› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DollySteak escribió:Muchas gracias a todos, me siento muy comprendida.
Mala noche he tenido. Me he levantado 2 veces a mirar fotos suyas y no he dormido muy allá, a pesar de que llevaba 24 horas sin pegar ojo. Noto la casa muy vacía sin ninguno de ellos, se me cae encima. En cuanto pueda me vuelvo con mi chico a Huelva, voy a darle apoyo a mi madre unos días, que no sé yo quién lo está pasando peor.
Por cierto, tenemos un saco prácticamente nuevo (no quería comer) de pienso light senior, y he pensado dárselo a la protectora, así como su flúor para los dientes y el complejo vitamínico, pero no tengo coche. ¿Vienen ellos a por las cosas o cómo va eso? Es que los collares, correas y bozales los guardamos, pero las cosas de utilidad quiero donarlas.
DollySteak escribió:
Por cierto, tenemos un saco prácticamente nuevo (no quería comer) de pienso light senior, y he pensado dárselo a la protectora, así como su flúor para los dientes y el complejo vitamínico, pero no tengo coche. ¿Vienen ellos a por las cosas o cómo va eso? Es que los collares, correas y bozales los guardamos, pero las cosas de utilidad quiero donarlas.
bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.
Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.
Un saludo.
DollySteak escribió:bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.
Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.
Un saludo.
Aclarar que yo a mis perros jamás los he visto como mascota, de hecho me parece un término hasta raruno. Sandy ha sido para mí como una hermana por el hecho de que hemos crecido juntas desde que yo era muy pequeña. Eso no es humanizar, porque ni dormía en mi cama, ni le ponía vestidos ni iba en carrito ni nada de eso, de hecho era mu perra, pero mis perros son mis amigos, mi familia, no mascotas.
Esto lo digo porque el término mascota lo veo como muy de: tú me haces compañía y yo te doy de comer, y lo veo algo más profundo que eso.
bola_extra escribió:DollySteak escribió:bola_extra escribió:Lo siento mucho por tu perdida, pero en estos momentos en lugar de llorar por ella, creo que deberias pensar en que le intentasteis dar la mejor vida que estaba en vuestra mano. Tambien en los buenos momentos, que habran sido el 99% y recordarla como la amiga que era.
Pero no es bueno humanizar a los perros y otros animales, que las mascotas son eso, mascotas.
Un saludo.
Aclarar que yo a mis perros jamás los he visto como mascota, de hecho me parece un término hasta raruno. Sandy ha sido para mí como una hermana por el hecho de que hemos crecido juntas desde que yo era muy pequeña. Eso no es humanizar, porque ni dormía en mi cama, ni le ponía vestidos ni iba en carrito ni nada de eso, de hecho era mu perra, pero mis perros son mis amigos, mi familia, no mascotas.
Esto lo digo porque el término mascota lo veo como muy de: tú me haces compañía y yo te doy de comer, y lo veo algo más profundo que eso.
Con humanizar queria decir ver a un animal como a una persona. Yo tengo un golden desde hace 8 años, y te puedo decir que estoy muy orgulloso de haber tomado la decision en su dia de tener perro. Pero tambien tienes que ser consciente de que tu perra murio por causas naturales a la edad de los 10 años. Se tiene que ser consciente de que cualquier mascota que tengamos va a morir antes que nosotros y aceptarlo.
No lo digo con insensibilidad, digo que hay que ser realistas, y si durante el tiempo que estuvo contigo le diste la mejor vida posible, tu deberias estar contenta cada vez que te acuerdes de ella por los momentos que pasasteis juntas, en lugar de estar deprimida. Tampoco digo que no pases un duelo, pero en tu caso, me parece excesivo y nada sano.
Pesado escribió:mis condolencias más sinceras.
Leyéndote me has recordado el dilema que tengo ahora mismo en casa.
Una gata de 3 años con epilepsia, que le dan atacas o de mes en mes o aveces un par el mismo día.
El veterinario ya nos ofrece una medicación, pero es perpetua, cambia la personalidad del gato y le causa fallos renales que más adelante tambien se tendrian que tratar con medicacion....
aparte del pastizal que eso equivaldrá ( nunca a un animal mio se le ha negado un tratamiento, por costoso que sea, y he tenido una boxer con lesmaniosis =() lo principal es que no se si el remedio será peor que la enfermedad, porque mientras no tiene ataques está mas feliz que una perdiz, y cuando le dan los ataques no llegan a durar un minuto, y a los 30 segundos de haber acabado el ataque ya vuelve a estar como siempre....
Que duro es haber elejido tener mascotas, de verdad...
DollySteak escribió:Y sí, es duro tener mascotas por estos baches, pero luego se compensan con cada muestra de cariño que te dan.
Pesado escribió:DollySteak escribió:Y sí, es duro tener mascotas por estos baches, pero luego se compensan con cada muestra de cariño que te dan.
Di que si, pese a toda la tristeza que dejan cuando se van, la alegria y compañia que han dejado por el camino lo compensa con creces.
Y como ya ha comentado alguno, el hecho de saber de que tu como persona has podido dar la mejor vida que podria haber vivido al animalito en cuestión reconforta un poco, porque por desgracia si hay algo inevitable en la vida es la muerte, y lo más importante es el como se llega a ella.
Y sin lugar a dudas a tu perra le diste una vida inigualable e irrepetible, cosa que te aseguro que te agradece esté donde esté