Mi novia me ha dejado despues de 5 años de relación y.... Estoy bien

1, 2, 3
Pues a mi me ha dejado después de 7 años y después de un año muy irregular y de "tira y afloja" y muchas dudas por parte de los dos. Ahora llevamos casi un mes sin contacto alguno.
Yo cada vez estoy mejor pero también tengo cada vez mas claro que quiero estar con ella.

Saludos
5 años y le has puesto 15 veces los cuernos, olé tus cojones xD aunque es verdad que no es como antes, pero bueno, puta sociedad
manda cojones, con tanta infidelidad? entonces lo que me extraña que hayas estado con ella, o sera cosa mia, que soy demasiado hombre para engañar a una mujer que confia en mi.

entre este y el cani musculado, foro coches is here!!!
Aplaudo a tu ex por haberte dejado :o
[ironic] Sigue así, te irá genial en la vida, triunfador [oki] [/ironic]
Marcotic-Track escribió:Pues a mi me ha dejado después de 7 años y después de un año muy irregular y de "tira y afloja" y muchas dudas por parte de los dos. Ahora llevamos casi un mes sin contacto alguno.
Yo cada vez estoy mejor pero también tengo cada vez mas claro que quiero estar con ella.

Saludos

El tiempo lo arregla todo. A mi me paso lo mismo (estuve un mes sin hablar con mi exnovia) y lo mejor que hize fue olvidarla a pesar de que queria seguir estando con ella.

Lo pasado, pasado está y DEBES superarlo [oki]
kratos93 escribió:5 años y le has puesto 15 veces los cuernos, olé tus cojones xD aunque es verdad que no es como antes, pero bueno, puta sociedad

Salen a tres por año.. O.o
Pues no seré yo quien juzgue infidelidades, pero desde luego el primer mensaje apesta a despecho. Seguro que te has encargado de que tu ex lea el hilo. A cualquiera le jode que le deje la novia, por poco que la quieras. Eso hiere el orgullo del más chulo. Pero yo creo que es mejor aceptarlo con dignidad que ir corriendo a decirle a todo el mundo que te la suda y que le ponías los cuernos desde antes de conocerla. Esa actitud es la mejor prueba de lo jodido que estás.

Y no pasa naaaada, es normaaaal, pero estarlo estás ;)
Como dijo Descartes (Y una de las pocas cosas que aprendí de él), para conocer hay que dudar de todo lo que crees saber, y es algo que llevo un tiempo atrás haciendo, todo desde mi experiencia después de haber cortado con mi primero novia hace 6 meses después de 2 años y 2 meses super enamorado.

Shagger escribió: No confiar en nadie te vuelve invulnerable?
No estar enamorado te hace mas fuerte?


¿Alguna vez oíste que el que tiene el poder en la relación es el que menos quiere? Esa es la persona que menos teme perder dicha relación y por tanto tiene la "valentía" de poner en cintura y a su servicio al otro. El otro, con el "miedo" de perder la relación, sucumbirá a cualquier deseo del otro, hasta el punto incluso de perder el gusto por cualquier cosa que no sea la relación y hacerla el centro de todo (Lo digo porque durante mi relación, yo fui el otro).
El no confiar en nadie claro que te vuelve invulnerable, eso inhibe todos los sentimientos que puedas sentir en alguien, tanto malos como buenos. Sin embargo, yo apoyo el estilo de Mello de no cerrarle la puerta a nadie, que te puedes llevar muchas sorpresas que sobrepasan con creces los desengaños. Tengo un amigo, desde los 12 años. Para mí es un hermano (No como) y me ha hecho cosas que yo podría considerar como fallo hacia mi persona, pero es que yo también. Como el dijo un día, la gente le da mucha importancia a lo que no la tiene y demasiado poca a lo que la tiene. Para mí, los años que estuvimos disfrutando plenamente de esa relación fraternal fueron los más bonitos y felices de mi vida (Los que estuve con mi ex los más intensos).

[-FALCO-] escribió:
Shagger escribió:
[-FALCO-] escribió:seguramente así sufras menos y sí, seas invulnerable. Pero te pierdes la experiencia de un amor completo.


Ok....ahí quería llegar. Eso es lo que pienso..estare incompleto...


Hombre, pero si eres feliz así de puta madre. Otra pregunta a raíz de todo esto... es imprescindible el amor para ser feliz? Si tú lo eres, eres la prueba viviente de que no xD


A esta pregunta realmente no sabría contestar. Ahora mismo pienso que la felicidad es una gran joya reservada para los niños y algunos adolescentes (A mí me duró hasta los 16 aprox.). Sin embargo, creo que es importante sentirse realizado y ello trae una pseudofelicidad. Cuando estaba con mi ex, el formar una familia y poder darle todo lo que tiene una familia media (Poder vivir desahogados, con algún lujo como algún viaje en vacaciones, poder comprarte una videoconsola y ofrecerles a tus hijos formación universitaria sin que la familia sufra con ello (Mi familia está sufriendo mucho para darme la mía), nada exagerado como mansiones ni helicópteros) y todo lo centré en eso. Sin embargo, al perderla caí en depresión porque también perdí todo aquello. Ahora me estoy centrando en un proyecto mucho más grande y que beneficia a mucha más gente aparte de mi familia y espero estar a la altura. El trabajar en ello es ahora lo que me trae esa pseudofelicidad (Quién sabe, a lo mejor, si lo logro, volveré a ser feliz). También pienso que esto es un avance en mi vida, pues el basar mi vida en una persona a la larga desgasta a esa persona y se volvería a repetir la historia, sin embargo, estoy algo preocupado porque ahora mismo estoy totalmente cerrado a una relación semejante a la que tuve (Quiero pensar que es porque ha pasado poco tiempo, aun es todo muy reciente, que aun estando bien la herida sigue abierta y que no he vuelto a conocer a otra persona especial (Aquí se podría abrir otro debate sobre si existe una persona especial o lo especial se lo ponemos nosotros)).
Pongo en spoiler otro comentario que habla un poco de lo que he puesto en este párrafo:
Erpotro escribió:Tanto como debil no creo, ahi discrepo, amar te da la capacida de compartir tu vida con alguien mas, tus miedos, pasiones, experiencias y pensamientos. Asi mismo amar te da la capacidad de experimentar cosas que no puedes por ti mismo o con alguien por el que no sientes nada.

De todos modos, a lo del hilo, obviamente si no estas enamorado no vas a sufrir un desamor, son dos cosas completamente incompatibles, las palabras lo dicen.

Por lo tanto, tu relacion mas bien seria una especie de "compañera de la vida" pero si no sentias nada realmente serio por ella, si te ibas con otras nada mas tener la oportunidad, no hay sentimientos ni corazon que romper, claramente la ruptura te afectara menos o incluso nada.

Algunos prefieren vivir solos, otros no son capaces (yo no lo soy, actualmente estoy con novia y como ya expuse en mi hilo hasta yo, que soy ultraenamoradizo y cariñoso tengo problemas) eso depende de la persona. Yo por ejemplo no me imagino una vida de soltero, mi principal meta en la vida es formar una familia y vivir tranquilo una vida alegre, humilde y feliz.

Otros aspiran a trabajo, a deportes, a tirarse 1000 tias. Eso ya depende de cada uno, cada persona es un mundo y cada vida una historia, y lo importante es vivirla como a uno le gusta, no como los demas dicten. Es facil juzgar, pero dificil ser juzgado


Pongo en spoiler otro mensaje, que es larguillo:
Shagger escribió:
jbauer3000 escribió:Me parece un hilo con aportaciones interesantes, empezando por las del autor del post inicial

Vaya por delante, que, como se ha dicho antes, estoy conforme al sexo fuera de pareja si hay libertad acordada; y no estoy conforme a la infracción de los acuerdos de pareja, y, para mal o para bien, debemos tener en cuenta que la exclusividad se entiende obligatoria, salvo que se indique lo contrario

Quitando la paja y yendo al grano:

Shagger escribió: Aqui intento discutir si ser un cabron (que lo he sido, no me oculto) te hace sufrir menos.

La vida, tal y como la conoceis, son dos dias....para que pasar 1 de ellos mal? [angelito]

[ANTES]

Tengo 35 años, he visto de todo, y he comprobado que el 99% de la gente te falla o te fallara. Por eso decia que antes no era asi, y que cada dia me estoy volviendo un frio hijo de puta...

[En el hilo_mi-ex-me-dejo-el-viernes-y-ya-tiene-a-otro_1874671_s100#p1731971136]

Como han dicho por ahí, da gracias que ya no estas con esa guarra. Por cierto, como ha acabado el asunto?



¿Te das cuenta? Dices que el 99% de la gente te fallará (calificas de guarra a la gente que cae en esa conducta), y tu razonamiento es: La gente me fallará, luego yo no tengo por qué ser honesto.

Lógicamente si los demás no te generán expectativas de honestidad, no se te frustará ninguna expectativa. El problema es que tú no te generas a tí mismo ninguna expectativa de honestidad:

Los demás son malas personas, ergo yo no tengo que ser buena persona.

Puedo estar de acuerdo contigo en que vivimos en unos tiempos muy chungos. Pero no estoy de acuerdo en que yo me tenga que poner al nivel de bajeza moral de ese 99% de la población. De tus comentarios, shagger, se desprende que tú entiendes que no tienes ninguna obligación de ser buena persona.

Entonces te pones como "tope" el máximo de la sociedad. Si la sociedad es mediocre, ¿tú no tienes por qué ser excelente? Maneras de pensar como la tuya podrían llevar a problemas de autoestima, a mi modestísimo parecer.

¿Para que vivir como un cabrón y tener ese concepto de ti mismo esos 2 días que son la vida? ¿qué importa cómo vivan la vida los demás? ¿No tienes tú mismo un concepto de lo que está bien y lo que está mal? ¿Actuar según lo que tú crees que está mal no te hace sentir mal?


Interesante aporte, muchas gracias!
La verdad es que tienes razon, tal vez haya perdido un poco la fe en los demas y sobretodo en mi mismo. Diferencio lo que esta bien y está mal, pero de ahí a que me importe si no soy honesto, hay un abismo.
Hace poco he visto como uno de mis mejores amigos, la honestidad en persona, sufria un ataque de ansiedad. Su mujer de toda la vida lo dejo hace unos meses. Ese tio, fue leal, un principe para ella, sin embargo, no vio como la puñalada venía por la espalda. Que hubiera pasado si en vez de ser un alma limpia, tuviera remordimientos de algo....tener remordimientos quita sufrimiento?
El fin justifica los medios?


Este mensaje me parece bastante interesante. Me identifico mucho con tu amigo de la honestidad en persona pues soy un chico que se mantiene fiel a sus principios, por muy duros que puedan llegar a ser.
La chica con la que estuve me falló, de una manera bestial, destrozó los cimientos de mi vida y lo peor es que nisiquiera sé si sabe lo que hizo y temo que se lo vuelva a hacer a alguien (Excepto con el que está ahora, ya que es un pilar fundamental en lo que ella me hizo, donde me demostró su falta de moralidad y temo el daño que pueda hacerle (Y no soy el único)). Estuve a punto de acabar siendo un cabrón, en mis pensamientos solo cabía el de "no pienso ser fiel a la próxima pareja que tenga". Realmente estuve con una chica tóxica y me intoxicó, me estaba convirtiendo en otra persona ajena a mí. Sin embargo ahora estoy bastante alegre porque este episodio en mi vida ha destruido los ideales que tenía que podían ser tóxicos en una relación y ha fortalecido ampliamente los buenos que tenía, en vez de transformarme a peor he mantenido mi ser y lo he mejorado. Ante la maldad de la gente que cada día es más egoísta y tiene menos principios me estoy revelando y ahora estoy más abierto a la gente que nunca. La gente siempre se portó mal conmigo (He sufrido bullying y marginación durante casi toda mi vida), sin embargo, lo único que he querido siempre es una vida tranquila (Los toques de acción que necesito los puedo acallar con deporte, airsoft y videojuegos) dedicada en hacer feliz a la gente, ayudar a la naturaleza y que mi trabajo ayudara a la sociedad a tener una vida más fácil (Por eso me encuentro en la rama de ingeniería).
Pongo otro spoiler otro comentario que comenta también sobre esto:
CHOLOKUN1 escribió:Sinceramente yo lo que pienso es que hoy en dia ya nadie siente nada por nadie que el amor ya no existe y que todo en la vida es una mentira si quieres a una persona no le puedes poner los cuernos y quedarte como si nada es una muestra de que no hay sentimientos no sentir remordimientos por enga;ar a la persona con la que estas,en fin en esta sociedad donde ya no que casi nadie capaz de sentir amor y los los valores se extinguieron hace mucho no me sorprende para nada lo que comenta el creador del hilo

Este es otro spoiler que trama más o menos el mismo tema, pero quiero matizar un par de cosas:
Beat_takeshi escribió:
Shagger escribió:...

Aquí planteas dos temas distintos: uno tu frialdad tras finalizar una relación "larga", y otro tu comportamiento, digamos social, en cuanto a relaciones.
Te seré sincero, a día de hoy me considero una persona de lo más cínica y fría en cuanto a todo (gracias a la primera novia que tuve, que me "abrió" los ojos), es decir, soy un pesimista (también llamados optimistas bien informados).
Esto está de puta madre porque no esperas nada de nadie y siempre te puedes cruzar con alguien que te sorprenda para bien, pero no significa que te tengas que insensibilizar ni poner escudos: ya estás preparado para que la gente te falle, pero no para lo contrario.

Y aquí viene el segundo punto que tratas: consideras que ella te falló al irse a otra ciudad, y tú se lo pagaste (dices que empezaste hace dos años y dejas claro el número de engaños); así pues, eres un niño en tus relaciones porque si tu haces A yo hago A+1.
Que "estés muerto por dentro" no implica que no juegues limpio en tus relaciones.
Y, para acabar, te pongo dos ejemplos.
Ser cínico está de puta madre cuando te detectan un cáncer y sabes (no por los médicos, claro) tus posibilidades reales de superarlo. Todo te resbala, te tomas las cosas con filosofía y al final, entre tu fortaleza y la mierda que te meten/operaciones sales adelante.
La otra historia, un colega le ponía los cuernos a su chica siempre que salía con el grupo de amigos para dárselas de gallo del corral (a nosotros nos la pelaba y nos reíamos de él, amén de que su novia estaba buena, era inteligente, que a saber qué hacía con él vamos)... Pues ahora que ella se está planeando dejarlo él está hecho una mierda (a nosotros no nos da nada de pena).

Quédate con lo que quieras de todo este rollo.

¡Salud!

PD: el del cáncer soy yo (true story) y de momento superado a falta de revisiones durante X años.
Lo bueno es que a ti te resbala si vives o mueres, pero a todos los que te rodean no (como a mi novia desde hace casi 9 años y que me sigue cuidando y a la que nunca he engañado pese a mi forma de ser y a la distancia que nos ha separado 6 años).


1. Estas palabras me hacen pensar que tienes un ideal semejante al mío. Quiero pensar que más que pesimista lo que eres es un experimentado, creo que sigues podiendo tener esperanza y ves el futuro con buenos ojos, pero has tenido malas experiencias en el pasado que te ayudarán en el caso de que se volvieran a repetir.
2. Quiero darte la enhorabuena. Ha tenido que ser horrible pasar por algo así. También decirte que no la dejes escapar, igual que para tí habrá sido un tormento lo habrá sido para ella, y solo la gente que te quiere de verdad se queda a compartir tus problemas.

También quiero tratar un par de cosas sobre lo que he dicho para que no haya confusiones:
- No me considero paladín de la humanidad, ni pienso que soy un ser perfecto a merced de seres crueles y mediocres. He cometido barbaridades a lo largo de mi vida, algunas inevitables, otras de las que me arrepiento mucho y la peor fue la vez que en el mismo acto se me unieron arrepentimiento con inevitabilidad (El único acto que recuerdo todos los días de mi vida, que me atormenta y que el día que deje de hacerlo solo puede significar que me convertí en un monstruo). Sin embargo me considero una buena persona porque quiero remediar esos actos, quiero sufrir las consecuencias de todos ellos (Sean las que sean, siempre tuve un sentido de la justicia demasiado fuerte (Digo demasiado porque el término justicia se merece otro post de debate)) y siempre intento que la gente a mi alrededor se sienta agusto (De hecho, algunas de esas equivocaciones se deben a esto último, fallos tenemos todos).
- Se puede considerar que odio a mi ex y que pienso que es lo peor que hay en el mundo. Nada más lejos de la realidad. Aún a día de hoy y sin querer volver con ella, me sigo preocupando por sus cosas y le ofrezco apoyo como el amigo (Que pienso que son pocos en su círculo los que se merecen llamarse así) que le prometí ser siempre y cuando nuestra ruptura cumpliera ciertas condiciones. Solo fue una víctica de las dudas y de su pesimismo, no supo manejar la situación.
- Quiero comentar algo sobre la expresión "La vida son dos días". ¿Realmente lo queréis así? Si te ofreciera ser inmortal, ¿aceptarías? Si tu me la ofrecieras te respondería con un imponente NO. Pienso que es una expresión nacida desde la impresión de brevedad cuando te queda poco para la muerte y que la inmortalidad no es más que una maldición, ya que de todo se harta uno. Ojo, que la vida SÍ es un regalo. A lo que quiero llegar es que no me es una excusa para ser un cabrón hacia la sociedad, pues así logramos que la vida deje de ser el regalo que es.
- ¿Qué coño es eso de forocoches? Siempre que entro en uno de estos hilos se hace referencia a ello.
- Perdonad la parrafada, gracias al que me haya leído y espero que no haya sido una pérdida de tiempo y os ayude. Me habéis pillado en un momento en mi vida que me gusta someter todo a juicio y he aprovechado la ocasión para hacerlo (Gracias también por eso).

Un saludo a todos
Mi teoria:
Al irse de Erasmus ha visto otro tipo de "salchicha", la europea, ha comparado y tu has salido perdiendo.
[ok]
the_ziur escribió:...

Yo soy de la opinión de que todos los que hemos "salido perdiendo" en una relación (amistad o de pareja, ell@s) nos volvemos cínicos y pensamos que todo el resto del mundo es igual.
No creo que sea malo volverse así, pero no implica que uno se tenga que cerrar en banda a las relaciones interpersonales.
No todo en el mundo va a ser malo, aunque esté lleno de hijos de troll.

¡Salud!

PD: la enfermedad, sinceramente, ha sido vista y no vista y no me puedo ni quejar (aunque ahora tengo dos cicatrices "para fardar" x____D).
Y en cuanto a mi chica, si no nos hemos cansado ya el uno del otro creo que será imposible en el futuro (y eso que ahora me tiene abandonado por el WOW xD).
En mi opinion, dejando de lado los cuernos. Si no la amabas entonces tu perdida no te hara daño pero si habeis roto hace poco yo creo que es aun pronto para que digas que no te afecta nada porque no me cabe en la cabeza que teniendo tantos recuerdos y experiencias no te haya dolido nada ( salvo por lo de los cuernos se ve que estabas con ella por comodidad pero algo no cuadra en tu historia) deja que pase tiempo y es cuando veras si te ha afectado la perdida o no.

Yo cuando lo deje con mi ex tras casi 3 años, tuvo que pasar 2 semanas y algo para que se me pasara el "shock" para que me doliese y llorara porque no lloraba ni nada antes de esas 2 semanas, ya que significa que en ese tiempo por mucho que lo dijera mi cerebro no habia asumido aun la perdida y lo obviaba a modo de defensa.
Evidentemente, como ya te han dicho, no te duele porque no la querías.

Así que sí, es normal.

Yo no podría estar con alguien a quien no quiero, me resultaría imposible y estúpido, preferiría que fuera mi amig@ en caso de que me cayera bien, y si no, pues me evito sufrimientos, suyos o míos, da igual.

Por otro lado, yo jamás seré infiel, y no lo comparto ni respeto, pero si no la querías, lo entiendo. Igual queriéndola lo habrias hecho también, y entonces tampoco lo entendería (salvo abandono por su parte y tal, pero ya son otras historias).
Beat_takeshi escribió:
the_ziur escribió:...

Yo soy de la opinión de que todos los que hemos "salido perdiendo" en una relación (amistad o de pareja, ell@s) nos volvemos cínicos y pensamos que todo el resto del mundo es igual.
No creo que sea malo volverse así, pero no implica que uno se tenga que cerrar en banda a las relaciones interpersonales.
No todo en el mundo va a ser malo, aunque esté lleno de hijos de troll.


Es una táctica defensiva, sin más. Como el odiar al que te hace daño (porque es más fácil superar que te haya hecho daño una mala persona que alguien que merece la pena). El ser humano (y cualquier animal, en realidad) está programado así, si algo te hace daño, aprendes a no volver a acercarte. Pero uno tiene que ser consciente de lo irracional de reducirlo todo al extremo simplista de que todas las personas son iguales.

Yo he descubierto que (en mi caso particular) la manera más fácil de superar esas cosas es todo lo contrario a alejarse y a volverse negativo. En lugar de volverme como una piedra, me centro más en dar cariño a la gente a la que aprecio. Y te das cuenta de que lo agradecen y te devuelven el cariño, lo que hace mucho más llevadero el vacío que deja la otra persona. Aunque no es algo exclusivo de el momento tras la ruptura, reconozco que relacionarme con la gente y querer y dejarme querer, me hace sentir bien. Y es más sano que centrarse en una única persona que sea la que recibe todo nuestro cariño.

Así que por mi parte, no soy nada escéptica ni rechazo conocer de nuevo el amor. No es algo que necesite, pero es agradable y sigo creyendo que aunque acabe, merece la pena el dolor de la pérdida. A mí me compensa por todos los buenos momentos y recuerdos que atesoro. Lo mismo lo aplico a las amistades. Me aportan mucho y cada buena amistad vale por mil decepciones. Así que no pienso moverme por el mundo con una coraza. Bienvenido sea el sufrimiento si eso implica que sigo teniendo la capacidad de disfrutar que siempre he tenido, la ilusión intacta y la posibilidad de sentirme feliz a cada instante.
Mello escribió:
Beat_takeshi escribió:
the_ziur escribió:...

Yo soy de la opinión de que todos los que hemos "salido perdiendo" en una relación (amistad o de pareja, ell@s) nos volvemos cínicos y pensamos que todo el resto del mundo es igual.
No creo que sea malo volverse así, pero no implica que uno se tenga que cerrar en banda a las relaciones interpersonales.
No todo en el mundo va a ser malo, aunque esté lleno de hijos de troll.


Es una táctica defensiva, sin más. Como el odiar al que te hace daño (porque es más fácil superar que te haya hecho daño una mala persona que alguien que merece la pena). El ser humano (y cualquier animal, en realidad) está programado así, si algo te hace daño, aprendes a no volver a acercarte. Pero uno tiene que ser consciente de lo irracional de reducirlo todo al extremo simplista de que todas las personas son iguales.

Yo he descubierto que (en mi caso particular) la manera más fácil de superar esas cosas es todo lo contrario a alejarse y a volverse negativo. En lugar de volverme como una piedra, me centro más en dar cariño a la gente a la que aprecio. Y te das cuenta de que lo agradecen y te devuelven el cariño, lo que hace mucho más llevadero el vacío que deja la otra persona. Aunque no es algo exclusivo de el momento tras la ruptura, reconozco que relacionarme con la gente y querer y dejarme querer, me hace sentir bien. Y es más sano que centrarse en una única persona que sea la que recibe todo nuestro cariño.

Así que por mi parte, no soy nada escéptica ni rechazo conocer de nuevo el amor. No es algo que necesite, pero es agradable y sigo creyendo que aunque acabe, merece la pena el dolor de la pérdida. A mí me compensa por todos los buenos momentos y recuerdos que atesoro. Lo mismo lo aplico a las amistades. Me aportan mucho y cada buena amistad vale por mil decepciones. Así que no pienso moverme por el mundo con una coraza. Bienvenido sea el sufrimiento si eso implica que sigo teniendo la capacidad de disfrutar que siempre he tenido, la ilusión intacta y la posibilidad de sentirme feliz a cada instante.

He llorado.
Tú estabas por echar el rato porque te lo pasabas bien con ella. Y lo de pinchar, pues eso cada uno con su conciencia..
Yo lo que tengo claro es que no hago lo que no me gustaria que me hicieran, esa es mi filosofia de pareja, si no estoy a gusto con mi novia, o no siento nada por ella, prefiero decirselo y romper, que estar engañandola.

Por supuesto que si no estas dolido es como te han contado otros foreros es porque realmente no estabas enamorado de ella, o simplemente te autoengañabas a ti mismo en ese aspecto.

Yo por ejemplo en mi actual relacion la estoy sintiendo como nunca, y una de las cosas, es que despues de dos dias sin verla, la echaba muchisimo de menos, como si me faltara algo.

Pero bueno, cada uno es como es.

Por otro lado, conozco a mucha gente que por ir de cabron por la vida, les va muy bien, de todas maneras esa teoria no siempre se cumple por lo cual me alegro.
maxacasaurio escribió:Mi teoria:
Al irse de Erasmus ha visto otro tipo de "salchicha", la europea, ha comparado y tu has salido perdiendo.
[ok]

Si, está claro que ella se ha acostado con otros 15. Por lo tanto, no ha sido un cabrón, si no que ambos han mantenido una relación de conveniencia.
En el futuro, si ella te quiere, evita ir de duro por la vida con las mujeres, acostándote con otras para no sufrir, puede que te cuelgues completamente de una que te dé la ostia por todas las demás.
La vida devuelve todo lo que hacemos mal a los demás.
Shagger escribió:a) SIEMPRE la trate bien y le di todo lo que quiso y más. Desde amistad a cariño, y siempre estuve ahí cuando de verdad lo necesitaba (no puedo decir lo mismo de ella)


Falso, no le diste todo, ya que, salvo que se me hayá pasado, nunca le dijiste todas esas que te estabas ventilando, salvo aquella vez que te preguntó en la que no debiste dar detalles, porque esa no es la pregunta de alguien que seguirá contigo si dices que si le has sido infiel.

Si tan orgulloso te sientes de haberlo hecho ¿Por qué no le diste a ella la posibilidad de hacer lo mismo o de elegir si quería estar con alguien así?

Desde mi punto de vista lo único que le has dado ha sido cinco años de engaños y metiras. Si eres tan guay de ponerle los cuernos se igual de guay y dile la verdad, pero claro eso no requiere el mismo tipo de valor ¿eh?

Respecto a tu pregunta, prefiero sufrir si me dejan, pero hacerlo con la cabeza bien alta por ser un tio legal, a tirarme todo lo que se me ponga a tiro y que mi relación me importe lo mismo que un cagarro de perro, para eso prefiero no estar con nadie y hacer lo que me dé la gana sin dañar o herir a otra persona.
Mello escribió:
Beat_takeshi escribió:
the_ziur escribió:...

Yo soy de la opinión de que todos los que hemos "salido perdiendo" en una relación (amistad o de pareja, ell@s) nos volvemos cínicos y pensamos que todo el resto del mundo es igual.
No creo que sea malo volverse así, pero no implica que uno se tenga que cerrar en banda a las relaciones interpersonales.
No todo en el mundo va a ser malo, aunque esté lleno de hijos de troll.


Es una táctica defensiva, sin más. Como el odiar al que te hace daño (porque es más fácil superar que te haya hecho daño una mala persona que alguien que merece la pena). El ser humano (y cualquier animal, en realidad) está programado así, si algo te hace daño, aprendes a no volver a acercarte. Pero uno tiene que ser consciente de lo irracional de reducirlo todo al extremo simplista de que todas las personas son iguales.

Yo he descubierto que (en mi caso particular) la manera más fácil de superar esas cosas es todo lo contrario a alejarse y a volverse negativo. En lugar de volverme como una piedra, me centro más en dar cariño a la gente a la que aprecio. Y te das cuenta de que lo agradecen y te devuelven el cariño, lo que hace mucho más llevadero el vacío que deja la otra persona. Aunque no es algo exclusivo de el momento tras la ruptura, reconozco que relacionarme con la gente y querer y dejarme querer, me hace sentir bien. Y es más sano que centrarse en una única persona que sea la que recibe todo nuestro cariño.

Así que por mi parte, no soy nada escéptica ni rechazo conocer de nuevo el amor. No es algo que necesite, pero es agradable y sigo creyendo que aunque acabe, merece la pena el dolor de la pérdida. A mí me compensa por todos los buenos momentos y recuerdos que atesoro. Lo mismo lo aplico a las amistades. Me aportan mucho y cada buena amistad vale por mil decepciones. Así que no pienso moverme por el mundo con una coraza. Bienvenido sea el sufrimiento si eso implica que sigo teniendo la capacidad de disfrutar que siempre he tenido, la ilusión intacta y la posibilidad de sentirme feliz a cada instante.


Me encanta tu forma de verlo Mello [risita]
Yo lo que observo es que alguien del pasado te decepcionó de alguna forma y te hizo mucho daño, y como medida defensiva ahora desconfias de todo el mundo. Y antes de que te fallen te cubre las espaldas cometiendo tú el fallo porque a fin de cuentas no es sólo que desconfies, es que ese daño te impide, de momento, querer de verdad a alguien.

En el fondo es una actitud infantil y poco madura, porque si ese comportamiento lo ves mal en otros o si te lo hiciesen a ti pues poca justificación tiene que lo hagas tú.

Por tanto, no es que seas más fuerte porque seas insensible a los sentimientos. Es que hirieron tus sentimientos y ahora no puedes volver a sentir.

Yo pensaría si eso es lo que quieres en futuras relaciones.
120 respuestas
1, 2, 3