› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mario Conde escribió:
El ex banquero, que en los años 80 se convirtió en modelo social y en uno de los hombres más poderosos del país, habla de su caída, su estancia en prisión y su actual situación en una entrevista concedida en el Port d´Alcúdia.
"Creo que vamos hacia una revuelta social", sostiene Mario Conde.
ESTEBAN MERCER. DATA. Mario Conde sigue conservando y luciendo los polos marineros de regata con el logotipo de Banesto. Ya no fuma, toma cola light y medita a diario. Ojos enrojecidos por una leve enfermedad ocular que en algunos momentos llena de lágrimas tristes pero que muestran la fuerza y la ilusión por un futuro que intuye muy distinto al caos actual que ya vaticinó a principios de los noventa, en el esplendor de su poder social y económico y antes de su salida forzada de la presidencia del banco que hoy dirige Ana Patricia Botín, sus muchos años de cárcel y la trágica muerte de su esposa al poco tiempo de reanudar una convivencia que duró treinta y cuatro años. No se siente maltratado por la vida, tampoco siente rencor por aquellos que en el pasado le atacaron. No vive de recuerdos, pero sí de experiencias. Antes de salir a navegar en su barco amarrado en el Port d´Alcúdia comparte con DIARIO de MALLORCA sus vivencias de los últimos catorce años, su amor por la isla, analiza el presente y habla de un futuro difícil y prometedor, incluso de su relación con Dios.
–¿Por qué sigue luciendo el logotipo del que fuera su banco, Banesto?, ¿no le trae recuerdos amargos?
–Puede ser un mensaje a los nuevos directores… No tengo miedo a revolver aspectos del pasado. Banesto fue una etapa muy importante de mi vida en muchos aspectos. El sufrimiento de una persona depende del recuerdo de algo que has hecho mal o has dejado de hacer. En relación con el banco supongo que habré hecho cosas mal porque cada vez que decides te equivocas, pero en el conjunto creo que hice las cosas como me correspondía. Me llegan constantemente posicionamientos a mi favor de personas que trabajaban conmigo. No renuncio a nada de mi pasado y, aunque me costara la cárcel durante muchos años, me siento muy orgulloso.
–¿Echa de menos esa etapa de poder?
–No. La vida se construye a golpes. En mis planes no estaba ser presidente de banco, ni siquiera ser financiero. No es lo que me gusta. Me gusta la intelectualidad y el derecho, y en el campo económico el mundo de la industria. Nunca me ha parecido atractiva la banca. Imagínese que hubiera seguido siendo presidente de uno de los grandes bancos españoles o europeos, estaría horrorizado con la que está cayendo, obsesionado con de dónde saco la liquidez y esas cosas. Menos mal que ya no estoy en ese puesto.
–¿Cómo analiza lo que está pasando en la economía mundial?
–En 1992, ante el Papa, y en 1993, ante el Rey, dije que estábamos en un modelo de capitalismo financiero que si lo dejábamos en manos del mercado era cuestión de tiempo que nos estallara como así ha sido. Entonces empecé a desarrollar una idea que básicamente dice que el discurso de la eficiencia económica era una falacia, que había que conseguir una eficiencia social. Se trata de vivir en comunidad y razonablemente felices y si para eso se necesita ser un poco ineficientes económicamente pues bendito sea. La banca se estaba olvidando de hacer lo que tocaba, que era prestar a las empresas y se estaba metiendo en el lío de la riqueza financiera que en realidad nunca supe que era. Una falacia que nos ha costado un disgusto mundial. Ha habido un olvido de las empresas y además una codicia desmedida.
–Usted formaba parte de todo este engranaje.
–Lo que ha estallado es todo el sistema y con carácter irreversible. Si después de haber ensayado toda esta ortodoxia económica hemos llegado a producir cuatro millones de parados significa que hemos fracasado y provocado angustia en la gente. Hemos producido un sistema en el que la banca por sus problemas está provocando cierres de empresas que iban bien y hoy están sin financiar. No supimos ver la experiencia de Argentina donde una nación rica acabó con quince millones de pobres. Entramos en el euro sin que la sociedad supiera qué es lo que estaba pasando. Vivimos un proceso de construcción de Europa absolutamente irreal, un tinglado virtual. Hoy hay dos tendencias: unos, los asustados, quieren que todo vuelva a ser como antes; y otros que estamos pensando por dónde van a ir las cosas conscientes de que nada será ya igual. Si volviéramos a lo mismo estallaría de nuevo y no habríamos conseguido avanzar.
–¿Hacia dónde nos dirigimos?
–Creo que vamos a una revuelta social. Hay violencia contenida y a día de hoy solo controlable. A mí se me ponen los pelos de punta cuando veo que en la crisis más importante que hemos creado las universidades y las academias callan, incluso callan los intelectuales que hasta hace nada presumían y que lo único que han sido capaces de decir es que la solución es el despido libre. Hemos construido una sociedad yerma, desprovista de cualquier aparato institucional donde frente al poder del estado está el individuo asustado. Hemos construido empresas endebles que dependen del sistema financiero, bancos centrales de todo el mundo dirigidos por funcionarios que nunca han sentido la angustia de cobrar o no un salario a final de mes. Nos dirigen personas que desconocen la angustia de ser empresario y que si se equivocan no pasa nada.
–Ese era su mundo.
–Claro, y estuve hablando de ello. En 1994 escribí El sistema, donde describía esto. Nos hemos convertido en una sociedad de franco-tiradores de sálvese el que pueda y esto va a provocar una convulsión social muy seria. Pero es muy bueno, se lo garantizo, porque el capitalismo financiero como lo tenemos afortunadamente no va a volver. Volveremos a fabricar riqueza financiada por los bancos. El banquero no es el dueño del mundo, solo un gestor del dinero de la comunidad. El empresario debe recuperar el valor social del crédito. Es un crimen que se estén muriendo las empresas. Alguien dijo que para ser banquero había que tener instinto criminal, estoy de acuerdo.
–¿Cuándo se arreglará este desaguisado?
–Primero hay que dar trabajo a los cuatro millones de parados que tenemos, que son personas, no números interpretados como déficit público. Detrás de cada parado hay un hombre frustrado, que ha perdido su autoestima. No se puede crear una sociedad de gente frustrada porque entonces la violencia contenida pasará a ser expresada.
–¿Habrá una revolución?
–Ya está en marcha en el sentido que la sociedad no está dispuesta a volver al modelo de capitalismo salvaje porque lo está pagando en su día a día a cambio de mucha infelicidad. Se necesita un cambio profundo que es volver al modo de siempre. A mí se me acusó de prestar dinero a las empresas como si fuera pecado mortal. ¿Qué esta pasando hoy? El dogma que consumimos nos ha hecho vagos, no pensamos que hay una sociedad nueva que ve pasar cadáveres que aún no saben que están muertos. Todo poder tiene la obligación de hacer las cosas bien y transmitirlo como proyecto de futuro.
–¿Esto usted lo ha vivido sabiéndose icono de una época?
–Sí y me sorprende. Estoy curado casi de toda vanidad. Vanidad es superar a la media y que te descubran. He vivido diez vidas al mismo tiempo. He sabido estar en la banca, en la cárcel y he sido perseguido por el Estado.
–¿Cómo ha sobrevivido?
–Teniendo una idea clara del porqué estás ahí. Yo estaba porque en un momento determinado en España se produce una confluencia de intereses políticos y no les interesaba que estuviera ahí. Nadie me obligó. Nunca en nuestra historia ha ocurrido que el arco parlamentario al completo se pusiera de acuerdo, en horas, para sacarme de ahí. Es algo insólito. Pero también es insólito que el mundo viniera a darme la razón tan pronto. Hoy día podrían estar todos los banqueros en la situación en la que yo estuve pero no interesa. Hoy el ministro Solbes no quiere hablar de lo de Banesto. Es una contradicción insólita y constante.
–¿Tenía demasiado poder?
–A la vista está que demasiado. Hoy todavía me sorprende el grado de enraizamiento que hay en la sociedad. No es vanidad. Creo que la sociedad española es consciente de lo equivocada que estuvo con todo aquello. Se me acusó injustamente y nadie me defendió. La gente callaba asustaba. Ahora ve que he salido adelante. Me han pasado las cosas más duras pero no siento rencor y sí ilusión para crear una sociedad mejor, más feliz.
–¿No es utópico?
– Si no consumes utopía consumes basura. El poder de una idea es inmenso. Cuando pesan más los recuerdos que las ilusiones es que estás a punto de morir. Hay que renovar ilusiones y emociones continuamente.
–¿Qué significa Pollença en su vida?
–Mucho. Era el pueblo de mi mujer y mío. Lourdes quiso morir en Mallorca. Pollença también es el reflejo de lo que antes comentaba. Cuando ves el casino, El Club, vacío, que antes era el punto de encuentro, donde la gente charlaba y debatía, entristece. Hoy no se habla, se corre. Las estructuras de comunicación no existen. Vivimos en una sociedad de individuos aislados condenada al fracaso. Hay que recuperar el sentido de lo comunitario, de lo convivencial.
–¿La muerte de su esposa fue lo último?
–En la cárcel sale lo que eres. Yo aprendí a ser como en verdad era. La vida me ha ofrecido la oportunidad de someterme a tal burrada de pruebas duras que he aprendido a ser, a aguantar. He probado mi fortaleza. Nunca he querido bajar la cabeza y mire que me lo han pedido, pero no puedo. La bajo ante la verdad pero no ante el dogma y la tiranía. La muerte de Lourdes fue una bestialidad. Mi mujer adoraba esto, se empeñó en morir en su Mallorca, todavía tengo el alma agitada. No vine por el Rey, ya llevaba quince años aquí cuando fui elegido presidente de Banesto. En el año ochenta compramos una casa en Pollença, Can Poletá. Quise saber de dónde venía el nombre y averigüé gracias a una higuera que era casa del napolitano, porque al igual que los árabes plantan una palmera frente a la casa los napolitanos plantan una higuera, y ahí está desde hace siglos. Esto me reconcilia con el hombre, la permanencia, formar parte del proyecto humano. La humanidad no acaba ni empieza en ti. Si miro hacia atrás me doy cuenta de lo afortunado que he sido teniendo 34 años de convivencia espléndida con mi mujer. Dios no es imprescindible para los hombres, si no existe nosotros seguiremos aquí, en cambio. El sí que sin nosotros no es nadie. Mi concepto de Dios es la ausencia de tormento interior, la paz del espíritu, por eso medito a diario.
–Hará de pregonero en Caimari.
– Hablaré del concepto de foraster, pero del mallorquín forastero en su propia tierra porque la ha maltratado. Yo quería tanto a Mallorca que quise crear una fundación para derrumbar construcciones que ofendían a la isla, pero lo del banco lo frustró.
seaman escribió:Vamos,que ahora un ladrón como este tiene la verdad universal sobre el mundo y nadie lo sabia...
Folken DS escribió:Jo macho, a las 3 de la madrugada y posteando tus cosas de siempre.
¿No eras un padre de familia modelo, con hijo y mujer? Viendo tu infructuosa conducta foril ya no me parece tan atractiva la idea de casarse y tener hijos. Total, para acabar haciendo lo mismo que sin ellos, foreando full time 24 horas.
PD: Del tema del hilo no tengo ni puta idea que decir
Antes de salir a navegar en su barco amarrado en el Port d´Alcúdia
El 31 de marzo de 2001 la Audiencia Nacional falla contra Conde y le condena a 14 años por los delitos de estafa y apropiación indebida y le obliga a devolver 7.200 millones de pesetas a Banesto. Las defensas recurren al Supremo, y Conde evita la cárcel con una fianza de 500 millones de pesetas.
aunque me costara la cárcel durante muchos años, me siento muy orgulloso.
Nunca me ha parecido atractiva la banca.
En 1992, ante el Papa, y en 1993, ante el Rey, dije que estábamos en un modelo de capitalismo financiero que si lo dejábamos en manos del mercado era cuestión de tiempo que nos estallara como así ha sido.
No supimos ver la experiencia de Argentina donde una nación rica acabó con quince millones de pobres.
Hay violencia contenida y a día de hoy solo controlable.
Hemos construido una sociedad yerma, desprovista de cualquier aparato institucional donde frente al poder del estado está el individuo asustado.
bancos centrales de todo el mundo dirigidos por funcionarios que nunca han sentido la angustia de cobrar o no un salario a final de mes.
Nos hemos convertido en una sociedad de franco-tiradores de sálvese el que pueda y esto va a provocar una convulsión social muy seria.
Alguien dijo que para ser banquero había que tener instinto criminal, estoy de acuerdo.
No se puede crear una sociedad de gente frustrada porque entonces la violencia contenida pasará a ser expresada.
¿Qué esta pasando hoy? El dogma que consumimos nos ha hecho vagos, no pensamos que hay una sociedad nueva que ve pasar cadáveres que aún no saben que están muertos.
Quise saber de dónde venía el nombre y averigüé gracias a una higuera que era casa del napolitano, porque al igual que los árabes plantan una palmera frente a la casa los napolitanos plantan una higuera, y ahí está desde hace siglos. Esto me reconcilia con el hombre, la permanencia, formar parte del proyecto humano. La humanidad no acaba ni empieza en ti.
negu escribió:he empezado a leer la noticia hasta que he llegado hasta aqui:Antes de salir a navegar en su barco amarrado en el Port d´Alcúdia
Y cito la wikipedia:El 31 de marzo de 2001 la Audiencia Nacional falla contra Conde y le condena a 14 años por los delitos de estafa y apropiación indebida y le obliga a devolver 7.200 millones de pesetas a Banesto. Las defensas recurren al Supremo, y Conde evita la cárcel con una fianza de 500 millones de pesetas.
Pero que pasa aqui!!!!????![]()
Este tio ya a devuelto todo el dinero que se llevó? Vaya put* sinvergüenza, mierd* de justicia y **********![]()
![]()
Ha vivir en la calle con unos cartones y pan y agua los dejaba yo hasta que devolvieran el ultimo centimo.Pero claro, como los politicos son mas de lo mismo.............en fin,este es nuestro pais. Nada nuevo.
Y como digo de este, digo de todos estos ladrones de los banqueros,politicos,etc
CoyoteWB escribió:Menudo sinvergüenza, este si que es un ladron ( bastante mas grande que los que timan a un guiri), un timador y un charlatan... menudas gilipolleces suelta, me pregunto cuanto le habran pagado por la entrevista y por decir tanta pollada.
AXPHISIAO escribió:Lo siento, pero esto ya es de traca.
Yo entiendo que gente con poca educacion, oportunidades, etc, tenga que ir a la carcel cuando comete delitos, para proteger a la sociedad.
Pero que este MAMON, que no ha tenido esas trabas, robe, es moralmente, mucho peor.
Y para colmo, ahora va de "ya os lo dije", "fueron a por mi" y "la sociedad esta muerta" (como si parte de la culpa no fuera suya).aunque me costara la cárcel durante muchos años, me siento muy orgulloso.
Me gustaria ver el “cumplimiento efectivo de sus condenas”.Nunca me ha parecido atractiva la banca.
No, solo el dinero.En 1992, ante el Papa, y en 1993, ante el Rey, dije que estábamos en un modelo de capitalismo financiero que si lo dejábamos en manos del mercado era cuestión de tiempo que nos estallara como así ha sido.
Por eso cogi todo lo que pude.No supimos ver la experiencia de Argentina donde una nación rica acabó con quince millones de pobres.
No como el, que iba a repartir el dinero que habia mangado.Hay violencia contenida y a día de hoy solo controlable.
Por partirle la cara a gente como el.Hemos construido una sociedad yerma, desprovista de cualquier aparato institucional donde frente al poder del estado está el individuo asustado.
Pero que morro, no tuvo, ni tiene ayudas el amigo. Desde luego, el no es un individuo asustado.bancos centrales de todo el mundo dirigidos por funcionarios que nunca han sentido la angustia de cobrar o no un salario a final de mes.
Funcionarios, aun asi, muy manejables, eh?, recuerdas?Nos hemos convertido en una sociedad de franco-tiradores de sálvese el que pueda y esto va a provocar una convulsión social muy seria.
Y tu fuiste uno de sus precursores.Alguien dijo que para ser banquero había que tener instinto criminal, estoy de acuerdo.
Y que lo digas.No se puede crear una sociedad de gente frustrada porque entonces la violencia contenida pasará a ser expresada.
Y tu sigues contribuyendo.¿Qué esta pasando hoy? El dogma que consumimos nos ha hecho vagos, no pensamos que hay una sociedad nueva que ve pasar cadáveres que aún no saben que están muertos.
Nos ha jodido mayo con las flores. Nos ha hecho listos. Si nos hace vagos es que algunos contribuyeron mas que otros a la cultura del pelotazo. Lo que pasa hoy es que ves gente condenada a un porron de años de prision, que paso de puntillas por ella, y que vive tranquilamente en Mallorca con su yate etc.
Y yo ahora me tengo que eslomar para que otro como este se lleve la pasta?Quise saber de dónde venía el nombre y averigüé gracias a una higuera que era casa del napolitano, porque al igual que los árabes plantan una palmera frente a la casa los napolitanos plantan una higuera, y ahí está desde hace siglos. Esto me reconcilia con el hombre, la permanencia, formar parte del proyecto humano. La humanidad no acaba ni empieza en ti.
Coño, le reconcilia con el hombre. Que profundo.
Me pregunto si mi abuelo que trabajo desde los 12 años, sin estudios, tuvo tiempo de reconciliarse con el hombre, en algun momento.
Pues no lo tuvo.
Ni le hizo falta.
El hombre era el.
Fariseo de mierda.
eckae escribió:Curiosa entrevista, hay perlitas que son para matarlo, pero otras reflexiones que hace son interesantes.
En cualqueir caso no deja de ser un chorizo que se rió de España.
seaman escribió:Vamos,que ahora un ladrón como este tiene la verdad universal sobre el mundo y nadie lo sabia...y yo para nada digo interesante,mas bien digo oportunista.
KailKatarn escribió:CoyoteWB escribió:Menudo sinvergüenza, este si que es un ladron ( bastante mas grande que los que timan a un guiri), un timador y un charlatan... menudas gilipolleces suelta, me pregunto cuanto le habran pagado por la entrevista y por decir tanta pollada.
Lo que para ti son polladas para otros no lo son tanto.
–¿Por qué sigue luciendo el logotipo del que fuera su banco, Banesto?, ¿no le trae recuerdos amargos?
–Puede ser un mensaje a los nuevos directores… No tengo miedo a revolver aspectos del pasado. Banesto fue una etapa muy importante de mi vida en muchos aspectos. El sufrimiento de una persona depende del recuerdo de algo que has hecho mal o has dejado de hacer. En relación con el banco supongo que habré hecho cosas mal porque cada vez que decides te equivocas, pero en el conjunto creo que hice las cosas como me correspondía. Me llegan constantemente posicionamientos a mi favor de personas que trabajaban conmigo. No renuncio a nada de mi pasado y, aunque me costara la cárcel durante muchos años, me siento muy orgulloso.
–¿Echa de menos esa etapa de poder?
–No. La vida se construye a golpes. En mis planes no estaba ser presidente de banco, ni siquiera ser financiero. No es lo que me gusta. Me gusta la intelectualidad y el derecho, y en el campo económico el mundo de la industria. Nunca me ha parecido atractiva la banca. Imagínese que hubiera seguido siendo presidente de uno de los grandes bancos españoles o europeos, estaría horrorizado con la que está cayendo, obsesionado con de dónde saco la liquidez y esas cosas. Menos mal que ya no estoy en ese puesto.
–¿Cómo analiza lo que está pasando en la economía mundial?
–En 1992, ante el Papa, y en 1993, ante el Rey, dije que estábamos en un modelo de capitalismo financiero que si lo dejábamos en manos del mercado era cuestión de tiempo que nos estallara como así ha sido. Entonces empecé a desarrollar una idea que básicamente dice que el discurso de la eficiencia económica era una falacia, que había que conseguir una eficiencia social. Se trata de vivir en comunidad y razonablemente felices y si para eso se necesita ser un poco ineficientes económicamente pues bendito sea. La banca se estaba olvidando de hacer lo que tocaba, que era prestar a las empresas y se estaba metiendo en el lío de la riqueza financiera que en realidad nunca supe que era. Una falacia que nos ha costado un disgusto mundial. Ha habido un olvido de las empresas y además una codicia desmedida.
–Ese era su mundo.
–Claro, y estuve hablando de ello. En 1994 escribí El sistema, donde describía esto. Nos hemos convertido en una sociedad de franco-tiradores de sálvese el que pueda y esto va a provocar una convulsión social muy seria. Pero es muy bueno, se lo garantizo, porque el capitalismo financiero como lo tenemos afortunadamente no va a volver. Volveremos a fabricar riqueza financiada por los bancos. El banquero no es el dueño del mundo, solo un gestor del dinero de la comunidad. El empresario debe recuperar el valor social del crédito. Es un crimen que se estén muriendo las empresas. Alguien dijo que para ser banquero había que tener instinto criminal, estoy de acuerdo.
–¿Cuándo se arreglará este desaguisado?
–Primero hay que dar trabajo a los cuatro millones de parados que tenemos, que son personas, no números interpretados como déficit público. Detrás de cada parado hay un hombre frustrado, que ha perdido su autoestima. No se puede crear una sociedad de gente frustrada porque entonces la violencia contenida pasará a ser expresada.
–¿Habrá una revolución?
–Ya está en marcha en el sentido que la sociedad no está dispuesta a volver al modelo de capitalismo salvaje porque lo está pagando en su día a día a cambio de mucha infelicidad. Se necesita un cambio profundo que es volver al modo de siempre. A mí se me acusó de prestar dinero a las empresas como si fuera pecado mortal. ¿Qué esta pasando hoy? El dogma que consumimos nos ha hecho vagos, no pensamos que hay una sociedad nueva que ve pasar cadáveres que aún no saben que están muertos. Todo poder tiene la obligación de hacer las cosas bien y transmitirlo como proyecto de futuro.
–¿Esto usted lo ha vivido sabiéndose icono de una época?
–Sí y me sorprende. Estoy curado casi de toda vanidad. Vanidad es superar a la media y que te descubran. He vivido diez vidas al mismo tiempo. He sabido estar en la banca, en la cárcel y he sido perseguido por el Estado.
–¿Cómo ha sobrevivido?
–Teniendo una idea clara del porqué estás ahí. Yo estaba porque en un momento determinado en España se produce una confluencia de intereses políticos y no les interesaba que estuviera ahí. Nadie me obligó. Nunca en nuestra historia ha ocurrido que el arco parlamentario al completo se pusiera de acuerdo, en horas, para sacarme de ahí. Es algo insólito. Pero también es insólito que el mundo viniera a darme la razón tan pronto. Hoy día podrían estar todos los banqueros en la situación en la que yo estuve pero no interesa. Hoy el ministro Solbes no quiere hablar de lo de Banesto. Es una contradicción insólita y constante.
–¿Tenía demasiado poder?
–A la vista está que demasiado. Hoy todavía me sorprende el grado de enraizamiento que hay en la sociedad. No es vanidad. Creo que la sociedad española es consciente de lo equivocada que estuvo con todo aquello. Se me acusó injustamente y nadie me defendió. La gente callaba asustaba. Ahora ve que he salido adelante. Me han pasado las cosas más duras pero no siento rencor y sí ilusión para crear una sociedad mejor, más feliz.
–¿No es utópico?
– Si no consumes utopía consumes basura. El poder de una idea es inmenso. Cuando pesan más los recuerdos que las ilusiones es que estás a punto de morir. Hay que renovar ilusiones y emociones continuamente.
– Hablaré del concepto de forastero, pero del mallorquín forastero en su propia tierra porque la ha maltratado. Yo quería tanto a Mallorca que quise crear una fundación para derrumbar construcciones que ofendían a la isla, pero lo del banco lo frustró.
kyubi-chan escribió:Este tipo es un ladrón y su palabra vale mierda, al menos para mí. Y si tenemos la oportunidad de leer su entrevista en EOL es gracias a nuestro querido Kail, ya que lo que en su contenido encontramos frases catastrofistas y apocalípticas como a él le gusta.
Darle valor a la palabra de un ladrón y quitarsela a otro igual de ladrón sólo demuestra el caracter panfletero que le quieres dar al asunto de la crisis. Que no me parece mal oye, veo muy bien que luches por una causa que crees justa, como es la de abrirnos los ojos ante la inminente llegada del Apocalipsis Financiero.
Aunque si te digo la verdad, pienso que no quieres hacernos ver la luz, sino que en tu fuero intyerno quieres que haya una catástrofe financiera, que el sistema colapse y que todo se vaya a la mierda.
En el fondo nunca he sido partidario del capitalismo ni de este sistema financiero, pero ni mucho menos quiero un cambio traumático. Tengo hijos, y quiero lo mejor para ellos. Y llegados a este punto, me da totalmente igual el capitalismo, los ideales y su puta madre, con tal de que mis hijos tenga al menos, algo que comer.
AXPHISIAO escribió:Este tio es un oportunista de la leche, y cuidado que Chavez queda a la altura del betun en el tema polulista, comparado con el.
Sabeis que el dia que "salia" en libertad de la pimera condena, no estaba dentro?
Llego a las 8 de la mañana y salio mas tarde en loor de multitudes periodisticas, para dar juego y soltar su speech.
Sinceramente Kail, que tome como suyas ideas que pudieran ser buenas, precisamenete no hace a las mismas, un gran favor.
Desde ya, te digo que es un visionario del oportunismo, y esta viendo su hueco ahi.
KailKatarn escribió:
Tienes mucha razón salvo en un pequeño detalle. Yo quiero que el sistema colapse si, pero para empezar no está en mi manos que lo haga asi que por eso no te preocupes, pero sabes que detalle se te pasa por alto? pues que yo quiero que el sistema colapse para que tus hijos tengan cosas que comer, por supuesto, pero que se haga de una forma justa y donde tengas lo que mereces y no lo que otros te permiten tener porque llegaron al juego antes que tu o por amiguismos varios.
Vamos, que quiero que tu hijo coma y tu vida sea de verdad sociedad del bienestar y no sea que los de abajo soportemos que los de arriba hagan lo que les de la gana y encima se lo pasen de padres a hijos y enchufe cada uno a sus colegas.
AXPHISIAO escribió:Este tio es un oportunista de la leche, y cuidado que Chavez queda a la altura del betun en el tema polulista, comparado con el.
Sabeis que el dia que "salia" en libertad de la pimera condena, no estaba dentro?
Llego a las 8 de la mañana y salio mas tarde en loor de multitudes periodisticas, para dar juego y soltar su speech.
Sinceramente Kail, que tome como suyas ideas que pudieran ser buenas, precisamenete no hace a las mismas, un gran favor.
Desde ya, te digo que es un visionario del oportunismo, y esta viendo su hueco ahi.
Tu lo ves oportunista y yo no seré quien te diga que no lo veas asi. Sabes por qué yo no lo veo tan oportunista? porque se ha comido 14 años de carcel, tiene más dinero del que podemos contar completamente robado y fue la marioneta de muchos para culparle de todo. Si, tiene mucho dinero robado pero no dejó de ser una marioneta en una posición importante que debe de saber cosas que ni tú ni yo nos imaginamos.
Al principio del hilo ya comenté que empezó a pasar desde este caso:
- varios directores del Banco de España encarcelados, Ministros del interior cesados o dimitidos, Ministros de Economía dimitidos, banqueros encarcelados, Directores generales encarcelados, espías encarcelados, Felipe González casi procesado, etc...
Joder, si casi imputan a Felipe González y se salvó de la quema por lo que se salvó. Lo que pasa es que la gente olvida rápido de que sus ministros fueron cesados o dimitieron por doquier y que encima su propio presidente casi tiene que verselas con la justicia.
CoyoteWB escribió:Si el sistema se colapsa, esta por ver, si surgira uno mejor, que lo dudo, mas teniendo en cuenta como somos los seres humanos, con unos cuantos Marios Condes de estos ya seria imposible, por ejemplo, pero te lo digo ya, ni tus hijos, ni los hijos de tus hijos lo verian, verian bastante penuria y vivirian bastante peor que nosotros (el cambio de sistema seria lago tan traumatico, que no me extrañaria que de verdad hubiera un "apocalipsis" en forma de guerras y demas) y no por eso serian mejores personas. El que sean mejores personas, no solo es algo innato y algo independiente del sistema economico, si no que depende mucho de los valores que se le inculquen y de la educacion que se les de (y esto es lo importante, si las personas fueran mejores personas el sistema seria mejor, sin duda). Y este sistema no es perfecto, pero desde luego si vales, saldras a flote, aunque potr supuesto habra mucho Mario Cpnde o similar que te pondra las cosas dificiles.
De verdad que me recuerdas al falso profeta, todo el dia profetizando el apocalipsis, pero llamandolo a voces, y es que aunque te has explicado no te entiendo, joder, es que estas muy equivocado, si por lo menos tu intencion fuera evitarlo, algo entenderia (que tampoco mucho, porque era lo que pensaba al principio y tambien te veia perdido), pero bueno por suerte el sistema seguira aqui cuando nosotros ya no estemos. Y ya termino con la alusion personal.
CoyoteWB escribió:Este tipo marioneta? Ja! Tan marioneta como los que han robado en Forum, Afinsa o en el ayuntamiento de Marbella. Se ha comido 14 años? Deberia de estar todavia alli y no en Mallorca con un yate y una mansion, mientras no ha devuelto todo lo que se llevo.
KailKatarn escribió:
Lo siento, lo que hay ahora apesta cosa mala y si hay que pasarlo mal y hacer las cosas bien desde 0 estoy dispuesto. Que me propones? que siga amparando algo como esto donde se ve claramente que no funciona? lo siento, no conteis conmigo para favorecer una sociedad tan putrefacta como esta.
CoyoteWB escribió:Yo no considero que apeste tanto, y desde leugo creo que las cosas son mejorables, sin un cambio drastico, si hay una buena base, tambien creo que hay cosas que jamas podran cambiar, mientras el ser humano este por medio. Y obviamente esta claro que si se desea un cambio drastico, tiene que haber una revolucion, y que las cosas serian bastante peores que ahora, en todos los sentidos, y sin garantias de exito.
Un ejemplo claro, tan solo de cambio economico es el comunismo, sobre el papel, es una idea que puede ser hasta buena (aunque sin ser un conocedor en profundidad del tema, tiene cosas, que no me gustan), una vez llevaba a la practica, dista mucho de lo que se supone que era, llegandose a regimenes totalitarios, que es lo mas opuesto que puede haber a lo que el comunismo se supone que iba a ser.
Y ahora mismo no se que sistema puede haber que no sea o regulacion o mercado, porque volver al Feudalismo no creo que sea opcion.
KailKatarn escribió:CoyoteWB escribió:Yo no considero que apeste tanto, y desde leugo creo que las cosas son mejorables, sin un cambio drastico, si hay una buena base, tambien creo que hay cosas que jamas podran cambiar, mientras el ser humano este por medio. Y obviamente esta claro que si se desea un cambio drastico, tiene que haber una revolucion, y que las cosas serian bastante peores que ahora, en todos los sentidos, y sin garantias de exito.
Un ejemplo claro, tan solo de cambio economico es el comunismo, sobre el papel, es una idea que puede ser hasta buena (aunque sin ser un conocedor en profundidad del tema, tiene cosas, que no me gustan), una vez llevaba a la practica, dista mucho de lo que se supone que era, llegandose a regimenes totalitarios, que es lo mas opuesto que puede haber a lo que el comunismo se supone que iba a ser.
Y ahora mismo no se que sistema puede haber que no sea o regulacion o mercado, porque volver al Feudalismo no creo que sea opcion.
Entonces sugieres que aceptemos lo que hay porque tampoco es tan malo? eso diselo a los parados, a los que quedan por estarlo (por desgracia) y a quienes no pueden ni dar de comer a su familia o tener un techo donde caerse muertos entre otros muchos o a los jovenes que no pueden aspirar a nada. Lo siento, no lo puedo ver ni creo que lo llegue a ver como tú. Para mi la sociedad de hoy por hoy apesta y por no haber no hay ni justicia, eso es ... muy grave.
Nadie dijo que fuese a ser fácil.
KailKatarn escribió:AXPHISIAO escribió:Este tio es un oportunista de la leche, y cuidado que Chavez queda a la altura del betun en el tema polulista, comparado con el.
Sabeis que el dia que "salia" en libertad de la pimera condena, no estaba dentro?
Llego a las 8 de la mañana y salio mas tarde en loor de multitudes periodisticas, para dar juego y soltar su speech.
Sinceramente Kail, que tome como suyas ideas que pudieran ser buenas, precisamenete no hace a las mismas, un gran favor.
Desde ya, te digo que es un visionario del oportunismo, y esta viendo su hueco ahi.
Tu lo ves oportunista y yo no seré quien te diga que no lo veas asi. Sabes por qué yo no lo veo tan oportunista? porque se ha comido 14 años de carcel, tiene más dinero del que podemos contar completamente robado y fue la marioneta de muchos para culparle de todo. Si, tiene mucho dinero robado pero no dejó de ser una marioneta en una posición importante que debe de saber cosas que ni tú ni yo nos imaginamos.
Al principio del hilo ya comenté que empezó a pasar desde este caso:
- varios directores del Banco de España encarcelados, Ministros del interior cesados o dimitidos, Ministros de Economía dimitidos, banqueros encarcelados, Directores generales encarcelados, espías encarcelados, Felipe González casi procesado, etc...
Joder, si casi imputan a Felipe González y se salvó de la quema por lo que se salvó. Lo que pasa es que la gente olvida rápido de que sus ministros fueron cesados o dimitieron por doquier y que encima su propio presidente casi tiene que verselas con la justicia.
AXPHISIAO escribió:Y me repito, darle publiciadad a esto, es un error.
Si eres seguidor de las ideas que ahora difunde.
VollDammBoy escribió:Sea como sea y por mucho que diga, no podrá negar que el sistema funciona cojonudamente bien para la gentuza como él.
Salchichonio escribió:VollDammBoy escribió:Sea como sea y por mucho que diga, no podrá negar que el sistema funciona cojonudamente bien para la gentuza como él.
Eso lo dudo muchísimo. Hay muchos, muchos "Marios Condes" en puestos de relevancia que se mantendrán donde están hasta que poderes más altos que el de ellos decidan lo contrario.
Por ejemplo, ¿qué alcaldía de este país se libra de su particular Julián Muñoz? Sólo se encarcela al que "sobra" o al "prescindible" llegado el caso. En otras ocasiones se trata de venganzas, "limpiezas" de cara a la galería o simples lecciones por haber querido "hacer negocios" por su cuenta.
CoyoteWB escribió:Menudo sinvergüenza, este si que es un ladron ( bastante mas grande que los que timan a un guiri), un timador y un charlatan... menudas gilipolleces suelta, me pregunto cuanto le habran pagado por la entrevista y por decir tanta pollada.
KailKatarn escribió:AXPHISIAO escribió:Y me repito, darle publiciadad a esto, es un error.
Si eres seguidor de las ideas que ahora difunde.
Esto no es publicidad axphisiao, es un hilo que acabará en el fondo con muchos otros en poco tiempo. Yo lo único que te puedo decir es que, oportunista o no, me interesaba lo que decia. Y sí, estoy de acuerdo en que es un ladrón pero no mucho más ladrón de muchos que tenemos aun por encima y que callan y otorgan. Como ya he dicho muchas cabezas rodaron por este tio y casi el propio presidente se ve imputado.
KailKatarn escribió:seaman escribió:Vamos,que ahora un ladrón como este tiene la verdad universal sobre el mundo y nadie lo sabia...
Es un ladrón, eso nadie lo quita, pero de ahí a que no pueda tener una opinión hay un mundo y de ahí a que su opinión no pueda ser importante debido al sector del juego donde jugaba la partida ... es ya muy atrevido. Puedes decir que te interesa 0 lo que diga un ladrón como él pero quitarle valor a sus palabras ...
Ese tio sabe cosas que nosotros ni imaginamos.
svarada escribió:A mi Mario Conde, cada vez me cae mejor.
Sobre lo del barco y las posesiones que tenga, decir, que ya era rico antes de entrar en Banesto, a diferencia de la mayoria de politicuchos que tenemos.
Saludos.
Titomalo escribió:Sólo intenta dar la imagen de "tengo un par de huevos", pero se le ve en las fotografías que está más chungo que un ocho al revés.
Por mi este hombre se podría haber ido con su barca, en vez de abrir la boca, porque un ladrón por mucho que sepa o tenga opinión, no se le debería dar la oportunidad de decir ni mu.
Espero que alguien le haga sufrir lo que hizo sufrir a otros.
KailKatarn escribió:Por descontado todos sabemos por qué Felipillo no pisó un tribunal