Microsoft presenta Muse, un modelo de IA generativa capaz de crear gameplay y mecánicas de juego

Microsoft es una de las compañías que más está apostando por la inteligencia artificial generativa y era una cuestión de tiempo que esta tecnología abarcase el sector de los videojuegos donde Xbox es su punta de lanza. Hoy la compañía ha presentado Muse, un modelo de IA generativa que además de generar elementos visuales como hacen otros puede crear mecánicas de juego y gameplay en función de la interacción del jugador. También se está estudiando su uso para preservar juegos clásicos y optimizarlos para el hardware moderno.

Muse ha sido desarrollado por Microsoft Research y se presenta como el primer World and Human Action Model (WHAM). Este modelo de IA generativa tiene la habilidad de comprender el mundo en 3D de un juego incluyendo su física, y es único en su clase debido a que es capaz de crear tanto el entorno gráfico donde ocurre todo como las acciones de mando. Todo ello lo hace de forma consistente y coherente con la lógica del juego, y además tiene en cuenta la variedad de secuencias a las que da vida. En otras palabras, es un modelo capaz de crear jugabilidad y mecánicas en tiempo real y en función de la información que recibe del jugador.

Hay que tener en cuenta que Muse ha sido capaz de generar un entorno en 3D y jugabilidad entrenando con un solo juego y sin conocimientos previos, así que no debería ser demasiado complicado que haga lo propio con otros títulos.


Para entrenar a Muse se han usado partidas de Bleeding Edge, un título multijugador que Ninja Theory abandonó hace años. El estudio tiene su sede en Cambridge igual que Microsoft Research, lo que facilitó la colaboración y condujo al uso de este título para la investigación. Esta asociación permitió a Muse acceder al equivalente a siete años de juego humano. Debido a que nos encontramos ante un modelo en fase experimental, su generación de imágenes está limitada a 300 x 180, muy lejos de los 1080p y aún más de los 4K (4096 × 2160).

Respecto al impacto de Muse en los equipos de desarrollo, Microsoft asegura que esta IA generativa será útil para las primeras etapas de iteración de un juego, y sostiene que no está diseñada para generar un juego por completo y reemplazar a los creadores humanos. También hay que tener en cuenta que a día de hoy Muse es una investigación de Microsoft Research y el primer WHAM, así que aún tiene un largo camino por delante. En cualquier caso, es una muestra de cuál podría ser el impacto y las posibilidades de la IA generativa en el sector.


Microsoft ha querido dejar claro dentro de Xbox Game Studios que el uso de la IA generativa dependerá de cada equipo, que al final decidirá en función de su visión y necesidades creativas. Dom Matthews, director de Ninja Theory, asegura que no tienen la intención de utilizar esta tecnología para la creación de contenido, pero la considera interesante para que el proceso de creación sea más rápido y sencillo, lo que permitirá invertir más tiempo en los elementos creativos donde en principio los humanos son mejores (y a día de hoy irremplazables).

Fuente: xbox wire
Como era la teoría esa, el 75% de lo que vemos en internet está hecho por IA desde hace décadas, o algo así [qmparto] [qmparto]
espero que esto signifique menos bug y menos tiempo de desarrollo y no mas juegos genericos [ginyo]
Microsoft mala...Os ahorro leer el resto de comentarios 😋
Estaba mirando la tienda de MS y veo 4 tipos de hardware a la venta. ¿Para esto necesitan una IA? ¿Cómo van las ventas de Windows con Copilot? Ojo que no digo que la IA no sirva para cosas, pero es que por culpa de la IA veo que otras cosas estan emperando y que la mayoria de las respuestas que nos da a los mortales son meeh. Con otros fines y para cosas serias no lo dudo.
Pero Windows es un pesado con los updates, la tienda de Xbox una miseria y he tenido que restuarar la Series S para poder ejecutar juegos xD.

Y ojo ya hemos visto que el hardware no ha mejorado, por eso estos señores hablan de centrales nucleares y escalar el consumo a lo salvaje en centro de datos. Para que y para quien. La IA está muy chula, pero tener cerebro ni tan mal...

Microsoft en 2013 nos dijo que la Xbox iba con gestos y sonidos pero con DDR3. Unos máquinas xD.

Aún estamos esperando los coches que puedan moverse en superficies planas con variabilidad de entorno lenta. ¿Cuánto vale un gorrión? Pues más que MS....
Me apuesto un millón de dólares a que este nuevo servicio no tiene tanta publicidad invasiva como la de eol, da auténtico asco desde hará un mes entrar con el móvil a esta página.

Entre la no scene y las noticias de móviles y plataformas de video bajo demanda, menuda mierda está quedando.
Imaginaos abrir esa IA y decirle "hoy quiero un juego en el que manejas a una salchicha que vuela por una habitación y el objetivo es meterse por un agujero de la naríz de la gente que está en esa habitación, la gente intenta evitarlo lanzando estrellas ninja hacia la salchicha" y te hace un juego. Joder, lo que podría salir de esto si funcionase.
Astarot escribió:espero que esto signifique menos bug y menos tiempo de desarrollo y no mas juegos genericos [ginyo]


Pues fijate que todo lo que sea delegar en la IA va ser justamente lo contrario, menos tiempo de desarrollo es posible, pero más genéricos.

Microsoft se está luciendo, primero queriendo entrenar IAs para sustituir actores de doblaje a futuro, y ahora se piensan que esto que presentan va ser como descubrir el fuego.
Si ya salen juegos genéricos de por si, como los empiecen a hacer IAs vamos listos.
MessMessi escribió:Imaginaos abrir esa IA y decirle "hoy quiero un juego en el que manejas a una salchicha que vuela por una habitación y el objetivo es meterse por un agujero de la naríz de la gente que está en esa habitación, la gente intenta evitarlo lanzando estrellas ninja hacia la salchicha" y te hace un juego. Joder, lo que podría salir de esto si funcionase.


Jajajaja con la cantidad de mentes turbias que hay, lo de salchichas y agujero va a dar juego... Imagina que los dlc los pu den hacer los usuarios.

Madrecita
Ideal para el wow junto sus nuevos "traductores"
Novatos.

No hay más que mirar los juegos de Ubisoft de los últimos 10 años para darse cuenta de que llevan mucho tiempo diseñando sus juegos, especialmente el gameplay y secundarias, con IA.
Con esto de las IAs, Microsoft será una de las que más empeño pone, pero es a su vez la que menos lo está logrando.
Sacar juegos buenos ya para otro día
Lo que hacen por tal de no ponerse a trabajar.
Esto va a simplificar mucho el desarrollo de juegos.
Lo de mejorar la Inteligencia de los personajes/vehículos que controla la máquina eso ya tal no? como diría Rajoy [qmparto]
Se oyen despidos a lo lejos...
lo que faltaba... ya no tenemos bastante con la basura de indies que ahora vienen basura ia 2 [beer]
Generar cosas sin ningun tipo de alma, que asco.

yamauchi escribió:Mencionar a yamauchiCitar

Mala no se, pero que se estan cargando unas cuantas cosas, desde luego.. Mirate las noticias de los doblajes al español en blizzard
Seguramente ya hemos jugado, leído y visto contenido hecho por IA y ni cuenta nos hemos dado
D_a_r_z_ escribió:Necesitamos más Luigi's Mansion la verdad



Y ya está.
cuervoxx escribió:Ya vienen...

Más bien, ya estáis.

Espero que cobréis por estar ahí en cada noticia poniendo la cara por una empresa.

También el yamahuchi, que madre de Dios, si os vieseis desde otro punto de vista seguro que os avergonzaríais.
Bandit_Pastor escribió:
cuervoxx escribió:Ya vienen...

Más bien, ya estáis.

Espero que cobréis por estar ahí en casa noticia poniendo la cara por una empresa.

También el yamahuchi, que madre de Dios, si os vieseis desde otro punto de vista seguro que os avergonzaríais.

A ti también espero que te paguen mucho visto lo visto...🤣
M@d Angel escribió:
MessMessi escribió:Imaginaos abrir esa IA y decirle "hoy quiero un juego en el que manejas a una salchicha que vuela por una habitación y el objetivo es meterse por un agujero de la naríz de la gente que está en esa habitación, la gente intenta evitarlo lanzando estrellas ninja hacia la salchicha" y te hace un juego. Joder, lo que podría salir de esto si funcionase.


Jajajaja con la cantidad de mentes turbias que hay, lo de salchichas y agujero va a dar juego... Imagina que los dlc los pu den hacer los usuarios.

Madrecita

Yo he dejado la idea ahí, evocando lo que, probablemente, saldría de esa IA en cuanto la abriesen al público.
yamauchi escribió:
Bandit_Pastor escribió:
cuervoxx escribió:Ya vienen...

Más bien, ya estáis.

Espero que cobréis por estar ahí en casa noticia poniendo la cara por una empresa.

También el yamahuchi, que madre de Dios, si os vieseis desde otro punto de vista seguro que os avergonzaríais.

A ti también espero que te paguen mucho visto lo visto...🤣

A mí no me pagan nada, pero es preocupante ver cómo la gente de a pié se pone a defender grandes corporaciones, deberíamos estar aquí para compartir opiniones y discutir por gustos, no por empresas.
Mucha policIA, poca diversion
Un error, un error
Mucha policIA, poca diversion
Depresion, depresion
[fiu]
Bandit_Pastor escribió:
yamauchi escribió:
Bandit_Pastor escribió:Más bien, ya estáis.

Espero que cobréis por estar ahí en casa noticia poniendo la cara por una empresa.

También el yamahuchi, que madre de Dios, si os vieseis desde otro punto de vista seguro que os avergonzaríais.

A ti también espero que te paguen mucho visto lo visto...🤣

A mí no me pagan nada, pero es preocupante ver cómo la gente de a pié se pone a defender grandes corporaciones, deberíamos estar aquí para compartir opiniones y discutir por gustos, no por empresas.

Claro hombre. Reírme de la situación que se repite continuamente en las noticias de Microsoft es defenderla...
Pues el video es horroroso. Mal, verdaderamente mal. Borchernoso.
Os imaginais un juego como concord pero encima fabricado parte con IA? [mad]

Yo no soy capaz.
yamauchi escribió:
Bandit_Pastor escribió:
yamauchi escribió:A ti también espero que te paguen mucho visto lo visto...🤣

A mí no me pagan nada, pero es preocupante ver cómo la gente de a pié se pone a defender grandes corporaciones, deberíamos estar aquí para compartir opiniones y discutir por gustos, no por empresas.

Claro hombre. Reírme de la situación que se repite continuamente en las noticias de Microsoft es defenderla...

Es que no sólo pasa en las noticias de Microsoft, por desgracia pasa en cualquiera, la del iPhone 16a es un despropósito. Pero cómo sólo os leo en las noticias de ms pues por eso da lugar a pensar que es defensa.
Las de Nintendo son mucho peores y las de Sony también hay algunos habituales.
El relato que estáis intentando montar en cada noticia de que Micro hace juegos malos y genéricos está empezando a dar verdadera vergüenza ajena. A ver si empiezan a sacar los Forza y compañía y tenéis algo a lo que jugar, por Dios.

Respecto a la noticia, pues si la IA ha desembarcado en todas partes, los videojuegos no iba a ser menos. Como en todo, quién no se suba a la ola se quedará sin surfearla.
Reconozco que la IA es interesante, tiene mucho potencial y va a cambiar el mundo de algún modo, pero la turra, la jodida chapa, que últimamente se está dando con este tema en todas partes madre mía…

No lo digo por EOL concretamente, que siempre ha informado sobre tecnología, pero escucharlo en todas partes ya es chapa, sin más.
Jarod96 escribió:El relato que estáis intentando montar en cada noticia de que Micro hace juegos malos y genéricos está empezando a dar verdadera vergüenza ajena. A ver si empiezan a sacar los Forza y compañía y tenéis algo a lo que jugar, por Dios.

Respecto a la noticia, pues si la IA ha desembarcado en todas partes, los videojuegos no iba a ser menos. Como en todo, quién no se suba a la ola se quedará sin surfearla.


Como si esto fuera de ahora…MS tiene la fama de juegos genéricos y malos desde siempre, no es nada nuevo.
Espero que los nipones rechacen plenamente toda esta lacra :) . Cada día me da mas asquito yankeelandia [buaaj] [boma]
MrKafka escribió:
Jarod96 escribió:El relato que estáis intentando montar en cada noticia de que Micro hace juegos malos y genéricos está empezando a dar verdadera vergüenza ajena. A ver si empiezan a sacar los Forza y compañía y tenéis algo a lo que jugar, por Dios.

Respecto a la noticia, pues si la IA ha desembarcado en todas partes, los videojuegos no iba a ser menos. Como en todo, quién no se suba a la ola se quedará sin surfearla.


Como si esto fuera de ahora…MS tiene la fama de juegos genéricos y malos desde siempre, no es nada nuevo.


Lo dicho 😂
Es el futuro, ya no hay vuelta atrás.

La IA acabará haciendo videojuegos a la carta, algunos de ellos mejor que muchos creados por humanos.
Veremos que sacan de eso…
Hace decadas que Ubisoft tiene esta herramienta.
Bueno, es la manera que tendrá Microsoft de sacar los juegos para Playstation sin tener que destinar recursos.

Saludos.


PD. Estaba siendo irónico, por si alguien no leia entre lineas ;)
Se ve mejor que el modelo de google la verdad, aunque estamos bastante lejos de algo que sea satisfactorio para el jugador.

Hace no mucho tencent también sacó un modelo entrenado con juegos de mundo abierto famosos y les tiraron el paper, supongo que por copyright, ya que los juegos se parecían mucho a juegos como the witcher, RDR2, yo creo que les tiró Rockstar.




En unos diez o veinte años la cosa estará madura, quizás por el camino tengamos algún género de juegos que encuentre su nicho porque la IA se adapte mejor a determinado tipo de juego, por ejemplo algo más peliculero y lineal, como una película interactiva generada en tiempo real.
Pero ese nombre no estará registrado por el grupo de música (muy bueno por cierto…)

Un saludo!
Imagen

Como toda herramienta, la IA, bien usada en la industria del videojuego, podría brindarnos grandes obras maestras, aplicándola donde realmente hace falta, en otorgar inteligencia a los mundos virtuales en los npc y mecánicas. Pero que dejen el tema artístico, el guion, la originalidad y profundidad del videojuego al desarrollador humano.
Lo dicho una herramienta, que puede ser bien usada o mal, para crear videojuegos basura sin alma como churros y rascar pasta.

Viendo como se usan los móviles inteligentes y las redes sociales, que son herramientas. Poca esperanza en que saquen algo bueno de la IA. Viendo a la gente andando como zombis con ese plástico en las manos no me da muchas esperanzas que sepamos darle buen uso a la IA.
Que buena pinta, a ver como avanza esto. :)
Astarot escribió:espero que esto signifique menos bug y menos tiempo de desarrollo y no mas juegos genericos [ginyo]


Eso mismo era lo primero que se me había venido a la cabeza. Lo segundo, un CoPilot que ayude en las partes jodidísimas donde te quedes atascado de un juego Single Player.
Juegos automáticos. Genial.

Imagino que no será tan sencillo como crear una imagen a través de lo que escribas en un texto porque si no van a haber juegos como setas, si no había ya bastantes, de los que valdrán 1 entre los mil millones que existirán. Será como buscar una aguja en un pajar XD
Microsoft lleva años desarrollando e invirtiendo en IA Generativa aplicada a los juegos, de hecho tienen un evento específico sobre IA Generativa en gaming para desarrolladores desde hace unos cuantos años.
Juegos que se hacen solos sin mano de obra (solo los cuatro gatos que hacen la IA) para cobrarnos luego 80€ por él, es el negocio del siglo.
63 respuestas
1, 2