Cada uno puede hacer lo que quiera, y si crees que con eso vas a ser más feliz, pues adelante. De todos modos, mi opinión es que es una exageración brutal. Seguro que estudias de más muchas, pero muchas horas. Dices que lo haces para conseguir los resultados óptimos que te ayuden a conseguir la beca, pero ten en cuenta dos aspectos:
1) Para saber todo lo necesario del temario que tengas, y digo TODO, más hacer los trabajos a un nivel excelente, no se requiere tanto tiempo.
2) Estudiar tantísimas horas, e incluso tener todos los conocimientos posibles derivados del estudio, no te garantiza que seas el mejor, o el que mejores notas obtenga. Ayuda, pero no lo garantiza. Siempre puede haber alguien al que se le dé mejor el diseño u otras cosas, que se exprese mejor o simplemente que le guste más al profesor o persona que corrija sus exámenes.
Por eso te digo, si seguir ese modo de vida te va a hacer más feliz, adelante, pero si tu felicidad derivará exclusivamente de los resultados, cuidado, porque como después de renunciar a muchísimas cosas luego los resultados no sean los que esperas (lo creas o no, el azar puede influir siempre), te vas a llevar un palo bien grande y habrás desperdiciado en parte tu vida.
Es bueno estudiar, es bueno seguir una rutina, es bueno tener una constancia, darle caña y luchar por los objetivos planteados. Pero hay que VIVIR. Si no dejas espacio para tu familia, hobbies, salir por ahí, amigos, pareja, etc... creo que estarás equivocándote.
Un saludo y suerte!