"Paga" para alguien en paro

1, 2, 3
Con lo poco que ha explicado el OP, no sé ni porqué nos molestamos en dar respuestas.

Es que faltan tantos datos, que dependiendo de estos, podría verse bien o mal que le "ayuden". Vamos, que lo mismo no tiene un duro porque mientras que trabajaba daba gran parte a sus padres.... o lo mismo es un cabrón que no hace ni el huevo y sólo pide dinero. Tampoco sabemos si busca activamente trabajo, si se conforma con vivir del cuento.... y mil cosas más.

No tenemos ni puñetera idea, así que es algo osado darte una respuesta.

Dependiendo la situación podría verlo bien y como algo normal o todo lo contrario.
Yo también vivo con mis padres, llevo desde Agosto en paro y mi paga mensual es de 0€. Tampoco cobro subsidio de ningún tipo y apenas me quedan 60€ en el banco. Esa paga está más que bien.
luisotron escribió:
Hokorijin escribió:Con 30 añazos, viviendo en casa de los papis y recibiendo paga. Molas mazo.

Sinceramente no tienes ni idea. Yopor ejemplo tengo 29 y vivo con mis padres pero no porque quiera si no porque no hay otra cosa, y al igual que yo la mayoria de mis conocidos del insti.
Si termino una carrera y no encuentro nada de curro, pero nada nada, como quieres que me pier yo por ejemplo, ahora estoy estudiando otra cosa, informatica, para ver si con eso puedo, que no es porque no quiera si no porque la situacion no lo permite. Ahora estoy de becario con jornada completa por unos miseros 300€ brutos que ya me diras para que me da. Si con suerte pillo trabajo de informatico, cosa que si veo probable cuando acabe en un año, pues si tengo un sueldo para irme me ire, pero en muchos casos es que no podemos. Igual con muchos amigos, algunos con carrera y otros sin ella, que sin curro pues no puedes, y en caso de otro es que con el minimo que cobraba poco podia hacer, estubo en una habitacion alquilada un tiempo, pero entre eso, el abono, y gastos con juntos se le iba todo y meses no llegaba, y no gastaba nada en hobby si quitas el internet compartido, al final tuvo que volver y lo que hace es ahorrar todo lo que puede para un futuro.
A veces es muy facil criticar sin saber nada ya que puede que este forero puede ser que no se va porque como otros no tiene oportunidad.
Y ya con lo de la paga a mi me han estado dando mientras no ganaba nada, aunque sie s verdad que me la bajaron pero porque yo s elo pedi porque no estan los tiempos como para dar tanto, ya que ami padre, aunqeue ste fijo y ser funcionario por lo que no le van a echar, y menso a el que es un buen trabajador, pues llevan un porron de años que o le dejan el sueldo fijo o lo bajan. Y me costo que me la bajara a 100€ anets eran unas 140€, proque ellos al menos ven que tengo que vivir una vida normal y salir con mis amigos porque si no ganaba mi dinero es porque con mi carrera, ingenieria de la edificacion ya me diras que hago en un pais donde la construccion ha caido completamente, salvo de irme a otro pais o estudiar otra cosa, y me tire a estudiar informatica donde si veo que se mueve la cosa y espero estar currando dentro de un año cuando termine.


Pero tú te estás moviendo, buscando curro, estudiando y pencando en curro-mierda! Eso está bien! El OP parece que su única preocupación es recibir dinero de sus padres. No parece que esté buscando trabajo ni estudiando. Es su actitud la que me llama la atención.
Por otro lado, dices que te daban paga (que luego te la rebajaron). Pues muy mal. Si no puedes hacer tu "vida normal" pues no se hace y punto, no pasa nada. Pero que encima recibas paga a tu edad teniendo cama, comida, luz, agua y gas gratis me parece abusivo.

Claro que a lo mejor me estoy haciendo viejo y esto es lo normal... Yo qué sé
En lineas generales me parece mal, claro que si la situacion economica de tus padres se lo pueden permitir pues.... pero yo no podria, me buscaria la vida de alguna forma. Una persona de 30 años con 100€ mensuales no puede ni avanzará nunca si sigue asi.

Saludos
Bueno, según vuestras respuestas, veo que la cantidad está bien. Era tan solo una consulta, nada más.

Pero vamos, podemos entrar un poco en más detalles... Parece que la gente no conoce la situación económica (algunos/as de vosotros/as). Como cualquier persona, busco mi hueco en este mundo y me está costando lo suyo teniendo en cuenta que hay un paro juvenil muy elevado, qué os voy a decir. Tengo unos cuantos títulos en el cajón y nunca he necesitado la ayuda económica hasta ahora.

Os diré alguna cosilla más, ni tengo smartphone, ni siquiera coche, salgo lo que puedo (salir de fiesta ya no implica gastar dinero) e intento aplicar la austeridad: voy de rebajas, etc. etc.

No entiendo tantas críticas a un tema como el que he abierto.

Saludos.
Chico es que es normal. This is spain, país de prejuicios jajajaja y esta muy bien lo que comentas y se ve que eres sensato. Pero mencionas que el paro esta como esta, luego, no veo que dediques cada día o cada semana a tirar curriculums presencialmente en sitios. En este caso sería la actitud. Yo estuve hace poco en casa de mis padres por estar en paro y se lo que es. Además estuve independizado. Solo te animo a que busques sin demora y no te estanques en la burbuja de tus padres porque todos nos acomodamos.
Espero que tengas suerte.
shooting_star escribió:no quiero ofender a nadie pero eso de independizarse pero que tus padres te lo paguen todo ... me suena a coña y de las buenas.

Ser independiente significa no depender de nadie. En el momento que necesitas que la gente te pague tus cosas, te mantenga, te haga la comida o te paguen las facturas, eres totalmente dependiente.

Tengo el caso de un familiar independizado que se pasa el día en casa de los padres, los padres le pagan todo y se piensa que esta independizada total porque no duerme en casa de ellos, pero el resto del día ? pegadito como una lapa oiga ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

¿Es tu caso? [hallow]

Porque desde luego el mío y de muchos eolianos no.Claro puse en mi mensaje anterior.trabajo tengo,mis padres no me pagan mis caprichos ni me mantienen...me ayudan que es diferente a mantenerme.
Solieyu escribió:
shooting_star escribió:no quiero ofender a nadie pero eso de independizarse pero que tus padres te lo paguen todo ... me suena a coña y de las buenas.

Ser independiente significa no depender de nadie. En el momento que necesitas que la gente te pague tus cosas, te mantenga, te haga la comida o te paguen las facturas, eres totalmente dependiente.

Tengo el caso de un familiar independizado que se pasa el día en casa de los padres, los padres le pagan todo y se piensa que esta independizada total porque no duerme en casa de ellos, pero el resto del día ? pegadito como una lapa oiga ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

¿Es tu caso? [hallow]

Porque desde luego el mío y de muchos eolianos no.Claro puse en mi mensaje anterior.trabajo tengo,mis padres no me pagan mis caprichos ni me mantienen...me ayudan que es diferente a mantenerme.


No se a cuanto ascenderán esas ayudas pero tener a un hijo viviendo en casa tampoco vayamos a decir que es una ruina, es posible que las ayudas que te dan sean mayores. Yo he estado ponderando en las facturas de luz, agua, gas, supermercados, internet, teléfono etc que parte del gasto mensual provoco y no sobrepasa los 60€. Porque un hijo se vaya de casa sus padres en muchos casos no van a quitarse el internet, van a vender la casa, alquilar la habitación del hijo o instalar candelabros en lugar de lámparas. Es que parece que vivir con los padres es buscarles la ruina y esto no es así, igual no se les puede ayudar económicamente pero si de otras muchas maneras.
20 Euros...30 Euros a lo mucho...y no es cada mes ni a cada rato. ;)

Yo he estado días sin pagar internet ni telefono porque no me alcazó la paga de la quincena y he malcomido por tener que pagar la factura de energía,dejado de comprarme lujitos también.
Leyendo el hilo veo a gente que tiene muchos prejuicios eh... Tú ni caso, está bien eso. Tal y como está la cosa emplea bien esos 100 euros, intenta siempre que puedas ahorrar algo y a seguir pa lante.
Saludos
¿Es tu caso? [hallow]

Porque desde luego el mío y de muchos eolianos no.Claro puse en mi mensaje anterior.trabajo tengo,mis padres no me pagan mis caprichos ni me mantienen...me ayudan que es diferente a mantenerme.


no amigo no, mi caso es totalmente diferente, yo dejé de vivir en casa de mis padres a los 22 años y desde los 18 que estoy trabajando sin pedir una paga a mi madre ni que me tenga que pagar nada.

Desde luego que os creéis con todo el derecho del mundo de que vuestros padres os lo paguen todo, y no os lo creéis ni vosotros que el gasto mensual que generáis es de 60 euros al mes.

O es que acaso vosotros no coméis ? pagais IBI, impuesto de recogida de basura, seguro del piso ? pues todo eso y mucho mas ... bienvenido al mundo de los adultos, ;) ;) ;)
shooting_star escribió:
no amigo no, mi caso es totalmente diferente, yo dejé de vivir en casa de mis padres a los 22 años y desde los 18 que estoy trabajando sin pedir una paga a mi madre ni que me tenga que pagar nada.

Desde luego que os creéis con todo el derecho del mundo de que vuestros padres os lo paguen todo, y no os lo creéis ni vosotros que el gasto mensual que generáis es de 60 euros al mes.

O es que acaso vosotros no coméis ? pagais IBI, impuesto de recogida de basura, seguro del piso ? pues todo eso y mucho mas ... bienvenido al mundo de los adultos, ;) ;) ;)

No pago renta ni piso ni nada.La casa por suerte es de mi padre desde hace muchos años. [tadoramo]

El "impuesto predial" aqui no lo conozco,que se joda el ayuntamiento,tiene a la ciudad hundida en el desmadre,calles llenas de hoyos,vialidades instransitables...un horror de ciudad.

Ni hipotecas,ni créditos,ni endeudamientos de hasta los calzones. ;)
No pago renta ni piso ni nada.La casa por suerte es de mi padre desde hace muchos años. [tadoramo]

El "impuesto predial" aqui no lo conozco,que se joda el ayuntamiento,tiene a la ciudad hundida en el desmadre,calles llenas de hoyos,vialidades instransitables...un horror de ciudad.

Ni hipotecas,ni créditos,ni endeudamientos de hasta los calzones. ;)



Enhorabuena por seguir en los mundos de peter pan, algún día te darás cuenta de lo bien que estabas con los papis y lo duro que es la vida de adulto con gastos propios sin que nadie te los pueda pagar, mientras disfruta [hallow] [hallow]

No se desde que pais estas escribiendo pero aquí en España si no pagas los impuestos, hacienda se los va a cobrar si o si [ginyo] [ginyo]
shooting_star escribió:
¿Es tu caso? [hallow]

Porque desde luego el mío y de muchos eolianos no.Claro puse en mi mensaje anterior.trabajo tengo,mis padres no me pagan mis caprichos ni me mantienen...me ayudan que es diferente a mantenerme.


no amigo no, mi caso es totalmente diferente, yo dejé de vivir en casa de mis padres a los 22 años y desde los 18 que estoy trabajando sin pedir una paga a mi madre ni que me tenga que pagar nada.

Desde luego que os creéis con todo el derecho del mundo de que vuestros padres os lo paguen todo, y no os lo creéis ni vosotros que el gasto mensual que generáis es de 60 euros al mes.

O es que acaso vosotros no coméis ? pagais IBI, impuesto de recogida de basura, seguro del piso ? pues todo eso y mucho mas ... bienvenido al mundo de los adultos, ;) ;) ;)


Gastos que los padres no van a dejar de tener por el hecho de que te vayas de casa. No será tu caso pero yo estoy harto de ver a niñatos presumir de independencia y de que nadie les tiene que mantener y luego les ves que van pidiendo en torno a 200€ al mes a sus padres para gastos de todo tipo porque claro, ya no les tienen que mantener y supuestamente les están ahorrando una dineral.
SADVCF escribió:
shooting_star escribió:
¿Es tu caso? [hallow]

Porque desde luego el mío y de muchos eolianos no.Claro puse en mi mensaje anterior.trabajo tengo,mis padres no me pagan mis caprichos ni me mantienen...me ayudan que es diferente a mantenerme.


no amigo no, mi caso es totalmente diferente, yo dejé de vivir en casa de mis padres a los 22 años y desde los 18 que estoy trabajando sin pedir una paga a mi madre ni que me tenga que pagar nada.

Desde luego que os creéis con todo el derecho del mundo de que vuestros padres os lo paguen todo, y no os lo creéis ni vosotros que el gasto mensual que generáis es de 60 euros al mes.

O es que acaso vosotros no coméis ? pagais IBI, impuesto de recogida de basura, seguro del piso ? pues todo eso y mucho mas ... bienvenido al mundo de los adultos, ;) ;) ;)


Gastos que los padres no van a dejar de tener por el hecho de que te vayas de casa. No será tu caso pero yo estoy harto de ver a niñatos presumir de independencia y de que nadie les tiene que mantener y luego les ves que van pidiendo en torno a 200€ al mes a sus padres para gastos de todo tipo porque claro, ya no les tienen que mantener y supuestamente les están ahorrando una dineral.


esos gastos no los van a dejar de tener, pero cuando te independizas los vas a tener que asumir si o si, de ahí que critico los que supuestamente dicen que ellos solo gastan 60 euros al mes, ja ja ja

Comida + agua + luz + lavadoras + todo lo que comporta vivir en una casa en la cual te lo tienes que hacer tu no creo que sean 60 euros al mes.

Y mucho menos que un tío con los huevos negros se crea con todo el derecho del mundo a que sus padres le mantengan.

A ver si esa persona se comporta como debe cuando sus padres sean mayores y entonces le toque cuidarlos a ellos, porque estoy harto de ver gente que por el interés si pero luego cuando se hacen mayores los aparca en un centro de día y se meten en su casa a vivir de por vida por la gorra [ginyo] [ginyo] [ginyo] [ginyo]
La verdad es que no me acuerdo de cuanto fue lo ultimo que me dieron de paga mis padres... 15€ a la semana, tal vez? Mucho antes de encontrar trabajo estable empecé a prostituirme reparando PC's y ahí no volvieron a dármela. Eran tiempos pre-crisis, claro.

Cuando conseguí trabajo pero aún seguía viviendo con ellos nunca me cobraron nada por vivir (a excepción de internet) a condición de que no despilfarrase, ahorrase cada mes y algún día pudiera largarme. Considerando lo que gasto al mes en electricidad, agua, comunicaciones, impuestos, hipoteca, comida, y medicación... Casi me siento culpable y todo recordando los años que trabajaba pero vivía con ellos.
Gente de 27 a 30 añazos recibiendo pagas de sus padres y otra gente diciendo que es lo normal, y que los que nos escandalizamos "no tenemos ni idea", y que esto "es spain" y tal.... Qué ganas de llorar...
A mí me dan 250 euros al mes. Claro está que tengo 21 años. Este es mi ultimo año de carrera así que espero encontrar trabajo pronto para que no tengan que seguir dándome dinero.
Creo que mi ultima paga fueron 25e a la semana alla en el 99 o 2000con20 años .... Nome creo que con 30 años no se pueda sacar ni 100e haciendo lo que sea...
Saludos.
Hokorijin escribió:Gente de 27 a 30 añazos recibiendo pagas de sus padres y otra gente diciendo que es lo normal, y que los que nos escandalizamos "no tenemos ni idea", y que esto "es spain" y tal.... Qué ganas de llorar...


Hombre no es que sea normal, pero ante situaciones de la vida que tampoco sean normales, pues se dan situaciones que tampoco lo son. Vivimos momentos que no son normales, donde las cifras de paro, los derechos a los trabajadores, la miseria humana, etc no son normales.

No me parece grave que unos padres ayuden a su hijo parado y necesitado si realmente lo merece, pueden y quieren. Tenga 15, 20, 30 o 50 años. Porque los momentos de miseria te pueden llegar con una u otra edad.

Y está muy bien de que le cubran todas sus necesidades básicas como es comida, cama y casa. Pero eso no quita que si pueden y quieren le den una ayuda mensual. Porque en este mundo capitalista es muy difícil subsistir sin nada de dinero. De la misma manera que si mis padres tuviesen casa y para comer, pero para subsistir necesitasen que les diese una paga de 100 ó 200€ cada mes se la daría encantado. Son situaciones excepcionales y como tales hay que tomarlas.

Yo por mi parte no me encuentro en esa situación, vivo independizado, y con trabajo. Pero comprendo que hay gente que por desgracia no tiene mi situación y cualquier ayuda es bienvenida. A veces puede venir de los padres, otras veces desde instituciones, ongs, banco de alimentos, etc.

Y de la misma manera que sin conocer al detalle su situación, me parece bien que se le ayuden con ese dinero, como me parecería igual de bien que sus padres decidiesen que no lo hacen porque no puede o no quieren.

Un saludo.
Yo tengo 22 y me dan cuando necesito comprarme ropa o por ejemplo salgo algún día (muy de vez en cuando :() si no na de na.. pero es normal.. estoy todavía con la carrera...
Pues yo durante toda la carrera me he dedicado a currar en academias para no tener que pedir ni un céntimo si me iba a algun lado... La situación de cada uno es diferente por supuesto, pero el hecho de estar estudiando no impide sacarse un dinerillo. Diferente es estudiar y trabajar para mantenerse, ahí he visto a colegas pasándolo muy muy mal.

Edito: flipo con alguna gente. He visto que a un chico le dan 250€ al mes y claro, es perfectamente comprensible porque está en último año de carrera. Yo o he sido muy rara o no sé. Desde los 18 años que empecé la carrera me puse las pilas buscándome cosas y me sabía fatal si mis padres tenían que dejarme algo. Es que lo siento pero el estudiar no es excusa para hacer alguna cosilla... ¬_¬ [boing]
Yo entiendo perfectamente que estamos en crisis, que la peña lo tiene muy dificil y que estamos, como país, sin futuro y posibilidades, dicho esto, estamos hablando de un tio de 30 años, 30 ...no 18 ni 20, 30 y preguntando por su paga ...una cosa es que la adolescencia se prolongue cada vez más en edades adultas y otra que venga un tiarron a un foro a preguntar por la cantidad de su paga ...
Hokorijin escribió:Gente de 27 a 30 añazos recibiendo pagas de sus padres y otra gente diciendo que es lo normal, y que los que nos escandalizamos "no tenemos ni idea", y que esto "es spain" y tal.... Qué ganas de llorar...



en mi caso yo cobro 400 euros de subsidio y 200 mi mujer, y recibimos ayuda cada 3 meses por ejemplo de la familia, pero no es una paga, es una ayuda por que en ocasiones algún problema tuvimos con los recibos o la comida o algo y es una ayuda no es una paga.
Yo siempre he pensado que es mejor dar un dinero al hijo mensualmente que tener que ir sacando la cartera cada vez que vaya a salir.

Primero que es mejor para ti ya que controlas mejor el dinero que le das a tu hijo, segundo que es mejor para él porque puede administrar su dinero, sus gastos y hasta ahorrar.

100€ al mes está muy bien. Yo ando en 60€/mes y hasta me puedo permitir ahorrar para nochevieja/verano.
Por supuesto siempre depende del caso.
A mi tampoco me gusta depender de la paga con veintipocos años,pero no tengo otra forma.
Al menos soy consecuente y estiro y ahorro lo que puedo esos 20€ semanales. Hago todo lo que puedo en casa,he buscado trabajo y estudio. Alguna vez gano unos euros sueltos arreglando un móvil o un ordenador, y solo he cotizado un mes en toda mi vida. Y cuando se llega mal a fin de mes,no espero ni exijo dinero, y se lo presto siempre que lo necesitan.
Amen de que solo me pagan los gastos escolares y el teléfono, y algun gasto ocasional (por ejemplo,ropa) si me es completamente imprescindible y no me lo puedo costear de primeras.
Por todo lo anterior,considero que cada caso es diferente. Haygente que no cree en la "paga", otros que lo ven necesari siempre que no seas un gorrón, etc
Por mi parte, si te hace falta de alguna forma, pero demuestras que te lo ganas,no hay problema. Ya si es por pura vagancia y pasar el día a la bartola,nanai;si se es adulto para unas cosas lo eres para otras
Sinceramente, me daria vergüenza. Tuve mi primer trabajo a los 15 y me independicè a los veinte para estudiara y trabajar pagandome estudios y gastos. Este año he vuelto a matricularme asi que voy a clases por las tardes y luego engancho con mi turno de noches( y sacando hasta ahora notables). El que quiere puede. Tengo 34 años.

Entenderas que lo tuyo no lo vea normal.
Suerte.
Lyla escribió:Sinceramente, me daria vergüenza. Tuve mi primer trabajo a los 15 y me independicè a los veinte para estudiara y trabajar pagandome estudios y gastos. Este año he vuelto a matricularme asi que voy a clases por las tardes y luego engancho con mi turno de noches( y sacando hasta ahora notables). El que quiere puede. Tengo 34 años.

Entenderas que lo tuyo no lo vea normal.
Suerte.

Si tu ubicación es cierta, lo de Cádiz. Que digas que el que quiere puede, conociendo el panorama en Cádiz, me parece de chiste. Eso o hay dos Cádiz en dos mundos paralelos.
Pues precisamente la familia de mi novio es de alli, y todos trabajan menos el padre que es jubilado xD
Y si, tenemos un amigo de alli que esta en paro pero se ha buscado sus trabajillos para ganar algo de dinero y seguir estudiando. Soy consciente de que alli hay mucho paro y sueldos de risa, pero tambien dan muchas mas ayudas que aqui por ejemplo, y lo se por la familia de mi novio y sus amigos.

El autor ha preguntado nuestra opinión y yo he contestado lo que pienso: y es que me daria vergüenza estar asi. Y aclaro que la verguenza no es estar en paro, es estar pensando con 30 años si la paga es mucha o poca, parece que le preocupa mucho eso xD

Saludos.
Lyla escribió:Pues precisamente la familia de mi novio es de alli, y todos trabajan menos el padre que es jubilado xD
Y si, tenemos un amigo de alli que esta en paro pero se ha buscado sus trabajillos para ganar algo de dinero y seguir estudiando. Soy consciente de que alli hay mucho paro y sueldos de risa, pero tambien dan muchas mas ayudas que aqui por ejemplo, y lo se por la familia de mi novio y sus amigos.

El autor ha preguntado nuestra opinión y yo he contestado lo que pienso: y es que me daria vergüenza estar asi. Y aclaro que la verguenza no es estar en paro, es estar pensando con 30 años si la paga es mucha o poca, parece que le preocupa mucho eso xD

Saludos.

Pues siéndote sincero, nunca he trabajado ni chapucillas ni nada. Soy de cádiz capital y de momento he tenido que dedicar mi vida a los estudios, porque no hay otra a no ser que tengas el enchufe de algún familiar cercano que tenga algún local tipo panadería, tienda de chucherías etc. Yo por desgracia no lo tengo, por ende mis padres son los que me mantienen. No me avergüenzo y en cuanto tenga trabajo, que no quepa duda de que mi primer sueldo irá integro para mis padres.
Con respecto a lo del autor, de que es poco o mucho lo que le dan, te doy la razón. Encima de que te mantienen tus padres no está la cosa como para exigir, lo que te den es lo que seguramente buenamente podrán.
Pues mi caso es de San Fernando, esta cerquita xD
El tema no son las circunstancias, es la actitud.
Saludos.
shooting_star escribió:
Enhorabuena por seguir en los mundos de peter pan, algún día te darás cuenta de lo bien que estabas con los papis y lo duro que es la vida de adulto con gastos propios sin que nadie te los pueda pagar, mientras disfruta [hallow] [hallow]

No se desde que pais estas escribiendo pero aquí en España si no pagas los impuestos, hacienda se los va a cobrar si o si [ginyo] [ginyo]

Escribo desde la frontera con Caléxico CA.

Jovenazo.Aqui la calidad de vida ni el modo es igual que allá.Aqui traer 60 eurazos mínimo te dá para comer 5 días...pero claro si eres de los que come todos los días en la calle y quiere irse a los helados o a los bares cada noche lo llevas claro.

Tengo buen trabajo que me dá para vivir y cuando me lo permito tengo mis caprichitos (sin dar por saco a mis padres porque me gasté dinero en agrandar mi colección de juegos,tal como hacen muchos aqui [hallow] ),pero estos no son a cada rato,porque me pasan factura al final del mes.

Que mundos de Peter Pan ni que ocho cuartos....

No necesito que alguién me venga a venir a decir lo dura que es la vida,cuando tengo años viviendo fuera de casa,mis padres hubo un tiempo en que no me ayudaban nada,tenía un trabajo miserable,supe lo que es el comer mal o a veces ni para comer me alcazaba.porque o ponía gasolina al tanque del auto (un Honda Civic de 4 cilindros) para ir a trabajar o comía.

Y finalizando : mis padres no me mantienen, me ayudan cuando me las veo negras a fin de mes y no es cada mes por favor,a ver si entiendes tu y los demás.

Y lo de los impuestos...aqui a la gente se la pela,tengo años yo y medio millón de habitantes del estado que no pagamos nada desde hace años. [fiu]

Lo de "tío con los huevos negros" te lo podías ahorrar...demasiada espuma por la boca sueltas. [facepalm]
Wilson W escribió:Bueno, según vuestras respuestas, veo que la cantidad está bien. Era tan solo una consulta, nada más.

Pero vamos, podemos entrar un poco en más detalles... Parece que la gente no conoce la situación económica (algunos/as de vosotros/as). Como cualquier persona, busco mi hueco en este mundo y me está costando lo suyo teniendo en cuenta que hay un paro juvenil muy elevado, qué os voy a decir. Tengo unos cuantos títulos en el cajón y nunca he necesitado la ayuda económica hasta ahora.

Os diré alguna cosilla más, ni tengo smartphone, ni siquiera coche, salgo lo que puedo (salir de fiesta ya no implica gastar dinero) e intento aplicar la austeridad: voy de rebajas, etc. etc.

No entiendo tantas críticas a un tema como el que he abierto

Saludos.


Deberías entenderlas, si hubieres especificado mejor que eras austero en un principio hubieras sido mucho menos criticado. Aquí estamos acostumbrados a que mucho jeta (y algunos trolls) creen hilos en plan señorito. Si no especificas los demás podemos entender que tú puedes ser uno de ellos o no.

El post inicial dejaba muchas dudas en el aire sobre tu situación.
100 euros van bien dependiendo de lo que hagas, pq en cuanto salgas a comer 2 veces fuera y te compres cualquier tonteria han volado, todo se trata de como te lo administres, pero si es lo que hay es lo que hay.
Lyla escribió:Sinceramente, me daria vergüenza. Tuve mi primer trabajo a los 15 y me independicè a los veinte para estudiara y trabajar pagandome estudios y gastos. Este año he vuelto a matricularme asi que voy a clases por las tardes y luego engancho con mi turno de noches( y sacando hasta ahora notables). El que quiere puede. Tengo 34 años.

Entenderas que lo tuyo no lo vea normal.
Suerte.

Las circunstancias hace 17 años (pleno empleo) son completamente distintas a las de ahora.

No lo siento, me parece muy mal que digas que el no trabaja es porque no quiere en un país con un 25% de paro... [+furioso]
A mi me daban 100€ al mes, y les convenci para que me dieran 150€.
amchacon escribió:
Lyla escribió:Sinceramente, me daria vergüenza. Tuve mi primer trabajo a los 15 y me independicè a los veinte para estudiara y trabajar pagandome estudios y gastos. Este año he vuelto a matricularme asi que voy a clases por las tardes y luego engancho con mi turno de noches( y sacando hasta ahora notables). El que quiere puede. Tengo 34 años.

Entenderas que lo tuyo no lo vea normal.
Suerte.

Las circunstancias hace 17 años (pleno empleo) son completamente distintas a las de ahora.

No lo siento, me parece muy mal que digas que el no trabaja es porque no quiere en un país con un 25% de paro... [+furioso]



Yo no he dicho eso, he dicho que me daria vergüenza vivir a los 30 o más con mis padres y aceptarles una paga estando yo sin estudiar ni trabajar y encima preocupado por si la paga es poca, yo es que ni saldria de fiesta por vergüenza xD

¿Hace diecisiete años? Hace 19 años tuve mi primer empleo en un almacén, para pagarme mi primer capricho, una minicadena. Desde entonces trabajaba todos los veranos para pagarme mis cosas y despues a los 20 me marché de casa a estudiar bachiller, universidad y un ciclo superior. No he dejado de trabajar nunca, ni antes de la crisis, ni durante, ni ahora, siempre he encontrado algo, incluso he aceptado empleos considerados malos, de limpiadora de casetas de obra, limpiando las duchas y los w.c. de los trabajadores. Me he hinchado a quitar mierda, pero me he pagado mi piso, mis caprichos, mi moto, mi coche... En verano tras los exámenes me iba al poligono a preguntar por los almacenes de fruta, y siempre me han cogido, echando de 12 a 15 horas diarias, (la última vez en 2010 ya en plena crisis) para la campaña de verano, que por cierto todos los años hay trabajo. Hace 4 años encontré mi actual trabajo y me hicieron fija y viendo que no tengo salida profesional de lo que estudié me he animado éste año a estudiar otro FP.


Yo no sé si os esforzais lo bastante o no, eso es cosa vuestra, yo en ese aspecto me siento bastante bien conmigo misma.
Lyla escribió:
amchacon escribió:
Lyla escribió:Sinceramente, me daria vergüenza. Tuve mi primer trabajo a los 15 y me independicè a los veinte para estudiara y trabajar pagandome estudios y gastos. Este año he vuelto a matricularme asi que voy a clases por las tardes y luego engancho con mi turno de noches( y sacando hasta ahora notables). El que quiere puede. Tengo 34 años.

Entenderas que lo tuyo no lo vea normal.
Suerte.

Las circunstancias hace 17 años (pleno empleo) son completamente distintas a las de ahora.

No lo siento, me parece muy mal que digas que el no trabaja es porque no quiere en un país con un 25% de paro... [+furioso]



Yo no he dicho eso, he dicho que me daria vergüenza vivir a los 30 o más con mis padres y aceptarles una paga estando yo sin estudiar ni trabajar y encima preocupado por si la paga es poca, yo es que ni saldria de fiesta por vergüenza xD

¿Hace diecisiete años? Hace 19 años tuve mi primer empleo en un almacén, para pagarme mi primer capricho, una minicadena. Desde entonces trabajaba todos los veranos para pagarme mis cosas y despues a los 20 me marché de casa a estudiar bachiller, universidad y un ciclo superior. No he dejado de trabajar nunca, ni antes de la crisis, ni durante, ni ahora, siempre he encontrado algo, incluso he aceptado empleos considerados malos, de limpiadora de casetas de obra, limpiando las duchas y los w.c. de los trabajadores. Me he hinchado a quitar mierda, pero me he pagado mi piso, mis caprichos, mi moto, mi coche... En verano tras los exámenes me iba al poligono a preguntar por los almacenes de fruta, y siempre me han cogido, echando de 12 a 15 horas diarias, (la última vez en 2010 ya en plena crisis) para la campaña de verano, que por cierto todos los años hay trabajo. Hace 4 años encontré mi actual trabajo y me hicieron fija y viendo que no tengo salida profesional de lo que estudié me he animado éste año a estudiar otro FP.


Yo no sé si os esforzais lo bastante o no, eso es cosa vuestra, yo en ese aspecto me siento bastante bien conmigo misma.


Hay de todo. Yo veo que hay gente que no se esfuerza en buscar curro, pero también que no están dispuestas a matarse buscando curro para luego currar sin contrato, muchas horas extra y malamente. Es el problema del poco curro que hay, que es muy precario.

Yo creo que la gente en paro debería dejarse sus buenas horas mandando cvs, buscándose las castañas, fórmandose en la medida de sus posibilidades (me parece una excelente opción formarse de forma autodidacta y gratis) pateándose la ciudad y dedicándole las horas al día que le dedicarías a un curro normal, pero sin dejarse explotar por un curro de mierda. Eso desanima mucho, veo gente que ya no tiene ánimos para nada, y no es normal. No es normal trabajar 12 horas al día y sentirse afortunado.

Yo tampoco me quejo porque siempre he estado en buena posición, tengo mucha formación y experiencia y mi sector tiene mucho curro del bueno, pero si me he quedado en paro me pongo a buscar curro desde la primera hora que me avisan de que me echan. Nada de "venga, un mes de descanso y luego me pongo a buscar".
Solieyu escribió:
shooting_star escribió:
Enhorabuena por seguir en los mundos de peter pan, algún día te darás cuenta de lo bien que estabas con los papis y lo duro que es la vida de adulto con gastos propios sin que nadie te los pueda pagar, mientras disfruta [hallow] [hallow]

No se desde que pais estas escribiendo pero aquí en España si no pagas los impuestos, hacienda se los va a cobrar si o si [ginyo] [ginyo]

Escribo desde la frontera con Caléxico CA.

Jovenazo.Aqui la calidad de vida ni el modo es igual que allá.Aqui traer 60 eurazos mínimo te dá para comer 5 días...pero claro si eres de los que come todos los días en la calle y quiere irse a los helados o a los bares cada noche lo llevas claro.

Tengo buen trabajo que me dá para vivir y cuando me lo permito tengo mis caprichitos (sin dar por saco a mis padres porque me gasté dinero en agrandar mi colección de juegos,tal como hacen muchos aqui [hallow] ),pero estos no son a cada rato,porque me pasan factura al final del mes.

Que mundos de Peter Pan ni que ocho cuartos....

No necesito que alguién me venga a venir a decir lo dura que es la vida,cuando tengo años viviendo fuera de casa,mis padres hubo un tiempo en que no me ayudaban nada,tenía un trabajo miserable,supe lo que es el comer mal o a veces ni para comer me alcazaba.porque o ponía gasolina al tanque del auto (un Honda Civic de 4 cilindros) para ir a trabajar o comía.

Y finalizando : mis padres no me mantienen, me ayudan cuando me las veo negras a fin de mes y no es cada mes por favor,a ver si entiendes tu y los demás.

Y lo de los impuestos...aqui a la gente se la pela,tengo años yo y medio millón de habitantes del estado que no pagamos nada desde hace años. [fiu]

Lo de "tío con los huevos negros" te lo podías ahorrar...demasiada espuma por la boca sueltas. [facepalm]


Si te das por aludido es tu problema,he expuesto mi punto de vista,si no te gusta no lo leas y ni me contestes, si no es tu caso no te pongas a la defensiva porque el tema no va contigo y ya esta

Gracias por lo de jovenzuelo, tengo 32 años ;) ;) ;) y no ha hecho falta que NADIE nunca me haya tenido que pagar nada, para eso ya me doblo yo la espalda cada dia, para sacar a mi familia adelante ;)
un abrazo men !!!!
¿Pero no os da cosilla que vuestros padres os den dinero encima de que vivamos en su casa, nos paguen el agua, luz,comida...? Es que yo siempre que he podido he hecho al contrario, si he podido ayudarles económicamente lo he hecho
@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.
herzio escribió:@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.



No se cual es tu situación personal, o si tienes alguna carga que te impide hacer ciertas cosas. Pero desde fuera, diciendo que desde los 31 años estás en paro y teniendo 40 y tres hijos. Hay algo que estás haciendo MUY MAL.

En 7 años te podías haber sacado dos carreras si hubieras querido.
Golondrino escribió:
herzio escribió:@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.



No se cual es tu situación personal, o si tienes alguna carga que te impide hacer ciertas cosas. Pero desde fuera, diciendo que desde los 31 años estás en paro y teniendo 40 y tres hijos. Hay algo que estás haciendo MUY MAL.

En 7 años te podías haber sacado dos carreras si hubieras querido.


En el paro y con 3 hijos se va a sacar una carrera con lo que cuesta €€?
messiah escribió:
Golondrino escribió:
herzio escribió:@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.



No se cual es tu situación personal, o si tienes alguna carga que te impide hacer ciertas cosas. Pero desde fuera, diciendo que desde los 31 años estás en paro y teniendo 40 y tres hijos. Hay algo que estás haciendo MUY MAL.

En 7 años te podías haber sacado dos carreras si hubieras querido.


En el paro y con 3 hijos se va a sacar una carrera con lo que cuesta €€?



Si.
Golondrino escribió:
messiah escribió:
En el paro y con 3 hijos se va a sacar una carrera con lo que cuesta €€?



Si.


Simple e hiriente, le pongo un 10.

Menudo trolazo.
messiah escribió:
Golondrino escribió:
herzio escribió:@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.



No se cual es tu situación personal, o si tienes alguna carga que te impide hacer ciertas cosas. Pero desde fuera, diciendo que desde los 31 años estás en paro y teniendo 40 y tres hijos. Hay algo que estás haciendo MUY MAL.

En 7 años te podías haber sacado dos carreras si hubieras querido.


En el paro y con 3 hijos se va a sacar una carrera con lo que cuesta €€?

Hombre no se ahora mismo pero cuando yo estudiaba a casos asi tenian unas becas de flipar. A un maigo mio por ejemplo le pagaban toda la matricula, el abono transporte para todo el año y una buena cantidad mas para material escolar. Lo dejo al poco asi que no perdio pasta gano lo de material que no se gasto ademas de tener abono durante el año, pero si te lo tomas seriamente pues no pagas nmi un duro, pero repito que ahora mismo nos e como estara el tema beca
Golondrino escribió:
herzio escribió:@Wilson W....

Yo tengo 40 años, 7 y medio en paro, 3 hijos (uno de 13 años). De mayor quiero ser como tu.



No se cual es tu situación personal, o si tienes alguna carga que te impide hacer ciertas cosas. Pero desde fuera, diciendo que desde los 31 años estás en paro y teniendo 40 y tres hijos. Hay algo que estás haciendo MUY MAL.

En 7 años te podías haber sacado dos carreras si hubieras querido.


Es posible e igual tienes razon.

En su dia hice magisterio de ingles, pero me encantaria estudiar comunicacion audiovisual y diseño de automoviles (nueva carrera que esta en Sevilla). Suponiendo que alguna de las 2 estuviese en mi ciudad, la matricula sola cuesta 1200€ el primer año ya que te debes matricular del primer curso completo. Pon transporte (vivo a 25 km de la universidad), material etc. Y no cuentes en suspender que las tasas suben de una forma indignante. NO me lo puedo permitir.

Descartada la universidad, he probado a hacer modulos de grado superior de todos los colores. Me he preinscrito a varios on-line y presenciales (Desarrollo de aplicaciones web, tecnico en educacion infantil, automocion industrial, anatomia y patologia, traduccion e interpretacion....) En ninguno me han cogido.

Descartado esta opcion tambien, pues cursos gratuitos para desempleados. Me he apuntado como 100 (y no exagero). En 7 años y medio me han llamado de 1.

He aprendido medio a programar por mi cuenta. A chapurrear aleman por mi cuenta... Igual soy demasiado ambicioso por no querer estar vagueando o por querer un trabajo "decente", porque ni en los invernaderos hay trabajo.

O igual es que desde fuera se ven muy facil las cosas.
No te lo tomes a mal, ya dije que "desde fuera" la cosa sonaba fatal, sin saber nada de ti ni de tu entorno. Yo no te quiero dar pena ni ir por la vida de "salvador moral", y tampoco te voy a contar mi vida, pero yo tampoco lo he tenido fácil. De hecho, las he pasado muy putas, jodidamente mal.

Y bueno, tengo mis estudios, mis idiomas y mis trabajos. Y para llegar a ello me he comido mucha mierda, incluyendo muchos trabajos basura (de hecho, la mayoría). Y no te creas que ahora tengo un trabajo mucho mejor. De hecho, el 30 de enero me marcho de España a la otra punta del mundo "con lo puesto", a buscarme la vida.

Lo que quiero decir con esto, e insisto tal y domo dije hace dos o tres mensajes, es que estar 7 años en paro siendo joven como tu me resulta absolutamente inverosimil. Y sin tener más datos o saber de tu situación, es absurdo. Vale que el mundo laboral está mal pero... ¿en serio en 7 años no has podido trabajar o estudiar en nada? Es que no me lo creo. No puede ser.

Y de nuevo, no quiero ir de listo por la vida, pero te juro que lo máximo que he estado en toda mi vida sin trabajar han sido 7 meses (hace un año), que fueron horribles. Y aún así esos 7 meses, de lunes a viernes me tiraba desde las 10 de la mañana que volvía del gimnasio hasta las 3 de la tarde buscando trabajo incansablemente. Y en los dos primeros meses, en los que todavía no estaba muy agobiado por estar en paro, rechacé dos mierdi-trabajos por cobrar más del paro que de ellos.

Y al margen de todo esto daba (y doy) clases de inglés a chavales. A veces tengo suerte y me salen 4 chavales a la semana, y otras estoy dos meses sin uno solo.

Bueno, dejo de hablar porque soy consciente de que esto que digo puede molestar y tocar la moral, y tampoco es la intención.
A mí me dan 160 € al mes.

Paso muy malos ratos cuando me van a dar el dinero puesto que saben cómo soy de orgulloso con estas cosas, puesto que saben las ganas que tengo de independizarme y de formar mi propia familia fuera de mi ciudad...pero ellos mismos me apoyan en lo que sea y me dicen que no es normal que alguien con la formación y con la experiencia que tengo esté en esta situación.

Estoy haciendo de nuevo un Ciclo Formativo de Grado Superior totalmente diferente al que terminé en 2009 el cual estaba relacionado con Imagen y sonido. Cuando terminé en aquel ciclo me contrataron en medios de comunicación cobrando 850 € al mes haciendo 40 horas semanales, fines de semana y festivos incluídos y con el extra incluído de que, si me llamaban, tenía que estar a la hora en esa empresa. Sin posibilidad de independizarme en su día, seguía viviendo con mis padres con 25 años, pagando 300 € de esos 850 € en rematar la hipoteca de ellos para que, al menos, pusiese un granito de arena en el proceso.

Desde el 2010 hasta hoy he hecho cinco cursos del INEM, muchísimas prácticas en empresa, muchos trabajos sin remuneración pero que me sirven para rellenar experiencia ( muy de moda en el sector audiovisual, sector del que vengo ), 3 cursos lectivos de alemán e inglés y echando una media ( en junio o en enero suelo mandar más ) de 7 currículums diarios a todas las productoras del país con la esperanza de que algún día me digan "oye, que nos interesas".

No sabéis las ganas que tengo de que me llegue una oportunidad fuera, tenga un salario y tenga la opción de formarme, de una vez, un futuro lejos de mi ciudad...pero por ahora tengo que vivir del presente y no de "what if's".

Lo que quiero decir con todo ésto es que siento una envidia enorme por la gente que ha tenido la suerte ( porque a veces creo que todo se reduce a éso ) de poder tener la oportunidad de independizarse y librarse del rollo que es vivir con los padres con casi 30 años y con la sensación de que estás encerrado.

Mientras tanto, como suelo decir a menudo, ir dando pasos...
106 respuestas
1, 2, 3