Mi perra nos ha dejado...

No suelo poner hilos de desahogo, pero como muchos por aquí conocíais a Sandy, y sé que hay varios amantes de los perros en el público, necesito desahogarme a falta de valeriana.
Sandy llevaba malita unos días. Fuimos al mejor veterinario de la zona y ha estado con suero intravenoso hasta arriba de medicamentos. Tenía una anemia muy fuerte y una infección, además de un problema de hígado, causado todo ello por la picadura de una garrapata (aún con el mejor collar antipulgas no se libraba).
Ha estado 2 días con el suero, pero fue demasiado fulminante, o quizá lo pillamos demasiado tarde. Según el veterinario tenía una anemia idiopática, el triple de glóbulos blancos y la mitad de glóbulos rojos, ni siquiera se podía hacer una transfusión de sangre.
Yo ayer me fui a Huelva porque ya tenía el billete, pero nada más llegar me sentí fatal y volví a Madrid (no he dormido en 24 horas) porque quería cuidar yo de Sandy y no dejarle a mi hermano la responsabilidad. A las 5 de la mañana he llegado a Madrid, y ella había muerto una hora antes. Me he enterado cuando por fin he llegado a mi pueblo, y desde entonces no he parado de llorar. 10 añazos ya mi gorda, la única perra que me quedaba y la que me ayudó a soportar la pérdida de mi otro perro (en febrero de este año) y del perro de mi hermano (mayo). Vaya añito llevo.

Según mi hermano ha muerto en su camita, con el suero puesto, y mi hermano y su novia dándole cariño hasta que se durmió (estaba demasiado débil). El veterinario nos dijo que la cosa pintaba fatal, sobre todo por la edad.

Conocí a Sandy a mis 8 años y desde entonces hemos crecido juntas y ha sido una hermana para mí. Me ha ayudado a criar a Balto, a superar problemas familiares y a crecer feliz con su cariño y compañía constantes. Lo estoy pasando realmente mal, sobre todo por el año que llevo en pérdidas perrunas.

Adiós mi negrita. Cuida de Balto y Laiker, que siempre has sido la madraza de la familia.
Imagen
Imagen
Animo, seguro que te esta esperando en la otra vida [oki] Recuerda los buenos momentos, quizas podrias adoptar otro perrito para pasar esta etapa, un abrazo.
Mucho ánimo Dollysteak. Te diría que lo vas a pasar mal, pero por mala suerte veo que ya sabes lo que es :(

Ahora es pronto, pero con el paso de los días intenta acordarte de todo lo bueno y de cómo vivió. A mí me sirvió cuando mi cocker nos dejó (1 año y casi 3 meses ya [snif] )

¡Mucho ánimo!
Mucho ánimo, lo siento muchísimo... no te queda otra que seguir adelante e intentar recordar lo bueno que pasaste con ella. Seguro que después de un tiempo te ves capaz de adoptar otro perrito para que te ayude a pasar estos momentos, al igual que hizo Sandy. Un abrazo muy fuerte y ánimo!!!!

PD: Vuelco me ha dado cuando he visto que es exactamente igual que Queco, mi cocker spaniel de 9 años, que el pobre tiene artrosis en una pierna y le dan ataques epilépticos...

Salu2!!!
Mucho ánimo compañera.
Los que hemos pasado por esto sabemos que es como perder a un amigo, un compañero, un cachito de ti mismo.
Un abrazo enorme.
Lo siento muchísimo...
Se me han saltado las lagrimas al leerte y ver las fotos, me da muchísima pena.
Quédate con lo bueno que te ha aportado y sigue adelante, aunque ahora te duela mucho.
Como ya te han dicho, mas adelante podrías plantearte tener otro al cual darle un cariño mutuo.
Mucho ánimo!
Que descanses en paz Sandy.
Lo siento muchísimo, como jode ver este tipo de hilos, espero que lo superes pronto.
Gracias majos.
Lo de tener otro perro lo pospongo hasta dentro de muchos años, principalmente porque empieza una etapa en mi vida de estudio y no tengo piso propio, pero tengo claro que en cuanto mi economía me lo permita y tenga tiempo me encantaría adoptar un perrete de una protectora.
Al gustarme tanto los perros me siento muy rara no teniendo, porque me completan, me llenan bastante y me hacen sentir muy bien, así que supongo que se me viene encima una muy mala racha anímicamente.

Sandy era una perra a prueba de bombas. De pequeña una avispa le picó la garganta y casi se ahoga, se le astilló un hueso que cogió de la basura en el estómago y casi muere desangrada, le han pillado dos motos, de joven la muy cabra loca se tiró al vacío en un sitio muy rocoso para experimentar...y no sufrió ni un daño. Se ha perdido numerosas veces por su pasión por callejear y escaparse, pero luego siempre volvía con nosotros y nos ayudaba en los malos momentos. Así ha pasado, que ha llegado a los 10 años como toda una vividora, pero ha sido la perra más feliz que he tenido el gusto de tener. Sociable, fiel, juguetona, campestre y cazadora aunque jamás pillase un bicho.
Desde luego se ha llevado un buen cachito de mí...
Lo siento mucho, ahora que tengo perro se lo que dolería perderle, la gente que no tiene mascota no se lo puede ni imaginar.
Piensa que ya descansa en paz y que no le gustaría verte triste.
Yo en agosto del 2007 perdi a mi pastor aleman. Perderlo no es la palabra mas adecuada, ya que la veterinaria nos aconsejo sacrificarlo.
paso muchas operaciones, una de ellas muy jodida, se le giro el estomago y tenian que darle la vuelta, pero el animal sobrevivio.

Luego paso mas operaciones, entre ellas varias de cadera y otra vez el estomago.

El animal iva ya cojo, no se movia ya porque le dolia la pierna de atras, se cagaba encima al no poder moverse...
Habia dos opciones:
-Sacrificarlo
-Intentar operarlo por tercera vez de la pata de atras, y la veterinaria lo dejo bien claro: Hay mas posiblidades de que muera en el quirofano que de que sobreviva, y, si sobrevive, lo unico que lograras es que tras un largo postoperatorio, tenga unos meses mas de vida porque ya es muy mayor.

Lo sacrificamos.
Hace 1 año que tenemos un perrito, lo adoptamos de la protectora, y vuelve a ser la alegria de la casa. Lo pasas mal, muy mal durante unos meses pero luego todo sigue, es ley de vida lamentablemente.
Mi perro Balto murió y aún no sabemos de qué, aunque lo que nos dijeron era un tumor cerebral. Se quedó ciego y ya a partir de ahí todo fue apoteósico. Hubo que sacrificarle, y me prometí cuidar de Sandy el doble a partir de ahora... poco me ha durado.

Cuando murió el de mi hermano de forma muy trágica no tardó nada en buscar un perro que necesitase un hogar, y ahora ese perro está tumbado a mis pies y no se ha separado de mí en todo el día y de lamernos cuando lloramos. Gracias Rambo, que eres un cacho pan.

EDITO: por cierto, en este video están nuestros tres ángelitos que se han ido. Lo pongo para rendirles un homenaje.
Animo, de verdad. Se que la muerte de un ser querido es muy dura, pero lo terminaras superando. Ademas, piensa que ahora estara en un lugar mejor que este mundo cruel.

Sigue adelante, al final todo pasa y volveras a estar contenta :)
Oh, vaya. Lo siento.

Mi anterior perro (Chucky) tenía 15 años y se murió hace dos Agostos de madrugada. Agonizó durante 3 horas y no me separé de él en ningún momento.

Ahora tengo a una nueva mejor amiga (Sora) y la quiero tanto o más que a Chucky. Aunque claro, a esta la he criado yo desde pequeña, a Chucky lo compartía con mi abuela. También es una perra infinítamente mas cariñosa, aunque Chucky no me toreaba tanto.
Vaya tela Noe, menudo añito. Lo siento muchisimo de verdad. En fin, que decir que no te hayan dicho ya, mucho ánimo y a ser fuerte!
Muchos ánimos, dolly. No soy nada buena en estas cosas (de hecho, se me da fatal), así que solo quiero hacerte llegar mis condolencias y decirte que entiendo el cariño que tomamos a nuestros animales y lo que duele perderlos.
Lo siento mucho.
Siento mucho escuchar malas noticias, piensa que los seres queridos nunca se van del todo, esos 10 años de compañía y cariño siempre los llevarás dentro de ti.
Mucho ánimo.
Te mando mucho ánimo, tienes que ser fuerte y seguir, aunque vaya racha llevas.
XxRetornoxX está baneado por "clon de usuario baneado"
Pufff, es un tema muy duro, mucha gente dice "¿cómo os ponéis así por un animal?" y lo dicen porque nunca han tenido o nunca lo han querido. Mi perro lleva conmigo desde los 3 años y ahora tiene 16, se le ha ido la olla y está bastante mal de la cabeza, ha dejado de reconocer a mis abuelos por ejemplo que vienen todos los días a casa y se ha vuelto agresivo, en fin, dudo que le quede mucho tiempo porque está ya muy viejo y cuando se muera estaré como tú y me da bastante pena. Estos bichos se vuelven como un familiar más.

Ánimo y lo siento mucho.
Muchas gracias a todos, me siento muy comprendida.
Mala noche he tenido. Me he levantado 2 veces a mirar fotos suyas y no he dormido muy allá, a pesar de que llevaba 24 horas sin pegar ojo. Noto la casa muy vacía sin ninguno de ellos, se me cae encima. En cuanto pueda me vuelvo con mi chico a Huelva, voy a darle apoyo a mi madre unos días, que no sé yo quién lo está pasando peor.

Por cierto, tenemos un saco prácticamente nuevo (no quería comer) de pienso light senior, y he pensado dárselo a la protectora, así como su flúor para los dientes y el complejo vitamínico, pero no tengo coche. ¿Vienen ellos a por las cosas o cómo va eso? Es que los collares, correas y bozales los guardamos, pero las cosas de utilidad quiero donarlas.
DollySteak escribió:Muchas gracias a todos, me siento muy comprendida.
Mala noche he tenido. Me he levantado 2 veces a mirar fotos suyas y no he dormido muy allá, a pesar de que llevaba 24 horas sin pegar ojo. Noto la casa muy vacía sin ninguno de ellos, se me cae encima. En cuanto pueda me vuelvo con mi chico a Huelva, voy a darle apoyo a mi madre unos días, que no sé yo quién lo está pasando peor.

Por cierto, tenemos un saco prácticamente nuevo (no quería comer) de pienso light senior, y he pensado dárselo a la protectora, así como su flúor para los dientes y el complejo vitamínico, pero no tengo coche. ¿Vienen ellos a por las cosas o cómo va eso? Es que los collares, correas y bozales los guardamos, pero las cosas de utilidad quiero donarlas.


Supongo que si irán, si no van estará bastante feo por su parte.
Lo siento mucho, yo solo de pensar que ese día llegará me pongo malísimo. Y es que un "padre" no debe de enterrar a sus "hijos"
DollySteak escribió:
Por cierto, tenemos un saco prácticamente nuevo (no quería comer) de pienso light senior, y he pensado dárselo a la protectora, así como su flúor para los dientes y el complejo vitamínico, pero no tengo coche. ¿Vienen ellos a por las cosas o cómo va eso? Es que los collares, correas y bozales los guardamos, pero las cosas de utilidad quiero donarlas.


Pues depende de la protectora. La de aquí Mataró no viene a buscarlo, y eso que ahora mismo están embargados y todo.. Pues ni así. De todos modos, llama y pregunta a ver que te dicen.
Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.

Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.

Un saludo.
bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.

Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.

Un saludo.


Aclarar que yo a mis perros jamás los he visto como mascota, de hecho me parece un término hasta raruno. Sandy ha sido para mí como una hermana por el hecho de que hemos crecido juntas desde que yo era muy pequeña. Eso no es humanizar, porque ni dormía en mi cama, ni le ponía vestidos ni iba en carrito ni nada de eso, de hecho era mu perra, pero mis perros son mis amigos, mi familia, no mascotas.
Esto lo digo porque el término mascota lo veo como muy de: tú me haces compañía y yo te doy de comer, y lo veo algo más profundo que eso.
Mucho animo.
Se lo que es perder una mascota y sobre todo un perro fiel y cariñoso más que cualquier persona que conozcas.

Piensa que ha dejado de sufrir y está mejor y que has echo todo lo que ha estado de tu mano, que eso es lo importante.

Un besazo enorme y muchisimo animo. Lamento lo que le ha pasado, una autentica lástima.

Y estoy contigo, yo tambien tengo un perro que me ha ayudado más que nadie y está conmigo tanto en lo bueno como en lo malo, cosa que la gente cuando te ve los problemas se la suda y te deja, pero mi perro no se aparta de mi nunca cuando me ve deprimida y es el único que está conmigo tanto en lo bueno como en lo malo.
Mucho animo y fuerza, entiendo como te sientes, mi hermano y yo hemos pasado por ello,
teniamos un bulldog ingles de 4 años y fue arrollado..paso de cebra y se dio a la fuga..
Despues de el tuvimos otro bulldog ingles..era el mas debil de su camada.. a los 3 años una picadura en la garganta le impedia respirar... lo llevamos al veterinario y lo entubaron para respirar y le intentaron bajar la inflamacion de todas las maneras posibles...se le encharcaron los pulmones...

Aun me dan bajones pero siempre guardo buenos recuerdos.. fotos,videos y miro adelante.

Actualmente tengo una hembra Pastor Aleman 100% pura raza y pedigree y una perrita que es un cruce de calle, muy bonita por cierto.. y la verdad alegran muchi.

Se fuerte, ten el mejor recuerdo de ellos y piensa que ellos fueron felices hasta el ultimo momento.

Un abrazo!
Hay madre... se me parte el alma con estas cosas... tambien tenemos una perrita, cocker y... se la ve mayor... me aterra el ineludible final y lo poco que queda... no quiero ni pensar en ello... Si es cierto que ahora tambien tenemos un pastor aleman para que "amortigüe" y ayude a superar el bache cuando toque pero... desde ya me pongo en tu lugar y duele.... duele mucho... ya posteare mi hilo en el futuro con mucho dolor tambien.

Mucho animo compañera!
Lo siento muchisimo Dolly, se lo duro que es perder a un amigo peludo.

Son los seres vivos que mas nos ayudan aun sin poder hablar. Los que nos reciben cuando llegamos a casa, y lo hacen como si hiciera siglos que no nos ven. Los que nos hacen compañia cuando nos sentimos solos y los que nos besan cuando estamos tristes. Y por si fuera poco lo hacen siempre sin esperar nada a cambio, solo piden cariño... Todo eso, y muchas otras cosas son las que hacen de ellos unos seres especiales, y que nos dan un "algo" que nunca podra darnos nadie.

Se fuerte, y mucho animo.

Un abrazo
DollySteak escribió:
bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.

Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.

Un saludo.


Aclarar que yo a mis perros jamás los he visto como mascota, de hecho me parece un término hasta raruno. Sandy ha sido para mí como una hermana por el hecho de que hemos crecido juntas desde que yo era muy pequeña. Eso no es humanizar, porque ni dormía en mi cama, ni le ponía vestidos ni iba en carrito ni nada de eso, de hecho era mu perra, pero mis perros son mis amigos, mi familia, no mascotas.
Esto lo digo porque el término mascota lo veo como muy de: tú me haces compañía y yo te doy de comer, y lo veo algo más profundo que eso.


Con humanizar queria decir ver a un animal como a una persona. Yo tengo un golden desde hace 8 años, y te puedo decir que estoy muy orgulloso de haber tomado la decision en su dia de tener perro. Pero tambien tienes que ser consciente de que tu perra murio por causas naturales a la edad de los 10 años. Se tiene que ser consciente de que cualquier mascota que tengamos va a morir antes que nosotros y aceptarlo.

No lo digo con insensibilidad, digo que hay que ser realistas, y si durante el tiempo que estuvo contigo le diste la mejor vida posible, tu deberias estar contenta cada vez que te acuerdes de ella por los momentos que pasasteis juntas, en lugar de estar deprimida. Tampoco digo que no pases un duelo, pero en tu caso, me parece excesivo y nada sano.
el mio tiene ya mas de 10 años y está hecho un toro, de hecho ya ha pasado la edad media de los pitbulls y ahi sigue el tio, un poco mas calmado y dormilón que antes pero está sano que te cagas, además hace 6 meses pillé una hembrita y como siempre quiere juego a el le va bien y le da mucha vida la pequeña al grande
Que descanse en paz. Yo ya se lo que se siente y me juré no tener más perros y al final....


Imagen
Imagen


Ellos también te mandan sus condolencias :<
bola_extra escribió:
DollySteak escribió:
bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.

Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.

Un saludo.


Aclarar que yo a mis perros jamás los he visto como mascota, de hecho me parece un término hasta raruno. Sandy ha sido para mí como una hermana por el hecho de que hemos crecido juntas desde que yo era muy pequeña. Eso no es humanizar, porque ni dormía en mi cama, ni le ponía vestidos ni iba en carrito ni nada de eso, de hecho era mu perra, pero mis perros son mis amigos, mi familia, no mascotas.
Esto lo digo porque el término mascota lo veo como muy de: tú me haces compañía y yo te doy de comer, y lo veo algo más profundo que eso.


Con humanizar queria decir ver a un animal como a una persona. Yo tengo un golden desde hace 8 años, y te puedo decir que estoy muy orgulloso de haber tomado la decision en su dia de tener perro. Pero tambien tienes que ser consciente de que tu perra murio por causas naturales a la edad de los 10 años. Se tiene que ser consciente de que cualquier mascota que tengamos va a morir antes que nosotros y aceptarlo.

No lo digo con insensibilidad, digo que hay que ser realistas, y si durante el tiempo que estuvo contigo le diste la mejor vida posible, tu deberias estar contenta cada vez que te acuerdes de ella por los momentos que pasasteis juntas, en lugar de estar deprimida. Tampoco digo que no pases un duelo, pero en tu caso, me parece excesivo y nada sano.


Excesivo el qué? Es lógico estar triste si he perdido a la única perra que me quedaba, pero tampoco he dicho que se me acabe el mundo... o me has malinterpretado o no sé. El duelo lo pasa cada persona como puede, y si yo le daba mucho valor a la perra por los años y por mi relación con los perros, pues es lógico, pero yo no veo a mi perra como a una persona, simplemente quiero más a mi perra que a muchísimas personas. Mis razones tengo. Me alegro de que no estuviese humanizada.

Gracias a todos por el apoyo. Cierto es que tener otro perro amortigua el bache, como pasó con la muerte de Balto y de Laiker, que me refugié en Sandy, y al igual que ahora paso tiempo con el perro de mi hermano, pero en casa me amargo mucho al ver que ya nadie me recibe, y que sigue el bebedero, su abriguito en el garaje, sus correas... en fin ... a ver si pasa pronto el verano y empiezo a distraerme con otras cosas, porque vaya tela.

Saludos y gracias.
Acabo de ver este post, siento mucho el fallecimiento de tu perra.
Al menos, tenéis que quedaros con que ella fue féliz mientras estuvo con vosotros.

Espero que todo esto de la vida tenga algún sentido, porque sino vaya mierda más grande.
mis condolencias más sinceras.
Leyéndote me has recordado el dilema que tengo ahora mismo en casa.
Una gata de 3 años con epilepsia, que le dan atacas o de mes en mes o aveces un par el mismo día.
El veterinario ya nos ofrece una medicación, pero es perpetua, cambia la personalidad del gato y le causa fallos renales que más adelante tambien se tendrian que tratar con medicacion....
aparte del pastizal que eso equivaldrá ( nunca a un animal mio se le ha negado un tratamiento, por costoso que sea, y he tenido una boxer con lesmaniosis =() lo principal es que no se si el remedio será peor que la enfermedad, porque mientras no tiene ataques está mas feliz que una perdiz, y cuando le dan los ataques no llegan a durar un minuto, y a los 30 segundos de haber acabado el ataque ya vuelve a estar como siempre....

Que duro es haber elejido tener mascotas, de verdad...
Pesado escribió:mis condolencias más sinceras.
Leyéndote me has recordado el dilema que tengo ahora mismo en casa.
Una gata de 3 años con epilepsia, que le dan atacas o de mes en mes o aveces un par el mismo día.
El veterinario ya nos ofrece una medicación, pero es perpetua, cambia la personalidad del gato y le causa fallos renales que más adelante tambien se tendrian que tratar con medicacion....
aparte del pastizal que eso equivaldrá ( nunca a un animal mio se le ha negado un tratamiento, por costoso que sea, y he tenido una boxer con lesmaniosis =() lo principal es que no se si el remedio será peor que la enfermedad, porque mientras no tiene ataques está mas feliz que una perdiz, y cuando le dan los ataques no llegan a durar un minuto, y a los 30 segundos de haber acabado el ataque ya vuelve a estar como siempre....

Que duro es haber elejido tener mascotas, de verdad...


Vaya, siento mucho lo de tu gata... Yo la verdad es que estaba dispuesta a pagar lo de Sandy si necesitase un tratamiento los años que le quedasen, pero siempre que no afectara para mal su calidad de vida. Y más teniendo en cuenta lo que duran los gatos. La verdad es que sí que es un dilema grave, lo siento mucho.

Y sí, es duro tener mascotas por estos baches, pero luego se compensan con cada muestra de cariño que te dan.
DollySteak escribió:Y sí, es duro tener mascotas por estos baches, pero luego se compensan con cada muestra de cariño que te dan.

Di que si, pese a toda la tristeza que dejan cuando se van, la alegria y compañia que han dejado por el camino lo compensa con creces.
Y como ya ha comentado alguno, el hecho de saber de que tu como persona has podido dar la mejor vida que podria haber vivido al animalito en cuestión reconforta un poco, porque por desgracia si hay algo inevitable en la vida es la muerte, y lo más importante es el como se llega a ella.
Y sin lugar a dudas a tu perra le diste una vida inigualable e irrepetible, cosa que te aseguro que te agradece esté donde esté
Pesado escribió:
DollySteak escribió:Y sí, es duro tener mascotas por estos baches, pero luego se compensan con cada muestra de cariño que te dan.

Di que si, pese a toda la tristeza que dejan cuando se van, la alegria y compañia que han dejado por el camino lo compensa con creces.
Y como ya ha comentado alguno, el hecho de saber de que tu como persona has podido dar la mejor vida que podria haber vivido al animalito en cuestión reconforta un poco, porque por desgracia si hay algo inevitable en la vida es la muerte, y lo más importante es el como se llega a ella.
Y sin lugar a dudas a tu perra le diste una vida inigualable e irrepetible, cosa que te aseguro que te agradece esté donde esté


Muchas gracias :).
Es preciosa y es un miembro mas de la familia, te deseo mucho animo de verdad.

[bye]
se lo que es perder un amigo de estos... mi experiencia fue con un perrito que tube desde que estaba bien crio, creo q tenia como 6 años mas o menos, el me acompaño por 12 largos años, lo que fue primaria, secundaria y la mitad de mi carrera universitaria, todavia me acuerdo perfectamente la ultima vez que lo vi, yo tenia clase de 1,30 a 3 de la tarde, fue un miercoles, estaba en mi cama y llego mi perro que se llamaba copito (ya se imaginaran el por que del nombre) y se monto en mi cama, jugue un rato con el y le dije "te veo luego muchacho" que ya iba tarde a clase. Al volver de clase, vi gente al frente de mi casa, mi hermana llorando y la muchacha q trabajaba en mi casa me comento que copito habia muerto, y ahi estaba el en una bolsa, con el saco que tenia (ya estaba muy viejito). Tal parece fallecio por un infarto, mi hermana dijo que el perro salio a hacer sus necesidades y lo encontraron al rato unas casa mas abajo muerto, al verlo el impacto no fue tanto, me pego duro cuando quede solo en mi cuarto y me di cuenta que mi copito no volveria a jugar conmigo en mi habitacion (se me ponen llorosos los ojos de solo recordarlo), el haberme despedido de mi animalito y al llegar encontrarlo muerto, fue un golpe muy duro...

Hay gente que no entiende lo duro que puede llegar a ser la perdida de un animalito de estos, y mas cuando comparten mucho tiempo con uno (joder, 12 años son 12 años). Pero bueno, ahora tenemos un cocker spaniel que entro a llenar el hueco por la perdida de nuestro copito (todos en la casa estaban destrozados) y aca esta el condenado, 2 años despues y bien jugueton, a sabido ganarse el cariño del personal, aunque solo pienso el dia que este condenado deje este mundo, son golpes muy dolorosos... pero bueno, vivir la vida al maximo con estos compañeros y disfrutar mucho de su compañia.

Al OP mucho animo, yo se que es una perdida muy grande, pero esto nos enseña a valorar cada momento con estos animalitos :D

salu2 y perdon por el tocho xd
animo,

en mi caso, lo envenenaron, hace mas de 1 año y no dejo de pensar en el sufrimiento del pobre
Joer, pobrecillo.
Lo siento. D.E.P.
Yo siempre pienso que le hemos dado la mejor vida que hemos podido y ellos nos dan lo mejor de su vida.
Saludos
Muchas gracias a todos.
Lo siento mucho, no se que podria decirte para que te sintieras mejor. Habeis hecho todo por ella, por ese lado podeis estar tranquilos. Mucho animo, si hay algo que nadie os podra quitar es el cariño que le habeis dado en su vida y el haberlo intentado todo. Te entiendo pues he pasado por una experiencia mas o menos igual, en mi caso uno de mis gatos murio de forma fulminante y 2 semanas despues estuve a punto de perder a una de mis gatitas.

Muchos animos y un fuerte abrazo.
Simplemente darte mucho animo.

Llevalo lo mejor que puedas y el tiempo hará que se lleve algo mejor.

Espero que dentro de un tiempo tengas a otro perr@ que llene ese hueco de nuevo, no sustituirlo porque eso es imposible ya que cada uno es único, pero al menos que te ayude a llenar ese espacio vacio que te dejan...

Animo y Salu2
Sé por lo que estás pasando, pero tienes que estar contento por la vida que le has dado a esta perra. Piensa el tiempo que ha vivido, con todas las comodidades, con el mejor trato, alimento, viviendo con una familia. Esa es una vida de éxito para un perro.

Me gustaría advertirte de una cosa: no te sientas culpable de nada. Los propietarios de perros que llegan a edad avanzada suelen tener en común una cosa: al final, cuando el perro fallece, se sienten culpables, creyendo que de alguna forma no hicieron todo lo posible por él. Esa es una idea que tienes que quitarte de la cabeza completamente. Por el contrario, debes sentirte satisfecho de tu conducta y de lo buen amo que has sido de esta perra, que ha disfrutado de una larga vida.

Mucho ánimo :cool:
Lo siento muchísimo, muchos ánimos ;)

Yo ya perdí uno hace unos años... y ahora tengo a mi perra con ya 10 años... y solo con pensar en el día que se me vaya a ir, Ufffff
Mucho ánimo, es duro pasar por la perdida de una animal querido, pero hay que seguir adelante.
Muchos ánimos para tí y tu familia.

Quédate con todas las cosas buenas que os ha aportado y vosotros a ella. Quédate con todo el amor y no pienses en lo malo. La vida se compone de alegrías y también de tristezas. Mira hacia adelante y recuerdala con una sonrisa.

Un saludo.
Muchos animos...!

Todo aquel al que le gusten los animales sabrá ponerse en tu situación y te lo decimos de corazón.

Solo el paso del tiempo puede aliviarte... aunque siempre resultará díficil recordar a tu mascota, tu amigo, eso no tiene solución :(
64 respuestas
1, 2