Movimientos contra los Anarquistas en España.

1, 2, 3
jorgeche27 escribió:Yo conozco algunos que dicen ser/denominarse anarquistas y pseudo comunistas, pero lo son con los demás, con ellos mismos y su bolsillo no lo son, de boca para fuera se dicen muchas memeces, por cierto, este hilo parece un chiste.


Pero no te quedes ahí hombre, cuéntanos mas de esos "algunos" que tanto conoces y qué "memeces" dicen.
dartoes escribió:
jorgeche27 escribió:Yo conozco algunos que dicen ser/denominarse anarquistas y pseudo comunistas, pero lo son con los demás, con ellos mismos y su bolsillo no lo son, de boca para fuera se dicen muchas memeces, por cierto, este hilo parece un chiste.


Pero no te quedes ahí hombre, cuéntanos mas de esos "algunos" que tanto conoces y qué "memeces" dicen.


No te preocupes, que no lo digo por nadie de aquí, uno tiene una vida y conoce gente fuera de los foros [oki]
jorgeche27 escribió:
dartoes escribió:
jorgeche27 escribió:Yo conozco algunos que dicen ser/denominarse anarquistas y pseudo comunistas, pero lo son con los demás, con ellos mismos y su bolsillo no lo son, de boca para fuera se dicen muchas memeces, por cierto, este hilo parece un chiste.


Pero no te quedes ahí hombre, cuéntanos mas de esos "algunos" que tanto conoces y qué "memeces" dicen.


No te preocupes, que no lo digo por nadie de aquí, uno tiene una vida y conoce gente fuera de los foros [oki]


No si no pienso que lo digas por mi, pero me interesa saber quienes son esos que dices que se consideran anarquistas y ¿pseudocumunistas? y que son exactamente esas memeces que dicen y porque las consideras memeces porque como comprenderás dicho así queda demasiado general y vago y es lo mismo que decir nada. [oki]
katxan escribió:A ver si he entendido bien tu argumento.

El ser humano es un hijo de puta. Por lo tanto, creer que la gente puede ser buena, compartir y distribuir la riqueza es de tontos. Ergo lo mejor es darles bien de ostias a esos tontos ingenuos y dejar que el mundo siga siendo una puta mierda llena de gente que se pisa unos a otros por un chusco de pan, que es lo guay y lo moderno. Es eso, ¿no?


a dia de hoy, en entornos grandes, como puede ser un pais, o el conjunto de la sociedad... si, es "de tontos" pensar en un sistema de compartir y distribuir equitativamente.

en una circunscripcion pequeña como puede ser un pais muy pequeño, o un pueblo, o una comarca de varias poblaciones, o una tribu... cosas asi, puede que se de. pero a dia de hoy en entornos mas grandes... ya no se puede dar.

por eso yo soy favorable de estado fuerte, muy normalizado y cierto nivel de intervencionismo. o pones unas reglas para todos que tengan que seguir todos y que establezcan obligaciones para beneficio de todos, o cada uno se busca su avio y solo los mas fuertes sobreviven.

el tema en mi opinion es que como civilizacion, como "conjunto de la sociedad" estamos haciendo las cosas mal, pero es que llevamos SIGLOS haciendo las cosas mal, y algo tan mal hecho desde hace tanto tiempo ya no tiene otra solucion mas que formateando.

y evidentemente, en circunstancias normales, no puedes formatear a la raza humana. :-P
Yo no lo veo así. Como sociedad hemos avanzado mucho en el último siglo. Se ha erradicado la esclavitud en gran parte del mundo. Las mujeres se han equiparado en derechos al hombre también en esos lugares. Incluso se empieza a conceder ciertos derechos a los animales. Hoy día no concebimos ya que la educación y la sanidad no sean derechos universales. La mía es la segunda generación que no ha conocido la guerra, cuando antes lo normal era vivir dos o tres (si sobrevivías a la primera). Y eso no es debido a las leyes, que es cierto que pueden ayudar o entorpecer esos avances, sino a los cambios en la mentalidad de la sociedad.

¿Vamos a peor? En algunos aspectos sí, en otros no. Pero en el balance global y mirando con perspectiva de largo plazo, creo que caminamos hacia algo mejor y más justo, pese a los retrocesos que estamos viviendo en los últimos años. Y algo más justo quiere decir algo más igualitario. Mejor reparto de la riqueza, del trabajo, de los derechos y de las oportunidades.

Antes cuando protestabas te ponían en el cepo exhibido en la plaza, te mutilaban, te ejecutaban o te
encerraban en una mazmorra y tiraban la llave al río. Ahora solo te multan con cifras astronómicas o te encarcelan tres años. A mí me parece un avance. Igual algún día nuestros hijos incluso llegarán a conocer la democracia, quién sabe. Soy optimista.
GXY escribió:
katxan escribió:A ver si he entendido bien tu argumento.

El ser humano es un hijo de puta. Por lo tanto, creer que la gente puede ser buena, compartir y distribuir la riqueza es de tontos. Ergo lo mejor es darles bien de ostias a esos tontos ingenuos y dejar que el mundo siga siendo una puta mierda llena de gente que se pisa unos a otros por un chusco de pan, que es lo guay y lo moderno. Es eso, ¿no?


a dia de hoy, en entornos grandes, como puede ser un pais, o el conjunto de la sociedad... si, es "de tontos" pensar en un sistema de compartir y distribuir equitativamente.

en una circunscripcion pequeña como puede ser un pais muy pequeño, o un pueblo, o una comarca de varias poblaciones, o una tribu... cosas asi, puede que se de. pero a dia de hoy en entornos mas grandes... ya no se puede dar.

por eso yo soy favorable de estado fuerte, muy normalizado y cierto nivel de intervencionismo. o pones unas reglas para todos que tengan que seguir todos y que establezcan obligaciones para beneficio de todos, o cada uno se busca su avio y solo los mas fuertes sobreviven.

el tema en mi opinion es que como civilizacion, como "conjunto de la sociedad" estamos haciendo las cosas mal, pero es que llevamos SIGLOS haciendo las cosas mal, y algo tan mal hecho desde hace tanto tiempo ya no tiene otra solucion mas que formateando.

y evidentemente, en circunstancias normales, no puedes formatear a la raza humana. :-P


El problema que yo veo es que solo buscáis soluciones inmediatas, que para mañana este todo arreglado, y es que eso si que es totalmente imposible. Si lo que se quiere es superar un sistema capitalista que como dices lleva siglos jodiendo a la raza humana, es imposible hacerlo de un día para otro. Hay ideas y procesos que buscan una transformación social y que de llevarse a cabo llevarían mucho tiempo hasta conseguir realmente algo. Pero no puedes calificarlas de imposibles solo porque no puedas tenerlo para ya mismo, porque entonces cualquier cosa diferente a lo que tenemos es imposible...
Y en entornos grandes como pequeños. El anarquismo se basa en la asociación libre de personas con afinidades e intereses comunes. Esto puede darse en un barrio como Carabanchel por ejemplo o en toda la comunidad de Madrid. Depende de la capacidad organizativa de la gente. Esta el federalismo anarquista, pueden existir varias comunidades pequeñas libertarias independientes unas de otras que se organicen para apoyarse mutuamente y resolver problemas comunes. Siempre respetando la autonomía en la toma de decisiones que afecten de forma individual a cada una de ellas.
Esto es perfectamente posible en grandes poblaciones ¿por qué no? Imposible es si lo quieres ya, porque antes de eso es necesario como he dicho antes procesos de transformación social que cambien la mentalidad individualista, delegacionista y "pasotista" en general de las personas y en la medida de lo posible abandonar y tener una actitud critica con el sistema capitalista que promueve esos mismos ideales y que hace ver otros como fantasías de adolescentes, teorías utópicas, etc y realmente no lo son, son solo teorías contrarias al sistema...

añado: Y totalmente de acuerdo con Katxan, y si se han producido esos avances en la sociedad ha sido gracias a la existencia y la influencia de todas esas teorías consideradas como utópicas, comunistas y anarquistas, y a que ha habido gente que a luchado por defenderlas conquistando derechos y denunciando injusticias, si no a saber como estaríamos ahora...
Si descartamos esas ideas de primeras sin cuestionarnos nada estamos aceptando que lo que tenemos ahora es lo mejor a lo que podemos aspirar y eso no es así ni de lejos, pero es lo que nos llevan metiendo en la cabeza durante décadas. Y así no avanzamos a nada.
no es una cuestion de que deban ser obligatoriamente soluciones inmediatas.

una opcion politica nueva (la que sea) puede aglutinar gente relativamente rapido, pero si no realiza de manera verdaderamente apreciable cambios o al menos propuestas muy claras en un plazo de unos 4-5 años (aprox. 1 legislatura), la opcion politica en cuestion se va al garete. no digo que deba cambiar todo, pero si dar pasos en una direccion correcta y sobre todo eliminar errores anteriores.

hay que tener en cuenta que aunque las reformas necesarias y las propuestas politicas deben ser dictadas por la razon (ambito racional), lo cierto es que la eleccion de opciones politicas suele estar dictada por el corazon (ambito irracional).

por eso las opciones politicas que suelen perdurar en el tiempo son al mismo tiempo las mas irracionales. las mas sensatas y menos ideologicamente sesgadas se diluyen en la pelea.
dartoes escribió:
Gurlukovich
Claro que lo eres, puedes montarte tu propia comuna con tus colegas en tu terreno cuando te de la gana, hacer una cooperativa con sus medios de producción propiedad de los trabajadores.
Ojo, no confundir capitalismo liberal con mamoneo estatista pepero.


Eso me parece estupendo, pero lo hacemos todos, no solo yo y mis 4 colegas, el problema esta en que como dice dani_el no existe un reparto justo de la riqueza y el currante medio no tiene acceso a un terreno ni a ningún otro medio de producción. Entonces primero repartimos la riqueza y empezamos todos con lo mismo, vale? y nosotros nos dedicamos a colectivizar las tierras y los medios de producción y a montar comunas para satisfacer todas las necesidades trabajando y produciendo lo necesario; mientras vosotros os vais a comprarlas y a contratar
esclavos para vivir de su trabajo y de las rentas de vuestro capital explotando todos los recursos naturales para producir basura hasta que ya no quede nada. Y a ver donde prefiere vivir la gente, que sea libre y que elija no?
Claro que en un sistema así dudo que encontrarais gente dispuesta a tirarse 40 años currando 60 horas a la semana a cambio de lo justo para comer, o que os dejaran cargaros las costas y los montes colectivizados para sobreexplotarlos a cambio de basura que nadie necesita, quién va a fabricaros y a compraros toda esa mierda, viviendo en una comuna con todas las necesidades cubiertas y trabajando la sexta parte?. Yo no lo sé, ese es vuestro problema, pero es un sistema libre no? o no es esa la libertad de la que tanto alardeáis?

Y por eso se llama TOTALITARISMO.
En cuanto a donde preferiría la gente vivir, eso ya se ha visto, y quedó claro en qué dirección saltaban el muro.

katxan escribió:Antes cuando protestabas te ponían en el cepo exhibido en la plaza, te mutilaban, te ejecutaban o te
encerraban en una mazmorra y tiraban la llave al río. Ahora solo te multan con cifras astronómicas o te encarcelan tres años. A mí me parece un avance. Igual algún día nuestros hijos incluso llegarán a conocer la democracia, quién sabe. Soy optimista.

Mientras tengas claro que esas ideas son hijas del liberalismo, libertad para el individuo, intervención minima y limitada del estado en la vida social y económica.
Gurlukovich
Y por eso se llama TOTALITARISMO.
En cuanto a donde preferiría la gente vivir, eso ya se ha visto, y quedó claro en qué dirección saltaban el muro.


:p
Totalitarismo para quien, para vosotros? porque os impediremos tener esclavos, y explotar todos los recursos hasta que no quede nada? Si eso es totalitarismo me declaro totalitario a muerte solo por esta vez y sin que sirva de precedente.
Muro? donde he hablado yo de algún muro? Léeme otra vez porque o te has liado con los quotes o confundes ideologías.
Pero antes de hablar de muros estábamos hablando de reparto de la riqueza ¿Te acuerdas? Lo repartimos todo y luego ya que la gente decida si quiere ser expotada o quiere trabajar libre y asociada, no hay totalitarismo ninguno, todos con lo mismo y cada uno decide que hacer.

Mientras tengas claro que esas ideas son hijas del liberalismo, libertad para el individuo, intervención minima y limitada del estado en la vida social y económica.

Menos cuando nos manifestemos en un banco o protestemos por un desahucio, o en la bolsa, que esos son puntos débiles del sistema. Ahí si hay que pedir multas astronómicas y penas de prisión y mandar a la policía allí a echarles a ostias lo antes posible. Pero eso si, intervención mínima del estado.
Son fruto de que a los franceses pobres se les hincharon los cojones un día y comenzaron a decapitar ricos. Ese fue el punto de inflexión. Otro punto de inflexión tuvo lugar cuando las oligarquías estaban acojonadas temiendo que el comunismo y el anarquismo triunfasen y acabasen teniendo que doblar el lomo escardando patata. Para evitarlo, decidieron dar algo para no perderlo todo. Ese invento se llamó socialdemocracia. Ahí se ganaron derechos. Pero sin la amenaza del este, jamás habría tenido lugar.
@dartoes: vamos, que no has entendido nada del discurso anarcocapitalista. Bien.

Gurlukovich escribió:
katxan escribió:Lo dices como si en el capitalismo alguien fuera libre de eligir estar dentro o fuera de él, cuando condicina el modo de vida de hasta el último aborigen perdido en el más recóndito rincón de la selva.

Claro que lo eres, puedes montarte tu propia comuna con tus colegas en tu terreno cuando te de la gana, hacer una cooperativa con sus medios de producción propiedad de los trabajadores.
Ojo, no confundir capitalismo liberal con mamoneo estatista pepero.


En el capitalismo liberal; es decir, en el anarquismo. Estamos de acuerdo.
Si llamas capitalismo liberal al anarquismo, poco has entendido tu de anarquismo.
Qué similitudes tienen el anarquismo y el anarcocapitalismo, ilústrame por favor.
katxan escribió:Hay un dicho anarquista muy bueno que creo que lo comenté por aquí hace poco y que resume todo bastante bien.

Si doy pan a alguien que pasa hambre, soy una buena persona. Si le explico por qué no tiene pan, soy un terrorista.


Ser anarquista es más que tener una postura política... ser anarquista implica tener la certeza de que la gente, en condiciones de no desigualdad, es increíblemente poderosa.

De todas formas katxan... tú estás a favor de que no se trabaje en el domingo o, lo que es lo mismo, día del Señor [poraki] [poraki]

En fin, que no sé... Yo hace poco descubrí que, pese a todo, soy Anarquista. Y además ateo desde hace muchísimos años. ¿Directo al infierno que voy? XD
El capitalismo liberal pasa por la eliminación total del Estado, alcanzando una situación de anarcocapitalismo (pero no me gusta esta palabra).

Pues, para empezar, dices que los neoliberales no quieren Estado. Las pelotas que no; lo quieren desde la teoría (que no la sigue ni cristo) y desde la práctica (cuando demuestran querer un Estado enorme; cómo si no van a chupar del bote). También dices que la sociedad anarquista busca la organización total, pero te niegas a que pueda haber propiedad privada o dinero, aunque surja de la voluntad total. De nuevo, comparas anarcocapitalismo y neoliberalismo, conceptos, como poco, muy distintos.

Lo de la incoherencia del nombre es muy gracioso. Para ti, capitalismo define un sistema cuyo objetivo es coartar la libertad e igualdad humana. No solo es mentira (como si yo digo que el comunismo defiende morirse de hambre y matar curas; otra exageración), sino que ni siquiera responde a una definición aproximada (pero "capitalismo" se emplea para definir a cualquier situación socialdemócrata, lo que tiene desvirtuar el lenguaje). Estaría bien que aceptases que la regulación en el anarquismo (capitalista) se lleva a cabo de manera consuetudinaria: sorpresa, como en tu anarquismo! La diferencia es QUÉ se decide. Por tanto, concluyo que tu demonización parte del "decidamos todos lo que queremos pero, si no queréis lo mismo que yo, sois unos hijos de puta".

Como nota final, lo de que el dinero crea desigualdad me hace mucha gracia. No solo tiene muchísimas virtudes, sino que la desigualdad no es algo malo: ya ves tú lo que me importa que el vecino tenga un televisor más que yo, que ni me gusta verlo. Es curioso que los que más criticáis el dinero soléis ser los que más valor le dais. Yo valoraría más tener un trabajo que me guste antes que ganar unos euros más. Seré raro.

Y el dinero siempre va a existir. Desde el momento en que una persona priorice cualquier tipo de bien, existirá el dinero a nivel conceptual, aunque sea de forma primitiva.

Besis.
Yo estoy a favor de trabajar lo menos posible todos los días del año. Estoy en contra de las necesidades creadas, cosas que NO NECESITAMOS y que nos fuerzan a malvender nuestra fuerza de trabajo malgastando lo más valioso que tenemos, que es el tiempo y la salud para conseguir bienes materiales de los que no podemos disfrutar porque no tenemos tiempo.

El planeta no puede sostener, a día de hoy, a toda la población actual si cada persona dejase en la tierra la huella ecológica que deja un norteamericano medio. Esto no es opinión, son datos. Así pues, hay que bajar el pistón del consumismo o acabaremos provocando el colapso total y entonces sí que nos vamos a cagar por las patas.

Soy partidario de cobrar menos, trabajar mucho menos y repartir mucho más todo: el trabajo, los salarios y los recursos. Y también soy partidario de una sociedad menos materialista y más sostenible.
Por cierto, creo haber leído que estamos mejor que nunca. Pues no sé qué decir, pero por estudios sobre el tema ha bajado mucho el nivel de felicidad en el último siglo. Que no todo es el PIB.
N_Raist escribió:El capitalismo liberal pasa por la eliminación total del Estado, alcanzando una situación de anarcocapitalismo (pero no me gusta esta palabra).

Pues, para empezar, dices que los neoliberales no quieren Estado. Las pelotas que no; lo quieren desde la teoría (que no la sigue ni cristo) y desde la práctica (cuando demuestran querer un Estado enorme; cómo si no van a chupar del bote). También dices que la sociedad anarquista busca la organización total, pero te niegas a que pueda haber propiedad privada o dinero, aunque surja de la voluntad total. De nuevo, comparas anarcocapitalismo y neoliberalismo, conceptos, como poco, muy distintos.

Lo de la incoherencia del nombre es muy gracioso. Para ti, capitalismo define un sistema cuyo objetivo es coartar la libertad e igualdad humana. No solo es mentira (como si yo digo que el comunismo defiende morirse de hambre y matar curas; otra exageración), sino que ni siquiera responde a una definición aproximada (pero "capitalismo" se emplea para definir a cualquier situación socialdemócrata, lo que tiene desvirtuar el lenguaje). Estaría bien que aceptases que la regulación en el anarquismo (capitalista) se lleva a cabo de manera consuetudinaria: sorpresa, como en tu anarquismo! La diferencia es QUÉ se decide. Por tanto, concluyo que tu demonización parte del "decidamos todos lo que queremos pero, si no queréis lo mismo que yo, sois unos hijos de puta".

Como nota final, lo de que el dinero crea desigualdad me hace mucha gracia. No solo tiene muchísimas virtudes, sino que la desigualdad no es algo malo: ya ves tú lo que me importa que el vecino tenga un televisor más que yo, que ni me gusta verlo. Es curioso que los que más criticáis el dinero soléis ser los que más valor le dais. Yo valoraría más tener un trabajo que me guste antes que ganar unos euros más. Seré raro.

Y el dinero siempre va a existir. Desde el momento en que una persona priorice cualquier tipo de bien, existirá el dinero a nivel conceptual, aunque sea de forma primitiva.

Besis.

Te he preguntado similitudes entre anarquismo y anarcocapitalismo y ya me has soltado todo el panfletario capital-liberal. Pero similitudes no me has dicho ninguna :o
Bueno te dejo un rato para que las pienses y me las digas que tengo cosas que hacer y luego te contesto más cosas, aunque no se ni para que molestarme la verdad, te vas a ir por las ramas otra vez :p
vengo besitos ways jajaja
N_Raist escribió:Estaría bien que aceptases que la regulación en el anarquismo (capitalista) se lleva a cabo de manera consuetudinaria: sorpresa, como en tu anarquismo! La diferencia es QUÉ se decide. Por tanto, concluyo que tu demonización parte del "decidamos todos lo que queremos pero, si no queréis lo mismo que yo, sois unos hijos de puta".


Qué bien leemos, eh. El resto ha sido un poco por explicarte términos, que ya veo que tienes lo de uorghhh capitaaaal muy interiorizado, y claro. Para hablar de cualquier tema, hay que establecer un lenguaje claro. Pero bueno, como ni has aceptado que te explique eso ni has mencionado lo que te he tratado de explicar, limitándote a repetir tópicos, pues entenderás lo que me enriquece esta conversación. Aquí lo dejo.
katxan escribió:Yo estoy a favor de trabajar lo menos posible todos los días del año. Estoy en contra de las necesidades creadas, cosas que NO NECESITAMOS y que nos fuerzan a malvender nuestra fuerza de trabajo malgastando lo más valioso que tenemos, que es el tiempo y la salud para conseguir bienes materiales de los que no podemos disfrutar porque no tenemos tiempo.

El planeta no puede sostener, a día de hoy, a toda la población actual si cada persona dejase en la tierra la huella ecológica que deja un norteamericano medio. Esto no es opinión, son datos. Así pues, hay que bajar el pistón del consumismo o acabaremos provocando el colapso total y entonces sí que nos vamos a cagar por las patas.

Soy partidario de cobrar menos, trabajar mucho menos y repartir mucho más todo: el trabajo, los salarios y los recursos. Y también soy partidario de una sociedad menos materialista y más sostenible.


Yo soy partidiario de una sociedad de núcleos urbanos de media o baja densidad interconectados entre sí mediante buenas vías de transporte así como telecomunicaciones. Una sociedad basada en el desarrollo científico y la innovación considerando siempre que somos parte de un ecosistema y, debido a ello, buscar el equilibrio.

A estas alturas seguir funcionando con petróleo e hidrocarburos es de retraso mental.
A estas alturas, que el mundo siga funcionando me resulta sorprendente. El desapego moral que existe en cualquier parte del mundo me resulta abrumador.
N_Raist escribió:A estas alturas, que el mundo siga funcionando me resulta sorprendente. El desapego moral que existe en cualquier parte del mundo me resulta abrumador.


A mí me interesaría saber en qué momento se aceptó que la caridad es lo mismo que la solidaridad y en qué punto se convirtió en una virtud en cuenta de ser una norma inmanente.
Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?
angeliko escribió:Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?


Del comunismo no lo sé... pero del anarquismo ahora mismo me vienen a la mente los lobos que prefieren hambre con libertad antes que la tripa llena a expensas del pastor.

Más o menos, eh. Y cuando quieras me contestas a la siguiente pregunta: ¿te resulta necesario que alguien te diga cómo has de vivir y qué has de hacer? Si la respuesta es sí lo siento por ti; si la respuesta es "yo no, pero hay gente que sí" entonces te diré que eres un hipócrita.
angeliko escribió:Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?

Y que clase de incultura puede llevar a alguien a creer que el capitalismo es un sistema viable?
Desde el momento que los males del comunismo son basicamente producidos cuando sus lideres se comportan como capitalistas creo que queda claro cual es la famosa "raiz de todo mal".
angeliko escribió:Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?


Que cada uno haga lo que crea conveniente, mientras no trate de imponerme nada.

Lo que es de chiste es lo ideologizada que tiene que estar una persona y vivir fuera de la realidad para pensar que se detiene a una persona, mandando a prisión preventiva a varios de ellos por el mero hecho de ser comunista o anarquista o lo que sea, que es lo que se ha insinuado en este hilo. :-|
dani_el escribió:Desde el momento que los males del comunismo son basicamente producidos cuando sus lideres se comportan como capitalistas creo que queda claro cual es la famosa "raiz de todo mal".

El ser humano, ¿no?
seiyaburgos escribió:
angeliko escribió:Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?


Que cada uno haga lo que crea conveniente, mientras no trate de imponerme nada.

Lo que es de chiste es lo ideologizada que tiene que estar una persona y vivir fuera de la realidad para pensar que se detiene a una persona, mandando a prisión preventiva a varios de ellos por el mero hecho de ser comunista o anarquista o lo que sea, que es lo que se ha insinuado en este hilo. :-|

Lo que mas se suele criticar es el trato distinto de criminales segun "lo que sean". Se ha comprobado que hay asesinos que han recibido una justicia mas suave que algunos que queman cajeros.

@jbauer3000 Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas.
jbauer3000 escribió:
dani_el escribió:Desde el momento que los males del comunismo son basicamente producidos cuando sus lideres se comportan como capitalistas creo que queda claro cual es la famosa "raiz de todo mal".

El ser humano, ¿no?


Qué va, todo lo contrario. Todo lo contrario.
dani_el escribió:
seiyaburgos escribió:
angeliko escribió:Qué clase de incultura puede llevar a alguien a creer a día de hoy que al anarquismo o comunismo puede ser un sistema viable? :-?


Que cada uno haga lo que crea conveniente, mientras no trate de imponerme nada.

Lo que es de chiste es lo ideologizada que tiene que estar una persona y vivir fuera de la realidad para pensar que se detiene a una persona, mandando a prisión preventiva a varios de ellos por el mero hecho de ser comunista o anarquista o lo que sea, que es lo que se ha insinuado en este hilo. :-|

Lo que mas se suele criticar es el trato distinto de criminales segun "lo que sean". Se ha comprobado que hay asesinos que han recibido una justicia mas suave que algunos que queman cajeros.

@jbauer3000 Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas.


Eso suele depender para que lado esté uno ideologizado, es como los equipos de fútbol que el árbitro me tiene manía...

Uno lee los foros o ve los argumentos de los ideologizados de un lado y los de otro y se suelen leer cosas muy similares.
Trog escribió:
jbauer3000 escribió:
dani_el escribió:Desde el momento que los males del comunismo son basicamente producidos cuando sus lideres se comportan como capitalistas creo que queda claro cual es la famosa "raiz de todo mal".

El ser humano, ¿no?


Qué va, todo lo contrario. Todo lo contrario.


Según su razonamiento, sí.

dani_el escribió: @jbauer3000 Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas.


¿Y qué hacemos con ellos?
jbauer3000 escribió:Según su razonamiento, sí.


No, tío. Repásalo a ver. Yo voy a repasarlo ahora mismo. De todas formas yo creo que se refiere al capital (o el dinero) más que a un fallo del propio sistema. Pero espera que releo y me aseguro.

Vale, releído. Mantengo mi postura.
seiyaburgos escribió:
Eso suele depender para que lado esté uno ideologizado, es como los equipos de fútbol que el árbitro me tiene manía...

Uno lee los foros o ve los argumentos de los ideologizados de un lado y los de otro y se suelen leer cosas muy similares.


Yo solo voy a dar dos casos:

-Asesinos de Ángel Berrueta, ni sabemos sus nombres pero su historia es divertida.

-Arkaitz Bellón culpable de quemar cajeros y causar disturbios, la prensa no ha protegido tanto su anonimato, y tambien es divertido ver sus condenas comparadas con las de unos asesinos.


Creer que la justicia no esta politizada es.... interesante.

@jbauer3000 Supongo que compartimos que una sociedad debe tener una justicia, ¿no? Que por ejemplo condene los asesinatos. Pues condenar esas actitudes como un crimen mas e intentar solucionarlas socialmente, con rehabilitacion, educando a las nuevas generaciones para que no sean "asesinos" en potencia y si nada de eso funciona pues aplicando la justicia con ellos, carcel supongo a quien cometa esos actos hasta que rehabilite.
dani_el escribió:
seiyaburgos escribió:
Eso suele depender para que lado esté uno ideologizado, es como los equipos de fútbol que el árbitro me tiene manía...

Uno lee los foros o ve los argumentos de los ideologizados de un lado y los de otro y se suelen leer cosas muy similares.


Yo solo voy a dar dos casos:

-Asesinos de Ángel Berrueta, ni sabemos sus nombres pero su historia es divertida.

-Arkaitz Bellón culpable de quemar cajeros y causar disturbios, la prensa no ha protegido tanto su anonimato, y tambien es divertido ver sus condenas comparadas con las de unos asesinos.


Creer que la justicia no esta politizada es.... interesante.


Pues los otros tendrán otros casos, yo no les conozco ni los de unos ni los de otros, politizada pues supongo que es inevitable, pero que casualidad que siempre es a los mios a los que el arbitro tiene manía.

O igual tu ideología y tu manera de ver las cosas no tiene nada que ver con la apreciación de la realidad. :-|
seiyaburgos escribió:
Pues los otros tendrán otros casos, yo no les conozco ni los de unos ni los de otros, politizada pues supongo que es inevitable, pero que casualidad que siempre es a los mios a los que el arbitro tiene manía.

O igual tu ideología y tu manera de ver las cosas no tiene nada que ver con la apreciación de la realidad. :-|


Te animo a que me busques los casos que dices que existen al contrario y me demuestres equivocado en mi apreciacion de la realidad. como yo he hecho para desmentirte a ti vaya XD

Es dificil eh, encontrar a miembros del estado que hayan sido condenados con mas dureza de los que van en contra de este. ¡Pero animo!
Trog escribió:
jbauer3000 escribió:Según su razonamiento, sí.


No, tío. Repásalo a ver. Yo voy a repasarlo ahora mismo. De todas formas yo creo que se refiere al capital (o el dinero) más que a un fallo del propio sistema. Pero espera que releo y me aseguro.

Vale, releído. Mantengo mi postura.


Él ha dicho:

dani_el escribió:Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas


Curioso que en un hilo donde se lamenta la persecución a anarquistas, comunistas, etc, se defienda un sistema donde se rehabilite mediante la cárcel a quien no se comporte como manda el sistema.
dani_el escribió:
seiyaburgos escribió:
Pues los otros tendrán otros casos, yo no les conozco ni los de unos ni los de otros, politizada pues supongo que es inevitable, pero que casualidad que siempre es a los mios a los que el arbitro tiene manía.

O igual tu ideología y tu manera de ver las cosas no tiene nada que ver con la apreciación de la realidad. :-|


Te animo a que me busques los casos que dices que existen al contrario y me demuestres equivocado en mi apreciacion de la realidad. como yo he hecho para desmentirte a ti vaya XD

Es dificil eh, encontrar a miembros del estado que hayan sido condenados con mas dureza de los que van en contra de este. ¡Pero animo!


A mi estas peleas ideológicas me la pelan, procuro mantenerme al margen de unos y de otros.

Pero pásate por foros de extrema derecha y leeras las mismas gansadas y lloros que en los de extrema izquierda. Cuando uno hace de su ideología el centro de su vida pierde la noción de la realidad como el que la hace de su equipo de fútbol.
jbauer3000 escribió:
Trog escribió:
jbauer3000 escribió:Según su razonamiento, sí.


No, tío. Repásalo a ver. Yo voy a repasarlo ahora mismo. De todas formas yo creo que se refiere al capital (o el dinero) más que a un fallo del propio sistema. Pero espera que releo y me aseguro.

Vale, releído. Mantengo mi postura.


Él ha dicho:

dani_el escribió:Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas


Curioso que en un hilo donde se lamenta la persecución a anarquistas, comunistas, etc, se defienda un sistema donde se rehabilite mediante la cárcel a quien no se comporte como manda el sistema.


Puta mierda, he confundido citas. Perdóname XD

@seiyaburgos ¿te das cuenta de que hablas desde una posición totalmente ilógica? Has renunciado a muchas de tus libertades por ser (si lo eres, yo supongo que con lo que hablas al respecto lo serás) miembro de las fuerzas del Estado? Con los militares pasa igual. Claro, la libertad de pensamiento en teoría se mantiene intacta pero no es a eso a lo que me refiero en este caso.
jbauer3000 escribió:
Trog escribió:
jbauer3000 escribió:Según su razonamiento, sí.


No, tío. Repásalo a ver. Yo voy a repasarlo ahora mismo. De todas formas yo creo que se refiere al capital (o el dinero) más que a un fallo del propio sistema. Pero espera que releo y me aseguro.

Vale, releído. Mantengo mi postura.


Él ha dicho:

dani_el escribió:Hay seres humanos que son grandisimas personas, es el ser humano egoista capitalista el que suele dar problemas


Curioso que en un hilo donde se lamenta la persecución a anarquistas, comunistas, etc, se defienda un sistema donde se rehabilite mediante la cárcel a quien no se comporte como manda el sistema.


¿Te pareceria mal que no se hiciera justicia con asesinos o ladrones, con corruptos o violadores?

Yo considero que si una sociedad en conjunto considerase que el egoismo a niveles capitalistas es tan delito como los anteriores (y no es tan raro, yo mismo lo considero asi) pues esta en todo su derecho y justicia a condenar esa clase de actos. El problema seria la imposicion de esto sin consenso de la poblacion, que es precisamente una de las bases del capitalismo, hacer las cosas por tu cuenta sin tener en cuenta el consenso social.

@seiyaburgos Hombre, por aqui sueles parecer bastante de extrema derecha, sobretodo defendiendo ciertos actos de ciertos grupos y ciertas medidas de otros. Tu defiendes tu ideologia que otros consideramos extremista y yo defiendo la mia que ati te parecera extremista, no es mas.
@seiyaburgos ¿te das cuenta de que hablas desde una posición totalmente ilógica? Has renunciado a muchas de tus libertades por ser (si lo eres, yo supongo que con lo que hablas al respecto lo serás) miembro de las fuerzas del Estado? Con los militares pasa igual. Claro, la libertad de pensamiento en teoría se mantiene intacta pero no es a eso a lo que me refiero en este caso.


No he renunciado a nada, simplemente no me interesan demasiado esos debates, leo a unos y a otros eso si, pero me mantengo al margen.

@seiyaburgos Hombre, por aqui sueles parecer bastante de extrema derecha, sobretodo defendiendo ciertos actos de ciertos grupos y ciertas medidas de otros. Tu defiendes tu ideologia que otros consideramos extremista y yo defiendo la mia que ati te parecera extremista, no es mas.


Eso lo dices tu, si cierto partido consigue las mayorías necesarias y consigue la mayoría absoluta y promulga las leyes que considere oportunas tengo claro que la mayoría de los que ahora me atacan por defender mis posturas me defenderán y viceversa cuando mi posición es la misma.

No digo que mi posición sea aséptica y por supuesto tengo mi ideología y mi manera de ver las cosas, pero hay gente que es incapaz de quitarse el color de las gafas de esa ideología para valorar cualquier cosa y eso es muy triste.
seiyaburgos escribió:
@seiyaburgos ¿te das cuenta de que hablas desde una posición totalmente ilógica? Has renunciado a muchas de tus libertades por ser (si lo eres, yo supongo que con lo que hablas al respecto lo serás) miembro de las fuerzas del Estado? Con los militares pasa igual. Claro, la libertad de pensamiento en teoría se mantiene intacta pero no es a eso a lo que me refiero en este caso.


No he renunciado a nada, simplemente no me interesan demasiado esos debates, leo a unos y a otros eso si, pero me mantengo al margen.

@seiyaburgos Hombre, por aqui sueles parecer bastante de extrema derecha, sobretodo defendiendo ciertos actos de ciertos grupos y ciertas medidas de otros. Tu defiendes tu ideologia que otros consideramos extremista y yo defiendo la mia que ati te parecera extremista, no es mas.


Eso lo dices tu, si cierto partido consigue las mayorías necesarias y consigue la mayoría absoluta y promulga las leyes que considere oportunas tengo claro que la mayoría de los que ahora me atacan por defender mis posturas me defenderán y viceversa cuando mi posición es la misma.

No digo que mi posición sea aséptica y por supuesto tengo mi ideología y mi manera de ver las cosas, pero hay gente que es incapaz de quitarse el color de las gafas de esa ideología para valorar cualquier cosa y eso es muy triste.


Eso lo dices tu :o (Esa frase en un foro es un poco rara, aqui es obvio que cada cosa la decimos cada uno, por suerte aqui ninguno tenemos ninguna autoridad para afirmar nada por encima de nadie sin dar argumentos consistentes)
En fin, el hecho de que no veas que tu tienes las gafas tan o mas tintadas que los que criticas es algo que daria que pensar.

Como apunte el PP tiene la mayoria de la gente que voto, contando leyes de Hont y demas mierdas, nunca ha tenido el voto de la mayoria de españoles. Y menos la mayoria de habitantes del planeta.

Yo veo perfectamente el tinte de mis gafas, y estoy orgulloso de él, rojo como la sangre de Lenin. Pero el hecho de conocerlo a veces hasta me permite hacer un esfuerzo para intentar apartarmelas para ver algunas cosas.
@seiyaburgos tanto los militares como los policías renuncian a una serie de derechos fundamentales. Que no te importe es otra cosa.
Trog escribió:@seiyaburgos tanto los militares como los policías renuncian a una serie de derechos fundamentales. Que no te importe es otra cosa.


Que deban mantener neutralidad sobretodo en el ejercicio de sus funciones no significa que no puedan tenerla y manifestarla en su entorno.

Como apunte el PP tiene la mayoria de la gente que voto, contando leyes de Hont y demas mierdas, nunca ha tenido el voto de la mayoria de españoles. Y menos la mayoria de habitantes del planeta.


El PP tiene las mayorías necesarias en unas elecciones libres, con unas reglas previamente pactadas al igual que Maduro las tiene en Venezuela o si Podemos o el partido antitaurino consigue los votos necesarios.
seiyaburgos escribió:
Trog escribió:@seiyaburgos tanto los militares como los policías renuncian a una serie de derechos fundamentales. Que no te importe es otra cosa.


Que deban mantener neutralidad sobretodo en el ejercicio de sus funciones no significa que no puedan tenerla y manifestarla en su entorno.

Como apunte el PP tiene la mayoria de la gente que voto, contando leyes de Hont y demas mierdas, nunca ha tenido el voto de la mayoria de españoles. Y menos la mayoria de habitantes del planeta.


El PP tiene las mayorías necesarias en unas elecciones libres, con unas reglas previamente pactadas al igual que Maduro las tiene en Venezuela o si Podemos o el partido antitaurino consigue los votos necesarios.


Vale, pero eso no significa que tenga el apoyo de la mayoria como has dicho. De hecho el que una persona le votase alla por 2011 no significa que apoye todas sus medidas o que siquiera le siga apoyando en general ni hoy en dia ni una semana despues.

De hecho no es poca la gente que se ha manifestado arrepentida del voto dado al PP. Yo puedo estar de acuerdo con un partido, votarles, y al dia siguiente ver lo que han hecho y pasar a detestarles, y aunque legalmente tengan mi apoyo moralmente nunca lo tendran.


Puedo seguir dando mas razones, puede y hay mucha gente que vota al PP o a cualquier otro partido no porque les apoye, sino por ejercer el voto util o porque no gobiernen otros, y eso igualmente sigue sin significar apoyo al propio partido.

Legal no es moral, es algo deseable que asi fuera, pero es muy dificil si no imposible de conseguir. Ni siquiera las leyes comunistas que yo apoyo serian universalmente morales si no estuviesen plenamente aceptadas hasta por la ultima de las personas de la sociedad.
seiyaburgos escribió:
Trog escribió:@seiyaburgos tanto los militares como los policías renuncian a una serie de derechos fundamentales. Que no te importe es otra cosa.


Que deban mantener neutralidad sobretodo en el ejercicio de sus funciones no significa que no puedan tenerla y manifestarla en su entorno.



¿No te parece cínico y algo contradictorio? Es como una especie de doblepensar. Soy libre pero en la intimidad.
N_Raist escribió:
N_Raist escribió:Estaría bien que aceptases que la regulación en el anarquismo (capitalista) se lleva a cabo de manera consuetudinaria: sorpresa, como en tu anarquismo! La diferencia es QUÉ se decide. Por tanto, concluyo que tu demonización parte del "decidamos todos lo que queremos pero, si no queréis lo mismo que yo, sois unos hijos de puta".


Qué bien leemos, eh. El resto ha sido un poco por explicarte términos, que ya veo que tienes lo de uorghhh capitaaaal muy interiorizado, y claro. Para hablar de cualquier tema, hay que establecer un lenguaje claro. Pero bueno, como ni has aceptado que te explique eso ni has mencionado lo que te he tratado de explicar, limitándote a repetir tópicos, pues entenderás lo que me enriquece esta conversación. Aquí lo dejo.


Solo tienes esa? y la de que en ninguno hay estado? Ya has visto que esa venia respondida y ya no te interesa no? bueno pensaba que ibas a soltarme mas rollo doctrinario de ese liberal tuyo, estoy acostumbrado a un nivel de pesadez mucho más alto de la gente como tu, pero bueno si ya te cansas pos fale... Yo sigo

En el anarquismo la toma de decisiones se hace de forma asamblearia y horizontal, tratando de llegar al consenso o a una mayoría amplia (en realidad sería como se decida hacer en cada asamblea) No se ni me interesa lo que hagais en tu capitalismo, pero dudo que pueda existir un sistema de toma de decisiones horizontal en una asamblea donde existen crecientes desigualdades entre sus miembros y con intereses totalmente opuestos entre si. Como son los intereses de empleador y asalariado.

Una sociedad basada en la concentración de capital en unas pocas personas, y que provoca que esas personas adquieran un poder sobre el resto, es una sociedad capitalista, si (no he pretendido dar ninguna definición solo un par de características. La definición tú ya te la sabrás muy bien), y si, se coartan las libertades, y si, las desigualdades son evidentes.
(Pero bueno si tu definición de desigualdad es que tu tienes una tele menos que el vecino, cuando la mitad de la población del planeta esta muriéndose y sufriendo todo tipo de atrocidades... poco más puedo decirte, salvo que a mi me daría vergüenza tener ese punto de vista de las cosas. Tu sabrás)
Como el anarquismo es un sistema en contra de toda autoridad y desigualdad pues si, es bastante contradictorio ver el prefijo anarco delante de la palabra capitalista y que la gente lo considere como un movimiento anarquista o libertario.
Así que por favor llamaros, capital-liberales, ultraliberales, monstruoliberales... como os de la puta gana pero dejar de usurpar y de denigrar un movimiento político y filosófico de mas de 200 años de historia usando el prefijo anarco o haciéndoos llamar anarquistas porque no lo sois. Si queréis serlo leeros a Proudhon, a Bakunin y luego hablamos de propiedad privada, de trabajo asalariado, de desigualdades y de relaciones autoritarias y no autoritarias.
Y las lecciones y las explicaciones de términos te las quedas para quien te las pida y quiera escucharlas, a mi me interesan muy poco. Te abres un hilo sobre capital-liberalismo y ahí sueltas tus mierdas no vengas a un hilo sobre anarquismo a dar lecciones de algo de lo que no tienes ni puta idea. Yo tampoco ire al tuyo porque poco me interesa, a no ser que intentes confundir a la gente relacionando tu sistema con algún tipo de ideología libertaria.
Venga saluditos (revolucionarios :p ) compa.

seiyaburgos
Pero pásate por foros de extrema derecha y leeras las mismas gansadas y lloros que en los de extrema izquierda. Cuando uno hace de su ideología el centro de su vida pierde la noción de la realidad como el que la hace de su equipo de fútbol.

Pues los otros tendrán otros casos, yo no les conozco ni los de unos ni los de otros, politizada pues supongo que es inevitable, pero que casualidad que siempre es a los mios a los que el arbitro tiene manía.

También podéis pasaros por foropolicia y comprobar hacia que lado están ideologizados por allí. Que casualidad! todos hacia un lado, me pregunto si le tendrán manía a algo.
Mientras, seguimos esperando que nos pongas un par de ejemplos para demostrarnos que la justicia no esta politizada.
Anarquía, de an (sin) archos (dirigente). Simplemente eso. En una Anarquia liberal ni hay gobierno ni la sociedad debe meterse excesivamente en la vida de la gente. En una anarquía comunista que no haya gobierno no es excusa para que controle la comunidad tu vida tanto como sea preciso.

dartoes escribió:Totalitarismo para quien, para vosotros? porque os impediremos tener esclavos, y explotar todos los recursos hasta que no quede nada? Si eso es totalitarismo me declaro totalitario a muerte solo por esta vez y sin que sirva de precedente.
Muro? donde he hablado yo de algún muro? Léeme otra vez porque o te has liado con los quotes o confundes ideologías.
Pero antes de hablar de muros estábamos hablando de reparto de la riqueza ¿Te acuerdas? Lo repartimos todo y luego ya que la gente decida si quiere ser expotada o quiere trabajar libre y asociada, no hay totalitarismo ninguno, todos con lo mismo y cada uno decide que hacer.


Totalitarismo, es su concepción inicial, es un modelo que debe aplicarse a todos. Sin competencia y sin diversidad de opinión. Nos vamos al monte todos, no solo yo y mis colegas porque eso no seria justicia.
Y te hablo del Muro, obviamente, del de Berlín. Se ensayaron dos modelos distintos y el muro se construyó porque los del lado colectivista se largaban al otro y se estaban quedando sin colectivo.

Imagen


Menos cuando nos manifestemos en un banco o protestemos por un desahucio, o en la bolsa, que esos son puntos débiles del sistema. Ahí si hay que pedir multas astronómicas y penas de prisión y mandar a la policía allí a echarles a ostias lo antes posible. Pero eso si, intervención mínima del estado.

Manifiestate donde te de la gana por mi parte. (Y que venga al policía a echarte de tu casa a palos si es preciso bajo orden judicial es a lo que te comprometiste cuando firmaste la hipoteca, no te habrían dado el dinero sin esa garantía).

katxan escribió:Son fruto de que a los franceses pobres se les hincharon los cojones un día y comenzaron a decapitar ricos. Ese fue el punto de inflexión. Otro punto de inflexión tuvo lugar cuando las oligarquías estaban acojonadas temiendo que el comunismo y el anarquismo triunfasen y acabasen teniendo que doblar el lomo escardando patata. Para evitarlo, decidieron dar algo para no perderlo todo. Ese invento se llamó socialdemocracia. Ahí se ganaron derechos. Pero sin la amenaza del este, jamás habría tenido lugar.

No decapitaban ricos, sino nobles, y no eran los pobres sólo, los burgueses estaban en esa revolución, aunque la cosa se les fue de las manos a todos desde un buen principio. Para entonces los ingleses ya tenían un modelo liberal, y su recién independizadas colonias, y los holandeses. La socialdemocracia es heredera del marxismo mismo, por algo los llamaban revisionistas, no se la inventaron las oligarquías. En vista que las profecías de Marx de pauperización de las masas no se estaba dando y que no se iba a poder hacer una revolución en un país capitalista, se buscó una táctica de aproximarse al socialismo mediante reformas políticas graduales de ese capitalismo que, por otra parte, había mejorado la vida de los obreros.
¿En que momento exacto el capitalismo mejoro la vida de los obreros antes de los movimientos socialistas?

¿En las jornadas laborales de 18 horas o en los despidos por enfermedad y me contrato a otro esclavo que total... todos lloran por un trabajo porque sino se mueren de hambre muhahahaha

[+risas]
Jajaja, que el anarcocapitalismo es algo reciente cuando viene del 18. Y decirme que lea a Bakunin en lugar de a Godwin. Me apena ver que muchos de los que dicen suscribirse a la forma de organización social y (no) gobierno con mayor relación con la filosofía, que defiende la libertad del ser humano y su capacidad de actuar de manera moral, sean los más irrespetuosos, agresivos, de mente cerrada y condescendientes, por no mencionar la incapacidad de debatir por las leyes de la lógica. Sí, siendo así va a funcionar el anarquismo. Ya lo dijo Thoreau.

Cualquier persona que quiera hablar sobre el tema de forma respetuosa, comparta o no mis ideas, puede contactarme por privado.

Si alguien quiere
N_Raist escribió:Jajaja, que el anarcocapitalismo es algo reciente cuando viene del 18. Y decirme que lea a Bakunin en lugar de a Godwin. Me apena ver que muchos de los que dicen suscribirse a la forma de organización social y (no) gobierno con mayor relación con la filosofía, que defiende la libertad del ser humano y su capacidad de actuar de manera moral, sean los más irrespetuosos, agresivos, de mente cerrada y condescendientes, por no mencionar la incapacidad de debatir por las leyes de la lógica. Sí, siendo así va a funcionar el anarquismo. Ya lo dijo Thoreau.

Cualquier persona que quiera hablar sobre el tema de forma respetuosa, comparta o no mis ideas, puede contactarme por privado.

Si alguien quiere


Yo trato con respeto a los que me tratan a mi con respeto y con agresividad a los que la tienen conmigo, si quieres respeto y menos agresividad ya sabes [oki]
Tu capacidad de debate y argumentación ya ha quedado perfectamente demostrada, y es ninguna. Sigo esperando más similitudes entre anarquismo y anarcocapitalismo.
Tranquilo que nadie te va a contactar, otros como tu ya lo han intentado antes por aquí y lo siguen intentando y no han conseguido nada. Es lo que tienen los adoctrinamientos que la gente se acaba hartando de ellos y prefiere pensar por su cuenta.
No hay más besis para mi? :( Pues ale, hasta nunca "compañero"
136 respuestas
1, 2, 3