Obligada a devolver subsidio por que cobraba el sueldo Nescafé

FUENTE

Una vecina de Palma que desde 2008 viene cobrando cada mes el conocido sueldo Nescafé, que le supone un ingreso vitalicio de 1.520 euros (hay que restarle impuestos) pierde su derecho a percibir un subsidio público. Y ello debido a que el premio que le entrega cada 30 días esta empresa privada supera con creces el Salario Mínimo Interprofesional. Lo que impide que el Estado pueda pagarle esta ayuda económica.

Estuvo cobrando el paro durante 300 días y una vez que se quedó sin esta ayuda, solicitó al Servicio de Empleo Estatal que se le reconociera el derecho a percibir el desempleo para personas mayores de 52 años. La entidad pública, en una resolución dictada el 24 de julio de 2009, le reconoció este derecho, a pesar de que en ese momento ya venía recibiendo el premio vitalicio de la empresa de Nescafé.

La Administración no se dio cuenta de este error hasta cuatro años más tarde. Y lo hizo en julio de 2014, cuando la trabajadora entregó una declaración anual de renta porque pretendía seguir cobrando este subsidio.


Según pone en la noticia, la señora en ningún momento oculto que cobraba el sueldo nescafé, fue la administración la que la cago pero bien y ahora le toca a la señora devolver un dinero que la Administración le había dicho que si le correspondía.

Pero claro, los 17.000€ que esa señora tiene que devolver van a salvar españa de la ruina, pero los 26.300 millones de la banca que se dan por perdidos, esos, "Ah, mala suerte"m, como siempre se dice, dos noticias juntas se entienden mejor:

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 55061.html
Y yo me pregunto... ¿si alguien pisa una mierda, tiene que ir pisando todas las que se vaya encontrando por la calle?
Delian escribió:FUENTE

Una vecina de Palma que desde 2008 viene cobrando cada mes el conocido sueldo Nescafé, que le supone un ingreso vitalicio de 1.520 euros (hay que restarle impuestos) pierde su derecho a percibir un subsidio público. Y ello debido a que el premio que le entrega cada 30 días esta empresa privada supera con creces el Salario Mínimo Interprofesional. Lo que impide que el Estado pueda pagarle esta ayuda económica.

Estuvo cobrando el paro durante 300 días y una vez que se quedó sin esta ayuda, solicitó al Servicio de Empleo Estatal que se le reconociera el derecho a percibir el desempleo para personas mayores de 52 años. La entidad pública, en una resolución dictada el 24 de julio de 2009, le reconoció este derecho, a pesar de que en ese momento ya venía recibiendo el premio vitalicio de la empresa de Nescafé.

La Administración no se dio cuenta de este error hasta cuatro años más tarde. Y lo hizo en julio de 2014, cuando la trabajadora entregó una declaración anual de renta porque pretendía seguir cobrando este subsidio.


Según pone en la noticia, la señora en ningún momento oculto que cobraba el sueldo nescafé, fue la administración la que la cago pero bien y ahora le toca a la señora devolver un dinero que la Administración le había dicho que si le correspondía.

Pero claro, los 17.000€ que esa señora tiene que devolver van a salvar españa de la ruina, pero los 26.300 millones de la banca que se dan por perdidos, esos, "Ah, mala suerte"m, como siempre se dice, dos noticias juntas se entienden mejor:

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 55061.html

Una cosa no quita otra.
Una cosa no quita la otra.

La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.

Que la Administración no se de cuenta de que tenía el sueldo Nescafé es un error y se ha rectificado.

Y que los bancos cobren ayudas y no las devuelvan es una vergüenza pero no quita que en este caso la señora ésta sea otra caradura más que pretendía chupar y vivir del sistema.
minmaster escribió:La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.


Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?
Este tema ya lo he visto rondando por la red,no te sabria decir quien tiene la culpa la verdad...
Delian escribió:
minmaster escribió:La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.


Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?


El "subsidio" es para la gente que no tiene ingresos. A mí me parece bien que tenga que devolver las ayudas, otra cosa es que la administración debería de haberse dado cuenta antes.
Asuka-S escribió:Este tema ya lo he visto rondando por la red,no te sabria decir quien tiene la culpa la verdad...


Yo creo que la culpa es de las 2 partes. Una por pedirlo y otra por darlo sin tener que hacerlo.
Delian escribió:Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?


ERROR. La señora pidió el subsidio por desempleo para mayores de 52 años no el PARO.

Lo que te corresponde tras trabajar y quedarte en el paro es el DESEMPLEO, lo otro es un SUBSIDIO para parados mayores de 52 años que no está ligado a lo que hayas trabajado durante tu vida. Es una ayuda asociada a ese colectivo de edad por tener más dificultades para acceder a un puesto de trabajo y depende de una serie de requisitos como que no haya ingresos en la unidad familiar, por ejemplo.

De todas formas, el PARO está ligado a unas condiciones no se da porque sí y no te corresponde porque te de la gana a ti.
La administración, mal. Pero el cuajo de esta señora, cobrando 1000€ +/- y pide un subsidio...
Baraka666 escribió:
Delian escribió:
minmaster escribió:La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.


Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?


El "subsidio" es para la gente que no tiene ingresos. A mí me parece bien que tenga que devolver las ayudas, otra cosa es que la administración debería de haberse dado cuenta antes.


Lo que hay que ver es como se categoriza el sueldo nescafé, por que si te tocan 500.000€ en la loteria no es renta, pero si es prorateado como el sueldo nescafe si? Es un poco extraña esa situación.
Delian escribió:
minmaster escribió:La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.


Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?

Los 50000 euros se acaban, el sueldo vitalicio no. Yo lo veo normal, ya que lo está cobrando como si fuera un sueldo.
Delian escribió:
minmaster escribió:La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.


Jeta ninguna majo, si has trabajado tienes derecho al subsidio por desempleo. El sueldo Nescafé es un premio, no es un trabajo. ¿Si a ti te tocan 50.000€ en la lotería y te quedas sin trabajo no pides la prestación?

Las condiciones para el subsidio son bien claras, no le correspondía.

Ahora, si fue error de la administración no deberían solicitarle nada.
La picaresca española...

El subsidio para mayores de 50 años es para gente que no tiene ningún trabajo, y existe porque es díficil conseguir trabajo a esa edad.

Pero esta señora tiene ya un sueldo que supera al que tienen muchos trabajadores. Y todavía tiene la caradura de racanear más dinero.

Es como lo de echar la beca con dinero de sobra "por si cuela".
Al margen de la legalidad o no del asunto, es de cajón que si tienes un sueldo vitalicio apañado (POR LO QUE SEA) no necesitas de ningún tipo de subsidio que podría cobrar alguien que de verdad no tiene ningún ingreso al mes. Es más ético que otra cosa
¿Se considera trabajo o sueldo el tener un premio prorrateado?
¿Y cobrarlo de golpe?
¿Que diferencia hay con cobrarlo de golpe?
1Saludo
thadeusx escribió:¿Se considera trabajo o sueldo el tener un premio prorrateado?
¿Y cobrarlo de golpe?
¿Que diferencia hay con cobrarlo de golpe?
1Saludo

La ley no habla de salario, habla de ingresos así que imagino que sí que hay una diferencia entre cobrar de golpe y prorratear.
Quizá lo que confunda a muchos por lo que se ve, es el término "sueldo" que no es más que un eslogan publicitario, no creo que esta señora tenga un contrato laboral con la empresa Nescafé, es simplemente una forma de llamar a un premio.

Otra cosa es que lo que tenga que devolver sea un subsidio en cuyos requisitos figure el tener unos ingresos mínimos o inexistentes. Ahí da igual que lo que ingreses sea de un sueldo, de un premio o de dar palos a las viejas por la calle. Si superas el límite de ingresos, no tienes derecho al subsidio.
dark_hunter escribió:
thadeusx escribió:¿Se considera trabajo o sueldo el tener un premio prorrateado?
¿Y cobrarlo de golpe?
¿Que diferencia hay con cobrarlo de golpe?
1Saludo

La ley no habla de salario, habla de ingresos así que imagino que sí que hay una diferencia entre cobrar de golpe y prorratear.

Es que como la gente habla de sueldo o trabajo pues...
1Saludo
Lo que tiene esa señora es mas cara que espalda.
Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.
hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


Es lo que vengo diciendo, es un caso raro que yo creo que ni la Administración sabe que hacer con el.
Tenia derecho la señora al subsidio para mayores de 52 años (una vez agotado el PARO) NO, ya que ese subsidio esta destinada a gente que no tiene ingresos y esta señora tiene una renta vitalicia (un ingreso).

hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


En los dos casos cobrarías el paro.

Ahora, si lo que tuvieses que cobrar es el SUBSIDIO una vez agotado el PARO, en el primer caso podrías y en el segundo caso no.


p.d. de caso raro nada, que esto lo he vivido en mi familia. Un familiar estaba en paro, la prestación por desempleo (lo llamado PARO) se le había agotado, entonces pidió el subsidio por desempleo se lo concedieron durante un año, por circunstancias de la vida tuvo que irse a vivir con un familiar al año siguiente y alquilo su casa; cuando en Hacienda/SS tuvieron constancia que tenia ingresos por dicho alquiler, le quitaron el subsidio.
Va. Ahora en serio. Todo el mundo sabe que el sueldo nescafé no es más que un mito.
hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


Yo creo que aquí no se esta hablando del paro, se esta hablando de que estaba cobrando el subsidio por desempleo porque ya se le habia acabado el paro.

De todas maneras para cobrar el paro no deberia haber problema te toque el euromillon o la paga de la ONCE, a fin de cuentas es un derecho que has generado habiendo cotizado x meses anteriormente, eso si, debes demostrar que estas buscando trabajo, que si te vas a las Maldivas de vacaciones 10 meses el derecho al paro también lo pierdes.

A mi al menos, me parece claro ejemplo de picaresca española, que la Administración no me pilla pues 500 eurillos más que saco al mes.
Dreamcast2004 escribió:Tenia derecho la señora al subsidio para mayores de 52 años (una vez agotado el PARO) NO, ya que ese subsidio esta destinada a gente que no tiene ingresos y esta señora tiene una renta vitalicia (un ingreso).

hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


En los dos casos cobrarías el paro.

Ahora, si lo que tuvieses que cobrar es el SUBSIDIO una vez agotado el PARO, en el primer caso podrías y en el segundo caso no.


p.d. de caso raro nada, que esto lo he vivido en mi familia. Un familiar estaba en paro, la prestación por desempleo (lo llamado PARO) se le había agotado, entonces pidió el subsidio por desempleo se lo concedieron durante un año, por circunstancias de la vida tuvo que irse a vivir con un familiar al año siguiente y alquilo su casa; cuando en Hacienda/SS tuvieron constancia que tenia ingresos por dicho alquiler, le quitaron el subsidio.

¿Y le hicieron devolver lo cobrado?
¿Hacienda no tiene constancia de premios?
1Saludo
Blueangel escribió:
hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


Yo creo que aquí no se esta hablando del paro, se esta hablando de que estaba cobrando el subsidio por desempleo porque ya se le habia acabado el paro.

De todas maneras para cobrar el paro no deberia haber problema te toque el euromillon o la paga de la ONCE, a fin de cuentas es un derecho que has generado habiendo cotizado x meses anteriormente, eso si, debes demostrar que estas buscando trabajo, que si te vas a las Maldivas de vacaciones 10 meses el derecho al paro también lo pierdes.

A mi al menos, me parece claro ejemplo de picaresca española, que la Administración no me pilla pues 500 eurillos más que saco al mes.

Exacto, para la prestación contributiva por desempleo da igual que tengas ingresos siempre y cuando no vengan de un empleo, tienes que estar apuntado al paro y buscando empleo. Pero para el subsidio por desempleo no puedes tener rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, aunque estés en paro.
La señora tiene mucha cara, pero la administracion ha demostrado nuevamente que es una inutil.

Esto me recuerda a las tasaciones que se te hacen cuando quieres comprar un piso o casa para pagar los impuestos. Años despues pueden venir y decirte que se taso en menos de lo que realmente es (por su cara bonita), y que has de pagar un extra de X€.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.

Yo lo veo bastante diferente la verdad.
La prestación por desempleo, sin ponerse a hacer suposiciones de para qué es, te la has ganado, siempre y cuando cumplas con sus condiciones, porque, haciendo suposiciones, es para lo que es.

En cambio, un subsidio es para...el que no tiene, y esta persona tiene, por lo que, a mi parecer, es de caraduras pedir el subsidio y, en consecuencia, es lógico que tenga que devolverlo.

Culpa la Admon, si, pero se da cuenta y rectifica, pero es que la otra no hay manera de no librarla de culpa.
Con el tema del subsidio tiene tela, pero que mucha tela, da para otro hilo.
@Delian es lógico que tenga que devolver el dinero porque no le correspondía. Si la señora no es tonta del culo lo sabía, con lo cual sabía a qué se atenía.
Otra cosa es que le pidieran recargos, intereses etc que, , como legalmente fue error de la Administración y no de la señora, no se le piden. No se donde ves el problema..
martuka_pzm escribió:@Delian es lógico que tenga que devolver el dinero porque no le correspondía. Si la señora no es tonta del culo lo sabía, con lo cual sabía a qué se atenía.
Otra cosa es que le pidieran recargos, intereses etc que, , como legalmente fue error de la Administración y no de la señora, no se le piden. No se donde ves el problema..


El problema que veo es el doble rasero de la Administración en muchos temas, que aplican la ley cuando a ellos les conviene para lo que a ellos les conviene:

-> El estado la caga y le da a la señora 17.000€ en subsidio que no le correspondian: Debe devolverlos (Aplican la ley, no hay problema).
-> El estado da por perdidos 23.000 millones de € del rescate a la banca: Pobrecitos, que se los queden.
El sueldo nescafe no es un empleo, ni un salario, si le correspondía el poder cobrar el paro, por esa misma regla de 3 deberían quitarle el paro a cualquiera que cobre un premio de la lotería y eso sabéis que no es así.

Y si, el paro cuando comete errores pretende que lo pague el ciudadano afectado, luego tienes que reclamar o ir a la justicia si fuera necesario.
Es decir, que el problema de que la Administracion pida a esta señora la devolucion del dinero por una equivocación es por que la Administracion da por perdidos los millones que dejó a la banca... ¿Que tiene que ver? Ni idea, pero habrá que soltarlo en algún sitio...

@Dfx Ya han dicho varias veces que NO ES EL PARO LO QUE ESTABA COBRANDO. Es un subsidio que solo se da SI NO TIENES NINGUN INGRESO.
La señora lo tiene que devolver y punto. Cuando te informas de estas ayudas pone muy claro "Carecer de rentas superiores a x de cualquier procedencia". Yo conozco a un chaval que cobrando el subsidio por insuficiencia de cotización, le tocaron 2400 euros en una apuesta y fue a declarar ese ingreso y le retiraron el subsidio los 4 meses que le restaban, y encima, perdió los seis meses cotizados para futuros calculos.

Otra cosa es el error de la administración, y eso pasa por no reciclar a los funcionarios (que la mayoria son mas perros que Snopi)...
Mrcolin escribió:Es decir, que el problema de que la Administracion pida a esta señora la devolucion del dinero por una equivocación es por que la Administracion da por perdidos los millones que dejó a la banca... ¿Que tiene que ver? Ni idea, pero habrá que soltarlo en algún sitio...

@Dfx Ya han dicho varias veces que NO ES EL PARO LO QUE ESTABA COBRANDO. Es un subsidio que solo se da SI NO TIENES NINGUN INGRESO.


Es un subsidio que se da con ciertas condiciones para mayores de 55 años, mis padres lo cobran.

Carecer de rentas. Se tienen que cumplir estas dos condiciones:
Que el solicitante no tenga rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar 491,40 euros/mes .
Y que la renta media de su unidad familiar no supere tampoco esa cantidad. Es decir, que si se suman las rentas del solicitante y las de su cónyuge y/o hijos menos de 26 años (o mayores discapacitados o menores no emancipados si los tuviera) y dividimos toda esa suma entre el número total de miembros de la unidad familiar, el resultado no debe superar los 491,40 € de media mensual por cada miembro. Explicamos con un ejemplo este nuevo requisito en este artículo > “endurecimiento del acceso al subsidio para mayores de 55 años”. Los subsidios reconocidos antes del 16 de marzo de 2013 no se ven afectados por el requisito B, solo deben cumplir el A.


Seguramente en el paro metieron la pata al calcular la renta familiar con ese ingreso, pero no es culpa de la señora ni mucho menos, a ti te toca un premio o tienes un ingreso muy fuerte como retirar un plan de pensiones y tienes que ir al paro a declararlo para ver si afecta a lo que estés cobrando y durante cuanto tiempo. No tiene sentido que esta señora cobre eso, si ademas cobra el premio, pero si tiene mas miembros en la unidad familiar es posible que no estuviera superando esa cantidad y si le correspondiera cobrarlo.

Pero vamos los "errores" de las oficinas de empleo me los conozco muy bien, siempre sale perdiendo el ciudadano aunque no tenga la culpa, mi madre renovo la demanda en su maquina, la maquina le entrego la hoja nueva, pero en el paro consto como que no habia renovado, 6 meses de sancion sin cobrar ese mismo subsidio, tardo 3 meses en reclamar y solo consiguo que se lo reanudaran.
Delian escribió:FUENTE

Una vecina de Palma que desde 2008 viene cobrando cada mes el conocido sueldo Nescafé, que le supone un ingreso vitalicio de 1.520 euros (hay que restarle impuestos) pierde su derecho a percibir un subsidio público. Y ello debido a que el premio que le entrega cada 30 días esta empresa privada supera con creces el Salario Mínimo Interprofesional. Lo que impide que el Estado pueda pagarle esta ayuda económica.

Estuvo cobrando el paro durante 300 días y una vez que se quedó sin esta ayuda, solicitó al Servicio de Empleo Estatal que se le reconociera el derecho a percibir el desempleo para personas mayores de 52 años. La entidad pública, en una resolución dictada el 24 de julio de 2009, le reconoció este derecho, a pesar de que en ese momento ya venía recibiendo el premio vitalicio de la empresa de Nescafé.

La Administración no se dio cuenta de este error hasta cuatro años más tarde. Y lo hizo en julio de 2014, cuando la trabajadora entregó una declaración anual de renta porque pretendía seguir cobrando este subsidio.


Según pone en la noticia, la señora en ningún momento oculto que cobraba el sueldo nescafé, fue la administración la que la cago pero bien y ahora le toca a la señora devolver un dinero que la Administración le había dicho que si le correspondía.

Pero claro, los 17.000€ que esa señora tiene que devolver van a salvar españa de la ruina, pero los 26.300 millones de la banca que se dan por perdidos, esos, "Ah, mala suerte"m, como siempre se dice, dos noticias juntas se entienden mejor:

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 55061.html


Que me den a mi tambien 17000 euros por favor. Me haceis una gracia algunos "de carallo".
Marat escribió:
Delian escribió:FUENTE

Una vecina de Palma que desde 2008 viene cobrando cada mes el conocido sueldo Nescafé, que le supone un ingreso vitalicio de 1.520 euros (hay que restarle impuestos) pierde su derecho a percibir un subsidio público. Y ello debido a que el premio que le entrega cada 30 días esta empresa privada supera con creces el Salario Mínimo Interprofesional. Lo que impide que el Estado pueda pagarle esta ayuda económica.

Estuvo cobrando el paro durante 300 días y una vez que se quedó sin esta ayuda, solicitó al Servicio de Empleo Estatal que se le reconociera el derecho a percibir el desempleo para personas mayores de 52 años. La entidad pública, en una resolución dictada el 24 de julio de 2009, le reconoció este derecho, a pesar de que en ese momento ya venía recibiendo el premio vitalicio de la empresa de Nescafé.

La Administración no se dio cuenta de este error hasta cuatro años más tarde. Y lo hizo en julio de 2014, cuando la trabajadora entregó una declaración anual de renta porque pretendía seguir cobrando este subsidio.


Según pone en la noticia, la señora en ningún momento oculto que cobraba el sueldo nescafé, fue la administración la que la cago pero bien y ahora le toca a la señora devolver un dinero que la Administración le había dicho que si le correspondía.

Pero claro, los 17.000€ que esa señora tiene que devolver van a salvar españa de la ruina, pero los 26.300 millones de la banca que se dan por perdidos, esos, "Ah, mala suerte"m, como siempre se dice, dos noticias juntas se entienden mejor:

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 55061.html


Que me den a mi tambien 17000 euros por favor. Me haceis una gracia algunos "de carallo".


Y esa es otra... 40 meses!!! Como no va a haber gente apuntada al paro...
minmaster escribió:Una cosa no quita la otra.

La jeta que tiene la señora pidiendo el subsidio por desempleo cobrando de forma vitalicia 1.500 euros brutos al mes es de las grandes.

Que la Administración no se de cuenta de que tenía el sueldo Nescafé es un error y se ha rectificado.

Y que los bancos cobren ayudas y no las devuelvan es una vergüenza pero no quita que en este caso la señora ésta sea otra caradura más que pretendía chupar y vivir del sistema.


Creo que ya está todo dicho. [oki]
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Mola la justificación de tomar dinero público que no corresponde porque hay bancos que han tomado mucho más.

Y Rita menos que los bancos (supongo). Eso la exculpa sin lugar a dudas.
@Delian eso no tiene nada que ver. Es normal que la señora tenga que devolverlo? Si. Los bancos deberían? También.

@Dfx no le quitaron el paro. El paro no tiene nada que ver con los ingresos de la familia. Le quitan un subsidio cuyos requisitos no cumple.
la mujer habra ido a informarse y los peleles de la administracion publica habilitaron la prestacion, lo que yo veo es una administracion nefasta, una mujer que ha hecho lo que hariamos todos y mucho hipocrita en el hilo :-|
martuka_pzm escribió:@Delian eso no tiene nada que ver. Es normal que la señora tenga que devolverlo? Si. Los bancos deberían? También.

Si no digo lo contrario. Pero es tan frustante el tema de los bancos [decaio]
yo en su caso habria pedido el paro por supuesto pero no el subsidio, me parece bastante del nivel de casta politica
thadeusx escribió:
Dreamcast2004 escribió:Tenia derecho la señora al subsidio para mayores de 52 años (una vez agotado el PARO) NO, ya que ese subsidio esta destinada a gente que no tiene ingresos y esta señora tiene una renta vitalicia (un ingreso).

hal9000 escribió:Mi no entender... si mañana me toca un millón de euros a la lotería y pasado tengo que cobrar el paro no hay problema, pero si te toca la paga del cupón ya estás jodido.


En los dos casos cobrarías el paro.

Ahora, si lo que tuvieses que cobrar es el SUBSIDIO una vez agotado el PARO, en el primer caso podrías y en el segundo caso no.


p.d. de caso raro nada, que esto lo he vivido en mi familia. Un familiar estaba en paro, la prestación por desempleo (lo llamado PARO) se le había agotado, entonces pidió el subsidio por desempleo se lo concedieron durante un año, por circunstancias de la vida tuvo que irse a vivir con un familiar al año siguiente y alquilo su casa; cuando en Hacienda/SS tuvieron constancia que tenia ingresos por dicho alquiler, le quitaron el subsidio.

¿Y le hicieron devolver lo cobrado?
¿Hacienda no tiene constancia de premios?
1Saludo


De eso no me entere porque perdí el contacto y me contaron la historia varios años después por otro caso similar.
Ashdown escribió:Mola la justificación de tomar dinero público que no corresponde porque hay bancos que han tomado mucho más.

Y Rita menos que los bancos (supongo). Eso la exculpa sin lugar a dudas.


Bueno es que el dinero publico es del viento. Que mas da. [rtfm]
Yo os lo juro, escucho tantas veces eso de "ah, es que los bancos mas", "ah, es que los politicos peor" como salvaguarda para todo, que dia voy a entrar en casa de alguno de estos, le robo la TV, y cuando me diga algo, le contesto: "Ah, pero Barcenas robo mas"
82 respuestas
1, 2