Nueva York clama contra Calatrava por los sobrecostes en el Word Trade Center

Nueva York clama contra Calatrava por los sobrecostes en el Word Trade Center

* La prensa norteamericana crítica con dureza al arquitecto por sus extravagancias en la construcción de un intercambiador de metro que costará el doble de lo previsto.

Imagen
Una maqueta de la estación de tren de Calatrava en Nueva York.




Valencia, Venecia, Oviedo, Bilbao, Castellón…..y ahora Estados Unidos. El New York Times, uno de los periódicos más influyentes del mundo, ha dedicado parte de su portada a un reportaje sobre la última obra polémica de Santiago Calatrava, que ha doblado su presupuesto inicial. Con sobrecostes, el intercambiador de metro que ha diseñado en el World Trade Center costará 4.000 millones de dólares (3.200 millones de euros).

La obra –que ya fue calificada por la prensa de la ciudad como la estación de metro más cara del mundo- es atacada con dureza. Sufre la “ignominiosa distinción” de su escandaloso coste y su largo retraso y es calificada de “trituradora de dinero”. El diseño de Calatrava es tachado de “exótico y caro”. Y, siempre según el periódico, “la extravagante visión del arquitecto está unida a los problemas” de la construcción.

El intercambiador - World Trade Center Transportation Hub- conecta Nueva York con Nueva Jersey y fue modificado para que completará el memorial que recuerda a los fallecidos en el ataque contra las torres gemelas del 11 de septiembre de 2001. Anunciado en 2002, el proyecto arrancó en 2004 y ha sido cambiado en varias ocasiones. Calatrava discutió en ocasiones en cara de perro con las autoridades para defender sus modificaciones del proyecto. Ahora, hasta la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey reconoce que, vistos los costes, la obra no se haría así.

Los líos de Calatrava

Calatrava está imputado por cobrar de un proyecto no ejecutado en Castellón, llegó a un acuerdo con la Generalitat para no ser denunciado por los desprendimientos del Palau de les Arts e irá a juicio en Venecia por los problemas en un puente.
El profesional, de fama mundial, ha sido el arquitecto estrella de las administraciones valencianas gobernadas por el PP. Nunca ha ocultado su orgullo por sus obras en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, por las que ha cobrado 90 millones de euros. “Ha costado 1.200 millones (a lo largo de dos décadas). Es una inversión pequeña. Fue un proyecto político que se prolongó a lo largo de cinco gobiernos diferentes, y nadie cuestionó el proyecto", aseguró el valenciano a la BBC.


Si es que le tienen mania y envidia...
¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
kokosone escribió:¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?


porque hace castillos de cartas de diseño, una pena que llueva y no aguanten [hallow]
Es flipante, nadie está satisfecho con sus proyectos pero le llueven contratazos por todos lados.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
El Calatrava éste es un corrupto, un sinvergüenza y es de lo peor que hay diseñando inmuebles. Es un personaje de mucho cuidado. Por cierto, el diseño de ésa estación es horrenda. Parecen las espinas de un bicho marino.
Pero si la estación esa parece el Hemisferic de Valencia pero con espinas xD
kokosone escribió:¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?


Nada más que decir... cuando se es gilipollas se es gilipollas...

Viendo el historial del colega estás que le doy ni 10 céntimos para que haga nada... me parece muy bien que tenga el renombre que tenga, pero a mí sinceramente me parece una chufa de arquitecto, que no sabe ejercer bien su profesión. Muchos proyectos están hechos con materiales erróneos que se deterioran o que no permiten su uso público, por no hablar de los fallos de ejecución, obras sin terminar y que el 90% de sus trabajos suelen acabar triplicando su coste por malos cálculos (hay que joderse, los años que lleva como arquitecto y aún es incapaz de hacer un presupuesto decente).

http://www.calatravanonoscalla.com/

Es como si yo, que soy diseñador, hiciese pósters cojonudos visualmente pero que tengan que comunicar algo y por colores/tipografía o lo que fuese el resultado fuese ilegible (aunque bonito). Supuestamente eso me convertiría en mal diseñador, pero si los clientes te contratan, pues a vivir del cuento...
Ataliano escribió:y que el 90% de sus trabajos suelen acabar triplicando su coste


Acabas de encontrar la razón de por qué le siguen contratando.
Buenas,

Pues en este caso Calatrava es el que menos culpa tiene del sobrecoste....intentar hacer una estación de metro sin paralizar las lineas que pasan por debajo subió mucho los costes (hay que excavar alrededor de las lineas existentes sin que se vean afectadas), al igual que tener que importar todo el acero porque la industria de USA no era capaz de hacerlo con esas características, aumentar el número de subcontratas sobre lo que estaba previsto para acelerar la construcción tampoco ayudó... La mayor parte de los sobrecostes vienen por una mala planificación de obra, una mala dirección y decisiones políticas.

A mi personalmente Calatrava no me gusta nada y considero que sus proyectos son excesivamente difíciles de ejecutar, pero la mayor parte de los problemas en sus obras vienen por una mala dirección o un mal proyecto de ingeniería (Palacio de Congresos de Oviedo).

Un saludo
Como era eso la web esa... calatrava te la clava? [+risas]
Melkor^ escribió:marca España

En realidad tiene su despacho en Zurich.
A mi las obras/diseños de Calatrava me gustan pero lo que no veo normal es que siempre acaben costando el triple. Es un sinvergüenza pero que hace obras muy chulas
kokosone escribió:¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?


Es algo que también me gustaría saber a mí.

Supongamos que hoy en día es un arquitecto de moda, con mucho prestigio internacional, no deja de ser manifiestamente cuestionable que vaya de cagada en cagada y tiro porque me toca. Este tipo siempre comete en sus proyectos acabados y edificados errores de bulto, por lo menos en los que conocemos.

Después está lo del sobrecoste en sus trabajos, que aquí se llaman mordidas. Se crea un presupuesto, ese presupuesto se dobla o aumenta considerablemente una vez la obra está terminada y llega el momento de las mordidas para todo quisqui. ABC de la corrupción estructural urbanística en este país.

Debería ilustrarnos algún arquitecto o estudiante para que entendamos este fenónemo extrañísimo cuanto menos. Yo es que soy un ignorante en el tema pero me gustaría saberlo [carcajad].
Más comisiones a trincar, este está imputado que no se nos olvide, anda que no tiene truños repartidos por el mundo, como el puente en el que la gente se cae porque crea escarcha.
Este ha recibido más pasta de la Comunidad Valenciana que la educación publica [uzi]
Eso pasa por contratar constructores españoles.
Si ya saben como trinco, pa que me llaman......
Lestat25 escribió:A mi las obras/diseños de Calatrava me gustan pero lo que no veo normal es que siempre acaben costando el triple. Es un sinvergüenza pero que hace obras muy chulas


Pues yo creo que debe ser un genio porque sino que me expliquen como cojones puede siempre conseguir contratos con esas desviaciones en los presupuestos. Y no me creo que en Nueva York no tengan abogados competentes.
kokosone escribió:¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?


Por que nuestro gobierno lo vende bien y luego con los sobrecostes sacarse un buen pellizco, en otros paises seria impensable contratar algo y que luego en sobrecostes cueste el doble.
Melkor^ escribió:marca España


Marca PP. Este tio esta tan acostumbrado a trabajar siguiendo el modelo PP que lo hace en todas partes.

Los sobrecostes no solo elevan el precio final sino que hacen que juegues con trampa a la hora de ganar un concurso publico. Y eliminas la competencia.

Si yo oferto un proyecto con un coste de 10 millones y el calatrava lo ofrece por 8. Gana el, pero luego sus 8 se convierten en 30.

Y yo lo habría hecho por 10 o 12.

Y España funciona así. Y así nos va.
Sus mierdas cuestan el doble o el triple de lo pactado, se caen a pedazos una vez construidas y encima son horribles, pero lo siguen contratando. Increíble.
Acojonante lo de este tio.
Siempre hay problemas con lo que hace pero por otro lado todo el mundo le contrata...
Todo el mundo le contrata, sí, pero le pagan con dinero público "que no es de nadie", ahí está la clave. Los pocos incautos que le contrataron para una obra privada tienen muy claro que nunca más.
Todas sus obras son "superoriginales", como los colegios de educación general básica construidos en los años 80.

Por cierto, ¿Llueve mucho en Nueva York?
Piriguallo escribió:Todas sus obras son "superoriginales", como los colegios de educación general básica construidos en los años 80.

Por cierto, ¿Llueve mucho en Nueva York?
una jartá y nieva que da gusto, se van a hinchar a mantenimientos.
Como le gusta a la peña tirar dinero en mierdas artísticas acompañadas de un nombre.
incorruptible escribió:Como le gusta a la peña tirar dinero en mierdas artísticas acompañadas de un nombre.


y en un diseño que es una puta mierda que no pega para nada con el entorno.
Anda que no habrá arquitectos alli,mejores que este, con ideas iguales o mejores y que encima cobrarán una barbaridad menos
Gurlukovich escribió:
Melkor^ escribió:marca España

En realidad tiene su despacho en Zurich.


pues mas marca España aun [qmparto]
incorruptible escribió:Como le gusta a la peña tirar dinero en mierdas artísticas acompañadas de un nombre.


el dinero publico les quema en las manos, no sabe como tirarlo.
jas1 escribió:
Melkor^ escribió:marca España


Marca PP. Este tio esta tan acostumbrado a trabajar siguiendo el modelo PP que lo hace en todas partes.

Los sobrecostes no solo elevan el precio final sino que hacen que juegues con trampa a la hora de ganar un concurso publico. Y eliminas la competencia.

Si yo oferto un proyecto con un coste de 10 millones y el calatrava lo ofrece por 8. Gana el, pero luego sus 8 se convierten en 30.

Y yo lo habría hecho por 10 o 12.

Y España funciona así. Y así nos va.


Yo siempre he pesado que en estos casos el ganador tendria que pagarle un porcentaje del sobrecoste al siguiente finalista en forma de indemnización, no puede ser que los concursos se ganen por el coste y despues esa ventaja que tenia un proyecto frente al otro desaparezca por arte de magia. Cuando los concursos se ganan por duración de la obra y esta no se cumple hay importantes sanciones, pues con los sobrecostes que se actue igual.
jas1 escribió:
incorruptible escribió:Como le gusta a la peña tirar dinero en mierdas artísticas acompañadas de un nombre.


el dinero publico les quema en las manos, no sabe como tirarlo.


El problema es que su mente no procesa bien, y se piensan que ese dinero no es de nadie, o que está para que ellos hagan lo que quieran.

En pequeña escala es como si del bote que ponemos los colegas en la quiniela y la primitiva, meto mano porque necesito pelas para tabaco... Lamentable lo de esta sociedad carente de valores.
kokosone escribió:¿Pero entonces por que le contratan en todo el mundo?


Porque su representante es Mendes.
Lo tienen tan sencillo como pagar lo presupuestado y que se vaya a hacer hostias. Y si no le gusta que vaya a un juzgado a contar milongas, que ningún juez le va a dar la razón.

PD: Marca España
Pocos saben aquí como funciona el tema de concursos de arquitectura.

El concurso es por el diseño y el proyecto, pero una vez realizado el arquitecto no tiene por qué tener más que ver con la obra, del arquitecto sólo tienen que salir los planos del proyecto, que es lo que se le paga, y luego la ejecución sería realizada por otro equipo que puede ser el mismo o puede ser otro y a la hora de ejecutar suelen salir demasiados imprevistos como para que lo presupuestado cambie y aquí es la dirección de la obra quien tiene que decidir lo que se hace.

Lo explica muy bien Pshyko:
Pshyko escribió:Buenas,

Pues en este caso Calatrava es el que menos culpa tiene del sobrecoste....intentar hacer una estación de metro sin paralizar las lineas que pasan por debajo subió mucho los costes (hay que excavar alrededor de las lineas existentes sin que se vean afectadas), al igual que tener que importar todo el acero porque la industria de USA no era capaz de hacerlo con esas características, aumentar el número de subcontratas sobre lo que estaba previsto para acelerar la construcción tampoco ayudó... La mayor parte de los sobrecostes vienen por una mala planificación de obra, una mala dirección y decisiones políticas.

A mi personalmente Calatrava no me gusta nada y considero que sus proyectos son excesivamente difíciles de ejecutar, pero la mayor parte de los problemas en sus obras vienen por una mala dirección o un mal proyecto de ingeniería (Palacio de Congresos de Oviedo).

Un saludo


Y no es por defenderlo, simplemente porque muchos os pensáis que el arquitecto que proyecta parece que tiene el poder sobre toda la obra, como si de una constructora se tratara, cuando ni mucho menos.
Mulzani escribió:Y no es por defenderlo, simplemente porque muchos os pensáis que el arquitecto que proyecta parece que tiene el poder sobre toda la obra, como si de una constructora se tratara, cuando ni mucho menos.
Pero él debería ser consciente de la viabilidad de su proyecto en esas condiciones. Si no esta proyectando humo pero vendido la moto de que es posible por el dinero presupuestado.

Es como si yo digo que voy hacer una torre Eiffel de oro y diamantes y esta presupuestada en 50.000 euros, yo se perfectamente que no va a costar eso ni de lejos, va a costar 4000 veces mas. Y aun así me meto en un proyecto sabiendo que es imposible que cueste 50.000 euros.

Y mas sabiendo los antecedentes de este tío esto huele un poco mal.
jas1 escribió:
Mulzani escribió:Y no es por defenderlo, simplemente porque muchos os pensáis que el arquitecto que proyecta parece que tiene el poder sobre toda la obra, como si de una constructora se tratara, cuando ni mucho menos.
Pero él debería ser consciente de la viabilidad de su proyecto en esas condiciones. Si no esta proyectando humo pero vendido la moto de que es posible por el dinero presupuestado.

Es como si yo digo que voy hacer una torre Eiffel de oro y diamantes y esta presupuestada en 50.000 euros, yo se perfectamente que no va a costar eso ni de lejos, va a costar 4000 veces mas. Y aun así me meto en un proyecto sabiendo que es imposible que cueste 50.000 euros.

Y mas sabiendo los antecedentes de este tío esto huele un poco mal.


Es que el proceso edificatorio/constructivo no es así. Yo hago un proyecto y lo valoro, esa valoración (no siempre) acompañada de unas mediciones se entrega a las constructoras para que concursen adaptando los medios y los rendimientos a su empresa y de ahí se escoge la oferta que más convenza....esto por supuesto para promoción privada. En promoción publica es distinto pero en este caso dudo que Calatrava haya hecho poco más que una estimación para un concurso.

Pero claro si el senador del estado decide en plena carrera de su reelección que las lineas inferiores no se pueden cerrar y aumenta el coste $550 millones poco tiene que ver Calatrava. Si el tribunal que escoge el proyecto escoge un proyecto que incluye materiales que la industria no puede aportar poca culpa tiene Calatrava.

Calatrava ganó un concurso, con un proyecto horrible, no ganó la ejecución de ese concurso.
Monorail monorail Monorail!!!'
Pues a mi el diseño me parece cojonudo, otra cosa es que no se ejecute como él diseñó porque a las autoridades les sale de los *!!"$%%". De haberse hecho como él diseñó y haber tenido sobrecostes se le podría reprochar todo lo que nos diera la gana, pero si el problema es que a mitad le cambian las condiciones, yo no le culparía.

Y que conste que le tengo tanta manía como a cualquiera de los que han trincado en España.
La gente todo el santo día berreando contra Calatrava, pero a quien hay que pedir cuentas de verdad es a los que financian, contratan, encargan los proyectos de Calatrava.
Que se desvíe el presupuesto podrá echarle la culpa a otro, pero de que sus mierda puentes de cristal resbalen, se rompan las losetas y no sean accesibles para PMR, se caiga a cachos la fachada o haya que reforzar la estructura porque se agrieta una escultura (y en general de cualquier cosa estructural).
Elelegido escribió:Es flipante, nadie está satisfecho con sus proyectos pero le llueven contratazos por todos lados.


Supongo que esto se le irá acabando... date cuenta que el proyecto este se anunció en el 2002, antes de la mayoría de escándalos más sonados. Es decir, le contrataron seguramente bajo la impresión de sus primeras obras, como el puente de Barcelona que ahí sigue sin dar problemas. Supongo que ahora después de haber saltado todo los escándalos de Valencia, Oviedo, Venecia, NY... pues ya le empezarán a calar más.
Gurlukovich escribió:Que se desvíe el presupuesto podrá echarle la culpa a otro, pero de que sus mierda puentes de cristal resbalen, se rompan las losetas y no sean accesibles para PMR, se caiga a cachos la fachada o haya que reforzar la estructura porque se agrieta una escultura (y en general de cualquier cosa estructural).

De lo que dices hay cosas que pueden depender de él, como el tema de accesibilidad o de seguridad de utilización, mientras que otras pueden ser por su proyecto o porque durante la ejecución se hicieron modificaciones, algo demasiado normal en los años de la burbuja, donde por sacar máximos beneficios muchas constructoras cambiaban sobre la marcha muchos materiales, es más, casi todas las denuncias de los últimos años han sido porque las calidades que se presentaban en el proyecto no se correspondían a o que se había entregado, por eso habría que ver bien punto por punto dónde tiene cada uno la responsabilidad.

Que bueno, cierto es que le toquen a él muchos de esos problemas es porque alguna responsabilidad tiene que tener.
incorruptible escribió:
jas1 escribió:
incorruptible escribió:Como le gusta a la peña tirar dinero en mierdas artísticas acompañadas de un nombre.


el dinero publico les quema en las manos, no sabe como tirarlo.


El problema es que su mente no procesa bien, y se piensan que ese dinero no es de nadie, o que está para que ellos hagan lo que quieran.

En pequeña escala es como si del bote que ponemos los colegas en la quiniela y la primitiva, meto mano porque necesito pelas para tabaco... Lamentable lo de esta sociedad carente de valores.

Pero con el arte tenemos un factor añadido, que es la dificultad de calcular el valor.
Puedes inflar el presupuesto todo lo que quieras, puesto que es "una obra de arte". No puedes decir que una farola costó 1 millón de euros, pero si la farola está de el revés y la firma alguien con nombre si puede colar.
nicofiro escribió:
Elelegido escribió:Es flipante, nadie está satisfecho con sus proyectos pero le llueven contratazos por todos lados.


Supongo que esto se le irá acabando... date cuenta que el proyecto este se anunció en el 2002, antes de la mayoría de escándalos más sonados. Es decir, le contrataron seguramente bajo la impresión de sus primeras obras, como el puente de Barcelona que ahí sigue sin dar problemas. Supongo que ahora después de haber saltado todo los escándalos de Valencia, Oviedo, Venecia, NY... pues ya le empezarán a calar más.


Esa es la misma teoría que tengo, Calatrava empezó bien, en Valencia mismo hizo el puente de la peineta y la estación de metro de Alameda y no le recuerdo ningún problema serio, fue mas o menos a partir de la Ciudad de las Ciencias (y no el primer proyecto que no llego a hacerse al llegar el PP a la generalitat, sino el actual) cuando empiezan a aparecer los primeros problemas de retrasos y sobrecostes.
Para entenderlo, primero se empieza bien y consigue buenas criticas, es a partir de ser una estrella cuando al ver que cualquier mierda que haga se la pagan a precio de oro cuando empiezan las grandes chapuzas, y como estas obras tardan mucho en hacerse mientras tanto va firmando obras nuevas, cuando las primeras chapuzas empiezan a ser visible ya es muy tarde, ya tiene unas cuantas obras en marcha, lo que seria interesante saber es cuantas obras a firmado en los ultimos dos o tres años...
Pero este tío es un chapuzas! No sabía las múltiples ñapas que ha ido haciendo alrededor del mundo! Gracias a dios, para dejar constancia hay una sección en su artículo de Wikipedia: (madre mía...)

http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_C ... C3.ADticas

Críticas

Las obras de Calatrava han sido muy criticadas, fundamentalmente por cuatro motivos

Los elevados presupuestos (que además suelen incrementarse durante su construcción, lo que redunda en beneficio del arquitecto).
Los altos costes de mantenimiento.
El parecido entre las obras.
Las graves carencias estructurales y funcionales que han tenido.
Bilbao[editar]
El trabajo de Calatrava en Bilbao ha sido criticado de poco práctico: el aeropuerto de Bilbao carece de instalaciones óptimas para los viajeros, con una sala de espera a la intemperie en una ciudad muy lluviosa7 y en el puente Zubizuri las losetas de cristal se rompen con facilidad (en 10 años debieron ser repuestas 600 de ellas, con un coste para el Ayuntamiento de 300 000 euros)8 y son deslizantes cuando llueve,9 motivo por el cual varios peatones resbalaron en el mismo a lo largo de los años.8 En 2007, Calatrava demandó al ayuntamiento de Bilbao10 por permitir que se construyera una pasarela peatonal de Arata Isozaki y quedase unida con el puente. En una primera instancia se desestimó la denuncia interpuesta contra el Ayuntamiento de Bilbao por vulneración sobre la propiedad intelectual en el puente ZubiZuri al entender que, aunque se ha alterado su obra, el interés público prevalece sobre el derecho de autor.11 Sin embargo, tras una apelación, en marzo de 2009 la Audiencia Provincial de Vizcaya rectificó el criterio del magistrado de lo Mercantil de Bilbao y falló a favor del demandante, condendando al consistorio a pagar 30 000 € al arquitecto en concepto de indemnización.12

Venecia[editar]
Calatrava en 1996 fue elegido para la construcción de un puente sobre el Gran Canal de Venecia. Desde que el proyecto fue aprobado numerosos cambios estructurales han sido realizados debido a la inestabilidad mecánica de la estructura y al excesivo peso del puente,13 el cual podría causar que los márgenes del canal se cayesen. La obra fue parada brevemente al poco de comenzar. En 10 años el proyecto ha sido inspeccionado por más de ocho consultoras diferentes y el coste del proyecto ha aumentado más de tres veces del presupuesto original;14 en 2008 el puente fue terminado y el alcalde decidió no festejar la inauguración debido a la polémica generada durante la construcción.15

Oviedo[editar]
Otra polémica surgió por el Palacio de Congresos Princesa Letizia construido en Oviedo, ya que contaba con un dispositivo móvil a modo de visera que sin embargo no podrá levantarse por problemas en su mecanismo hidráulico.16

También en Oviedo se proyectaron a finales de 2007 tres torres inclinadas de 130 metros de altura y 39 pisos a la entrada de la ciudad desde el norte, conocidas como las 'trillizas' de Calatrava, aunque posteriormente el alcalde de la ciudad descartó el proyecto por no conseguir el «consenso político ni social necesario».17

En los medios[editar]
La crítica más común y generalizada a la obra de Calatrava fue recogida por el diario estadounidense The New York Times en 2009. En sus páginas, se afirmó que los edificios de Calatrava presentan «una preocupante incongruencia entre la extravagancia de su arquitectura y el limitado propósito al que sirve», en referencia a la estación que Calatrava ha diseñado para la zona cero de Nueva York.18 En general, sus detractores señalan que Calatrava pretende diseñar grandes y espectaculares cajas que luego rellena con mayor o menor fortuna, sin modificar apenas su estilo, que ha sido tachado de repetitivo y poco variado,19 sin adecuarse apenas al entorno en que construye, ni en lo referido a la climatología, ni en lo referido al propio paraje natural o entorno arquitectónico en que va a enmarcarse la nueva construcción. Asimismo, el auditorio de Tenerife ha sido criticado por no ser accesible para discapacitados físicos.20 En octubre de 2014, Santiago Calatrava respondió a muchas de las críticas realizadas en una entrevista publicada por El País 21 , en la que afirmaba que estaba siendo objeto de una campaña de descrédito con fines electorales. Además, atribuía las críticas recibidas a fallos en la ejecución de las obras y un inadecuado mantenimiento de los edificios y puentes creados por él.

Procesos judiciales[editar]
El 9 de agosto de 2006 se produjo el derrumbe del alero del Palacio de Congresos de Oviedo. A raíz de ello, la compañía de seguros Allianz interpuso una demanda contra Calatrava y su equipo. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias condenó a los acusados a pagar 3 510 000 euros porque los consideró responsables de un fallo en el sistema de apuntalamiento, el cual no estaría correctamente calculado.22 Tras presentar recurso, en febrero del 2014 fue condenado de nuevo por la Audiencia Provincial de Oviedo, con una cuantía a abonar en esta ocasión de 2 960 000 euros.23

En 2012 el Tribunal de Cuentas italiano reclamó 3,4 millones de euros a Santiago Calatrava y los responsables del proyecto del cuarto puente sobre el Gran Canal de Venecia por presentar "patologías crónicas" consecuencia de un diseño defectuoso de la obra.24

En 2013 la Generalitat Valenciana emprende también acciones judiciales por los desprendimientos que en diciembre del mismo año se producen en parte del revestimiento cerámico del Palau de les Arts Reina Sofía, siendo finalmente el arquitecto condenado por el tribunal a pagar las reparaciones necesarias.25

En abril de 2013, Bodegas Ysios demanda a Calatrava y pide 2 millones para arreglar la cubierta de una bodega que diseñó el arquitecto, que tiene goteras y humedades.26
Me gustaria ver su casa...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
no entiendo que contrate al timador este, todos se quejan y le dan el contratazo del word trade, es que vaya tela... o la chupa muy bien o tiene muchos amigos.
Mulzani escribió:
Gurlukovich escribió:Que se desvíe el presupuesto podrá echarle la culpa a otro, pero de que sus mierda puentes de cristal resbalen, se rompan las losetas y no sean accesibles para PMR, se caiga a cachos la fachada o haya que reforzar la estructura porque se agrieta una escultura (y en general de cualquier cosa estructural).

De lo que dices hay cosas que pueden depender de él, como el tema de accesibilidad o de seguridad de utilización, mientras que otras pueden ser por su proyecto o porque durante la ejecución se hicieron modificaciones, algo demasiado normal en los años de la burbuja, donde por sacar máximos beneficios muchas constructoras cambiaban sobre la marcha muchos materiales, es más, casi todas las denuncias de los últimos años han sido porque las calidades que se presentaban en el proyecto no se correspondían a o que se había entregado, por eso habría que ver bien punto por punto dónde tiene cada uno la responsabilidad.

Que bueno, cierto es que le toquen a él muchos de esos problemas es porque alguna responsabilidad tiene que tener.

Hombre, se van a ir tres veces los costes a la vez que la constructora racanea materiales? Seguro que los constructores también son ratas, pero vamos, no va ser todo culpa de ellos.
Yo creo que la primera aberración es gastarse una millonada escandalosa en hacer una puta estación de metro. Que luego se triplique el coste porque es un diseño imposible, es lo de menos, porque es lo que iban buscando, un diseño estrafalario, no uno funcional, bonito y que no supusiera una burrada de pasta en hacer algo "exotico", antes de poner una sola piedra.
54 respuestas
1, 2