Para los amantes del Té

Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hay uno dedicado al café, pero no encuentro nada para el té

¿Aficionados a esta infusión?, ¿a sus variedades?

¿Con leche, azucar, con sabores?

¿Bolsitas, hojas?

Abramos el hilo a ver que sale
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La tila me encanta, relaja, estimula los sentidos y hace que vida en Misce sea más llevadera. En bolsitas, eso sí. (Me sé de una que va a necesitar varios litros dentro de nada XD )

La de frutas del bosque tampoco está mal.
El te, con agua y a palo seco! pero eso si, cuando lo preparo le pongo un poco de canela y una hojita de naranjo, te sale un te dulcecito y de muy buen sabor.

Yo lo prefiero sin bolsitas despues de prepararlo lo cuelo y listo.

Aprovecho el hilo, alguien probo el te este del mercadona que se prepara con agua fria?? a mi me tira para atras comprarme un paquete sin saber si eso tendra sabor a agua de fregar...
A mi me encanta el té moruno, tengo una plantita de hierbabuena y de vez en cuando me preparo uno, me tumbo en el sofá, pongo una peli que me gusta y a disfrutar del té menta :)
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Yo es que soy muy "señorito". El té en bolsitas lo detesto desde hace mucho. Querais o no, es una infusión, y una infusión de hojas es una cosa, una infusión de hojas con un papel es otra.

Por otro lado, el té en hoja es por lo general mucho mas fresco y de mas calidad que el de las bolsitas. Las infusiones en hoja en realidad no son caras considerando la cantidad que puedes sacar y en el caso del té, que admitan hasta 3 infusiones perfectamente.

Por ejemplo hace poco me he permitido el "lujazo" de comprarme 100 gramos de té blanco "aguja de plata"... que bueno está el jodio (sin azucar)

Eso si, caro de cojones, pero si sacas la cuenta, a la postre sale mas barato que el café
Yo prefiero el té negro, hasta me compré en china un juego de tazas...
Por cierto, sabeis que allí la primera taza que sale de remojar el té la tiran? y luego beben el segundo enjuague digamos...
Orbatos_II escribió:Yo es que soy muy "señorito". El té en bolsitas lo detesto desde hace mucho. Querais o no, es una infusión, y una infusión de hojas es una cosa, una infusión de hojas con un papel es otra.

Por otro lado, el té en hoja es por lo general mucho mas fresco y de mas calidad que el de las bolsitas. Las infusiones en hoja en realidad no son caras considerando la cantidad que puedes sacar y en el caso del té, que admitan hasta 3 infusiones perfectamente.

Por ejemplo hace poco me he permitido el "lujazo" de comprarme 100 gramos de té blanco "aguja de plata"... que bueno está el jodio (sin azucar)

Eso si, caro de cojones, pero si sacas la cuenta, a la postre sale mas barato que el café


a que precio te ha salido que me ha picado la curiosidad xD
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Es que el tema del té es muy complejo a esos niveles.

Yo soy mas apasionado del té suave. Blancos, verdes o como mucho tostados. Suelo tener siempre a mano verde japones o blanco de diferentes calidades de Fujian. También me gusta un té tostado japones "Sencha". Tengo por ahi para probar uno típico para las comidas con arroz: el Genmaicha.

Todo por supuesto con tetera individual y jarritas japonesas [+risas]

Para probar me dieron hace poco en una tienda especializada unas dosis de Perlas de Jazmín u Ojos de Dragón. Carito igualmente me temo. Son brotes de té blanco enrollados y dejados secar sobre un lecho de jazmin.

Lo mas "friki" del té que he visto por ahora es una "ceremonia del té" abreviada (bastante) por parte de una geisha en Kyoto. Poesia en movimiento

Edito: El té blanco "puro" como el aguja de plata ronda los 20 € por 100 gramos.

Caro en comparacion con otras cosas, pero no es caro para nada si consideramos lo que se gasta en realidad
Para el que valla sobrado de pasta...
http://tusaludimporta.com/los-10-mejores-tes-del-mundo/
Yo precisamente voy a una tienda de tés, que esta enfrente de una nespresso, y mano de santo, el cambio....Están entre 3 y 6,50 euros los 100 gramos.
El negro no tomar por la noche, pues es que lleva más teína, y os costara dormir, suele ser el recomendado para tomar con leche, yo uso el chai tea.
El blanco antioxidante puro, lo mejor para piel y previene hasta el cancer creo.
El rojo, un quemagrasas de la leche, este cada día una botella de 2 litros con dos o tres tés, medio limón un poco de azucar de caña y donde va a parar con la mierda del nestea, con el matarratas del aspartamo(E951-952).
Estos son los tres que yo tomo. Me falta la cachimba para ser un javivi en toda regla.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
ivoril escribió:Para el que valla sobrado de pasta...
http://tusaludimporta.com/los-10-mejores-tes-del-mundo/
Yo precisamente voy a una tienda de tés, que esta enfrente de una nespresso, y mano de santo, el cambio....Están entre 3 y 6,50 euros los 100 gramos.
El negro no tomar por la noche, pues es que lleva más teína, y os costara dormir, suele ser el recomendado para tomar con leche, yo uso el chai tea.
El blanco antioxidante puro, lo mejor para piel y previene hasta el cancer creo.
El rojo, un quemagrasas de la leche, este cada día una botella de 2 litros con dos o tres tés, medio limón un poco de azucar de caña y donde va a parar con la mierda del nestea, con el matarratas del aspartamo(E951-952).
Estos son los tres que yo tomo. Me falta la cachimba para ser un javivi en toda regla.


Un té tambien de "delicatesen" es el Matcha puro. Un té orgánico verde molido en piedra que se usa para la ceremonia del té.

20 o mas € por 30 gramos. A 60 o 70 € los 100 gramos, aunque hay otro mas barato para reposteria y helados
75% Agua, 25% Leche + Imagen= Yo feliz.


Me gustaría meterme un poco en lo de hacérmelo con hojas, pero creo que puede ser bastante rollo, no?
skelzer escribió:75% Agua, 25% Leche + Imagen= Yo feliz.


Me gustaría meterme un poco en lo de hacérmelo con hojas, pero creo que puede ser bastante rollo, no?

No te creas, es tan facil como poner agua a hervir, añadirle una pequeña cantidad de te en hoja y luego colarlo.

Por cierto, el te japones me encanta, se me esta acabando el que me traje de alli, a ver si puedo pillarme más.

Y otro te que adoro es el que me traen de Melilla, esta riquisimo y es de hojitas también.

Por cierto aunque no sea te, si a alguien le gusta más lal tila, le recomiendo la tila alpina, es algo cara si, pero es una maravilla para cuando te quiere relajar.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
El Liptus o en su defecto, Nestea.
Yo tomo por temas de adelgazamiento:
te rojo + cola de caballo + manzanilla miel, y la verdad que el sabor de la miel gusta mucho.

¿La tila os tranquiliza? Yo soy inmune creo, me tomo 3 y 4 sobresitos de una vez y eso no hace nada, tambien es verdad que me tome un dia un medicamento que duerme a elefantes, y me fui de viaje conduciendo... XD
Aprovecho este hilo para que me recomendéis los amantes del té un par de ellos.

¿Algún té especialmente relajante para antes de dormir por las noches? ¿Algún té digestivo para tomar después de una gran comida?
yo tengo uno de estos
http://www.adagio.com/teaware/ingenuiTEA_teapot.html

te permite usar te de hoja de forma simple y limpia.
Venden una similar en las tiendas de te de por aqui. el problema es que cuestan 15-20 euros.

Lo de te en bolsa contra te suelto.

El te cuanto mas rota este la hoja mas se seca y el te que produce tiene menos sabor y es mas amargo.
Normalmente se clasifica por estado de la hoja.
hoja entera
Hoja rota
Cachos de hoja
y por ultimo, polvo de hoja.

Lo de las bolsas de te. usan polvo de hoja y en algunos casos cachos de hoja.
El tamaño de la bolsa tampoco permite que las hijas de te se expandan correctamente y se filtre bien la hoja con el agua.

Supuestamente lipton ha resuelto eso usando esas nuevas bolsas de te piramidales que se exapnden. pero siguen usando te en polvo o cachos de hojas.

tambien esta el asunto de que cada tipo de te necesita una temperatura differente.
El te negro se hace a 95 grados
mientras que el te verde se hace a 70.
Yo me compré en una cadena especializada en cosas japos una tetera de porcelana con filtro incluido y va de lujo.Luego de tés buenos solo he probado uno que tengo que es Oolong con un toque de flores o miel, ahora no lo recuerdo bien. Eso de darles más de un uso no lo había pensado. Una vez hecho tiro las hojas, pero si se le puede dar más de un uso pues mejor XD Aunque supongo que se tendrá que hacer el mismo dia como mucho
Ya que veo mucha gente enterada por aquí... tengo un colega que está en china de viaje de negocios y me ha entrado curiosidad por pedirle un té bueno bueno de ahí.

¿Sabeis si comprado directamente ahí me puedo ahorrar pasta o la diferencia no es importante?
¿Alguna recomendación de un té concreto?
Creo que nunca he probado el té con leche :(
Te, me encanta, en general todas las infusiones, tengo adición, lo reconozco XD
ivoril escribió:El rojo, un quemagrasas de la leche, este cada día una botella de 2 litros con dos o tres tés, medio limón un poco de azucar de caña y donde va a parar con la mierda del nestea, con el matarratas del aspartamo(E951-952).

Yo estoy tomando el te rojo con cola de caballo para adelgazar (aparte de dieta y ejercicio), y me lo tomo con 1 sobresito de cada cosa en una taza de medio litro, ¿Es mas efectivo el te rojo para adelgazar comprarlo en "natural" que en sobresitos? Por cuanto sale al natural y cuanto me dura?.

Gracias
Joder me habéis picado para cuando me vaya a vivir solo, me haga té en plan bien.

Yo ahora estoy tomando Earl grey de Twinnings que compré en UK y Lady Grey (que tiene un toque a limón que me encanta) con leche.

Pero por lo que estoy leyendo es como decir que te gusta el café y tomar café de máquina de biblioteca!
Otro fan del Earl grey de Twinnings.
ivoril escribió:Para el que valla sobrado de pasta...
http://tusaludimporta.com/los-10-mejores-tes-del-mundo/

Manto Rojo
Es conocido como el champán de los tés. Crece en la montaña más alta de China, a donde no tienen acceso los hombres, y se adiestra a unos monos para que lo cosechen. Su sabor recuerda a la nuez y a la castaña. Bajo en teína.
Precio: 70-80 €, 100 gramos


Pero que coñ... :O
Silverhand escribió:
ivoril escribió:Para el que valla sobrado de pasta...
http://tusaludimporta.com/los-10-mejores-tes-del-mundo/

Manto Rojo
Es conocido como el champán de los tés. Crece en la montaña más alta de China, a donde no tienen acceso los hombres, y se adiestra a unos monos para que lo cosechen. Su sabor recuerda a la nuez y a la castaña. Bajo en teína.
Precio: 70-80 €, 100 gramos


Pero que coñ... :O


[+risas] [+risas] Bueno pero que sepas que en el precio, ya va incluida la mano de obra, de la subcontrata de los monos. [+risas]

Frediosky escribió:
ivoril escribió:El rojo, un quemagrasas de la leche, este cada día una botella de 2 litros con dos o tres tés, medio limón un poco de azucar de caña y donde va a parar con la mierda del nestea, con el matarratas del aspartamo(E951-952).

Yo estoy tomando el te rojo con cola de caballo para adelgazar (aparte de dieta y ejercicio), y me lo tomo con 1 sobresito de cada cosa en una taza de medio litro, ¿Es mas efectivo el te rojo para adelgazar comprarlo en "natural" que en sobresitos? Por cuanto sale al natural y cuanto me dura?.

Gracias


Bueno yo comencé, con el del merca...ya sabes 1,20 o 2 euros tus 25 bolsitas...
Ahora lo compro a granel, máximo 7 euros los 100 gramos. Sobre el tema de si adelgazas más con sobres, a granel u hoja no te se decir, pero yo por lo menos, me cambié de tomar 3 a 4 cafes al día, a tomar ahora 1 solo por la mañana. El resto 3 o 4 tés durante el día....y me ahorro la mitad de lo que me gastaba en las capsulitas del George Clonney. XD
Yo me he aficionado hace poco, lo tomo con agua, con leche no me gusta y me gusta sobretodo antes de dormir, calentito, meo y al sobre xD
Piro25 escribió:Yo me he aficionado hace poco, lo tomo con agua, con leche no me gusta y me gusta sobretodo antes de dormir, calentito, meo y al sobre xD


Vallla! como no mees antes de meterte en la cama, te levantas si o si, [risita]. Yo nunca había meado tanto, parece que tengas un tubo directo [+risas] .

Yo el que mejor encuentro con la leche es el negro, yo uso el CHAI TEA. El negro que tengo ahora tiene canela, cardamomo, pimienta, gengibre, clavo y aroma, huele que alimenta, hay que echar de 10/15 gr. por litro, a 100º.
El rojo uso el CHINA PU-ERH no lleva aromas ni nada, este lo uso para hacerme un "nestea" de 2 litros cada día, un poco de limón y 2 cucharaditas de azucar de caña (nunca usar azucar blanco), y luego a la nevera....7 Kg en menos de 2 meses, y yo sin conocer este quemagrasa XD . El rojo igual que el negro unos 100º.
El blanco puro es la variedad PAI MU TAN, este tiene muchas propiedades. Menos temperatura entre 80-90º y solo de 2 a 3 minutos de reposo, pues se quema la hoja y no sabe bien, los demas pueden reposar 4 o 5 minutos. Sobre todo hay que respetar el tiempo de reposo y la temperatura para que este en su punto. Y yo que pensaba que el té estaba malo [+risas] .
Saludos.
Buenas,

yo quisiera saber como preparais, paso a paso, los tés de hoja. Y tengo dudas:

-Que agua utilizais? embotellada?
-Que tetera?
-Cuando o donde añadís las hojas, en la tetera individual, en la que habeis utilizado para hervir el agua?
-En el micro o en el fuego?

Gracias y felicidades por el hilo! [360º]
uso un calentador electrico.

El agua de madrid suele ser bastante buena entonces no es necesaria agua de botella. suelo usae el ingenuitea. y intento que sea de hoja entera.
En Salamanca hay una tienda estupenda que se llama "la casa del té", tienen muchísimas variedades y te lo dan a oler antes de comprarlo para que pruebes el aroma. Se vende al peso.
Yo suelo hacerlo en una tetera de esas de hierro que se pueden poner directamente sobre la vitrocerámica, y la verdad es que disfruto de unos "peroles" de té estupendos :D

Mis preferidos.. no sé, cualquiera negro con aroma de azahar o jazmín. Y el Darjeeling, ese es increible. Hace un año estuve en la india y compré bastante y bufff, rico rico :)
Otro afinionado por aquí..

Me lo compro por gramos en un centro comercial que hay una tienda especializada, aunque no soy tan sibarita como vosotros.. Tengo unas 10 variedades pero todas de cosas como chocolate blanco, frutos del bosque, frutoscitricos.

Me hago uno cada mañana para ir en el coche hacia el trabajo con un "take-away" :)
Los únicos tes que he probado, sin ir tirando de billetera, son los de las teterias.

No se su calidad si son así de verdad o que.
Algunos están genial, otros no tanto.

Y quitando los que me traje de Londres, y de Marruecos... poca cosa. Aunque de vez en cuando está genial hacerse unos pocos.

Seria demasiado apricho para mi gastarme 70 € en 100 gr. :p
Uno mas que se sube al carro del te.

La verdad es que en mi caso tengo un gusto muy claro y es el te verde. He tenido la suerte de poder comprarlo o que me lo traigan directamente del origen, tanto China como Japon y tengo te en hojas y molido.

El te en hojas me lo tomo directamente en la taza, le pongo agua y para adentro, si se cuela una hoja esta igual de buena que el liquido, pero no me suele ocurrir.

Por otro lado con el Matcha me encanta hacerme batidos con la receta como la del Frapuchino que te hacen en los Starbucks de Japon... rico rico
samara escribió:Buenas,

yo quisiera saber como preparais, paso a paso, los tés de hoja. Y tengo dudas:

-Que agua utilizais? embotellada?
-Que tetera?
-Cuando o donde añadís las hojas, en la tetera individual, en la que habeis utilizado para hervir el agua?
-En el micro o en el fuego?

Gracias y felicidades por el hilo! [360º]


Yo embotellada que la de casa da asco. Respecto a lo otro, yo lo que hago es calentar el agua en un cazo y una vez llega a la temperatura que se supone que es la adecuada para el té, la hecho en la tetera donde ya tengo puestas las hojas. Dejo reposar el tiempo oportuno y sirvo. No creo que le venga muy bien al té el hacerlo directamente con el agua.
Los entendidos en te.¿Le hechais azucar(blanco o moreno),leche,limon?O es mejor tomarlo sin nada,tal cual sale de la tetera.
Me chiflan los tés, pero tampoco soy muy sibarita.

Yo los compro en un puesto del mercado, donde están a muy buen precio y tienen muchas variedades, aunque son sencillas: té negro a la canela, té verde al limón, y alguna variedad exótica, pero nada que ver con lo que estoy leyendo aquí xD, cosas japonesas y misterios. Me han regalado té de Nepal y sitios lejanos, pero poco más.

Calentar agua, echar el agua en la tetera que contiene el té, reposo y listo. Aunque a veces por pereza lo echo directamente en el cazo del agua, cuando está llegando al punto ideal.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Yo tengo un cacharro de esos de filtración por osmosis acoplado a la red, de manera que uso ese agua para el té. Desde luego si el agua del grifo te sabe a cloro o esta muy dura, el te saldrá menos bueno.

Luego depende, y mucho del tipo de te. Los negros necesitan temperaturas mas altas y mas tiempos en tetera, los verdes y blancos negros.

Un "secreto" es que el agua debe de estar caliente, pero no hervir. Echar agua hirviendo en el te no es lo mejor para este. En el caso de los verdes y blancos menos aún.

Luego cada uno lo hace como quiere. Yo tengo una tetera de porcelana o barro (tengo varias, es que me gustan) con un filtro dentro. Pongo ahi la cantidad que quiero y luego le pongo el agua. Lo bueno de este sistema es que puedes hacer dos o tres infusiones con las mismas horas (en el mismo dia ojo).

Sobre lo de ponerle azucar o no... al gusto de cada uno. Siempre que no se le eche tanto como para matarle el sabor, no veo mal que se le ponga un poco.

Eso si, muchos lo toman sin nada. En Japón el té verde se toma normalmente siempre sin azucar (hasta para acompañar las comidas), pero si lo pides helado te lo dan con azucarillos o almibar al lado.

La verdad. Para gustos los colores. Si a alguien le gusta dulce... que lo disfrute.
es mucho mejor tomarlo sin azucar por el tema de las calorias, yo me acostumbre a tomarlo solo, por supuesto comprado a granel, el de bolsitas me sabe horrible sea la marca que sea, dejemos algunos pequeños consejos por si le sirven a alguien, que asi todos aprenderemos a disfrutar mas del té.

la tetera es una parte muy importante a la hora de hacer el té, merece la pena usar una solo para el té, incluso si sois aficionados a 2 variedades de té, recomendaria usar una tetera diferente para cada variedad. notareis que la tetera va ganando un color que hace que aumente mas aun el aroma, jamas limpiarla con jabones ni similar por dentro, solo con agua.

y de paso os hago una pregunta, ¿que metodo usais cuando no os apetece hacer una tetera y preparar solo una taza? son varios los utensilios que he usado pero aun no encuentro el mas comodo, desde la tipica bola que se abre, pasando por un compartimento para el té incluido en una cucharilla con agujeros.... ¿cual es mas facil y comodo? no me gusta tener que usar colador por que siempre se cuelan particulas y es algo molesto... en alguna teteria he visto algo similar a la bola pero que se cierra a presion con algo similar a una pinza metalica, estoy a ver si encuentro alguno
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hay teteras pequeñas para un par de tazas como mucho. Yo uso generalmente esas.

Aqui tienes una imagen de la típica tetera de barro o porcelana japonesa:

Imagen

De este tipo hay de todas las formas, colores y precios. Desde muy baratas a absurdamente caras. Yo tengo un par de estas, y me salieron muy baratas (compradas en Japón ojo). Las de barro con dibujitos y demás son mas caras, pero el té sale igual eso si. Tienen dentro un cestito de acero como filtro.

Ojo, son delicadas a la hora de limpiarlas, porque son muy finas y lo mejor es solo enjuagarlas.

Hay otras "teteras" típicas japonesas que son como esta:

Imagen

Son de hierro, y son bastante caras (mucho) porque son forjadas artesalmente, y aunque tengo una pequeña como adorno, no la uso porque en realidad se supone que son para calentar el agua directamente sobre el fuego (originariamente son mas grandes y se usaban colgando encima del juego en las casas tradicionales). Son muy bonitas, pero además de caras, al ser de hierro no conservan el calor demasiado bien.

Las de loza, barro o porcelana de ese tamaño son ideales para un par de vasos de té. Además puedes echar agua caliente de nuevo para hacer una segunda o incluso una tercera infusión (siempre dentro del mismo día claro)

Eso si, en el caso del té verde tradicional japones, es inevitable que pasen por el filtro algunas partículas, porque está cortado muy fino, pero como queda en el fondo no da problemas
Yo tengo una como la de la foto (en lugar de roja, blanca). Me compré taza y tetera de la misma cantidad, porque normalmente solo tomo yo el té en casa.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Adris escribió:Los únicos tes que he probado, sin ir tirando de billetera, son los de las teterias.

No se su calidad si son así de verdad o que.
Algunos están genial, otros no tanto.

Y quitando los que me traje de Londres, y de Marruecos... poca cosa. Aunque de vez en cuando está genial hacerse unos pocos.

Seria demasiado apricho para mi gastarme 70 € en 100 gr. :p


Hombre... ni tanto ni tan poco.

Un té de calidad no tiene porque tener ese precio. Un té de calidad, no ya "bueno", sino de categoria "quetecagas" como por ejemplo el blanco de agujas de plata sale por unos 25 € 100 gramos. Un Early Grey "de los buenos" por 6 € los 100 gramos. Un té verde japones bueno anda por los 7 €. Un rojo Puerh Imperial ronda los 13 €.

Puede parecer caro desde luego a primera vista, pero si piensas luego en cuanto duran 100 gramos, ves que el té, incluso uno caro "de gourmet" sale mucho mas barato por ejemplo que el café. En una tetera pones para una persona poco mas de una cucharadita, lo cual como mucho pueden ser 5 gramos.

Eso te da para 20 teteras con bastante facilidad. Saca cuentas y veras que es cualquier cosa menos caro visto desde esa óptica.

Desde luego, por ejemplo salen mucho mas caras las capsulas de las "nespresso" (aunque hay que reconocer que hacen un café del copón)
yo bebo te rojo de ese del mercadona que hago la infusion, va bien antes de correr
Echarle un ojo a los videos del Dr. Tea en youtube si no los habéis visto ya, da bastantes consejos sobre los tipos de tés y como prepararlos y cosas varias.

Yo nunca he bebido té decente y el de bolsitas me parece meado pero me ha picado la curiosidad y voy a acercarme a una tienda especializada que hay en mi pueblo, si sigue abierta que hace mucho que no voy y lo mismo ya ni existe.
Pues yo me acabo de pillar 100gr de té verde con chocolate y arándanos XD

Imagen


Me ha salido a 6€ y algo. Una pregunta ¿para conservarlo donde lo poneis? El otro que tengo está en un pote de cristal hermético, pero no tengo más y estoy pensando en comprar una lata para té. Donde he pillado el té estaban a 3 € y pico las de 100 gr. pero como no sabía si estaba bien de precio he decidido mirar un poco más

PD viendo el segundo video del tipo ese, parece que el azúcar blanco y leche de vaca, caca de la vaca

Pues si no soy capaz de beberlo solo, supongo que le meteré miel
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Latas razonablemente herméticas. En lugar fresco y seco, y obviamente debería de estar apartado de la luz. Hay latas de todas las formas, colores y precios.

Algunas son pequeñas obras de arte. A mi me gustan las de hojalata japonesas forradas de tela.

A ver si luego me animo a sacarles una foto a algunas.
Ayer mirando por casa descubri bolsitas de té rojo pu-erh y no me hizo mucha gracia, el sabor sí pero es muy "seco" y me dejó la boca aspera, no sé si por ser de sobre o son todos así.

Hoy me he quitado la pereza y me he acercado a la tienda de mi pueblo para comprobar que efectivamente sigue abierta y que goza de buena salud pues he tenido que esperar más de 10 minutos a que me atendieran. He pillado te blanco pai mu tan(no tenían el puro de agujas de plata), sencha y oolong con wakame(lo quería solo pero no les quedaba). De momento estoy bebiendome una tacita del blanco y no está nada mal, me gusta mucho.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Es que el Pai Mu Tan, aun siendo el de "baja calidad" de la provincia de Fujian es infinitamente mejor que cualquier té de bolsita. El té en hoja es mucho mas fresco. El de bolsita está triturado, y en el verde de bolsa... directamente esta reseco.

El té es un producto muy delicado, de ahi que las diferencias entre uno minimamente decente respecto a cualquiera en bolsita ya es tremenda.

Lo de "baja calidad" está entre comillas porque el té blanco de esa provincia es tremendamente bueno. Lo considerado alli "de calidad pobre" es ya un té de mas calidad del que se puede tomar en la mayoria de los sitios. El de agujas de plata es mas fino, pero tampoco tiene una diferencia tan grande en realidad

Vamos, que la diferencia grande yo la noto entre el té en hoja en condiciones, y las bolsitas. Luego hay diferentes graduaciones de calidad, pero ahi ya son cosas mas pequeñas
Hola!
Me podriais ayudar? Donde puedo encontrar una tienda en Madrid para comprar una tetera buena para tomarme un buen te, he mirado en the tea shop me parece que es y me resultan algo caras, si pudieseis decirme algun lado de buena calidad/precio os lo agradeceria.
Un saludo!
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No necesitas una "tetera de lujo". Mira en mercadillos o similares.

Depende además de para cuantas personas. Si es solo para una... pues mas barato te saldrá. Si es posible que tenga tapa (para que no se escape el calor por ahi) y filtro metálico.

Mira en las tiendas de "los chinos" a ver si tienes suerte.

Edito para poner algunas foticos

Primero las latas para el té. las "mas monas" por así decirlo. Baratas y sencillas.

Imagen

Ahora las teteras. Un par de las que mas me gustan

Imagen

Ambas me costaron como unos 1.000 yenes cada una (10 € al cambio... mas o menos en numeros redondos). La Azul cerca de Ueno, la gris en Osaka

Vasitos para el té

Imagen

Un poco de todos lados... el verde y el blanco son de Tokyo, el que tiene motivos de hojas de arce de Miyajima

Animaros a poner vuestros "cacharros"
Que cosas más bonitas. [amor]

Yo estoy usando un infusionador de bola que había por casa pero ya he visto que para el té blanco no sirve porque es muy voluminoso y no cabe la cantidad que se supone que hay que echar. De los tres tipos que compré(sencha, pai mu tan y oolong con wakame) el que más me gusta es el blanco, el oolong también está muy bueno pero el sencha no me gusta nada, ya me lo esperaba porque las bebidas de té verde japonesas que probé antes ninguna me gustó.

Tengo que buscar algún otro sistema para hacer infusiones porque como digo el infusionador no me sirve para el té blanco pero no sé cual me va mejor. ¿Teteras con filtro? Con capacidad para dos o tres tazas sería lo ideal pues mi hermano y mi padre también beben. El problema es que no sé si hay teteras que funcionen con inducción que es lo que tengo, he visto unas metálicas así con aspecto moderno que supongo que servirán, tengo que mirar.

Me gusta con azucar y solo, aunque ahora he probado a echarle un poco de leche y no está mal tampoco, tiene más cuerpo.
76 respuestas
1, 2