› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
elalbert78 escribió:King_George escribió:A mi sinceramente, tener un animal sin tener campo o espacio dentro de la residencia para que haga sus necesidades me parece una guarrada.
Tener un perro no es una necesidad, es un lujo.
Yo subiría los impuestos municipales a saco, que costara como 200 euros tener un animal de mascota, Multas de miles de euros para los que vayan sin chip, y que se persigan a quienes no recojan las cacas en vez de hacer la vista gorda.
Alguno dirá que lo pienso por que yo no tengo perro, pero no, lo digo por que es algo superfluo, también estaría dispuesto a que una botella de Whisky tuviera un 80% de impuestos o más y eso sí que me fastidiaría.
La cuestión es que los lujos se deben grabar, para así poder desgravar servicios básicos y necesario, por ejemplo alimentación.
Con estas políticas además consiguirías que en la sociedad hubiera menos borrachos como yo menos cerdos como la mayoría de los dueños de los perros y más gente bien alimentada.
Ahora saldrá alguien diciendo que tener un perro no es algo superfluo, en 3, 2, 1...
Estoy al 100% contigo y yo no tengo uno sino dos perros ¿Porque tengo dos perros? Porque vivo en una casa con jardín en un pueblo muy pequeño y tengo el campo justo al cruzar la acera. Que no tengo ganas de sacar a los perros pues hacen sus cosas en el jardín, recojo las cagadas, le pego un manguerazo a las meadas y listo. Que tengo ganas de sacarlos, pues al campo a hacer sus cosas igual que hacen los animales salvajes, ni más ni menos.
Una meada en una zona por donde tránsita la gente es una CERDADA aquí y en LIma. No digo que no tengas que tener perro en una gran ciudad pero si lo tienes no seas un CERDO, o que el perro te mee en tu casa y tu te las apañes o te coges el coche y te vas al campo a que haga sus cosas, pero no llenes de meadas la via pública por donde transitamos todos. Pero la gente es irrespetuosa, CERDA y poco cívica por naturaleza y les da igual que su perro llene de meadas el portal de casa, la rueda del coche, los árboles que hay en las aceras o lo que haga falta.
Y cuidado, porque los propietarios de los perros no son los únicos. Estoy cansado de ver como papás y mamás hacen mear a sus hijos pequeños entre coche y coche o en los árboles, por dios. En mi caso particular tenemos la casa de cultura del pueblo justo al lado del parque y allí hay WC, pues no, es más facil bajarle los pantalones a los crios y que meen en el arbol. Menuda cara se le quedó a una mamá cuando mi hijo me dijo, viendo que la mamá del otro niño le hacía mear en el arbol "yo también quiero mear en el arbol papa" y yo le contesté " no, peque, tu vas a mear al WC porque nosotros no somos unos CERDOS"Fervy13 escribió:
¿Tener un animal de compañia es un lujo?]
Entendido lujo como todo aquello innecesario para llevar una vida... Digamos normal y digna. Por supuesto que sí, tener un perro es un lujo. Por eso mismo los veterinarios son de pago, sino existiría algo así como la seguridad social canina jajaja. Tener un techo, una buena alimentación, un trabajo, un medio de transporte, ropa para vestirse, luz, agua corriente, calefacción, etc... Son cosas necesarias ¿Pero un perro? Pues sí, es un lujo. Salvo casos especiales como alguno que se me ocurre ahora, los invidentes o aquellas enfermedades psicológicas o psiquiátricas a las cuales un animal de compañía como un perro pueda contribuir a su mejoría.
King_George escribió:A mi sinceramente, tener un animal sin tener campo o espacio dentro de la residencia para que haga sus necesidades me parece una guarrada.
Tener un perro no es una necesidad, es un lujo.
Yo subiría los impuestos municipales a saco, que costara como 200 euros tener un animal de mascota, Multas de miles de euros para los que vayan sin chip, y que se persigan a quienes no recojan las cacas en vez de hacer la vista gorda.
Alguno dirá que lo pienso por que yo no tengo perro, pero no, lo digo por que es algo superfluo, también estaría dispuesto a que una botella de Whisky tuviera un 80% de impuestos o más y eso sí que me fastidiaría.
La cuestión es que los lujos se deben grabar, para así poder desgravar servicios básicos y necesario, por ejemplo alimentación.
Con estas políticas además consiguirías que en la sociedad hubiera menos borrachos como yo menos cerdos como la mayoría de los dueños de los perros y más gente bien alimentada.
Ahora saldrá alguien diciendo que tener un perro no es algo superfluo, en 3, 2, 1...
King_George escribió:A mi sinceramente, tener un animal sin tener campo o espacio dentro de la residencia para que haga sus necesidades me parece una guarrada.
Yo subiría los impuestos municipales a saco, que costara como 200 euros tener un animal de mascota, Multas de miles de euros para los que vayan sin chip, y que se persigan a quienes no recojan las cacas en vez de hacer la vista gorda.
Con estas políticas además consiguirías que en la sociedad hubiera menos borrachos como yo menos cerdos como la mayoría de los dueños de los perros y más gente bien alimentada