Open PS2 Loader

El cable RGB si soporta progresivo, pero tu receptor debe soportar sync con green, aparatos como el gbs control lo admiten.
Ya pero tienes que meter aparatos en la ecuación que significa gasto y que la tele lo soporte en cambio con un solo cable por componentes funcionará perfectamente si el juego soporta el modo sin modificar el juego.
A ver tengo un hdmitops2 de estos de AliExpress. Si conecto la consola por HDMI y pongo en opciones salida por componentes de verá mejor que por RGB? Con el hdmitops2 entiendo si podré desde el menú lol loader irme a GSM y poner salida hdtv no?
@JoOs_86 No se si se vera mejor o no porque dependerá del conector pero en teoría debería verse mejor porque es una señal en progresivo a diferencia del cable RGB que lo mas seguro que no veraz nada o en blanco y negro al configurar en la opciones de la BIOS la opción Y pb pr, esto es al encender la consola y te muestre en pantalla luego en el OPL puede configurar y guardar los cambios a como lo veraz en la lista de juego y luego en cada juego aplicar las opciones de GSM a tu mejor vista y que se muestre en el televisor y guardar la configuración individual para cada juego y no estar nuevamente configurando todo cada vez que enciendas la consola.


Saludos.
Cual es el último Opl oficial disponible? O versión de Opl que de mejor compatibilidad con juegos?
daniel39 escribió:Cual es el último Opl oficial disponible? O versión de Opl que de mejor compatibilidad con juegos?



Hola, la oficial es la 1.0.0 y la que tiene mejor compatibilidad con los juegos, las betas posteriores dan soporte a otros tipos de archivos pero rompen la compatibilidad con el disco duro interno, si no usas fat con disco duro interno y adaptador de red y usas pendrive quizas no lo notes.

Saludos.
Buenos días, me he descargado el OPL y me salen una burrada de carpetas (que el Changelog, el idioma español...) pero me han llamado la atención estas 2 carpetas: OPNPS2LD y OPNPS2LD-VARIANTS.

¿Cuál es la que debo poner en el USB? ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? Tampoco veo el PS2RD de los trucos. Gracias, perdón las molestias.
Yue Toramaru escribió:Buenos días, me he descargado el OPL y me salen una burrada de carpetas (que el Changelog, el idioma español...) pero me han llamado la atención estas 2 carpetas: OPNPS2LD y OPNPS2LD-VARIANTS.

¿Cuál es la que debo poner en el USB? ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? Tampoco veo el PS2RD de los trucos. Gracias, perdón las molestias.

@Yue Toramaru, la del OPNPS2LD.

El PS2RD es una opción que hay que activar y configurar, como te dije en el otro hilo busca en Youtube vídeos de cómo usar trucos en el OPL.

Saludos.
El_Patas escribió:
Yue Toramaru escribió:Buenos días, me he descargado el OPL y me salen una burrada de carpetas (que el Changelog, el idioma español...) pero me han llamado la atención estas 2 carpetas: OPNPS2LD y OPNPS2LD-VARIANTS.

¿Cuál es la que debo poner en el USB? ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? Tampoco veo el PS2RD de los trucos. Gracias, perdón las molestias.

@Yue Toramaru, la del OPNPS2LD.

El PS2RD es una opción que hay que activar y configurar, como te dije en el otro hilo busca en Youtube vídeos de cómo usar trucos en el OPL.

Saludos.


OK. Muchas gracias. Tras miles de intentos, he conseguido tener el OPL en la PS2, pero tengo unos problemas.

1. No me sale en español
2. No me lee las .iso

Debo decir que en la raíz del pendrive USB tengo las siguientes carpetas y archivos:

Por parte del FreeMCBoot:

INSTALL
lang
licenses
FMCBInstaller.elf
Todos los .txt

Por parte del OPL tengo en la raíz las siguientes carpetas:

Idioma Español
CHANGELOG v1.0.0
OPNPS2LD

Luego por probar, puse una .iso suelta en la raíz (es decir, sin imágenes de carátulas), y otra .iso en una carpeta con sus caratulas en .png.

Mi pregunta ahora es: ¿Cómo debo operar para que funcione todo el procedimiento? ¿Qué es lo que no necesito y qué sí? Gracias y perdón por ser un poco molesto, es la primera consola que me está costando tanto.
Yue Toramaru escribió:
OK. Muchas gracias. Tras miles de intentos, he conseguido tener el OPL en la PS2, pero tengo unos problemas.

1. No me sale en español
2. No me lee las .iso

Debo decir que en la raíz del pendrive USB tengo las siguientes carpetas y archivos:

Por parte del FreeMCBoot:

INSTALL
lang
licenses
FMCBInstaller.elf
Todos los .txt

Por parte del OPL tengo en la raíz las siguientes carpetas:

Idioma Español
CHANGELOG v1.0.0
OPNPS2LD

Luego por probar, puse una .iso suelta en la raíz (es decir, sin imágenes de carátulas), y otra .iso en una carpeta con sus caratulas en .png.

Mi pregunta ahora es: ¿Cómo debo operar para que funcione todo el procedimiento? ¿Qué es lo que no necesito y qué sí? Gracias y perdón por ser un poco molesto, es la primera consola que me está costando tanto.

@Yue Toramaru, léete la guía del OPL que está puesta en la primera página del hilo en la sección guía de usuario oficial OPL 0.9,
aunque sea antigua para ciertas cosas, para lo que preguntas de como cargar las imágenes ISO por USB y otras cosas sirve perfectamente.

Lo del idioma está explicado en la descarga del OPL v1.0.0 que está puesto en la primera página del hilo en la sección descargas.

Saludos.
El_Patas escribió:
Yue Toramaru escribió:
OK. Muchas gracias. Tras miles de intentos, he conseguido tener el OPL en la PS2, pero tengo unos problemas.

1. No me sale en español
2. No me lee las .iso

Debo decir que en la raíz del pendrive USB tengo las siguientes carpetas y archivos:

Por parte del FreeMCBoot:

INSTALL
lang
licenses
FMCBInstaller.elf
Todos los .txt

Por parte del OPL tengo en la raíz las siguientes carpetas:

Idioma Español
CHANGELOG v1.0.0
OPNPS2LD

Luego por probar, puse una .iso suelta en la raíz (es decir, sin imágenes de carátulas), y otra .iso en una carpeta con sus caratulas en .png.

Mi pregunta ahora es: ¿Cómo debo operar para que funcione todo el procedimiento? ¿Qué es lo que no necesito y qué sí? Gracias y perdón por ser un poco molesto, es la primera consola que me está costando tanto.

@Yue Toramaru, léete la guía del OPL que está puesta en la primera página del hilo en la sección guía de usuario oficial OPL 0.9,
aunque sea antigua para ciertas cosas, para lo que preguntas de como cargar las imágenes ISO por USB y otras cosas sirve perfectamente.

Lo del idioma está explicado en la descarga del OPL v1.0.0 que está puesto en la primera página del hilo en la sección descargas.

Saludos.


Muchas gracias, ya está funcional. Solo me falta como poner las iso de más de 4GB en USB y mirar lo de los trucos. ¿Alguna sugerencia para lo de las iso? ¿USBUtil sirve como un todo en 1? ¿O debo hacer sí o sí lo que indicas en la guía de usuario?
Yue Toramaru escribió:
Muchas gracias, ya está funcional. Solo me falta como poner las iso de más de 4GB en USB y mirar lo de los trucos. ¿Alguna sugerencia para lo de las iso? ¿USBUtil sirve como un todo en 1? ¿O debo hacer sí o sí lo que indicas en la guía de usuario?

@Yue Toramaru, no lo sé, yo no utilizo la carga por USB.

Saludos.
(mensaje borrado)
Quienes tengan un mando o arcade stick con GP2040-CE, a salido hace 2 días una update (v0.7.10) que permite usar el modo ps3 con el opl.

Imagen
El_Patas escribió:
Yue Toramaru escribió:
Muchas gracias, ya está funcional. Solo me falta como poner las iso de más de 4GB en USB y mirar lo de los trucos. ¿Alguna sugerencia para lo de las iso? ¿USBUtil sirve como un todo en 1? ¿O debo hacer sí o sí lo que indicas en la guía de usuario?

@Yue Toramaru, no lo sé, yo no utilizo la carga por USB.

Saludos.


Conseguido. ¡Muchas gracias!
Yue Toramaru escribió:
El_Patas escribió:
Yue Toramaru escribió:
Muchas gracias, ya está funcional. Solo me falta como poner las iso de más de 4GB en USB y mirar lo de los trucos. ¿Alguna sugerencia para lo de las iso? ¿USBUtil sirve como un todo en 1? ¿O debo hacer sí o sí lo que indicas en la guía de usuario?

@Yue Toramaru, no lo sé, yo no utilizo la carga por USB.

Saludos.


Conseguido. ¡Muchas gracias!

@Yue Toramaru, me alegro de que lo hayas conseguido.

Saludos.
Hola a todos,

Estoy usando OPL v 1.0.0. y no logro que mis partidas se guarden en la memoria virtual. También he tenido este problema con la versión del décimo aniversario.

He visto y seguido varios videos como este para realizar el proceso. Creo el generic_0 en el VMC, le doy a "Ok" y guardar datos. Al jugar, guardo la partida y se me guarda en la Memory Card que tengo en el Slot 1. Una partida se me guardó dentro de la MC con el FMCB, lo cual creo que podría corromper los datos.

Hay alguna configuración o algún paso que me esté saltando o qué ocurre. Como dato adicional mencionar que uso el USB en el Slot 1, y ahí es donde tengo la ruta para guardar los datos, para que me los guarde en el mismo USB.
Presunto Sabe escribió:Hola a todos,

Estoy usando OPL v 1.0.0. y no logro que mis partidas se guarden en la memoria virtual. También he tenido este problema con la versión del décimo aniversario.

He visto y seguido varios videos como este para realizar el proceso. Creo el generic_0 en el VMC, le doy a "Ok" y guardar datos. Al jugar, guardo la partida y se me guarda en la Memory Card que tengo en el Slot 1. Una partida se me guardó dentro de la MC con el FMCB, lo cual creo que podría corromper los datos.

Hay alguna configuración o algún paso que me esté saltando o qué ocurre. Como dato adicional mencionar que uso el USB en el Slot 1, y ahí es donde tengo la ruta para guardar los datos, para que me los guarde en el mismo USB.

@Presunto Sabe, en ese vídeo y seguramente en otros, se saltan el paso básico de activar en la configuración principal
del OPL la opción de "Mostrar operaciones de escritura" para poder usar las VMC.

¿Tienes activada esa opción?

Saludos.
El_Patas escribió:
Presunto Sabe escribió:Hola a todos,

Estoy usando OPL v 1.0.0. y no logro que mis partidas se guarden en la memoria virtual. También he tenido este problema con la versión del décimo aniversario.

He visto y seguido varios videos como este para realizar el proceso. Creo el generic_0 en el VMC, le doy a "Ok" y guardar datos. Al jugar, guardo la partida y se me guarda en la Memory Card que tengo en el Slot 1. Una partida se me guardó dentro de la MC con el FMCB, lo cual creo que podría corromper los datos.

Hay alguna configuración o algún paso que me esté saltando o qué ocurre. Como dato adicional mencionar que uso el USB en el Slot 1, y ahí es donde tengo la ruta para guardar los datos, para que me los guarde en el mismo USB.

@Presunto Sabe, en ese vídeo y seguramente en otros, se saltan el paso básico de activar en la configuración principal
del OPL la opción de "Mostrar operaciones de escritura" para poder usar las VMC.

¿Tienes activada esa opción?

Saludos.


Hola @El_Patas, si, lo tengo activado. Te mando foto:

https://ibb.co/XWX9hX1

También, he tenido problemas con juegos fragmentados. Por lo que vi, esto se soluciona formateando el USB. Pero he cambiado de un USB a un HDD conectado por un adaptador a USB y me ha vuelto a pasar… no se si debo tener en cuenta algo que no estoy teniendo.

Gracias de antemano,
Presunto Sabe escribió:
Hola @El_Patas, si, lo tengo activado. Te mando foto:

https://ibb.co/XWX9hX1

También, he tenido problemas con juegos fragmentados. Por lo que vi, esto se soluciona formateando el USB. Pero he cambiado de un USB a un HDD conectado por un adaptador a USB y me ha vuelto a pasar… no se si debo tener en cuenta algo que no estoy teniendo.

Gracias de antemano,

@Presunto Sabe, pues no entiendo porque no te funcionan las VMC. ¿Ya tienes espacio en el dispositivo USB donde
se guardan las VMC?

Prueba también a crearlas para el juego en concreto y no genéricas.

Crea las VMC de 8MB, no las creéis de tamaños más grande por que dan problemas de detección y compatibilidad.

En cuanto a la fragmentación es algo normal en la carga por USB, si no quieres fragmentación para eso es mejor
la carga por red y la carga con el disco duro interno.

No tienes configurado el "Menú predeterminado", tienes que configurarlo, ponlo con USB, y la opción de "Modo de inicio para USB"
la tienes puesta en "Manual", ponla en "Automático".

El "Modo de inicio para Red" lo tienes en Manual, desactívalo si no usas la carga por red.

Saludos.
El_Patas escribió:
Presunto Sabe escribió:
Hola @El_Patas, si, lo tengo activado. Te mando foto:

https://ibb.co/XWX9hX1

También, he tenido problemas con juegos fragmentados. Por lo que vi, esto se soluciona formateando el USB. Pero he cambiado de un USB a un HDD conectado por un adaptador a USB y me ha vuelto a pasar… no se si debo tener en cuenta algo que no estoy teniendo.

Gracias de antemano,

@Presunto Sabe, pues no entiendo porque no te funcionan las VMC. ¿Ya tienes espacio en el dispositivo USB donde
se guardan las VMC?

Prueba también a crearlas para el juego en concreto y no genéricas.

Crea las VMC de 8MB, no las creéis de tamaños más grande por que dan problemas de detección y compatibilidad.

En cuanto a la fragmentación es algo normal en la carga por USB, si no quieres fragmentación para eso es mejor
la carga por red y la carga con el disco duro interno.

No tienes configurado el "Menú predeterminado", tienes que configurarlo, ponlo con USB, y la opción de "Modo de inicio para USB"
la tienes puesta en "Manual", ponla en "Automático".

El "Modo de inicio para Red" lo tienes en Manual, desactívalo si no usas la carga por red.

Saludos.


Si, tengo espacio en el USB.
He seguido tus pasos y hecho esos cambios. Curiosamente me ha funcionado. He probado con uno, si me falla con algún otro juego actualizo.

Como duda, ¿se podría pasar los datos de la Memory Card a la carpeta de VMC? He visto que el formato de los datos es diferente.

Sobre la carga por red, según he leído y visto en vídeos, es la opción que me parece más atractiva. Tengo que conseguir un router para ese fin y probar.

¡Muchas gracias por la ayuda!
Presunto Sabe escribió:
Si, tengo espacio en el USB.
He seguido tus pasos y hecho esos cambios. Curiosamente me ha funcionado. He probado con uno, si me falla con algún otro juego actualizo.

Como duda, ¿se podría pasar los datos de la Memory Card a la carpeta de VMC? He visto que el formato de los datos es diferente.

Sobre la carga por red, según he leído y visto en vídeos, es la opción que me parece más atractiva. Tengo que conseguir un router para ese fin y probar.

¡Muchas gracias por la ayuda!

@Presunto Sabe, es posible que al no tener determinado en la configuración del OPL que tipo de carga utilizabas, el programa
lógicamente no supiera para que dispositivo crear las VMC.

Pasar las partidas desde la tarjeta física a una VMC sí que se puede hacer.

Saludos.
Hola. Tengo problemas para ver las carátulas con la versión 1.1.0. En las anteriores si salen (la del 10th anniversary), aunque no me cargaba la lista de juegos de ps1. En la versión 1.1.0 me detecta tanto las listas de ps2 como de ps1, pero no salen las cover arts guardadas en la carpeta arts de la partición correspondiente. Uso disco duro interno. ¿Cuál es mi fallo? En display settings está todo correcto. ¿Puede ser que al tener dos open ps2 loader entre en conflicto?
Problemas con WE5FE llega un punto que al jugar la liga máster se congela el juego probado con cualquier opl y pasa lo mismo. Alguna solución?. Yo lo he probado por usb

En el video se ve al youtuber jugar perfectamente no se si a través de emulador o de disco duro
daniel39 escribió:Problemas con WE5FE llega un punto que al jugar la liga máster se congela el juego probado con cualquier opl y pasa lo mismo. Alguna solución?. Yo lo he probado por usb

En el video se ve al youtuber jugar perfectamente no se si a través de emulador o de disco duro

@daniel39, los problemas sobre compatibilidad de los juegos no van en este hilo, sino en los hilos de compatibilidad
de los juegos que tienes pinchados en el foro.

Saludos.
Hola a todos de nuevo,

He encontrado un router que tenía por casa. Es el siguiente:
https://www.amazon.es/ROUTER-ADSL-WANAD ... B007FPTIII

Speedtouch 530. Tiene conexión USB tipo B. Entiendo que me serviría para jugar juegos PS2 por red con OPL. Imagino que he de comprar un adaptador tipo B a tipo A para poder conectar el USB o disco duro. ¿Estoy en lo correcto o no me serviría?

Gracias de antemano y felices fiestas,
Hola soy nuevo en esto del opl en PS2

El día de ayer estuve instalando el FunTuna en mi PS2 slim Scph-90001 todo iba bien, le puse una versión del opl y le puse unos juegos y todo iba bien, instale algo para poner los juegos en español y ahora cuando inicio cualquier juego sale este mensaje "Usage 3.88,BY USB_MODE(CDVDFSV+CDVDMAN)"
Formateé la memory card, volví a instalar todo desde cero como lo tenía antes, pero aún así sigue apareciendo ese mensaje y no cargan los juegos.

Desde otra versión anterior del opl si me cargan los juegos, no sé a qué se deba o como solucionarlo, agradecería si alguien me puede ayudar. Gracias
¡Buenas noches!
Tengo una PS2 Slim y una CRT preciosas en mi sala y me gustaría que los juegos corriesen via SMB. Tengo un router principal que se encuentra en la sala principal y luego en esta sala tengo para puertos ethernet. Tengo otro router sin usar y sin ningun cableado que me gustaría usar para este proyecto. Es decir, yo conectaría el router a este puerto ethernet y meterle un usb para cargar los juegos(No es un mini router, es un router convencional)
He buscado videos y nada, ¿alguien podría ayudarme? soy nuevo.
Aquí tienes el tutorial que hicieron en este subforo sobre eso.

De todos modos, que sepas que no es la única forma de hacerlo. Lo del mini-router es una solución "standalone" y portable que suele ser bastante conveniente en términos generales. Pero para tener una carpeta compartida por SMB, que es lo que necesita la PS2, y luego conectar la PS2 por el puerto de ethernet, se puede hacer de muchas formas. No sé si te he entendido mal, pero si dices que en la sala donde tienes la PS2 con el CRT, también tienes puertos ethernet (me imagino que de la instalación de la casa), yo personalmente prescindiría del segundo router. Simplemente, conectaría la PS2 por cable de red a uno de los conectores de esa sala, y luego en la sala principal donde tienes el router bueno, ya haría la parte compartir por SMB una carpeta con los juegos. ¿De qué manera? Pues según lo que tengas o te resulte más conveniente. Puedes hacerlo con el propio router principal, si tiene puerto USB y permite hacer shares compatibles con SMBv1. También puedes hacerlo con un NAS o disco duro de red. O con otros dispositivos que tengas conectados a la red, como por ejemplo una Raspberry Pi que tengas corriendo con el PiHole, VPN, cloud, o lo que sea.

En mi caso, tengo un disco duro de red con los juegos de PS2 y con películas, conectado por la red al router. Y en otra sala, donde tengo el CRT y la PS2 slim, conecto la PS2 a la red mediante un adaptador PLC TP-Link. La configuración en PS2 la tengo con DHCP activado y con NetBIOS para el disco duro de red (en vez de una IP fija), de modo que puedo conectar indistintamente el disco duro de red al router o directamente a la PS2 sin cambiar la configuración.

Por cierto, si eres nuevo del todo con la scene de PS2, mírate también los tutoriales de OPL. La carpeta que vayas a compartir por SMB tiene que tener dos subcarpetas, "CD" y "DVD", donde metes las ISO de los juegos según corresponda. Con el OPL Manager lo terminas de adecentar, con nombres correctos, metadatos, carátulas, etc.
josecerr escribió:¡Buenas noches!
Tengo una PS2 Slim y una CRT preciosas en mi sala y me gustaría que los juegos corriesen via SMB. Tengo un router principal que se encuentra en la sala principal y luego en esta sala tengo para puertos ethernet. Tengo otro router sin usar y sin ningun cableado que me gustaría usar para este proyecto. Es decir, yo conectaría el router a este puerto ethernet y meterle un usb para cargar los juegos(No es un mini router, es un router convencional)
He buscado videos y nada, ¿alguien podría ayudarme? soy nuevo.

@josecerr, mírate la guía del OPL para configurar la conexión de red/compartir archivos y preparar los juegos,
la tienes en la primera página de este hilo.

Concretamente mírate las secciones:

Configuración/Ajustes de red

Red/Acerca de juegos por Red
Red/Formato e Instalación

Saludos.
Hola, a ver si alguien me puede echar una mano.

Intenté actualizar el OPL de la memory card, pero por falta de espacio tuve que eliminar el OPL que ya tenía en la tarjeta, copié el .elf y al ejecutarlo comienza lanzándose como siempre, pero una vez aparecen los iconos (menú, run, info, etc) ahí se queda congelado y no deja hacer nada, tampoco salen los juegos del HDD.

Y... tampoco me sale en el menú al lanzar la consola como antes, tengo ir al ulauncher para lanzar el elf directamente.


Vamos que la he liado parda [mad]
SuperPadLand escribió:Hola, a ver si alguien me puede echar una mano.

Intenté actualizar el OPL de la memory card, pero por falta de espacio tuve que eliminar el OPL que ya tenía en la tarjeta, copié el .elf y al ejecutarlo comienza lanzándose como siempre, pero una vez aparecen los iconos (menú, run, info, etc) ahí se queda congelado y no deja hacer nada, tampoco salen los juegos del HDD.

Y... tampoco me sale en el menú al lanzar la consola como antes, tengo ir al ulauncher para lanzar el elf directamente.


Vamos que la he liado parda [mad]

@SuperPadLand, si borraste la carpeta llamada OPL con todo su contenido de la tarjeta de memoria borraste todas
sus configuraciones, simplemente tienes que volver a configurar el OPL.

Si el OPL se queda colgado no puede ser problema de algo tan simple como haber borrado la carpeta del OPL,
algo mal tienes en la consola.

Y si lo lanzabas desde el menú del Freemcboot configúralo de nuevo desde el configurador del Freemcboot.

El propio ejecutable del OPL lo puedes lanzar siempre desde una memoria USB y no tenerlo en la tarjeta de memoria
para ahorrar espacio en ella.

Saludos.
@El_Patas buenas y gracias por responder.

Lo único que borré fue el .elf de OPL de la carpeta boot. La carpeta OPL no la toqué.

Hoy voy a probar a descargar de nuevo el elf y volver a meterlo desde cero. El problema podría ser por una beta? Es que me dijeron que pillase el OPL beta para usar el MX4SIO.

Gracias
@SuperPadLand Algunas betas de OPL directamente no funcionan. Creo que la 2197 me daba pantalla en negro y volví a la 2194. La 2199, que es la última, no la he probado. Pero lo mejor, como dice @El_Patas, es probar primero el ELF desde USB.

En el FMCB, si lo configuras bien, puedes ponerte varias rutas para una misma entrada del menú. Por ejemplo, en OPL puedes tener:
mass:/APPS/OPL/OPNPS2LD.ELF
mc0:/BOOT/OPNPS2LD.ELF

Entonces, si tienes conectado el USB cuando arranques la consola, y en el USB tienes el OPL en esa ruta, podrás usar el OPL del USB (en el que tendrás una beta). Si no tienes el USB conectado, entonces se ejecutará el OPL de la MC (en el que tendrás una versión estable). Es una buena forma de ejecutar versiones alternativas cómodamente sin necesidad de andar copiando el ELF a la MC.

Si normalmente usas HDD o SMB, yo no quitaría el OPL 1.0 o 1.1, porque las betas no te van a aportar más que problemas con esas formas de cargar juegos. Otra opción, si tienes poco espacio (ocupa en torno a los 700kb), es juntar en una misma carpeta de la MC Neutrino v1.4.0 y NHDDL v1.1.2 (borrando el ELF standalone), para cargar los juegos del MX4SIO por ahí, sin alterarte para nada la configuración del OPL. Yo lo he probado y funciona bastante bien.
@rykotxet gracias! Descargué la última estable y la puse y he recuperado la "normalidad". Pero veo que la última estable ya tiene lo del MX4SIO. Ahora tengo problemas con este, pero los voy a preguntar en su hilo correspondiente.

En realidad tengo espacio en la memory card lo que pasa es que al querer tener dos OPL juntos no quedaba suficiente espacio libre para "mover" ficheros. Tenía 1,2 megas libres y al querer mover de carpeta el OPL beta de 1,3 no podía por ejemplo. De todas formas hice limpieza de cosas que no uso como la app de reproducir multimedia que desde hace 20 años no uso PS2 para ver nada, también borré la app de forzar modos gráficos porque juego en CRT y no fuerzo 480p ni nada de eso. Si algún día hacen magia para poder forzar 240p ya miraré.
5384 respuestas
1104, 105, 106, 107, 108