Pagar por jugar en tienda friki

Buenas, no sabía si ponerlo en el rincón, o en misce, o en manganime [+risas]

En fin, a lo que iba: ¿Conocéis alguna tienda friki donde tengan mesas para jugar a juegos de mesa, Magic, YuGiOh, etc. en la que haya que pagar una especie de alquiler por utilizar dichas mesas?

Y si no conocéis ninguna, ¿pagaríais, por ejemplo, 0,50€/hora por usar una mesa (por mesa, no por persona)?

Os cuento: mi mujer y yo abrimos una tienda hace dos años ya donde vendemos comics de todo tipo, miniaturas, figuras, juegos de mesa, Magic, Yugioh, etc, etc... Abarcamos una población de unos 100.000 habitantes (aprox.) y no nos va del todo mal; el problema lo tenemos con el tema de las mesas, y es que desde el primer día decidimos no cobrar a nuestros clientes por usarlas. El asunto estaba en no cobrar a los clientes, los que se dejan algo de dinero en la tienda, pero últimamente se nos ha metido un grupo bastante grande de personas, que ni compran ni tienen pensamiento de hacerlo, que se pasan ¡hasta 8 y 9 horas! sentados en las mesas jugando.

Hace unos meses conocimos a un chaval del gremio, del norte de España, que comentaba que él alquilaba las mesas y no le iba nada mal, pero no tenemos ni idea de si eso hará que la gente pegue la espantada o si funcionará, porque cada zona es un mundo.

A ver si encontramos alguna solución, porque lo único que escuchamos en los últimos meses por parte de muchos es "¿Cómo os va la tienda? Es que no queremos que se cierre, porque nos quedamos sin sitio para jugar.", pero no se llegan nunca a plantear que si no compran, la tienda no se mantiene.

Saludos!
en madrid, en generacion X hay mesas para jugar. ni idea de si se alquilan o no, pero ahi estan.
Podrías hacer una cosa intermedia...

No sé si usas un sistema informático, que supongo que sí, pero podrías dar con las ventas al cliente X puntos que le sirvan para usar las mesas de forma gratuita. Así tus clientes habituales podrán usar las mesas y los que no tengan pensado gastarse ni 1€ en tu tienda, pues tendrán que pagar.

No sé, es una idea, hacer algo parecido. La verdad es que entiendo lo que dices, yo al que no gasta nada en mi tienda no lo dejaría jugar gratis (sólo al principio para que se enganche [poraki] ).
Eruanion escribió:Podrías hacer una cosa intermedia...

No sé si usas un sistema informático, que supongo que sí, pero podrías dar con las ventas al cliente X puntos que le sirvan para usar las mesas de forma gratuita. Así tus clientes habituales podrán usar las mesas y los que no tengan pensado gastarse ni 1€ en tú tienda, pues tendrán que pagar.

No sé, es una idea, hacer algo parecido. La verdad es que entiendo lo que dices, yo al que no gasta nada en mi tienda no lo dejaría jugar gratis (sólo al principio para que se enganche [poraki] ).

Oooooolé [Ooooo] ¿Cómo no habíamos caido en eso? Resulta que tenemos un sistema de puntos desde el principio con el que los clientes van acumulando por comprar y pueden canjear un porcentaje de siguientes compras en puntos. ¡Genial idea!

Voy a decírselo a la parienta a ver qué opina [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]

Gracias, gracias y mil gracias [oki]

Saludos!

PD: Sigo escuchando opiniones e ideas tan buenas como la del compañero jejeje.
De nada compañero, para eso estamos [oki]
Has pensado en poner algun tipo de maquina de vending?? (en plan bebidas y comidas y tal¿?) asi la gente al menos te pilla algo de la maquina... desconozco las ganancias que te puede dar...

porque a mi personalmente no se me ocurrriria ni loco quedarme horas en un sitio de gratis... yo alquilaria la mesa o pagaria consumicion o compraria el material en la tienda (nunca he jugado a eso pero supongo que hay que comprar cosas para jugar....)
Es normal cobrar por usar algun tipo de servicio, pero lo de los puntos me parece genial :)
Justo al lado de mi portal hay una tienda parecida, habrán dos o tres mesas largas y al fondo se ven dos neveras con todo tipo de bebidas; el caso es que suelo ver a los chavales jugar y beber.

Yo no alquilaría las mesas pero si pondría un par de neveras de estas con la puerta transparentes, si te lo curras hasta te ponen las neveras de free.
Yo daría prioridad a los que compran en tu tienda, con algo en plan tarjetas de socio o algo así y el resto a pagar por horas.
Lo de la maquina dispensadora esta muy bien pero, lo que para mi es demasiado abusar de un establecimiento es tirarse 8 o 9 horas de gratis ocupando un espacio que podrían ocuparlo clientes habituales o que hacen gasto.
El sistema que tenemos desde que abrimos la tienda es el siguiente:

Cualquiera puede hacerse socio pagando 1,5€ y entonces, por cada 4€ de compra, se le guarda 1 punto en su cuenta, que puede canjear en productos o descuentos (con un límite máximo de puntos a canjear, según el producto).

Si un cliente es socio, si un día están todas las mesas llenas, tiene preferencia ante los no socios. Hasta ahí íbamos bien. Pero desde hace unos 4 o 5 meses, se nos ha ido metiendo un grupo de personas que no aportan nada de nada, y la cosa no está para tirar cohetes ni para regalar nada.

En cuanto a las bebidas: hace ya casi 1 año que Coca-Cola y Pepsi nos tienen puestas una nevera cada una, además de un expositor de snacks.

Y para Navidad pusimos hasta una cafetera, que apetece más algo calentito en invierno que un refresco frío.

Pues aún así, como ya he comentado, tenemos a esos chupópteros que no consumen absolutamente nada, a excepción de algún día que se les cruza un cable y se gastan un par de euros (si ayer mismo había dos elementos de estos pensándose si gastarse 3€ entre los dos en unos contadores para Yugioh).

Gracias por el interés a todos. Mi mujer está loca de contenta y con risa malvada mirándoles esta mañana y pensando "se os va a acabar el chollo, parásitos" jajajaja [poraki]

Saludos!
Eruanion escribió:Podrías hacer una cosa intermedia...

No sé si usas un sistema informático, que supongo que sí, pero podrías dar con las ventas al cliente X puntos que le sirvan para usar las mesas de forma gratuita. Así tus clientes habituales podrán usar las mesas y los que no tengan pensado gastarse ni 1€ en tu tienda, pues tendrán que pagar.

No sé, es una idea, hacer algo parecido. La verdad es que entiendo lo que dices, yo al que no gasta nada en mi tienda no lo dejaría jugar gratis (sólo al principio para que se enganche [poraki] ).


Yo también lo encuentro muy buena idea!
ashitaka escribió:El sistema que tenemos desde que abrimos la tienda es el siguiente:

Cualquiera puede hacerse socio pagando 1,5€ y entonces, por cada 4€ de compra, se le guarda 1 punto en su cuenta, que puede canjear en productos o descuentos (con un límite máximo de puntos a canjear, según el producto).

Si un cliente es socio, si un día están todas las mesas llenas, tiene preferencia ante los no socios. Hasta ahí íbamos bien. Pero desde hace unos 4 o 5 meses, se nos ha ido metiendo un grupo de personas que no aportan nada de nada, y la cosa no está para tirar cohetes ni para regalar nada.

En cuanto a las bebidas: hace ya casi 1 año que Coca-Cola y Pepsi nos tienen puestas una nevera cada una, además de un expositor de snacks.

Y para Navidad pusimos hasta una cafetera, que apetece más algo calentito en invierno que un refresco frío.

Pues aún así, como ya he comentado, tenemos a esos chupópteros que no consumen absolutamente nada, a excepción de algún día que se les cruza un cable y se gastan un par de euros (si ayer mismo había dos elementos de estos pensándose si gastarse 3€ entre los dos en unos contadores para Yugioh).

Gracias por el interés a todos. Mi mujer está loca de contenta y con risa malvada mirándoles esta mañana y pensando "se os va a acabar el chollo, parásitos" jajajaja [poraki]

Saludos!

Porqué los llamáis parásitos? No están haciendo nada malo, están siguiendo TUS normas...
Lo de los puntos me parece una gran idea, es más, para los que no tengan puntos y tengan que pagar, yo subiría el precio a 1€ la hora, así se pensaran el hacerse socios.
Yo si no compran nada ni dan gasto al local no me cortatia en invitarles a dar un paseo a la manzana o poner un cartel " las mesas para juegos de cartas estan reservadas a clientes ".
Tal y como han dicho arriba haria lo de los puntos.
A los "no socios" les cobraria 0'60 por cabeza 1h y 30min, y si se hacen socios media hora diaria gratis y ya tienen para dos horas de partidas por 0.60 centimos cada uno,porque si no consumen nada de la tienda igual solo les interesa jugar y nada mas por lo que lo de la media hora puede ser un incentivo, esto viene bien si es un grupito considerable.
Yo solia jugar todas las semanas a magic en una tienda, el viernes concretamente.

La propia empresa propietaria de magic organiza los FNM (friday night magic) en las tiendas que lo solicitan.
Consiste en un TORNEO, el dueño de la tienda solo tiene que ir diciendo los emparejamientos que se realizam de forma automatica con un programa.

Se pagan unos 5 € por persona y entre los ganadores se reparten sobres iguales al numero de participantes (sobres que valen unos 4 € y algo, y los han pagado a 5 €).
Tambien se reparten varias cartas foil (brillantes) especiales de FNM entre los ganadores, que te suministraria la empresa.

El torneo puede durar 2-3 horas y consigues que el tiempo que estan las mesas ocupadas se vea amortizado con ventas de sobres.

Concretamente la tienda a la que yo acudia organizaba ese torneo los viernes por la tarde y soliamos ser entre 8-14 personas, que ademas ya que juegas alli, conpras alli fundas, dados, etc.
Habia otra tienda similar a unos 20min andando, y tenian el mismo sistema pero los sabados para no pisarse y tambien ibamos muchos.

Tambien organizaban "drafts" o similares sabados o domingos (el domingo no abrian la tienda pero jugabamos en una asociacion de mayores del barrio que les cedian una sala).
Parece una tonteria pero un draft son 15€ por persona, y se lleva 3 sobres que son con los que draftea, y luego algunos sobres de premio a repartir.
Que si van al draft unas 10-20 personas, haz numeros.

Un saludo!
Los eventos de magic dan dinero solo si wizard te los rankea, ya que de paso te dan los sobres de los premios, por lo que sale bien. Si tienen jugadores de magic y no organiza torneos tienen ahí una buena fuente de ingresos. Sobre todo en presentaciones.
Yo estuve mucho tiempo en una tienda de este tipo y siempre había un grupo de parásitos. He llegado a verlos con bolsas de comida del erosky, para no tener que consumir en la tienda.
Lo de los puntos es buena idea, pero que no afecte a tus clientes buenos, como si tienes que hacer como que te despistas y no les cobras por la mesa . imagina que Alguien que se ha dejado miles de euros en tu tienda, se va al paro y no puede comprar ni risketos xd.
Si no consumen en la tienda echalos, no le veo mayor problema.
La verdad es que lo leo y no sé cómo la gente puede estar ahí días sin consumir, yo no podría..
NewDump escribió:Si no consumen en la tienda echalos, no le veo mayor problema.

Ay, ojalá fuese tan fácil... Según nos contaron en la asesoría para poder largar a alguien sin buscarse un problema hay que poner un cartelito de "reservado el derecho de admisión" y para eso, hace falta hacer unos cuantos papeles (y pagar más, claro) para establecerse como club (o algo así).

En cuanto a lo que comentáis de las Magic: ya hacemos torneos oficiales, casi todas las semanas (incluso ya hemos hecho alguno del circuito profesional). Hacemos torneos de casi todo lo que vendemos (miniaturas, yugioh, juegos de mesa, magic). Anda que si cobramos en un FNM 5€ por inscripción xDDDDDD Uuuffff, y no digo nada cobrar los sobres de Magic a 4€ [qmparto] A nosotros nos han llegado a decir en nuestra cara ESTAFADORES por vender un producto al PVPR del fabricante (los sobres de Magic a 4€). Y los FNM hace tiempo que los cobramos a 2 o 3€ (y ahora vamos a poner la inscripción gratuita, pero sólo regalando las cartas que nos manda Wizards).

Bueno, no me enrollo, porque si siguiera... Lo que nos ha pasado a nosotros en 2 años con las Magic es de traca y da par aun libro gordo (hace poco nos invitó Wizards a un taller para tiendas en Valencia y el resto de tiendas que había allí flipaban con nuestras historias para no dormir).

Y lo que se comenta de ir con la bolsa del eroski: eso también lo hemos vivido, pero pusimos freno y no se puede entrar con comida ni bebida de la calle (bastante dinero nos cuesta tener los frigoríficos y los snacks como para que vengan con cosas de fuera a merendar).

En cuanto a lo de los buenos clientes (que son poquitos), siempre los tenemos en cuenta: a un tío que se deja un pastizal al mes en Warhammer, si le tenemos que regalar una figura o un par de pinturas cuando procede, se hace sin problema; y al que viene todos los meses y se deja 200 eurazos en Magic, pues se le tiene en cuenta también, por supuesto.

Saludos!
ashitaka escribió:Y lo que se comenta de ir con la bolsa del eroski: eso también lo hemos vivido, pero pusimos freno y no se puede entrar con comida ni bebida de la calle (bastante dinero nos cuesta tener los frigoríficos y los snacks como para que vengan con cosas de fuera a merendar).


Ojo con esto.

Entiendo que es tu negocio y siempre hay gorrones aprovechados. Pero estamos ante el mismo caso que en los cines. O prohíbes consumir cualquier tipo de alimento, o dejas entrar comida de fuera. Pero forzar a que consuman alimentos de tu tienda, pues no.

Es una crítica constructiva, eh! que por lo que cuentas, tu negocio mola.
No se, pero yo, personalmente, no me meteria por todo el morro, sin consumir nunca, a ocupar esas mesas.
Que minimo, que hacer un gasto de vez en cuando!!
Hay que poner unas mínimas normas porque si no, la gente abusa y si son españoles más. xD.

saludos.
A mí me encantaría que explicara las historias más chulescas y anonadantes que les haya ocurrido.
Perdona pero estas haciendo el pardillo...
Y no te lo tomes a mal, pero es que me parece increible que tengas que buscar una excusa para que no se aprovechen de ti. Vale que tu has puesto las norma, pero por eso mismo tu las puedes cambiar. Si no consumen nada pues les dices que tienen que apoquinar 1 euro la hora y ya esta. Total, tu mismo dices que no aportan nada, asi que si no vuelven, tampoco pierdes nada. Y que les cobres a estos no quiere decir que les tengas que cobrar a los buenos clientes tambien, asi que la espantada solo la pegarian los aprovechados, que son los que no te interesan. Es TU tienda. TU pones las reglas. No estas para regalar ni aguantar nada. No necesitas ninguna excusa.
urtain69 escribió:Perdona pero estas haciendo el pardillo...
Y no te lo tomes a mal, pero es que me parece increible que tengas que buscar una excusa para que no se aprovechen de ti. Vale que tu has puesto las norma, pero por eso mismo tu las puedes cambiar. Si no consumen nada pues les dices que tienen que apoquinar 1 euro la hora y ya esta. Total, tu mismo dices que no aportan nada, asi que si no vuelven, tampoco pierdes nada. Y que les cobres a estos no quiere decir que les tengas que cobrar a los buenos clientes tambien, asi que la espantada solo la pegarian los aprovechados, que son los que no te interesan. Es TU tienda. TU pones las reglas. No estas para regalar ni aguantar nada. No necesitas ninguna excusa.


Es una tienda privada, pero abierta al público, así que tiene que seguir unas normas: Estamos en una sociedad, te guste o no. No puede pegarle la patada en el culo a alguien así porque sí.
Pues yo estoy con el forero @urtain69.

Es tu negocio privado, en el que tu mismo has invertido pasta. A pesar de que este abierto al publico, me imagino que podrás reservarte el derecho de admisión. A mi no me habria hecho ninguna gracia tener a 4 piltrafillas ocupando mi tienda durante 8-9 horas.

Si estos 4 piltrafillas dejaran su dinero ahi, o hicieran de promocionadores de la tienda y os consiguieran más frikis que acudieran al lugar y se dejaran los cuartos,pues OK. Pero si en todo el tiempo que llevan ahi lo unico que han hecho ha sido ocupar espacio y no consumir nada, pues adios muy buenas.

Si no puedes ir "por lo legal" por el tema de los papeles de derecho de admision, pues con poner un plastiquito encima de la mesa que diga: "mesa reservada de tal hora a tal hora" ya valdria para ahuyentar a estos frikis, o bien para que los frikis se gasten los cuartos por reservar una mesa X dia a X hora. ¿No?
Si vas a cobrar a partir de ahora, también puedes ofrecer algo "extra" para camuflar ese coste.

Por ejemplo, una vez fui a una especie de Salón del Manga en Castellón donde habían mesas para jugar. Cobraban a 1€ la hora, y te daban material básico dependiendo del juego, en mi caso como era Yugioh, pues un tapete de plástico con la posición de las cartas, papel con una tabla impresa y un lápiz.

Aunque la primera reacción que tuve fue "que tacaños por cobrar", después cuando me dieron el material pensé "bueno, si me dan material para facilitar el juego, está bien". Obviamente, el material después se devolvía. Y eso a ellos les costaría 10 céntimos o ni eso xD
Moki_X escribió:
Es una tienda privada, pero abierta al público, así que tiene que seguir unas normas: Estamos en una sociedad, te guste o no. No puede pegarle la patada en el culo a alguien así porque sí.


Tu diras lo que quieras pero yo no tengo a nadie en mi tienda durante 9 horas sin consumir nada...
Y me da igual que vayan a consumo, a sanidad o al papa francis.

No hace falta echar a nadie de malas maneras, pero es tan facil como que la proxima vez que vengan, decirles que has empezado a cobrar un euro por hora porque la cosa esta mala. Una vez dicho, o lo toman y pagan o se piran y dejan las mesas libres para otros que si consuman. Lo que no puede ser es que estes trabajando por el amor al arte. Para eso que se vayan a sus casas a jugar, o a un parque o donde quieran y asi juegan gratis, pero lo que soy yo, no regalo nada. Y me da igual como se pongan. No voy a estar yo todo el dia currando gratis para que los señores se puedan echar sus partiditas por el morro.



Eladi escribió:Si vas a cobrar a partir de ahora, también puedes ofrecer algo "extra" para camuflar ese coste.

Por ejemplo, una vez fui a una especie de Salón del Manga en Castellón donde habían mesas para jugar. Cobraban a 1€ la hora, y te daban material básico dependiendo del juego, en mi caso como era Yugioh, pues un tapete de plástico con la posición de las cartas, papel con una tabla impresa y un lápiz.

Aunque la primera reacción que tuve fue "que tacaños por cobrar", después cuando me dieron el material pensé "bueno, si me dan material para facilitar el juego, está bien". Obviamente, el material después se devolvía. Y eso a ellos les costaría 10 céntimos o ni eso xD



Pero en que mundo vivimos???
Y sea que tacaños por cobrarte un euro por jugar?? Y entonces que pretendes? Que tengan las mesas disponibles para cuando tu quieras ir gratis y ellos tener que pagar luz, agua, impuestos, alquiler, etc, para que tu juegues por el morro???

O lo has explicado mal o no entiendo tu queja...
Voy a exponerte el caso de un amigo que tenia una tienda de comics y digo tenia por que la culpa fueron los principales gorriones y la gestión que empezó a tomar todo.

El chico hacia partidas de Warcraft y tenia mesa de Magic, unas 2 o 3 creo que eran mas 2 mesas de ROL, al principio todo perfecto pero aparecieron los tipicos gorriones, se tiraban en la tienda 2 horas minimo a 8 la tienda empezaba a resentirse.

La gente incluso utilizaba aquello como " Sitio de quedar " y ya ni compraban todo de fuera era como si se apoderada del local, llego un momento en el que había tanta gente que la gente no iva por comics por motivos como

- Ruido
- Malestar
- Tienda llena ( pero nadie compraba nada )

Al final pusieron un cartel que les comente

" Se reserva el derecho a mesa a socios del establecimiento "

Esto duro durante un tiempo pues la gente seguia haciendolo y no daban a basto a controlar todo, asi que se instauro un sistema.

Alquilar la Mesa 2 Horas tenia un coste de 20 Puntos , cada punto se conseguían por precio de de compra venia a ser como 20 euros en tienda 2 horas de mesa, y si había varias personas que tenían 20 puntos se podían acumular, y así se conseguía que aquello fluyera, había gente que no dejaba jugar a otros ni siquiera o_O!

En un principio la medida causo malestar, pero vamos es que era algo logico por la situacion.
Macho, pero es que la gente tiene la cara como el cemento armado. [mad]
Hombre no se, normalmente el negocio es dejarles ese espacio para que se vicien y sacar tajada de la venta de cartas.

Lo que normalmente se cobra en estas tiendas son los días de torneo (torneo de la tienda, con algún premio al ganador y finalista por ejemplo). Podrías hacer uno, y cobrar por inscripción, y dejas algún día libre y los otros para las rondas del mismo.
urtain69 escribió:
Eladi escribió:Si vas a cobrar a partir de ahora, también puedes ofrecer algo "extra" para camuflar ese coste.

Por ejemplo, una vez fui a una especie de Salón del Manga en Castellón donde habían mesas para jugar. Cobraban a 1€ la hora, y te daban material básico dependiendo del juego, en mi caso como era Yugioh, pues un tapete de plástico con la posición de las cartas, papel con una tabla impresa y un lápiz.

Aunque la primera reacción que tuve fue "que tacaños por cobrar", después cuando me dieron el material pensé "bueno, si me dan material para facilitar el juego, está bien". Obviamente, el material después se devolvía. Y eso a ellos les costaría 10 céntimos o ni eso xD



Pero en que mundo vivimos???
Y sea que tacaños por cobrarte un euro por jugar?? Y entonces que pretendes? Que tengan las mesas disponibles para cuando tu quieras ir gratis y ellos tener que pagar luz, agua, impuestos, alquiler, etc, para que tu juegues por el morro???

O lo has explicado mal o no entiendo tu queja...


No, igual no me he explicado bien. Era un evento de un fin de semana en un espacio cerrado, con las típicas mesas donde venden mangas, figuras de anime, hacen talleres de dibujo, hay un escenario para karaoke y cosplay... donde para entrar pagué una entrada de 3€ creo recordar. Y en un rincón habían unas 6 o 7 mesas con un cartel que ponía "Espacio de juegos", y fui con los amigos a buscar más gente para jugar a Yugioh, y al llegar allí me dijeron eso, que para poder usar la mesa, tenía que pagar 1€, pero ellos me daban el material que he citado para facilitar el juego. Lo de "tacaños" lo pensé porque ya había pagado mi entrada para estar en el recinto, pero vamos, después lo vi bien si ellos me ofrecían un sitio donde jugar tranquilamente y además el material.
El tema está en alquilar las mesas a los gorrones que ni son socios ni son capaces de comprar unos miseros snacks, total, si no te aportan nada.. Si deciden irse no se resentiría tu economía. Por que al final iran mas y luego mas y al final no lo podrás parar.

Ojo, en the big bang theory con esto harían un capítulo xD
En Sabadell está el rincón del friki
Moki_X escribió:Ojo con esto.

Entiendo que es tu negocio y siempre hay gorrones aprovechados. Pero estamos ante el mismo caso que en los cines. O prohíbes consumir cualquier tipo de alimento, o dejas entrar comida de fuera. Pero forzar a que consuman alimentos de tu tienda, pues no.

Es una crítica constructiva, eh! que por lo que cuentas, tu negocio mola.

No hombre, el asunto no es prohibir la entrada de productos de fuera porque sí y obligar a comprar lo nuestro. El tema está en que si yo tengo una nevera con Coca-Cola, por ejemplo, la peña no venga con Coca-Cola de la calle: al principio vendíamos latas y empezó a venir un chaval tooooooodos los días con una botella de 0,5L argumentando que le costaba 10 céntimos más que nuestras latas en el chino de más arriba. Lo que hicimos fue empezar a vender botellas de 0,50L y cortamos el asunto de raiz. Y así con el resto.

urtain69 escribió:Perdona pero estas haciendo el pardillo...
Y no te lo tomes a mal, pero es que me parece increible que tengas que buscar una excusa para que no se aprovechen de ti. Vale que tu has puesto las norma, pero por eso mismo tu las puedes cambiar. Si no consumen nada pues les dices que tienen que apoquinar 1 euro la hora y ya esta. Total, tu mismo dices que no aportan nada, asi que si no vuelven, tampoco pierdes nada. Y que les cobres a estos no quiere decir que les tengas que cobrar a los buenos clientes tambien, asi que la espantada solo la pegarian los aprovechados, que son los que no te interesan. Es TU tienda. TU pones las reglas. No estas para regalar ni aguantar nada. No necesitas ninguna excusa.

No me lo tomo a mal hombre. Si precisamente en lo que dices está el tema: nosotros ponemos las normas y las podemos cambiar cuando queramos (que ya lo hemos hecho varias veces en relación a varias cosas). Y en el proceso estamos :P. Al abrir la tienda, nuestro principal gancho fueron las mesas para jugar de forma gratuita y todo ha ido como la seda (en relación a las mesas, quiero decir) hasta hace unos 6 meses, que ha sido cuando ha empezado a venir toda esta gente que no aporta nada a la tienda (económicamente hablando). Podemos entender que algunos son chavales jóvenes y que no disponen de ciertas cantidades de dinero para gastar en sus aficiones, pero claro, ya no es sólo que lleguen a la tienda a la hora de levantar el portón y casi haya que echarlos a la hora de cerrar porque ni se fijan en el reloj; es que, como ya se ha comentado, ocupan sitio que podrían estar usando los clientes que sí lo merecen, hacen muchísimo ruido (que encima parece que lleven un megáfono cosido a la boca) y no tienen el más mínimo de los respetos por el resto de clientela ni por nosotros mismos (interrumpir para chorradas o gritar cuando estamos hablando por teléfono o atendiendo a cualquier otro cliente que viene a comprar un cómic o cualquier otra cosa).

NewDump escribió:La gente incluso utilizaba aquello como " Sitio de quedar " y ya ni compraban todo de fuera era como si se apoderada del local, llego un momento en el que había tanta gente que la gente no iva por comics por motivos como

- Ruido
- Malestar
- Tienda llena ( pero nadie compraba nada )

Puf, ayer por la tarde fue algo parecido a esto que comentas. Hace unos días hicimos unos cambios en la tienda de redistribución del material, para tenerlo más ordenadito y facilitar a los clientes el ver ciertos productos, y ayer vinieron un par de ellos y se tuvieron que ir sin ver ciertas partes de la tienda porque no les dejaban pasar. El próximo día que vengan tocará pedirles disculpas.

Kaitano escribió:Ojo, en the big bang theory con esto harían un capítulo xD


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En fin, sabemos que lo de cobrar por las mesas va a sentar un poco mal a ciertas personas: a algunos se les pasará pronto, otros tardarán un poco más en "perdonarnos la vida", otros irán poniéndonos verdes allá por donde vayan y otros dejarán de venir. Quizá deje de venir alguno que no esperamos que lo haga, pero tenemos claro que los que lo hagan serán los que no queremos en la tienda.

Dentro de un rato haré correr la noticia para ir preparando los cuerpos xDDDD que a partir del día 1 empezamos con el asunto. Estamos espectantes ante las reacciones (me da a mí en la nariz que la cantidad de bocas abiertas por hora va a aumentar en la tienda en los próximos días).

Saludos!
Con el sistema de puntos puedes instaurar el ssitema de 1 punto = una tarde mesa de juego gratis. De forma que tengas que consumir 4€ para poder usar esa tarde la mesa de juego; y quien dice 4€ dice 3€ o lo que cueste un sobre de Magic o Yugioh.
Incluso, por la compra por 1 sobre de cualquier TCG, te da derecho a usar una tarde gratis la mesa para ti y un acompañante, de forma acumulable, si compras 3 sobres de golpe, tendrás 3 tardes de mesa gratis.
El tema de los puntos y jugar me parece muy buena idea. Pero yo creo que seria mas justo algo que no se "consumiera", sobre todo justo para los clientes habituales. Me explico:
Imagino que tu mismo pensaras que si un cliente habitual tiene puntos le gustaría emplear esos puntos en seguir comprando en tu tienda y no en tener que gastarlos para jugar en tu tienda los artículos que ha comprado alli mismo.

Ante tal caso la idea podría ser acceso libre a la "zona de juego" (mesas) para los clientes que han conseguido X o mas puntos en el ultimo mes. Pero claro todo esto parece que lo complica todo un poco mas.

También podrías poner unos carnet de socios (tarjetas de fidelización de clientes) con las que la gente tendría acceso a la zona de juegos. Puedes hacer que la tarjeta cueste 5€ al mes o un mes gratis con compra superior a 20€. En la tarjeta también irían los puntos de jugador, ademas de que si haces que pasen la tarjeta antes de jugar puedes tener mas control sobre quien y como se va a tu tienda a jugar, puedes pedir datos de la gente para la tarjeta (pides emails y mandas publi con consentimiento)
El problema es que lo de las tarjetas y el software es un costo añadido, pero por lo que estuve mirando es muy muy bajo. Te puedes informar.

Y ya como ultima opción es un papel que diga "Para acceder a las mesas hay que realizar una compra minima de 10€" y si quieres le dices a tus habituales que ellos son "vips" y pueden jugar sin problemas.

No estoy lejos de Almeria, mandame privado con el nombre y dirección y si puedo me paso un dia.

Post: He ido a muchas tiendas y me plantee seriamente abrir una.
Tengo un colega que abrió una tienda de videojuegos, por cierto le va bastante bien, la abrió hace 6-7 años y le ha ganado al Game, el caso es que puso un sofá triplaza,tele grandota y una wii una ps3 y xbox, lo puso para que la gente pudiese probarlas y probara juegos en lanzamiento, demos... Los tres primeros meses bien, iba gente normal probaba juegos, la gente hacia su comparativa antes de comprar xbox o ps3... A los tres o cuatro meses que llegó el verano de las 9 que habría a la 13 que cerraba y de las 17 a las 20:30 que abría yo para que descansara con la familia, los tres mismos viciados. Cuando acabó el verano, el horario de invierno es de 9 a 14 y de 17 a 21 pues iban en los recreos de clase y toda la santa tarde. Solución desconectar la tele hasta que se piraron.
cafero escribió:Tengo un colega que abrió una tienda de videojuegos, por cierto le va bastante bien, la abrió hace 6-7 años y le ha ganado al Game, el caso es que puso un sofá triplaza,tele grandota y una wii una ps3 y xbox, lo puso para que la gente pudiese probarlas y probara juegos en lanzamiento, demos... Los tres primeros meses bien, iba gente normal probaba juegos, la gente hacia su comparativa antes de comprar xbox o ps3... A los tres o cuatro meses que llegó el verano de las 9 que habría a la 13 que cerraba y de las 17 a las 20:30 que abría yo para que descansara con la familia, los tres mismos viciados. Cuando acabó el verano, el horario de invierno es de 9 a 14 y de 17 a 21 pues iban en los recreos de clase y toda la santa tarde. Solución desconectar la tele hasta que se piraron.



Es que la gente tiene mucho morro. Y como les des la mano, te pillan el brazo rapidisimamente.
Todo el mundo deberia tener un negocio una vez en la vida, para que sepan lo que es...
Pero vamos, es que es de tener dos dedos de frente!!!
Una cosa es ir a probar, incluso echar alguna partida de mas, pero acomodarte por regla general!!
Lo del derecho de admisión es un poco putada, pero si cobras por usar las mesas no necesitas recurrir a él.

Prueba un sistema mixto no? Si son clientes con lo de los puntos que han comentado, y si no, pues les cobras un pequeño alquiler por hora o fracción...

Que se yo, por decir algo...

Suerte!!!
Lo de los puntos esta DPM pero como tambien dicen habra clientes que no quieran usar los puntos para eso, asi que porque no dar puntos dos veces, uno para las compras , llamemosles PC y otros para las mesas de juego, llamemosles PJ. No tienen que ser en ratio 1:1, dadle vueltas porque el sistema mola, por otro lado yo tambien permitiria alquilar las mesas de juego (y como te han comentado dar material basico como tapetes, lapices o papel). Ya nos contaras como os va, pero yo creo que os puede ir muy bien.
Yo prefiero el concepto de ludoteca. Vas a una ludoteca, te tomas algo y juegas. No creo que haya que ser tan extremo de echar a la gente, si no de conseguir que consuman esos servicios adicionales.
Y porque no cobras la hora segun los puntos de clientes que tengan.
Por ejemplo un cliente que compra mucho en tu tienda y tenga 1000 puntos acumulados, pago 10 centimos/hora por mesa
Otro cliente, llamemosle gorron que apenas te ha comprado y solo tiene 10 puntos, pagaria 2€/hora por la mesa

De esa manera no obligarias a los clientes a gastar sus puntos en las mesas y a la vez recompensas a los que mas compran cobrandoles muy poco o nada
Les gusta jugar no? pues organiza un torneo o campeonato al que cueste dinerillo inscribirse, y como recompensa puedes dar un trofeo que parezca y no lo sea, o unos sobres de magic de la última colección, etc. siempre contando con un mínimo de participación para asegurarte ganancias.

Además podrías poner un título conmemorativo del ganador en "el salón de la fama" de tu tienda, en una esquina que no uses un marco de esos del ikea de 4 euros con el nombre del ganador y una fotillo del trofeo. Así cuando vayan a jugar podrán fardar de "mira, ahi esta mi nombre", usa el ego humano en tu beneficio.

Puedes probar a ver si tiene salida y si no se inscriben pues podrías crear una especie de "reservas" de mesa, con un máximo de 2 horas por grupo o algo así, de tal forma que pasado ese tiempo si no compran o pagan bye bye.
Buenas, aquí estoy para dar el reporte jejejeje

El nuevo sistema se puso en marcha el Martes, pero lo colocamos en la web y en las redes sociales para que la gente se enterara el Domingo por la tarde: el Lunes ya teníamos las primeras quejas y/o peticiones de explicaciones.

El Martes, con más miedo que otra cosa, la tienda estuvo casi igual que todos los días. Incluso más de uno y de dos se hicieron socios para poder ir acumulando puntos con sus compras.

Es cierto que ayer y hoy no ha sido lo mismo, pero vamos, que el que quiere jugar va a seguir viniendo (más que nada porque tenemos la suerte de que no hay ningún sitio como nuestro negocio en cientos de kilómetros (las que había más cercanas ya no permiten jugar)).

Al final hemos optado por lo siguiente:

1 hora de juego = 1 punto conseguido por compras o 0,20€ centímos.
6 horas de juego = 1€ (regalamos 1 hora).
28 horas de juego = 5€ (regalamos 3 horas).

Además, la persona o el grupo de amigos que alquile un juego de mesa (dependiendo del juego, de 2 a 5€) no tendrá que pagar nada extra por jugar con dicho juego, jueguen las horas que jueguen.

Y, por supuesto, seguimos haciendo nuestros torneos semanales en los que sólo hay que pagar una inscripción, la cual va íntegramente destinada a premios y también nuestras demostraciones de juegos de mesa y clases de Magic totalmente gratuitas.

De momento, la cosa está normalita y, a pesar de las quejas del primer día y de tener que dar explicaciones, por suerte, la graaaaan mayoría de los que han venido hasta el momento lo ven bastante bien y lógico.

Saludos!
ashitaka escribió:Buenas, aquí estoy para dar el reporte jejejeje

El nuevo sistema se puso en marcha el Martes, pero lo colocamos en la web y en las redes sociales para que la gente se enterara el Domingo por la tarde: el Lunes ya teníamos las primeras quejas y/o peticiones de explicaciones.

El Martes, con más miedo que otra cosa, la tienda estuvo casi igual que todos los días. Incluso más de uno y de dos se hicieron socios para poder ir acumulando puntos con sus compras.

Es cierto que ayer y hoy no ha sido lo mismo, pero vamos, que el que quiere jugar va a seguir viniendo (más que nada porque tenemos la suerte de que no hay ningún sitio como nuestro negocio en cientos de kilómetros (las que había más cercanas ya no permiten jugar)).

Al final hemos optado por lo siguiente:

1 hora de juego = 1 punto conseguido por compras o 0,20€ centímos.
6 horas de juego = 1€ (regalamos 1 hora).
28 horas de juego = 5€ (regalamos 3 horas).

Además, la persona o el grupo de amigos que alquile un juego de mesa (dependiendo del juego, de 2 a 5€) no tendrá que pagar nada extra por jugar con dicho juego, jueguen las horas que jueguen.

Y, por supuesto, seguimos haciendo nuestros torneos semanales en los que sólo hay que pagar una inscripción, la cual va íntegramente destinada a premios y también nuestras demostraciones de juegos de mesa y clases de Magic totalmente gratuitas.

De momento, la cosa está normalita y, a pesar de las quejas del primer día y de tener que dar explicaciones, por suerte, la graaaaan mayoría de los que han venido hasta el momento lo ven bastante bien y lógico.

Saludos!


Las explicaciones no serian de clientes habituales no? Porque si es asi es para darles un golpe de remo
ashitaka escribió:
Buenas, aquí estoy para dar el reporte jejejeje

El nuevo sistema se puso en marcha el Martes, pero lo colocamos en la web y en las redes sociales para que la gente se enterara el Domingo por la tarde: el Lunes ya teníamos las primeras quejas y/o peticiones de explicaciones.

El Martes, con más miedo que otra cosa, la tienda estuvo casi igual que todos los días. Incluso más de uno y de dos se hicieron socios para poder ir acumulando puntos con sus compras.

Es cierto que ayer y hoy no ha sido lo mismo, pero vamos, que el que quiere jugar va a seguir viniendo (más que nada porque tenemos la suerte de que no hay ningún sitio como nuestro negocio en cientos de kilómetros (las que había más cercanas ya no permiten jugar)).

Al final hemos optado por lo siguiente:

1 hora de juego = 1 punto conseguido por compras o 0,20€ centímos.
6 horas de juego = 1€ (regalamos 1 hora).
28 horas de juego = 5€ (regalamos 3 horas).

Además, la persona o el grupo de amigos que alquile un juego de mesa (dependiendo del juego, de 2 a 5€) no tendrá que pagar nada extra por jugar con dicho juego, jueguen las horas que jueguen.

Y, por supuesto, seguimos haciendo nuestros torneos semanales en los que sólo hay que pagar una inscripción, la cual va íntegramente destinada a premios y también nuestras demostraciones de juegos de mesa y clases de Magic totalmente gratuitas.

De momento, la cosa está normalita y, a pesar de las quejas del primer día y de tener que dar explicaciones, por suerte, la graaaaan mayoría de los que han venido hasta el momento lo ven bastante bien y lógico.

Saludos!


Me alegro que te haya salido bien la cosa. Seguro que los unicos que no lo entenderan y daran mas por saco son los que iban a gorronear, asi que si no vuelven mejor y si vuelven sera para consumir, asi que vas a ganar de las dos formas. [oki]
Pues resulta que los que más se han quejado son los clientes habituales y/o que se dejan algo de dinero en la tienda :-? Hemos tenido que tirar de paciencia y explicarles las cosas con tranquilidad y alguno lo ha cogido rápido. Otros han tardado más en captar la idea e incluso a alguno ha habido que ponerle en su sitio, pero nada que no relaje una partidita de Magic [sonrisa]

Los que nos dejaron alucinados fueron un grupito que llevaba viniendo un par de meses, que lo han visto bien. No vienen como hasta la semana pasada, que se pasaban el día entero prácticamente en la tienda, pero vienen y echan su horita o dos.

El Martes por la noche vino un chaval que estuvo 2 horas: en 6 meses son los primeros 40 céntimos que se ha dejado en la tienda [mad] No sabemos si volverá, pero si no lo hace no vamos a perder absolutamente nada.

Saludos!

PD: Por cierto, si alguien quiere un cómic gratis, que se acerque a la tienda más cercana a preguntar, que el día 10 de Mayo es el Día del cómic gratis y participamos un montón de tiendas a nivel nacional [oki] (tenía que decirlo jejejeje)
ashitaka has pensando en poner una máquina de vending? si tienes gente ocupando las mesas y jugando, una máquina donde comprar agua, una cocacola, unas gominolas o algo estaría bien.
Parece que no, pero estas máquinas dejan un dinerillo a final de mes muy majo.
Las hay de segunda mano, de renting, etc.
Sorry por el offtopic pero quería aprovechar el post para aconsejarte.
55 respuestas
1, 2