Pagaríais por un servicio así?

Imagen

Sí/No, y cuanto al mes/año?

Os leo ;)

(La idea es ver la opinión de la gente en cuanto a este tipo de iniciativas y ver hasta qué punto somos piratas y a partir de qué punto dejaríamos de serlo)
Yo no, hay muchas alternativas antes que pagar por un servicio que en no deja de ser ilegal. Es decir, antes que pagar por una plataforma pirata prefiero Netflix o lo que sea.
Otra cosa es ver cuanto dura antes de que lo cierren, porque entiendo que no habría acuerdo con los poseedores de los derechos a la hora de salir a la luz la página ¿o sí?
Saludos.
ercrakdelapsp escribió:Yo no, hay muchas alternativas antes que pagar por un servicio que en no deja de ser ilegal. Es decir, antes que pagar por una plataforma pirata prefiero Netflix o lo que sea.
Otra cosa es ver cuanto dura antes de que lo cierren, porque entiendo que no habría acuerdo con los poseedores de los derechos a la hora de salir a la luz la página ¿o sí?
Saludos.

Vamos a suponer que es legal, lo que interesa es el debate en sí.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo pago el el plus y me viene el yomvi,esta bien para las series, y es que ultimamente solo utilizo el yomvi por internet, a ver si alguien me puede aclarar que me costaria solo pagar el yomvi para series por que igual me doy de baja del satelite, es que pone en la web 9,95 + iva = 12 € al mes, pero no se si es para siempre.
Si tuviera una buena oferta de contenidos y un precio coherente por supuesto que pagaría. El problema es que la oferta legal posee un catálogo escaso y/o poco interesante.
Vancete escribió:
ercrakdelapsp escribió:Yo no, hay muchas alternativas antes que pagar por un servicio que en no deja de ser ilegal. Es decir, antes que pagar por una plataforma pirata prefiero Netflix o lo que sea.
Otra cosa es ver cuanto dura antes de que lo cierren, porque entiendo que no habría acuerdo con los poseedores de los derechos a la hora de salir a la luz la página ¿o sí?
Saludos.

Vamos a suponer que es legal, lo que interesa es el debate en sí.

Pues tampoco, la facilidad para acceder a los contenidos sin pagar es todavía enorme.
Como ya han dicho por aquí, normalmente pecan de pocos contenidos, por lo que si se diferenciaría en este sentido podría hacer la diferencia.
Yo QUIERO pagar hace ya mucho tiempo. Quiero un STEAM de películas y series.
No pago 39,99€ por Bioshok Infinite, pero si 9 € en las ofertas CONTINUAS.
No pago 120€ por las 6 temporadas de Breaking Bad en Bluray. 120€ / 62 episodios = 2€ por episodio aproximádamente, pero si pagaría gustosamente 50 céntimos vía paypal en un clic cada vez que quisiera ver un episodio, y que este se quedara ya en mi biblioteca para siempre.
Dicha biblioteca estaría asociada a mi cuenta y podría descargarme mis series/películas desde donde quisiera y desde todas las plataformas. Aceptaría sistemas antipiratería del tipo que estimaran oportuno.

Me he cansado, hace ya mucho tiempo, de los cracks, de los emules, los fakes y los líos.
Cuando llego a casa, lo que quiero es pedir comida por el Just-Eat y ver un capitulo DE ESTRENO y obligatoriamente en HD. A un precio justo.

Nintendo pone sus juegos de la consola virtual a 8€, juegos de Super Nintendo lanzada en 1990. Venden UNA MIERDA. Yo tengo 2 juegos comprados, sin embargo si tuvieran los juegos a 2€ por ejemplo y tuvieran una lista mucho mayor, mi gasto neto en su tienda de juegos digitales sería de unos 50€ SOLO EN SUPER NINTENDO, (ahora he gastado 16€ y me siento estafado)

Es un concepto que es aplicable a todo este tipo de productos. Mucha gente esta dispuesta a pagar y quitarnos líos, pero a precios razonables.

Saludos
Sí que pagaría, si tuviera buena conexión (no tuviera ni un solo corte), se viera en HD y pudiese disponer de él en otras plataformas como tablet o móvil. Además te poder utilizarlo con conexión offline (vamos, algo tipo Spotify). Además, si gozase de las películas y series que yo quisiera y de los estrenos (no en el cine, si no cuando ya salen en BluRay).
El precio, podría llegar hasta 20€ mes.
Depende del contenido y del precio claro, si tiene un buen catalogo de peliculas/series/documentales en VOSE y no hay una gran demora entre por ejemplo su emisión (hablo de series) y la disponibilidad en el servicio, vamos como Netflix en USA.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pero esto que demandamos a unos precios asequibles les sale a cuenta a las empresas? por que digo yo a parte del almacenamiento y todo el gasto de licencias y derechos, lo que es la transmision de datos en HD eso les debe de costar un pastizal no?, en cualquier momento estar enviando cantidades de flujo de datos en HD debe ser carisimo, no es como la television por satelite que ahi no existe ese tipo de gasto.
Tengo eso mismo en www.google.com / ver online "xxx" / click / click .

Para pagar por algo así, me debe ofrecer algo más que lo que me ofrece ya las series yonkis, series pepito, series.ly, etc etc
Thierry Henry escribió:Pero esto que demandamos a unos precios asequibles les sale a cuenta a las empresas? por que digo yo a parte del almacenamiento y todo el gasto de licencias y derechos, lo que es la transmision de datos en HD eso les debe de costar un pastizal no?, en cualquier momento estar enviando cantidades de flujo de datos en HD debe ser carisimo, no es como la television por satelite que ahi no existe ese tipo de gasto.


Te copio lo que he escrito en otro foro, para que te hagas una idea, aunque lo que se transfiere en estos servicios suelen ser películas que rondan 1,5Gb~2Gb, lo he escrito por un usuario que exigía una calidad exagerada.

Te lo voy a explicar con más detalle, y así de paso a ver si alguno más se baja de las nubes (no digo que sea tu caso).

Lo primero que dices es correcto, te da lo mismo (en principio, aunque la técnica usada sea diferente) una descarga que un stream.

Bien, si tú ofreces una película de 22Gb, de primeras, me estás diciendo que requieres que tu cliente tenga en torno a 30Mbps de línea contratada o más, y mínimo ese tanto disponible.

De primeras acabas de quitarte MUCHO público potencial de en medio, los streams están pensados para que incluso con una conexión de 4-6Mbps puedas verlo (y esto en lo "estándar" de stream HD es completamente válido al rondar los 2000kbps).

Tú le cobras a tu cliente, pongamos 10€ (IVA aparte, te llevas 10€ de él), con él tienes que pagar, salarios, servidores y licencias/contratos con productoras, además de llevarte una parte de ganancias.

Puedes tener tus propios servidores, pero eso conlleva un enorme gasto inicial, además de que te comes tú solito si te peta un servidor, si te llega un ataque DDoS y un largo etcétera, por lo que lo lógico es recurrir a un CDN (hasta Facebook lo hace) para que guarde y sirva el contenido por ti.

La transferencia de 1Gb a través de un CDN cuesta en torno a los 4 céntimos (de 2 a 8 aproximadamente, según la cantidad total que transfieras), lo cual quiere decir, que si tú ofreces películas de ~20Gb, servir una sola película te está costando 80 céntimos, a una persona que sólo vea 10 películas al mes, te está costando 8€ al mes, cómo pagas todo lo demás (salarios, acuerdos...) con 2€? No pongamos ya si el usuario en cuestión ve 15 películas, en ese caso, directamente, estás en pérdida.

Y vamos, no me quiero extender mucho más, pero para que veais que no todo es tan bonito ni sencillo como se os llena la boca a algunos.
Si es una opcion legal pagaria, pero los precios tienen que ser razonables, si es una tarifa plana por todo, veria bien un precio alrededor de 5~15€ mensuales, siempre y cuando no se excluyan las novedades a mala fe, veria bien una tarifa plana a precio reducido (1~5€ al mes) por contenido a partir de cierta antigüedad, por ejemplo 2 años.

El tema alquilar no lo contemplo, ya que el contenido es online y en teoria siempre va a estar disponible, apostaria por una biblioteca online, donde puedas comprar el contenido a un precio razonable segun su antiguedad y poder visionarlo tantas veces cuando quieras y desde cualquiera de tus dispositivos sin depender del cambio de formatos, algo asi como un steam de peliculas, que sale una peli de estreno y puedes pagar 3 o 4€ por tenerla para siempre, perfecto, 1 o 2€ por una pelicula del año pasado, 1€ o menos por peliculas mas antiguas, podria ser viable, en el caso de las series, un precio razonable por temporadas enteras o por capitulos, no se puede pretender vender capitulos a precios de películas, si el precio es interesante, la gente compra.

Lo que no voy a hacer desde luego es pagar 20€ o mas por una pelicula que cuando cambie el formato se va a quedar en la estantería cogiendo polvo o pagar 8~12€ por ver una pelicula una unica vez, normal que la gente se tire al pirateo si el precio no es realista a sus consumidores, esta claro que siempre habrá quien no se gastara un duro, en el tema online a los dias que corren veo absurdo que te pretendan cobrar 3 o 4€ por ver una pelicula una unica vez, normal que no tengan exito, los precios son totalmente absurdos.

La transferencia de 1Gb a través de un CDN cuesta en torno a los 4 céntimos (de 2 a 8 aproximadamente, según la cantidad total que transfieras), lo cual quiere decir, que si tú ofreces películas de ~20Gb, servir una sola película te está costando 80 céntimos, a una persona que sólo vea 10 películas al mes, te está costando 8€ al mes, cómo pagas todo lo demás (salarios, acuerdos...) con 2€? No pongamos ya si el usuario en cuestión ve 15 películas, en ese caso, directamente, estás en pérdida.


Aparte de que no me creo ese coste, existen maneras de financiar el servicio, como por ejemplo la publicidad, obviamente si hay un sobrecoste en el servicio, debe haber un sobrecoste en el precio, si fuera por eso servicios como youtube o de streaming estarian arruinados, y eso que no cobran cuotas mensuales.

El tema esta en que no se quieren bajar del burro, ni en el tema online, ni en el fisico.
Si los precios del ADSL y fibra óptica fuesen más baratos, sí. De seguir con estos precios, ni de coña. :o
P2p y DD son mis "amigos". ;)
Yo es que veo que existen 2 tipos de cliente:
-El que quiere una tarifa plana
-El que quiere PPV (Pay Per View) Yo pertenezco a este grupo.

Lo que yo entiendo por PPV:
Capitulo Big Bang Theory ESTRENO CASTELLANO con opción VOSE 1080p (Los que yo tengo ocupan sobre 400 megas) 0,50€
Pelicula estreno en Bluray
BD-FULL 10€
BD-RIP 10gb 5€
BD-RIP 5gb 3€

Los precios los he puesto a ojo, no seais tiquismiquis, pero es algo aproximado.

¿Porque me decanto por el PPV?
Por lo siguiente:
A mi los deportes solo me atraen en las citas más decisivas, final de Roland Garros, pruebas estelares JJOO, a partir de cuartos de final de Champions, Mundial o Eurocopa... El resto me importa poco o muy poco, si lo veo por casualidad en un bar bien, pero ni presto atención.
Sin embargo me jode MUCHÍSIMO perderme partidos como el Chelsea-Barcelona (el del "otro" famoso gol de Iniesta) por no tener Canal +. Por ese partido hubiese pagado gustosamente 10€, pero me lo perdí porque la mierda streaming se bloqueaba.
Y en lo que respecta a series y peliculas me pasa parecido, soy de ver pocos contenidos pero los que quiero ver, los quiero ver a toda costa y en la máxima calidad.

Saludos
Yo pago por tener un FTP privado .... y es lo mismo con la diferencia de que necesito descargarlo. Pero es que es lo que me interesa, porque si quiero calidad ... por streaming no la tengo, simple y llanamente.
pagaria cuando telefonica decida ponerme un internet decente y no tarde 5 horas en descargar la pelicula, o sea, nunca
si, si fuera legal y fuesen en full hd, pagaría gustosamente 10 o 15€ al mes por ver todas las películas o series que quisiese (sin limite) y que tuviesen todas las películas o series posibles (tanto en esp como en vose), sino no
En China hay multitud de servicios asi piratas...y legales. Youku por ejemplo es legal, paga cierta suma a las productoras y tiene practicamente todas las series americanas, en version original y desde horas despues de su emision. Como se financia? Porque antes y despues de la serie o peli emite algunos anuncios, pero menos que en el cine (como mucho 90 segundos y a veces ni siquiera hay anuncios).
Vancete escribió:
ercrakdelapsp escribió:Yo no, hay muchas alternativas antes que pagar por un servicio que en no deja de ser ilegal. Es decir, antes que pagar por una plataforma pirata prefiero Netflix o lo que sea.
Otra cosa es ver cuanto dura antes de que lo cierren, porque entiendo que no habría acuerdo con los poseedores de los derechos a la hora de salir a la luz la página ¿o sí?
Saludos.

Vamos a suponer que es legal, lo que interesa es el debate en sí.


Yo pago por Netflix y Crunchyroll, así que me respuesta es sí.
sadistics escribió:si, si fuera legal y fuesen en full hd, pagaría gustosamente 10 o 15€ al mes por ver todas las películas o series que quisiese (sin limite) y que tuviesen todas las películas o series posibles (tanto en esp como en vose), sino no


Pozi. Si el catalogo incluyese todas (80%+) las serie USA en VO, disponibles al dia siguiente de su emisión en alli, incluso podría pagar hasta 30 al mes. Si el catalogo fuese mas limitado, pues 15 podria ser un buen precio.
Depende del precio y del servicio. Suponiendo que el catalogo de peliculas y series fuera extenso y que los servidores no diesen problemas, estaria dispuesto a pagar 5-10 euros al mes.
¿Que si pagaría por un servicio como Netflix o parecido? CLARO. Sumando que mi ISP me ofreciera un servicio de +10MB en zonas alejadas de la urbe.

Me estaba pensando incluso contratar Netflix con todos los chanchullos de VPNs y demases pero mi nivel de inglés no es tan elevado como para entender una serie sin subtítulos cuando sale,

Por desgracia para quitarle el monopolio a lo que tenemos en España va a costar muchísimo....

ByEs [buenazo]
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Si son series y peliculas en HD y estan las novedades hasta 30€ al mes por barra libre


Eso no existe, pues solo pago 30€ por 50mb
Generalmente ese contenido es una mierda a un precio caro.Yo no lo cogería.
Pedir 5€/mes por un servicio asi me parece subrealista.

Minimo 20-30€/mes costaría.
amchacon escribió:Pedir 5€/mes por un servicio asi me parece subrealista.

Minimo 20-30€/mes costaría.


30 euros al mes es una sablada, teniendo en cuenta que el alquiler de peliculas actualmente esta en torno al euro. 30 euros mensuales supone ver una pelicula diaria para que te empezara a salir rentable.
amchacon escribió:Pedir 5€/mes por un servicio asi me parece subrealista.

Minimo 20-30€/mes costaría.


Es surrealista, no sub. /pedante off.

Netflix cuesta unos $10 en USA. Su catalogo no es brutal pero si bastante bueno. No veo por que aquí debería costar 4 veces mas.
30 euros al mes? que locura!!!

Yo accedo casi a diario a un servicio así y de manera gratuita.

Esto no es más que un servicio de video streaming un poco cutrecillo. Si esto fuese legal, no pagaría más de 3 euros al mes. El tema es la legalidad y la implementación de acuerdo a las leyes locales de España.

saludos.
Esto ya existe y se llama Popcorn Time... el cual tira de torrents [+risas]
dark-kei escribió:Esto ya existe y se llama Popcorn Time... el cual tira de torrents [+risas]

O cuevana storm, o time 4 popcorn. Si alguien está interesado en tener algo casi idéntico a Netflix y de manera gratuita, me lo dice y armo un post completo.
Love Lotion escribió:
dark-kei escribió:Esto ya existe y se llama Popcorn Time... el cual tira de torrents [+risas]

O cuevana storm, o time 4 popcorn. Si alguien está interesado en tener algo casi idéntico a Netflix y de manera gratuita, me lo dice y armo un post completo.


Hombre, muchos somos conscientes que si la gente que hace esas series y pelis que tanto nos gustan no ganan dinero, acabaran por no hacerlas. Y por eso estamos dispuestos a pagar un precio razonable por un servicio de calidad y sin restricciones absurdas. Otra cosa es que seamos gilipollas y paguemos 20 euros por un DVD.
Con un catálogo que llegar al menos a tener el 80% de lo que se puede ver hoy vía torrent, y teniendo todas las novedades de fuera de España al día, yo pagaría hasta 20€ al mes.

Ya digo, catálogo amplio y opción de ver lo último de la serie que sea, de las que no se emiten en España. De EEUU, inglesas, y otras.

Y todo eso con su aplicación para PC, TVLista, Tablet, móvil, etc.
Vancete escribió:Y vamos, no me quiero extender mucho más, pero para que veais que no todo es tan bonito ni sencillo como se os llena la boca a algunos.

Claro, por eso Netflix está cobrando 9 dólares (que son 6,58 euros) por streaming HD y 10 dólares (7,32 euros) si alquilas blu-rays y te los envían a casa y no dejan de aumentar beneficios.
Canal+ básico solo canales de series, películas y documentales son 16'95€ al mes. (he mirado en la web así rápido, no se si me habré dejado algo)

Pues ala, por ese precio un "NETFLIX" no sería "normal"?
Pagar mas ni loco, pero 15€ es algo mas que decente (incluso teniendo en cuenta que en los paises de europa que tienen NETFLIX pagan menos, pero como aquí siempre son unos careros los servicios...)

La "libertad" de 30-40 canales lo cambias por series en VO al día siguiente o al cabo de 2 días de su emisión de "estreno", con subtítulos bien hechos. Y películas al mismo tiempo de su salida en BluRay (o unos días mas tarde, para no "luchar" contra los que quieran comprarlo).

O lo que decían por aquí encima. Una peli de estreno? Un recargo. Que la peli es "vieja"? Pues entra dentro de la tarifa plana.

Ese precio ya es de algo que tenemos actualmente aquí así que no es nada "raro", bastante gente debe de pagar incluso mas para poder tener el fútbol, así que...

-------------------------------------------------------------------------------

Para el tema de un CDN. Por lo que tengo entendido servicios como netflix tiran de video comprimido a unos 3GB-6GB por peli (según 720p o 1080p)
Y las series, entre 20-45-60 min... pongamos que de media los capítulos son unos 35-40min (teniendo en cuenta que se miran muchas sitcoms). Para redondear, que sean unos 2GB a fullHD por capítulo de media

Yo, personalmente, pongamos que miro 6 pelis al mes (una cada finde y alguna mas que cae algún día tonto) y unas 8 series a la vez.
6 (pelis) x 6GB = 36GB
8 (series) x 4 (semanas) x 2GB = 64GB

Total = 100GB --> 4€

Con una tarifa de 10€ les quedan 6€ para licencias (tanto de software como de las productoras), hardware y sueldos.

No creo que sea un mal negocio si tienes una base suficiente de clientes (porque a mas clientes mejor puedes optimizar todo lo anterior)
yo lo he pagado...


29.99 Eur /año, peliculas y series con amazon instand video. miles de peliculas y series (por ejemplo breaking bad, big bang theory...) con un click en mi televisor, pc o telefono. Funciona de puta madre y por ese precio es de risa (aunque ahora esta a 49 creo)


Ademas te llevas de extra ser usuario prime de amazon, con envios al dia siguiente y sin minimo de compra y libros para el ereader todos los meses.
Dfx escribió:
Aparte de que no me creo ese coste, existen maneras de financiar el servicio, como por ejemplo la publicidad, obviamente si hay un sobrecoste en el servicio, debe haber un sobrecoste en el precio, si fuera por eso servicios como youtube o de streaming estarian arruinados, y eso que no cobran cuotas mensuales.

El tema esta en que no se quieren bajar del burro, ni en el tema online, ni en el fisico.


Sabes lo que es un CDN? Deberías informar antes de tacharme de nada, te dejo aquí un par de links con precios para que veas:
http://aws.amazon.com/es/cloudfront/pricing/
http://azure.microsoft.com/es-es/pricing/details/cdn/

Sobre YouTube, ahora es de Google y usan sus servidores, por lo que el precio puede ser de una centésima parte perfectamente, pero cuando no era de Google era un servicio que sólo daba pérdidas (igual que Spotify, aunque este tipo de cosas se miran a muy largo precio, que se pueden conseguir mejores tratos).

Yomvi (por poner un ejemplo real que opere en España) en concreto, tira de Akamai, el CDN más grande del mundo, en torno a un 20% (algo menos) de todo el tráfico de internet pasa por ahi.

Silent Bob escribió:Para el tema de un CDN. Por lo que tengo entendido servicios como netflix tiran de video comprimido a unos 3GB-6GB por peli (según 720p o 1080p)
Y las series, entre 20-45-60 min... pongamos que de media los capítulos son unos 35-40min (teniendo en cuenta que se miran muchas sitcoms). Para redondear, que sean unos 2GB a fullHD por capítulo de media

Yo, personalmente, pongamos que miro 6 pelis al mes (una cada finde y alguna mas que cae algún día tonto) y unas 8 series a la vez.
6 (pelis) x 6GB = 36GB
8 (series) x 4 (semanas) x 2GB = 64GB

Total = 100GB --> 4€

Con una tarifa de 10€ les quedan 6€ para licencias (tanto de software como de las productoras), hardware y sueldos.

No creo que sea un mal negocio si tienes una base suficiente de clientes (porque a mas clientes mejor puedes optimizar todo lo anterior)

Tenéis Netflix por las nubes, cuando lo cierto es que el contenido que tiene no es para nada actual, y la gente aquí quiere un Netflix con el doble de contenido, con series que salgan el mismo día que se publica y tarifa plana de peliculones por 5€, lo que yo te diga, en los mundos de yupi [+risas]

Y sí, claro que cuadran las cuentas como tú lo expones, de hecho al ser una compañía tan grande y con tiempo en el mercado, tengan mejores tarifas y contratos.
redscare escribió:
amchacon escribió:Pedir 5€/mes por un servicio asi me parece subrealista.

Minimo 20-30€/mes costaría.


Es surrealista, no sub. /pedante off.

Netflix cuesta unos $10 en USA. Su catalogo no es brutal pero si bastante bueno. No veo por que aquí debería costar 4 veces mas.

Yo hablo de eso, del catálogo.

Una gran serie pedira precios bastante mas altos. Tampoco me extrañaria que pidieran una comision por cada visionado.
Yo solo se que Netflix intento ponerse en España y al final dijeron que no porque de la sablada que les pegaban no podían mantener los precios competitivos, así k una oferta de streaming legal y buen precio dudo k la veamos en este país, o al menos no veremos una como Netflix
harryhaller está baneado por "Troll"
Si para poder ver películas y series en versión original tengo que ir a una sección aparte rotundamente NO. Si quieres ofrecer un servicio de calidad da la opción de elegir en todas las películas.
actualmente por torrent en 30/45 min puedes descargar una peli moderna en 720 / 1080 con un internet de 10 megas tranquilamente.
si tengo más prisa pues por streaming sacrificando calidad.

no es ya el hecho de que sea gratis, es que si tienes que ir a un videoclub, como no esté debajo de casa entre vestirte, ir y volver ya tardas casi lo mismo, y además pagando

vamos qeu no me ofrece nada nuevo o mejor que no pudiera conseguirlo por otro lado.

ahora me dices qeu los canales de tv van a reemitir por internet series viejas o cosas raras que no están por internet y lo pagaría, pero por algo que ya tengo?



Tampoco se pueden comparar los precios con cosas americanas, dile a un americano que el smi en españa no llega a los 700 euros, que allí serán como 450 dólares, que se mea de la risa.
drsu238 escribió:actualmente por torrent en 30/45 min puedes descargar una peli moderna en 720 / 1080 con un internet de 10 megas tranquilamente.
si tengo más prisa pues por streaming sacrificando calidad.

no es ya el hecho de que sea gratis, es que si tienes que ir a un videoclub, como no esté debajo de casa entre vestirte, ir y volver ya tardas casi lo mismo, y además pagando

vamos qeu no me ofrece nada nuevo o mejor que no pudiera conseguirlo por otro lado.

ahora me dices qeu los canales de tv van a reemitir por internet series viejas o cosas raras que no están por internet y lo pagaría, pero por algo que ya tengo?



Tampoco se pueden comparar los precios con cosas americanas, dile a un americano que el smi en españa no llega a los 700 euros, que allí serán como 450 dólares, que se mea de la risa.

Estados unidos tiene un SMI de 650$, no es una diferencia significativa…
Yo tampoco pagaría nada.
Vancete escribió:Imagen

Sí/No, y cuanto al mes/año?

Os leo ;)

(La idea es ver la opinión de la gente en cuanto a este tipo de iniciativas y ver hasta qué punto somos piratas y a partir de qué punto dejaríamos de serlo)

yo pagaria 10€/mes , siempre y cuando este todo en HD, posibilidad de cambiar el idioma a ingles.

Y por supuesto que el servicio funcionara con Conexiones denigrantes La cuenta se puede compartir? (Por ejemplo entre 2 hermanos que viven en sitios distintos)
amchacon escribió:
drsu238 escribió:Tampoco se pueden comparar los precios con cosas americanas, dile a un americano que el smi en españa no llega a los 700 euros, que allí serán como 450 dólares, que se mea de la risa.

Estados unidos tiene un SMI de 650$, no es una diferencia significativa…

¿De dónde sacas esos 650$? Sin contar Puerto Rico, el sueldo mínimo más bajo (Arkansas) ronda los 1050$ y el más alto (en el estado de Washington) ronda los 1.550$.

http://www.dol.gov/whd/minwage/america.htm
Si es legal sí, estilo Netflix. Pagaría lo mismo que costaba Netflix, entre 8-10€.

Si no es legal no, prefiero torrent + xbmc
58 respuestas
1, 2