› Foros › Off-Topic › Miscelánea
* El suburbano ha presentado una propuesta por la que los trabajadores se "comprometan a no ejercitar el derecho de huelga durante la vigencia del convenio colectivo, en los términos y condiciones que se acuerden"
* La empresa aclara que con esta propuesta no quieren recortar este derecho y asegura que busca encontrar "medios alternativos" para solucionar las discrepancias
Artículo en el que Metro de Madrid propone limitar el derecho de huelga en la propuesta de convenio colectivo del 2016
La Dirección de Metro de Madrid está preocupada por las huelgas que convocan sus trabajadores, según se desprende de la propuesta que ha presentado para el próximo convenio colectivo, que tendría que entrar en vigor este año.
En un documento de diez páginas remitido a los sindicatos, al que ha tenido acceso eldiario.es, el suburbano propone que "la parte social (sindicatos y trabajadores) se comprometerá a no ejercitar el derecho de huelga durante la vigencia del convenio colectivo, en los términos y condiciones que se acuerden".
Este escrito fechado en enero es el punto de partida presentado por la empresa de la Comunidad de Madrid para las negociaciones que han comenzado este mes. Fuentes sindicales confirman que no es la primera vez que Metro quiere aprobar condiciones para limitar el derecho de huelga. Aseguran que en años anteriores ya han intentado poner esta idea sobre la mesa encontrándose el rechazo de los representantes de los trabajadores.
"No vamos a negociar ese punto ni la mayoría de artículos que hay en su propuesta de convenio. Lo que plantean es una esquilma de derechos", señala Manuel Fernández, portavoz del sindicato Solidaridad Obrera. "Estamos vacunados de las barbaridades que ha presentado Metro en las negociaciones. No nos llama la atención que puedan proponer ideas que pueden trasgredir leyes", añade Teo Piñuelas, representante de UGT.
"Beneficiar a los usuarios"
Tras ser preguntados por esta propuesta, fuentes de Metro de Madrid aseguran que no pretenden "prohibir ni limitar el derecho de huelga". Afirman que el objetivo perseguido con este artículo pasa por "alcanzar un compromiso" para encontrar "medios alternativos más allá de la huelga" con los que "solucionar las discrepancias entre empresa y sindicatos". Sobre los "términos y condiciones" a los que hacen referencia en el artículo, aseguran que se tendrán que negociar durante las reuniones con los sindicatos.
Además, añaden que con esta idea lo que buscan es beneficiar a los usuarios del transporte público, a los que consideran los "principales perjudicados" de los paros convocadas por los trabajadores. "De este artículo no va a depender que se ratifique o no el convenio, es un punto de partida", finalizan estas fuentes.
El derecho de huelga está amparado por la Constitución en su artículo 28. El Real Decreto-Ley 17/1977 recoge su procedimiento. Por ejemplo, señala que antes de convocar huelga los comités y la empresa "deberán negociar para llegar a un acuerdo". Esta normativa también indica que un convenio colectivo, como la propuesta de Metro, puede establecer "la renuncia, durante su vigencia, al ejercicio de tal derecho".
El abogado laboralista Juan de la Lama explica que se puede limitar "durante el periodo de eficacia de un acuerdo" pero no con "carácter genérico" ya que es un derecho fundamental. "Habría que ver en qué términos concretos se firma este artículo. Sería inconstitucional que un tercero pueda disponer de los derechos individuales fundamentales de un colectivo", reseña.
Sin complementos por trabajar en Navidad
El convenio laboral en el suburbano afecta a todos los trabajadores vinculados a la empresa, pero no a los miembros de la Dirección. Las negociaciones entre Metro y sindicatos se extenderán durante los próximos meses para llegar a un acuerdo. En ellas tendrán que abordar otra de las propuestas polémicas de la empresa: la eliminación de algunos de los "conceptos extrasalariales", como los 50 euros que reciben los trabajadores por trabajar los festivos de Navidad o la indemnización de 12 euros que obtienen por acudir a un reconocimiento médico fuera de su jornada laboral.
Los conflictos por las huelgas convocadas en Metro han llegado a los tribunales. En 2010 los trabajadores hicieron huelga el 29 y 30 de junio sin respetar los servicios mínimos. Metro denunció estos hechos ante el Tribunal Supremo y los magistrados decretaron que los paros fueron ilegales. "Nos pidieron millones de euros de indemnización por las pérdidas que se habían producido, mantuvieron tres años la denuncia y solo se retiró cuando en 2013 firmamos el convenio", añade Fernández, portavoz de Solidaridad Obrera.
minmaster escribió:El gobierno del PP de Madrid apoyado por Ciudadanos buscando eliminar el derecho de huelga de los trabajadores... Vaya! No me lo esperaba!!
vpc1988 escribió:El vídeo solo puedo decir chapo por Ada Colau. Decid que otro político trata de tú a tú en la calle a la gente.
Ella misma se ha comprometido a ver qué ha pasado.
Por otro lado, en Madrid, espero que echen atrás ese convenio.
Principio de irrenunciabilidad de derecho
El trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de los derechos y garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. Lo que sea renunciado está viciado de nulidad absoluta. La autonomía de la voluntad no tiene ámbito de acción para los derechos irrenunciables. Esto evidencia que el principio de la autonomía de la voluntad de Derecho privado se ve severamente limitado en el Derecho laboral.
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
minmaster escribió:dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
Pero si Metro de Madrid es dependiente de la Comunidad de Madrid gobernada por el PP con el apoyo de Ciudadanos
Algunos deberíais leer un poquito más antes de hablar
Metro de Madrid, cuya Administración tutelar es la Comunidad de Madrid, tiene como principales funciones la explotación de las líneas de la red de Metro en funcionamiento, la planificación y mejora de la calidad del servicio de transporte y el mantenimiento y optimización de las instalaciones de la red del suburbano madrileño.
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
KoX escribió:Si es verdad lo de Ada Colau me parece muy lamentable. Te sientas con ellos y ya decidirán si se desconvoca la huelga.
Lo de Metro de Madrid me parece aún peor.
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
Artículo 28
Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
LLioncurt escribió:dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
Pues sí, hay que tenerlos cuadrados para seguir defendiendo a PP y C's, está claro que no miran por los trabajadores.
pampero21 escribió:Conductor de metro... Dónde a la mayoría les pagan por apretar el botón de abrir y cerrar las puertas.
Flipante.
pampero21 escribió:Conductor de metro... Dónde a la mayoría les pagan por apretar el botón de abrir y cerrar las puertas.
Flipante.
Eso sí, después ocurre un accidente de tren o metro y la culpa nunca la tiene el conductor...
Gurlukovich escribió:Coño, y yo que pensaba que el convenio colectivo está para precisamente para renunciar a las huelgas y a renegociar todo durante el periodo que está vigente. ¿Para qué puñetas iba el empresario a firmar un convenio que no le garantiza un follón nuevo al día siguiente?
Si es que la legislación laboral es una auténtica broma, ¿cómo coño no va estar la cosa como está?
Dreamcast2004 escribió:Pues vaya tampoco me parece tan grave las huelgas en el Metro (siendo usuario del servicio), para que se pongan así los de la Comunidad.
arnauete52 escribió:pampero21 escribió:Conductor de metro... Dónde a la mayoría les pagan por apretar el botón de abrir y cerrar las puertas.
Flipante.
Eso sí, después ocurre un accidente de tren o metro y la culpa nunca la tiene el conductor...
Coño, si solo es eso, yo también quiero ser conductor de metro. O si tan fácil es, hazlo tú. Menuda gilipollez, anda.
¿Y eso les da derecho a prohibirles ponerse en huelga? De verdad, es que ya no entiendo como coño podéis defender esto. ¿Tanto odiáis al resto de la humanidad? Es que parece que pidáis a gritos un golpe de estado y lamerle el culo al dictador.
dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
Me parece mal el convenio porque es inconstitucional, se lleva al constitucional y listo... A mí lo que me parece mal lo diré y no le buscaré 20.000 pies al gato para justificar lo injustificable, que algunos habéis pasado a ser de la noche a la manañana defensores de los presos de eta, defensores del derecho a determinación, del derecho a tener un arma y demás barbaridades con tal de defender a vuestro Mesías.
dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
minmaster escribió:dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
El servicio de metro no suele ser en la mayoría de los casos municipal:
Metro de Sevilla > Junta de Andalucía
Metro de Málaga > Junta de Andalucía
Metro de Valencia > Generalitat Valenciana
Y en Bilbao y Barcelona si no me equivoco el metro está gestionado por un consorcio donde intervienen gobierno autonómico, diputación y ayuntamiento.
Para opinar bien, mejor informarse antes...
dogboyz escribió:minmaster escribió:dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
El servicio de metro no suele ser en la mayoría de los casos municipal:
Metro de Sevilla > Junta de Andalucía
Metro de Málaga > Junta de Andalucía
Metro de Valencia > Generalitat Valenciana
Y en Bilbao y Barcelona si no me equivoco el metro está gestionado por un consorcio donde intervienen gobierno autonómico, diputación y ayuntamiento.
Para opinar bien, mejor informarse antes...
Claro tú sabes cada metro de qué organismo gubernamental depende... Desde luego hay muchos genios en internet, no sé qué hacéis trabajando 8 horas si tanto sabéis... Os quitan la tecnología y no sois nadie.
elliachutodohot escribió:dogboyz escribió:Claro tú sabes cada metro de qué organismo gubernamental depende... Desde luego hay muchos genios en internet, no sé qué hacéis trabajando 8 horas si tanto sabéis... Os quitan la tecnología y no sois nadie.
google.es lo que tienen los concursos PUBLICOS.
elliachutodohot escribió:Gurlukovich escribió:Coño, y yo que pensaba que el convenio colectivo está para precisamente para renunciar a las huelgas y a renegociar todo durante el periodo que está vigente. ¿Para qué puñetas iba el empresario a firmar un convenio que no le garantiza un follón nuevo al día siguiente?
Si es que la legislación laboral es una auténtica broma, ¿cómo coño no va estar la cosa como está?
el convenio colectivo esta. para evitar abusos.
imagina q en mi sector no hubiese plus de. toxiciidad.todos chupando pintura sin epis por 640 pavos al mes y si se te muere un familiaar,te jodes y a currar....
claro...pero es que si te pongo,al menos en mi galicia,a que son debidas las hulgas sectoriales...veras que es pq la patronal viola sistematica y unilateralmente los convenios.Gurlukovich escribió:elliachutodohot escribió:Gurlukovich escribió:Coño, y yo que pensaba que el convenio colectivo está para precisamente para renunciar a las huelgas y a renegociar todo durante el periodo que está vigente. ¿Para qué puñetas iba el empresario a firmar un convenio que no le garantiza un follón nuevo al día siguiente?
Si es que la legislación laboral es una auténtica broma, ¿cómo coño no va estar la cosa como está?
el convenio colectivo esta. para evitar abusos.
imagina q en mi sector no hubiese plus de. toxiciidad.todos chupando pintura sin epis por 640 pavos al mes y si se te muere un familiaar,te jodes y a currar....
Esa es la contraprestación para el trabajador, fijar unas condiciones salariales y de trabajo, la cuestión es cuál es la que obtiene la empresa, que es precisamente no estar renegociándos continuamente esas condiciones, paz social si se quiere.
Gurlukovich escribió:Coño, y yo que pensaba que el convenio colectivo está para precisamente para renunciar a las huelgas y a renegociar todo durante el periodo que está vigente. ¿Para qué puñetas iba el empresario a firmar un convenio que no le garantiza un follón nuevo al día siguiente?
dogboyz escribió:Claro tú sabes cada metro de qué organismo gubernamental depende... Desde luego hay muchos genios en internet, no sé qué hacéis trabajando 8 horas si tanto sabéis... Os quitan la tecnología y no sois nadie.
minmaster escribió:dogboyz escribió:Claro tú sabes cada metro de qué organismo gubernamental depende... Desde luego hay muchos genios en internet, no sé qué hacéis trabajando 8 horas si tanto sabéis... Os quitan la tecnología y no sois nadie.
Venga deja de hacer el ridículo, creías que este era otro hilo para trollear contra Ahora Madrid y te ha salido el tiro por la culata, y en lugar de reconocer tu error te dedicas a meterte con los que te hemos dado un buen zas en toda la boca.
elliachutodohot escribió:claro...pero es que si te pongo,al menos en mi galicia,a que son debidas las hulgas sectoriales...veras que es pq la patronal viola sistematica y unilateralmente los convenios.
pq seguro que luego se descuelgan del convenio(la ultima reforma laboral lo permite)para lo bueno pero pa lo malo no...
_Locke_ escribió:Gurlukovich escribió:Coño, y yo que pensaba que el convenio colectivo está para precisamente para renunciar a las huelgas y a renegociar todo durante el periodo que está vigente. ¿Para qué puñetas iba el empresario a firmar un convenio que no le garantiza un follón nuevo al día siguiente?
Es que ya no está vigente y la mayoría de huelgas se convocan o bien por considerarse inaceptable la nueva negociación, o bien por descuelgues unilaterales por parte de la empresa hacia ese convenio colectivo, o bien por solidaridad hacia compañeros que son despedidos mediante leyes que no son negociables en los convenios.
dogboyz escribió:Pensaba que era un servicio del ayuntamiento de Madrid, no hace falta reconocer un error que es obvio aunque algunos quizás creéis más en el fustigamiento de la gente y la ridiculización... Yo no soy así, soy un privilegiado y no tengo esa inquina, tú te has informado más antes de contestar en el foro, mi enhorabuena, yo tenía cosas mejores que hacer.
Gurlukovich escribió:Pues si no está vigente, normal. Lo de los despidos, como digo, es porque la legislación es una mierda, porque eso puede estar perfectamente en el convenio y no depender del legislador que pueda pasar por encima, y así nos va.
Gurlukovich escribió:elliachutodohot escribió:claro...pero es que si te pongo,al menos en mi galicia,a que son debidas las hulgas sectoriales...veras que es pq la patronal viola sistematica y unilateralmente los convenios.
pq seguro que luego se descuelgan del convenio(la ultima reforma laboral lo permite)para lo bueno pero pa lo malo no...
Pues si no se cumple, normal, aunque sería mejor un árbitro que haga cumplir el convenio que no ir a una huelga donde pierden todos.
dogboyz escribió:minmaster escribió:dogboyz escribió:Claro tú sabes cada metro de qué organismo gubernamental depende... Desde luego hay muchos genios en internet, no sé qué hacéis trabajando 8 horas si tanto sabéis... Os quitan la tecnología y no sois nadie.
Venga deja de hacer el ridículo, creías que este era otro hilo para trollear contra Ahora Madrid y te ha salido el tiro por la culata, y en lugar de reconocer tu error te dedicas a meterte con los que te hemos dado un buen zas en toda la boca.
Pensaba que era un servicio del ayuntamiento de Madrid, no hace falta reconocer un error que es obvio aunque algunos quizás creéis más en el fustigamiento de la gente y la ridiculización... Yo no soy así, soy un privilegiado y no tengo esa inquina, tú te has informado más antes de contestar en el foro, mi enhorabuena, yo tenía cosas mejores que hacer.
arnauete52 escribió:Seguro que si hubieras sabido que el metro corresponde a la Comunidad y no al Ayuntamiento, no habrías aparecido por aquí
Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
dogboyz escribió:Cojo palomitas para ver como se justifica lo injustificable para seguir defendiendo a "vuestro partido"
Algunos debéis de tener unos conflictos cojonudos...
dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
Me parece mal el convenio porque es inconstitucional, se lleva al constitucional y listo... A mí lo que me parece mal lo diré y no le buscaré 20.000 pies al gato para justificar lo injustificable, que algunos habéis pasado a ser de la noche a la manañana defensores de los presos de eta, defensores del derecho a determinación, del derecho a tener un arma y demás barbaridades con tal de defender a vuestro Mesías.
dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
Me parece mal el convenio porque es inconstitucional, se lleva al constitucional y listo... A mí lo que me parece mal lo diré y no le buscaré 20.000 pies al gato para justificar lo injustificable, que algunos habéis pasado a ser de la noche a la manañana defensores de los presos de eta, defensores del derecho a determinación, del derecho a tener un arma y demás barbaridades con tal de defender a vuestro Mesías.
arnauete52 escribió:pampero21 escribió:Conductor de metro... Dónde a la mayoría les pagan por apretar el botón de abrir y cerrar las puertas.
Flipante.
Eso sí, después ocurre un accidente de tren o metro y la culpa nunca la tiene el conductor...
Coño, si solo es eso, yo también quiero ser conductor de metro. O si tan fácil es, hazlo tú. Menuda gilipollez, anda.
¿Y eso les da derecho a prohibirles ponerse en huelga? De verdad, es que ya no entiendo como coño podéis defender esto. ¿Tanto odiáis al resto de la humanidad? Es que parece que pidáis a gritos un golpe de estado y lamerle el culo al dictador.
dogboyz escribió:A ver chicos, llamáis ignorante a la gente con mucha ligereza... El servicio de metro suele ser en la mayoría de los casos un servicio municipal, yo no vivo en Madrid y no tengo porque saber de quién depende...
Me parece mal el convenio porque es inconstitucional, se lleva al constitucional y listo... A mí lo que me parece mal lo diré y no le buscaré 20.000 pies al gato para justificar lo injustificable, que algunos habéis pasado a ser de la noche a la manañana defensores de los presos de eta, defensores del derecho a determinación, del derecho a tener un arma y demás barbaridades con tal de defender a vuestro Mesías.