Nintendo retrasa la campaña de reservas de Switch 2 en Estados Unidos por los aranceles

1, 2, 3
JKrZ escribió:
HungryGator escribió:Los yankis han querido volver a tener a ese de presidente, pues ahora que se lo coman con pataticas.

La pena es que a nosotros nos salpica.


Pues cagate, porque como al final consiga llevarse toda su industria a su pais


Ellos se lo guisan y ellos se lo comen ??? Se van a empachar … [carcajad]
JKrZ escribió:
HungryGator escribió:Los yankis han querido volver a tener a ese de presidente, pues ahora que se lo coman con pataticas.

La pena es que a nosotros nos salpica.


Pues cagate, porque como al final consiga llevarse toda su industria a su pais

Estas cosas las decís de broma, ¿no?
Odioregistrarme escribió:Normal... Trump no anunció los 24% aranceles generales a Japón hasta horas después del anuncio de Switch.

Probablemente Nintendo no esperaba un arancel de un cuarto del precio del producto, o que los aranceles fuesen generales en vez de a productos específicos.

Trump afirmó que estaba abierto a bajarlos a cambio de cosas... o a subirlos si los países sancionados responden con sus propios aranceles. Es demasiada incertidumbre para poder fijar precios de reserva


En este caso los aranceles a Japón dan igual, porque la consola la envían desde las fábricas de China. En Nintendo, que son muy zorros, vieron que Trump se la tiene jurada a China y trasladaron la producción de unidades para EEUU a las fábricas de Vietnam. Y entonces llega abril y PAM! Aranceles severos a Vietnam también. Y cunde el pánico.

Y ahora están a la espera, porque Trump es mucho de usar los aranceles para chantajear y luego pasarlos/quitarlos antes siquiera de empezar a aplicarse.

Pero oye, hubo una época en que las consolas se lanzaban en Japón y tardaban un año en llegar a EEUU (y otro para Europa). No estaría mal que esta vez fueran los americanos los que tienen que esperar. Eso o que las fabriquen en Pennsylvania a 1000 pavos la unidad, solo para ellos.

Bueno, soñar es gratis.
Odioregistrarme escribió:Normal... Trump no anunció los 24% aranceles generales a Japón hasta horas después del anuncio de Switch.

Probablemente Nintendo no esperaba un arancel de un cuarto del precio del producto, o que los aranceles fuesen generales en vez de a productos específicos.

Trump afirmó que estaba abierto a bajarlos a cambio de cosas... o a subirlos si los países sancionados responden con sus propios aranceles. Es demasiada incertidumbre para poder fijar precios de reserva


ja, y por eso la anunciaron justo antes de la intervencion de trump y con una subida de la consola con respecto a lo que se rumoreaba por insiders (399 dolares maximo) y el subidon bestial de accesorios y juegos?

Sabian de sobra lo que se cocia, por eso hicieron la presentacion antes, lo que pasa es que se esperaban menos. Hicieron su plan de contingencia de subir un poco el precio de la consola y compensar con el subidon en juegos... y ahora estan jodidos porque aun y asi... no les salen las cuentas. Nintendo hace mucho que no quiere sacar las maquinas a perdidas ni tan siquiera al inicio, y eso que es una de las empresas que mas podria permitirselo, porque sus juegos propios son los que suelen vender masivamente en sus maquinas.

El 47% de arancel a vietnam les ha masacrado ellos esperarian como mucho un 20%-25% general, pero la cuadrilla de trump es muy consciente de que China ha puenteado mucho derivando fabricas alli..
JKrZ escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo la única posibilidad que le veo es subir los precios en Estados Unidos y ofrecer un contenido muy bueno para que lo compren al corto plazo, mientras te pones a tratar de sacar un producto más económico tipo Switch 2 Lite de producir, y por supuesto a Switch no le subía el precio.


Para eso podían haber sacado una sobremesa con todo el potencial posible y una lite.

Se que no es lo mismo, no tiene la apariencia de sobremesa + portátil, pero en mi caso al menos no uso portátil, estaría contento.

La lite nunca la miré, imagino que ofrecerá la misma calidad que switch con el hardware contenido exclusivamente para reproducirse en la lite no en una TV, abaratando coste.

Eso o sacar un ecosistema, que luego la lite sirva de mando y pantalla en la de sobremesa, no lo sé la verdad


El tema es que no han podido reaccionar tan rápido, la planificación y creación, producción de un hardware son años y esto ha sido cuestión de un par de meses, el cambio de paradigma en la economía.

Yo creo que a Nintendo no le va a quedar otra que elevar los precios en Estados Unidos tanto de hardware como de software físico de forma IMPORTANTE.

De mientras tratar de bloquear por software de alguna manera hacer region lock entre Estados Unidos y Europa no me parece mala idea.

Creo que deberían de ir pensando en adelantar los planes de sacar una consola de bajo presupuesto, tipo Switch 2 Lite para los americanos que no puedan pagar el sobrecoste que se les impone.

Creo que deberían de no tocar el precio de Switch y seguir apoyándola con juegos y fabricándola ya que se puede ver incrementadas sus ventas de manera considerable.

Grandísima idea el hacer region lock con la consola japonesa y asegurarse que Japón lo van a monopolizar al poder ofrecer un precio ajustado a ese mercado.

Menudo desastre de lanzamiento [facepalm]
Don_Boqueronnn escribió:
JKrZ escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo la única posibilidad que le veo es subir los precios en Estados Unidos y ofrecer un contenido muy bueno para que lo compren al corto plazo, mientras te pones a tratar de sacar un producto más económico tipo Switch 2 Lite de producir, y por supuesto a Switch no le subía el precio.


Para eso podían haber sacado una sobremesa con todo el potencial posible y una lite.

Se que no es lo mismo, no tiene la apariencia de sobremesa + portátil, pero en mi caso al menos no uso portátil, estaría contento.

La lite nunca la miré, imagino que ofrecerá la misma calidad que switch con el hardware contenido exclusivamente para reproducirse en la lite no en una TV, abaratando coste.

Eso o sacar un ecosistema, que luego la lite sirva de mando y pantalla en la de sobremesa, no lo sé la verdad


El tema es que no han podido reaccionar tan rápido, la planificación y creación, producción de un hardware son años y esto ha sido cuestión de un par de meses, el cambio de paradigma en la economía.

Yo creo que a Nintendo no le va a quedar otra que elevar los precios en Estados Unidos tanto de hardware como de software físico de forma IMPORTANTE.

De mientras tratar de bloquear por software de alguna manera hacer region lock entre Estados Unidos y Europa no me parece mala idea.

Creo que deberían de ir pensando en adelantar los planes de sacar una consola de bajo presupuesto, tipo Switch 2 Lite para los americanos que no puedan pagar el sobrecoste que se les impone.

Creo que deberían de no tocar el precio de Switch y seguir apoyándola con juegos y fabricándola ya que se puede ver incrementadas sus ventas de manera considerable.

Grandísima idea el hacer region lock con la consola japonesa y asegurarse que Japón lo van a monopolizar al poder ofrecer un precio ajustado a ese mercado.

Menudo desastre de lanzamiento [facepalm]



Pues no.

En Japón es un éxito contención del gasto con una versión only Japan.

Eso mismo podrían hacerlo en Europa.....pero no,se les ve el plumero a los nipones queriendo revertir costes al usuario final.

Lo preocupantes es volver a versiones distintas de hard ,y soft con bloqueos de mierda.

En mi opinión es un error.

Ahora bien,en mi caso day one en casa.....y porque?.......Porque la tendencia económica es mayor subida, y recesión de las economías.....todo será más ,y más caro.

Ir preparando la cartera para compras al extranjero..aranceles,tasas,aduanas.....una maravilla que la pagara el usuario final.

También influye que en mi caso, vivir al lado de Francia.....me beneficia para cruzar la frontera, y comprar más barato versión pal.

Deseando tenerla ya ,en casa day one!!! [+risas]

Pd: no estaría mal volver a tener solo sobremesa o solo portátil....sería un ahorro de cara al consumidor.
SUGUSAPPLE escribió:Pues no.

En Japón es un éxito contención del gasto con una versión only Japan.

Eso mismo podrían hacerlo en Europa.....pero no,se les ve el plumero a los nipones queriendo revertir costes al usuario final.

Lo preocupantes es volver a versiones distintas de hard ,y soft con bloqueos de mierda.

En mi opinión es un error.

Ahora bien,en mi caso day one en casa.....y porque?.......Porque la tendencia económica es mayor subida, y recesión de las economías.....todo será más ,y más caro.

Ir preparando la cartera para compras al extranjero..aranceles,tasas,aduanas.....una maravilla que la pagara el usuario final.

También influye que en mi caso, vivir al lado de Francia.....me beneficia para cruzar la frontera, y comprar más barato versión pal.

Deseando tenerla ya ,en casa day one!!! [+risas]

Pd: no estaría mal volver a tener solo sobremesa o solo portátil....sería un ahorro de cara al consumidor.


Yo creo como tú que han hecho muy bien en no elevar el precio de la consola japonesa al coste que supone exportarla al extranjero al margen de los impuestos, las tasas y aranceles, y mantener allí un precio ajustado para vender muchísimo de cara a vender mucho software a posteriori.

En cuanto a Europa al parecer la reconfiguracion de los aranceles por parte de Estados Unidos a priori no parece que haya afectado al retraso en las reservas de la consola y los precios van a seguir igual, algo tendrán pensado.

El problema básicamente son para las unidades que hay en fabricación y que van para Estados Unidos, van a elevar el precio allí la consola y los juegos físicos porque le han subido el precio a ellos por los aranceles, para Nintendo de cara al consumidor, una subida de precio diría que es mejor hacerla antes de lanzar el producto al mercado que después cuando ya lo has lanzado. Imagino que haber sacado la consola antes hubiera sido peor.

Otro problema es que se trate de comprar consolas europeas cuando vean que son 100 o 150 dólares más baratas para mercadear con ellas o para uso personal, así como los juegos físicos, con lo que el stock europeo se vería afectado teniendo en cuenta lo grande que es el mercado americano, un bloqueo regional entre Estados Unidos y Europa ayudaría a ajustar pormenorizadamente el precio en diferentes territorios que necesitan de diferentes precios.

Debe de ser complicado establecer precios estables y ecuánimes en función de cada región cuando la situación es cambiante, un bloqueo regional lo que hace es ayudar al consumidor a tener un precio más ajustado a su poder adquisitivo, en caso de que Japón no tuviera bloqueo, se comerían el precio más elevado del mercado, por eso la solución que hay cuando Estados Unidos sube los aranceles, es no subir el precio Europeo y tratar de que los americanos no compren las consolas Europeas porque salgan más baratas, eso sería lo que entiendo como lo más justo, no se si se entiende.
Si la versión japonesa no estaría bloqueada y la versión europea no se hubiese comido un sobreprecio, en yankilandia iban a contrabandear fentanilo y NS2 en partes iguales.

No creo que Nintendo se anime a subir mucho más el precio en EEUU.
Deben estar esperando negociaciones. Si no asumirán la diferencia o compensarán subiendo más los precios en Europa jaja.
Independientemente Nintendo lo que tiene que decidir es si perder millones de usuarios o si perder miles de millones de dólares, tratar de encontrar en sus previsiones el qué es lo menos malo.
@Jebi-Motors Europa le ha puesto aranceles a EEUU en acero y el aluminio, productos agrícolas, bebidas alcohólicas y bienes industriales lógicamente después de que el viejo naranja les haya puesto los aranceles porque patata.

Europa no le cobraba aranceles xD
JuanFransisco escribió:
Jon Locke escribió:Buff que pereza el nivel de la sociedad... Estáis super preocupados por qué la Switch o el nuevo iPhone sea muy caro y os suda los cojones que la economía occidental se esté yendo a la mierda a pasos agigantados precisamente por permitir que todo eso se produzca en china o similares y nos estemos quedando con una Europa desindustrializada.

Ojalá ver la Switch 2 a 1500€ en España pero fabricada en España. Luego lloráis porque el poder adquisitivo Español se ha ido a la mierda en menos de 20 años.

En un pais donde la economía hubiera evolucionado a un nivel lógico desde los años 80 juegos a 90€ os parecerían baratos. El problema es que cada vez somos más pobres.

Ya veréis que poco tarda iPhone, Nintendo, etc en trasladar la producción a USA.

Sí, claro, van a trasladar la producción a USA para pasar de pagar a 10000 empleados Vietnamitas 100$ al mes a 10000 empleados americanos 50K. Sin contar, por supuesto, los costos de traslado y el tiempo, sumado también a que Nintendo no fabrica nada.

Te has coronado macho.


No solo eso. Si ahora metes una fabrica nueva en EEUU la metes con ROBOTS. A caso os creeis que una fabrica de coches la llevaran a EEUU o a Europa?. Si lo hacen la mano de obra sera anecdotica. Hace mas de 10 años fui a visitar por temas profesionales una fabrica de aceite de motor (la que le pones a tu coche X gasolina o diesel para lubricar el coche. Y digo X porque alli fabricaban el 90% de todos los aceites) y os puedo decir que no habia personas. Eran todo maquinas y toros autonomos. El Aceite se cargaba desde el puerto por una manguera subterránea hasta la fabrica y alli estaba todo automatizado. Igual vi 4 o 5 personas siendo generoso.

Entonces vosotros os creeis que si tienen que invertir x millones no van a meter la última tecnologia para que no haya mano de obra?.

El problema de la economia occidental es que se debería tendir a investigar en materias punteras (tecnologia, biotecnologia, farmacia , fabricacion chips etc) y servicios. Pero en vez de eso se dedican a regular y a hacer brindis al sol. Y lo llevan haciendo desde ni se sabe cuando. Os suena la crisis de la vivienda? pues es porque no se ha hecho nada desde el 2008 y ahora esta empezando a explotar el problema. En mi opinión (y ya dejo el tema política) es que europa debería ser valiente y hacer politicas valientes. Queréis que subamos el gasto en armas? OK, pero las fabricamos nosotros y se quedan en casa. Que EEUU no quiere ser aliado? ok pues buscamos otras alianzas y acuerdos comerciales; sabemos que es duro pero hay que hacerlo igual que con la dependencia de Rusia
puto loco

quiere que europa y el resto del mundo seamos sus criados.

voleremos al sistema pal ntsc en su versión lock region?
JuanFransisco escribió:
JKrZ escribió:
HungryGator escribió:Los yankis han querido volver a tener a ese de presidente, pues ahora que se lo coman con pataticas.

La pena es que a nosotros nos salpica.


Pues cagate, porque como al final consiga llevarse toda su industria a su pais

Estas cosas las decís de broma, ¿no?

Yo es que no le encuentro sentido en que momento alguien piensa que por ejemplo las multinacionales de moda o artículos deportivos va a dejar de producir en Vietnam, Camboya, etc pagando poco más que cuencos de arroz a producir en uno de los países con la mano de obra más cara del planeta y todo esto para que en un mes Naranjito cambie de idea o en cuatro años voten a un presidente más cuerdo… supongo que así como salen elegidos los Trump y similares [facepalm]
El nivel de ignorancia de la peña no para de sorprender. ¿Pero que piensan algunos que es crear y lanzar una nueva consola?
¿Tres tios en una mesa diciendo: " no veas lo del loco de Trump, subimos de precio o asumimos esa tonteria de aranceles"?

Entiendo que la mayoria no tiene la oportunidad laboral de gestionar una empresa o estar dentro de una viviendo los "números" pero qué menos que pararse a pensar. Un minimo de sentido común.

Son muchos millones de dolares los que cuesta hacer una consola y sacarla al mercado. Nadie se arriesga a eso sin haber hecho un plan de negocio exhaustivo (riesgos, márgenes, partida para publicidad, desarrollo, costes a lo largo de su vida util, esperanza de vida, retorno del capital invertido... Y cientos de cosas mas que componen el presupuesto de la compañía).

La inestabilidad de un Gobierno tan importante fija la hoja de ruta de todas las empresas y si retrasan la campaña es por que los número no le cuadran con estos movimientos de Trump, ES LÓGICO QUE HAGAN ESTE RETRASO para volver a fijar su hoja de ruta.

Ojo, que no estoy justificando el precio de la Switch2, a mi me parece cara pero desde luego si alguien sabe de vender consolas esa es Nintendo, no un forero de EOL como nosotros. A base de fracasos crea auténticos éxitos y eso tambien lo habran tenido en cuenta. Ese precio y esa posible subida no responde a un capricho, responde a la viabilidad del proyecto.
Se equivoquen o no, se trata solo de eso.

Y en cuanto a Trump... Si algo bueno tiene vivir en un sistema capitalista es que las nuevas vias de negocio siempre aparecen. Es decir la flexibilidad y la capacidad de adaptación a las circunstancias siempre está ahi. ¿o es que todavia hay gente que piensa que nosotros no hemos subido aranceles a otros paises?

Vamos a estar jodidos a corto plazo, eso seguro, pero no somos un pais comunista (por ahora) que ahogue la economia y mate de hambre al pueblo con sus decisiones. A medio/largo esta situación va a hacer que las empresas busquen nuevos socios y expandamos el mercado a otros sitios.
jcdr escribió:
JuanFransisco escribió:
JKrZ escribió:
Pues cagate, porque como al final consiga llevarse toda su industria a su pais

Estas cosas las decís de broma, ¿no?

Yo es que no le encuentro sentido en que momento alguien piensa que por ejemplo las multinacionales de moda o artículos deportivos va a dejar de producir en Vietnam, Camboya, etc pagando poco más que cuencos de arroz a producir en uno de los países con la mano de obra más cara del planeta y todo esto para que en un mes Naranjito cambie de idea o en cuatro años voten a un presidente más cuerdo… supongo que así como salen elegidos los Trump y similares [facepalm]

Exacto. Tal cual… además, ¿se han percatado a caso del tiempo que se tarda en desarrollar una infraestructura productiva? Y más tecnología, chips… pueden pegarse años para que llegue Obama en 2028 y diga… venga chavales, recoged todo que ya hemos encerrado al loco y todo vuelve a la normalidad.

Trump es un teatrero, un empresario que quebró sus empresas varias veces y que cree que todo el mundo depende de ellos. No. Ellos dependen de la mano de obra ajena y de la venta al mundo entero de sus productos.

Menudo imbecil el Cheeto.

IPhone 18 Designed and built by Apple in California: 5500€.

Este sería el modelo de Trump aplicado a todos sus productos. La economía capitalista depende de la precariedad ajena; así lleva 100 años. Es incambiable. Es una regla física. Si destruyes esto se cae el castillo y hay que empezar de 0 todo.
xDarkPeTruSx escribió:Estado a 05/04/2025 0:20 AM

Xtralife -> Agotada los dos modelos
Amazon -> Agotada los dos modelos
Game -> Agotada los dos modelos
PC Compo -> Agotada

ECI -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)
MM -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)
Worten -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)



Veremos cuál de los 3 comercios que aún tienen stock, cae primero. Estamos en la Pre-Reserva, porque la reserva real empieza el 8 y ya se han agotado en varios sitios.

¿Sobrevivirá alguno para el día 8? ¿Revivirán algunos de los caídos?

No se pierdan el próximo episodio de: "Lloro por los precios, pero la reservo por si me la quitan"


El día 5 me la compran sin reserva

Ya han reservado todos los fiebres y aún así hay tiendas con stock, eso sin contar que hay gente que las tiene reservadas en 2 o 3 tiendas y liberaran stock.

Lo que pasó con la edición zelda de switch, agotada en todos sitios y después hay a patadas
Don_Boqueronnn escribió:
JKrZ escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo la única posibilidad que le veo es subir los precios en Estados Unidos y ofrecer un contenido muy bueno para que lo compren al corto plazo, mientras te pones a tratar de sacar un producto más económico tipo Switch 2 Lite de producir, y por supuesto a Switch no le subía el precio.


Para eso podían haber sacado una sobremesa con todo el potencial posible y una lite.

Se que no es lo mismo, no tiene la apariencia de sobremesa + portátil, pero en mi caso al menos no uso portátil, estaría contento.

La lite nunca la miré, imagino que ofrecerá la misma calidad que switch con el hardware contenido exclusivamente para reproducirse en la lite no en una TV, abaratando coste.

Eso o sacar un ecosistema, que luego la lite sirva de mando y pantalla en la de sobremesa, no lo sé la verdad


El tema es que no han podido reaccionar tan rápido, la planificación y creación, producción de un hardware son años y esto ha sido cuestión de un par de meses, el cambio de paradigma en la economía.

Yo creo que a Nintendo no le va a quedar otra que elevar los precios en Estados Unidos tanto de hardware como de software físico de forma IMPORTANTE.

De mientras tratar de bloquear por software de alguna manera hacer region lock entre Estados Unidos y Europa no me parece mala idea.

Creo que deberían de ir pensando en adelantar los planes de sacar una consola de bajo presupuesto, tipo Switch 2 Lite para los americanos que no puedan pagar el sobrecoste que se les impone.

Creo que deberían de no tocar el precio de Switch y seguir apoyándola con juegos y fabricándola ya que se puede ver incrementadas sus ventas de manera considerable.

Grandísima idea el hacer region lock con la consola japonesa y asegurarse que Japón lo van a monopolizar al poder ofrecer un precio ajustado a ese mercado.

Menudo desastre de lanzamiento [facepalm]


pues ahora que mencionas lo de Japón si que es cierto que podrían haber importado saliendo les más barato.

Lo malo que han movido la fabrica a Vietnam.

No sé que hubiera pasado al no hacer nada, fabricar normal, gasto cero y simplemente esperar que la gente importase, a las tiendas las dejarían tiradas. No sé sinceramente cuál sería la solución.
Precios más altos en productos e inflación, pero también unos impuestos mucho más bajos. Si al final lo que dejan de pagar en impuestos supera con creces a lo que pagan de más por la inflación, los ciudadanos norteamericanos terminarán teniendo más poder adquisitivo y sus cuentas bancarias más llenas. Ésa es la idea de Trump, que le servirá para repetir mandato por tercera vez.

Veremos. Para empezar, la Switch2 va a ser más cara aquí que en USA...
Menuda hachazo que se viene en USA y por ende a medio planeta mas ... RECESIÓN LA LLAMAN, se ha crecido a lo absurdo de nuevo mas de una década y toca reajuste, easy !!! ɅVɅVɅVɅV [jaja] y Nintendo de por medio, pobres ... la tenían que haber sacado antes ... [tomaaa]
W68 escribió:Precios más altos en productos e inflación, pero también unos impuestos mucho más bajos. Si al final lo que dejan de pagar en impuestos supera con creces a lo que pagan de más por la inflación, los ciudadanos norteamericanos terminarán teniendo más poder adquisitivo y sus cuentas bancarias más llenas. Ésa es la idea de Trump, que le servirá para repetir mandato por tercera vez.

Veremos. Para empezar, la Switch2 va a ser más cara aquí que en USA...


La bajada de impuestos es para las empresas, los currantes no la van a oler, en cambio la inflación sí y mucho. Y las empresas prefieren beneficios y pagar impuestos a tener pérdidas y pagar 0 impuestos, que es lo que trae la recesión.
xeneize1 escribió:Si la versión japonesa no estaría bloqueada y la versión europea no se hubiese comido un sobreprecio, en yankilandia iban a contrabandear fentanilo y NS2 en partes iguales.

No creo que Nintendo se anime a subir mucho más el precio en EEUU.
Deben estar esperando negociaciones. Si no asumirán la diferencia o compensarán subiendo más los precios en Europa jaja.

Asumiendo que Europa les compre la consola, el impacto y la novedad que tuvo la primera Switch lo han perdido con la segunda, y ya si añades esos precios pues la hostia puede ser interesante. Para mi es un tanteo a ver si la gente pasa por el tubo y si ven que no es así se bajarán del burro.
Torr Ent escribió:Menuda hachazo que se viene en USA y por ende a medio planeta mas ... RECESIÓN LA LLAMAN, se ha crecido a lo absurdo de nuevo mas de una década y toca reajuste, easy !!! ɅVɅVɅVɅV [jaja] y Nintendo de por medio, pobres ... la tenían que haber sacado antes ... [tomaaa]


No la han sacado antes por avaricia de estirar el chicle hasta lo absurdo. Ahora a disfrutar de lo perpetrado xd
bainomamueles escribió:
W68 escribió:Precios más altos en productos e inflación, pero también unos impuestos mucho más bajos. Si al final lo que dejan de pagar en impuestos supera con creces a lo que pagan de más por la inflación, los ciudadanos norteamericanos terminarán teniendo más poder adquisitivo y sus cuentas bancarias más llenas. Ésa es la idea de Trump, que le servirá para repetir mandato por tercera vez.

Veremos. Para empezar, la Switch2 va a ser más cara aquí que en USA...


La bajada de impuestos es para las empresas, los currantes no la van a oler, en cambio la inflación sí y mucho. Y las empresas prefieren beneficios y pagar impuestos a tener pérdidas y pagar 0 impuestos, que es lo que trae la recesión.

Ha prometido, palabras textuales, el que será «el mayor recorte de impuestos de la historia para los estadounidenses de clase media trabajadora». Comprenderás que no sé si está dispuesto a cumplirlo, ni esto ni lo otro, siendo un político, pero la información a día de hoy es ésa.
Como dije antes, veremos. Yo como productor español no deseo que Trump gobierne, pero...
W68 escribió:Precios más altos en productos e inflación, pero también unos impuestos mucho más bajos. Si al final lo que dejan de pagar en impuestos supera con creces a lo que pagan de más por la inflación, los ciudadanos norteamericanos terminarán teniendo más poder adquisitivo y sus cuentas bancarias más llenas. Ésa es la idea de Trump, que le servirá para repetir mandato por tercera vez.

Veremos. Para empezar, la Switch2 va a ser más cara aquí que en USA...


Los aranceles son impuestos sobre productos importados. Y la campaña de reservas no empieza porque el precio es bastante probable que aumente en Eeuu si su gobierno no recula.

Por cierto, con los precios actuales la switch 2 no es más cara en europa que en eeuu.
Europa: 470 euros iva incluido
Eeuu: 450 euros equivalentes sin impuestos
La mayoría de eeuu tiene más de un 4% de impuestos, por lo que tu afirmación no es correcta
Pero esperate! lo de la tabla esa que se ve ahi, es de verdad o fake? Porque veo incluso mas altos los aranceles a Vietnam que a la propia China, y Nintendo pretendía dividir la producción de la Switch 2 entre estos 2 paises, si lo entendí bien.
Jormavio escribió:
W68 escribió:Precios más altos en productos e inflación, pero también unos impuestos mucho más bajos. Si al final lo que dejan de pagar en impuestos supera con creces a lo que pagan de más por la inflación, los ciudadanos norteamericanos terminarán teniendo más poder adquisitivo y sus cuentas bancarias más llenas. Ésa es la idea de Trump, que le servirá para repetir mandato por tercera vez.

Veremos. Para empezar, la Switch2 va a ser más cara aquí que en USA...


Los aranceles son impuestos sobre productos importados. Y la campaña de reservas no empieza porque el precio es bastante probable que aumente en Eeuu si su gobierno no recula.

Por cierto, con los precios actuales la switch 2 no es más cara en europa que en eeuu.
Europa: 470 euros iva incluido
Eeuu: 450 euros equivalentes sin impuestos
La mayoría de eeuu tiene más de un 4% de impuestos, por lo que tu afirmación no es correcta

En USA por menos de 550$ no va a salir. Al tiempo…
@Jormavio Quizá no sea más cara, ya veremos, pero teniendo en cuenta el sueldo medio en USA (entre 60.000 a 70.000 dólares brutos al año) y el nuestro (27.000 euros) ...
@Wiguexx

Europa ya tenía aranceles en Estados Unidos, evidentemente no tan altos, pero siguen siendo los hipócritas de turno con los aranceles a los coches chinos.

Te molesta que otro te ponga aranceles a ti, pero bien que tú se los pones a otro para que no afecten a tu industria....

Por cierto, en Canarias está la Switch 2 a 429 la base y 469 con MK, en Media Markt
Prisa ninguna, tengo mucha tela que cortar en la Switch 1 todavía y cero prisas por aflojar el precio que le han puesto a la Switch 2 (que caerá seguro, pero ya no de salida como antes. Hoy día tengo mucho menos tiempo para dedicarle al vicio [buuuaaaa] ).
@JuanFransisco con respecto a lo de Estados Unidos, lo único que veo son estimaciones de gente que bien podría estar equivocándose, pero calculando es posible que tengan que subir el precio de la consola en Estados Unidos unos 150 dólares al menos sobre el precio actual sin impuestos de cada estado, es decir, serían 599,00 dólares la básica más ya cada impuesto de cada estado, diría yo.
ocihc escribió:El nivel de ignorancia de la peña no para de sorprender. ¿Pero que piensan algunos que es crear y lanzar una nueva consola?
¿Tres tios en una mesa diciendo: " no veas lo del loco de Trump, subimos de precio o asumimos esa tonteria de aranceles"?

Entiendo que la mayoria no tiene la oportunidad laboral de gestionar una empresa o estar dentro de una viviendo los "números" pero qué menos que pararse a pensar. Un minimo de sentido común.

Son muchos millones de dolares los que cuesta hacer una consola y sacarla al mercado. Nadie se arriesga a eso sin haber hecho un plan de negocio exhaustivo (riesgos, márgenes, partida para publicidad, desarrollo, costes a lo largo de su vida util, esperanza de vida, retorno del capital invertido... Y cientos de cosas mas que componen el presupuesto de la compañía).

La inestabilidad de un Gobierno tan importante fija la hoja de ruta de todas las empresas y si retrasan la campaña es por que los número no le cuadran con estos movimientos de Trump, ES LÓGICO QUE HAGAN ESTE RETRASO para volver a fijar su hoja de ruta.

Ojo, que no estoy justificando el precio de la Switch2, a mi me parece cara pero desde luego si alguien sabe de vender consolas esa es Nintendo, no un forero de EOL como nosotros. A base de fracasos crea auténticos éxitos y eso tambien lo habran tenido en cuenta. Ese precio y esa posible subida no responde a un capricho, responde a la viabilidad del proyecto.
Se equivoquen o no, se trata solo de eso.

Y en cuanto a Trump... Si algo bueno tiene vivir en un sistema capitalista es que las nuevas vias de negocio siempre aparecen. Es decir la flexibilidad y la capacidad de adaptación a las circunstancias siempre está ahi. ¿o es que todavia hay gente que piensa que nosotros no hemos subido aranceles a otros paises?

Vamos a estar jodidos a corto plazo, eso seguro, pero no somos un pais comunista (por ahora) que ahogue la economia y mate de hambre al pueblo con sus decisiones. A medio/largo esta situación va a hacer que las empresas busquen nuevos socios y expandamos el mercado a otros sitios.


Pero si el problema no es el precio de la consola (que es cara, pero es una vez y ya), ni siquiera del mando Pro que lo mismo, si no tiene mierdas de drift y tal te dura toda la vida de la consola. El mayor problema es el precio de los juegos, 90,90,90,80,90,90,80,80,90,90..... Es una ruina eso y sabiendo que los de Nintendo pasan 5 años y siguen igual, nunca rebajan. ¿Que luego en alguna tienda algo más baratos? Sí pero 10 € o así, partiendo de 90. Antes eran 60 y se conseguían por 50, ahora ver uno a 80 parecerá "barato"

Y luego el catálogo de lanzamiento lamentable, con todo lo que han alargado Switch 1 y tardado en lanzar la 2, ¿sólo el MK de lanzamiento? ¿En serio no les ha dado tiempo a tener ni siquiera un par de lanzamientos propios importantes? ¿Ni el Metroid 4, ni un Mario 3D, el Donkey al siguiente mes? No merece la pena de inicio ni de lejos con todo esto.....
Quiero pensar que todo esto de Trump hace más daño a EEUU que al resto del mundo...no lo veo muy claro.

En el tema concreto de Nintendo, tener de subir precio y tener menos ventas les perjudica, pero también va a perjudicar a las otras. Es decir, Apple, Sony, Microsoft también trabajan y fabrican en sitios donde se aplica esos aranceles. La noticia hoy es Nintendo, pero ojo que esto acaba de empezar.
Don_Boqueronnn escribió:@JuanFransisco con respecto a lo de Estados Unidos, lo único que veo son estimaciones de gente que bien podría estar equivocándose, pero calculando es posible que tengan que subir el precio de la consola en Estados Unidos unos 150 dólares al menos sobre el precio actual sin impuestos de cada estado, es decir, serían 599,00 dólares la básica más ya cada impuesto de cada estado, diría yo.

Sí, tiene mucho sentido. Yo he tirado por la baja pero viendo el panorama me espero que en USA se vaya FÁCIL a los fatídicos 600€ de PS3. A disfrutar lo votado.
Espero que la subida de precios en Estados Unidos no la solucionen subiendo la consola en Europa en la misma proporción.

Un saludo.
Esto es por culpa de los retrasados de siempre que votan al retrasado naranja, y el próximo país donde van a votar todos los tontos de ultraderecha que no saben conectar dos neuronas es España.
ruyner escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Estado a 05/04/2025 0:20 AM

Xtralife -> Agotada los dos modelos
Amazon -> Agotada los dos modelos
Game -> Agotada los dos modelos
PC Compo -> Agotada

ECI -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)
MM -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)
Worten -> Disponible los dos modelos. (A fecha de este post)



Veremos cuál de los 3 comercios que aún tienen stock, cae primero. Estamos en la Pre-Reserva, porque la reserva real empieza el 8 y ya se han agotado en varios sitios.

¿Sobrevivirá alguno para el día 8? ¿Revivirán algunos de los caídos?

No se pierdan el próximo episodio de: "Lloro por los precios, pero la reservo por si me la quitan"


El día 5 me la compran sin reserva

Ya han reservado todos los fiebres y aún así hay tiendas con stock, eso sin contar que hay gente que las tiene reservadas en 2 o 3 tiendas y liberaran stock.

Lo que pasó con la edición zelda de switch, agotada en todos sitios y después hay a patadas



Que no se agoten modelos exclusivos de mitad de generación, me parece razonable, pero hablamos de un modelo nuevo.

No podemos saberlo hasta que llegue el día 5 de junio o llegue el día 8 de este mes, que es cuando empieza la reserva oficial y muchos comercios nuevos podrán reservar sus unidades a mayoristas y poner esa previsión de stock a disposición de quien quiera reservar.

Es posible que en algunos comercios hayan puesto X unidades de stock a reservar de forma anticipada sin tener ni idea de cuantas podrán finalmente comprar para venderlas realmente y empiecen a cancelar los pedidos.

O al contrario, que vuelvan a abrir Stock en Amazon, Xtralife y Game.
Trump haciendo tonterías solo a su nivel
sonyfallon escribió:Trump haciendo tonterías solo a su nivel


Pero no veas el follón
137 respuestas
1, 2, 3