› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
gominio escribió:marlendietrich escribió:gominio escribió:Hay que tratar a los animales como tal.. nada de hermanos,amigos... O.o
Yo a mi perro le trato como me da la gana, menudo Cesar Millán del tres al cuarto que eres, imagino que tu ni perro, ni gato, ni hermanos, ni amigos.
yo me los como, que por cierto, me da igual lo que hagas, yo tengo mi opinión y si no la respetas, mala suerte.
Que por cierto, me gusta como tergiversais las cosas.
gominio escribió:marlendietrich escribió:gominio escribió:Hay que tratar a los animales como tal.. nada de hermanos,amigos... O.o
Yo a mi perro le trato como me da la gana, menudo Cesar Millán del tres al cuarto que eres, imagino que tu ni perro, ni gato, ni hermanos, ni amigos.
yo me los como, que por cierto, me da igual lo que hagas, yo tengo mi opinión y si no la respetas, mala suerte.
Que por cierto, me gusta como tergiversais las cosas.
gominio escribió:Hay que tratar a los animales como tal.. nada de hermanos,amigos... O.o
eL_GekO escribió:Muchas gracias a todos por el apoyo, estos días mi madre y yo estamos intentando que los pase lo mejor posible y que no le falte de nada.
Hoy estuvo muy contento, se nota que le cuesta respirar y que está cansado pero su felicidad y buen humor son infinitos, él siempre está contento y estos días, estando con nosotros todo el tiempo aun lo está más.
Viéndolo así de "bien" es difícil imaginarse que el fin de semana que viene ya no estará conmigo, pero está así gracias al reposo absoluto, a que le drenaron los pulmones hace dos días y a los medicamentos que le estamos dando para alargar su bienestar en la medida de lo posible hasta que lleguen los resultados del análisis de sangre, no vaya a ser que ocurra un milagro, no me quiero hacer ilusiones porque como se suele decir "espera lo mejor pero prepárate para lo peor", y yo ya estoy preparado, y por desgracia también me espero lo peor, lo bueno de todo esto es que me ha dado tiempo a concienciarme y a prepararme para lo que va a ocurrir, si un día llegase a casa y me lo encontrase muerto sin saber por qué no podría... no sé, sería crítico para mí.
De verdad que os agradezco el apoyo, es una situación muy dura y sé que muchos de vosotros habéis pasado por lo mismo y otros muchos, por desgracia, pasaréis por esto en un futuro, pero así es la vida, son sus leyes y no hay nada que hacer.
Dos saludos, uno de mi parte, y otro de parte de Tes.
_Frank_ escribió:Piensa también que la muerte es parte de la vida. Ahora te deja, pero todos los años que ha pasado contigo y todo lo que has aprendido gracias a él se quedará contigo para siempre.
BYEBYE
Ilwenray85 escribió:_Frank_ escribió:Piensa también que la muerte es parte de la vida. Ahora te deja, pero todos los años que ha pasado contigo y todo lo que has aprendido gracias a él se quedará contigo para siempre.
BYEBYE
Parece que uno no piensa en esa realidad hasta que se topa de bruces con ella.
Hay que tenerla siempre presente, aceptarla o, si no puedes, resignarte.
Te morirás, se morirán las personas que quieres (o animalejos, por dios lo que se hacen querer) y quizás estés vivo o no para sufrirlo, pero es ley de vida.
¿Es injusto? Sí. ¿Cruel? También. Pero uno siempre tiene que tener presente su propia mortalidad y la de el resto de seres vivos.
Vivir es morir.
Aceptarlo te ayuda a difrutar aún más del tiempo que tienes contigo y con los demás. Valorarlo como lo precioso que es, y tener claro que terminará.
LagunaLore escribió:Ilwenray85 escribió:_Frank_ escribió:Piensa también que la muerte es parte de la vida. Ahora te deja, pero todos los años que ha pasado contigo y todo lo que has aprendido gracias a él se quedará contigo para siempre.
BYEBYE
Parece que uno no piensa en esa realidad hasta que se topa de bruces con ella.
Hay que tenerla siempre presente, aceptarla o, si no puedes, resignarte.
Te morirás, se morirán las personas que quieres (o animalejos, por dios lo que se hacen querer) y quizás estés vivo o no para sufrirlo, pero es ley de vida.
¿Es injusto? Sí. ¿Cruel? También. Pero uno siempre tiene que tener presente su propia mortalidad y la de el resto de seres vivos.
Vivir es morir.
Aceptarlo te ayuda a difrutar aún más del tiempo que tienes contigo y con los demás. Valorarlo como lo precioso que es, y tener claro que terminará.
Lo que hay que tener siempre presente es la vida, y estar lo mejor posible en todo momento para disfrutarla, no vivir de forma catastrofista. Las cosas malas llegan solas.
LagunaLore escribió:Lo que hay que tener siempre presente es la vida, y estar lo mejor posible en todo momento para disfrutarla, no vivir de forma catastrofista. Las cosas malas llegan solas.
Ilwenray85 escribió:Pero sí, como dice _Frank_ (que escribió cuando le iba a dar a enviar) este no es hilo para discutir esto.
FJHG escribió:eL_GekO escribió:Gracias a todos por vuestro apoyo, esta tarde ha estado mi madre consultando a varios especialistas y todos están de acuerdo en que, de llegarnos malas noticias del análisis de sangre, la cosa no tiene solución. Los pulmones se le encharcarán sólo con andar 100 metros y acabaría muriendo ahogado quedándose sin respiración.
Lo que más me duele, pero también me alegra, es que como ayer le quitaron mucho líquido hoy se le ve bien, sólo se levanta del suelo para mear y para venir a darme golpes con el hocico, pero mueve la cola todo el rato, y ha comido más o menos bien, me mira con su cara de felicidad, y a la vez de tristeza, parece que está extrañado, siempre ha vivido en jardín y cada día ha intentado dormir dentro de casa, nunca le habíamos dejado hasta hoy, y se ve que está contento, puede que le quede una semana de vida, y aun así, se le ve "bien", cansado, pero feliz.
Cuando estaba sentado a la mesa, cenando, vino hacia mi y apoyó su cabeza en mi regazo, pensé que quería un trozo de chorizo, se lo dí y no lo quiso, quería una caricia, le rasqué la cabeza durante un minuto y cerró los ojos mientras lo hacía, se me humedecieron los ojos, a él también, luego se dio la vuelta, se tumbó en el suelo y me guiñó un ojo mientras suspiraba, a veces creo que entiende todo lo que pasa.
Por suerte estos días estoy de vacaciones, y podré pasar todo el tiempo que quiera con él, le acompañaré siempre que quiera, la puerta de mi habitación está abierta por si quiere venir a saludarme, durante estos últimos días estoy a su total disposición, y lo sabe.
Lo quiero tanto, ha estado conmigo desde que tenía 14 años, ha visto como me hacía adulto, hemos crecido juntos, hemos corrido juntos, nos hemos divertido juntos y cuando le toque irse, estaremos los dos juntos, ya no va a estar sólo, yo sí, pero él no, él se irá en compañía de la gente que más quiere, de la gente que más lo quiere.
Mi perrete, como lo quiero, este es el único disgusto que me ha dado, y me ha dado tantas alegrías, tengo tanto que agradecerle, le debo tanto, yo no sería quien soy si él no hubiese estado a mi lado, en parte soy quien soy por él, él me ha educado en el cariño y respeto absoluto hacia los animales, me ha hecho fuerte en los días que me sentía solo, me ha hecho mejor persona.
Hacedlo por mí, hacedlo por él, coged a vuestra mascota, abrazadlo y decidle que lo queréis, decídselo todos los días, él os lo dice a vosotros, aunque en su idioma.
So desgraciao ! Me has hecho llorar !!!! No te leo más !![]()
![]()
La mía tiene 3 años ahora, y los que le quedan ( espero ) , pero intento pasar el máximo tiempo con ella siemre y cuando leo esto, intento pasar más tiempo aún .
Lo siento y ánimo, un saludo !
pd. Si me contestas, mp por que no pienso entrar más al hilo, que me aflojas lo que no consiguen ni las tías !
sirhass escribió:He leido tu homenaje/historia y no he podido contener las lagrimas ya que mi Grifon de 13 años me esta decayendo a la carrera(sordo,cataratas y displexia) pero ya sacrifique a un pastor aleman y me jure a mi mismo que nunca mas sacrificaria a un perro,lo pasare mal,hare todo lo que este en mi mano para que sus ultimos dias los pase lo mejor que pueda pero nunca lo llevare a sacrificar,es muy duro ver como le ponen una inyeccion y ver como poco a poco se le cierran los ojos como si se durmiera pero sabes que nunca despertara.
Esta claro que no voy a dejarle sufrir pero yo personalmente no volvere a pasar esa mala experiencia.
Si algun dia tuviera que suceder te puedo asegurar que pagaria a alguien para que lo lleve es una cosa que me marco mucho y con una vez he tenido bastante.
Disfruta de el al maximo pero que no sufra y si llega el momento que hay que dar el paso te aconsejo que no lo vivas tu,es preferible tener el recuerdo de tu perro vivo que no pasar lo que yo pase,se te queda en la mente y aunque el tiempo todo lo cura eso simpre esta ahi.
Lo siento de corazon.
eL_GekO escribió:Gracias por la recomendación, llevo días dándole vueltas a si realmente quiero estar ahí en el momento en el que le pongan la inyección, me gustaría hacerlo por él, me gustaría ser la última persona a la que vea y no a unos extraños, pero por otra parte no sé si lo soportaré, es una situación muy dura, no sé qué voy a hacer, estoy en una encrucijada.
adidi escribió:Recuerdo que en un hospital veterinario lei algo asi como unas reglas para el cuidado de tu perro y una de ellas decia que cuando llegase el ultimo momento, el agradeceria que estuvieses a su lado hasta el final. Tiene que ser muy duro para los 2, pero yo creo que el estara mejor si cuando se duerma estas con el.
Saludos y animo compañero.
Aaron-Cross escribió:Volverás a ver a Tes, te lo garantizo. Aunque en otro plano de existencia.
Yo estaría con él hasta el final, hasta su último aliento. Y dile que no es un " hasta nunca ", sino un " espérame ", porque tarde o temprano os volveréis a encontrar.
Sois hermanos, y ese lazo nadie lo va a romper.
SackGirl escribió:eL_GekO escribió:Gracias por la recomendación, llevo días dándole vueltas a si realmente quiero estar ahí en el momento en el que le pongan la inyección, me gustaría hacerlo por él, me gustaría ser la última persona a la que vea y no a unos extraños, pero por otra parte no sé si lo soportaré, es una situación muy dura, no sé qué voy a hacer, estoy en una encrucijada.
Estar cuando le pongan la inyección es duro, pero te perdonarías no haber estado con él en un momento así? Piensatelo bien... cuando se me fue mi peque con 16 años estuve hasta el final, lloré a mares allí mismo pero mis padres y mi hermano la acariciamos hasta que dejó de respirar. Mi padre, que la quería como una hija, se agachó enfrente suya para que sus caras quedaran a la misma altura, y la miró a los ojos hasta que se fue, fue un momento que nunca se olvidará y estoy segura de que ella agradeció muchísimo nuestra compañía en su despedida.
eL_GekO escribió:sirhass escribió:He leido tu homenaje/historia y no he podido contener las lagrimas ya que mi Grifon de 13 años me esta decayendo a la carrera(sordo,cataratas y displexia) pero ya sacrifique a un pastor aleman y me jure a mi mismo que nunca mas sacrificaria a un perro,lo pasare mal,hare todo lo que este en mi mano para que sus ultimos dias los pase lo mejor que pueda pero nunca lo llevare a sacrificar,es muy duro ver como le ponen una inyeccion y ver como poco a poco se le cierran los ojos como si se durmiera pero sabes que nunca despertara.
Esta claro que no voy a dejarle sufrir pero yo personalmente no volvere a pasar esa mala experiencia.
Si algun dia tuviera que suceder te puedo asegurar que pagaria a alguien para que lo lleve es una cosa que me marco mucho y con una vez he tenido bastante.
Disfruta de el al maximo pero que no sufra y si llega el momento que hay que dar el paso te aconsejo que no lo vivas tu,es preferible tener el recuerdo de tu perro vivo que no pasar lo que yo pase,se te queda en la mente y aunque el tiempo todo lo cura eso simpre esta ahi.
Lo siento de corazon.
Gracias por la recomendación, llevo días dándole vueltas a si realmente quiero estar ahí en el momento en el que le pongan la inyección, me gustaría hacerlo por él, me gustaría ser la última persona a la que vea y no a unos extraños, pero por otra parte no sé si lo soportaré, es una situación muy dura, no sé qué voy a hacer, estoy en una encrucijada.