Peliculas en 3D en el cine: Extinguidas

1, 2, 3
faco escribió:Para mi el 3D real es eso: 3D tan real como la vida misma.
Para ti el 3D real es: tan irreal, absurdo, forzado y fuera de contexto como el corto de la Warner.



Opino lo mismo.
creo que @VozdeLosMuertos ha dado en el clavo con una sola palabra: inmersion.

con el 3D actual de los cines no tienes inmersion. tienes una ventana con cierta sensacion de profundidad. no esta mal, pero yo tambien creo que "el 3D esta en pañales"
El problema del 3D en los cines que de cada 10 películas solo una o dos están grabadas desde el principio para emitirlas en cine en ese formato, el resto son conversiones en post-producción que se ven fatal, acabas con dolor de cabeza y en ocasiones se ve mejor sin las gafas que con ellas... me paso con furia de titanes y nunca más, esa fue la última 3D que veré.
A ver, veo que nada o muy poco se me ha entendido por lo que no me extenderé más, sigo diciendo que para mi el 3D está en pañales.
Y vosotros seguis diciendome a mi que si se salen las cosas de la pantalla el 3D es una caca.... Y bien yo me pregunto: ¿cuando dije yo que me gustaba que se saliesen las cosas de la pantalla?

No es realmente necesario que eso suceda.

A lo que yo me refiero es que como espectador , a mi lo que me gustaria del 3D es que me sumergan dentro de la pelicula como si estuviese yo allí, no que me hagan partícipe de ella que son cosas muy distintas.

En el caso que puse de la warner, ya dije que era una autentica mierda la pelicula en si, pero por ejemplo cuando habla el pato a éste se le sale la saliba y parece como si las gotas salientes diesen a tu cara.... Hay muchos mas detalles que te hacen llevar a esa realidad (en este caso virtual) y parece que estés allí misml.

Eso con Avatar no me pasó, y mira que la tengo en BR en casa, muchisima calidad de imagen sí, pero no me da la sensacion de como si yo mismo estuviese ahí.

Cuando se consiga eso en cines es cuando para mi opinión (sigo diciendo) merecerá la pena el 3D
Lo que tu quieres es realidad virtual xD
Scatsy escribió:Lo que tu quieres es realidad virtual xD

+1

esa escena del pato lucas, creo que le echaban agua a los espectadores desde el techo, para que no solo vieran que les escupían, si no que sintieran que les escupían de verdad... pero eso ya no es 3D real, eso es más propio de la realidad aumentada o de la realidad virtual.

Sigo diciendo que el 3D real en el cine es lo que hay ahora. Y lo que tu buscas no es 3D real...
yo despues de ver avatar y el hobbit en 3d con sus 48fps no me ven en una pelicula en 3d nunca mas,mientras que en las imagenes rapidas se siga viendo borrosa la accion no le veo sentido,la unica que vi tambien y me gusto un poco mas fue gravity,sabian las limitaciones del 3d y las escenas de accion pese a que se mueve la camara los objetos no y da mas el pego aunque sigue habiendo escenas borrosas
Gracias a dios que la moda va pasando. En todos estos años desde que empezó el boom sólo he disfrutado de dos películas viéndolas en 3D: Avatar y Gravity. Lo demás, morralla. Al pobre James Cameron no le salió del todo bien la jugada. Imaginaría que para hoy en día casi todo sería en 3D, y a este paso será lo contrario para cuando estrene sus secuelas de Avatar.
Lo que sí que no trago es lo de los 48fps. Y leí que con las secuelas de Avatar querían aumentar eso aún más.
VozdeLosMuertos escribió:
Scatsy escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Objetos que saltan de la pantalla y tal, ya sabéis a qué me refiero.



Eso lo hacen muchisimas películas y a mi personalmente me parece un recuso cutre y barato que empeora la experiencia 3D.


Me explico. Cuando tienes una peli normal y justifican el 3D porque en un momento de la peli algo salta hacia el espectador: caca.

Pero en la Expo'92, en Sevilla, la película en 3D del pabellón de Fujitsu trataba sobre la fotosíntesis y cómo la energía del sol llegaba a la fruta y tal. Creo que salían hormigas cogiendo uvas. Hace mucho de eso, jeje. Pero a lo que voy: estabas DENTRO de la planta. Veías "a tu lado" ciertas partes. Es decir, estaba diseñado para crear la sensación de inmersión, no sólo de profundidad. Y a esto me refiero. Quiero estar dentro, no sólo ver que el tipo de detrás está más lejos que el de delante :D


A parte, esto que digo que quiero, soy consciente de que una historia normal no lo necesita. Por eso digo que el 3D debería aparecer en proyectos pensados para sumergirte en a acción y emocionarte con eso: cine de entretenimiento y tal sí encaja más aquí.


Había otro pabellón (unos cuantos) que ofrecían "Docus" en 3D que eran la hostia. (Canadá creo recordar). Incluso con las sillas moviéndose.
Que es un suplemento mas a la sensación? Si, pero el 3D era la leche.

Ahí si había sensación de profundidad, de real, de "estar" ahí... y no las mierdas de ahora.

Y ya que sale de nuevo Avatar, a parte de ser una mierda d película, el 3D no está por ningún lado. Otra basura mas que colaron como imprescindible.
Que parecen escenas reales de la vida, como si mirases por la ventana?!. Cuando! xDDDDD.
Ni profundidad, ni espectáculo ni leches. Colorinchis todos los del mundo, poco mas.

También aparecen escenas de las que no consideráis 3D (una en concreto) cuando están flotando las semillas del árbol.
dovahkin escribió:yo despues de ver avatar y el hobbit en 3d con sus 48fps no me ven en una pelicula en 3d nunca mas,mientras que en las imagenes rapidas se siga viendo borrosa la accion no le veo sentido,la unica que vi tambien y me gusto un poco mas fue gravity,sabian las limitaciones del 3d y las escenas de accion pese a que se mueve la camara los objetos no y da mas el pego aunque sigue habiendo escenas borrosas
¿te refieres a que las imágenes están borrosas porque están en movimiento o porque están desenfocadas?

Si es lo primero es algo que no se puede evitar por que es como registra las imágenes la cámara en el período que está abierto el obturador... puedes reducir el tiempo de exposición de la película y reproducirla luego a más fps, pero dependiendo de lo veloz del movimiento se seguirá viendo.

Si es a lo segundo, es una limitación por la tecnología y por nuestros ojos también... la lente de una cámara no puede enfocarlo todo... tiene que enfocar a una distancia concreta, desenfocando lo demás... y nuestros ojos tampoco pueden hacer el trabajo, porque lo que cada ojo ve de forma individual es una imagen plana, que no se puede enfocar tampoco... la única forma de que nuestros ojos puedan enfocar la imagen, es que esta sea tridimensional, como en un holograma...

la única forma de percibir el 3D como en la vida misma, es con hologramas... lo que vemos en el cine es a lo máximo que se puede llegar con imágenes proyectadas...
Pero no solo en cines, el S3D esta dejao de la mano de dios, con el potencial que tiene en juegos y se ha quedado en algo niche, una lastima.
Adris escribió:[
Había otro pabellón (unos cuantos) que ofrecían "Docus" en 3D que eran la hostia. (Canadá creo recordar). Incluso con las sillas moviéndose.
Que es un suplemento mas a la sensación? Si, pero el 3D era la leche.

Ahí si había sensación de profundidad, de real, de "estar" ahí... y no las mierdas de ahora.

Y ya que sale de nuevo Avatar, a parte de ser una mierda d película, el 3D no está por ningún lado. Otra basura mas que colaron como imprescindible.
Que parecen escenas reales de la vida, como si mirases por la ventana?!. Cuando! xDDDDD.
Ni profundidad, ni espectáculo ni leches. Colorinchis todos los del mundo, poco mas.

También aparecen escenas de las que no consideráis 3D (una en concreto) cuando están flotando las semillas del árbol.


Pues no se donde viste avatar, pero profundidad tiene y mucha. Igual el cine en que la viste no estaba bien regulado o tu Tv tiene un 3D deficiente o si la viste descargada no fue en el formato adecuado para tu tv. No seria el primero que tiene "3D" en casa y viene a la mia y alucina con la diferencia, supongo que por el sistema de cada television.
Saludos.
faco escribió:
dovahkin escribió:yo despues de ver avatar y el hobbit en 3d con sus 48fps no me ven en una pelicula en 3d nunca mas,mientras que en las imagenes rapidas se siga viendo borrosa la accion no le veo sentido,la unica que vi tambien y me gusto un poco mas fue gravity,sabian las limitaciones del 3d y las escenas de accion pese a que se mueve la camara los objetos no y da mas el pego aunque sigue habiendo escenas borrosas
¿te refieres a que las imágenes están borrosas porque están en movimiento o porque están desenfocadas?

Si es lo primero es algo que no se puede evitar por que es como registra las imágenes la cámara en el período que está abierto el obturador... puedes reducir el tiempo de exposición de la película y reproducirla luego a más fps, pero dependiendo de lo veloz del movimiento se seguirá viendo.

Si es a lo segundo, es una limitación por la tecnología y por nuestros ojos también... la lente de una cámara no puede enfocarlo todo... tiene que enfocar a una distancia concreta, desenfocando lo demás... y nuestros ojos tampoco pueden hacer el trabajo, porque lo que cada ojo ve de forma individual es una imagen plana, que no se puede enfocar tampoco... la única forma de que nuestros ojos puedan enfocar la imagen, es que esta sea tridimensional, como en un holograma...

la única forma de percibir el 3D como en la vida misma, es con hologramas... lo que vemos en el cine es a lo máximo que se puede llegar con imágenes proyectadas...

me refiero a lo primero claro,yo no se como la gente prefiere ver las imagenes asi en vez de en 2d donde no pasa este defecto,es que vamos recuerdo la persecucion del perrazo ese gigante a jake en avatar y no se veia nada! y en el hobbit las escenas de las peleas o los barriles por el ri,que se ve directamente mal,para verlo asi...
dovahkin escribió:me refiero a lo primero claro,yo no se como la gente prefiere ver las imagenes asi en vez de en 2d donde no pasa este defecto,es que vamos recuerdo la persecucion del perrazo ese gigante a jake en avatar y no se veia nada! y en el hobbit las escenas de las peleas o los barriles por el ri,que se ve directamente mal,para verlo asi...

en las pelis en 2D también se ven borrosas las imágenes rápidas... en el momento que grabas con una cámara que hace fotos a un intervalo fijo (que es lo que hace una cámara de video) la difuminación cinética es imposible de evitar...

pero es que yendo más allá: nuestros ojos también ven borroso, no tanto como queda patente en el film de las cámaras, pero los bastoncillos de nuestra retina también tienen "efecto memoria" con ciertas luces y frente a movimientos rápidos... y vemos estelas y difuminados que no existen realmente...

Así que lo que pides es imposible... y de hacerlo mediante postproducción quedaría irreal y ortopédico... además de que ese difuminado ayuda a suavizar la transición entre fotogramas...
Pero ahi tanbien influyen los ojos de cada uno ¿no? por que yo ese efecto borroso por ejemplo lo veo tambien en toooodas las peliculas con accion o cuando hay un plano con movimiento grabando desde un punto fijo y ademas es algo que a mi me molesto mucho. Pero no veo que se acentúe en el 3D, practicamente me pasa igual.
Yugox escribió:Pero ahi tanbien influyen los ojos de cada uno ¿no? por que yo ese efecto borroso por ejemplo lo veo tambien en toooodas las peliculas con accion o cuando hay un plano con movimiento grabando desde un punto fijo y ademas es algo que a mi me molesto mucho. Pero no veo que se acentúe en el 3D, practicamente me pasa igual.

es que pasa igual, porque las técnicas de grabación son las mismas... la única diferencia es que usas dos cámaras... pero cada cámara graba de la misma manera que una sola...

la difuminación por movimiento es imposible de evitar, y no creo que se quiera evitar, ya que si no existiera, veríamos saltitos en el movimiento... esa difuminación es necesaria para crear la ilusión de movimiento fluido... y simula cómo captamos la realidad con nuestros propios ojos...

de hecho, en las pelis de dibujos CGI, si no meten el difuminado por postproducción, quedan ortopédicas y dan la sensación de cutrez y falta de realismo...

y por eso en los videojuegos, se meten técnicas de "Motion Blur". No solo es un efecto que no se quiere evitar, si no que es un efecto que se quiere emular y mostrar a posta.
Yo agradecería que dejara de hacerse, a mi el 3D me va a molestar siempre a la hora de ver una peli. Para mi en el cine está implícito el disfrute de la fotografía y de la ilustración. Es importante que la imagen tenga un ángulo estático, porque un artista bueno es capaz de transmitir mucho a traves del encuadre, y en 2D siempre va a tener control absoluto del mismo, a diferencia del 3D, que depende de la posición del espectador, tan variable como impredecible.
un artista bueno con el 3D, puede trasmitir cosas que un artista bueno en 2D no puede trasmitir. El problema es que muchas veces se graba una peli en 2D y luego se le añade el 3D a unas escenas que no están pensadas para verse en 3D.

Si haces una peli en 3D, teniendo en cuenta esa tridimensionalidad, se pueden hacer cosas muy chulas y que queden muy bien... se tienen que cambiar los enfoques, los ángulos de cámara y las perspectivas, pero no por el hecho de que usar las técnicas de cine en 2D hagan que las pelis en 3D se vean raras, quiere decir que el 3D es una mierda... lo que quiere decir es que los directores no saben utilizar bien el efecto.

La vida de Pi, es un gran ejemplo de cómo usar el 3D en una peli (pese a que no es perfecta en este aspecto tampoco)
faco escribió:la difuminación por movimiento es imposible de evitar,



Realmente no, grabando a una velocidad de obturación alta eliminas el motion blur (desenfoque de movimiento).

Y completamente de acuerdo con tu ultimo post.
Esto ya estaba cantado desde el principio, es una chorrada de moda.

Lo que pasa es que si el cine ya es caro de por sí, en 3D son como 3 o 4€ más, es normal que sea un fracaso.
Scatsy escribió:
faco escribió:la difuminación por movimiento es imposible de evitar,



Realmente no, grabando a una velocidad de obturación alta eliminas el motion blur (desenfoque de movimiento).

Y completamente de acuerdo con tu ultimo post.

ya, pero queda irreal si quitas ese motion blur... si grabas a una velocidad alta luego tienes que proyectar a una velocidad alta (a menos que quieras reproducir a cámara super lenta) y creo que los cines no están preparados para proyectar a determinadas velocidades...
No no, no confundas fotogramas por segundo con la velocidad de obturación xD
Scatsy escribió:No no, no confundas fotogramas por segundo con la velocidad de obturación xD

pues si grabas a una velocidad alta de obturación pero al mismo número de frames por segundo, verás lo que decía yo antes: saltitos entre imagen e imagen... el motion blur enmascara ese defecto...
Si si, solo he dicho lo de que es imposible quitar el blur xD de hecho, yo prefiero grabar con una alta velocidad de obturación y meter el blur en postpro, sobre todo si hay chromas de por medio o hay que rotoscopiar.
Scatsy escribió:Si si, solo he dicho lo de que es imposible quitar el blur xD de hecho, yo prefiero grabar con una alta velocidad de obturación y meter el blur en postpro, sobre todo si hay chromas de por medio o hay que rotoscopiar.

sí, con cromas es mejor grabar a alta velocidad... si no, ponte a quitar el color del croma en un difuminado... flipas...

pero sin cromas de por medio, no tiene sentido evitar el efecto... y es como dices, cuando sustituyes el croma luego tienen que meter el efecto postpro... es un efecto que da realismo a la secuencia...
Efectiviwonder, salvo que se quiera buscar esa imagen nerviosa no tiene mucho sentido grabar a altas velocidades de obturación
Yugox escribió:No seria el primero que tiene "3D" en casa y viene a la mia y alucina con la diferencia
Saludos.


[tadoramo] [+risas] [tadoramo] . TIENES MI VOTO "FOR PRESIDENT"
faco escribió:
dovahkin escribió:me refiero a lo primero claro,yo no se como la gente prefiere ver las imagenes asi en vez de en 2d donde no pasa este defecto,es que vamos recuerdo la persecucion del perrazo ese gigante a jake en avatar y no se veia nada! y en el hobbit las escenas de las peleas o los barriles por el ri,que se ve directamente mal,para verlo asi...

en las pelis en 2D también se ven borrosas las imágenes rápidas... en el momento que grabas con una cámara que hace fotos a un intervalo fijo (que es lo que hace una cámara de video) la difuminación cinética es imposible de evitar...

pero es que yendo más allá: nuestros ojos también ven borroso, no tanto como queda patente en el film de las cámaras, pero los bastoncillos de nuestra retina también tienen "efecto memoria" con ciertas luces y frente a movimientos rápidos... y vemos estelas y difuminados que no existen realmente...

Así que lo que pides es imposible... y de hacerlo mediante postproducción quedaría irreal y ortopédico... además de que ese difuminado ayuda a suavizar la transición entre fotogramas...

pero de verad lo comparas?es decir una pelicula en 2d puedes notar ese efecto cortina o borroso en escenas rapidas,pero en 3d es que directamente es desagradable no se ve la escena como tal,parece que ves dos imagenes superpuestas,no se si sera evitable o no eso me da igual yo estoy diciendo que el 3d se ve mal en imagenes con movimiento
¿a ver si tu te estas refiriendo a que se noten las 2 imágenes que forman el 3D? algo asi como los bordes dobles.Y eso es salvo en algun caso por mala regulación de la sala de cine o de la television, las cuales tienen una opción para corregirlo. Lo digo por lo de las 2 imagenes superpuestas. Saludos.
no se explicarlo bien pero es lo que digo las escenas rapidas en una pelicula ed se ven jodidamente mal comparado con el 2d descarto totalmente la mala calibracion etc etc del cine fui al pase de prensa a verla por invitacion(ahi en teoria habran tenido cuidado xd(y las otras dos en kinepolis
Repito, si está bien calibrado puede que tengais algún problema en la vista.
El 3d actual es una mierda. Cuando me enteré hace unos años del resurgir del 3d con nueva tecnologia, dejando atrás el 3d anaglifico, di saltos de alegria. Me gusta experimentar con cosas nuevas, en cuanto sonido e imagen, pero el resultado final...
Las unicas peliculas que he disfrutado con este 3d actual an sido, titanic, jurasic park, y el rey leon, curiosamente tres peliculas que no estaban pensadas para el 3d y con sus añitos encima; mención especial titanic, es increible lo que llegaron a conseguir a partir de imagenes en 2d, un trabajo artesanal. La escena en donde Leo y Kate se agarran de los barrotes de la popa, y el plano es cenital, literalmente da vértigo. Le felicito por el trabajo señor Cameron [oki]
De las peliculas actuales he visto algunas, pero de lo soso que es, no me aportan nada. Decis que es ridiculo que las cosas salgan de la pantalla, pues que quereis que os diga, yo fliparia con un viernes 13 en 3d, en la tipica escena en donde Jason lanza un hacha hacia la pantalla y acto reflejo te tienes que apartar para que no te dé XD.
El 3d anaglifico es cutre y salchichero, pero por lo menos antes se curraban los planos para hacer participe al espectador, lo que hoy no. Hay videos en youtube y fotografias en la red, que yo las disfruto mucho con unas simple gafas de carton XD, y por que? pues porque le buscan la gracia de hacer flotar un objeto ante tus narices, y como no, intentar tocarlo con las manos. Eso para mi es 3d, porque a parte de profundidad de campo, tambien tienen que conseguir la ilusion optica de que escenas en concreto pasen a un palmo de tus narices, y no lo hacen. De nada me sirve ver un 3d que en todo momento de la duración de la peli, la butaca en donde estoy sentado,sigue teniendo la misma distancia hacia la pantalla, por mucha profundidad de campo que tenga.
Pd- Una peli bien hecha en 3d, tiene que ser ridicula verla en 2d, no hay mas.
emm esto...... te aseguro que las escenas que pasan a un palmo de tus narices, las ves a un palmo de tus narices y me refiero a la tipica chorrada esa que dices de cuchillos y cosas similares saliendo de la pantalla. Ahora mismo no me acuerdo que peli era, pero hace poco vi una que disparaban flechas y te venian encima, casi que te tenias que mover. Y viernes 13 no se, pero ahora mismo recuerdo ver una peli en 3D tambien de terror en la que lanzaban un par de cuchilos a la pantalla y salian totalmente. Y cosas de esta hay muchas, en casi todas las pelis, hasta en las muy malas, te ponen algunas escena de estas. A mi esas cosas no me disgustan de vez en cuando, la verdad que molan pero todo el raton asi......... no gracias, eso cansa mucho la vista. Y prefiero una buena profundidad.
Por cierto, deberíais de ver "Las Aventuras de Sammy" os encantará, teneis a las tortugas todo el rato por el salon.
Saludos.

Edito: Otra peli de terror, con un 3D pesimo es destino final 3D, pero tiene un monton de escenas de esas que salen de la pantalla y bastante guapas. Lo digo para el que le gusten esas cosas.
Las peliculas que he visto en el cine en 3D eran una mierda, no habia grandes efectos y acababas con dolor de ojos
Yugox escribió:
Adris escribió:[
Había otro pabellón (unos cuantos) que ofrecían "Docus" en 3D que eran la hostia. (Canadá creo recordar). Incluso con las sillas moviéndose.
Que es un suplemento mas a la sensación? Si, pero el 3D era la leche.

Ahí si había sensación de profundidad, de real, de "estar" ahí... y no las mierdas de ahora.

Y ya que sale de nuevo Avatar, a parte de ser una mierda d película, el 3D no está por ningún lado. Otra basura mas que colaron como imprescindible.
Que parecen escenas reales de la vida, como si mirases por la ventana?!. Cuando! xDDDDD.
Ni profundidad, ni espectáculo ni leches. Colorinchis todos los del mundo, poco mas.

También aparecen escenas de las que no consideráis 3D (una en concreto) cuando están flotando las semillas del árbol.


Pues no se donde viste avatar, pero profundidad tiene y mucha. Igual el cine en que la viste no estaba bien regulado o tu Tv tiene un 3D deficiente o si la viste descargada no fue en el formato adecuado para tu tv. No seria el primero que tiene "3D" en casa y viene a la mia y alucina con la diferencia, supongo que por el sistema de cada television.
Saludos.


Poco mas y dices que si la vi en un móvil.
La vi en el cine, uno preparado para ello. Y fue una autentica basura.

No hay por donde coger el chorizo de Avatar.
Aqui en Cartagena vas al parque mediterraneo y una peli 7-8 euros, en 3D ponle 2-3 euros mas asi que entiendo
perfectamente el "por que" de la extincion de esta tecnologia en los cines (a mi gusto muy buena la verdad).

Cine a 3 euros y 3D a 4-5 euros = todas las salas llenas a todas horas pero a estos precios de risa pues eso 0.
Será en España. Aquí en Francia siguen muy vivas.
Adris escribió:Poco mas y dices que si la vi en un móvil.
La vi en el cine, uno preparado para ello. Y fue una autentica basura.

No hay por donde coger el chorizo de Avatar.


Que la vieras en el cine no hace que automáticamente la preproducción se haga perfecta, puede ser que no estuviese bien calibrada la pantalla, que la vieses con la porquería del real3D (y aun asi se tendria que ver en 3D) o que si era con gafas activas, estuviesen bajas de pilas. Aunque también puede que tenga algun problema en la vista por que precisamente, decir que avatar no tiene profundidad......... algo raro pasa ahi. Si me dices otra película cualquiera, pues podría ser, pero precisamente avatar tiene muchísima profundad y bastantes escenas en 3D, cosa muy sencilla por que casi toda la pelicula es en CGI.
O el que tiene el problema en la vista soy yo y veo profundidad y 3D donde no lo hay, que también puede ser. Saludos.
Johny27 escribió:Será en España. Aquí en Francia siguen muy vivas.

Aquí te llegaban a clavar 11-12 euros por un película en 3D... Lo que significa que ir una pareja son 30 euros, o familia por 50 (contando solo entradas y desplazamiento).
Ya bueno, es que no se por qué allí no tenéis bonos. Aquí pago 32€ creo y podemos ir mi mujer y yo de manera ilimitada todo el mes, incluido 3d.
Exacto, es el problema.
Aquí, con sueldos peores, las ofertas de ocio son mucho peores.
Si no les sale rentable lo habran dejado de lado. Realmente es mas costoso que en 2d... la ultima que recuerdo que salio fue Transformers.

Salu2
141 respuestas
1, 2, 3