Por que nunca se pone en la ecuacion la voluntad del delincuente a ser rehabilitado? no pensais que hay personas malas por su propia decision y que lo seran toda la vida? y que ademas se aprovechan del sistema de las oportunidades?
Conseguir una sociedad "menos mala" y "mas sana" es algo que nos gustaria a todos, pero me indigna que se tenga que tratar a adultos como niños pequeños y tengamos que enseñarles que atracar en el supermercado es una cosa mala y que no se hace. El ser malo tiene que tener un precio y la falta de libertad temporal no es suficiente, los ciudadanos honrados estan pagando todos los meses sus impuestos, y en lugar de invertirlos en mas hospitales, medicos,........ tenemos que construir prisiones y mantener a presos........
-a delitos sexuales, homicidios, torturas, (a los mas graves), les pondria penas muy contundentes, llegando a la pena de muerte
-a otros delitos como conducir borracho, drogado (delitos medios), les pondria una pena lo suficientemente contundente, como para que sepan que son una bomba en la carretera
-para delitos como robo con fuerza, hurto, donde no se lesione a personas, con la gente joven que aun tiene toda la vida por delante, con los delincuentes "primerizos", haria un gran trabajo de concienciacion, rehabilitacion, y las primeras condenas podrian verse anuladas , pero despues las penas se les subirian de forma importante por reincidencia
y lo que tengo claro son 2 cosas
1:la justicia no es gratis, desde el trabajo policial, pasando por los juzgados, hasta los funcionarios de prisiones, en el momento en el que alguien es CULPABLE, ha de pagar esos gastos, porque manda cojones que lo tengamos que pagar nosotros
2:no hay que ser muy listo para saber que personas con 40 antecedentes,50, 60 o 30 son de dificil reinsercion, asi que para que continuen atracando a los abuelitps cuando sacan la pension, los tenia encerrados con arroz y agua