› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
waylander escribió:Nada, has hecho bien, si no entiende que el perro es ya de una edad, y como todo ser vivo mayor, ya no tiene fuerzas para aguantarse pues que se joda.
Si no limpiarais pues lo entenderia, pero si lo limpiais religiosamente que vaya y tome medidas.
Menudo gilipollas impresentable.
Dreamcast2004 escribió:Lo que esta multado es no recoger la caca de los perros, pero porque se mee el perro en la calle creo que no, en tu caso podria ser gracioso ver la situacuion, tu sacando al perro, se mea, acto seguido tu hermano o tu limpias el meado y la policia o quien fuera, pensarian pero como cojones vamos a multar a esta gente.
p.d. el vecino es un gilipollas de tomo y lomo.
kansino4 escribió:yo soy un sifridor de las meadas y demas de perros, y si te digo la opinion no te va a gustar.
soulblade_ffx escribió:kansino4 escribió:yo soy un sifridor de las meadas y demas de perros, y si te digo la opinion no te va a gustar.
+1 y ya ni entremos en esa gente que tiene problemas mentales y tratan a los perros como un niño y te sueltan cada parrafada que te quedas wtf, pero no es el tema del hilo xD
Juliagu escribió:soulblade_ffx escribió:kansino4 escribió:yo soy un sifridor de las meadas y demas de perros, y si te digo la opinion no te va a gustar.
+1 y ya ni entremos en esa gente que tiene problemas mentales y tratan a los perros como un niño y te sueltan cada parrafada que te quedas wtf, pero no es el tema del hilo xD
No es como si fuera un niño, pero si el perro se mea y encima el dueño va con una fregona que tiene de malo? Hay que matar al perro o algo?
kansino4 escribió:Pues nada, si tan poco importa y encima va con la fregona, por que no hace que el perro mee en su casa?
Sir_Fortesque escribió:Mira a ver si las ordenanzas municipales dicen algo de ese tema, pero vamos por lo que tengo entendido lo que se puede sancionar es no recoger los excrementos. Pero una meada ¿quien la limpia? y ya con eso de que las recogeis es algo que nunca habia visto.
Entiendo que el olor a meado pueda ser desagradable pero hay que enfender la situacion de cada uno.
Legalmente no creo que te puedan meter mano. Y con respecto a los perros lo mas grave seria que mordiera a alguien, pero vamos no es el caso. Has pasado un mal rato y ya esta, no le des mas vueltas.
kansino4 escribió:Pues nada, si tan poco importa y encima va con la fregona, por que no hace que el perro mee en su casa?
shinta_hid escribió:el perro es viejo y lo mas seguro es que en cuanto se pone un poco nervioso (las ganas de salir) no pueda contener su vejiga es como decir a un abuelo que no se mee encima que vaya al servicio, no es un problema de comportamiento sino fisico, si fuera un perro joven seria otro cantar pero un perro con 15 años...
kansino4 escribió:shinta_hid escribió:el perro es viejo y lo mas seguro es que en cuanto se pone un poco nervioso (las ganas de salir) no pueda contener su vejiga es como decir a un abuelo que no se mee encima que vaya al servicio, no es un problema de comportamiento sino fisico, si fuera un perro joven seria otro cantar pero un perro con 15 años...
ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
kansino4 escribió:shinta_hid escribió:el perro es viejo y lo mas seguro es que en cuanto se pone un poco nervioso (las ganas de salir) no pueda contener su vejiga es como decir a un abuelo que no se mee encima que vaya al servicio, no es un problema de comportamiento sino fisico, si fuera un perro joven seria otro cantar pero un perro con 15 años...
ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
chachin2007 escribió:kansino4 escribió:shinta_hid escribió:el perro es viejo y lo mas seguro es que en cuanto se pone un poco nervioso (las ganas de salir) no pueda contener su vejiga es como decir a un abuelo que no se mee encima que vaya al servicio, no es un problema de comportamiento sino fisico, si fuera un perro joven seria otro cantar pero un perro con 15 años...
ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
¿Lo dices en serio o solo entras a flamear?.
kansino4 escribió:ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
soulblade_ffx escribió:Juliagu escribió:soulblade_ffx escribió:
+1 y ya ni entremos en esa gente que tiene problemas mentales y tratan a los perros como un niño y te sueltan cada parrafada que te quedas wtf, pero no es el tema del hilo xD
No es como si fuera un niño, pero si el perro se mea y encima el dueño va con una fregona que tiene de malo? Hay que matar al perro o algo?
No lo decía por el problema del autor del hilo, por eso dije que no es tema de este hilo, pero flipo cada vez que voy a un parque en vez de ver niños veo perros, aunque la forma en que les tratan y demás no parecen perros........![]()
Pero no es más que una reflexión
Snakefd99cb escribió:
¿Y cómo se la trata a un perro siendo alguien de la familia?
soulblade_ffx escribió:kansino4 escribió:yo soy un sifridor de las meadas y demas de perros, y si te digo la opinion no te va a gustar.
+1 y ya ni entremos en esa gente que tiene problemas mentales y tratan a los perros como un niño y te sueltan cada parrafada que te quedas wtf, pero no es el tema del hilo xD
kansino4 escribió:ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
kansino4 escribió:[
ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
chachin2007 escribió:Bueno, almenos me siento un poco mejor, si legalmente no puede hacer nada, me quedo mas tranquilo, el echo de encontrarmelo por la escalera no me importa, por que he dejado claro que a mi no me gusta que me toquen los huevos (yo no soy el tipico que salta a la defensiva por que si, solo cuando creo que tengo razon).
Se que no a todo el mundo le gustan los animales y tiene que "sufrir" efectos colaterales, pero como todo a fin de cuentas se reduce a la ley (y creo que en este caso, no tengo que preocuparme).
Si el perro se mea en la cera (ya sea en frente de casa o mas alla) salgo yo o mi hermano y lo fregamos, ademas, se nos ve haciendolo (no creo que tengamos que ocultarlo, mi perro se mea, yo lo friego, mi perro se caga, yo lo recojo, lo que pasa es que "un zurullo" se recoje y a la papelera, una meada se friega y el suelo tarda en secarse, es la unica diferencia "engorrosa" para quien detesta a los animales o es un maniatico toca pelotas).
Si, siendo escrupulosos, ni en los arboles podrian mear los perros (ni nadie), pero si llegamos al punto de que vayan a multar a destajo a cada dueño que su perro se ponga a mear en un arbol... lo proximo sera prohibir los animales domesticos.
PD:
Yo vivo en un edificio un tanto raro, resulta que esta "unido" y para salir a la calle hay que subir unas escaleras, aparte de que subirlo en brazos me es agotador, el perro se me mea encima (disparando el chorro sin control) imaginaros el numero, no es que este acostumbrado a mear en "x" momento, esto va como va, muchas veces antes de salir se mea en la puerta, osea, es ver la cadena y no sabes cuando va a soltar el primer chorro, supongo que de la emocion de "ir al lavabo" el tio se le afloja todo
Para poder subir las escaleras tengo que poner mi mano en su estomago para "ayudarle" a subir (el solo no puede, no tiene fuerzas, yo es como si yo fuera una grua, imaginaros... me dejo la espalda subiendo medio agachado...) y cuando volvemos de pasear si que lo bajo en brazos por que se niega a bajarlas y como ya a soltado todo, el peligro de que lo deje todo perdido es menos, bueno, dias si, dia no, algun chorrete me deja en los pantalones/camiseta, pero bueno, ojala "a la ida" fuera solo eso.
Por eso salimos mi hermano i yo, yo me centro en que el perro llegue "sano y salvo" al primer arbol y mi hermano se encarga de ir limpiando sus meadillas (que tampoco es para exagerar he, por que suelta un chorrete y para, el probre realmente hace esfuerzos para aguantar).
chachin2007 escribió:Bueno, almenos me siento un poco mejor, si legalmente no puede hacer nada, me quedo mas tranquilo, el echo de encontrarmelo por la escalera no me importa, por que he dejado claro que a mi no me gusta que me toquen los huevos (yo no soy el tipico que salta a la defensiva por que si, solo cuando creo que tengo razon).
Se que no a todo el mundo le gustan los animales y tiene que "sufrir" efectos colaterales, pero como todo a fin de cuentas se reduce a la ley (y creo que en este caso, no tengo que preocuparme).
Si el perro se mea en la cera (ya sea en frente de casa o mas alla) salgo yo o mi hermano y lo fregamos, ademas, se nos ve haciendolo (no creo que tengamos que ocultarlo, mi perro se mea, yo lo friego, mi perro se caga, yo lo recojo, lo que pasa es que "un zurullo" se recoje y a la papelera, una meada se friega y el suelo tarda en secarse, es la unica diferencia "engorrosa" para quien detesta a los animales o es un maniatico toca pelotas).
Si, siendo escrupulosos, ni en los arboles podrian mear los perros (ni nadie), pero si llegamos al punto de que vayan a multar a destajo a cada dueño que su perro se ponga a mear en un arbol... lo proximo sera prohibir los animales domesticos.
PD:
Yo vivo en un edificio un tanto raro, resulta que esta "unido" y para salir a la calle hay que subir unas escaleras, aparte de que subirlo en brazos me es agotador, el perro se me mea encima (disparando el chorro sin control) imaginaros el numero, no es que este acostumbrado a mear en "x" momento, esto va como va, muchas veces antes de salir se mea en la puerta, osea, es ver la cadena y no sabes cuando va a soltar el primer chorro, supongo que de la emocion de "ir al lavabo" el tio se le afloja todo
Para poder subir las escaleras tengo que poner mi mano en su estomago para "ayudarle" a subir (el solo no puede, no tiene fuerzas, yo es como si yo fuera una grua, imaginaros... me dejo la espalda subiendo medio agachado...) y cuando volvemos de pasear si que lo bajo en brazos por que se niega a bajarlas y como ya a soltado todo, el peligro de que lo deje todo perdido es menos, bueno, dias si, dia no, algun chorrete me deja en los pantalones/camiseta, pero bueno, ojala "a la ida" fuera solo eso.
Por eso salimos mi hermano i yo, yo me centro en que el perro llegue "sano y salvo" al primer arbol y mi hermano se encarga de ir limpiando sus meadillas (que tampoco es para exagerar he, por que suelta un chorrete y para, el probre realmente hace esfuerzos para aguantar).
DALAN81 escribió:
Cuantas veces sale el perro a la calle a mear?Lo digo porque si se le escapa de la emoción posiblemenete sacándolo un par de veces mas de lo que ya sale el perro aguantaría mejor hasta llegar al árbol.
Yo también tengo perro y te entiendo, de igual manera que entiendo a la gente que le molesta la actitud de según que dueño.Hay dueños que ni se preocupan en recoger las mierdas o simplemente dejan que el perro haga pipí donde quiera.
chachin2007 escribió:DALAN81 escribió:
Cuantas veces sale el perro a la calle a mear?Lo digo porque si se le escapa de la emoción posiblemenete sacándolo un par de veces mas de lo que ya sale el perro aguantaría mejor hasta llegar al árbol.
Yo también tengo perro y te entiendo, de igual manera que entiendo a la gente que le molesta la actitud de según que dueño.Hay dueños que ni se preocupan en recoger las mierdas o simplemente dejan que el perro haga pipí donde quiera.
Pues solo lo saco 2 veces al dia, antes eran 3, pero el problema que tenemos es que le cuesta andar, sacandolo 3 veces no aguntan sus piernas, a la noche va por la calle y se cae cada poco y eso no es pseo ni es nada... y lo del pis es por que ve que sale y no aguanta, por mucho que le riña, es que no puede... es un perro de casi 15 años, encima de raza media, es como si tuviera 90 años, ya me diras tu..
Como digo, el problema que tengo, es que para llegar a la calle primero tengo que subir unas escaleras, es decir, yo salgo del portal y tenemos una especie de cera (bastante ancha), luego unas escaleras que dan a la cera de la calle.
Es en la cera "privada" (por asi decirlo) donde el perro explota y suelta el primer chorro (que ya os digo, seria como un vaso de agua, luego le ayudo a subir las escaleras y ahi aguanta hasta el primer arbol (bueno, no hay ningun arbol, solamente esta el hueco de tierra, con lo cual mejor, por que asi "el gran chorro" no daña a ningun arbol).
Para nada es algo problematico ni mucho menos deja olor, vamos, no es que yo este acostumbrado a oler a meados, es que literalmente, no huele por que acto seguido se friega (con jabon y lejia).
El vecino, si lo vierais, es el clasico toca pelotas de unos 40 a 50 años, venia con su esposa y su suegra (y otra suegra que a asomado por el balcon que tambien decia "si, si, huele a pis de perro"), imaginaros como me he sentido, tenia ganas de reventar al tio por que ademas parecia un disco rayado, todo el rato diciendo lo mismo, hasta que me he cabreado (y lo ha notado) entonces se a ido alejando (repitiendo una y otra vez, "pues tomare medidas, pues tomare medidas...").
A mi, solo me preocupa que la ley, ampare a este cabron, aun yo limpiando las meada y cagadas de mi perro.
Si fuera el caso, acto seguido no se que haria, pero nada bueno...
PD:
Solo sacrificaria a mi perro si mentalmente estuviera muerto, aun cuando llegue el momento de que se quede totalmente invalido, si el esta en su cama, con nosotros haciendole caso, dandole cariño (y el receptivo) llevandole la comida que le gusta y se le ve con ganas de vivir no lo sacrificaria, si lo veo muerot de asco, quizas me lo tendria que plantear.
El actualmente, disfruta con la comida, sigue siendo un perro activo (a su manera), no veo motivo para sacrificarlo, aun menos por que un vecino toca pelotas me amargue el dia, yo con gusto "sirvo" a mi perro hasta el fin de sus dias, ¿que sera 1 año o 2), puedo aguantar lo que sea mientras vea a mi perro con ganas de vivir (el es el primero que intenta levanarse cuando cae i yo estoy y estare ahi para ayudarle).
kansino4 escribió:ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
Nuku nuku escribió:chachin2007 escribió:DALAN81 escribió:
Cuantas veces sale el perro a la calle a mear?Lo digo porque si se le escapa de la emoción posiblemenete sacándolo un par de veces mas de lo que ya sale el perro aguantaría mejor hasta llegar al árbol.
Yo también tengo perro y te entiendo, de igual manera que entiendo a la gente que le molesta la actitud de según que dueño.Hay dueños que ni se preocupan en recoger las mierdas o simplemente dejan que el perro haga pipí donde quiera.
Pues solo lo saco 2 veces al dia, antes eran 3, pero el problema que tenemos es que le cuesta andar, sacandolo 3 veces no aguntan sus piernas, a la noche va por la calle y se cae cada poco y eso no es pseo ni es nada... y lo del pis es por que ve que sale y no aguanta, por mucho que le riña, es que no puede... es un perro de casi 15 años, encima de raza media, es como si tuviera 90 años, ya me diras tu..
Como digo, el problema que tengo, es que para llegar a la calle primero tengo que subir unas escaleras, es decir, yo salgo del portal y tenemos una especie de cera (bastante ancha), luego unas escaleras que dan a la cera de la calle.
Es en la cera "privada" (por asi decirlo) donde el perro explota y suelta el primer chorro (que ya os digo, seria como un vaso de agua, luego le ayudo a subir las escaleras y ahi aguanta hasta el primer arbol (bueno, no hay ningun arbol, solamente esta el hueco de tierra, con lo cual mejor, por que asi "el gran chorro" no daña a ningun arbol).
Para nada es algo problematico ni mucho menos deja olor, vamos, no es que yo este acostumbrado a oler a meados, es que literalmente, no huele por que acto seguido se friega (con jabon y lejia).
El vecino, si lo vierais, es el clasico toca pelotas de unos 40 a 50 años, venia con su esposa y su suegra (y otra suegra que a asomado por el balcon que tambien decia "si, si, huele a pis de perro"), imaginaros como me he sentido, tenia ganas de reventar al tio por que ademas parecia un disco rayado, todo el rato diciendo lo mismo, hasta que me he cabreado (y lo ha notado) entonces se a ido alejando (repitiendo una y otra vez, "pues tomare medidas, pues tomare medidas...").
A mi, solo me preocupa que la ley, ampare a este cabron, aun yo limpiando las meada y cagadas de mi perro.
Si fuera el caso, acto seguido no se que haria, pero nada bueno...
PD:
Solo sacrificaria a mi perro si mentalmente estuviera muerto, aun cuando llegue el momento de que se quede totalmente invalido, si el esta en su cama, con nosotros haciendole caso, dandole cariño (y el receptivo) llevandole la comida que le gusta y se le ve con ganas de vivir no lo sacrificaria, si lo veo muerot de asco, quizas me lo tendria que plantear.
El actualmente, disfruta con la comida, sigue siendo un perro activo (a su manera), no veo motivo para sacrificarlo, aun menos por que un vecino toca pelotas me amargue el dia, yo con gusto "sirvo" a mi perro hasta el fin de sus dias, ¿que sera 1 año o 2), puedo aguantar lo que sea mientras vea a mi perro con ganas de vivir (el es el primero que intenta levanarse cuando cae i yo estoy y estare ahi para ayudarle).
Tu perro es un animal afortunado. Animo.
Dreamcast2004 escribió:Lo que esta multado es no recoger la caca de los perros, pero porque se mee el perro en la calle creo que no, en tu caso podria ser gracioso ver la situacuion, tu sacando al perro, se mea, acto seguido tu hermano o tu limpias el meado y la policia o quien fuera, pensarian pero como cojones vamos a multar a esta gente.
p.d. el vecino es un gilipollas de tomo y lomo.
-Calvente- escribió:Dreamcast2004 escribió:Lo que esta multado es no recoger la caca de los perros, pero porque se mee el perro en la calle creo que no, en tu caso podria ser gracioso ver la situacuion, tu sacando al perro, se mea, acto seguido tu hermano o tu limpias el meado y la policia o quien fuera, pensarian pero como cojones vamos a multar a esta gente.
p.d. el vecino es un gilipollas de tomo y lomo.
Ami tio lan multado con 150 € por mear en un descampao y dejarlo suelto .. es un chihuahua y creo que de peligroso no tiene nada.
chachin2007 escribió:DALAN81 escribió:
Cuantas veces sale el perro a la calle a mear?Lo digo porque si se le escapa de la emoción posiblemenete sacándolo un par de veces mas de lo que ya sale el perro aguantaría mejor hasta llegar al árbol.
Yo también tengo perro y te entiendo, de igual manera que entiendo a la gente que le molesta la actitud de según que dueño.Hay dueños que ni se preocupan en recoger las mierdas o simplemente dejan que el perro haga pipí donde quiera.
Pues solo lo saco 2 veces al dia, antes eran 3, pero el problema que tenemos es que le cuesta andar, sacandolo 3 veces no aguantan sus piernas, a la noche va por la calle y se cae cada poco y eso no es paseo ni es nada... y lo del pis es por que ve que sale y no aguanta, por mucho que le riña, es que no puede... es un perro de casi 15 años, encima de raza media, es como si tuviera 90 años, ya me diras tu..
Como digo, el problema que tengo, es que para llegar a la calle primero tengo que subir unas escaleras, es decir, yo salgo del portal y tenemos una especie de cera (bastante ancha), luego unas escaleras que dan a la cera de la calle.
Es en la cera "privada" (por asi decirlo) donde el perro explota y suelta el primer chorro (que ya os digo, seria como un vaso de agua, luego le ayudo a subir las escaleras y ahi aguanta hasta el primer arbol (bueno, no hay ningun arbol, solamente esta el hueco de tierra, con lo cual mejor, por que asi "el gran chorro" no daña a ningun arbol).
Para nada es algo problematico ni mucho menos deja olor, vamos, no es que yo este acostumbrado a oler a meados, es que literalmente, no huele por que acto seguido se friega (con jabon y lejia).
El vecino, si lo vierais, es el clasico toca pelotas de unos 40 a 50 años, venia con su esposa y su suegra (y otra vieja de su piso a asomado el morro por el balcon y tambien decia "si, si, huele a pis de perro"), imaginaros como me he sentido, tenia ganas de reventar al tio por que ademas parecia un disco rayado, todo el rato diciendo lo mismo, hasta que me he cabreado (y lo ha notado) entonces se a ido alejando (repitiendo una y otra vez, "pues tomare medidas, pues tomare medidas...").
A mi, solo me preocupa que la ley, ampare a este cabron, aun yo limpiando las meadas y cagadas de mi perro.
Si fuera el caso, acto seguido no se que haria, pero nada bueno...
PD:
Solo sacrificaria a mi perro si mentalmente estuviera muerto, aun cuando llegue el momento de que se quede totalmente invalido, si el esta en su cama, con nosotros haciendole caso, dandole cariño (y el receptivo) llevandole la comida que le gusta y se le ve con ganas de vivir no lo sacrificaria, si lo veo muerto de asco, quizas me lo tendria que plantear.
El actualmente, disfruta con la comida, sigue siendo un perro activo (a su manera), no veo motivo para sacrificarlo, aun menos por que un vecino toca pelotas me amargue el dia, yo con gusto "sirvo" a mi perro hasta el fin de sus dias, ¿que sera 1 año o 2?, puedo aguantar lo que sea mientras vea a mi perro con ganas de vivir (el es el primero que intenta levanarse cuando cae i yo estoy y estare ahi para ayudarle).
Yo tuve una perrita a la que a cada poco rato se cagaba o meaba encima, ¿la solucion?, ponerle un pañal (si, era asqueroso tener que cambiarle 2 o 3 veces al dia, pero fue lo que habia en ese momento), asi fue durante unos 8 meses mas hasta que murio, ella vivio hasta los 16 años, pero al margen del tema de cagarse y mearse encima (cosa que ni a ella le gustaba por que la pobrecita intuia que estaba haciando algo mal) acabo sus dias muy feliz, precisamente 3 dias antes de morir le dimos lo que mas le gustaba, pollo, jeje.
Bou escribió:kansino4 escribió:ahi es donde reside el problema, que el perro es viejo, si de joven lo hubiera enseñado a mear en su casa, ahora seguiria haciendolo y lo podria sacar a pasear sin que deje las meadas en la calle.
Ve aprendiendo tú a mear en los dodotis, y así para cuando seas viejo ya tienes la costumbre.
-Calvente- escribió:Dreamcast2004 escribió:Lo que esta multado es no recoger la caca de los perros, pero porque se mee el perro en la calle creo que no, en tu caso podria ser gracioso ver la situacuion, tu sacando al perro, se mea, acto seguido tu hermano o tu limpias el meado y la policia o quien fuera, pensarian pero como cojones vamos a multar a esta gente.
p.d. el vecino es un gilipollas de tomo y lomo.
Ami tio lan multado con 150 € por mear en un descampao y dejarlo suelto .. es un chihuahua y creo que de peligroso no tiene nada.