Mercat de sant antoni Barcelona

Desde hacía tiempo en Barcelona, que no asisto al famoso mercado que abren cada domingo de cosas de videojuegos, coleccionionismo de cromos, chapas etc. La sorpresa cuando fuí el otro día y vi que estaban reformando el mercado. Sabéis alguien donde ha ido toda esa gente que estaba en el mercado de sant antonio vendiendo videojuegos y todo eso?? lo pregunto no vaya que se pongan en otro lugar y yo sin saberlo. Un saludo y gracias
Buenas,

Se siguen poniendo igual, pero entre los cruces de la calle Floridablanca y por allí, ya lo verás en cuanto te acerques el domingo :)
Nada, 2 minutos andando más abajo lo veras. El viejo necesitaba una reforma, está hecho una mierda todo.
en la calle Urgel, veras que cubrieron toda la calle con una enorme "carpa" no tiene perdida
Osea donde la carpa que esta al lado de la parada de metro Sant Antoni?
checalata escribió:Osea donde la carpa que esta al lado de la parada de metro Sant Antoni?


no, ese es el de alimentacion y ropa que estan permanentes.

http://dominicaldesantantoni.com/
Entonces lo de los videojuegos donde esta en que calle exactamente asi lo se :) gracias :)
El mercado de San Antonio ya no es lo que era. Para cambiar, comprar o vender videojuegos básicamente ya solo quedan las 4 paradas de ladrones.
Moonwalkermaru escribió:El mercado de San Antonio ya no es lo que era. Para cambiar, comprar o vender videojuegos
básicamente ya solo quedan las 4 paradas de ladrones.


Te has dejado comentar que puedes encontrarlos en ebay vendiendo tambiénb su mercancia, por lo que no hay necesidad de desplazarse puesto que tienen su site online ratataaaa ratataaaa

Aunque bueno, el mítico de los míticos creo siempre que ha sido Racaal, tenia una tienda por sarria-sant gervasi o cerca si mal no creo recordar (aunque siempre la tenia cerrada)
Kite escribió:
Moonwalkermaru escribió:El mercado de San Antonio ya no es lo que era. Para cambiar, comprar o vender videojuegos
básicamente ya solo quedan las 4 paradas de ladrones.


Te has dejado comentar que puedes encontrarlos en ebay vendiendo tambiénb su mercancia, por lo que no hay necesidad de desplazarse puesto que tienen su site online ratataaaa ratataaaa

Aunque bueno, el mítico de los míticos creo siempre que ha sido Racaal, tenia una tienda por sarria-sant gervasi o cerca si mal no creo recordar (aunque siempre la tenia cerrada)


Pues por el nombre no sé quién es ese tal Racaal, pero como me conozco a todos los de las tiendas, seguro que a él también.
Mirando en su tienda de Ebay veo que prácticamente solo vende basura, juegos reprecintados anunciados como nuevos y juegos del montón a precios inflados de X3 para arriba. Al lado de su basura tengo auténticos tesoros.
Yo hacía años que no iba, pero el año pasado me dió por ir a ver como seguía todo por ahí y me encontré con los mismos ladrones de siempre pero algo más deteriorados físicamente. Eso sí como no tienen mucha idea, les hice probar su propia medicina. Les cambié un juego precintado de PS3 que vendían en GAME por 10 euros recién puesto en liquidación + 7 euros, por un ICO & Shadow of the Colossus PAL/ES con precinto oficial de Sony cuando se vendían por 40 euros.
Lo que no entiendo es porqué pasamos de intercambiar juegos entre nosotros a comprarlos o malvenderlos a los de las paradas, la de juegos de Spectrum, nes y psx a los que he jugado sin pagar ni un duro.
fosfy45 escribió:Lo que no entiendo es porqué pasamos de intercambiar juegos entre nosotros a comprarlos o malvenderlos a los de las paradas, la de juegos de Spectrum, nes y psx a los que he jugado sin pagar ni un duro.


No todo el mundo conoce los foros o no esta puesto en estos temas, también el ansia de quitarte algo de enmedio por no venderlo por el foro te puede llevar a ello [ok]
Venía a decir eso. Que solo han reformado las paradas; los precios desorbitados e insultantes a veces siguen igual xD
Kite escribió:
fosfy45 escribió:Lo que no entiendo es porqué pasamos de intercambiar juegos entre nosotros a comprarlos o malvenderlos a los de las paradas, la de juegos de Spectrum, nes y psx a los que he jugado sin pagar ni un duro.


No todo el mundo conoce los foros o no esta puesto en estos temas, también el ansia de quitarte algo de enmedio por no venderlo por el foro te puede llevar a ello [ok]


Creo que no me he explicado bien, los chavales siguen acudiendo a Sant Antoni a mercadear con juegos pero en lugar de intercambiarlos gratuitamente entre ellos como hacíamos nosotros a su edad (yo tengo 40 años) prefieren venderlos y comprarlos a los de las paradas.

Es decir, conocen la existencia del mercat y acuden a el pero en lugar de intercambiar sus juegos (y disfrutar de la relación social que conlleva el reunirse con los amiguetes del mundillo) prefieren perder dinero en cada transacción e ir cada uno a la suya.

Saludos.
Visto de esa manera si, estoy de acuerdo contigo en que el pensamiento/mentalidad ha cambiado. Hay cambios que te pueden salir muy rentables y en consecuencia ambas partes quedarían satisfechas, pero hoy en día no lo tienen en cuenta, mas que para hacerlos en tiendas tipo Game o similares.

Y de esto es de lo que se aprovechan y viven este tipo de tiendas del mercado actualmente, lo cual no deja de ser lamentable...
Kite escribió:Visto de esa manera si, estoy de acuerdo contigo en que el pensamiento/mentalidad ha cambiado. Hay cambios que te pueden salir muy rentables y en consecuencia ambas partes quedarían satisfechas, pero hoy en día no lo tienen en cuenta, mas que para hacerlos en tiendas tipo Game o similares.

Y de esto es de lo que se aprovechan y viven este tipo de tiendas del mercado actualmente, lo cual no deja de ser lamentable...


Pues si. Además, hace unos cuantos años no nos preocupaba el valor económico de un juego a la hora de cambiarlo por otro, simplemente se cambiaba un juego ya disfrutado por otro.

Este pasatiempo se ha mercantilizado en exceso, antes era más divertido, algunos domingos incluso acudía al mercat sin nada que cambiar, tan solo para ver a los amigos (cara a cara, no en internet) o simplemente ver "que se cocía".

Ya no voy al mercat, me da penilla ver lo que fue y lo que es ahora.

Saludos.
fosfy45 escribió:
Kite escribió:
fosfy45 escribió:Lo que no entiendo es porqué pasamos de intercambiar juegos entre nosotros a comprarlos o malvenderlos a los de las paradas, la de juegos de Spectrum, nes y psx a los que he jugado sin pagar ni un duro.


No todo el mundo conoce los foros o no esta puesto en estos temas, también el ansia de quitarte algo de enmedio por no venderlo por el foro te puede llevar a ello [ok]


Creo que no me he explicado bien, los chavales siguen acudiendo a Sant Antoni a mercadear con juegos pero en lugar de intercambiarlos gratuitamente entre ellos como hacíamos nosotros a su edad (yo tengo 40 años) prefieren venderlos y comprarlos a los de las paradas.

Es decir, conocen la existencia del mercat y acuden a el pero en lugar de intercambiar sus juegos (y disfrutar de la relación social que conlleva el reunirse con los amiguetes del mundillo) prefieren perder dinero en cada transacción e ir cada uno a la suya.

Saludos.


+1000

Todavía recuerdo hace unos 11 o 12 años levantarme a las 7 de la mañana para ir a cambiar juegos de Supernintendo, Gameboy, Megadrive, PS1... hace mucho que no me paso por sant antoni, pero supongo que ya no será igual...
Yo tambien recuerdo esa época...Desde hace 4-5 años la verdad es que no he vuelto a ir ningún domingo (ni para paseo XD)
Yo fui hace unos pocos años, no recuerdo cuantos, y regresé con un Half Life de PS2 y una mezcla de pena y nostalgia por ver como había "desaparecido" uno de los lugares de mi infancia que recordaba con más cariño, al que mi padre me llevaba a buscar juegos de Spectrum y al que seguí acudiendo luego por mi cuenta para cambiar juegos de los distintos sistemas que fueron pasando por mis manos hasta llegar a la PSX, luego me casé, nació mi hija y dejé de ir hasta que un día compré la PS2 y decidí ir a ver como estaba todo aquello y la decepción al encontrar tan solo mercaderes fue mayúscula. Veía como algunos chicos malvendían sus juegos por cuatro monedas y otros los compraban no mucho más baratos que en las tiendas. Se que no es prudente juzgar a los demás y menos aún sin conocer las circunstancias de cada chico en cuestión pero me parecieron bastante estúpidos, incluso los niños de primaria son capaces de negociar entre ellos para intercambiar sus cromos de fútbol en lugar de comprar más cromos, por ejemplo.

Sin embargo, seguían habiendo chicos que se reunían para cambiar cartas y cromos, pero de videojuegos nada de nada, solo compra-venta.

Preferiría no haber ido, la verdad, aunque ese Half Life me dio bastantes ratos de diversión entre pañales y biberones XD

Saludos.
Yo erá de los que iba todos los Domingos con mi padre, para cambiar juego de Gameboy, Psx, Ps2, Supernintendo, llevaré como unos 9 años sin ir, ya que me mudé a Extremadura (muy lejos, si), he estado otra vez en Barcelona pero no me dio por acercarme, la proxima vez que vaya me intentare pasar para ver que se cuece por ahi.
dankov_14 escribió:Yo erá de los que iba todos los Domingos con mi padre, para cambiar juego de Gameboy, Psx, Ps2, Supernintendo, llevaré como unos 9 años sin ir, ya que me mudé a Extremadura (muy lejos, si), he estado otra vez en Barcelona pero no me dio por acercarme, la proxima vez que vaya me intentare pasar para ver que se cuece por ahi.


Vas a desperdiciar la mañaña, ya te lo digo...
magin_GO está baneado por "Troll"
No seáis tan pesimistas, hombre. El Mercat de Sant Antòni sigue siendo un lugar muy curioso de visitar. En él puedes encontrar cómics y libros de saldo y muchas cosas curiosas si buscas bien. Es cierto que en el tema de videojuegos algunas parad se han pasado de listos y se ha vuelto un tanto repugnante. A nadie le gusta que le intenten engañar a piñón y sin escrúpulos pero si no participas en ello no hay problema tampoco. Yo NUNCA vendo nada en Sant Antòni pero sí suelo comprar cosas que en otros sitios no se encuentran. Allí compré hace poco, por ejemplo, un Earth Defense Force 2017 nuevo y precintado por doce euros o un Panzer Dragoon Orta por quince. Es verdad que los precios suelen estar caros y a veces incluso los juegos ni siquiera están marcados para regatearte pero realmente lo que suelen marcar no suele ser su precio real. Hay que proponer un precio y regatearlo SIEMPRE. Nunca aceptar el precio marcado por nada del mundo. Hay que proponer un precio por debajo de lo que estás dispuesto a pagar y defenderlo .Ahí está el secreto de mercat de Sant Antóni.
Y aparte de la compra-venta el mercat es un punto de encuentro para frikis de todo tipo y edad. Suele haber grupos de coleccionistas que se agolpan por grupos y se dedican a cambiar cromos de todo tipo. Está el típico grupo de gordos cambiando cartas de Magic y los grupos de niños que negocian con sus cromos bajo la atenta mirada de sus padres. Realmente es un punto de encuentro social muy interesante y provechoso como no hay otro.
Conste que yo no critico esas otras paradas, sobre las que por contra puedes encontrar comics y mangas que buscas a buen precio, sinó lo que ha degenerado la parte de videojuegos que en su día habían paradas de rdueños respetables a hora paradas que no merecen ganar ni un duro...
magin_GO está baneado por "Troll"
Ya digo que el secreto está en regatear. Regatear a piñón y sin escrúpulo pero sin perder la educación. Siempre te lo bajan. Ellos están más desesperados por vender que tú por comprar.
magin_GO escribió:Ya digo que el secreto está en regatear. Regatear a piñón y sin escrúpulo pero sin perder la educación. Siempre te lo bajan. Ellos están más desesperados por vender que tú por comprar.


Hombre también supongo que ahora no venderan tanto como vendían antes...

No se, a lo mejor me da por pasarme algún domingo ahora que ando retomando algo la vena retro para echar una ojeada y demás XD
joder, mira que tengo curiosidad pero nunca he ido [+risas] Algún dia tendré que pasarme para ver como es eso.
fosfy45 escribió:
Kite escribió:
fosfy45 escribió:Lo que no entiendo es porqué pasamos de intercambiar juegos entre nosotros a comprarlos o malvenderlos a los de las paradas, la de juegos de Spectrum, nes y psx a los que he jugado sin pagar ni un duro.


No todo el mundo conoce los foros o no esta puesto en estos temas, también el ansia de quitarte algo de enmedio por no venderlo por el foro te puede llevar a ello [ok]


Creo que no me he explicado bien, los chavales siguen acudiendo a Sant Antoni a mercadear con juegos pero en lugar de intercambiarlos gratuitamente entre ellos como hacíamos nosotros a su edad (yo tengo 40 años) prefieren venderlos y comprarlos a los de las paradas.

Es decir, conocen la existencia del mercat y acuden a el pero en lugar de intercambiar sus juegos (y disfrutar de la relación social que conlleva el reunirse con los amiguetes del mundillo) prefieren perder dinero en cada transacción e ir cada uno a la suya.

Saludos.


La época de intercambiar juegos murío con la llegada de Psx y Saturn. La esquina en la que nos juntabamos todos para cambiar nuestros cartuchos de Super Nintendo, Megadrive, Game Boy etc paso a ser en poco tiendo un punto de venta de copias de Psx y Saturn. Prácticamnete todo el mundo paso solo a comprar copias, alguno cambiaba sus copias también, pero la minoría. Lo original poco a poco fue desapareciendo y despues de las redadas y de la facilidad del acceso a las copias ese punto de encuentro murío. De todas maneras aún se puede hacer cambios de juegos originales de segunda mano de la misma manera en que comenzo todo en un principio. Esperando cerca de las tiendas a que alguien se acerque con sus juegos y proponiendole hacer cambios.
De hecho la esquina de intercambio empezo así. Cuando solo había una sola tienda de intercambio de juegos en el mercado (Que la llevaban un hombre con barba y un negro) los que no teniamos recursos, como por ejemplo yo cuando tenía unos 10 años ibamos con nuestros juegos de Game Boy, Megadrive, Nintendo etc y nos plantabamos al lado de la tienda esperando que fuera alguien con juegos de nuestro mismo sistema para proponerle hacer cambios gratuitos. Evidentemente al dueño de la tienda perdía dinero porque le quitabamos clientes y como siempre eramos los mismos nos conocía ya de vista, así que cada domingo nos repetía unas cuantas veces bastante ofuscado : Oye! Por qué nos os vais allá a la esquina! Que esto es una tienda! Dejar de quitarme los clientes!
Al final eramos tantos que le hicimos caso y acabamos yendonos a la esquina de enfrente y como cada domingo eramos más y más tuvimos que mudarnos a la acera de al lado que había sitio para mucha más gente.
fua!!! La última vez que fui hará como 20 años, compré mi primer coche de scalextric allí y me saque una caja llena de pistas por cuatro duros. Para aquellos años el tema de los scalextrics, trenes, y similares, se solía hacer el primer domingo de cada mes, ¿alguien me puede decir si todavía funciona así? Quizá mañana me pique la vená y me doy una vuelta.
charlypsp escribió:fua!!! La última vez que fui hará como 20 años, compré mi primer coche de scalextric allí y me saque una caja llena de pistas por cuatro duros. Para aquellos años el tema de los scalextrics, trenes, y similares, se solía hacer el primer domingo de cada mes, ¿alguien me puede decir si todavía funciona así? Quizá mañana me pique la vená y me doy una vuelta.


No me suena, pero tapoco les presté nunca atención a los scalextrics. Puede que siga en su zona de siempre, pero después de tantos años lo dudo.
Moonwalkermaru escribió:
La época de intercambiar juegos murío con la llegada de Psx y Saturn. La esquina en la que nos juntabamos todos para cambiar nuestros cartuchos de Super Nintendo, Megadrive, Game Boy etc paso a ser en poco tiendo un punto de venta de copias de Psx y Saturn. Prácticamnete todo el mundo paso solo a comprar copias, alguno cambiaba sus copias también, pero la minoría. Lo original poco a poco fue desapareciendo y despues de las redadas y de la facilidad del acceso a las copias ese punto de encuentro murío. De todas maneras aún se puede hacer cambios de juegos originales de segunda mano de la misma manera en que comenzo todo en un principio. Esperando cerca de las tiendas a que alguien se acerque con sus juegos y proponiendole hacer cambios.
De hecho la esquina de intercambio empezo así. Cuando solo había una sola tienda de intercambio de juegos en el mercado (Que la llevaban un hombre con barba y un negro) los que no teniamos recursos, como por ejemplo yo cuando tenía unos 10 años ibamos con nuestros juegos de Game Boy, Megadrive, Nintendo etc y nos plantabamos al lado de la tienda esperando que fuera alguien con juegos de nuestro mismo sistema para proponerle hacer cambios gratuitos. Evidentemente al dueño de la tienda perdía dinero porque le quitabamos clientes y como siempre eramos los mismos nos conocía ya de vista, así que cada domingo nos repetía unas cuantas veces bastante ofuscado : Oye! Por qué nos os vais allá a la esquina! Que esto es una tienda! Dejar de quitarme los clientes!
Al final eramos tantos que le hicimos caso y acabamos yendonos a la esquina de enfrente y como cada domingo eramos más y más tuvimos que mudarnos a la acera de al lado que había sitio para mucha más gente.


Efectivamente, así creo que fue.

Recuerdo que la gente que intercambiaba originales se concentraba en la pared del edificio y los que compraban y vendían copias ocupaban el resto de la acera. Mi último cambio fue una Memory Card y un Loaded por un Command and Conquer y ya no regresé más por ahí pues me compré mi primera grabadora de cd (que me costó un riñón) y me copiaba los juegos que intercambiaba con mis compañeros de trabajo, incluso me bajé alguna que otra iso tirando de módem de 56K.
joder, que tiempos aquellos..... yo cuando tenia la ps2 chipeada, iba casi cada domingo a pillar juegos. A veces originales, a veces copias....segun presupuesto,jejejejej.

Se juntaba una de gente en la esquina, todos vendiendo o comprando. Llegaba un momento que te los conocias a todos,jejejeje.
Fosc escribió:Esta mañana me he dado una vuelta, que ayer leyendo el hilo me entro el gusanillo, hacia mucho que no iba pero siempre salgo cabreado de la zona de videojuegos, siempre la misma escena de madres y padres que no tienen ni idea vendiendo los videojuegos de los hijos siendo estafados por los caraduras de turno. Por no hablar de los precios ebayx2 y lo mafiosos que son acordando precios. Por lo menos la zona libros/cómics esta igual que siempre, se encuentran cosas a buen precio.


Lo de siempre vamos...
charlypsp escribió:fua!!! La última vez que fui hará como 20 años, compré mi primer coche de scalextric allí y me saque una caja llena de pistas por cuatro duros. Para aquellos años el tema de los scalextrics, trenes, y similares, se solía hacer el primer domingo de cada mes, ¿alguien me puede decir si todavía funciona así? Quizá mañana me pique la vená y me doy una vuelta.


Igual me equivoco pero eso no era en el mercado de Sant Antoni sino en la Plaza de Masadas.
Que parada de tren o metro queda mas cercana?
magin_GO está baneado por "Troll"
Lord_Gouki escribió:Que parada de tren o metro queda mas cercana?

Pues la parada de Sant Antòni, claro.
magin_GO escribió:
Lord_Gouki escribió:Que parada de tren o metro queda mas cercana?

Pues la parada de Sant Antòni, claro.


Yo que se si hay una parada cerca, he mirado y es la linea 2, a ver que combinacion va mejor con el tren de renfe.
bullituary escribió:
charlypsp escribió:fua!!! La última vez que fui hará como 20 años, compré mi primer coche de scalextric allí y me saque una caja llena de pistas por cuatro duros. Para aquellos años el tema de los scalextrics, trenes, y similares, se solía hacer el primer domingo de cada mes, ¿alguien me puede decir si todavía funciona así? Quizá mañana me pique la vená y me doy una vuelta.


Igual me equivoco pero eso no era en el mercado de Sant Antoni sino en la Plaza de Masadas.

Uy, ahora no se, quizá el que me equivoque se yo. Lo que recuerdo es que solo se ponían el primer domingo de cada mes, eso es seguro.
Lord_Gouki escribió:
magin_GO escribió:
Lord_Gouki escribió:Que parada de tren o metro queda mas cercana?

Pues la parada de Sant Antòni, claro.


Yo que se si hay una parada cerca, he mirado y es la linea 2, a ver que combinacion va mejor con el tren de renfe.
O paseo de gracia o clot son las dos donde tienes Renfe...
Clot?

Si solo puedo bajar en Sants, Passeig de Gracia y Estacio de França, de estas cual queda mas cerca o va mejor para combinar con la linea 2?
Bajate en Passeig de Gracia, y allá mismo coges la L2 hasta Sant Antoni (solamente son dos paradas de metro) al menos es la ruta que yo haría.
Lord_Gouki escribió:Clot?

Si solo puedo bajar en Sants, Passeig de Gracia y Estacio de França, de estas cual queda mas cerca o va mejor para combinar con la linea 2?

Passeig de gracia, es la mas cercana y de allí mismo coges la L2
Las dos que te he comentado son las de conexion directa con renfe) por tanto en tu caso, pues passeig de gracia XD
Lord_Gouki escribió:
magin_GO escribió:
Lord_Gouki escribió:Que parada de tren o metro queda mas cercana?

Pues la parada de Sant Antòni, claro.


Yo que se si hay una parada cerca, he mirado y es la linea 2, a ver que combinacion va mejor con el tren de renfe.


pues imagino que bajando en catalunya y despues pillar la roja (L1) y bajarte en Urgell que te deja a un par de manzanas
magin_GO está baneado por "Troll"
A veces leo algunas consultas en internet que no me entran en la cabeza ¿Es que no tenéis google?¿NEcesitáis perguntar absolutamente todo antes de hacer el simple(y normalmente efectivo) gesto de escribir lo que quieres saber en un buscador?
Hombre Magin, para eso están los foros para preguntar :)
A mi personalmente la información que preguntaba el compañero me viene bien. También fui asiduo al mercat hace años y me apetece volver pero paso de coger el coche.
Yo hace como 15 años que no voy xD, mas que nada por que por amigos ya me dijeron que "no es lo que era", y alguna vez pasando por allí de re-ojo ya he visto que el tema de los videojuegos ha cambiado mucho.

El que nunca haya ido, pues está bien para que vea lo que es.. pero pienso que antes se podían encontrar mucho mejores precios, y bastante gente de alrededor para cambiar/vender juegos que eran de fiar ya que iban cada Domingo (y cualquier problema lo ibas a encontrar al siguiente Domingo).

Un amigo mio tenía una parada allí de videojuegos desde hace muchísimos años, pero falleció el año pasado...

Saludos.
66 respuestas
1, 2