› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Adris escribió:Eso de: me informo, lo quiero, es lo último que ha salido y es lo que necesito...
Mis dudas al respecto.
Cuanta gente del foro tiene un PC/MAC de 1000€/2000€ y sólo lo usa para abrir el correo y ver internet. Venga, sabemos que el 99%.
Siempre saldrá alguien que diga ( esto es EOL, como no), pues me lo compré porque lo uso para trabajar y hago mis pinitos en diseño.
Ya, si venga....
Mola estar a la última, y si no lo estas parece que vas a contracorriente. Y así con todo. Algunos prefieren un coche de 2º mano con 100mil Km, porque es un BMW serie 1 o un A3, sólo por ser lo que es, a pillarse un coche nuevo, mas barato y mas cargado de extras, pero claro, es Citroen, Seat o Fiat.
Los móviles pues... me pillo uno de 500 € que creo que me lo están regalando, con un contrato de permanencia de 2 años y al mes pagando unos 20/30€ mínimo.![]()
Aquí también están los de: Pues estoy con Pepephone y mi tarifa es de 10 € al mes.
Como si no tuviste que cumplir permanencia con el móvil que te fuiste, o liberarlo.
Y así con todo.
Se me olvidaba. cada uno con el dinero, hace lo que quiere. Cof cof.
CrazyJapan escribió:En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
[PeneDeGoma] escribió:Como han dicho el tener unos ingresos u otros hace mucho. Yo hasta hace un año y algo ingresaba bastante, y sí que gastaba mucho en tecnología, no por moda ni snobismo ( jamás compré mac , ni consolas cuando salieron, ni pcs de más de 400 euros). Lo bueno, es que me pude comprar un buen coche, y una buena moto, que lo eran cuando los compré, lo son ahora y lo serán hasta dentro de muchos años, más de los que tardaré en ingresar mucho dinero como antes, y mantenerlos me cuesta igual que morralla.
En lo que nunca gasté dinero ni cuando podía es en vestir de marca, usar colonias caras ni cremas ni cosas de esas, o joyas y demás chatarras, lo veo un gasto superfluo ahora, lo veía cuando ingresaba casi 30k al año, y lo veré si algún día me tocan 100 millones en la lotería...
Narankiwi escribió:Y yo que todavía tengo una tele de tubo xD.
indalocbr1000 escribió:Esto se aplica a muchas cosas...
Conozco gente que sin ser motera y porque se podia antes de la crisis,se compraban la moto mas grande que podian...al final acaban dejándola abandonada en el garage o vendiéndola..cuando se les pasó la "novedad"...
El caso era fardar ante los demas...
CrazyJapan escribió:Yo la tablet, queria una, el tema de leer comics, o ver pelis y series tirao en cualquier parte, pues me atraia mucho la idea... pero en vez de gastarme 700€ en un iPad, pues me pillé una bq Kepler que cuesta 4 veces menos...
Y con la musica igual, en el metro siempre escucho musica, sino la llevo es como si me faltara algo.... pues tuve un meizu que me salió muy bueno, pero tras 5 años pues la bateria ya me duraba muy poco... asi que me compré otro reproductor, pero en vez de ir a por el iPod mas caro y potente, pues me pillé un sansa refurbished por 29€, ya que para ir guardado en la bandolera, me es indiferente que tenga una manzana mordida, o pantalla tactil, o camaras.... solo voy a escuchar musica, y con que se escuche bien y tenga buena bateria, me sobra.
Y lo de la nomina... yo no creo que influya tanto tanto, hombre, es obvio que el que no gana gasta menos... pero yo por ejemplo, siempre me he dado mis caprichitos, pero con cabeza, y siempre me ha gustado ahorrar para las vacas flacas, pude ahorrar para comprarme el coche y pagarlo en efectivo y asi ahorrarme intereses por financiarlo, y también pude ahorrar para dar la entrada del piso...
Y también hay veces que se cumple lo de "cuanto mas tiene, mas tacaño es", conozco a gente que tienen pasta para aburrir, y luego son unos miserables, que ni quieren quedar para salir a cenar a algun sitio, o cualquier cosa... yo creo que ni un extremo ni el otro...
CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...
En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
nhurf escribió:CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...
En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.
seaman escribió:nhurf escribió:CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...
En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.
¿Entonces tenemos que sustentar todo gastando gastando gastando?
Odalin escribió:Narankiwi escribió:Y yo que todavía tengo una tele de tubo xD.
+1
Y mi monitor también lo es.
Es consumismo, sin más.
nhurf escribió:CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...
En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.
Black_Like_Vengeance escribió:Yo a la uni voy con un tablón de piedra y un martillo. Y bien que tomo los apuntes, oigan.
La Grima escribió:Black_Like_Vengeance escribió:Yo a la uni voy con un tablón de piedra y un martillo. Y bien que tomo los apuntes, oigan.
Eso quiero verlo
Black_Like_Vengeance escribió:Desde tu facultad deberías oírlo xD