› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
otuma1 escribió:Tengo un Ford Fusion Turbo Diesel 1.4 de 68 caballos
NikeDemonpz escribió:yo tengo un leon tsi 105cv y con 10€ llevando bien el coche, sin darle pisotones ni historias tienes para 100km, no se si es mucho o poco xD
See_You escribió:Yo creo que lo que pasa es que la gasolina hoy en dia es un lujo que no todo el mundo se puede permitir...
txuko escribió:con un 1.4 vas a 120 a 2600rpm¿? joder, si mi escort familiar es 1.9 y a 120 voy a casi 3000. no he echado cálculos pero diría que el mio incluso consume más pero como prácticamente no lo utilizo... no he echado cálculos. siento no ser de mas ayuda
Räven escribió:txuko escribió:con un 1.4 vas a 120 a 2600rpm¿? joder, si mi escort familiar es 1.9 y a 120 voy a casi 3000. no he echado cálculos pero diría que el mio incluso consume más pero como prácticamente no lo utilizo... no he echado cálculos. siento no ser de mas ayuda
No os quejeis, el mio es un Kia Sephia II del año 2000 y a 120km/h va a unas 3200rpm o más xD
otuma1 escribió:Räven escribió:txuko escribió:con un 1.4 vas a 120 a 2600rpm¿? joder, si mi escort familiar es 1.9 y a 120 voy a casi 3000. no he echado cálculos pero diría que el mio incluso consume más pero como prácticamente no lo utilizo... no he echado cálculos. siento no ser de mas ayuda
No os quejeis, el mio es un Kia Sephia II del año 2000 y a 120km/h va a unas 3200rpm o más xD
Ya, pero supongo que serán de gasolina, el mio es diesel que en teoria gasta menos...
yeyoX escribió:Depende relacio Peso - Potencia.
Por muy pequeño que sea ese motor necesitas revolucionarlo para que mueva el coche, por eso siempre es mejor un motor algo mas grandecillo, mas potencia - menos necesita para mover el coche, de ahi los consumos.
Xelux escribió:(más que lo que marca el manual, que son condiciones ireales en situaciones absurdas).
Mojolino Fino escribió:See_You escribió:Yo creo que lo que pasa es que la gasolina hoy en dia es un lujo que no todo el mundo se puede permitir...
Justo... creo que el coche consumiría lo mismo antes, lo que pasa que a lo mejor, ahora se nota más
PD: Seat León TDI Ecomotive 105 cv 1.9 y sale a unos 3.9/100km
Fervy13 escribió:Lo de siempre, queremos un coche que no gaste, y a la mínima que gasta un poco a ver que le pasa... yo tengo un Astra G del '99, gasolina de 100CV, y en urbano NO baja de 9 litros a los 100, a no ser que vaya en modo Flanders, entonces baja hasta los 8'5 o así, pero conducir así es un agobio y una tortura...
Yo lo único que veo, es que antes estas cosas no las mirábamos, y ahora que miramos hasta el ultimo céntimo nos preguntamos si es "normal" que gaste "tanto"... francamente, si la gente quiere un mecherito en consumo, que se compre una scooter de 49cc... eso sí que gasta 2l/100km...
Lo de no encender la radio o la luneta térmica, ¿estamos locos? son cosas eléctricas, NO consumen mas gasolina, ya que al propio ralentí ya funcionan! lo de la calefacción... mas de lo mismo, solo son 100rpm mas! francamente por ahorrar 0.50 cent prefiero estar calentito...
Lo que no puede tolerarse es que cerca del 65% del precio de la gasolina sean impuestos, y que hace 6 o 7 años con 20€ nos daba para 21 litros... y ahora con lo mismo tenemos 14 litros...
pedrinxerez escribió:Fervy13 escribió:Lo de siempre, queremos un coche que no gaste, y a la mínima que gasta un poco a ver que le pasa... yo tengo un Astra G del '99, gasolina de 100CV, y en urbano NO baja de 9 litros a los 100, a no ser que vaya en modo Flanders, entonces baja hasta los 8'5 o así, pero conducir así es un agobio y una tortura...
Yo lo único que veo, es que antes estas cosas no las mirábamos, y ahora que miramos hasta el ultimo céntimo nos preguntamos si es "normal" que gaste "tanto"... francamente, si la gente quiere un mecherito en consumo, que se compre una scooter de 49cc... eso sí que gasta 2l/100km...
Lo de no encender la radio o la luneta térmica, ¿estamos locos? son cosas eléctricas, NO consumen mas gasolina, ya que al propio ralentí ya funcionan! lo de la calefacción... mas de lo mismo, solo son 100rpm mas! francamente por ahorrar 0.50 cent prefiero estar calentito...
Lo que no puede tolerarse es que cerca del 65% del precio de la gasolina sean impuestos, y que hace 6 o 7 años con 20€ nos daba para 21 litros... y ahora con lo mismo tenemos 14 litros...
yo no veo mal el precio de la gasolina la verdad,solo lo veo mal para los que trabajan de taxistas,camioneros etc..es decir los que el coche sea su instrumento de trabajo...pero hemos llegado a un punto que se coge el coche asta para ir a comprar pipas a la esquina..en las casas hay varios coches por familia cuando antes solo habia uno y la mitad de las personas que tienen coche realmente no lo necesitan..seguramente se han dado cuenta de esto y piensan,baahh si van a comprar coches y gasolina igual...
si suben el precio de la gasolina y aun asi la gente cada vez compra mas coches pues no me parece mal...
yo hoy por hoy no lo necesito cuanto me abre ahorrado con el ciclomotor y ahora con la bici en 12 años??seguro que un paston..
el dia que trabaje en otra ciudad pues no tendre mas remedio,pero para ir al gymnasio o para ir a comprar un litro de leche y unos cereales al mercadona paso de coger el coche...
abro paraguas jeje....
Fervy13 escribió:Lo de siempre, queremos un coche que no gaste, y a la mínima que gasta un poco a ver que le pasa... yo tengo un Astra G del '99, gasolina de 100CV, y en urbano NO baja de 9 litros a los 100, a no ser que vaya en modo Flanders, entonces baja hasta los 8'5 o así, pero conducir así es un agobio y una tortura...
Yo lo único que veo, es que antes estas cosas no las mirábamos, y ahora que miramos hasta el ultimo céntimo nos preguntamos si es "normal" que gaste "tanto"... francamente, si la gente quiere un mecherito en consumo, que se compre una scooter de 49cc... eso sí que gasta 2l/100km...
Lo de no encender la radio o la luneta térmica, ¿estamos locos? son cosas eléctricas, NO consumen mas gasolina, ya que al propio ralentí ya funcionan! lo de la calefacción... mas de lo mismo, solo son 100rpm mas! francamente por ahorrar 0.50 cent prefiero estar calentito...
Lo que no puede tolerarse es que cerca del 65% del precio de la gasolina sean impuestos, y que hace 6 o 7 años con 20€ nos daba para 21 litros... y ahora con lo mismo tenemos 14 litros...
tau escribió:La luneta térmica y demás cacharros eléctricos si consumen combustible (de forma indirecta), si es la radio solo no aumentará mucho el consumo, pero si son luces + luneta térmica + ... algo se notará...
Fervy13 escribió:tau escribió:La luneta térmica y demás cacharros eléctricos si consumen combustible (de forma indirecta), si es la radio solo no aumentará mucho el consumo, pero si son luces + luneta térmica + ... algo se notará...
Si las revoluciones del motor son las mismas! , solo se acelera un poco el motor cuando pones a funcionar el compresor del A/C, el resto tira de Alternador, y eso está siempre en marcha... no es que gaste poco, es que directamente NO gasta.
Fervy13 escribió:tau escribió:La luneta térmica y demás cacharros eléctricos si consumen combustible (de forma indirecta), si es la radio solo no aumentará mucho el consumo, pero si son luces + luneta térmica + ... algo se notará...
Si las revoluciones del motor son las mismas! , solo se acelera un poco el motor cuando pones a funcionar el compresor del A/C, el resto tira de Alternador, y eso está siempre en marcha... no es que gaste poco, es que directamente NO gasta.
pedrinxerez escribió:yo no veo mal el precio de la gasolina la verdad,solo lo veo mal para los que trabajan de taxistas,camioneros etc..es decir los que el coche sea su instrumento de trabajo...pero hemos llegado a un punto que se coge el coche asta para ir a comprar pipas a la esquina..en las casas hay varios coches por familia cuando antes solo habia uno y la mitad de las personas que tienen coche realmente no lo necesitan..seguramente se han dado cuenta de esto y piensan,baahh si van a comprar coches y gasolina igual...
suskie escribió:Yo veo normal un consumo de 7 l en un circuito 60% ciudad.
El año pasado alquilé de vacaciones un Peugeot 206 nuevecito, con 2 adultos y un niño sin equipaje, por carreteras con poco o ningún tráfico, y yo que soy un tipo fino fino conduciendo (he sido conductor de un señor que corrió en su dia el París Dakar) que no usaba ni el acelerador para acelerar sinó desde el programador de velocidad y no bajaba de 6,5 l ni queriendo.
Estos que su coche consume 3 l solo es cuesta abajo y con el motor parado o bien solo circulan por las autopistas de Nebraska o Arizona y no se encuentran una curva en 2000 km.
4.5 l gasta mi moto, con una relación peso potencia, aerodinámica y pérdidas por rozamiento que no tienen nada que ver con un coche.
tau escribió:Fervy13 escribió:tau escribió:La luneta térmica y demás cacharros eléctricos si consumen combustible (de forma indirecta), si es la radio solo no aumentará mucho el consumo, pero si son luces + luneta térmica + ... algo se notará...
Si las revoluciones del motor son las mismas! , solo se acelera un poco el motor cuando pones a funcionar el compresor del A/C, el resto tira de Alternador, y eso está siempre en marcha... no es que gaste poco, es que directamente NO gasta.
No te entiendo.
Las revoluciones serán las mismas, pero si vas por ejemplo subiendo una cuesta empinada, a 100km/h y en llano a 100km/h (en la misma marcha, mismas revoluciones), gastarás siempre menos en el segundo caso (tendrás que pisar menos el acelerador).
NikeDemonpz escribió:El aire acondicionado no gasta gasolina entonces? Porque me he montado en muchos coches que la gente dice que no enciende el aire porque dice que gasta mucha gasolina
O´Neill escribió:
El aire acondicionado funciona gracias al motor del coche, depende del motor para que funcione. Las lunas, la radio, y demás cosas electrónicas no, no consumen combustible.
Ford fiesta 1.4 TDCI, unos 800km le hago con el deposito lleno, 3.9km a los 100km, conduzco muyyyy suave, sin acelerones, sin prisas, quien las tenga pues que me adelante.
Tronak escribió:pedrinxerez escribió:yo no veo mal el precio de la gasolina la verdad,solo lo veo mal para los que trabajan de taxistas,camioneros etc..es decir los que el coche sea su instrumento de trabajo...pero hemos llegado a un punto que se coge el coche asta para ir a comprar pipas a la esquina..en las casas hay varios coches por familia cuando antes solo habia uno y la mitad de las personas que tienen coche realmente no lo necesitan..seguramente se han dado cuenta de esto y piensan,baahh si van a comprar coches y gasolina igual...
Como me da igual, que le den a los demás.. muy cañi tu pensamiento, así nos va. En serio te parecen bien 14 litros o menos con 20€? Y cuando esté a 2€/l como en Italia? Sabes que el precio final de los productos se encarece por el precio del diesel? En fin....
Cambiando de tema, lo ideal es tener el coche al día (buen aceite, filtros nuevos, darle caña de vez en cuando para limpiar bien la mierda del motor). Revisar la presión de las ruedas una vez por semana, quita toda la mierda innecesaria, no le pongas a un corsa diesel unas 215 en llanta 19 (conozco casos). Cuidado con el acelerador, que parecerá una chorrada, pero en ciudad, pisadlo lo justo, muy progresivamente. Otra es aprenderse la sincronización de los semáforos, ahorro un montón en eso ya que casi siempre hago la misma ruta por ciudad. Y ante todo apagad todo lo que no sea estrictamente necesario, todo lo que va encendido GASTA
Ya si nos ponemos en plan eco-cafre, vaciando el catalizador y anulando la EGR ahorraremos bastante y el coche irá mucho más suelto. Pero esto ya depende de la moral, ética y ganas de cada uno.