› Foros › PC › Steam Deck
Señor M escribió:@stan01 o sea, Valve debería copiar punto por punto la estrategia de Microsoft con la que no le está haciendo ni cosquillas
stan01 escribió:Señor M escribió:@stan01 o sea, Valve debería copiar punto por punto la estrategia de Microsoft con la que no le está haciendo ni cosquillas
No es lo mismo cuando lo haces desde una posición dominante a cuando lo haces desde una posición de inferioridad o para abrirte hueco en el mercado.
Precisamente muchas de las politicas de Microsoft (de las que tanto se mofaban en un principio los talibanes de la marca contraria) las ido asumiendo Sony, pero claro, desde una posición dominante te puedes permitir implantarlas a tu ritmo.
Si no fuera por la Series S y Gamepass nos podemos hacer una idea de como le hubiera ido esta generación a Xbox...
Además casi todo lo que he comentado es similar a lo que hacen ambas consolas, no se porque haces referencia solo a Microsoft (bueno, si lo sé), lo que busca la gente que es el target de las "Steam Machines" son un acercamiento a las consolas, el 90% de los frikazos de foros como este no deberíamos ser el target, solo tienes que ver el nivel de equipos en las firmas de la mayoria de la gente para saber que no habría mucha gente interesada.
mogurito escribió:fulfidor escribió:@mogurito @Lord Duke pero volvemos a lo mismo. La gente no quiere montarlo por su cuenta por varios motivos:
- sin soporte oficial. Y ya hay que buscarse la vida en Internet con la actual como para estar con cosas hechas por la comunidad
- posiblemente saldría más caro. Steam deck barre en precio a la competencia.
- No quiere cacharrear. Aún existiendo, te lo tienes que montar por ti mismo. Entender un poco de componentes cuando la mayoría quiere enchufar y listo. Ahí tenéis toda la morralla que venden esas compañías con todo premontado con componentes regulares a precio de oro.
Por eso digo que hay que diferenciar entre "te haría ilusión" o "te la comprarías". A mi si me haría ilusión porque significaría que el concepto (Sistema abierto, OS para jugadores, No-windows) estaría triunfando. Pero no me lo compraría ya que Ya tengo PC
Hay tiendas que venden ordenadores. Es absurdo que uno quiera comprar de nuevo el mismo equipo solo porque tenga Steam OS preinstalado, es el colmo de la pereza.
Simplemente este hilo debería de hablar de si molaría que Valve sacase una versión de Steam OS compatible con todos los equipos (tema de controladores y tal) ya que el hardware lo tenemos desde hace décadas
En mi opinión creo que la gente tiene tan metido en la cabeza la idea de que esto es una consola que no se da cuenta de la realidad que rodea este cacharro.
La única diferencia que hay entre un ordenador que tenemos en casa y lo que pedís es el software y lógicamente es tirar dinero a la basura si compramos lo mismo dos veces.
Prekopix escribió:Podrian meter uno de lo proximos ryzen AI MAX + , aunque no veo la necesidad de meter mucho mas de 8/16 nucleos para jugar.
Kenway2017 escribió:Por lo que te vale una PS5 Pro te puedes comprar algo así, luego le metes algún sistema operativo tipo Steam OS y te creas una máquina cojonuda para jugar.
https://www.amazon.es/ZOTAC-ZBOX-Magnus ... B0CHK32F1Z
Porque tengo un PC mejor y una Steam Deck y a las malas hago streaming al salón, que si no igual hasta me lo planteaba...
PD: Veo que con otros 8 gb de memoria y disco duro la broma ya te sale por 900... Quizá un poco caro todavía para lo que buscamos.
Pletesermer escribió:Kenway2017 escribió:Por lo que te vale una PS5 Pro te puedes comprar algo así, luego le metes algún sistema operativo tipo Steam OS y te creas una máquina cojonuda para jugar.
https://www.amazon.es/ZOTAC-ZBOX-Magnus ... B0CHK32F1Z
Porque tengo un PC mejor y una Steam Deck y a las malas hago streaming al salón, que si no igual hasta me lo planteaba...
PD: Veo que con otros 8 gb de memoria y disco duro la broma ya te sale por 900... Quizá un poco caro todavía para lo que buscamos.
Probablemente si valve saca algo así y como su negocio está en los videojuegos, lo podrían sacar bajo perdida y saldría más barato que armarlo por uno mismo, a eso súmale que el software en ps5 es más caro, tienes que pagar online y si quieres lector, también hay que comprarlo aparte por lo que el precio se va incrementando
Si ya tienes steam, tienes todo tu catálogo disponible sin gastarte un duro, y si empiezas de cero, con unos 30 leureles en época de oferta te compras fácil 7/8 juegos y todo eso sin meter en la ecuación los free to play o el factor emulación, igualmente una ps5pro te saldría más cara a corto plazo.
Igualmente yo creo que sería más factible algo así, le metes hardware full AMD, tiras de de steam OS, un buen sistema de ventilación y tendrías algo potente que no gaste una barbaridad de espacio y como me imagino que valve usaría hardware custom, tendrían el diseño mucho más controlado
https://www.amazon.com/-/es/NZXT-H1-Ver ... B09R8RVMPJ
https://www.amazon.com/-/es/NZXT-alimen ... B084Y1JLL7
seamorgan escribió:No, para mi entender no es necesario. Había un casi vacío en portátiles que va cubriéndose pero en sobremesa hay opciones de sobra
Salu2
radeonxt escribió:seamorgan escribió:No, para mi entender no es necesario. Había un casi vacío en portátiles que va cubriéndose pero en sobremesa hay opciones de sobra
Salu2
Prefiero gastarme 500-700€ en un pc premontado, de tamaño contenido (contenido es tamaño máximo de una series X (que ya se pasaría en mi opinión) o algo más que una Series S sería lo ideal) testeado, con consumos y sonoridad decentes, y con soft más o menos optimizado, que montarlo yo a piezas.
Que la SSD y la ram sean ampliables de forma más o menos sencilla y tenga varios puertos usb-c para discos externos y ya está.
No es lo mismo que te lo vendan lenovo, zotac, asus, etc. que viven del hardware a que lo haga valve que va a recuperar con la venta de software.
Lo que necesita AMD es un rival para DLSS, FSR es muy muy flojo
Esto último no lo veo. Al final estamos hablando de gente que no se quiere complicar. Que va a algo pre-montado. Encender y jugar.computer2009 escribió:[ y encima como ultima opcion pues usarlo de PC en el modo escritorio.
NicOtE escribió:Esto último no lo veo. Al final estamos hablando de gente que no se quiere complicar. Que va a algo pre-montado. Encender y jugar.computer2009 escribió:[ y encima como ultima opcion pues usarlo de PC en el modo escritorio.
Si trajese Windows te lo compro. Pero ese perfil de usuario no saben ni lo que es Linux.
Pletesermer escribió:Los rumores de la consola de sobremesa de valve ya son cada vez más frecuentes y hace mucho que se están saliendo de control
https://insider-gaming.com/steam-consol ... l-rumours/
Con ganas de que se haga realidad, pero me da a mi que en caso de ser real, los juegos de Playstation en PC se irían a tomar por el culo
Pletesermer escribió:Los rumores de la consola de sobremesa de valve ya son cada vez más frecuentes y hace mucho que se están saliendo de control
https://insider-gaming.com/steam-consol ... l-rumours/
Con ganas de que se haga realidad, pero me da a mi que en caso de ser real, los juegos de Playstation en PC se irían a tomar por el culo
mogurito escribió:Yo es que sigo sin verle sentido a ese dispositivo mas allá de su estética por ser pequeño aunque eso es algo que es posible tener desde hace años. Es que sería comprar un ordenador "mono" con un hardware cerrado con toda la limitación que eso supone, solo podría compensar si tiene un precio muy interesante.
Lo veo un capricho estético más que otra cosa.
Hangla Mangla escribió:mogurito escribió:Yo es que sigo sin verle sentido a ese dispositivo mas allá de su estética por ser pequeño aunque eso es algo que es posible tener desde hace años. Es que sería comprar un ordenador "mono" con un hardware cerrado con toda la limitación que eso supone, solo podría compensar si tiene un precio muy interesante.
Lo veo un capricho estético más que otra cosa.
Creo que de sacarla no va orientada a los actuales usuarios de PC como a los de consolas, y si XBOX se baja, que en principio no, pero luego ya veremos, del hardware, ahí queda un hueco goloso. Y para mí sí tiene sentido que lo intenten y no me parece tan improbable que consigan números muy decentes. Steam OS, si te limitas a jugar y comprar en Steam, es una experiencia casi 100% consolizada. Podrías no entrar en el modo escritorio en toda la vida del aparato, así que en ese sentido lo veo razonable.
Lo que sí digo que me cuesta ver más es qué podrían ofrecer a un precio contenido, por que una máquina para jugar en 55 pulgadas requiere bastante más que una para jugar en 7.
Hangla Mangla escribió:@mogurito exacto, yo es el sentido que le veo para Valve. Con el hardware en sí mismo no creo que pueda ganar mucho, pero puede llevar a su tienda a mucha gente que ahora está fuera, y eso sí puede ser un buen dinero.
Kenway2017 escribió:Para mi siendo usuario de PC tiene sentido, me da últimamente pereza irme a la habitación para poner el PC cuándo la mayor parte del tiempo estoy en el salón, tengo una Steam Deck y aunque puede hacer el apaño, no es lo mismo, una "videoconsola" con el catálogo de Steam y que funcione a 60 fps a 1080p o incluso 1440p por poco más de 600 euros sería un puntazo, sobre todo para los que tenemos una televisión 4K.
LEFTFIELD escribió:Entiendo que ahorrando el coste de la pantalla y del dock mejoras algo de la torre (gráfica, procesador o yo qué sé).
LEFTFIELD escribió:Pero vamos, que la gracia y el éxito de la Deck es su portabilidad y accesibilidad en el entorno de pc.
Sólo hay que ver la de marcas que han sacado productos equivalentes.
mogurito escribió:Kenway2017 escribió:Para mi siendo usuario de PC tiene sentido, me da últimamente pereza irme a la habitación para poner el PC cuándo la mayor parte del tiempo estoy en el salón, tengo una Steam Deck y aunque puede hacer el apaño, no es lo mismo, una "videoconsola" con el catálogo de Steam y que funcione a 60 fps a 1080p o incluso 1440p por poco más de 600 euros sería un puntazo, sobre todo para los que tenemos una televisión 4K.
Puedes poner el pc en el salón ya que no hay ninguna ley que obligue a ponerlo en la habitación, si lo dices por que el diseño del pc sobremesa queda feo en el salón pues hay muchas cajas de aspecto consola donde meter tu pc allí que básicamente es exactamente lo mismo que la idea de Valve salvo porque este tiene Steam OS preinstalado (suponiendo que existiera este producto).
Al final es comprar un nuevo producto por desconocer que hace años ya existen otros similares y es normal porque no se dan publicidad (más que nada porque tener un pc que apenas puedes ampliar es un poco tontería). En su año salieron las Steam Machine y fué un fracaso brutal, pero si esta vez no son tan caras y el S.O. está a la altura pues algo venderá para acercar a un nuevo público que busca más el formato (aspecto) del dispositivo que otra cosa.
Ryuji28 escribió:@LEFTFIELD El problema es que le falta potencia para jugar a full HD. No seria una experiencia satisfactoria del todo. Pienso que en las TV actuales y la resolución 4K, minimo te debería dar 1080P para tener un buen escalado en la tele.
El tamaño de pantalla de la Deck hace que se camuflen muchas cosas que en una TV de gran formato no pasaría.
Kenway2017 escribió:
Algo así me molaría, lástima que ese modelo no se pueda comprar en ningún lado, pero tiene muy buena pinta. Si Valve desarrolla algo parecido lo compraría.
Al loro que no esperaba yo esto, los Mac para el tema de gaming están un poco denostados pero por lo que te vale una PS5 Pro tienes algo que te va a rendir mejor, es una buena alternativa, si hubiera algo así pero un poco más barato sería una gran opción para el salón, lo que no sé es cómo irá el tema de la compatibilidad con Steam, supongo que aún le falta un poco.
chris76 escribió:Kenway2017 escribió:
Algo así me molaría, lástima que ese modelo no se pueda comprar en ningún lado, pero tiene muy buena pinta. Si Valve desarrolla algo parecido lo compraría.
Al loro que no esperaba yo esto, los Mac para el tema de gaming están un poco denostados pero por lo que te vale una PS5 Pro tienes algo que te va a rendir mejor, es una buena alternativa, si hubiera algo así pero un poco más barato sería una gran opción para el salón, lo que no sé es cómo irá el tema de la compatibilidad con Steam, supongo que aún le falta un poco.
El mini m4 si hablas del no pro se consigue por 600 euros con descuento de educación
krl1995 escribió:Estaria guay otra compañia mas que haga una consola, que es un tanto diferente al resto, daria algo de vidilla junto con la SteamDeck.
Pero yo veo los siguientes problemas:
1. El precio, si la haces competitiva, te llevas un hardware meh, al menos hablando de PC. Si le metes un hardware equivalente a las consolas en cuanto a que se vean con graficos similares, lo mas probable es que se vaya a 700€ o mas.
2. La optimización de los juegos, hay que recordar que en caso de una deck de mesa, no deja de ser un PC, como No optimicen para el hardware que lleve… va a ser, en relación calidad/precio, peor que una consola normal.
3. Online, muy chula la idea, pero si quiero jugar un COD, un FIFA o un Fornite, no puedo porque com SteamOS no son compatibles.
Por lo tanto, si voy a pagar 500 euros, por poner un precio similar, por una consola de mesa, pero no voy a ver algo similar a una PS5… no se porque la compraría