-Dyne- escribió:- Estamos en un periodo de máxima insolación solar.
- En la edad media las temperaturas eran bastante más altas que ahora. Por ejemplo en los Pirineos se plantaba viñas, algo hoy en día impensable.
- El agujero de la capa de ozono ha sido claramente un problema creado por el hombre. Hoy en dia el agujero está disminuido.
Los climas no son estables, y del mismo modo que en la edad moderna hubo una pequeña "edad de hielo" hoy en día volvemos a un clima más cálido como en la edad media. Este cambio no hay duda alguna que en parte es naturales y otra parte es culpa claramente nuestra. Y como hoy me siento optimista, igual que en el caso del agujero la solución -por la parte que nos toca- está en nuestras manos.
1) No, estamos en minimos puesto que el vector superfie de españa esta ahora mismo en el maximo angulo que puede alcalzar respecto al vector de radiacion, lo que la insolacion es cerca de la minima en españa por estas epocas.
![Imagen](https://1.bp.blogspot.com/-19GMCxm819c/UIw9ItYA9II/AAAAAAAAFdg/Zn-dYmmtS6I/s1600/Irradiac+en+CLM.jpg)
2) Es posible, pero un cambio de clima regional no indica un cambio en el clima global. Lo que se ha visto es que desde la edad media hasta ahora la temperatura global ha aumentado.
3) En parte, aun a veces se forma el agujero
4) La pequeña edad de hielo no se debio a cambios climaticos terrestres, sino a un periodo de inactividad solar donde no se formo ninguna mancha solar.
![Imagen](http://www.sky-live.tv/aurora2012/fig/aurora2012-3.jpg)
Edit: parece que estemos en un supermaximo, pero la tendencia en manchas solares va a seguir disminuyendo