Pena de cárcel para los italianos que no acojan inmigrantes en sus casas

Lo he leído en otro foro, al principio creía que no era cierto, pero según parece sí que es cierto:

Según se comenta en la noticia, los propietarios de viviendas vacías que no quieran acoger a inmigrantes podrían tener problemas con la justicia.

Aquí mal traducido con Google:

Al parecer, no se pagarían las solicitudes. Esto es porque el interior no tiene los fondos para pagar los propietarios de las casas, ya que el dinero ya se ha comprometido para la recepción de los migrantes en los centros dependientes de las cooperativas y la organización sin ánimo de lucro. Además, el propietario también debería seguir prestando una IMU y Tasi. En teoría, podría tomar acciones legales para obtener una indemnización, pero en este caso el tiempo de la justicia sería largo y el resultado no se concede. También de acuerdo con la fuente del ministerio citado por la revisión , la decisión de Alfano sería "temporal", pero podría "se convertiría en la expropiación permanente, y configurable, ya sea en relación con el dueño de la propiedad podrían constituir crímenes subversivas contra el Estado". es decir: aquellos que se oponen el riesgo de perder para siempre a casa.

Según los empleados de los rumores del Ministerio del Interior el plan comenzaría solicitudes de Pescara, una ciudad que se convertiría en una especie de banco de pruebas para el resto de Italia. El objetivo es reducir el uso de los refugios de la cooperativa, ya que el más costoso y menos transparente que en el sistema SPRAR. Para estar preocupados deberían ser las segundas casas vacías.

Migranti, il ricatto di Alfano: carcere per chi si oppone alle requisizioni

http://www.ilgiornale.it/news/politica/ ... tect=false

¿Qué pensáis acerca de esta medida?
Pues todos a emigrar a Italia, piso gratis.
Será de refugiados no de inmigrantes imagino XD.

Me parece un poco chapucera si es como dice el titular (porque en la noticia "traducida" no entiendo absolutamente nada XD)
Pocos paises dejan tanto mamoneo con las viviendas vacias como España.
Desconozco cómo funcionan los bancos en Italia, pero viendo que también ha sufrido duro la crisis, que los pisos los pongan los bastardos de los banqueros. Te matas a trabajar toda una vida para tener un piso/casa extra en vez de gastarlo en putas y encima tienes que poner el culo si no quieres que te lo quiten. Absurdo.

Si tratan de implementar esa medida en un país como España, a los dos días los alquileres a precio simbólico a los amigos se multiplican por 800.
@Mr.Gray Fox En principio, segunda vivienda no computa como vivienda vacia.

Vacia es abandonada, que no vive nadie nunca. Si te compras como individuo una segunda vivienda sera para ir en verano o vacaciones, no para tenerla criando musarañas.
@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

No se si una vez cada 20 meses contaría o no, ya eso depende de como lo legislen. Supongo que tambien tendra que ver con la situacion de esa vivienda, no es lo mismo una finca en medio de la nada que un bloque de edificios en plena ciudad.

Pero el hecho es que tu libertad acaba donde empieza la de los demás, y por mas que la hayas comprado las viviendas vacías causan un daño al resto de la sociedad que no tenemos porque aguantar.
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Pues yo creo que el IBI debería ser más alto en segunda vivienda, simplemente para evitar eso que dices.

Las viviendas están para usarse, si la usas una vez da dos 2 años, mejor dejaselo a otro que lo necesite más.
Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?
Pues a bajar el alquiler o el precio de venta a precios razonables, que parece que solo los trabajadores tenemos que ajustarnos a la oferta/demanda en cuanto a sueldos.
RESBALADOR escribió:Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?

Bueno yo no creo que un coche sea un objeto de primera necesidad.
RESBALADOR escribió:Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?


Es mas bien como si te compras 20 o 30 casas para especular con el precio de la zona y te llaman la atención.

No van a ir a por ti que tienes una segunda vivienda, es muy facil demostrar que estas usando ambas, el que tiene un problema es el que tiene multiples viviendas a su nombre vacias.
amchacon escribió:
RESBALADOR escribió:Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?

Bueno yo no creo que un coche sea un objeto de primera necesidad.

Pues casi casi.


Y respecto a la noticia, al igual meto yo a unos refugiados en mi casa o segunda vivienda. Que me pague el gobierno un buen alquiler, luz, agua y demas impuestos y entoces igual me lo pienso.

Solo faltaria que me digan ahora como usar mis bienes.
amchacon escribió:
RESBALADOR escribió:Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?

Bueno yo no creo que un coche sea un objeto de primera necesidad.

Mira la de ofertas de trabajo que lo ponen como requisito imprescindible.
Dudo que un ministro que dijo que los inmigrantes tienen que trabajar gratis a cambio de no ser expulsados diga esto.
A lo mejor soy el único que se ha leído esa noticia, pero pone demasiados "Segun parece", "dicen que", "Todo apunta a qué".
Vamos, que nada contrastado, literalmente es un "Me ha dicho un vecino que el ministro del interior va a meter inmigrantes en casa o te vas a la carcel".


PD: Ese períodico es como La Razón, así que,,,,,
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
amchacon escribió:
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Pues yo creo que el IBI debería ser más alto en segunda vivienda, simplemente para evitar eso que dices.

Las viviendas están para usarse, si la usas una vez da dos 2 años, mejor dejaselo a otro que lo necesite más.


Estoy de acuerdo pero que sea por voluntad propia, no porque te obliguen
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
dani_el escribió:@Mr.Gray Fox En principio, segunda vivienda no computa como vivienda vacia.

Vacia es abandonada, que no vive nadie nunca. Si te compras como individuo una segunda vivienda sera para ir en verano o vacaciones, no para tenerla criando musarañas.

Si esa es la definición que se aplica para "vivienda vacia" para esta medida, me parece perfecta. Ya esta bien que sebosos millonetis tengan en esas condiciones sus propiedades...
HongKi está baneado por "Game over"
Si, voy a dejarle la casa que he pegado yo a gente que no tiene casa, si señor. Buen chiste.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
dani_el escribió:No se si una vez cada 20 meses contaría o no, ya eso depende de como lo legislen. Supongo que tambien tendra que ver con la situacion de esa vivienda, no es lo mismo una finca en medio de la nada que un bloque de edificios en plena ciudad.

Pero el hecho es que tu libertad acaba donde empieza la de los demás, y por mas que la hayas comprado las viviendas vacías causan un daño al resto de la sociedad que no tenemos porque aguantar.


Si yo me compro una segunda vivienda, la pago con el sueldo que gano honrada y legalmente, pago mis impuestos, el ibi, basuras, etc ... ¿porque no puedo tenerla como me de la gana si es mia?. ¿Me podrías explicar también que es ese daño que os causa al resto de la sociedad y no teneis porque aguantar?
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
@dani_el se me adelantaron, qué es ese daño del que hablas ?

yo también creo que la notica es un mal chiste, no tiene lógica
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Sabiendo como son muchos italianos, ya pueden empezar a circular las furgonetas policiales para detener a la gente

sobre España

http://www.elmundo.es/madrid/2016/11/14 ... b45ba.html

:-|
kai_dranzer20 escribió:@dani_el se me adelantaron, qué es ese daño del que hablas ?

yo también creo que la notica es un mal chiste, no tiene lógica


alsoja escribió:
dani_el escribió:No se si una vez cada 20 meses contaría o no, ya eso depende de como lo legislen. Supongo que tambien tendra que ver con la situacion de esa vivienda, no es lo mismo una finca en medio de la nada que un bloque de edificios en plena ciudad.

Pero el hecho es que tu libertad acaba donde empieza la de los demás, y por mas que la hayas comprado las viviendas vacías causan un daño al resto de la sociedad que no tenemos porque aguantar.


Si yo me compro una segunda vivienda, la pago con el sueldo que gano honrada y legalmente, pago mis impuestos, el ibi, basuras, etc ... ¿porque no puedo tenerla como me de la gana si es mia?. ¿Me podrías explicar también que es ese daño que os causa al resto de la sociedad y no teneis porque aguantar?


Os hago un dos por uno.

Para empezar el espacio para que viva la gente es un bien limitado, no podemos vivir en toda la extensión del territorio, y el espacio en las ciudades es limitado. Si encima permitimos alegremente que casas (AKA: espacios donde puede vivir gente) se queden vacíos estamos desaprovechando ese espacio y forzando a la gente a irse a nuevos lugares cada vez más lejanos para vivir.

Seguimos, viviendas vacías contribuyen a barrios vacíos, barrios vacíos = caca. Si la densidad de viviendas vacías alcanza valores elevados el barrio empieza a perder vida. Al perder vida pierde la seguridad que da la vigilancia pasiva, pierde capacidad comercial, pierde capacidad de contacto, pierde demasiadas cosas. Las ciudades tienen que estar pobladas, dejar zonas despobladas hace la vida más difícil para los que se han quedado ahí.

Más cosas, es un hecho que hay gente sin hogar, y sobran las viviendas vacías, es simple lógica que es un malgasto de recursos y dinero construir nuevas viviendas para la gente sin hogar existiendo potenciales hogares a los que no se está dando ningún uso, sobretodo si vamos sumando todas las razones anteriores.

El riesgo especulativo, normalmente la vivienda vacía no se queda así porque "al dueño le gusta así", no somos tontos. Las casas se suelen quedar vacías por razones especulativas, querer sacar más dinero de ellas en un futuro, al fin de al cabo la vivienda es un valor casi seguro y el suelo es un valor que siempre va a subir su precio ¿Que pasa? que cuando la gente empieza a jugar a ser especuladores con un bien básico la cosa se pone fea para los que necesitan ese bien básico para vivir, ya que se aumenta artificialmente su precio. Y se causan todos los problemas ya citados por pura avaricia y especulación.

Por ultimo y no aplicable a todas, si la vivienda esta en una zona remotamente histórica se encontrará catalogada dentro del casco histórico, y existe una maniobra muy odiosa por la cual los propietarios dejan estas viviendas vacías para que se caigan y poder construir sobre ellas edificios más rentables. Esto es un problema tanto cultural como social, y de hecho contra esto ayuntamientos como el de Barcelona si que han llegado a actuar obligando a los propietarios de estas viviendas a alquilarlas (bajo amenaza de expropiacion) y a mantenerlas en un estado de conservación aceptable.

Y quiero recalcar, cada vivienda es un caso, no es lo mismo una finca en mitad del campo que un edificio de apartamentos en el centro historico de Madrid. Y las penalizaciones y lucha contra la "vivienda vacia" se llevan a cabo contra los grandes propietarios, rara vez contra un propietario individual al no ser que haya malicia en lo que hace. Un propietario normal con una vivienda vacía (OJOA no segunda vivienda, ya dije al principio que no es lo mismo) normalmente si la deja desocupada es porque la vivienda esta tan mal o tan mal situada que simplemente no puede ni venderla ni alquilarla, y ahi tampoco tiene sentido penarle por ello, habra que tomar otras medidas (ayudas a la rehabilitacion por ejemplo) para que esa vivienda se pueda ocupar, que es lo mejor para todos.

@alsoja ya digo que en españa es completamente legal porque hay mucho mamoneo, en paises como Francia o Alemania no lo tendrias tan sencillo, tendrias que pagar impuestos extra por tener la vivienda vacia, te forzarian a alquilarla y en caso extremo podrian llegar a expropiartela. (Dificilmente a un simple individuo pero es muy factible para grandes propietarios).
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
vaya tocho que fácilmente se puede abreviar en especuladores y falta de espacio,
los primeros serán pocos y veo bien que les cobren más
lo segundo será solo en países pequeños, de este lado aún faltarán siglos para quedarse sin espacio

y tomando en cuenta de que en países primermundistas la población va disminuyendo, (porque nadie quiere tener hijos), no veo problema seguro de falta de espacio muy a futuro
resumen, no hay daño alguno
La gente matandose a trabajar quitándose caprichos para poder tener 2 casa, y ahora va a tener que ceder su casa cuando los bancos tienen miles... Estas ideas a quien selé ocurre? Pero vamos sabiendo como son los italianos no van a ceder su casi así como así
A mi lo que me parece es que Europa debería dejar de hacer el gilipollas y ayudar a Italia con los inmigrantes. Eso primero.

Luego os diré que, a pesar de la mala prensa que tiene Italia, he estado en Macerata durante los terremotos del mes pasado y he visto con mis propios ojos el enorme corazón que tienen la mayoría de los italianos y como acogían y ayudaban a los inmigrantes (la mayoría negros, muchos musulmanes, todos ilegales) los días posteriores al terremoto preparando comida para ellos, dando aliento y cariño a gente que ni conocían, muchos de ellos vagabundos... algo sinceramente emocionante que como español me sorprendió muchísimo porque creo que en España nunca haríamos algo así... ¡¡tened en cuenta que estoy hablando de italianos que habían perdido sus propias casas en el terremoto!! Flipante y aleccionador.

En fin, me parece buena la intención de esta medida... pero creo que en el largo plazo, forzar a la gente a hacer cosas que igual no le apetece hacer, es una mala política y lo único que generará es odio contra los inmigrantes. :o

Creo que estas cosas deben ser siempre voluntarias y sobre todo y lo mas importante del tema que nadie menciona: Europa debe ayudar a Italia con los inmigrantes. Basta de hacer el tonto, no es justo.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
jonscafe91 escribió:A mi lo que me parece es que Europa debería dejar de hacer el gilipollas y ayudar a Italia con los inmigrantes. Eso primero.

Luego os diré que, a pesar de la mala prensa que tiene Italia, he estado en Macerata durante los terremotos del mes pasado y he visto con mis propios ojos el enorme corazón que tienen la mayoría de los italianos y como acogían y ayudaban a los inmigrantes (la mayoría negros, muchos musulmanes, todos ilegales) los días posteriores al terremoto preparando comida para ellos, dando aliento y cariño a gente que ni conocían, muchos de ellos vagabundos... algo sinceramente emocionante que como español me sorprendió muchísimo porque creo que en España nunca haríamos algo así... ¡¡tened en cuenta que estoy hablando de italianos que habían perdido sus propias casas en el terremoto!! Flipante y aleccionador.

En fin, me parece buena la intención de esta medida... pero creo que en el largo plazo, forzar a la gente a hacer cosas que igual no le apetece hacer, es una mala política y lo único que generará es odio contra los inmigrantes. :o

Creo que estas cosas deben ser siempre voluntarias y sobre todo y lo mas importante del tema que nadie menciona: Europa debe ayudar a Italia con los inmigrantes. Basta de hacer el tonto, no es justo.

Te ánimo a que acojas refugiados en tu casa, sería un acto que te honraría.
amchacon escribió:
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Pues yo creo que el IBI debería ser más alto en segunda vivienda, simplemente para evitar eso que dices.

Las viviendas están para usarse, si la usas una vez da dos 2 años, mejor dejaselo a otro que lo necesite más.

Tu tienes tan siquiera una primera vivienda? [burla2] , los que tanto aplauden esa medida lo siguiente será que si tu piso tiene tres habitaciones y sois dos, pues nada cede una habitación, pero si sois dos y sois pareja, entonces pedazo de ******** tenéis que ceder dos habitaciones.
El que tenga una casa ya ni te digo, si tienes parking pues te jodes y lo dejas en la calle que hay que llenarlo de cabras.
Eso va a acabar en guerra civil.
fonsiyu escribió:
amchacon escribió:
RESBALADOR escribió:Esto sería como lo de tener varios coches.

Me mato a trabajar porque me gusta el mundo de la automocion. Me compro otro coche que uso de ocasion en ocasion. Y si quiero no usarlo para ir conservandolo encima tengo que dejarselo a alguien tras haber trabajado mucho para conseguirlo?

Bueno yo no creo que un coche sea un objeto de primera necesidad.

Pues casi casi.


Y respecto a la noticia, al igual meto yo a unos refugiados en mi casa o segunda vivienda. Que me pague el gobierno un buen alquiler, luz, agua y demas impuestos y entoces igual me lo pienso.

Solo faltaria que me digan ahora como usar mis bienes.



Y también tendrás que dejar usar tu « piscina » a los inmigrantes jijijijiji.

Salu2
hal9000 escribió:
amchacon escribió:
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Pues yo creo que el IBI debería ser más alto en segunda vivienda, simplemente para evitar eso que dices.

Las viviendas están para usarse, si la usas una vez da dos 2 años, mejor dejaselo a otro que lo necesite más.

Tu tienes tan siquiera una primera vivienda? [burla2] , los que tanto aplauden esa medida lo siguiente será que si tu piso tiene tres habitaciones y sois dos, pues nada cede una habitación, pero si sois dos y sois pareja, entonces pedazo de ******** tenéis que ceder dos habitaciones.
El que tenga una casa ya ni te digo, si tienes parking pues te jodes y lo dejas en la calle que hay que llenarlo de cabras.
Eso va a acabar en guerra civil.

Reducción al absurdo hoyga XD
HongKi está baneado por "Game over"
El que se compra una segunda casa no hace ningún tipo de daño, que pasa que gente que no tiene casa mágicamente al no comprarte tu una casa, va a poder comprarla?

No influye en nada, el que no tiene va a seguir sin tener por muchas casas que yo me pueda comprar, y si no me las compra pues igual ...

Algún día encontrare una razón lógica por la que pueda entender, que la gente que tiene su dinero de forma honrada no pueda hacer lo que le de la gana con el.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
oscx7 escribió:sobre España :-| ...

La concejal con nueve inmuebles que apoya a los okupas del Patio Maravillas
http://www.elmundo.es/madrid/2016/11/14 ... b45ba.html


Grande, grande es el Nivel... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
HongKi escribió:El que se compra una segunda casa no hace ningún tipo de daño, que pasa que gente que no tiene casa mágicamente al no comprarte tu una casa, va a poder comprarla?

No influye en nada, el que no tiene va a seguir sin tener por muchas casas que yo me pueda comprar, y si no me las compra pues igual ...

Algún día encontrare una razón lógica por la que pueda entender, que la gente que tiene su dinero de forma honrada no pueda hacer lo que le de la gana con el.

No claro, la oferta y demanda son pamplinas de economistas XD
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
amchacon escribió:No claro, la oferta y demanda son pamplinas de economistas XD


Si hubiésemos tenido alguna vez un gobierno serio hubieran regulado de alguna manera la compra venta de viviendas, pero como este país es una casa de putas no interesa, es mejor dejar que la gente con pasta haga lo que les salga de la polla.

Pero ese no es mi problema, si yo gano mi dinero honradamente me lo gasto en lo que me de la gana, como si me quiero comprar 5 pisos, otra cosa es que los pretenda vender más caros para ganar pasta, ahí si debería intervenir el gobierno, pero si me sale de los cojones tenerlos vacíos los tendré así, y aún menos los voy a ceder por obligación.
amchacon escribió:Reducción al absurdo hoyga XD

Pero tiene o no tienes una propiedad?, y si la tienes la estas pagando?
Venga, no hay nada mas solidario que repartir los bienes ajenos... Hay cuando os quiten la plei que mal lo vais a pasar. [sati]
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Si te compras una casa para tenerla de adorno es un problema de toda la sociedad, no tuyo, pues esa actividad multiplicada por todo el que la hace incrementa el precio de la vivienda tanto en compra como en alquiler.

No vives en un mundo paralelo donde tus decisiones no afectan a los demás. Cuanto antes te des cuenta de eso antes comprenderás determinadas reivindicaciones.
hal9000 escribió:
amchacon escribió:Reducción al absurdo hoyga XD

Pero tiene o no tienes una propiedad?, y si la tienes la estas pagando?
Venga, no hay nada mas solidario que repartir los bienes ajenos... Hay cuando os quiten la plei que mal lo vais a pasar. [sati]

Pagar un alquiler en un piso compartido cuenta? (*)

* A partir del 26 de enero [burla2]

________________________________________________

Sigo pensando que me parece mal que alguien tenga muchas viviendas vacías :o. No digo expropiar, pero un IBI más alto si la tienes más de 6 meses sin alquilar
Entre los que hablan de ceder tu vivienda y aun les dan sus papis la paga semanal y los falsos moralistas que aqui mucho bla bla y luego a la que le quites algo te apuñalan [qmparto]

Que facil es quedar bien tras una pantallita.
fonsiyu escribió:Entre los que hablan de ceder tu vivienda y aun les dan sus papis la paga semanal y los falsos moralistas que aqui mucho bla bla y luego a la que le quites algo te apuñalan [qmparto]

Que facil es quedar bien tras una pantallita.

Nope, yo trabajo :o
amchacon escribió:
fonsiyu escribió:Entre los que hablan de ceder tu vivienda y aun les dan sus papis la paga semanal y los falsos moralistas que aqui mucho bla bla y luego a la que le quites algo te apuñalan [qmparto]

Que facil es quedar bien tras una pantallita.

Nope, yo trabajo :o

Tu jefe te da la paga mensual [hallow]

No iba por ti ni por nadie en concreto, pero ya se sabe que aqui la gente habla mucho pero no practican con el ejemplo
Si se pagan impuestos es para que sea el Estado, de sus recursos, el que provea vivienda.
Si no tiene vivienda y tiene que tirar de lo que la gente tenga vacío, pues como mínimo debe pagar el alquiler, gastos y posibles desperfectos por ello.

Porque si alguien tiene 3-4 casas, tranquilos que en impuestos se le va un cañazo bueno (hablando de España).
Yo creo que esta medida va dirigida hacia esos bancos o grupos de inversiones que tienen mogollón de pisos vacíos. A los individuales con "algunos" inmuebles no creo que les afecte. Es más, seguramente esos individuales tienen sus casas alquiladas o como segundas viviendas (lo típico de tener casa en el pueblo, etc...), asique no les debería de afectar.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
jorcoval escribió:Si se pagan impuestos es para que sea el Estado, de sus recursos, el que provea vivienda.
Si no tiene vivienda y tiene que tirar de lo que la gente tenga vacío, pues como mínimo debe pagar el alquiler, gastos y posibles desperfectos por ello.

Porque si alguien tiene 3-4 casas, tranquilos que en impuestos se le va un cañazo bueno (hablando de España).

Más claro el agua. Si el gobierno decide establecer un IBI incremental por cada vivienda que uno tenga, me parece bien, pero mis viviendas son mías, pagadas con el sudor de mi frente y hago con ellas lo que me sale de los cojones, y a los que dicen que tener muchas viviendas en propiedad hace que los demás no puedan comprar les digo que en España, a día de hoy, no hay ninguna ley que prohíba tener más de una vivienda, es más, se reconocé el derecho a la propiedad privada.
alsoja escribió:Te ánimo a que acojas refugiados en tu casa, sería un acto que te honraría.


No tengo casa propia amigo, si me lo permitiera el dueño acogería refugiados sin problema alguno aunque en UK tampoco es que se hayan recibido muchos refugiados no os vayáis a creer lo que dicen en la tele, los ingleses se quejan y se ponen en plan víctima pero no han hecho NADA en este tema y si de ellos dependiese no entraba ni su puta madre... es el doble rasero europeo: "los italianos odian a los inmigrantes!! que intolerantes son!! que poco civilizados!!!". Pero luego todos pasan del tema y que se jodan vivos.

Los italianos son los únicos que están lidiando con el problema como mejor pueden y no creáis que las zonas donde mayor cantidad de inmigrantes se recibe son las mas ricas de Italia, todo lo contrario, como siempre en estos temas: los pobres son los que mas ayudan... y los ricos señalando con el dedo as usual. :o

De hecho, en Italia quienes ponen el grito en el cielo contra los inmigrantes son los fachillas casposos de la Lega Nor que ni siquiera sufren el problema del mismo modo que lo hacen en el sur. Que se puede esperar de unos paletos...
dani_el escribió:Para empezar el espacio para que viva la gente es un bien limitado, no podemos vivir en toda la extensión del territorio, y el espacio en las ciudades es limitado. Si encima permitimos alegremente que casas (AKA: espacios donde puede vivir gente) se queden vacíos estamos desaprovechando ese espacio y forzando a la gente a irse a nuevos lugares cada vez más lejanos para vivir.


No se de donde te sacas que no se puede vivir en la extensión del territorio, de hecho, a más avanzado un país más distribución poblacional tiene. Mira Europa:

Imagen


Lo que no es normal es el desastre demográfico que es España, con una megaciudad en mitad de la nada como es Madrid, rodeada del vacío poblacional. El modelo poblacional equilibrado es el de las costas o el de Andalucía.

De tus opiniones, por lo que deduzco, tengo que decirte que no es un derecho tener vivienda en Madrid o Barcelona capital (por decir dos ciudades)

Edito para cambiar la imagen, que no se veía
Italia tiene mucha más inmigración que España, de ahí que intenten ayudarlos y no se refieren solo a refugiados. Lo peor es que les ayudan en todo, pagan a restaurantes para que coman todos los días menús y hay casos (en el pueblo de mi madre) en el que la gente ha tirado la comida y se han puesto en huelga por qué no les dan cocacola con el menú... Y solo les dan agua, la gente está muy quemada ya y si encima ahora tienen que darles casa se puede liar
Goncatin escribió:
dani_el escribió:Para empezar el espacio para que viva la gente es un bien limitado, no podemos vivir en toda la extensión del territorio, y el espacio en las ciudades es limitado. Si encima permitimos alegremente que casas (AKA: espacios donde puede vivir gente) se queden vacíos estamos desaprovechando ese espacio y forzando a la gente a irse a nuevos lugares cada vez más lejanos para vivir.


No se de donde te sacas que no se puede vivir en la extensión del territorio, de hecho, a más avanzado un país más distribución poblacional tiene. Mira Europa:

Imagen


Lo que no es normal es el desastre demográfico que es España, con una megaciudad en mitad de la nada como es Madrid, rodeada del vacío poblacional. El modelo poblacional equilibrado es el de las costas o el de Andalucía.

De tus opiniones, por lo que deduzco, tengo que decirte que no es un derecho tener vivienda en Madrid o Barcelona capital (por decir dos ciudades)

Edito para cambiar la imagen, que no se veía

Esque la mayor parte de castilla es campo y parajes protegidos. Que tampoco me parece mal.

Goncatin escribió:a más avanzado un país más distribución poblacional tiene

Como Japón, donde casi la mitad del país vive en Tokyo XD
jorcoval escribió:Si se pagan impuestos es para que sea el Estado, de sus recursos, el que provea vivienda.
Si no tiene vivienda y tiene que tirar de lo que la gente tenga vacío, pues como mínimo debe pagar el alquiler, gastos y posibles desperfectos por ello.

Porque si alguien tiene 3-4 casas, tranquilos que en impuestos se le va un cañazo bueno (hablando de España).


Totalmente de acuerdo, no creo que el objeto de la ley sea abolir la propiedad privada ni establecer soviets... sino dar una solución temporal, a mi juicio incorrecta, a un problema puntual que les está desbordando.

Creo que la gran mayoría de la peña desconoce la problemática puntual que existe en Italia, en algunos pueblos del sur no hay sitio donde poner a los inmigrantes! Es que no hay sitio físico ni recursos para atenderles y llegan cientos y cientos cada día y Europa sigue haciendo el gilipollas como si el problema fuese culpa de Italia. [facepalm]
Reakl escribió:
Mr.Gray Fox escribió:@dani_el Si me compro otra casa y la uso una vez cada 20 meses, es mi problema y el estado se puede meter bien dentro del culo su opinión que para algo la he pagado.

Si te compras una casa para tenerla de adorno es un problema de toda la sociedad, no tuyo, pues esa actividad multiplicada por todo el que la hace incrementa el precio de la vivienda tanto en compra como en alquiler.

No vives en un mundo paralelo donde tus decisiones no afectan a los demás. Cuanto antes te des cuenta de eso antes comprenderás determinadas reivindicaciones.



Espera, que esta es buena. Decido por mi cuenta gastar MIS ahorros en otra vivienda (que actualmente tengo 0 casa propias, pero es un suponer) de la que haré uso cuando me plazca porque para eso me ha salido a precio de oro. No lo hago por especular, sino porque me apetecería en un futuro pasar una muy buena temporada allí (por ejemplo, jubilación), así que la casa se puede quedar vacía varios años. De mientras, otros se compran coches, motos, se van de viaje, etc. en fin, que usan su dinero para otras cosas. Y resulta que luego el estado me dice "no, es que si no la usas te la quitamos".

Pues no, ya les pueden dar por el culo bien duro, al estado y a aquellos miembros de la sociedad que tiraron su dinero en planes cortoplacistas mientras yo me privaba de muchas cosas para poder tener un sitio donde caerme muerto y que no sea la ciudad en la que trabajo. Es tener las prioridades claras.

No digo que en grandes urbes tener un piso vacío sea una putada para las grandes aglomeraciones de gente que están esperando sus 20m^2 a precio de oro en Madrid. ¿Pero en Castilla y León? Como si me compro una casa del tamaño de un campo de fútbol y la tengo vacía hasta que yo quiera. Lo que pasa es que muchos señoritos de la capital quieren tener todos los servicios que da el hecho de vivir en una gran urbe, y encima quieren las ventajas de aquellos que vivimos con un sueldo menor y en zonas en las que si hay una nevada no puedes salir de casa en una semana.
@Goncatin de los numerosos problemas sociales y economicos que causa la dispersion urbana. Que, como has indicado, es mas fuerte en las costas, aunque con Madrid no has atinado tanto, ya que tambien tiene unos indices de dispersion que dan miedo.

Y, por cierto, el desarrollo disperso es el menos equilibrado y sostenible. Es la abominacion urbanistica contra la que se lucha. El desarrollo sostenible es el compacto.

Y no tienes derecho a un piso en madrid, pero tienes derecho a un piso en un lugar con trabajo, equipamiento, dotaciones, vida urbana, etc. Un sitio en el qur no tengas que hacerte 20km en coche hasta para ir al super.
57 respuestas
1, 2