Copypasteo este texto suyo sacado de MARCA:
Un gran hombre escribió:Yo era un todocampista que jugaba por donde fuera, no era un mediocampista. Me daba lo mismo la derecha que la izquierda, arriba que abajo. Si había que bajar se bajaba y si había que rematar se remataba. Ahora algunos se ocultan detrás de los números: yo soy delantero y no puedo bajar, dicen. Antes el "11" era el primero que defendía y el 1 el primero que atacaba. El fútbol es un juego colectivo, yo marcaba, me llevaba los honores, pero había diez compañeros al lado que no paraban de correr. Esto no es ni tenis ni boxeo. Yo nunca pensaba ni en los premios ni en los goles. No era ambicioso en ese sentido. No hacía apuestas de cuántos goles iba a marcar ni me ponía metas. Es lo mejor. Ni picarte, ni cebarte, lo demás viene sólo, seguro. Jugaba para el equipo y alguno tenía que marcar. Para mí jugar de tacón debe ser un recurso, no una costumbre.
Soy madridista y me encantan los grandes futbolistas de hoy, pero creo que este texto debería hacer reflexionar a algunos, en una era en la que Messis, Cristianos y demás se niegan muchas veces a que compañeros suyos tiren una falta o un penalty, por la ambición de marcar cada vez un gol más en su cuenta personal.
D.E.P. el más grande, y unos de los primeros que han hecho del fútbol lo que es hoy. Adios a la Saeta.
PD: Sería buen momento para que Marca o el Madrid o quien sea reeditase aquellas finales de Copa de Europa del Madrid de los 50, o una selección de sus mejores partidos. Los buenos futboleros lo agradeceríamos (y no sólo los madridistas, porque creo que a cualquier barcelonista le debería gustar ver a Di Stefano en su esplendor, como a un madridista ver a Kubala, o a un atlético ver a Kempes, a uno del Athletic Futre, etc).