Roman Kr escribió:@chachin2007 antes de hacer un presupuesto y saber en qué componentes rentaría más invertir el dinero y en que plataforma (si intel o amd), es necesario saber para qué vas a usarlo mayormente.
Por cierto no se ve el link
Drakenathan escribió:Con 2.500€ tienes para montarte un ordenador de la hostia, te da de sobra para poner una 2080 Ti y un procesador a la altura......
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/lykd
chachin2007 escribió:@Roman Kr , @Drakenathan , la cosa es intentar comprar lo mejor que pueda con esos 2500€ (o 2000€ al menos) ya que es de suponer que a mejor CPU y gráfica más tiempo me dará de si el PC (vamos que no pretendo cambiarlo hasta dentro de 8 años y más si puedo jaja), además no descarto que en algún momento quiera jugar a 4k (aunque para mi en un monitor de 23" ya me van bien los 1080p).
chachin2007 escribió:Phanteks Eclipse P600S Cristal Templado USB 3.1 Satin Black
Corsair RMx White Series RM750x 750W 80 Plus Gold Full Modular
Intel Core i9-9900KS 5.0 Ghz
Corsair Hydro Series H100i RGB PLATINUM SE Kit de Refrigeración Líquida Blanco
Samsung 970 EVO Plus 250GB SSD NVMe M.2
Seagate BarraCuda 3.5" 4TB SATA3
G.Skill Trident Z RGB (AMD) DDR4 3200 PC4-25600 32GB 2x16GB CL16
Gigabyte GeForce RTX 2080 SUPER Gaming OC 8GB GDDR6
Windows 10 Pro + Instalación
Esto me sale por 2683,42€, la gráfica me dispara un poco el presupuesto, ¿cómo lo veis con una GeForce RTX 2070 SUPER GAMING OC 3X WHITE 8GB GDDR6?, me bajaría hasta los 2470,42€.
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/rykd
Roman Kr escribió:@chachin2007 en principio el presupuesto que te puse arriba te duraría fácilmente 5-6 años mínimo para 1080p y date cuenta que cuesta casi la mitad del tope que tienes pensado gastarte. Pero si quieres invertir más en PC vale, me parece un poco salvajada meterle una 2080 super para jugar a 1080, pero bueno. Como insistes mucho en el tema de la durabilidad y veo que te gustan las lucecitas por lo que has puesto, te dejo otro presupuesto con un rendimiento prácticamente igual, quizás un 5% inferior en gaming (por ser AMD), pero por unos 300 euros menos, incluyendo montaje y copia de Windows.
Ryzen 7 3700X
32GB de RAM a 3600Mhz
RTX 2080 SUPER (AORUS)
1TB SSD + 4TB HDD
TOTAL: 2.156 euroshttps://www.coolmod.com/presupuesto-pc/rykd
IMPORTANTE: viene con montaje incluido, pero sin Windows, puedes conseguir una copia en Ebay por 5 euros e incluso menos, obviamente 100% original (si no te fías de Ebay, hay página de claves de juegos como GVGMall que las venden a 15), te dejo mi guía de cómo instalarlo y cómo instalar los drivers, porque es SÚPER SENCILLO y te ahorras más de 100 euros.
Esta build es un pepino en todos los sentidos, tanto en mono-núcleo como en multi-núcleo, perfecto para cualquier juego a más de 144fps en 1080, con una buenísima refrigeración y lucecitas.
Esta build también tiene una altísima durabilidad, no solo por los componentes de alta durabilidad, como la fuente, con 10 años de garantía y el SSD con 5 años de garantía y 600TBW, sino también porque tiene una refrigeración muy buena y es una sobrada enorme para 1080p, ergo te durará 8-10 años sin ningún problema.
¿Por qué AMD en vez de Intel?
Las diferencias de fps son muy bajas, de hecho en algunos juegos gana AMD:
Además, va a salir pronto la décima generación de Intel, si quieres intel sí o sí, es aconsejable esperar a que salgan, ya que los lanzan este mismo mes.
¿Por qué un SSD por SATA en vez de un SSD M.2 NVMe?
Las diferencias de los tiempos de carga tanto de Windows como de los juegos no compensan ni de cerca el sobreprecio:
¿Por qué refrigeración por aire en vez de líquida?
Porque vas a conseguir las mismas temperaturas y te ahorras el riesgo de fuga y de hechar a perder una gráfica de 800 euros.
Esta sería mi propuesta metiendo una 2080 SUPER, aunque insisto, vería muchísimo más acorde el presupuesto de 1400 euros que te puse arriba, que seguiría siendo una sobrada para 1080p y fácilmente te duraría 5-6 años sin tener que actualizar nada.
chachin2007 escribió:¡Simplemente impresionante!
Creo que voy a optar por tu combinación y me aventuraré con lo del windows aparte (por cierto ¿podrías recomendarme una torre un pelín mejor?, no me importan las lucecitas pero si que la torre sea lo más fácil de limpiar posible, vamos que no se acumule el polvo a la ligera y esas rejillas tiene mala pinta ¿o es cosa mía?.
¿Que opinas de esta torre?, ¿me valdría para lo que le tengo que meter dentro?
https://www.coolmod.com/cougar-puritas- ... rre-precio
¿Así pues con tu combinación no desperdicio CPU ni gráfica? (vamos que en este caso no me pasará como comentaba un compañero más atrás ¿no?).
Perfectamente puedo jugar a 1080p, yo en un monitor apenas apreciaré diferencia (no digo que no la haya he), la cosa es que quiero que el PC me rinda por lo menos esos 8 años aunque en los últimos 2 tenga que ajustar un poco más las opciones gráficas.
Por cierto, ¿te da más confianza coolmod que PCcomponentes?
Muchas gracias a todos (y a ti en especial por la súper guía y súper asistencia, ¡eres un máquina!).
Roman Kr escribió:@chachin2007 me da la misma confianza PCComps que CoolMod, lo que pasa es que en PCComps hay algunas piezas que las venden terceros y no te las pueden montar ellos (me parece una tontería, pero bueno), de todos modos, tanto CoolMod, como PCComponentes, como Amazon son de confianza, la ventaja de comprar en CoolMod es que tienen personal que trabaja y atiende en este mismo foro, por lo que, si tuvieses algún error/problema en algún RMA, les mandas un MP o les citas en un hilo y te lo resuelven en un pis pas.
Yo de cajas no controlo mucho la verdad, puedes hacer un hilo pidiendo consejo, ya que otros foreros sabrán ayudarte mejor, aunque la que te propuso Dunadan_7 tiene buena pinta, tanto por estética como por ventilación.
-
@Dunadan_7 básicamente sacrifiqué un poco de placa más que nada porque es un procesador de solamente 65W de TDP, pero también para añadirle wifi, el doble de RAM y el doble de SSD, creo que merece la pena, aunque le sobre RAM, ya que para gaming con 16GB sobran, pero como el OP insistió en 32GB, pues ahí se los metí.
En cuanto a la GPU, EVGA me daría un poco de respeto porque he visto que tienen problemas con los thermal pads, que al final de cierto tiempo sueltan una especie de aceite:
Aunque desconozco si esto lo habrán solucionado ya, porque el vídeo es un poco antiguo.
Roman Kr escribió:@chachin2007 me da la misma confianza PCComps que CoolMod, lo que pasa es que en PCComps hay algunas piezas que las venden terceros y no te las pueden montar ellos (me parece una tontería, pero bueno), de todos modos, tanto CoolMod, como PCComponentes, como Amazon son de confianza, la ventaja de comprar en CoolMod es que tienen personal que trabaja y atiende en este mismo foro, por lo que, si tuvieses algún error/problema en algún RMA, les mandas un MP o les citas en un hilo y te lo resuelven en un pis pas.
Yo de cajas no controlo mucho la verdad, puedes hacer un hilo pidiendo consejo, ya que otros foreros sabrán ayudarte mejor, aunque la que te propuso Dunadan_7 tiene buena pinta, tanto por estética como por ventilación.
-
@Dunadan_7 básicamente sacrifiqué un poco de placa más que nada porque es un procesador de solamente 65W de TDP, pero también para añadirle wifi, el doble de RAM y el doble de SSD, creo que merece la pena, aunque le sobre RAM, ya que para gaming con 16GB sobran, pero como el OP insistió en 32GB, pues ahí se los metí.
En cuanto a la GPU, EVGA me daría un poco de respeto porque he visto que tienen problemas con los thermal pads, que al final de cierto tiempo sueltan una especie de aceite:
Aunque desconozco si esto lo habrán solucionado ya, porque el vídeo es un poco antiguo.
TheBanditPCL escribió:@chachin2007
Estupenda salvo por los 260 € de más que pagas de placa que no necesitas.
Si quieres una X570 tira con una Asus Prime-P de 185 € o una Aorus Elite de 220 €. Esa placa que te recomiendan la medio entendería para un 3900X.
La diferencia se justifica en que es gama alta con VRMs para micros muy gordos. No vas a ganar un mísero fps. Pon una placa de 120 € y el resto al bolso, a cuenta para una 2080ti o para irte de finde con la churri.
Si es que hasta un 3800X va bien en placas de 200 €, qué barbaridad. Pero bueno, citando a @diy3dbuilders es tu pasta y te la follas como quieres.
TheBanditPCL escribió:@Dunadan_7 @Roman Kr @chachin2007
Con todos mis respetos, una X570 de 380 € para un 3700X es una soberana sobrada.
Una Tomahawk Max de 120 € tiene VRMs suficientes para tirar con ese micro hasta con OC. No entiendo estos sobredimensionamientos cuando en rendimiento ganas 0.
Dunadan_7 escribió:TheBanditPCL escribió:@Dunadan_7 @Roman Kr @chachin2007
Con todos mis respetos, una X570 de 380 € para un 3700X es una soberana sobrada.
Una Tomahawk Max de 120 € tiene VRMs suficientes para tirar con ese micro hasta con OC. No entiendo estos sobredimensionamientos cuando en rendimiento ganas 0.
Quiere un PC para el máximo de tiempo posible. Si se compra ese placón, dentro de 3 años, por ejemplo, podría pillarse un Ryzen 4xxx, uno tocho, además, que será compatible y tendría, aún, ese pedazo de placa que seguro lo agradece y no la Tomahawk que, seguramente, se quedaría corta.
Además, 6 fases reales de la Tomahawk frente a 8 reales + 6 virtuales de la MEG x570 ACE pues, qué quieres que te diga... bastante más estable es, desde luego. Aparte que entra en el presupuesto del OP y se los quiere gastar (que yo por mí le pondría un 3900x pero es que yo uso 3D y renderizo y todo y él pues no lo usaría xD)
@chachin2007 en realidad con un 3600x y la Tomahawk MAX vas bien pero, eso "bien" y ya está. Si quieres top y te lo puedes permitir yo pillaba la configuración que te di.
Yo sigo pensando que es mejor ahorrarse un un poco en placa para invertir más en otros componentes, que tampoco es que le ponga una placa de 50 euros xD, la que le pongo de 220 euros es casi una sobrada para ese 3700X, como bien dice @TheBanditPCL.Dunadan_7 escribió:Hostia, es verdad, que le pusiste 32GB. No me di cuenta de ese detallazo súper importante. @Chachin2007 para jugar 16GB es más que suficiente. Es que vas sobrado xD Si en el futuro te hacen falta píllatelos pero ahora invierte en mejores componentes, como los que te he puesto, sobre todo en la placa.
Roman, la placa es que es infinitamente mejor con las fases. El Wi-Fi siempre puede ser adquirido por 12€ en modo de tarjeta. Prefiero, para mí y para cualquier usuario, una placa que asegure un genial rendimiento en la CPU y, sobre todo, estable, que una placa de Tier 3 sacrificando solamente 500GB de SSD. Mamón, que tú entiendes xD
Esto es verdad, por eso metí un SSD de 1TB.mocelet escribió:Aparte de que hay juegos con tiempos de carga insufribles en un HDD
Pero esto es mentira, actualmente ningún juego te va a dar tirones desde el HDD, yo tengo el Forza Horizon 4 en el HDD y 0 tirones, es más, me va fluidísimo, de hecho de aquí a unos años no creo que ningún juego de tirones por estar en un HDD.mocelet escribió:también los hay que en un SSD tienen menos tirones (Forza Horizon 4, Gears 5, etc.)
chachin2007 escribió:¿Son útiles esos 2TB de SSD?, ¿porqué sale tan caro?
Roman Kr escribió:Pero esto es mentira, actualmente ningún juego te va a dar tirones desde el HDD, yo tengo el Forza Horizon 4 en el HDD y 0 tirones, es más, me va fluidísimo, de hecho de aquí a unos años no creo que ningún juego de tirones por estar en un HDD.mocelet escribió:también los hay que en un SSD tienen menos tirones (Forza Horizon 4, Gears 5, etc.)
Olvidandonos del precio: nada xD, eso sí, teniendo en cuenta que es para gaming a 1080p, es una sobrada enorme y bastante innecesaria.chachin2007 escribió:A ver, para aclararme, ¿que le veis de malo a esta configuración? (olvidaros del precio)
Obviamente sí, te sirve para almacenar archivos e instalar cualquier programa, actua igual que un disco duro, si no, vaya mierdachachin2007 escribió:¿El SSD aparte de para instalar el sistema operativo me sirve para instalar los juegos?
Obviamente sí, aunque no sale rentable por la relación "almacenamiento/euro", pero si puedes permitírtelo, sí. Lo único que los SSD tienen capacidad máxima de 2TB, por lo que si quieres más almacenamiento tendrías que comprar una segunda unidad.chachin2007 escribió:se supone que el SSD es mas rápido que el HDD, de modo que... ¿no sería mejor tener un solo SSD de por ejemplo 3TB y olvidarme del HDD? (aunque me saliera más caro)
Puedes, pero no es aconsejable, ya que tendrán muchas horas de uso (si hace 8 años que no cambias de PC) y probablemente les quede poca vida.chachin2007 escribió:en todo caso tengo el HDD de mi antiguo PC, podría aprovecharlo (para pelis, documentos, música, etc...) ¿cierto?.
Roman Kr escribió:Lo único que los SSD tienen capacidad máxima de 2TB
mocelet escribió:Roman Kr escribió:Lo único que los SSD tienen capacidad máxima de 2TB
Los hay de 4TB también, claro que cuestan 500€ jejeje
chachin2007 escribió:Dunadan_7 escribió:TheBanditPCL escribió:@Dunadan_7 @Roman Kr @chachin2007
Con todos mis respetos, una X570 de 380 € para un 3700X es una soberana sobrada.
Una Tomahawk Max de 120 € tiene VRMs suficientes para tirar con ese micro hasta con OC. No entiendo estos sobredimensionamientos cuando en rendimiento ganas 0.
Quiere un PC para el máximo de tiempo posible. Si se compra ese placón, dentro de 3 años, por ejemplo, podría pillarse un Ryzen 4xxx, uno tocho, además, que será compatible y tendría, aún, ese pedazo de placa que seguro lo agradece y no la Tomahawk que, seguramente, se quedaría corta.
Además, 6 fases reales de la Tomahawk frente a 8 reales + 6 virtuales de la MEG x570 ACE pues, qué quieres que te diga... bastante más estable es, desde luego. Aparte que entra en el presupuesto del OP y se los quiere gastar (que yo por mí le pondría un 3900x pero es que yo uso 3D y renderizo y todo y él pues no lo usaría xD)
@chachin2007 en realidad con un 3600x y la Tomahawk MAX vas bien pero, eso "bien" y ya está. Si quieres top y te lo puedes permitir yo pillaba la configuración que te di.
El PC me lo compraré dentro de 2 o 3 meses, puede que para entonces me pudierais hacer otra combinación pero a día de hoy creo que tengo estas dos opciones en la cabeza (¿como ves la segunda?, ¿desperdicio en algo?, ¿me falta por otro?):La "económica":
CPU:
AMD Ryzen 7 3700X (Wraith Prism) 4.4Ghz Socket AM4 Boxed - Procesador - 332,96€
Ventilador:
Cooler Master MasterAir MA620P RGB - Disipador CPU - 49,95€
Placa:
Gigabyte X570 AORUS Elite Socket AM4 - Placa Base - 249,95€
Tarjeta gráfica:
Gigabyte AORUS GeForce® RTX 2080 SUPER 8GB GDDR6 - Tarjeta Gráfica - 837,95€
RAM:
G.Skill Trident Z Neo 32GB (2x16GB) 3600MHz (PC4-28800) CL18 - Memoria DDR4 - 210,95€
SSD:
Samsung 860 EVO Basic 1TB - Disco SSD 1 - 142,95€
HDD:
Seagate Desktop Barracuda 4TB 3.5" - Disco Duro - 84,95€
Fuente de alimentación:
Corsair RM750X 80 Plus Gold 750W - Fuente/PSU - 124,94€
Torre:
Cougar Panzer Max-G Cristal Templado - Caja/Torre - 148,95€
Total: 2.184€
--------------------------------
La "pepino":
CPU:
AMD Ryzen 9 3900X (Wraith Prism) 4.6Ghz Socket AM4 Boxed - Procesador - 548,95€
Ventilador:
Cooler Master MasterAir MA620P RGB - Disipador CPU - 49,95€
Placa:
MSI MEG X570 ACE Socket AM4 - Placa Base - 379,95€
Tarjeta gráfica:
Gigabyte AORUS GeForce® RTX 2080 SUPER 8GB GDDR6 - Tarjeta Gráfica - 837,95€
RAM:
G.Skill Trident Z Neo 32GB (2x16GB) 3600MHz (PC4-28800) CL18 - Memoria DDR4 - 210,95€
SSD:
Samsung 860 EVO Basic 2TB - Disco SSD - 301,96€
HDD:
Seagate Desktop Barracuda 4TB 3.5" - Disco Duro - 84,95€
Fuente de alimentación:
Corsair RM750X 80 Plus Gold 750W - Fuente/PSU - 124,94€
Torre:
Cougar Panzer Max-G Cristal Templado - Caja/Torre - 148,95€
Total: 2.689€
Se que en esta última me paso un poco de los 2.500€ pero tampoco pasa nada...
¿Son útiles esos 2TB de SSD?, ¿porqué sale tan caro?
TheBanditPCL escribió:@chachin2007
Si mantienes ese micro, la normal con la placa Tomahawk Max de 120 € que te comenté.
Los 2 Tb. de SSD te harán falta si pretendes tener instalados muchos juegos con altos tiempos de carga, calcula unos 100 Gb. por título actual.
De todas formas de aquí a dos meses a saber lo que lloverá, mejor míralo entonces.
@Dunadan_7 Moscas a cañonazos. Chorrocientas fases que no hacen falta ni por consumo ni por el calor que genera ese micro.
La de gente por aquí que tiene ese micro en una B450 decente sin ningún problema de "estabilidad".
Si quieres poner un 4000 cuando salga y la Tomahawk no te llega, la vendes con el 3700X que no faltará comprador.
Bueno, que igual soy yo muy manías de no meter billetes donde no veo beneficios por "super top" que sea.
Roman Kr escribió:Yo sigo pensando que es mejor ahorrarse un un poco en placa para invertir más en otros componentes, que tampoco es que le ponga una placa de 50 euros xD, la que le pongo de 220 euros es casi una sobrada para ese 3700X, como bien dice @TheBanditPCL.
TheBanditPCL escribió:@Dunadan_7
Precisamente lo recomiendo como si fuera mi pasta.
No sé por qué una placa con alimentación y disipación suficientes no aguanta 8 años y otra sí
Pero bueno, diferentes puntos de vista. Has dado tu opinión y yo la mía.
Ambas sin mucho sentido de cara a una compra en 3 meses.
@chachin2007
Para jugar ni uno ni otro, el 9900kf.
Pero a precios de hoy, en 3 meses a saber. Pregunta cuando vayas a comprarlo.
chachin2007 escribió:Veo que Intel Core i9-9900KF 3.6 GHz está 30€ más barato que el "sin la F", ¿que diferencia hay?