.
Lo peor que mis cartuchos de pequeño acabaron en la basura y con los años empece la colección desde cero.
DonVeneno escribió:
Mathias escribió:La NES se ha vuelto una consola "deluxe" y saber que hace 20 años se vendían los juegos completos por 400 pesetas xd


Totalmente. Ahora la nes es el Rolls Royce del coleccionismo con unos precios de escandalo. Los Panic restaurant, Uforia, Rodland, City Connection alcanzan precios astronomicos y como bien dices hace 20 años valian 4 duros.
Lo peor que mis cartuchos de pequeño acabaron en la basura y con los años empece la colección desde cero.


Yo los que siempre me gustaron me los guardé. Regalé un Werewolf y vendí un Goonies 2 en el Cash por 400 pesetas, pero los que realmente quería, me los guardé. Luego también me regalaron un Castlevania 2 y un SMB3 completitos (en la época de PSX) Y hace cosa de 3-4 años me propuse adquirir a precios asequibles los juegos que creía de vital importancia para mi colección, viendo venir la que se acercaba. Fui bastante tonto por dejar pasar en su día a precios asequibles juegos que hoy están a precios astronómicos, pero bueno... Inento no caer en lo mismo con otras plataformas y juegos, viendo que ésto nunca baja, siempre sube.
PSX y PS2 no son tan clásicas como otras, pero maravillosas para coleccionar y disfrutar.
PSX, vale pero PS2 peor que coleccionar dvd´s de cine.
DonVeneno escribió:Lo peor que mis cartuchos de pequeño acabaron en la basura y con los años empece la colección desde cero.


Eso si que da rabia, en mi caso vendí toda mi colección de Megadrive (una treintena de juegos) por 5.000 pelas guarras para irme de fiesta ese fin de semana. La Gameboy con sus juegos acabó en la basura, la NES ni se que demonios pasó con ella quizás se la regalaron a algún vecino y bueno las Playstation no me preguntéis porqué pero siempre acabaron con el lector roto.

Con 18 años yo estaba pensando en maquear mi coche, divertirme hasta las 7:00 de la madrugada y el valor que tenían para mi los juegos antiguos de mi infancia era de -4.00

Otro que tal bailaba era mi vecino, lo primero que hacía al comprar un juego era tirar la caja y las instrucciones como si fueran basura. Que inconscientes éramos, eso si que es ser un hard core [looco]
Que se coleccione mucho algo no quiere decir que sea mejor. La verdad es que no tengo preferencias muy destacadas aunque si me tuviera quedar con 3 sistemas serían snes, megadrive y psx. Estas maquinitas aglutinan el 90% de los juegos que más me han marcado en toda mi vida.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
erpoli escribió:PSX, vale pero PS2 peor que coleccionar dvd´s de cine.


una verdad como un castillo

@Foresfox coincido con tu lista pero añadiria NES y quitaria psx, ya que una vez llegamos a los CDs a mi me pierdes por el camino.
Yo votaria por Megadrive sin duda.

Juegos accesibles y en mejor estado de conservacion, no tan castigada por la especulación aun aunque ya tenga sus cosillas, se ven cosas por ahi de 2 mano y uno de los mejores catálogos de la historia.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Xaradius escribió:Yo votaria por Megadrive sin duda.

Juegos accesibles y en mejor estado de conservacion, no tan castigada por la especulación aun aunque ya tenga sus cosillas, se ven cosas por ahi de 2 mano y uno de los mejores catálogos de la historia.


yo la veo exactamente igual de castigada por los especulatas que la super nintendo
DonVeneno escribió:
Xaradius escribió:Yo votaria por Megadrive sin duda.

Juegos accesibles y en mejor estado de conservacion, no tan castigada por la especulación aun aunque ya tenga sus cosillas, se ven cosas por ahi de 2 mano y uno de los mejores catálogos de la historia.


yo la veo exactamente igual de castigada por los especulatas que la super nintendo


No estoy de acuerdo.
Encontrar juegos de MD con su caja o completos en buen estado es realtivamente fácil
Encontrar un juego de SNES con su caja y en buen estado es más complicado y por tanto más caro.
Igualmente con Master System

Esas cajas de plástico aguantan mucho mejor el paso del tiempo que las de cartón que usaba Nintendo.
Ibado escribió:
DonVeneno escribió:
Xaradius escribió:Yo votaria por Megadrive sin duda.

Juegos accesibles y en mejor estado de conservacion, no tan castigada por la especulación aun aunque ya tenga sus cosillas, se ven cosas por ahi de 2 mano y uno de los mejores catálogos de la historia.


yo la veo exactamente igual de castigada por los especulatas que la super nintendo


No estoy de acuerdo.
Encontrar juegos de MD con su caja o completos en buen estado es realtivamente fácil
Encontrar un juego de SNES con su caja y en buen estado es más complicado y por tanto más caro.
Igualmente con Master System

Esas cajas de plástico aguantan mucho mejor el paso del tiempo que las de cartón que usaba Nintendo.


La megadrive es mucho mas barata de coleccionar y de encontrar las cosas en mejor estado,las cajas son mucho mas resistentes.

saludos
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Si, entre las consolas mas comunes la mas cara es la NES xq es la que mas gente colecciona, luego SNES serial el top 2 de precios. A parte de el hecho de las cajas sean de carton tambien influye que son las 2 plataformas mas coleccionadas y por tanto hay mas demanda y eso influye en que los precios sean los mas altos.
Desafortunadamente para mi que soy coleccionista de nintendo nes [chiu]
Siempre hay gente que pide barbaridades, pero en general encontrar juegos de MD completos por 10 euros es posible con juegos incluso conocidos. UN Sonic mismamente completo es mucho más barato que un Mario World completo.
Un SMW pelado es tan barato como un Sonic pelado, pero la caja de cartón de SNES lo complica todo.
Ibado escribió:Siempre hay gente que pide barbaridades, pero en general encontrar juegos de MD completos por 10 euros es posible con juegos incluso conocidos. UN Sonic mismamente completo es mucho más barato que un Mario World completo.
Un SMW pelado es tan barato como un Sonic pelado, pero la caja de cartón de SNES lo complica todo.


Tambien hay que tener en cuenta que un SMW completo ya era una rareza en su dia, salieron pocas unidades, un sonic completo no.
Xaradius escribió:
Ibado escribió:Siempre hay gente que pide barbaridades, pero en general encontrar juegos de MD completos por 10 euros es posible con juegos incluso conocidos. UN Sonic mismamente completo es mucho más barato que un Mario World completo.
Un SMW pelado es tan barato como un Sonic pelado, pero la caja de cartón de SNES lo complica todo.


Tambien hay que tener en cuenta que un SMW completo ya era una rareza en su dia, salieron pocas unidades, un sonic completo no.


Busca otro ejemplo. Street Fighter II completo en SNES y MD... y el de SNES puede ser más del doble dependiendo de como esté la caja de cartón.

Por lo general y abrumadora mayoría es más barato dar con un juego completo de MD que lo mismo en SNES.
Siempre se puede comprar el cartucho pelado y comprar o hacerse una caja repro, a mi el cartón no me da de jugar.
54 respuestas
1, 2