El otro dia lo comentaba con un amigo, y creo que el 3D y el 2D tienen el problema de que en ambos casos esperamos el mismo producto, solo que en 3D tenemos profundidad o elementos que sobresalen unicamente.
El caso, es que a mi la moda del 3D me ha molestado soberanamente porque hay peliculas que al verlas en 2D cuando se han pensado en 3D solo hacen que destaquen cosas cuando es innecesario (en 2D).
Pienso que deberian realizar algo que caracterice mucho el que quiere verla en 3D respecto a quien la pueda ver en 2D. Y cuando digo esto, es que haya ciertas escenas que esten dedicadas para verlas en 3D y esa misma escena no desentone tanto en 2D cuando se reproduce.
Pongo como ejemplo Alicia en el pais de las maravillas o Malefica. Hay momentos en que los objetos sobresalen demasiado haciendo que no tenga sentido para el espectador que haga ese efecto zoom sin sentido en 2D.
Algo que me gusto mucho de peliculas de finales de los 90, es que cuando se hacia la grabacion en 4:3 o en panoramico los planos eran hasta distintos, una de esas peliculas que les ocurre esto es en The Game. No son demasiadas escenas, pero son interesantes diferenciarlas.
Y por eso mismo digo, si una pelicula se hace en 3D, que tenga contenido exclusivo en 3D que tenga sentido para quien la desea ver en ese modo, pero que editen o eliminen ese contenido cuando la quieras ver en 2D. Esto mismo se hace con el Dolby o el DTS y nadie se queja ... porque no hacerlo con ciertas escenas.
Y finalmente dire, que el 3D ha sido una moda que lamentablemente ha quedado como les indicaba a muchos clientes, esta disponible como quien mira el teletexto ... es decir, es una caracteristica mas que no tiene mas utilidad que la de sorprender a los niños y a los ancianos ... porque para el resto, es una mera chorrada que no aporta nada y estas mas pendiente de saber cuando hay efectos en 3D que del argumento del filme.