¿Necesidad de estar a la ultima?¿De tener lo mejor?

Ultimamente veo mucha gente, que si no tienen lo mejor o lo mas caro, parece que no se conforman y no son felices.

Pasa con casi todo:

Televisiones, la gente tiene que comprar el modelo mas atomico que haya, con 3D, Smart TV, etc... aunque no lo vayan ni a usar... y claro, en cuanto sale un modelo mejor, ya están sacando mil pegas a la que tienen para comprarse otra...

Móviles: Esto ya es un tema para que lo estudie un especialista.... con la presentación de ayer del iPhone 5, un amigo me dijo "vaya decepción, mas de lo mismo.... pero me lo tendré que comprar, que mi iPhone 4 ya está viejo" .... y yo flipando...

Luego, tengo un conocido que se compró un Galaxy S2, el hombre no tiene ni idea de moviles, pero se lo compró "porque era el mejor", y vamos, no sabia ni guardar los contactos en la agenda, ni que le podia instalar whatsapp, y ya solo lo usa para hablar y whatsapp, y yo le digo que sino le hubiera bastado con cualquier android o incluso symbian mas básico..... "ya, pero este es mejor".... ¿pero que mas te da que sea mejor si no sabes apena ni encenderlo???

Con los coches igual, muchos se tienen que comprar de x marca porque es mas guay, y por supuesto, con todos los extras, y si ven mi C3 pues siempre "vaya chufa de coche, eso no corre nada" ....

Los ordenadores igual, mucha gente, quiere un portatil, van al mediamarkt, pillan el mas caro y listo, ya que si es el mas caro, es el mejor y por lo tanto, el que necesitan. Una vez con un conocido me preguntó que me parecia un portatil atomico que se iba a comprar, si era muy potente, pantalla enorme... y yo le pregunté que para que lo queria... para navegar, messenger, facebook, twitter, algo de word y poder llevarselo de viaje... le dije que todo lo que queria se lo hacia un netbook, y cuando vió el precio me dijo "pero eso tan barato hace todo lo que pido?" al final se compró el netbook y el tio encantado...


Por eso, no entiendo que la gente tenga que comprar lo mejor o mas caro, porque piensan que es lo que necesitan, o para ser mas que el vecino.... que esto me recuerda una anecdota muy graciosa... unas navidades, mis padres me regalaron una nes, era la que venia con la pistola, el mario y el duck hunt..... pues claro, mi vecino tuvo que ser mas que mis padres, y regaló a sus hijos (2 hijos), la nes con el mario, tetris y world cup, con el adaptador de 4 mandos y con los 4 mandos... porque claro, como era mas cara que la mia, tenía que ser mejor...
Vienes a un foro donde la mayoría somos unos frikazos que medio controlamos de tecnología a decir esto... xD

La mayoría te dirán lo que yo:
Compro lo que creo que me va a venir mejor, me informo, y si da la casualidad de que es lo último que ha salido, que es cierto que cuanto más nuevo más avanzado suele estar, pues mira, me lo tendré que comprar aunque sea lo que criticas xD Si sale una consola nueva, muchos de aquí querremos comprarla, pero es que también si estamos en un foro de videojuegos es que nos gusta jugar xD O un ordenador potente, que necesitaremos para los juegos, o un móvil. La tele, pues también, para mejorar la experiencia y demás. Es que es un foro de gente a la que le suele gustar la tecnología xD
Pues yo la verdad no tengo esa necesidad, un tiempo de sequia economica me enseñó a vivir con lo que realmente necesitaba. Ahora siempre que veo algun cacharro de ese estilo me pregunto ¿realmente lo necesito? la respuesta casi el 100% de las veces es no. Si compro algo es para reponer lo que se ha estropeado y a veces ni eso, un ejemplo es que hace un año y poco se me estropeo la secadora, a dia de hoy estoy sin secadora y sigo teniendo ropa seca asi que paso de comprar otra. Antes pensaba que la secadora era una pijada, despues cuando la tenia pense que no podria vivir sin secadora, ahora me he demostrado a mi mismo que puedo vivir sin secadora, sin iphone, sin canal +, etc.

Saludos
Porque este es el pais de las apariencias. La gente con muchos complejos solo le queda aparentar. y con que se consigue eso? Pues con movil, coche, ropita. Y por si se invita a alguien a casa, ya puede tener grietas de dos metros en el techo, que la tele de ultima generacion no va a faltar. Vamos es puede extrapolar a lo unico que le interesan a los paletos.

Mucho iphone y mucho bmw, pero luego "pagame esta caña que no tengo suelto" ,"pagame el tabaco que no voy a cambiar 50 pavos, ya te lo devuelvo" y no tienen ni para comer. Y estando en paro. De estos casos conozco varios. Pero es asi, la gente todavia no ha escarmentado, pero lo haran.
El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...

En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas
¿ultimamente?
Y bueno, yo cuando compro, pienso en lo que necesito o espero, en si se va a quedar obsoleto en dos dias o va a durar, y en la relacion calidad precio.
Hay gente que no entiende que una cosa más barata le puede ir mejor que la cara, quieren un cacharro que le haga todo lo que haya en ese momento, aunque luego no lo vayan a utilizar, muchos te dicen, bueno, pero si lo tiene, y alguna vez me hace falta, ahí está, luego en realidad no lo usan nunca, o simplemente no saben ni usarlo.

Supongo que tantos anuncios haciéndonos creer que lo necesitamos, que nos va a hacer la vida más fácil, de esto es mejor por que tiene la pantalla más grande, o más resolución, o más memoria, o palabras incluso que no sabemos muchas veces ni lo que significan y tenemos que mirarlo en google para enterarnos nosotros mismos, están haciendo mucho daño.

Resumen: Consumismo.
pues yo estoy contigo CrazyJapan, pero también te digo que no es una cosa de ahora si no que yo creo que esto viene de mucho tiempo atrás.

por desgracia, vivimos en una sociedad en lo que lo caro "es lo mejor" y lo que sea parecido a menor precio "es una imitación barata". Para corroborar mi argumento, véase caso de la "power balance", producto que es lo suficientemente caro como para que la gente crea que funcione y diga que es la bomba y lo suficientemente "barato" para que no sea privativo.

Gente que vive de las apariencias las hay patadas, si no, mirar hace unos años la cantidad de BMW´s de chavalitos de 18 ó 20 años. Gente que se compra lujos y cochazos pero luego no tienen ni una casa para caerse muertos.

en fin, que no vamos a descubrir el agua caliente, gente así la ha habido, la hay y la habrá toda la vida.

Welcome to Spain [+risas]
Y yo que todavía tengo una tele de tubo xD.

Sí, se llama consumismo. Vivimos en un país en el que mucha gente juzga a los demás por lo que tiene.
Eso de: me informo, lo quiero, es lo último que ha salido y es lo que necesito...
Mis dudas al respecto.

Cuanta gente del foro tiene un PC/MAC de 1000€/2000€ y sólo lo usa para abrir el correo y ver internet. Venga, sabemos que el 99%.
Siempre saldrá alguien que diga ( esto es EOL, como no), pues me lo compré porque lo uso para trabajar y hago mis pinitos en diseño.

Ya, si venga... XD.

Mola estar a la última, y si no lo estas parece que vas a contracorriente. Y así con todo. Algunos prefieren un coche de 2º mano con 100mil Km, porque es un BMW serie 1 o un A3, sólo por ser lo que es, a pillarse un coche nuevo, mas barato y mas cargado de extras, pero claro, es Citroen, Seat o Fiat.

Los móviles pues... me pillo uno de 500 € que creo que me lo están regalando, con un contrato de permanencia de 2 años y al mes pagando unos 20/30€ mínimo. [+risas]

Aquí también están los de: Pues estoy con Pepephone y mi tarifa es de 10 € al mes.
Como si no tuviste que cumplir permanencia con el móvil que te fuiste, o liberarlo.

Y así con todo.

Se me olvidaba. cada uno con el dinero, hace lo que quiere. Cof cof. XD
Yo mi PC tiene... creo que 4 años, y como no lo uso para jugar, tengo pensado jubilarlo cuando se estropee, me lo compré en mediamarkt y creo que me costó 600€ que era uno de los mas baratos y buenos en relación calidad/precio

Movil, tengo un LG optimus 2x, porque el galaxy mini se me quedaba pequeño, ya que apenas me dejaba instalar nada... pero lo mismo, me lo compré de segunda mano, estaba liberado, asi que le metí mi tarjeta yoigo y listo, yo paso ya de permanencias, con yoigo estoy la mar de feliz con mi tarifa del cero, y ya me puede ofrecer otra compañia un movil atomico que me da igual, el que tengo me hace todo lo que necesito, y paso de timotarifas
el tema móviles, es algo bastante curioso. La gente se deja un pastizal en un móvil que es prácticamente un PC, y lo usas para el "guasap" y ver vídeos del youtube. xD El mio hace eso y mas, y tiene mas años que carracuca. Y cuando lo compré, no era un supercacharrazo. O eso creo vamos...
tener nomina ayuda mucho.

yo como no tengo voy de limosna en limosna y siempre esperando y buscando la ganga. si tuviera nomina creo y espero no volverme consumidor compulsivo.
Como han dicho el tener unos ingresos u otros hace mucho. Yo hasta hace un año y algo ingresaba bastante, y sí que gastaba mucho en tecnología, no por moda ni snobismo ( jamás compré mac , ni consolas cuando salieron, ni pcs de más de 400 euros). Lo bueno, es que me pude comprar un buen coche, y una buena moto, que lo eran cuando los compré, lo son ahora y lo serán hasta dentro de muchos años, más de los que tardaré en ingresar mucho dinero como antes, y mantenerlos me cuesta igual que morralla.

En lo que nunca gasté dinero ni cuando podía es en vestir de marca, usar colonias caras ni cremas ni cosas de esas, o joyas y demás chatarras, lo veo un gasto superfluo ahora, lo veía cuando ingresaba casi 30k al año, y lo veré si algún día me tocan 100 millones en la lotería...
Adris escribió:Eso de: me informo, lo quiero, es lo último que ha salido y es lo que necesito...
Mis dudas al respecto.

Cuanta gente del foro tiene un PC/MAC de 1000€/2000€ y sólo lo usa para abrir el correo y ver internet. Venga, sabemos que el 99%.
Siempre saldrá alguien que diga ( esto es EOL, como no), pues me lo compré porque lo uso para trabajar y hago mis pinitos en diseño.

Ya, si venga... XD.

Mola estar a la última, y si no lo estas parece que vas a contracorriente. Y así con todo. Algunos prefieren un coche de 2º mano con 100mil Km, porque es un BMW serie 1 o un A3, sólo por ser lo que es, a pillarse un coche nuevo, mas barato y mas cargado de extras, pero claro, es Citroen, Seat o Fiat.

Los móviles pues... me pillo uno de 500 € que creo que me lo están regalando, con un contrato de permanencia de 2 años y al mes pagando unos 20/30€ mínimo. [+risas]

Aquí también están los de: Pues estoy con Pepephone y mi tarifa es de 10 € al mes.
Como si no tuviste que cumplir permanencia con el móvil que te fuiste, o liberarlo.

Y así con todo.

Se me olvidaba. cada uno con el dinero, hace lo que quiere. Cof cof. XD


Yo soy de pepephone y pille un Xperia Play por 200 napos liberado de segunda mano y no tengo intención de cambiar de móvil... (hasta un Xperia Play 2 :P), yo compro lo que necesito / usaré... y siempre buscando la relación calidad / precio o B.B.B.

Reconozco que con la tele he buscado la pijada del 3D y SMART TV, pero es una tele de 700 € (no la he pagado yo), y no una de 1400 € cuando curraba en el BBVA hace 4 años, ahi si que fui gilipollas XD

Hasta hace nada estaba encoñao por coleccionar juegos a mansalva, como un subnormal, a hora no vendo lo que tengo por que me da lastima / no me falta comida; pero lo suyo es disfrutar de lo que se tiene y solo consumir cuando es realmente necesario / amortizado todo...
pues yo que no tengo trabajo aun me puedo dar con un canto en los dientes ya que tengo coche(seat de 12 años) movil (nokia n97) pc heredado con mas años que yo y la tv me la regalaron, osea que de lujos nada y con lo que tengo me sobra para lo que necesito.
CrazyJapan escribió:En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas


Yo estoy contigo. No lo entiendo.
[PeneDeGoma] escribió:Como han dicho el tener unos ingresos u otros hace mucho. Yo hasta hace un año y algo ingresaba bastante, y sí que gastaba mucho en tecnología, no por moda ni snobismo ( jamás compré mac , ni consolas cuando salieron, ni pcs de más de 400 euros). Lo bueno, es que me pude comprar un buen coche, y una buena moto, que lo eran cuando los compré, lo son ahora y lo serán hasta dentro de muchos años, más de los que tardaré en ingresar mucho dinero como antes, y mantenerlos me cuesta igual que morralla.

En lo que nunca gasté dinero ni cuando podía es en vestir de marca, usar colonias caras ni cremas ni cosas de esas, o joyas y demás chatarras, lo veo un gasto superfluo ahora, lo veía cuando ingresaba casi 30k al año, y lo veré si algún día me tocan 100 millones en la lotería...



una cosa es gastar dinero en chorradas tecnologicas efimeras (ipads y demas basuras) y otra muy diferente es dejarse la pasta en un buen coche QUE TE PUEDE SALVAR LA VIDA y es lo que dices, un buen coche lo es ahora y por mucho tiempo, conozco un caso de un piñazo con un mercedes 300D W124 (diseño de 1985) y el tio salió andando del coche tan felizmente..
Yo cuando adquiero cualquier cosa, prefiero hacer el esfuerzo economico y ahorrar mas o algo y cuando compro que sea lo mejor o de lo mejorcito en el mercado, puesto que prefiero invertir bastante y que me dure lo suyo a andar cambiando cada poco tiempo para no quedarme obsoleto.

De todos modos no me refiero a lo ultimo en lo MAS CARO, sino en que dicho producto me aporte todo lo que puede ofrecer uno en su campo y al precio aceptable en relaccion calidad/precio.

En tema moviles por ejemplo paso de meter 600€ en algo que me da perfectamente mi Motorola Defy por 20€ (a que el iphone 1216 no puede hacer NADA bajo el agua??) :D
El caso del móvil es especial porque para mucha gente es un símbolo de excelencia personal.

Hace unas cuantas décadas lucir un reloj de alta gama como un Rolex o un Omega significaba pertenecer a una élite. El lema de la casa suiza Omega era y sigue siendo "International symbol of success". Estaba justificado, hace veinte o treinta años, que un ciudadano medio se gastara cientos, o quizá miles de euros en un reloj Cartier, Omega, Rolex, etc.

En cambio hoy, el reloj de pulsera como complemento personal ha perdido importancia, llegando a convertirse incluso en un objeto inútil comparado con el móvil. Hay quien dice sin sonrojarse que para qué quiere un reloj disponiendo de su móvil ultramoderno. Y no le falta cierta razón.

El móvil se ha convertido en un símbolo de éxito como antes lo fue el reloj y para mucha gente me imagino que tener un móvil de cierta categoría es un imperativo social.

Un Rolex Submariner de hombre, nuevo, y que no deja de ser un reloj mecánico automático que solamente sirve para dar la hora, supone más de 3.000 euros y en cambio un ultramoderno y "fashion" Iphone -tecnológicamente muy superior- unos pocos cientos de euros. Otro tanto puede decirse sobre los televisores y PC's actuales. Siguen siendo mucho más asequibles como lujos modernos, que los lujos de nuestros abuelos (preguntadles lo que costaba una buena TV en los años cincuenta).

Salu2
Narankiwi escribió:Y yo que todavía tengo una tele de tubo xD.


+1

Y mi monitor también lo es.

Es consumismo, sin más.
por mi profesion deberia estar un poco mas a la ultima, pero es lo ultimo hoy, ya no lo es la semana que viene

el que pueda que este a la ultima, pero desde luego no es barato

un par de ejemplos:
-recientemente he comprado una table, se trata de la asus transformer, no es lo ultimo pero es un pepino
-sin embargo, en cuanto movil busco que sea practico y desde luego lo ultimo gasta muchaaa bateria
Shepherd está baneado por "troll"
Lo que posees, acabara poseyéndote.
Yo paso bastante de la sociedad de consumo. Cuando me planteo comprar algo pienso en lo que realmente me va a aportar, y si no me aporta nada infinitamente mejor a lo que ya tengo, no lo compro. En la práctica significa que no compro un nuevo dispositivo hasta que el viejo se muere. Y cuando lo compro no compro lo último, sinó lo penúltimo o antepenúltimo, que tiene un precio razonable y unas prestaciones impresionantes (yo no modelo en 3 D, ni juego a nada)
Esto se aplica a muchas cosas...

Conozco gente que sin ser motera y porque se podia antes de la crisis,se compraban la moto mas grande que podian...al final acaban dejándola abandonada en el garage o vendiéndola..cuando se les pasó la "novedad"...

El caso era fardar ante los demas...
indalocbr1000 escribió:Esto se aplica a muchas cosas...

Conozco gente que sin ser motera y porque se podia antes de la crisis,se compraban la moto mas grande que podian...al final acaban dejándola abandonada en el garage o vendiéndola..cuando se les pasó la "novedad"...

El caso era fardar ante los demas...


lo he sufrido (2 custom y 1 naked)
y cuando me di cuenta que lo mejor es ser practico me pille una scooter
Pues no -.- Solo deseo que me devuelvan mi iPod robado, el tren sin música no es lo mismo [buuuaaaa] Todo lo demás me la suda
Nop.

Principalmente por que no tengo dinero, pero aún así no me quita el sueño, tendría que sobrarme bastante el dinero para estar a la última.

Por ejemplo como movil tengo un motorola w377
Yo la tablet, queria una, el tema de leer comics, o ver pelis y series tirao en cualquier parte, pues me atraia mucho la idea... pero en vez de gastarme 700€ en un iPad, pues me pillé una bq Kepler que cuesta 4 veces menos...

Y con la musica igual, en el metro siempre escucho musica, sino la llevo es como si me faltara algo.... pues tuve un meizu que me salió muy bueno, pero tras 5 años pues la bateria ya me duraba muy poco... asi que me compré otro reproductor, pero en vez de ir a por el iPod mas caro y potente, pues me pillé un sansa refurbished por 29€, ya que para ir guardado en la bandolera, me es indiferente que tenga una manzana mordida, o pantalla tactil, o camaras.... solo voy a escuchar musica, y con que se escuche bien y tenga buena bateria, me sobra.

Y lo de la nomina... yo no creo que influya tanto tanto, hombre, es obvio que el que no gana gasta menos... pero yo por ejemplo, siempre me he dado mis caprichitos, pero con cabeza, y siempre me ha gustado ahorrar para las vacas flacas, pude ahorrar para comprarme el coche y pagarlo en efectivo y asi ahorrarme intereses por financiarlo, y también pude ahorrar para dar la entrada del piso...

Y también hay veces que se cumple lo de "cuanto mas tiene, mas tacaño es", conozco a gente que tienen pasta para aburrir, y luego son unos miserables, que ni quieren quedar para salir a cenar a algun sitio, o cualquier cosa... yo creo que ni un extremo ni el otro...
El consumismo es la droga de la sociedad actual (iphone 5 sal de mi cabeza!).
CrazyJapan escribió:Yo la tablet, queria una, el tema de leer comics, o ver pelis y series tirao en cualquier parte, pues me atraia mucho la idea... pero en vez de gastarme 700€ en un iPad, pues me pillé una bq Kepler que cuesta 4 veces menos...

Y con la musica igual, en el metro siempre escucho musica, sino la llevo es como si me faltara algo.... pues tuve un meizu que me salió muy bueno, pero tras 5 años pues la bateria ya me duraba muy poco... asi que me compré otro reproductor, pero en vez de ir a por el iPod mas caro y potente, pues me pillé un sansa refurbished por 29€, ya que para ir guardado en la bandolera, me es indiferente que tenga una manzana mordida, o pantalla tactil, o camaras.... solo voy a escuchar musica, y con que se escuche bien y tenga buena bateria, me sobra.

Y lo de la nomina... yo no creo que influya tanto tanto, hombre, es obvio que el que no gana gasta menos... pero yo por ejemplo, siempre me he dado mis caprichitos, pero con cabeza, y siempre me ha gustado ahorrar para las vacas flacas, pude ahorrar para comprarme el coche y pagarlo en efectivo y asi ahorrarme intereses por financiarlo, y también pude ahorrar para dar la entrada del piso...

Y también hay veces que se cumple lo de "cuanto mas tiene, mas tacaño es", conozco a gente que tienen pasta para aburrir, y luego son unos miserables, que ni quieren quedar para salir a cenar a algun sitio, o cualquier cosa... yo creo que ni un extremo ni el otro...

Pero es que cosas que a tí te dan igual, no tienen por qué dárselas a otro.

Que tú quieras el mp3 para llevarlo en la bandolera y ni mirarlo, pues bien. Pero a lo mejor alguien quiere ver pelis, o tener jueguecitos.

Que sí, que hay mucha gente que lo quiere para eso y ni lo mira y se compra el más caro porque sí, pero creo que no es el perfil de la mayoría de este foro xD

Yo la verdad es que tengo un iPod... ¿Nano? Y lo uso para lo mismo que me valdría cualquier mp3 de 20€, pero la verdad es que estaba de oferta y aunque no me gustan los iPod en general, me lo pillé por probarlo. Me gustó y me lo quedé... Simplemente, me parece cómodo y es bastante pequeñito como para llevarlo en un bolsillo pequeño. Tiene las chorradas de que es táctil, que tiene todo organizado y bonito, que le metes un meneo y se pone una canción aleatoria... Sí, sirve para escuchar música como uno de 20€, pero pude permitírmelo y mira, me gusta que tenga esas chorradas opcionales.
Consumismo dirán algunos y envidia dirán otros. Así se perpetúa el ciclo de la vanidad humana que solo se verá finalizado cuando muramos todos por una invasión extraterrestre o zombies. Espero que no sean zombies.
Me encantan los coches, pero justo ahora, después de 3 años "maltratando" a mi pequeño Fusion de 69CV haciendo autopista a saco cambio por un Punto de 95CV. El coche de 4m y esa potencia mas barato que he encontrado. Sin extras, sin opciones "embellecedoras", el coche tal cual sale pelado de fábrica, solo con el añadido de una rueda de repuesto normal.

El 90% de mi ropa es "fin de temporada" de Decathlon o lo barato de rebajas de cualquier otra tienda, repasando fotos de hace tiempo me he dado cuenta que aún uso camisetas que ya tenía en 2004 (las que no se han quedado descoloridas o con el dibujo agrietado, claro)

Soy un fan de la tecnología pero hasta hace un par de meses tenía el android mas cutre que me había y que estaba ya mas muerto que vivo. Me lo he cambiado por un Motorola que salió a la venta en Octubre de 2010 (ya veis cuanta novedad), el mas barato con pantalla "grande" y teclado físico sin irme a tiendas chinas (si confiara en ellas ni este Motorola habría pagado). Lo mismo en cuanto al PC, si no fuera porque gané el penúltimo concurso de PCBox en facebook ( [poraki] ) seguiría con mi PC de hace 2 años y medio, tan contento.

Televisión? Cuando compré el piso pillé la de 42" mas barata que encontré, lo que quería era poder ver en FullHD con una pantalla de 42" (por el tamaño del comedor y la distancia con el sofá), no necesito para nada internet, 3D, HDMI inalámbrico, multimedia en la tele... Ya tengo para leer DVDs, BluRays, USB... para que voy a comprar algo que me lo doble innecesariamente?

Y así con todo. La verdad es que con estas cosas diria que vivo con los pies en el suelo, tampoco me endeudo, a parte del piso (por imposibilidad física de hacerlo de otra manera) jamás he comprado nada que no pudiera comprar al contado. Si no tengo el dinero no hará un prestamo, estaré varios meses ahorrando y cuando tenga la pasta lo compro, así de simple, otra forma de hacerlo es buscarse problemas innecesariamente.
He leido varias veces "consumismo"

Yo lo llamaría falta de personalidad, o ser una persona que cree valer según lo que tiene. Algo bastante triste, pero que parece estar un tanto extendido.

Lo peor no es comprarte tal o cual cosa "porque te gusta", lo peor es que la gente se endeuda para comprarse trastos que no sabe usar, y seguirá haciendolo
Yo antes era asi, cuando entre a trabajar y a cobrar me compraba siempre lo ultimo de todo xD Pero ahora que ya llevo unos años, empiezas a pensar en ahorrar, sobretodo ahora que ando con el carnet y el futuro coche, con lo que me he vuelto un ahorrador XD
tanto el ordenador, como el móvil, la tele... todo tiene ya varios años. en el caso de la tele, bastantes años. nunca he sido derrochador en ese sentido porque la tecnología es algo que nunca me ha llamdo la atención, la verdad. tampoco el tema de ropa, por ejemplo. sin embargo, hay otras cosas como los tatuajes, donde me he dejado bastante dinero. a cada uno nos gusta una cosa. a la persona que le guste el iphone, la tablet, o la ps3 y pueda pagárselo, pues bien, es su dinero. aunque también hay gente que compra esto o lo otro porque es lo que está de moda, lo último que ha salido, etc. luego muchas de esas cosas no las necesitan para nada, pero como digo, si es su dinero que hagan lo que quieran.
Nose, a modo personal, soy hiper anticonsumista.

No tengo movil, lo liquide hace muchos años, solo cuando eran un crio y salieron de moda al principio me interesaron.

De ropa tengo todo pasado o decathlon baratisimo. Me la pela que tenga agujeros mientras sirva, y algo personal o que he hecho yo, en total, me habre comprado 4 cosas en toda mi vida... aun me duran.

No bebo ni fumo, ni salgo de fiesta a menos q sea algo muy puntuakl o inviten, no solo no medivertia tanto como otras cosas sino que creo que es lo mas caro del universo, eso de la "droga" como barriobajera o para pobres no lo he visto yo nunca demasiado claro... aunque estoy abierto a salir si me interesa o a ir a conciertos, qno son muy caros los que me gustan... idem con la musica.

2 pcs pasados, 1 mio del 2007 de 500e, y una grafica de 2nda mano por 10e, todo socmpatibles, osea, q tendre estos por 10 o mas años.
Tengo la ps2 y la ds y ahora la xbox1 y la gc piratas(100e), tb juego al pc, pero no me gasto casi nada, mi total de ocio no supera 100e al año en esto, y eso aque tengo cientos de originales y una coleccioncillla eprsonal. Tb tengo uan gp2x.

Emulo a saco, de hecho pese a mis cientos de originales el ratio de juegos nuevo sa emulados es BRUTAL. La siguiente gen directamente me la salto, pa que, es tirar el dinero, ni siquiera he aprovechado la ds al 1 por ciento de lo que me interesaria jugar.

Foros e internet en general es ocio guapo y barato. Juego indies y estoy en la escena, tb de otras cosas como el rpgmaker, y hago mis propios videojuegos que no me cuestan un duro y tragan tiempo y divierten a saco...

Tb me gusta investigar cosilla dle pc y programar en plan autodidacta. Tb escribo a veces... uso windows xp pirata xo en su dia lo tuve original, XD, pero sude, tb tengo linux y todas mis aplicaciones en windows son GPL. Ah y el w7 es el primero que aunque no lo actives te sigue funcionando, sol oque te sale un aviso al usarlo, XD.

Compro libros a veces, tb de segunda mano, pero ahora con el ibook electronico.. solo con los libros que son gratis ya tengo de por vida, xq me interesan a saco de temas culturales diversos.

A veces veo la tele pero no mucho, aun asi, me vale. Pillo alguna peli puntualmente o veo en internet y tb otras cosas, pero no es mi ocio favorito, si ver series de humor... y una vez a la semana o asi me pillo algo al pasear por ahi, xD.

Me gusta la bici yalgo de deport,e aunque ahora tengo varias lesiones molestas, q tmb afectan a otras cosas...

Y cosas random varias que no suman nada y que cara al futuro como mucho suman 1000e en ocio, y eso de por vida o casi casi, y tirando a mneods ya... concluiendo, mis gastos son los minimos posibles, creo que cada cosa que gastas es tiempo que has perdido trabajando para pagarlo y yo prefiero disfrutar de mas tiempo libre y tener menos dinero.

Lo mejor esque este estilo chuta bien en condiciones optimas, los dias se me hacen cortos.
CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...

En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas

--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.
nhurf escribió:
CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...

En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas

--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.


¿Entonces tenemos que sustentar todo gastando gastando gastando?
seaman escribió:
nhurf escribió:
CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...

En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas

--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.


¿Entonces tenemos que sustentar todo gastando gastando gastando?

Que podemos gastar menos? Sí.
Consecuencias -->
Los ricos , ahora no admiten ganar menos, osea que, recortes en los salarios etc...
Empresas que cierran y empresas que ganan (Segunda mano ganaría) ...
Odalin escribió:
Narankiwi escribió:Y yo que todavía tengo una tele de tubo xD.


+1

Y mi monitor también lo es.

Es consumismo, sin más.


Pero lo tuyo ya no es ser ahorrador y anti-consumista, esto ya es ser un poco rata ya que el monitor de tubo te daña la vista.
Yo actualicé mi monitor/tv de 17" a uno de 24" ya que el de diecisiete era cuadrado y todas las películas salían con franjas enormes y el tamaño era pequeño por lo tanto no podía ver nada tumbado en la cama.
Conozco gente que por no tener el ultimo modelo de movil se tiraban tardes enteras cabreados y deprimidos o por no tener X chorradita... Lo veo innecesario.

Yo tengo lo justo y necesario.
Seito_kun está baneado por "clon de usuario baneado"
Tener lo ultimo no, pero irse actualizando a mi me parece mas o menos importante. Me explico, si por ejemplo siguiese anclado a mi ordenador de hace 10 años pues no podria hacer muchas cosas. Es mas cuestion de ir actualizando aparatos cuando los anteriores se quedan cortos. Por ejemplo, yo tengo un galaxy s2 y no me hace falta un galaxy s3, me apaño de sobra con este hasta que deje de poder mover aplicaciones fluidamente
Con un pentium 4 optimizado se puede hacer todo lo que haria una persona normal, navegar, youtube, ver pelis, correo, porno, photoshop, fallout y age of empires...
nhurf escribió:
CrazyJapan escribió:El tema de las consolas es diferente, porque es un mundillo que va avanzando y para poder jugar a cosas actuales, hay que renovar la consola, pero uno puede comprar con cabeza, no comprar la consola el dia del lanzamiento, y esperar a una rebaja, o un pack, etc... y con los juegos igual, en vez de comprarlos a 70€ el primer dia en game, pues esperar un poco o importarlos...

En cambio, mucha gente que tiene un Galaxy S 3, si tuvieran por ejemplo un Galaxy Mini, les haria el mismo servicio, porque mucha gente tiene moviles de mas de 600€ para whatsapp, twitter y poco mas

--" Y que harían nokia, apple, etc...? Vender un móvil de 600 € a 100 €? No les sacarían mucho beneficio...
Los móviles etc... Tienen que crear esa necesidad. De todas formas, en parte tienes razón, pero si el dinero no se mueve... Pues quiebra todo.


Claro que el dinero se tiene que mover.... pero si hay un movil que cuesta 100€ y me hace el mismo servicio que uno que cuesta 600€..... ¿para que me voy a gastar esos 500€ de diferencia si voy a usarlo para lo mismo?

Yo prefiero esos 500€ pues por ejemplo gastarmelos en un viajecito, y asi el dinero se sigue moviendo, pero no se lo queda solo uno, sino que lo muevo mas....

Es como si necesito un coche para moverme por ciudad, ir a comprar, y hacer algún viajecito a la playa... y digo... pues como tengo que tener lo mejor, me compro un ferrari, total, un citroen haria lo mismo, pero en un ferrari seré la envidia del lugar, y podré fardar de coche.... eso si, luego cuando lo tenga lo dejaré en un garaje para que no me lo roben y encima gasta mucha gasolina.... y al quedarme tieso, pues no tengo dinero ni para ir de viajecito ni echarle gasolina a mi flamante ferrari, eso si, lo pondré en el feis para que mi primo lo vea y se muera de envidia
un amigo se compro uno porque dice que de todas formas se gasta de 20 a 30 euros al mes hablando con el movil, asi que se pillo uno de contrato y un smartphone.

y la verdad es que teniendolo en las manos, esta muy chulo, dan ganas de tener uno, pero no a esos precios claro.
Yo a la uni voy con un tablón de piedra y un martillo. Y bien que tomo los apuntes, oigan.
Black_Like_Vengeance escribió:Yo a la uni voy con un tablón de piedra y un martillo. Y bien que tomo los apuntes, oigan.


Eso quiero verlo [qmparto]
La Grima escribió:
Black_Like_Vengeance escribió:Yo a la uni voy con un tablón de piedra y un martillo. Y bien que tomo los apuntes, oigan.


Eso quiero verlo [qmparto]

Desde tu facultad deberías oírlo xD
Black_Like_Vengeance escribió:Desde tu facultad deberías oírlo xD


Con lo que hablan y hablan mis profes........... Lo dudo xD Aquello está más cerrado que una lata de sardinas, una vez cerrada la puerta solo se oyen los que pasan por el cesped jugando a humanos vs zombies (LOOOOOOOL, algún día jugaré [qmparto] )
51 respuestas
1, 2