Montserrat Gomendio: "En Estados Unidos la universidad prácticamente la paga el estudiante"

La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha calificado de "ecuación imposible" el hecho de que en España se tenga una de las mayores tasas de acceso a la Universidad de toda la Unión Europea, una de las tasas más bajas de matrícula, impuestos bajos y prácticamente ninguna selección de entrada a las facultades.

En este sentido, ha explicado que en Estados Unidos la universidad prácticamente la paga el estudiante, mientras que, en el otro extremo, en los países nórdicos, casi no hay tasas pero tienen un elevadísimo nivel de impuestos.

Respecto al sistema universitario español ha comentado que "no es sostenible" y que habrá que iniciar en algún momento el debate sobre el tipo de sistema. "El problema es que la educación no es gratuita" y la pregunta es "quién lo paga, cuándo y cómo", ha afirmado.
"Mensaje demagógico"

Gomendio ha criticado la huelga educativa que ha convocado el Sindicato de Estudiantes para esta semana y ha calificado de "mensaje demagógico" el argumentario empleado por los estudiantes para protestar contra el real decreto que permite los grados de 3 años. En su opinión, las reformas educativas en España favorecen especialmente al sistema público, al ser el principal en el país.

Ni los grados de tres años implican menor formación que estudiar los de cuatro, ni significa que haya que estudiar un máster, ni que éste tenga que ser de dos años, ha insistido.

Por ello, la número dos de Educación sostiene que la huelga es algo "tan serio", que debería atender a "razones serias" y tener alguna "relación con la realidad". Sobre si las protestas tendrán o no seguimiento no ha querido opinar, ya que si decía que no, "podía animar a todo el mundo a ir".



Fuente: ELDIARIO.ES
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
En EEUU la paga el estudiante, y? EEUU es un pais con unos niveles de desigualdad enormes, ya ves tu
_-H-_ escribió:
La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha calificado de "ecuación imposible" el hecho de que en España se tenga una de las mayores tasas de acceso a la Universidad de toda la Unión Europea, una de las tasas más bajas de matrícula, impuestos bajos y prácticamente ninguna selección de entrada a las facultades.

En este sentido, ha explicado que en Estados Unidos la universidad prácticamente la paga el estudiante, mientras que, en el otro extremo, en los países nórdicos, casi no hay tasas pero tienen un elevadísimo nivel de impuestos.

Respecto al sistema universitario español ha comentado que "no es sostenible" y que habrá que iniciar en algún momento el debate sobre el tipo de sistema. "El problema es que la educación no es gratuita" y la pregunta es "quién lo paga, cuándo y cómo", ha afirmado.
"Mensaje demagógico"

Gomendio ha criticado la huelga educativa que ha convocado el Sindicato de Estudiantes para esta semana y ha calificado de "mensaje demagógico" el argumentario empleado por los estudiantes para protestar contra el real decreto que permite los grados de 3 años. En su opinión, las reformas educativas en España favorecen especialmente al sistema público, al ser el principal en el país.

Ni los grados de tres años implican menor formación que estudiar los de cuatro, ni significa que haya que estudiar un máster, ni que éste tenga que ser de dos años, ha insistido.

Por ello, la número dos de Educación sostiene que la huelga es algo "tan serio", que debería atender a "razones serias" y tener alguna "relación con la realidad". Sobre si las protestas tendrán o no seguimiento no ha querido opinar, ya que si decía que no, "podía animar a todo el mundo a ir".



Fuente: ELDIARIO.ES


Imagen Imagen
Liquid Snake yo escribió:
_-H-_ escribió:
La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha calificado de "ecuación imposible" el hecho de que en España se tenga una de las mayores tasas de acceso a la Universidad de toda la Unión Europea, una de las tasas más bajas de matrícula, impuestos bajos y prácticamente ninguna selección de entrada a las facultades.

En este sentido, ha explicado que en Estados Unidos la universidad prácticamente la paga el estudiante, mientras que, en el otro extremo, en los países nórdicos, casi no hay tasas pero tienen un elevadísimo nivel de impuestos.

Respecto al sistema universitario español ha comentado que "no es sostenible" y que habrá que iniciar en algún momento el debate sobre el tipo de sistema. "El problema es que la educación no es gratuita" y la pregunta es "quién lo paga, cuándo y cómo", ha afirmado.
"Mensaje demagógico"

Gomendio ha criticado la huelga educativa que ha convocado el Sindicato de Estudiantes para esta semana y ha calificado de "mensaje demagógico" el argumentario empleado por los estudiantes para protestar contra el real decreto que permite los grados de 3 años. En su opinión, las reformas educativas en España favorecen especialmente al sistema público, al ser el principal en el país.

Ni los grados de tres años implican menor formación que estudiar los de cuatro, ni significa que haya que estudiar un máster, ni que éste tenga que ser de dos años, ha insistido.

Por ello, la número dos de Educación sostiene que la huelga es algo "tan serio", que debería atender a "razones serias" y tener alguna "relación con la realidad". Sobre si las protestas tendrán o no seguimiento no ha querido opinar, ya que si decía que no, "podía animar a todo el mundo a ir".



Fuente: ELDIARIO.ES


Imagen Imagen


+1
Jaquen escribió:En EEUU la paga el estudiante, y? EEUU es un pais con unos niveles de desigualdad enormes, ya ves tu

Exacto.
Pero estos sinvergüenzas quieren poner precios y privatizar al estilo usa, con tasas de impuestos del Norte de Europa, salarios de Europa del este e imponer un estado "democrático" similar al de republicas bananeras o Korea del Norte.
Llevan años metiendo la idea en el ideario común. Y lo lograrán.
Igual que lograron colar que el funcionario es un privilegiado, que el profesor se hace rico o que bombero trabaja un día y libra 5.

Una vez metida la idea de que la universidad es un desperdicio, se "privatiza": se malvenden los campus a empresas, amiguetes e iglesia y se consigue un puesto en la administración de la misma.
teniendo en cuenta el salario medio estadounidense no es comparable con españa.

jorcoval escribió:Llevan años metiendo la idea en el ideario común. Y lo lograrán.
Igual que lograron colar que el funcionario es un privilegiado, que el profesor se hace rico o que bombero trabaja un día y libra 5.

Una vez metida la idea de que la universidad es un desperdicio, se "privatiza": se malvenden los campus a empresas, amiguetes e iglesia y se consigue un puesto en la administración de la misma.
si la gente los vota es lo que hay,con el pp tendremos antes o después sanidad privada y educacion privada, pero los salarios de españoles y los impuestos de un estado social. es decir un modelo insostenible.

si alguien se cree que por quitar la sanidad o la educacion nos van a bajar los impuestos esta loco.
Sí, pagan la universidad y antes de acabar la carrera ya tienen trabajo, estudien lo que estudien, por eso pueden permitirse pedir un crédito universitario, porque saben que lo van a poder devolver sin problemas.
NWOBHM escribió:Sí, pagan la universidad y antes de acabar la carrera ya tienen trabajo, estudien lo que estudien, por eso pueden permitirse pedir un crédito universitario, porque saben que lo van a poder devolver sin problemas.

Sin problemas tampoco. Que muchos estudiantes no acaban encontrando nada estable y acaban hipotecados de por vida.
david6666 está baneado por "Game Over"
NWOBHM escribió:Sí, pagan la universidad y antes de acabar la carrera ya tienen trabajo, estudien lo que estudien, por eso pueden permitirse pedir un crédito universitario, porque saben que lo van a poder devolver sin problemas.


Un credito sin poblemas?? :-? :-? :-? :-?

Los estudiantes estan hipotecados casi el resto de sus vidas aun teniendo trabajo inmediato, hay un documental donde explican cuanto deven los estuadiantes Americanos a los bancos, es una barbaridad, hasta los propios bancos saben que muchos no podran nunca pagarlo.
En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.
Copiamos lo mejor de cada estado [mad]
Valiente chorrada, en EEUU tener una carrera de mierda te garantiza tener un empleo con el que pagar de sobra el crédito Universitario o devolverle a tu padre lo que ha pagado, en España no te da ni aunque hayas sido becado...

Bueno, si eres político como la cerda ésta pues siendo licenciado en cualquier chorrada y tus padres te apuntaron al PPSOE pues sí que puedes hacer carrera....y de la buena.

Pero aún así no sé a qué cojones saca esto a colación, si están convirtiendo la Universidad en un centro elitista para dar un papel de mierda, porque el que ya tenga dinero y contactos con el papel se puede limpiar bien el culo, y el que no los tenga y consiga entrar por el método que sea, el papel le va a servir para lo mismo en España...pero bueno siempre podrá hacer un máster :-?
SrHazard escribió:En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.


Tal cual.
Por eso en EEUU los estudiantes tienen que hipotecarse para toda la vida y poder pagar sus estudios, que no conseguirán pagar nunca.
david6666 está baneado por "Game Over"
La deuda de los estudiantes en EE.UU. supera el billón de dólares
El Congreso estadounidense discute sobre las tasas de interés de los futuros préstamos estudiantiles

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... lares.html

-------------------------

Parece que esto también es demasiado grande para caer”. Lo advierte la Agencia Federal de Protección de los Consumidores en Estados Unidos, y no se refiere a las hipotecas ni a ninguna institución financiera, sino a un nuevo integrante del club del ‘too big to fail’: el mercado de préstamos a los estudiantes para que puedan pagar una carrera universitaria.

Los últimos cálculos destinados a hacerse una idea del tamaño de la deuda privada de los alumnos universitarios han desvelado que hace unos meses alcanzó la escalofriante cifra de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón). Una cantidad que se ha doblado en los últimos cinco años y que ha superado ya al total de las deudas por tarjetas de crédito en el país.

Lo más preocupante es que, a diferencia de lo ocurrido desde el inicio de la crisis con otros productos de crédito, la deuda de los estudiantes sigue aumentando de forma regular. Y no solo por los jóvenes que acceden a la universidad: cada vez son más los que terminaron los estudios hace tiempos pero son incapaces de pagar los crecientes intereses.

http://www.elconfidencial.com/mundo/201 ... ades-95343





Esta es la realidad
Es una de las deudas mas gordas de EEUU, la que deben los estudiantes a los bancos. Una vergüenza y una burbuja, que le estallara a la gente en la cara, EEUU gasta mucho mas en educación y en sanidad en % que nosotros y aun asi, se crean unos niveles de desigualdad INCREIBLES, queda clarito que en cuanto se meten empresas privadas de por medio, los precios, suben escandalosamente, estas empresas solo viven de esto, de hipotecar al personal.


Yo estoy muy a favor de la propiedad privada, de la empresa privada. Lo que no estoy para nada a favor es que se metan en sectores que deberían ser exclusivamente públicos y con un férreo control desde el gobierno, no se tiene que ganar de dinero, se tiene que gastar lo necesario, máxima que no se cumple cuando hay alguien con animo de lucro de por medio (empresa).
Ej: Electricidad, Educación, Sanidad, ALIMENTACION, aguas, basuras, reciclajes, etc ,en el caso de la alimentación, es una vergüenza depender de ONG, eso nos deja a niveles del 3 mundo, donde también mucha gente (muchos mas que aquí esta claro), comen gracias a una ONG.
SrHazard escribió:En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.


+1

Y eso incluye establecer un sistema de becas realmente digno de ese nombre, como contrapartida al cierre de un buen número de facultades. Porque no es asumible que en un país de este tamaño, cada provincia tenga al menos una universidad pública, con decenas de facultades repetidas que son fábricas de parados (titulados, sí, pero parados). Sólo deberían subsistir las realmente excelentes, y ser dotadas de fondos adecuados para mantener y mejorar ese nivel.

El problema es que como en casi todo, se hace mucha demagogia con un tema sensible como éste. No olvidemos que hace dos o tres generaciones, muchos padres y abuelos apenas pudieron ir al colegio, y por tanto adquirieron ese afán porque sus hijos pudiesen tener ese plus que ellos no, que estudiasen y demás. Un reflejo a priori comprensible y positivo, pero que ha provocado ese afán por la titulitis que nos caracteriza.

La universidad debe ser mucho más restrictiva y elitista en cuanto a la exigencia, como bien dices. El problema es que unos aumentan la exigencia (al menos en teoría) a la vez que recortan fondos, y otros dilapidan fondos a la par que hacen honor al "to'er mundo e'güeno", que tampoco es sano para el país.
Lo estan buscando, y lo conseguiran, la educacion, un lujo al final...
Ahora resulta que nada es sostenible. Ni la educación, ni la sanidad, ni las pensiones... ha sido sostenible desde que estaba Franco pero ahora resulta que no. A ver si lo que no es sostenible es que todos los gobiernos roben a manos llenas... :-|
en EEUU la universidad practicamente la pagan los padres y suele ser un quebranto equiparable a una hipoteca.

hay veces que el estudiante puede devolver parte/todo con trabajo/becas, pero la mayoria de veces no es asi. los padres se hipotecan y bien hipotecados para pagar los estudios del hijo.

de hecho ha habido muchos casos de hijos que han tenido que dejar la carrera, o que no han podido estudiar carrera, porque los padres no han podido hipotecarse o el tren financiero los ha arrollado, o sencillamente porque los ingresos no les da para mas.
SrHazard escribió:En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.

Lo que tu propones llevaría a que solo unos pocos elegidos, y los hijos de los ricos estudiasen una carrera.
El obreo que paga impuestos, entre otras cosas es para que su hijo pueda obtener una educación superior. A ver si va a haber dinero para Bankia, y todos los pufos que los ciudadanos no tienen culpa, pero para educación ni las migajas. También ves bien que se subvencionen las universidades privadas y los colegios públicos?
De esta crisis sólo se sale con educación, quien no sea muy corto de miras, entenderá esta ultima frase.
_-H-_ escribió:
La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha calificado de "ecuación imposible" el hecho de que en España se tenga una de las mayores tasas de acceso a la Universidad de toda la Unión Europea, una de las tasas más bajas de matrícula, impuestos bajos y prácticamente ninguna selección de entrada a las facultades.



https://www.youtube.com/watch?v=uoneLvl3mYI
De aquí a unos años se acabará el problema con las universidades online, ya hay miles de cursos gratuitos de las mejores universidades del mundo y es cuestión de tiempo que acaben impartiéndose los títulos universitarios de esta forma. Con este tipo de educación se reducirán los costes de una forma brutal y con ello también los precios. Y no me refiero a carreras a distancia estilo UNED, sino directamente a impartir las clases online pudiendo interactuar con el profesor igual que en una clase presencial.

En estos momentos en España no es posible impartir este tipo de carreras porque la legislación no lo permite, si dejasen a las empresas innovar un poco tendríamos educación universitaria casi gratis en pocos años.
claro claro, para el ejemplo que quieras elije el pais que quieras y omite la parte que no te convenga.

EN andorra ...

EN las sheychelles...

EN Maouwi...
jorcoval escribió:Llevan años metiendo la idea en el ideario común. Y lo lograrán.
Igual que lograron colar que el funcionario es un privilegiado, que el profesor se hace rico o que bombero trabaja un día y libra 5.

Una vez metida la idea de que la universidad es un desperdicio, se "privatiza": se malvenden los campus a empresas, amiguetes e iglesia y se consigue un puesto en la administración de la misma.


Lo de los profesores en madrid fue increíble. Bastó decir que los profesores sólo daban 26 horas de clase a la semana una y otra vez para colar el subtexto: Los profesores SOLO TRABAJAN 26 horas a la semana.
Y así despidieron a miles y bajaron el sueldo a otros tantos.

De la preparación de las clases, la corrección de exámenes, las actividades extraescolares y las tutorías no hablaron nunca. Que cosas.
Malthusiano escribió:De aquí a unos años se acabará el problema con las universidades online, ya hay miles de cursos gratuitos de las mejores universidades del mundo y es cuestión de tiempo que acaben impartiéndose los títulos universitarios de esta forma. Con este tipo de educación se reducirán los costes de una forma brutal y con ello también los precios. Y no me refiero a carreras a distancia estilo UNED, sino directamente a impartir las clases online pudiendo interactuar con el profesor igual que en una clase presencial.

En estos momentos en España no es posible impartir este tipo de carreras porque la legislación no lo permite, si dejasen a las empresas innovar un poco tendríamos educación universitaria casi gratis en pocos años.

En mi universidad hay un grupo de flip teaching. Los profesores han grabado las lecciones en video (salen ellos explicandolas). Luego una vez a la semana vienes a preguntar dudas y ejercicios.
KoX escribió:
SrHazard escribió:En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.


Tal cual.


Estas diciendo que la mejor manera de prosperar es bloquearle al futuro einstein los estudios universitarios para que el que tienes pasta para pagarteselo sea el que vaya a la universidad y formar parte de esa elite?
Necrofero escribió:
KoX escribió:
SrHazard escribió:En mi humilde opinión la única manera de salvar el actual sistema de universidades es hacer que vuelvan a tener cierto elitismo, pero no económico.
Tiene que perder a alumnos mediocres y becar y cuidar aquellos que merecen la pena.
Y con todo ello, una buena purga de directores, rectores y profesorado.

El masificado sistema actual, ha provocado que un título universitario hoy en día no valga nada y uno tenga que cursar formación extra (y muy cara) para lograr destacar.

Pero claro a ver quien le dice a un porcentaje importante del futuro alumnado que la universidad no la van ni a oler.

A todo ello, añadiría potenciar más los CFGM y CFGS, porqué al final en este país hay mucho capitán, pero no hay marineros, y el barco no se mueve.


Tal cual.


Estas diciendo que la mejor manera de prosperar es bloquearle al futuro einstein los estudios universitarios para que el que tienes pasta para pagarteselo sea el que vaya a la universidad y formar parte de esa elite?


no se que tal estudiante era einstein (creo que suspendió mates o algo así) pero dice que no merecen la pena los estudiantes mediocres, es decir la media(o el que no lo merece es él [poraki] )
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Lo de einstein y las mates es una leyenda urbana
amchacon escribió:
Malthusiano escribió:De aquí a unos años se acabará el problema con las universidades online, ya hay miles de cursos gratuitos de las mejores universidades del mundo y es cuestión de tiempo que acaben impartiéndose los títulos universitarios de esta forma. Con este tipo de educación se reducirán los costes de una forma brutal y con ello también los precios. Y no me refiero a carreras a distancia estilo UNED, sino directamente a impartir las clases online pudiendo interactuar con el profesor igual que en una clase presencial.

En estos momentos en España no es posible impartir este tipo de carreras porque la legislación no lo permite, si dejasen a las empresas innovar un poco tendríamos educación universitaria casi gratis en pocos años.

En mi universidad hay un grupo de flip teaching. Los profesores han grabado las lecciones en video (salen ellos explicandolas). Luego una vez a la semana vienes a preguntar dudas y ejercicios.


En realidad es más que eso, no es que se graben las clases, sino que se imparten de forma normal pero los alumnos atienden online pudiendo hacer preguntas o lo que sea como en cualquier clase normal. Esto te permite multiplicar el número de alumnos simultáneos y además te ahorra toda la infraestructura de la propia universidad como edificios, seguridad, bedeles, limpieza, etc.

Sólo lo he visto utilizar de momento en un centro de estudios privado para dar títulos que no están homologados por el ministerio, pero es cuestión de tiempo que se acabe usando para todo porque es muchísimo más barato y productivo.
santanas213 escribió:no se que tal estudiante era einstein (creo que suspendió mates o algo así) pero dice que no merecen la pena los estudiantes mediocres, es decir la media(o el que no lo merece es él [poraki] )



Pues mejor me lo pones. Imatinate que seria ahora del mundo sin mentes como la de einstein solo por que no llegaron a la media. Cuantos genios y superdotados sufren fracaso escolar? El fracaso escolar que da pie a una mala media no solo es de estudiantes mediocres, tambien de un sistema que retrasa la progresion de estos genios, asi que mucho cuidado. Esta claro que a los que os pegais 8 horas al dia delante de vuestros apuntes os jode de soberana manera que un genio haga lo mismo en 1 hora, pero la vida es asi.
Jaquen escribió:Lo de einstein y las mates es una leyenda urbana

Más bien una mala interpretación. Sacó un 1... solo que por aquel entonces esa era la máxima nota y el 6 la mínima. Luego invirtieron las notas y seguía sacando 5 y 6... sobre 6. Y es normal, su teoría necesita de una abstracción matemática brutal, de hecho no se suelen utilizar las ecuaciones a lo bruto sino que se tira de aproximaciones.

Sólo lo he visto utilizar de momento en un centro de estudios privado para dar títulos que no están homologados por el ministerio, pero es cuestión de tiempo que se acabe usando para todo porque es muchísimo más barato y productivo.

Yo he visto másters que hacen de eso y la verdad es que en formación teórica están igual o mejor que la enseñanza tradicional. Donde fallan y mucho es en la práctica.
dark_hunter escribió:
Jaquen escribió:Lo de einstein y las mates es una leyenda urbana

Más bien una mala interpretación. Sacó un 1... solo que por aquel entonces esa era la máxima nota y el 6 la mínima. Luego invirtieron las notas y seguía sacando 5 y 6... sobre 6. Y es normal, su teoría necesita de una abstracción matemática brutal, de hecho no se suelen utilizar las ecuaciones a lo bruto sino que se tira de aproximaciones.

No es que antes el sistema de calificaciones fuese así, es que en Alemania es asi
Jaquen escribió:Lo de einstein y las mates es una leyenda urbana
algo me sonaba xd
Necrofero escribió:
santanas213 escribió:no se que tal estudiante era einstein (creo que suspendió mates o algo así) pero dice que no merecen la pena los estudiantes mediocres, es decir la media(o el que no lo merece es él [poraki] )



Pues mejor me lo pones. Imatinate que seria ahora del mundo sin mentes como la de einstein solo por que no llegaron a la media. Cuantos genios y superdotados sufren fracaso escolar? El fracaso escolar que da pie a una mala media no solo es de estudiantes mediocres, tambien de un sistema que retrasa la progresion de estos genios, asi que mucho cuidado. Esta claro que a los que os pegais 8 horas al dia delante de vuestros apuntes os jode de soberana manera que un genio haga lo mismo en 1 hora, pero la vida es asi.


todos tienen derecho a la cultura, si crees que los frutos de los genios son exclusivamente suyos estas equivocado, eso que llamas mediocres (la media), también contribuye al desarrollo puntero, un desarrollo tiene varias fases, en las que posiblemente trabaje más de una persona, y tal vez incluso durante toda su vida para que ni siquiera se concluya, si no das oportunidad a todos no descubriras al Albert o ese trabajo tan laaargo no se terminara, esta el hecho que para llegar algún lado hace falta un camino, y lo único que hacemos es continuarlo.

einstein no era mediocre, los genios despuntan pronto xdd
dark_hunter escribió:Más bien una mala interpretación. Sacó un 1... solo que por aquel entonces esa era la máxima nota y el 6 la mínima. Luego invirtieron las notas y seguía sacando 5 y 6... sobre 6. Y es normal, su teoría necesita de una abstracción matemática brutal, de hecho no se suelen utilizar las ecuaciones a lo bruto sino que se tira de aproximaciones.


pokemon100 escribió:
dark_hunter escribió:
Jaquen escribió:Lo de einstein y las mates es una leyenda urbana

Más bien una mala interpretación. Sacó un 1... solo que por aquel entonces esa era la máxima nota y el 6 la mínima. Luego invirtieron las notas y seguía sacando 5 y 6... sobre 6. Y es normal, su teoría necesita de una abstracción matemática brutal, de hecho no se suelen utilizar las ecuaciones a lo bruto sino que se tira de aproximaciones.


No es que antes el sistema de calificaciones fuese así, es que en Alemania es asi


Sistema de calificacion aleman:
ImagenImagen





santanas213 escribió:todos tienen derecho a la cultura, si crees que los frutos de los genios son exclusivamente suyos estas equivocado, eso que llamas mediocres (la media), también contribuye al desarrollo puntero, un desarrollo tiene varias fases, en las que posiblemente trabaje más de una persona, y tal vez incluso durante toda su vida para que ni siquiera se concluya, si no das oportunidad a todos no descubriras al Albert o ese trabajo tan laaargo no se terminara, esta el hecho que para llegar algún lado hace falta un camino, y lo único que hacemos es continuarlo.

einstein no era mediocre, los genios despuntan pronto xdd


Lo que dices tambien apoya lo que yo digo. Nadie puede hacer nada propio realmente, pues todo es una derivacion de los descubrimientos que otros hacen anteriormente. Y todo lo que dices da mas razon todavia a lo que digo de que la educacion no puede ser elitista. siempre habra muchisimas mas oportunidades de progreso cuantas mas mentes hayan en un proyecto. Muchas veces no depende de ci de la gente, si no del punto de vista y enfoques de las distintas partes y la unificacion de ideas. Por eso se dice, que para que la ciencia avance, los cientificos deben estar en constante comunicacion. El futuro descubridor de la cura del cancer no esta en una cabaña aislada del mundo, si es que ha nacido, tendra que estudiar. No podemos esperar que una sociedad progrese (en cualquier ambito) limitando sistematicamente la educacion.
Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.
NaN escribió:Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.


Y ni con esas, que tienen una burbuja universitaria que alucinas, las ultimas cifras creo que rondaban el medio billón (europeo) de dolares, ahí es nada y está a punto de explotar.
podrían decir cuantas carreras y doctorados tienen de media los estadounidenses, creo que en un tiempo los que más tenian eran los cubanos seguidos por los venezolanos [+risas]
Pues yo creo que mantener la universidad muchos años hubiese sido bastante fácil si se hubieran preocupado de reclamar los 3000 millones de euros que no reclamaron a las eléctricas. O si no se hubieran dedicado a mandar cartitas desde hacienda para avisar a los defraudadores de que se les había pillado, que fueran haciendo una complementaria, o entrando en el programa de amnistía fiscal.

Pueden parecer medidas muy complejas, pero son bien sencillas. No digo nada de nivelar la cantidad de jueces, de inspectores de hacienda y de inspectores de trabajo a la media europea, porque igual nos sorprendemos de lo sostenible que podría llegar a ser la universidad española... bueno, y si además quitamos los peajes a la energía solar, probablemente los ingenieros españoles podrían intentar desarrollar mejores paneles y formas de aprovechar la energía del sol, aquí donde nos sobra sol.

Pero no, seguramente que como ya han apuntado antes, la única idea que tenga esta privilegiada será privatizar las universidades para que no haya acceso a la formación universitaria nada más que para aquellos de buena familia. Así, dentro de unos cuantos años nos estudiarán diciendo, un país de catetos, que nunca llegó a tener la suficiente iniciativa ni formación como para poder despegar.

Los que nos controlan sólo quieren que los bancos se forren con créditos a universitarios. Bueno, y que Ánsar acabe siendo el dueño de la Carlos III...
NaN escribió:Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.

En serio piensas eso? Pero si la mayoría de los universitarios se pasa pagando su carrera toda su vida, imagino que los que estáis a favor de Gomendio será porque vuestros papis os pagaran la carrera, o ya os la habrán pagado, o la ultima opción, os han lavado el cerebro.
santousen escribió:
NaN escribió:Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.

En serio piensas eso? Pero si la mayoría de los universitarios se pasa pagando su carrera toda su vida, imagino que los que estáis a favor de Gomendio será porque vuestros papis os pagaran la carrera, o ya os la habrán pagado, o la ultima opción, os han lavado el cerebro.

En parte tiene razon y en parte no, una universidad normal, lo que seria aqui una Cal State, cuesta poco, especialmente si eres ciudadano. Eso si, no aspiraras a los mejores trabajos, a no ser que tus notas sean muy buenas. Y con costar poco me refiero a que en total podria costarte unos $20.000 en total. Que es bastante pagable, especialmente con los creditos que dan aqui 3% durante 10 años, sale medio bien.
Ahora una vez ya te metes en una universidad privada (UCLA, USC, UCSB, FIDM) ahi es donde te clavan, mi mujer y con ella ahora yo, estamos pagando su universidad y le ha salido en $85.000 en total. Y lo peor de todo es que ni siquiera esta trabajando de lo que estudio, lo hizo por un tiempo pero no era lo suyo, y nos toca seguir pagando $500 al mes por 7 años. Asi que puede ser algo costoso.

Ahora en lo que no tiene razon es en los pocos impuestos, quizas si trabajas en estados perdidos en el centro de USA pero aqui en California pagas por casi todo, no solo el 30% de tu sueldo te lo quitan, para impuestos, medicare (gracias Obama...) y mierdas, ademas te toca pagarte tu propio seguro medico y si quieres una buena jubilacion un 401k y cosas varias. Asi que lo de pagar pocos impuestos, mis pelotas.
CaronteGF escribió:
jorcoval escribió:Llevan años metiendo la idea en el ideario común. Y lo lograrán.
Igual que lograron colar que el funcionario es un privilegiado, que el profesor se hace rico o que bombero trabaja un día y libra 5.

Una vez metida la idea de que la universidad es un desperdicio, se "privatiza": se malvenden los campus a empresas, amiguetes e iglesia y se consigue un puesto en la administración de la misma.


Lo de los profesores en madrid fue increíble. Bastó decir que los profesores sólo daban 26 horas de clase a la semana una y otra vez para colar el subtexto: Los profesores SOLO TRABAJAN 26 horas a la semana.
Y así despidieron a miles y bajaron el sueldo a otros tantos.

De la preparación de las clases, la corrección de exámenes, las actividades extraescolares y las tutorías no hablaron nunca. Que cosas.

Dímelo a mí, que era profesor de secundaria interino (en Valencia, eso sí, pero aquí fue parecido)
Lucy_Sky_Diam escribió:Pues yo creo que mantener la universidad muchos años hubiese sido bastante fácil si se hubieran preocupado de reclamar los 3000 millones de euros que no reclamaron a las eléctricas. O si no se hubieran dedicado a mandar cartitas desde hacienda para avisar a los defraudadores de que se les había pillado, que fueran haciendo una complementaria, o entrando en el programa de amnistía fiscal.

Pueden parecer medidas muy complejas, pero son bien sencillas. No digo nada de nivelar la cantidad de jueces, de inspectores de hacienda y de inspectores de trabajo a la media europea, porque igual nos sorprendemos de lo sostenible que podría llegar a ser la universidad española... bueno, y si además quitamos los peajes a la energía solar, probablemente los ingenieros españoles podrían intentar desarrollar mejores paneles y formas de aprovechar la energía del sol, aquí donde nos sobra sol.

Pero no, seguramente que como ya han apuntado antes, la única idea que tenga esta privilegiada será privatizar las universidades para que no haya acceso a la formación universitaria nada más que para aquellos de buena familia. Así, dentro de unos cuantos años nos estudiarán diciendo, un país de catetos, que nunca llegó a tener la suficiente iniciativa ni formación como para poder despegar.

Los que nos controlan sólo quieren que los bancos se forren con créditos a universitarios. Bueno, y que Ánsar acabe siendo el dueño de la Carlos III...


Después de leer muchos mensajes chorra, el tuyo me ha convencido [oki] !
santousen escribió:
NaN escribió:Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.

En serio piensas eso? Pero si la mayoría de los universitarios se pasa pagando su carrera toda su vida, imagino que los que estáis a favor de Gomendio será porque vuestros papis os pagaran la carrera, o ya os la habrán pagado, o la ultima opción, os han lavado el cerebro.

ufff, como me gustan esa cosas, no se como os lanzais a la piscina con esos juicios de valor con desconocidos de internet que no conocecies: "seguro que tu..." nada, una mierda, seguro que yo nada, no me conoces, pues te callas.
Mis padres son de origen humilde, cuasianalfabetos los dos, mi padre se crio comiendo sacos de leche en polvo que le daban los americanos. Monto un bar de carretera y con eso nos dio de comer a mi hermano y a mi. Yo llevo trabajando en el bar primero y en otros trabajos despues desde que tengo uso de razon, sirviendo mesas, limpiando, cargando neveras, haciendo flanes cuando necesitaba hasta un taburete porque ni llegaba a la mesa de la cocina. Y por supuesto en la universidad trabajaba al mismo tiempo que estudiaba, asi me fue, pero ese es otro tema. He trabajado en multitud de puestos, he hecho de todo en mi vida, menos puto, pero casi. Hace 10 años estaba vendiendo ratoncitos y ordenadores a ancianas en el corte ingles y hoy soy directivo de una multinacional con 7 personas a mi cargo y me he ganado cada uno de los euros que tengo.

Vale, ahora que ya sabes con quien estas hablando te digo: No defiendo a Gomendio, y me ofende que pongas en mi boca tamaña falacia. Es de cara duras, con unos tipos impositivos tan altos como hay en España, querer que la gente se pague la universidad. Si le gusta el sistema de USA, lo primero que tiene que hacer es reducir drasticamente los impuestos.
NaN escribió:
santousen escribió:
NaN escribió:Pero en Usa la universidad normal, nada muy caro, se paga fácilmente pues allí no solo los sueldos son mas altos sino que se pagan poquísimos impuestos, eso deja a las familias mas capacidad de ahorro.

En serio piensas eso? Pero si la mayoría de los universitarios se pasa pagando su carrera toda su vida, imagino que los que estáis a favor de Gomendio será porque vuestros papis os pagaran la carrera, o ya os la habrán pagado, o la ultima opción, os han lavado el cerebro.

ufff, como me gustan esa cosas, no se como os lanzais a la piscina con esos juicios de valor con desconocidos de internet que no conocecies: "seguro que tu..." nada, una mierda, seguro que yo nada, no me conoces, pues te callas.
Mis padres son de origen humilde, cuasianalfabetos los dos, mi padre se crio comiendo sacos de leche en polvo que le daban los americanos. Monto un bar de carretera y con eso nos dio de comer a mi hermano y a mi. Yo llevo trabajando en el bar primero y en otros trabajos despues desde que tengo uso de razon, sirviendo mesas, limpiando, cargando neveras, haciendo flanes cuando necesitaba hasta un taburete porque ni llegaba a la mesa de la cocina. Y por supuesto en la universidad trabajaba al mismo tiempo que estudiaba, asi me fue, pero ese es otro tema. He trabajado en multitud de puestos, he hecho de todo en mi vida, menos puto, pero casi. Hace 10 años estaba vendiendo ratoncitos y ordenadores a ancianas en el corte ingles y hoy soy directivo de una multinacional con 7 personas a mi cargo y me he ganado cada uno de los euros que tengo.

Vale, ahora que ya sabes con quien estas hablando te digo: No defiendo a Gomendio, y me ofende que pongas en mi boca tamaña falacia. Es de cara duras, con unos tipos impositivos tan altos como hay en España, querer que la gente se pague la universidad. Si le gusta el sistema de USA, lo primero que tiene que hacer es reducir drasticamente los impuestos.

Como has tenido una vida muy dura y has podido salir adelante, que todo el mundo tenga una vida dura? pues no.
Te has equivocado en tus estimaciones de USA, o te la has inventado, permitame gran señor directivo de una multinacional seguir llamandote de tú. No me interesa tu vida, y los tipos impositivos en España no son altos, están descompensados, son altos para la clase media/baja, pero muy bajos para la clase "Alta" .
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Aqui se les olvida a la gente que en EEUU se pagan la carrera los hijos de los que tienen pasta o gente que se desloma para que sus hijos puedan ir a la universidad mas barata que haya... porque habra mucha gente que no pueda pagarse una carrera
Ah, que lo dice como si fuera algo bueno? XD
85 respuestas
1, 2