Odisea para salir de casa

Vivo en una calle de la localidad de Oliva ( Valencia ) en que las aceras son muy estrechas ( 60cm de ancho ) y cuando aparca un vehículo delante de la puerta de casa, no queda casi espacio ni para entrar ni para salir.

Ahora tenemos un bebe de 7 meses y con el carro es imposible entrar en la casa, cada vez que tenemos que salir es todo un circo.

Imposible circular por la acera con un carro de la compra. o entrar i salir de casa con el. Todos los transeúntes van por la calle y cuando viene un coche nos subimos, ya que es tan estrecha que no puedes ir caminando por ella.

He pedido una solución al ayuntamiento ( con el alcalde personalmente, el jefe de policía, otros grupos políticos del consistorio ) y me dicen que lo están estudiando. Y como no hay ninguna normativa que regule este tipo de incidencias ( mas por el tema del carrito de bebe ) dicen que de momento no pueden hacer nada.

Muchas veces si esta mi mujer sola en casa no puede salir de casa con el carrito del bebe y tiene que esperar a que venga alguien a ayudarla.

PD: llevo pidiendo una solución desde Enero a casi todos los grupos políticos de la ciudad, y claro antes de elecciones todos se vuelcan con el problema, me decían que lo solucionaran en breve, y ahora ya ni el alcalde me contesta a los Mails. Es como si no existiera ya.

Ellos se excusan en que no hay ninguna normativa que regule este problema, así que en pocas palabras ( te jodes o cambias de casa )

¿Sabeis de alguna ley que pueda regular en acceso a una vivienda?

Por cierto también he pensado en hacer mas de una trastada.
Podríais probar un cartelito de "DEJEN ESPACIO CON LA ACERA" o algo así, más de un conductor seguro que lo ve.
Ojalá el ayuntamiento os lo solucione pronto.

Edit: No había visto el cartel del carrito [+risas]
Si mal no recuerdo, hace poco alguien abrió un hilo quejándose de una situación similar. Lo estoy buscando pero no doy con él, a ver si hay suerte y alguien te lo encuentra. Porque puede que te sea útil.

Edit: hilo_me-bloquean-la-puerta-de-mi-casa_2077968
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
¿No hay posibilidad de poner un vado?
jon2491 escribió:Podríais probar un cartelito de "DEJEN ESPACIO CON LA ACERA" o algo así, más de un conductor seguro que lo ve.
Ojalá el ayuntamiento os lo solucione pronto.



Si te fijas en las fotos, el compi tiene puesto un cartelito en la puerta de su casa, con el símbolo del carrito del bebe.


Saludos
Pesuuu escribió:Si te fijas en las fotos, el compi tiene puesto un cartelito en la puerta de su casa, con el símbolo del carrito del bebe.


Saludos

Cierto, pues si no lo he visto yo como para que lo vean los del coche... [+risas] Igualmente pondría una o dos hojas fuera, pegado a la pared.
Korinto está baneado por "clon de usuario baneado"
La unica solucion posible seria poner un Vado Provisional hasta que no necesites el carrito. Creo.
cholo89 está baneado por "troll"
de la safor?
Tira cemento por la noche. Y se acabó.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Lo suyo sería tener un scooter y aparcarlo delante de la puerta... O el de algún vecino que no lo use... Lo aparcas y cuando quieras salir lo mueves y lo vuelves a aparcar... Un poco coñazo pero es lo que hay.
Hazte con uno o dos conos de alguna obra y planta los ahí
Solución temporal, pide un vado para tu "moto" o habla con el ayuntamiento para que te lo proporcionen ellos mismos como medida provisional.
Pide al ayuntamiento permiso para poner unos palos de esos para evitar que aparque la gente.
Pedir, pedir, pedir...al ayuntamiento ya le han pedido. Nocturnidad es lo que yo recomiendo.
haz la trastada

coloca algo que impida que aparque un coche ahí, si te dicen algo, no se quien ha puesto eso ahi
Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.
En Madrid por lo que leo, el ancho mínimo para una acera es 1.20 cm. Dado que posiblemente sea una norma municipal, no vendría mal buscar a ver si existe algo simular en tu pueblo o comunidad autónoma.
jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.


Mejor que les espere con una escopeta cuando vayan a cogerlo y les pegue un tiro ¿no? puestos a decir tonterías.

El coche no está infringiendo ninguna norma, yo soy de los que siempre carga contra el conductor, pero en este caso me parecería algo totalmente injusto. Poca solución veo a parte de pedir al ayuntamiento que impida aparcar ahí.
Y si pones unos pilones? Que no quepa un coche en ese sitio, y ya cuando no necesites carro, los quitas.
No es cierto que no haya una normativa al respecto, el problema es que no es aplicable a calles que se encuentren urbanizadas con aterioridad a la misma.

Es la Normativa de Accesibilidad en Medio Urbano y en el caso de la estatal exije 1.5 m libres en acera y en el caso de la Valenciana exile 1.80 libre

Aún así desde la Ley Valenciana 1/1998 (http://www.docv.gva.es/datos/1998/05/07 ... 8_3622.pdf) de accesibilidad ya se decía que las aceras han de permitir el paso de una persona en silla de ruedas, y por lo tanto de un carrito.

No afirmo que se pueda hacer mucho teniendo en cuenta el ancho que tendrá tu calle, pero que no te mientan, normativa hay.

Suerte
King_George escribió:
jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.


Mejor que les espere con una escopeta cuando vayan a cogerlo y les pegue un tiro ¿no? puestos a decir tonterías.

El coche no está infringiendo ninguna norma, yo soy de los que siempre carga contra el conductor, pero en este caso me parecería algo totalmente injusto. Poca solución veo a parte de pedir al ayuntamiento que impida aparcar ahí.


Exacto... Una vez aparqué delante de un portal (con una acera de ancho suficiente, más de un metro) y un abuelete me soltó algo como que "no aparques delante de la portería, porque si tienen que sacar un mueble no podrán". Yo me quedé "¿comorl?" y pasé de él... Está claro que te puede fastidiar, pero ponerse a rallar todos los coches que aparquen delante, ni es legal, ni moralmente aceptable. Si empiezas a hacer eso, lo que yo te deseo es que te pillen y te revienten la boca por "Robin Hood". Hay que ser consecuente, y utilizar los mecanismos que existen, no tomarse la justicia por tu mano. Demasiado revolucionario veo aquí.

Tito_CO escribió:No es cierto que no haya una normativa al respecto, el problema es que no es aplicable a calles que se encuentren urbanizadas con aterioridad a la misma.

Es la Normativa de Accesibilidad en Medio Urbano y en el caso de la estatal exije 1.5 m libres en acera y en el caso de la Valenciana exile 1.80 libre

Aún así desde la Ley Valenciana 1/1998 (http://www.docv.gva.es/datos/1998/05/07 ... 8_3622.pdf) de accesibilidad ya se decía que las aceras han de permitir el paso de una persona en silla de ruedas, y por lo tanto de un carrito.

No afirmo que se pueda hacer mucho teniendo en cuenta el ancho que tendrá tu calle, pero que no te mientan, normativa hay.

Suerte


El problema es que no es aplicable. No se puede hacer nada retroactivo, porque eso dejaría una indefensión legal que no es admitible. Lo único que le queda es juntarse con más vecinos de la calle y hacer una petición formal al ayuntamiento. Y luego, otra y otra y otra... hasta que le hagan caso. Está bien documentarse para hacer la petición más seria, pero debe hacerse así. El ayuntamiento no está cometiendo ninguna ilegalidad, por lo que sólo puedes hacer peticiones. Una, por ejemplo, es pedir que no se permita aparcar en esa calle, o que pongan un 15-15, con lo que tendría dificultades sólo cada dos semanas.

El problema que debe haber en esa calle, como en otras muchas de los pueblos de España, es que cada uno construía dónde le daba la gana y eso de las aceras no sabían ni lo que era. Con el tiempo, el pueblo se moderniza, pero claro, si el camino era estrecho, la calle es estrecha. Si le añades aceras, aun más, por lo que se resuelve como se puede. No sólo debes pensar en que alguien puede tener problemas al sacar el carro, o al ir en silla de ruedas. Debes pensar que por esa calle se debe poder circular, que el resto de vecinos de la misma tienen que dejar el coche en algún sitio, que los servicios del ayuntamiento (basura, policía) o de sanidad (ambulancias) deben poder pasar... Es decir, que la petición de un vecino, no sirve para mucho, porque hay muchos más que les va bien tal y como está...

También es cierto (y por eso aconsejo hacer petición conjunta) que muchos ayuntamientos, sobre todo si están endeudados, no quieren gastar en cosas como esa. No por una cuestión de viabilidad, si no de pasta pura y dura. Ahí, aun puedes rascar algo, pero no solo.

En fin, suerte... Si por mi fuera, te mandaba al (afortunadamente) exalcalde del PP de aquí, a que os ponga aceras. Aquí ha cambiado aceras de metro y medio por otras mejores, de 8 metros. Eso si, ahora "para corregir el problema del aparcamiento" que existe en la zona (desvergüenza como verás, hay mucha) ha creado una zona azul muy mona, de pago, claro. Aunque, ahora que ya hay otro alcalde, tampoco veo que hagan nada por quitarla... son todos iguales, narices :-(

Suerte.

Un saludo
Legalmente dudo que puedas hacer nada. Esa calle estaba ya así antes y sabías lo que había antes de tener el hijo.

Dicho esto, y salvo que alguien diga que si, te recomiendo:

- Hacer piña con vecinos para reclamar ensanchamiento de aceras.
- Pedir al ayuntamiento que te sufraguen o al menos te dejen hacerlo con tu dinero, la colocación de algún elemento para disuadir del aparcamiento: bolardos, poner un minivado o una acerilla como esta: https://goo.gl/maps/hPZyZ
- Coger pintura amarilla, cinta de carrocero y una brocha, y pintarte un mini paso delante. Si te dicen algo los del ayuntamiento: "yo no he sido"
Yo creo que tu "problema" es que es temporal y por eso no te dedican la atención que necesitas. Donde yo vivo, la madre de una conocida se quedo en silla de ruedas por un accidente. A los mes, mes y medio, la colocaron bolardos y rampa delante de su portal (tenia el mismo problema, la acera es estrecha para la silla y si aparcaban no la dejaban salir). Alguno pensara en que tu "problema" no es para tanto y que se solucionara en cuanto crezca tu hijo, por que en el caso que te he puesto, estan amparados, supongo, que por la normativa de movilidad reducida o barreras arquitectonicas.
Esa tendria que ser la solución, instalarte bolardos que salvaguarden tu portal, y su instalación (y desmontaje si en un futuro no los necesitais) no puede ser tan costosa. Es dejadez de tu ayuntamiento y desgraciadamente poco puedes hacer (por que pobre de ti como se te ocurra ponerlos por tu cuenta sin autorización). Asi que intenta dejar carteles bien claritos de tu problematica y esperar la buena voluntad de los conductores, o confiar que alguien desde el ayuntamiento se tome la molestia de hacer eso.

apachusque escribió:. Eso si, ahora "para corregir el problema del aparcamiento" que existe en la zona (desvergüenza como verás, hay mucha) ha creado una zona azul muy mona, de pago, claro. Aunque, ahora que ya hay otro alcalde, tampoco veo que hagan nada por quitarla... son todos iguales, narices :-(

Suerte.

Un saludo


Perdon por le off-topic, pero aqui la misma jugada (bueno, las aceras no las han ensanchado, pero nos han metido zona azul/verde en el 80% del pueblo, y para más inri circula el rumor de que el ex-alcalde anterior al que puso el aparcamiento regulado (y que es del mismo partido) tiene participación en la empresa que lo gestiona [enfado1] ). Pero antes de cargar contra el nuevo alcalde planteate que contrato se firmo con los de los parquimetros. Lo mismo si el ayuntamiento quiere retirarlos, le meten un sablazo por incumplimiento de contrato que dejan tiritando las arcas del ayuntamiento.
Un saco de escombro y si preguntan dices que no sabes quien lo ha puesto ahi. Tranquilo que nadie va a llamar al ayuntamiento para "hacerte el favor" y quitarte el saco de la puerta de tu casa. Y si tu no llamas para que lo retiren, ahi se va a quedar hasta que el niño haga la comunión.
redribbon escribió:Un saco de escombro y si preguntan dices que no sabes quien lo ha puesto ahi. Tranquilo que nadie va a llamar al ayuntamiento para "hacerte el favor" y quitarte el saco de la puerta de tu casa. Y si tu no llamas para que lo retiren, ahi se va a quedar hasta que el niño haga la comunión.


Aquí está la solución, sencilla y efectiva.
apachusque escribió:El problema es que no es aplicable. No se puede hacer nada retroactivo, porque eso dejaría una indefensión legal que no es admitible.


Correcto, pero si te fijas la normativa que linkeo es de 1998. ¿es la acera anterior?. Esa es la cuestión
Tito_CO escribió:
apachusque escribió:El problema es que no es aplicable. No se puede hacer nada retroactivo, porque eso dejaría una indefensión legal que no es admitible.


Correcto, pero si te fijas la normativa que linkeo es de 1998. ¿es la acera anterior?. Esa es la cuestión


Viendo el tamaño, seguro que esa acera estaba ahí desde los años 60 ;-)

Por eso te digo... si se pasó de camino de tierra en los años 50 a calle asfaltada en los 60, es legal. Otra cosa es la predisposición de la alcaldía, que debería actuar de oficio en casos como estos. Pero, como he dicho, a veces no hay pasta, o no es posible físicamente.

Un saludo.
Korinto está baneado por "clon de usuario baneado"
redribbon escribió:Un saco de escombro y si preguntan dices que no sabes quien lo ha puesto ahi. Tranquilo que nadie va a llamar al ayuntamiento para "hacerte el favor" y quitarte el saco de la puerta de tu casa. Y si tu no llamas para que lo retiren, ahi se va a quedar hasta que el niño haga la comunión.



No estoy de acuerdo. Como tenga un vecino "cabroncete" le dura el saco un dia escaso.
dogboyz escribió:Lo suyo sería tener un scooter y aparcarlo delante de la puerta... O el de algún vecino que no lo use... Lo aparcas y cuando quieras salir lo mueves y lo vuelves a aparcar... Un poco coñazo pero es lo que hay.

Esto es realmente lo más legal. Coges una scooter y la dejas en ángulo de 45º con la puerta, ocupando todo el espacio posible.

Otra posibilidad es dejarla aparcada igual que los coches (en línea) pero bien separada de la acera.
Como para cuando el ayuntamiento te de una solución, tu hijo ya tendrá bigote, te recomiendo si puedes comprar una mochila ergonómica tipo manduca o similares y dejar el carrito en casa si no es imprescindible. Si el niño no es muy movido, ahí van de lujo y tienes las manos libres.
+1 al saco de cemento, o ya puestos, un montón de cemento que frague delante, verás como nadie lo quita ni se molestan xD

jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.

¬_¬ ¿Es esta la estupidez infinita de la que hablaba Einstein?
Drimcas escribió:+1 al saco de cemento, o ya puestos, un montón de cemento que frague delante, verás como nadie lo quita ni se molestan xD

jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.

¬_¬ ¿Es esta la estupidez infinita de la que hablaba Einstein?


Lo seriamente preocupante es la edad para decir esas sandeces (si su perfil no miente)

Voto por el tema del saco [oki]
Primero dar las gracias por vuestros comentarios, tanto los buenos, los malos y las barbaridades, estas han hecho reírme un poco de mi problema.

En cuanto a la calle creo que data de mucho antes de los años 60, fue unas de las primeras en urbanizarse, aunque he visto fotos de los años 50 de la calle de abajo que ya tenia las aceras, indagare en un archivo de fotos que hay en Facebook.

Por cierto el señor Alcade, si me dijo en uno de nuestros encuentros que hablara con el jefe de la policia local para que redactase una normativa para tales casos, esto fue antes del verano y la verdad yo no soy un entendido en política ni asuntos de normativas, ¿ pero cuanto tiempo suele tardar en redactarse una normativa y aprobarse ? a nivel local claro.
vipa79 escribió:Primero dar las gracias por vuestros comentarios, tanto los buenos, los malos y las barbaridades, estas han hecho reírme un poco de mi problema.

En cuanto a la calle creo que data de mucho antes de los años 60, fue unas de las primeras en urbanizarse, aunque he visto fotos de los años 50 de la calle de abajo que ya tenia las aceras, indagare en un archivo de fotos que hay en Facebook.

Por cierto el señor Alcade, si me dijo en uno de nuestros encuentros que hablara con el jefe de la policia local para que redactase una normativa para tales casos, esto fue antes del verano y la verdad yo no soy un entendido en política ni asuntos de normativas, ¿ pero cuanto tiempo suele tardar en redactarse una normativa y aprobarse ? a nivel local claro.


Yo solicite un permiso de obra en Julio y me avisaron allá por Marzo....
Estoy con los compañeros, buscate un par de conos y ponlos en la entrada.

Suerte y animo ;)
Tito_CO escribió:No es cierto que no haya una normativa al respecto, el problema es que no es aplicable a calles que se encuentren urbanizadas con aterioridad a la misma.

Es la Normativa de Accesibilidad en Medio Urbano y en el caso de la estatal exije 1.5 m libres en acera y en el caso de la Valenciana exile 1.80 libre

Aún así desde la Ley Valenciana 1/1998 (http://www.docv.gva.es/datos/1998/05/07/pdf/1998_3622.pdf) de accesibilidad ya se decía que las aceras han de permitir el paso de una persona en silla de ruedas, y por lo tanto de un carrito.

No afirmo que se pueda hacer mucho teniendo en cuenta el ancho que tendrá tu calle, pero que no te mientan, normativa hay.


Suerte



Pues creo que vas a tener razón. he encontrado una foto de la calle de los años 70 u 80 de cuando estaban realizando las obras de alcantarillado, y ya estaba la acera puesta.
Creo que la opción del saco de cemento va ganando...
Siguiendo con las ideas aparentemente locas, un burofax al hayuntamiento poniendo por escrito la situación, una llamada a los bomberos por un conato de incendio en la cocina para que vean que no pueden acceder y por último una demanda al hayuntamiento por negligencia y poner en riesgo la salud de tu familia por no haber hecho caso a tu burofax.
Drimcas escribió:
jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.

¬_¬ ¿Es esta la estupidez infinita de la que hablaba Einstein?

Cuando la gente no aprende por las buenas, hay que hacerlo por las malas. Además si no hay espacio es lógico que al pasar con el carro los coches se rayen "accidentalmente".
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
jorge5150 escribió:
Drimcas escribió:
jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.

¬_¬ ¿Es esta la estupidez infinita de la que hablaba Einstein?

Cuando la gente no aprende por las buenas, hay que hacerlo por las malas. Además si no hay espacio es lógico que al pasar con el carro los coches se rayen "accidentalmente".

No seas cafre. El coche está correctamente aparcado y no incumple ninguna norma. El problema es que la acera es demasiado estrecha y el ayuntamiento no toma ninguna medida. Si propusieses rajarle el coche al alcalde aún...
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
a ver, vipa79, me faltan datos de suma importancia para hallar una solucion razonable a tu problema y por ende los de tus vecinos.
1----- ¿ que anchura total tiene la via?
2-----¿cuantos sentidos de direccion tiene dicha via?
3-----¿ los vehiculos que estacionan son de vecinos o de desconocidos esporadicos?
4-----¿ que es mas importante para ti y tus vecinos, poder acceder a la vivienda o circular por la acera?
5-----y mas importante ¿ tu vivienda esta situada en una zona, o casco antiguo y por lo tanto revalorizable con el tiempo?
Eso pasaba en casa de mis padres hasta que un buen día multiplicaron por 3 la cera... Fue la leche pq lo hicieron sin decir nada en dos días.
KAISER-77 escribió:Eso pasaba en casa de mis padres hasta que un buen día multiplicaron por 3 la cera... Fue la leche pq lo hicieron sin decir nada en dos días.


Seguro que fue justo antes de las elecciones.
Korinto escribió:La unica solucion posible seria poner un Vado Provisional hasta que no necesites el carrito. Creo.
Aunque justificase para que es el vado,tendria que pagarlo el al ayuntamiento,eso no sale gratis.
pebero escribió:a ver, vipa79, me faltan datos de suma importancia para hallar una solucion razonable a tu problema y por ende los de tus vecinos.
1----- ¿ que anchura total tiene la via?
2-----¿cuantos sentidos de direccion tiene dicha via?
3-----¿ los vehiculos que estacionan son de vecinos o de desconocidos esporadicos?
4-----¿ que es mas importante para ti y tus vecinos, poder acceder a la vivienda o circular por la acera?
5-----y mas importante ¿ tu vivienda esta situada en una zona, o casco antiguo y por lo tanto revalorizable con el tiempo?



1----- ¿ que anchura total tiene la via?
-60cm de achura
2-----¿cuantos sentidos de direccion tiene dicha via?
- la calle es de dirección única.
3-----¿ los vehiculos que estacionan son de vecinos o de desconocidos esporadicos?
- Principalmente vecinos, y la mayoría intenta respetar la salida. Pero hay una vecina TOCACOJONES que siempre esta a la espera de tener ese hueco para aparcar su coche y no moverlo durante días.
4-----¿ que es mas importante para ti y tus vecinos, poder acceder a la vivienda o circular por la acera?
- Pues yo creo que ambas, ya que si se pudiera transitar por la acera sin dificultad también se podría acceder bien a las viviendas.
5-----y mas importante ¿ tu vivienda esta situada en una zona, o casco antiguo y por lo tanto revalorizable con el tiempo?
- esta calle esta en el linde de lo que es el casco antiguo ( aunque no se si entra dentro o se queda fuera del casco antiguo.


esecaioe1969 escribió:
Korinto escribió:La unica solucion posible seria poner un Vado Provisional hasta que no necesites el carrito. Creo.
Aunque justificase para que es el vado,tendria que pagarlo el al ayuntamiento,eso no sale gratis.


Si fuese posible solicitar un vado ( que ya lo solicite ) no me importaría pagar la cantidad que fuese.
Saco de cemento, maniobra rápida... y hazlo a una hora que no pueda grabarte nadie con el móvil
BeRReKà escribió:
KAISER-77 escribió:Eso pasaba en casa de mis padres hasta que un buen día multiplicaron por 3 la cera... Fue la leche pq lo hicieron sin decir nada en dos días.


Seguro que fue justo antes de las elecciones.


Pues la verdad es que no, fue un buen día sin decir ni avisar nada.
jorge5150 escribió:
Drimcas escribió:
jorge5150 escribió:Ráyales el coche y la siguiente vez dejarán más espacio.

¬_¬ ¿Es esta la estupidez infinita de la que hablaba Einstein?

Cuando la gente no aprende por las buenas, hay que hacerlo por las malas. Además si no hay espacio es lógico que al pasar con el carro los coches se rayen "accidentalmente".

y el conductor tiene culpa de que hagan aceras absurdamente estrechas? es que decis cada gilipollez....
Compra/hazte con una valla de obra y ponía para impedir que se aparque. Te sorprenderá lo respetuosa que es la gente con esas mierdas.
Haran escribió:Tira cemento por la noche. Y se acabó.


Por que?, la calle no es suya y la acera tampoco. En esa calle puedne aparcar los coches que quieran delante de su casa, no parece ser una calle particular, po rlo que toca jorobarse, o pagar el VADO en el ayuntamiento, no hay mas. [fumando]
Esque el ayuntamiento realmente lo tiene muy fácil.

Una ralla con pintura amarilla, y así se queda hasta que tengan dinero para ampliar la acera.
75 respuestas
1, 2