Thierry Henry escribió:Pero esto que demandamos a unos precios asequibles les sale a cuenta a las empresas? por que digo yo a parte del almacenamiento y todo el gasto de licencias y derechos, lo que es la transmision de datos en HD eso les debe de costar un pastizal no?, en cualquier momento estar enviando cantidades de flujo de datos en HD debe ser carisimo, no es como la television por satelite que ahi no existe ese tipo de gasto.
Te copio lo que he escrito en otro foro, para que te hagas una idea, aunque lo que se transfiere en estos servicios suelen ser películas que rondan 1,5Gb~2Gb, lo he escrito por un usuario que exigía una calidad exagerada.
Te lo voy a explicar con más detalle, y así de paso a ver si alguno más se baja de las nubes (no digo que sea tu caso).
Lo primero que dices es correcto, te da lo mismo (en principio, aunque la técnica usada sea diferente) una descarga que un stream.
Bien, si tú ofreces una película de 22Gb, de primeras, me estás diciendo que requieres que tu cliente tenga en torno a 30Mbps de línea contratada o más, y mínimo ese tanto disponible.
De primeras acabas de quitarte MUCHO público potencial de en medio, los streams están pensados para que incluso con una conexión de 4-6Mbps puedas verlo (y esto en lo "estándar" de stream HD es completamente válido al rondar los 2000kbps).
Tú le cobras a tu cliente, pongamos 10€ (IVA aparte, te llevas 10€ de él), con él tienes que pagar, salarios, servidores y licencias/contratos con productoras, además de llevarte una parte de ganancias.
Puedes tener tus propios servidores, pero eso conlleva un enorme gasto inicial, además de que te comes tú solito si te peta un servidor, si te llega un ataque DDoS y un largo etcétera, por lo que lo lógico es recurrir a un CDN (hasta Facebook lo hace) para que guarde y sirva el contenido por ti.
La transferencia de 1Gb a través de un CDN cuesta en torno a los 4 céntimos (de 2 a 8 aproximadamente, según la cantidad total que transfieras), lo cual quiere decir, que si tú ofreces películas de ~20Gb, servir una sola película te está costando 80 céntimos, a una persona que sólo vea 10 películas al mes, te está costando 8€ al mes, cómo pagas todo lo demás (salarios, acuerdos...) con 2€? No pongamos ya si el usuario en cuestión ve 15 películas, en ese caso, directamente, estás en pérdida.
Y vamos, no me quiero extender mucho más, pero para que veais que no todo es tan bonito ni sencillo como se os llena la boca a algunos.