Movimientos contra los Anarquistas en España.

1, 2, 3
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Artículo muy bueno sobre la nueva actitud del gobierno del PP contra los colectivos ajenos a la línea oficial del "quehacer" del gobierno y de sus métodos. Por que últimamente nos inundan con noticias que relacionan al terrorismo con el movimiento anarquista?

Es una vergüenza!

http://blogs.publico.es/shangaylily/201 ... ropaganda/

#YoTambiénSoyAnarquista

EDITO:

Dos vídeos para visualizar lo que pasa en el estado español.

https://www.youtube.com/watch?v=L_5RT-v ... e=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=Q0HJboVp8MA (vídeo sobre una de la manifestación)
Hay un dicho anarquista muy bueno que creo que lo comenté por aquí hace poco y que resume todo bastante bien.

Si doy pan a alguien que pasa hambre, soy una buena persona. Si le explico por qué no tiene pan, soy un terrorista.
Aqui en pucela han detenido hace poco a una peña de anarquistas por supuestas actividades terroristas. Manifestarse vaya.

Simplemente intentan hacer toda la limpieza que puedan antes de las elecciones, para que esa gente no tenga derecho a votar, los que les apoyen tengan miedo, y los que esten en contra vean como su amado gobierno da de palos a los antisistema. Espero que les revote en la cara como los detenidos por la CEDA en su epoca.
En este hilo: comunistas que defienden anarquistas. Como cambian los tiempos XD.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Una acción pasada no es causa de que en futuras ocasiones se deba de tomar como ejemplo. Quitando que el contexto y el momento es totalmente diferente, no hay comparación posible. Enfin.
Ser anarquista es un delito, ese es el mensaje.
Ya, como que es la primera vez y la única.
Siempre se han llevado como perro y gato, desde su origen.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101340
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Gurlukovich escribió:Ya, como que es la primera vez y la única.
Siempre se han llevado como perro y gato, desde su origen.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101340


Haber. No he dicho en ningún momento que sea la "única" vez. No se a que viene tu persistencia en confrontar las dos ideologías. TODO el mundo sabe que no se llevan muy bien, con sus diferencias estratégicas e ideológicas.

Pero eso no es un problema para defender lo justo y desacreditar lo injusto. Solo faltaría darle la razón al PPSOE por el simple hecho de que sus "víctimas" sean anarkos.

PD: deja de desvirtuar el hilo. Que sembles de "ciudatans".
No, la persistencia no es mía, es suya, simplemente me parece tan absurdo a donde nos llevan los tiempos que quería mencionarlo.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Absurdo?
Desde la perspectiva histórica tiene menos sentido que ver a Anguita como ministro de ZP. Pero ya te digo que pasan cosas mu raras. Espero que al menos los anarquistas no hayan perdido la cordura también, eso sería aún mas raro.
Para el PP todo aquel que no sea votante suyo y que no vaya cada día a misa es un terrorista.

Lo único que van a lograr es que la palabra terrorista pierda su significado.

Saludos.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Desde la perspectiva historica?... Ahora me entero que se deben seguir rígidamente lo que "apuntan" las hojas del libro de la historia. No se cual es tu punto de vista, pero si no eres Anarquista o Comunista no creo que puedas ver los lazos que unen a estos dos grupos, más allá de sus diferencias ideológicas, estratégicas, de organización social etc.

Supongo que pones de manifiesto tu único visor de lo que sucedió en mayo del 37 en BCN como comportamiento "normal" entre estos dos grupos.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Todo mi apoyo a los movimientos disidentes, al PP le digo: ganaréis pero no convenceréis.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Los verdaderos terroristas son los que nos están gobernando y espero que caigan pronto, como ya han caido anteriores dictadores.
Anarkistas comunistas y demas movimientos de izquierdas que buscan la igualdad siempre se unen bajo la garra del enemigo capitalista o fascista que pretenda aunar todo el poder en una unica o un unico pequeño grupo de personas [rtfm]
marcelus90 escribió:Desde la perspectiva historica?... Ahora me entero que se deben seguir rígidamente lo que "apuntan" las hojas del libro de la historia. No se cual es tu punto de vista, pero si no eres Anarquista o Comunista no creo que puedas ver los lazos que unen a estos dos grupos, más allá de sus diferencias ideológicas, estratégicas, de organización social etc.

Supongo que pones de manifiesto tu único visor de lo que sucedió en mayo del 37 en BCN como comportamiento "normal" entre estos dos grupos.


Sus diferencias ideológicas chocan completamente, por fuerza. Lo normal es que se lleven a matar, un anarquista jamás podrá aceptar el estado dirigicdo por comunistas ni la anarquía vale a estos para sus propósitos de control.
Ahora, si es postureo juvenil de rebeldía anticapitalista que no va más allá, pues a lo menor cuela.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Enfin.
Gurlukovich escribió:
marcelus90 escribió:Desde la perspectiva historica?... Ahora me entero que se deben seguir rígidamente lo que "apuntan" las hojas del libro de la historia. No se cual es tu punto de vista, pero si no eres Anarquista o Comunista no creo que puedas ver los lazos que unen a estos dos grupos, más allá de sus diferencias ideológicas, estratégicas, de organización social etc.

Supongo que pones de manifiesto tu único visor de lo que sucedió en mayo del 37 en BCN como comportamiento "normal" entre estos dos grupos.


Sus diferencias ideológicas chocan completamente, por fuerza. Lo normal es que se lleven a matar, un anarquista jamás podrá aceptar el estado dirigicdo por comunistas ni la anarquía vale a estos para sus propósitos de control.
Ahora, si es postureo juvenil de rebeldía anticapitalista que no va más allá, pues a lo menor cuela.

El concepto de base es la igualdad entre personas, vista desde distintos medios. Ten en cuenta que mas que anarkismo de laissez faire, el anarquismo actual suele ser descendiente del anarkosindicalismo o el mismo movimiento anarkocomunista

Es decir, no es postureo, ambos surgen de la lucha contra el enemigo capitalista, el terrateniente, el mandamas. No tiene nada que ver con la libertad anarcocapitalista que sugieres.

Asi que aun teniendo grandes diferencias cuando se pone el gran enemigo que tienen en comun la union sea inmediata y sin ninguna duda. Al final se trata de quitar a los faraones que se construyen piramides de 1500 millones de euros y mantener una igualdad entre todos los seres humanos, unos mediante la completa ruptura con el control y el negarse a aceptar ninguna autoridad que ponga a unos por encima de otros. Otros mediante una fuerte union social en pacto de igualdad que controle que nadie escala por encima del otro. Pero el objetivo es el mismo, la igualdad humana. Frente a los movimientos contrarios antes citados que buscan la desigualdad y el promover castas sociales.
De esos estoy hablando, en una trinchera común en el frente, no me cabe duda que el enemigo los encontraría a todos muertos de un disparo por la espalda. Una vez derrotado el capitalismo, solo uno de los dos puede quedar, y ten por seguro que no se lo van a jugar a los chinos.
Bueno, algún consenso hallarían, ten en cuenta que tanto el control total como el descontrol total solo son medios para lograr la igualdad, una vez lograda ya sea mediante un sistema o mediante otro ambos están contentos.
A los comunistas el fin les justifica los medios, a los anarquistas el medio es el fin. La visión de que persiguen lo mismo, por tanto deben ser aliados es profana. Ya puestos es más sencilla una alianza entre comunistas y fascistas, ambos buscan la superación del estado burgués capitalista, el control social de los medios de producción… la discusión es solo si lo hace el "proletriado" o el "pueblo"
Titular tendencioso, en realidad sería:

Movimiento contra los terroristas anarquistas en España.
amchacon escribió:Titular tendencioso, en realidad sería:

Movimiento contra los terroristas anarquistas en España.


JAJAJA, no. Que triste que se piense eso, por favor...
iba a contestar para indicar que daba la razon a lo dicho en el hilo por @gurlukovich

luego iba a contestar para indicar que daba la razon a lo dicho en el hilo por @dani_el

y... me he quedado sin mas argumentos XD

basicamente si, anarquistas y comunistas estan de acuerdo en lo que estan de acuerdo: aniquilar al enemigo fascista (o a cualquiera al que puedan identificar como tal). luego una vez aniquilado el enemigo... procederian a matarse entre si.

de todos modos, si ya de por si opino del comunismo como el equivalente politico de una lengua muerta... del anarquismo mejor ni me pregunteis XD

pd. "anarquismo" hay que escribirlo con "K" porque mola? por rebeldia? o hay algun motivo fundamentado para hacerlo?

es que lo de la K es facil, pero lo correcto escribiendo en español es la Qu, y es mas tecleo, asi que me gustaria saber si hay algun motivo argumentado o es un simple "keda guay" :)

pd. ese "haber" me da hemorragia ocular grave, @marcelus90
Gurlukovich escribió:A los comunistas el fin les justifica los medios, a los anarquistas el medio es el fin. La visión de que persiguen lo mismo, por tanto deben ser aliados es profana. Ya puestos es más sencilla una alianza entre comunistas y fascistas, ambos buscan la superación del estado burgués capitalista, el control social de los medios de producción… la discusión es solo si lo hace el "proletriado" o el "pueblo"


Hombre yo prefiero el socialismo pero en su momento estuve muy metido en movimientos comunistas, y tambien estabamos muy unidos a anarquistas de todo tipo. Es el fin lo que importa.

-Para el burgues capitalista el fin es enriquecerse a si mismo, independientemente de lo que le pase a los demás.

-Para el fascista o nacional socialista el fin es que tu pais y los que consideras ciudadanos dentro de este sean los mejores dentro del mundo, sin importar lo que les ocurra al resto de paises o personas no ciudadanas.

-Para el comunista el fin es que todos los hombres sean iguales, la abolicion de las castas sociales en todo el mundo, de ahi el movimiento internacional, usando como medio fuertes estructuras sociales y control de los medios de produccion mediante las clases proletarias expresadas mediante la estructura de estado.

-Para el anarquista el fin es que todos los hombres sean iguales, la abolicion de las castas sociales de todo el mundo, usando como medio el desentendimiento de las normas y estructuras que han formado estas castas. En el mundo ideal anarquista las clases proletarias tambien tendrian el control de los medios de produccion, sin el intermediario del estado.

Realmente la diferencia entre anarquismo y comunismo es que el comunismo pone una estructura para asegurar esta igualdad y en el anarquismo se presupone que si alguien intenta poner normas sociales o estructurales para romper esta igualdad el resto de la gente no le hara caso. En un pais perfectamente comunista el anarquista no tendria ningun problema, y viceversa, ya que tendrian lo que quieren y si alguien se pasa en el pais anarquista simplemente se le negaria cualquier oportunidad de lograr aprovecharse de los demas para crecer y en el comunista el estado caeria sobre el para asegurarse de que no se le ocurre crecer mas que los demas.

Yo lo pongo con K y con Qu indistintamente porque lo veo escrito de todas las formas. La K es por la ruptura inclusive de las normas ortograficas como expresion de su filosofia hasta en el nombre XD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Los comunistas que han conseguido el control de los medios de producción se han sentido tan cómodos controlando los medios de producción que han preferido sustituir al burgués en vez de avanzar hacia la plena igualdad entre humanos. Poca confianza merecen.
Ashdown escribió:Los comunistas que han conseguido el control de los medios de producción se han sentido tan cómodos controlando los medios de producción que han preferido sustituir al burgués en vez de avanzar hacia la plena igualdad entre humanos. Poca confianza merecen.

Yo siempre digo una cosa, mejor que alguien se te vuelva corrupto que legalizar la corrupcion.


Es decir, mejor un comunista malvado que se coloca en la posicion del burgues y controla los medios de produccion para su engordamiento, pero que lo que esta haciendo esta MAL, es decir que en teoria debera pagar por sus crimenes porque va en contra de lo que la sociedad ha establecido. Que el capitalista burgues que se adueña de los medios de produccion y se acepta que lo que esta haciendo esta BIEN y no esta cometiendo ninguna ilegalidad.
Gurlukovich escribió:A los comunistas el fin les justifica los medios, a los anarquistas el medio es el fin. La visión de que persiguen lo mismo, por tanto deben ser aliados es profana. Ya puestos es más sencilla una alianza entre comunistas y fascistas, ambos buscan la superación del estado burgués capitalista, el control social de los medios de producción… la discusión es solo si lo hace el "proletriado" o el "pueblo"


El fascismo no pretende la abolición de las clases, ergo difícilmente puede buscar la superación del estado capitalista. No hace falta más que ver que, en todos los casos, la oligarquía nacional financió el fascismo decisivamente. No propone la lucha de clases sino todo lo contrario.
dani_el escribió:
Hombre yo prefiero el socialismo pero en su momento estuve muy metido en movimientos comunistas, y tambien estabamos muy unidos a anarquistas de todo tipo. Es el fin lo que importa.

-Para el burgues capitalista el fin es enriquecerse a si mismo, independientemente de lo que le pase a los demás. (El obrero no busca enriquecerse a él mismo y que le jodan al que no trabaje por cuenta ajena, que va)

-Para el fascista o nacional socialista el fin es que tu pais y los que consideras ciudadanos dentro de este sean los mejores dentro del mundo, sin importar lo que les ocurra al resto de paises o personas no ciudadanas. (Ni a los ciudadanos individualmente o clases, lo cual quiere decir que da igual quien o de que clase seas, tu bienestar será supeditado al bien común. Y el bien común es lo que decida el Führer).

-Para el comunista el fin es que todos los hombres sean iguales, la abolicion de las castas sociales en todo el mundo, de ahi el movimiento internacional, usando como medio fuertes estructuras sociales y control de los medios de produccion mediante las clases proletarias expresadas mediante la estructura de estado. (Alto ahí, ese es el fin fin, o más bien, el resultado, entre medias, es el proletariado, clase elegida, quien debe crear una dictadura de cara a ese fin, a base de cargarse las otras clases. El proletariado o algún notas intelectual que no ha dado el callo en su vida pero tenga "mentalidad obrera" y mire por ellos, claro. El resultado es el mismo del caso, anterior, solo que cambiando el pueblo o la nación por la clase obrera y los extranjeros por cualquier otra clase social).

-Para el anarquista el fin es que todos los hombres sean iguales, la abolicion de las castas sociales de todo el mundo, usando como medio el desentendimiento de las normas y estructuras que han formado estas castas. En el mundo ideal anarquista las clases proletarias tambien tendrian el control de los medios de produccion, sin el intermediario del estado. (En este caso, el proceso y fin es más sencillo, quieran o no el resto, se elimina el estado, el dinero, la propiedad privada, todo es de todos, todos trabajan por la comunidad usando las herramientas que haya y vas al peluquero, al bar o a los ultramarinos, coges lo que necesitas y te vas, no hay que pagar nada. Como mucho en ausencia de gobierno habría un comité elegido en asamblea para encargarse un poco de la distribución y la coordinación. Huelga decir que el nivel de vida probablemente fuera del estilo de los menonitas o los amish y que quizá debiera haber un "comité de dar palizas al que se quiera pasar de listo y salirse del sistema", pero todo bastante descentralizado).

Realmente la diferencia entre anarquismo y comunismo es que el comunismo pone una estructura para asegurar esta igualdad y en el anarquismo se presupone que si alguien intenta poner normas sociales o estructurales para romper esta igualdad el resto de la gente no le hara caso. En un pais perfectamente comunista el anarquista no tendria ningun problema, y viceversa, ya que tendrian lo que quieren y si alguien se pasa en el pais anarquista simplemente se le negaria cualquier oportunidad de lograr aprovecharse de los demas para crecer y en el comunista el estado caeria sobre el para asegurarse de que no se le ocurre crecer mas que los demas.

Hay bastante más diferencia que eso, sobretodo en la teoría, en el modelo comunista la mayoría o el cuerpo de funcionarios X marcaria lo que se produce mientras que en el anarquista es en principio el propio productor quien lo marca, en caso de duda asamblea por consenso. Esto ya es bastante para que se den de palos unos a otros.

Castel_ escribió:
Gurlukovich escribió:A los comunistas el fin les justifica los medios, a los anarquistas el medio es el fin. La visión de que persiguen lo mismo, por tanto deben ser aliados es profana. Ya puestos es más sencilla una alianza entre comunistas y fascistas, ambos buscan la superación del estado burgués capitalista, el control social de los medios de producción… la discusión es solo si lo hace el "proletriado" o el "pueblo"


El fascismo no pretende la abolición de las clases, ergo difícilmente puede buscar la superación del estado capitalista. No hace falta más que ver que, en todos los casos, la oligarquía nacional financió el fascismo decisivamente. No propone la lucha de clases sino todo lo contrario.

No pretende la abolición de las clases, pero todas estas están subordinadas al bien común y tiende a que las empresas sean monopolios controlados, los obreros en un sindicato no de clase junto los empresarios y con un mínimo vital garantizado. De capitalismo no queda más que la cascara. El punto ganador del fascismo que lo hizo imponerse sobre los socialistas y comunistas es que permitió incluir a todos los que no entraban en el rol de obrero, sobretodo clase media: los que tenían pequeños negocios y sus trabajadores que no podían beneficiarse de las ventajas de los obreros de las grandes fábricas, los funcionarios, el personal técnico y de cuello blanco, parados, todos estos dejados de lado por el movimiento obrero que no obtenían sus privilegios y los propios grandes empresarios que se beneficiaban de un monopolio al servicio del estado y unos obreros controlados.

En Alemania no quedaban ya capitalistas por entonces, y cuando se enfrentaron en número los socialistas y comunistas con la gente que he nombrado, salió ganando la clase mayoritaria, la alta más la media más obreros no fabriles más parados olvidados más funcionarios de todo tipo.
El problema es ver al comunismo como un mar de funcionarios alejados de la realidad obrera viviendo de lujo y decidiendo cosas. Pero esa es una degeneracion historica del comunismo, que por desgracia es de la que mas ejemplos tenemos que deriva, pero no es lo que deberia ser.

Pero en la teoría los funcionarios deberían ser los propios obreros, es decir que el obrero ademas de su tiempo de trabajo tenga su tiempo a la vida politica. Por ejemplo el propio nombre de union sovietica viene de los soviets, las asambleas donde los obreros decidian las cosas y se autogovernaban.

Y bueno, aunque se hable de obreros, es que realmente obreros son todos los que no son el capitalista, ese ser que pretende ganar dinero sin trabajar XD . Es decir comunismo no esta mas reñido con el "trabajo por cuenta ajena" que el anarquismo. Lo que pasa es que en comunismo se suele pensar en gran pais y anarquismo en pequeñas comunidades. Pero puede ser la inversa, una pequeña comunidad comunista, todos pueden trabajar por cuenta propia en lo que quieran, pero si quieren sobrevivir deberán ponerse un poco de acuerdo, no vayan a ser todos fisicos teoricos y morirse de hambre XD

Realmente el comunismo per se no impide la libertad individual de trabajar en lo que quieras mas que el resto de modelos economicos, al final de una forma u otra todos deben regular que se compensen los trabajos, la forma curiosa de hacerlo del capitalismo es mediante el paro, el comunismo directamente bajo consenso en el mayor ideal se haria un reparto para evitar estas descompensaciones. Al igual en el anarquismo, cualquier modelo anarquista que quiera sobrevivir se basa en la idea de la conexion social entre la gente para que solidariamente se repartan los trabajos, y por supuesto dignificar e igualar las condiciones de todos.
¡Si hombre, dejar que se autogobiernen y arriesgarse a que restauren la propiedad privada! ¡Estaríamos frescos, para eso no se hace una revolución! ¡Tú, el comisario político, ojito con estos!

Nonono, el comunismo es totalitarista, en su sentido más original, que ha de abarcar a todos y a todo, no es algo para una pequeña comunidad, y esto es dogma. No es que el comunismo libertario anarquista en la práctica fuera a ser muy diferente, ojo, en la medida que toda la comunidad ha de serlo y los medios colectivizados a la fuerza, pero no está tan explícitamente imbuido en la ideología.

En el capitalismo no es el paro el que se encarga de regular los trabajos, de hecho no debería existir paro, tú puedes trabajar de lo que te de la gana, simplemente no te pagará nadie o te pagaran muy poco, incluso puede que tengas que pagar, pero nada te impide trabajar en lo que quieras. Obviamente si decides trabajar en algo que la gente desea cobrarás más que en algo que no, es la manera de estimularte a hacer lo que la gente quiere, no lo que quieres tú. En los otros dos, estando la producción de cosas útiles totalmente desconectada de las recompensas, solo en base a forzar a alguien a hacer un trabajo este se hará.
Lo dices como si en el capitalismo alguien fuera libre de eligir estar dentro o fuera de él, cuando condicina el modo de vida de hasta el último aborigen perdido en el más recóndito rincón de la selva.
CyberDemon_98 escribió:
amchacon escribió:Titular tendencioso, en realidad sería:

Movimiento contra los terroristas anarquistas en España.

JAJAJA, no. Que triste que se piense eso, por favor...

Ya aparecen aquí los poseedores de la verdad, que supongo que habrán intervenido en la investigación policial para saber todos los detalles.
amchacon escribió:
CyberDemon_98 escribió:
amchacon escribió:Titular tendencioso, en realidad sería:

Movimiento contra los terroristas anarquistas en España.

JAJAJA, no. Que triste que se piense eso, por favor...

Ya aparecen aquí los poseedores de la verdad, que supongo que habrán intervenido en la investigación policial para saber todos los detalles.


No, solo la poseis vosotros.
Gurlukovich escribió:¡Si hombre, dejar que se autogobiernen y arriesgarse a que restauren la propiedad privada! ¡Estaríamos frescos, para eso no se hace una revolución! ¡Tú, el comisario político, ojito con estos!

Nonono, el comunismo es totalitarista, en su sentido más original, que ha de abarcar a todos y a todo, no es algo para una pequeña comunidad, y esto es dogma. No es que el comunismo libertario anarquista en la práctica fuera a ser muy diferente, ojo, en la medida que toda la comunidad ha de serlo y los medios colectivizados a la fuerza, pero no está tan explícitamente imbuido en la ideología.

En el capitalismo no es el paro el que se encarga de regular los trabajos, de hecho no debería existir paro, tú puedes trabajar de lo que te de la gana, simplemente no te pagará nadie o te pagaran muy poco, incluso puede que tengas que pagar, pero nada te impide trabajar en lo que quieras. Obviamente si decides trabajar en algo que la gente desea cobrarás más que en algo que no, es la manera de estimularte a hacer lo que la gente quiere, no lo que quieres tú. En los otros dos, estando la producción de cosas útiles totalmente desconectada de las recompensas, solo en base a forzar a alguien a hacer un trabajo este se hará.


Hombre yo creo que paro y "puedes trabajar de lo que te de la gana pero tienes que pagar por ello" no estan muy alejados eh.

De todas formas autogobierno no significa que el que tenga mas dinero decide mas, o que una persona por ser hijo del noble puede decidir por encima de todos. Significa que entre todos deciden y si hay 3 o 4 en contra de 500 pues los 3 o 4 se van a aguantar, como es logico. Es decir si en el soviet han votado 499 a que haya una economia comunista y 1 quiere ser capitalista pues obviamente el comisario politico va a ir a por el. Y no por eso deja de ser autogobierno. Es un totalitarismo del pueblo, las masas deciden.

Es peor el totalitarismo de la nobleza o del dinero. En el que si 3 o 4 votan capitalismo y 497 votan comunismo, se va a hacer capitalismo porque esos 3 o 4 tienen mas dinero/poder.

Es algo implicito en todo modelo economico y social, dime en que modelo no se obliga a todos a pertenecer a el, no va a aparecer el comisario politico, el sargento de la SS o el guardia civil a decirte que eso no lo puedes hacer, que va en contra de la sociedad. Incluso en el liberalismo mas radical el empresario debe tener guardas privados que obligen a la gente a respetar su propiedad privada.

Al igual tampoco entiendo tu ultimo parrafo:

Tanto en el capitalismo como en el comunismo o anarquismo puedes terminar trabajando por obligacion en algo que no quieres. La diferencia es que en el comunismo se planifica y se dice: pues mira, ya no hay mas trabajo de esto tu vas a tener que trabajar de esto otro. Y en el capitalismo si no se te ocurre la feliz idea a ti nadie te lo va a decir y te vas a morir de hambre, no veo la ventaja por ningun lado. Por ejemplo cosas como las burbujas econonomicas en las que se crea una falsa riqueza basada en un trabajo no necesario y que no produce nada son ajenas al comunismo, y aqui mira la rica burbuja economica que nos hemos tragado y toda la gente que en su momento decidio especializarse en la construccion porque era lo mas rentable lo libre que es ahora de morirse de hambre [rtfm]

Al final todo esta controlado pongas el modelo que pongas, la diferencia es quien lo controla y como.
dani_el escribió:
Ashdown escribió:Los comunistas que han conseguido el control de los medios de producción se han sentido tan cómodos controlando los medios de producción que han preferido sustituir al burgués en vez de avanzar hacia la plena igualdad entre humanos. Poca confianza merecen.

Yo siempre digo una cosa, mejor que alguien se te vuelva corrupto que legalizar la corrupcion.


Es decir, mejor un comunista malvado que se coloca en la posicion del burgues y controla los medios de produccion para su engordamiento, pero que lo que esta haciendo esta MAL, es decir que en teoria debera pagar por sus crimenes porque va en contra de lo que la sociedad ha establecido. Que el capitalista burgues que se adueña de los medios de produccion y se acepta que lo que esta haciendo esta BIEN y no esta cometiendo ninguna ilegalidad.


en realidad "el delito es el mismo". la diferencia esta en las formas. digamos que uno esta soportado por antecedentes previos o en el peor de los casos "institucionalizado" mientras que el otro no. pero el perjuicio y el daño que producen es exactamente el mismo.

este es uno de los fallos mas graves del comunismo real vs el comunismo teorico. en teoria se tenia que implantar un sistema 100% justo y lo que se hizo fue sustituir una burguesia por otra, y encima esa segunda burguesia apoyada por el aparato militar y politico de modo que ni siquiera podia ser luchada por el pueblo, en nombre del cual se supone que se establecia el sistema.

yo pongo al mismo nivel a un comisario politico del regimen de stalin y a un mando intermedio de la gestapo, que quieres que te diga: al final los dos hacian exactamente lo mismo para defender exactamente a los situados en el mismo exacto sitio, solo que uno con determinadas simbologias e ideologias y otro con otras en principio diferentes simbologias e ideologias.

por eso para mi ambos sistemas son igual de (no) validos para lograr el buen funcionamiento del pais y la defensa de los intereses de los ciudadanos.
GXY escribió:
dani_el escribió:
Ashdown escribió:Los comunistas que han conseguido el control de los medios de producción se han sentido tan cómodos controlando los medios de producción que han preferido sustituir al burgués en vez de avanzar hacia la plena igualdad entre humanos. Poca confianza merecen.

Yo siempre digo una cosa, mejor que alguien se te vuelva corrupto que legalizar la corrupcion.


Es decir, mejor un comunista malvado que se coloca en la posicion del burgues y controla los medios de produccion para su engordamiento, pero que lo que esta haciendo esta MAL, es decir que en teoria debera pagar por sus crimenes porque va en contra de lo que la sociedad ha establecido. Que el capitalista burgues que se adueña de los medios de produccion y se acepta que lo que esta haciendo esta BIEN y no esta cometiendo ninguna ilegalidad.


en realidad "el delito es el mismo". la diferencia esta en las formas. digamos que uno esta soportado por antecedentes previos o en el peor de los casos "institucionalizado" mientras que el otro no. pero el perjuicio y el daño que producen es exactamente el mismo.

este es uno de los fallos mas graves del comunismo real vs el comunismo teorico. en teoria se tenia que implantar un sistema 100% justo y lo que se hizo fue sustituir una burguesia por otra, y encima esa segunda burguesia apoyada por el aparato militar y politico de modo que ni siquiera podia ser luchada por el pueblo, en nombre del cual se supone que se establecia el sistema.

yo pongo al mismo nivel a un comisario politico del regimen de stalin y a un mando intermedio de la gestapo, que quieres que te diga: al final los dos hacian exactamente lo mismo para defender exactamente a los situados en el mismo exacto sitio, solo que uno con determinadas simbologias e ideologias y otro con otras en principio diferentes simbologias e ideologias.

por eso para mi ambos sistemas son igual de (no) validos para lograr el buen funcionamiento del pais y la defensa de los intereses de los ciudadanos.


Y añade un guardia civil a la gestapo o el comisario politico. Como digo todos los sistemas necesitan de gente que los mantenga. El problema es cuando el control sobre los agentes de autoridad y la propia autoridad deja de estar en el pueblo y pasa a una casta gobernante, independientemente del sistema economico del que hablemos.

La URSS si que degenero rapidamente en una casa de putas donde es cierto que al final fue una burguesia que se coloco en el puesto de los antiguos Zares. ¿Y que paso?

Que como esa nueva burguesia sovietica se sentía cohibida e incapaz de crecer en un pais comunista monto una perestroika para legalizar su condición y ser libremente una burguesia dominante. Aumentando con ello el daño que han producido en Rusia sus actos burgueses porque lo han hecho con todas las de la ley.

Fue el ejemplo perfecto de legalizar una corrupcion existente y en que degenero esto.
katxan escribió:Lo dices como si en el capitalismo alguien fuera libre de eligir estar dentro o fuera de él, cuando condicina el modo de vida de hasta el último aborigen perdido en el más recóndito rincón de la selva.

Claro que lo eres, puedes montarte tu propia comuna con tus colegas en tu terreno cuando te de la gana, hacer una cooperativa con sus medios de producción propiedad de los trabajadores.
Ojo, no confundir capitalismo liberal con mamoneo estatista pepero.


dani_el escribió:Hombre yo creo que paro y "puedes trabajar de lo que te de la gana pero tienes que pagar por ello" no estan muy alejados eh.

Eso depende de si puedes pagar o no. Pero estaba pensando más en locuras excéntricas en plan "pago por conducir un F1".

De todas formas autogobierno no significa que el que tenga mas dinero decide mas, o que una persona por ser hijo del noble puede decidir por encima de todos. Significa que entre todos deciden y si hay 3 o 4 en contra de 500 pues los 3 o 4 se van a aguantar, como es logico. Es decir si en el soviet han votado 499 a que haya una economia comunista y 1 quiere ser capitalista pues obviamente el comisario politico va a ir a por el. Y no por eso deja de ser autogobierno. Es un totalitarismo del pueblo, las masas deciden.

Es peor el totalitarismo de la nobleza o del dinero. En el que si 3 o 4 votan capitalismo y 497 votan comunismo, se va a hacer capitalismo porque esos 3 o 4 tienen mas dinero/poder.

Es algo implicito en todo modelo economico y social, dime en que modelo no se obliga a todos a pertenecer a el, no va a aparecer el comisario politico, el sargento de la SS o el guardia civil a decirte que eso no lo puedes hacer, que va en contra de la sociedad. Incluso en el liberalismo mas radical el empresario debe tener guardas privados que obligen a la gente a respetar su propiedad privada.

Al igual tampoco entiendo tu ultimo parrafo:

Tanto en el capitalismo como en el comunismo o anarquismo puedes terminar trabajando por obligacion en algo que no quieres. La diferencia es que en el comunismo se planifica y se dice: pues mira, ya no hay mas trabajo de esto tu vas a tener que trabajar de esto otro. Y en el capitalismo si no se te ocurre la feliz idea a ti nadie te lo va a decir y te vas a morir de hambre, no veo la ventaja por ningun lado. Por ejemplo cosas como las burbujas econonomicas en las que se crea una falsa riqueza basada en un trabajo no necesario y que no produce nada son ajenas al comunismo, y aqui mira la rica burbuja economica que nos hemos tragado y toda la gente que en su momento decidio especializarse en la construccion porque era lo mas rentable lo libre que es ahora de morirse de hambre [rtfm]

Al final todo esta controlado pongas el modelo que pongas, la diferencia es quien lo controla y como.


No te equivoques, como digo más arriba, en capitalismo puedes necesitar que los demás respeten tu propiedad, pero eso es todo, si los demás renuncian a la propiedad privada y ponen la suya en común y planifiquen sus tareas centralizadamente te da lo mismo o simplemente no puedes evitarlo. Totalitario implica que todos deberán regirse por ese modelo, no puede haber otro rigiéndose por otras normas porque sería un privilegiado y supondría una alternativa al plan, lo cual es sabotaje.
La persona que en el comunismo se encuentra con un "esto es lo que hay porque no quedan mas trabajos" en el capitalismo (esos puestos no están dados, depende del precio de trabajo usar más o menos, pero suponiendo que vinieran dados) esa persona puede competir en sueldo por desalojar a otro trabajador, y este competir por sacar a otro, así hasta que haya uno que tenga una idea feliz de "no necesito bajarme el sueldo para este trabajo, puedo hacer esto otro que los demás no y seguir cobrando lo mismo o más, lo cual lleva a una distribución más eficiente teniendo en cuenta la voluntad de la gente (algo subjetivo), sus capacidades (algo que es hasta cierto punto potencial y desconocido para todos, incluso para el mismo interesado) y su utilidad social (lo cual es también una suma de opiniones subjetivas) sin necesidad de plan (objetivo).

Y, sin entrar en las causas de las burbujas, me limito a decir que los regímenes comunistas se han distinguido históricamente en la producción de cosas innecesarias o directamente inútiles y en fallos en la sincronización de productos complementarios, empresas que están meses una mano sobre otra esperando materiales y de repente les llega de golpe y han de trabajar sin descanso para ajustarse al plan, entregas de tractores miles de tractores sin una gota de combustible para hacerlos funcionar, cuando hay gasolina algunos han de ser depredados por falta de recambios, productos que se echan a perder en los estantes, desabastecimientos, colas… desajustes por todas partes, porque falta la información y la capacidad para procesarla y priorizar, que es el trabajo que hace el mercado.
Gurlukovich escribió:
No te equivoques, como digo más arriba, en capitalismo puedes necesitar que los demás respeten tu propiedad, pero eso es todo, si los demás renuncian a la propiedad privada y ponen la suya en común y planifiquen sus tareas centralizadamente te da lo mismo o simplemente no puedes evitarlo. Totalitario implica que todos deberán regirse por ese modelo, no puede haber otro rigiéndose por otras normas porque sería un privilegiado y supondría una alternativa al plan, lo cual es sabotaje.
La persona que en el comunismo se encuentra con un "esto es lo que hay porque no quedan mas trabajos" en el capitalismo (esos puestos no están dados, depende del precio de trabajo usar más o menos, pero suponiendo que vinieran dados) esa persona puede competir en sueldo por desalojar a otro trabajador, y este competir por sacar a otro, así hasta que haya uno que tenga una idea feliz de "no necesito bajarme el sueldo para este trabajo, puedo hacer esto otro que los demás no y seguir cobrando lo mismo o más, lo cual lleva a una distribución más eficiente teniendo en cuenta la voluntad de la gente (algo subjetivo), sus capacidades (algo que es hasta cierto punto potencial y desconocido para todos, incluso para el mismo interesado) y su utilidad social (lo cual es también una suma de opiniones subjetivas) sin necesidad de plan (objetivo).

Y, sin entrar en las causas de las burbujas, me limito a decir que los regímenes comunistas se han distinguido históricamente en la producción de cosas innecesarias o directamente inútiles y en fallos en la sincronización de productos complementarios, empresas que están meses una mano sobre otra esperando materiales y de repente les llega de golpe y han de trabajar sin descanso para ajustarse al plan, entregas de tractores miles de tractores sin una gota de combustible para hacerlos funcionar, cuando hay gasolina algunos han de ser depredados por falta de recambios, productos que se echan a perder en los estantes, desabastecimientos, colas… desajustes por todas partes, porque falta la información y la capacidad para procesarla y priorizar, que es el trabajo que hace el mercado.


En el capitalismo necesitas tanto que se respete la propiedad privada como en el comunismo la propiedad comun. Alguien puede tener perfectamente su propiedad privada siempre que no sea parte de la propiedad comun de otros. Si no es tan injusto como si te quitan tu propiedad privada, peor , porque en vez de estar robando a una persona estas robando a millones. Es decir si un capitalista tiene su fabrica y se la quitan, se la quitan solo a el. Si a una sociedad comunista tiene su fabrica y se la quitas una persona acaba de robar a millones. He ahi la diferencia.

Despues, eso de rebajarse el sueldo para competir por los mejores trabajos es una barbaridad. Es decir estas dando prioridad a quien tenga menos necesidad de dinero, vuelven aqui a salir privilegiados los que tengan una herencia o capital inicial. Mientras que los que necesiten dinero porque no han heredado nada son los ultimos en poder elegir, y al final tienen que coger lo mas bajo que se les ofrezca porque no tienen fondos para subsistir hasta conseguir algo mejor ¿Que justicia ves ahi? Basicamente estas poniendo el capital inicial como una virtud por encima de la motivacion personal, las capacidades y la utilidad, cosas que el comunismo perfectamente puede valorar para que entre todas elijan poner a las personas mas capaces o que mas quieran algo en ese puesto de trabajo, sin necesidad de competir cruelmente mediante el capital se puede hacer por consenso social que es mas justo y no da mas ventajas a los herederos.

Hombre... que me hables de producción de cosas inutiles en sistemas comunistas cuando el capitalismo hace bien poquito ha creado una cantidad de viviendas que supera en muchas veces la poblacion actual y prevista... tiene tela. La diferencia es que mientras en el comunismo ese es un error del sistema, algo que ocurre porque la gente no ha hecho bien su trabajo, en el capitalismo es algo buscado, algo que ocurre cuando cuatro listos dominantes hacen muy bien su trabajo. Porque precisamente si alguien puede aumentar la demanda de cosas por inutiles que sean y aguantar el tiron unos años para poder jubilarse con ese dinero no hay absolutamente nada en el capitalismo que le incite a pensar por los que venimos despues, ya que el solo tiene que pensar en si mismo, y asi vamos de burbuja tras burbuja para jubilar a unos cuantos a costa del sufrimiento de todos.
Los anarquistas siempre acaban traicionados por sus "aliados" comunistas, asi les van.
Gurlukovich escribió:
katxan escribió:Lo dices como si en el capitalismo alguien fuera libre de eligir estar dentro o fuera de él, cuando condicina el modo de vida de hasta el último aborigen perdido en el más recóndito rincón de la selva.

Claro que lo eres, puedes montarte tu propia comuna con tus colegas en tu terreno cuando te de la gana, hacer una cooperativa con sus medios de producción propiedad de los trabajadores.


Eres muy divertido. Mira los yanomamis allí en su selva del Amazonas, ignorantes de lo que es el capitalismo, viviendo en una sociedad donde todo se comparte y no existe la propiedad privada. Y están al borde de la extinción. ¿Por el intervencionismo gubernamental? Pues no. A PESAR del proteccionismo (escaso, qué duda cabe a la vista de los resultados) que han establecido los diversos gobiernos. Y es que su desaparición se debe a una única cosa: la voracidad del capitalismo que está devastando su hábitat para expoliar sus recursos.

Ahora dime que si el gobierno no interviniese los indios podrían vivir tranquilamente en su selva sin temor a ser aniquilados de un modo u otro por los capitalistas en un entorno perfectamente liberal. Sí, por los cojones. Lo hemos visto infinidad de veces, cada vez que un gobierno ha dado manga ancha a una gran empresa para que haga y deshaga a su antojo, como los ingleses con la Compañía de las Indias Occidentales, que hicieron auténticas barrabasadas en la India, sin un poder gubernamental que les controlase. O la Shell, pagando sicarios para asesinar a los indígenas Ogoni de Nigeria.

Sí, el paraíso ultracapitalista. Una maravilla. Si estás en la cúspide de la pirámide.
Para cualquiera con un conocimiento no digo ya profundo sino somero de la naturaleza y las motivaciones humanas, el anarquismo es una idiotez como la catedral de Burgos de grande. Es más: en mi opinión, la ingenuidad e ignorancia de los anarquistas está al mismo nivel que la del religioso más recalcitrante. Unos creen en seres fantásticos, y los otros creen... en el hombre.

Así que el hecho de que haya niñatillos tocando los cojones con esta mierda en pleno siglo XXI, cuando se vive mejor que nunca (se diga lo que se diga, cualquier tiempo pasado no fue mejor), es una molestia a evitar que tendrá mi aprobación al ser castigada con toda la dureza que sea necesaria.
A ver si he entendido bien tu argumento.

El ser humano es un hijo de puta. Por lo tanto, creer que la gente puede ser buena, compartir y distribuir la riqueza es de tontos. Ergo lo mejor es darles bien de ostias a esos tontos ingenuos y dejar que el mundo siga siendo una puta mierda llena de gente que se pisa unos a otros por un chusco de pan, que es lo guay y lo moderno. Es eso, ¿no?
dani_el escribió:En el capitalismo necesitas tanto que se respete la propiedad privada como en el comunismo la propiedad comun. Alguien puede tener perfectamente su propiedad privada siempre que no sea parte de la propiedad comun de otros. Si no es tan injusto como si te quitan tu propiedad privada, peor , porque en vez de estar robando a una persona estas robando a millones. Es decir si un capitalista tiene su fabrica y se la quitan, se la quitan solo a el. Si a una sociedad comunista tiene su fabrica y se la quitas una persona acaba de robar a millones. He ahi la diferencia.

En los dos casos has robado lo mismo, no hay diferencia (y si la hay, es peor expropiar una empresa multinacional con muchos accionistas que una PyME). Que una propiedad privada sea comunal no la hace menos privada, incluso la mayoría de la propiedad pública no deja de ser propiedad privada cuyo propietario es el estado. En el capitalismo (o un comunismo no totalitario) ambas han de ser respetadas de igual manera, en un comunismo totalitario (de corte marxista) el destino es eliminar toda propiedad no publica, integrándola en esta.

Despues, eso de rebajarse el sueldo para competir por los mejores trabajos es una barbaridad. Es decir estas dando prioridad a quien tenga menos necesidad de dinero, vuelven aqui a salir privilegiados los que tengan una herencia o capital inicial. Mientras que los que necesiten dinero porque no han heredado nada son los ultimos en poder elegir, y al final tienen que coger lo mas bajo que se les ofrezca porque no tienen fondos para subsistir hasta conseguir algo mejor ¿Que justicia ves ahi? Basicamente estas poniendo el capital inicial como una virtud por encima de la motivacion personal, las capacidades y la utilidad, cosas que el comunismo perfectamente puede valorar para que entre todas elijan poner a las personas mas capaces o que mas quieran algo en ese puesto de trabajo, sin necesidad de competir cruelmente mediante el capital se puede hacer por consenso social que es mas justo y no da mas ventajas a los herederos.

No creo que se de ventaja a los que más tienen en la medida que no creo que sean los que se conformen con menos, como mucho les da ventaja en hacer el trabajo que más les guste, pero no mejor pagado.el que elige el trabajo que sea porque lo necesita hoy puede seguir buscando para dar el salto a otro luego, no es un compromiso eterno.
La justicia, no lo olvidemos, es ciega, no ve quién es el hombre sino el delito. Podrás decir que es injusto que unos empiecen a escalar una montaña a nivel del mar y otro lo haga desde un campamento base a 100 metros de la cima, pero la única injusticia es prohibirle a cualquiera de los dos subir la montaña por sus medios.

Hombre... que me hables de producción de cosas inutiles en sistemas comunistas cuando el capitalismo hace bien poquito ha creado una cantidad de viviendas que supera en muchas veces la poblacion actual y prevista... tiene tela. La diferencia es que mientras en el comunismo ese es un error del sistema, algo que ocurre porque la gente no ha hecho bien su trabajo, en el capitalismo es algo buscado, algo que ocurre cuando cuatro listos dominantes hacen muy bien su trabajo. Porque precisamente si alguien puede aumentar la demanda de cosas por inutiles que sean y aguantar el tiron unos años para poder jubilarse con ese dinero no hay absolutamente nada en el capitalismo que le incite a pensar por los que venimos despues, ya que el solo tiene que pensar en si mismo, y asi vamos de burbuja tras burbuja para jubilar a unos cuantos a costa del sufrimiento de todos.

Ya te digo que no quiero entrar en los motivos de la burbuja, la razón es el control del tipo de interés por un banco central, lo cual no es una institución del capitalismo, sino uno de esos eternos intentos de controlarlo políticamente. Es evitable en el capitalismo, en el comunismo la falta de información la provoca la misma voluntad de control.


katxan escribió:
Eres muy divertido. Mira los yanomamis allí en su selva del Amazonas, ignorantes de lo que es el capitalismo, viviendo en una sociedad donde todo se comparte y no existe la propiedad privada. Y están al borde de la extinción. ¿Por el intervencionismo gubernamental? Pues no. A PESAR del proteccionismo (escaso, qué duda cabe a la vista de los resultados) que han establecido los diversos gobiernos. Y es que su desaparición se debe a una única cosa: la voracidad del capitalismo que está devastando su hábitat para expoliar sus recursos.

Ahora dime que si el gobierno no interviniese los indios podrían vivir tranquilamente en su selva sin temor a ser aniquilados de un modo u otro por los capitalistas en un entorno perfectamente liberal. Sí, por los cojones. Lo hemos visto infinidad de veces, cada vez que un gobierno ha dado manga ancha a una gran empresa para que haga y deshaga a su antojo, como los ingleses con la Compañía de las Indias Occidentales, que hicieron auténticas barrabasadas en la India, sin un poder gubernamental que les controlase. O la Shell, pagando sicarios para asesinar a los indígenas Ogoni de Nigeria.

Sí, el paraíso ultracapitalista. Una maravilla. Si estás en la cúspide de la pirámide.

Robar es robar, y no me digas que eso es capitalismo porque no lo es. En lo único que tendría que intervenir el gobierno que es en proteger las tierras de esa gente claramente falla, o más bien al contrario, da patente de corso y licencias para robar a terceros.
Como ETA ya no existe, necesitan crear un nuevo "enemigo interno".
Esto es como lo de Resistencia Galega, cada vez que detienen a alguien por tirar una piedra, dicen que pertenece a este grupo que, incluso las FCSE han en mas de una ocasión han dudado de su existencia, eso si, la prensa del PP bien que habla de ellos...
Gurlukovich
Claro que lo eres, puedes montarte tu propia comuna con tus colegas en tu terreno cuando te de la gana, hacer una cooperativa con sus medios de producción propiedad de los trabajadores.
Ojo, no confundir capitalismo liberal con mamoneo estatista pepero.


Eso me parece estupendo, pero lo hacemos todos, no solo yo y mis 4 colegas, el problema esta en que como dice dani_el no existe un reparto justo de la riqueza y el currante medio no tiene acceso a un terreno ni a ningún otro medio de producción. Entonces primero repartimos la riqueza y empezamos todos con lo mismo, vale? y nosotros nos dedicamos a colectivizar las tierras y los medios de producción y a montar comunas para satisfacer todas las necesidades trabajando y produciendo lo necesario; mientras vosotros os vais a comprarlas y a contratar
esclavos para vivir de su trabajo y de las rentas de vuestro capital explotando todos los recursos naturales para producir basura hasta que ya no quede nada. Y a ver donde prefiere vivir la gente, que sea libre y que elija no?
Claro que en un sistema así dudo que encontrarais gente dispuesta a tirarse 40 años currando 60 horas a la semana a cambio de lo justo para comer, o que os dejaran cargaros las costas y los montes colectivizados para sobreexplotarlos a cambio de basura que nadie necesita, quién va a fabricaros y a compraros toda esa mierda, viviendo en una comuna con todas las necesidades cubiertas y trabajando la sexta parte?. Yo no lo sé, ese es vuestro problema, pero es un sistema libre no? o no es esa la libertad de la que tanto alardeáis?
katxan escribió:A ver si he entendido bien tu argumento.

El ser humano es un hijo de puta. Por lo tanto, creer que la gente puede ser buena, compartir y distribuir la riqueza es de tontos. Ergo lo mejor es darles bien de ostias a esos tontos ingenuos y dejar que el mundo siga siendo una puta mierda llena de gente que se pisa unos a otros por un chusco de pan, que es lo guay y lo moderno. Es eso, ¿no?


Por desgracia tiene parte de razón, el ser humano es un hijo de puta. Pero para corregir eso creo que no es necesario dar de ostias a esos tontos ingenuos, aunque así ocurre hoy día.

Personalmente no me gusta el anarquismo...les veo mucho paralelismo con los neoliberales. Los primeros no quieren ningún tipo de gobierno ni control, los segundos quieren lo mismo orientado a los negocios, y existen los anarcocapitalistas (que yo los veo como liberales extremistas) que son para mear y no echar gota...

Y mira que para ciertas cosas soy algo anarquista, hay cosas en el que el estado no se debe meter como por ejemplo tema bodas, me toca mucho los huevos tener que hacer toda la parafernalia de informar al estado con quien quiero pasar mi vida y para que lo hagas te "chantajean" con incentivos fiscales etc etc...pero al mismo tiempo entiendo la necesidad de ello por temas legales.
Los anarquistas no queremos estado porque no queremos a nadie, ni persona ni institución, que este por encima de otro, se defiende la igualdad. Los neoliberales no lo quieren para que les dejen hacer con su dinero y negocios lo que quieran pasando por encima de todo el que posea menos que ellos.
El anarcocapitalista defiende la propiedad privada y el dinero, lo cual provoca desigualdades. Son neoliberales, de anarquistas no tienen nada ya que su sistema, empezando por el nombre es una contradicción en si misma. No puedes defender la igualdad y la libertad de las personas (anarquismo) mediante un sistema que coarta las libertades e igualdades de las personas(capitalismo).
Y eso de que no queremos ningún tipo de control también es falso, entendiendo control como organización de la sociedad. Una sociedad anarquista busca la organización total de las personas que la integran en su conjunto, en contra de la organización individual e interesada de los poderes políticos y económicos que nos dirigen hoy en día.
Yo conozco algunos que dicen ser/denominarse anarquistas y pseudo comunistas, pero lo son con los demás, con ellos mismos y su bolsillo no lo son, de boca para fuera se dicen muchas memeces, por cierto, este hilo parece un chiste.
136 respuestas
1, 2, 3