Pensando en negocios..(Me voy del país)

Hola,bueno desde hace unos días a mi novia y a mi nos ronda la idea de abrir un bar musical donde montar conciertos pequeños,hacer monólogos etc..ya que yo soy artista y conozco muchísima gente de muchos géneros distintos,creemos que es una buena idea,ademas de ayudar a nuevos artistas a promocionarse.

La primera cuestión es que estamos un poco perdidos,queremos mirar lo de los créditos ico,ya que mi pareja tiene estudios empresariales (podría hacer un informe preciso de gastos y demás) y un trabajo fijo en el mundo de la hostelería,supongo que se lo concederían,alguien sabe como funcionan los ico??

La segunda cuestión que nos planteamos es,los pasos mas importantes que tenemos que mirar para aceptar un traspaso,el tipo de licencias (no encuentro nada de info),y bueno,si ha algún hostelero,le agradecería unos consejos para saber mas o menos lo que tengo que mirar con lupa.

Muchas gracias!!!

EDITO:

Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..
Yo soy técnico y he intervenido en varios bares de copas/cafés concierto y similares, así que te cuento más o menos cómo va el tema:

Primeramente, acércate al ayuntamiento a preguntar. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa de aplicación y cada ayuntamiento tiene sus propias normas urbanísticas y de ruido.

Una vez dicho esto, te explico cómo suele ser más o menos en todos lados.

1) Necesitas confirmar que el tipo de actividad que vas a realizar se puede realizar en el local que te gusta. Para ello debes consultar al ayuntamiento. No vale que toda la vida allí haya habido un bar o que un amigo te haya dicho que se puede. Que el ayuntamiento te lo diga, y a ser posible, en una cédula urbanística. Mucho ojito, que hay veces que urbanísticamente se puede, pero alguna normativa de ruidos o similar impone distancias mínimas
entre locales determinados o prohíbe ciertos usos en ciertas zonas. Y en las cédulas urbanísticas a veces eso no se indica y alguno se embarca en el local sin tener todos los datos críticos.
2) Si se puede ejercer la actividad, lo más probable es que el local no cumpla la normativa actual, en especial el tema de minusválidos, incendios y ruidos. Necesitas un proyecto de acondicionamiento de local y sacar licencia de obra para realizar dicho acondicionamiento.

3) Una vez acondicionado el local, se presentan en el ayuntamiento los certificados y papeles que justifican que el local cumple la normativa de aplicación.


Los gastos son: Honorarios por Proyecto, dirección de obra y seguridad y salud del técnico. Licencia de obra y licencia de actividad. La obra. Maquinaria de hostelería (cuesta una pasta).


En cambio, si es el traspaso de una licencia ya existente, sólo sería pagarle al anterior propietario el dinero convenido y hacer unos papeles en el ayuntamiento para que la licencia pase a tu nombre, por los cuales en muchos ayuntamientos ni cobran. Te recomiendo que también te acerques al ayuntamiento a informarte en este caso para saber si el bar tiene licencia (no es coña, que yo he visto locales abiertos desde antes de nacer yo sin licencia) y si tiene algún tipo de problemas de denuncias de ruido o similares. Así sabrás dónde te metes.

Espero haberte ayudado.

Son 100€ por asesoría técnica cualificada. ¿Quieres IVA o lo hacemos en B? [sonrisa]

P.D.:
Se me ha olvidado indicar que acondicionar acústicamente un local para actuaciones en directo o bar musical sale por un dineral.

P.P.D.:
Si te quedas con la licencia de un bar existente, se supone que tienes que ejercer la misma actividad. Quiero decir que si el bar de antes es un bar sin música, no puedes meterle música y actuaciones sin modificar la licencia, y entonces volvemos al punto 1.
MaxVB escribió:Yo soy técnico y he intervenido en varios bares de copas/cafés concierto y similares, así que te cuento más o menos cómo va el tema:

Primeramente, acércate al ayuntamiento a preguntar. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa de aplicación y cada ayuntamiento tiene sus propias normas urbanísticas y de ruido.

Una vez dicho esto, te explico cómo suele ser más o menos en todos lados.

1) Necesitas confirmar que el tipo de actividad que vas a realizar se puede realizar en el local que te gusta. Para ello debes consultar al ayuntamiento. No vale que toda la vida allí haya habido un bar o que un amigo te haya dicho que se puede. Que el ayuntamiento te lo diga, y a ser posible, en una cédula urbanística. Mucho ojito, que hay veces que urbanísticamente se puede, pero alguna normativa de ruidos o similar impone distancias mínimas
entre locales determinados o prohíbe ciertos usos en ciertas zonas. Y en las cédulas urbanísticas a veces eso no se indica y alguno se embarca en el local sin tener todos los datos críticos.
2) Si se puede ejercer la actividad, lo más probable es que el local no cumpla la normativa actual, en especial el tema de minusválidos, incendios y ruidos. Necesitas un proyecto de acondicionamiento de local y sacar licencia de obra para realizar dicho acondicionamiento.

3) Una vez acondicionado el local, se presentan en el ayuntamiento los certificados y papeles que justifican que el local cumple la normativa de aplicación.


Los gastos son: Honorarios por Proyecto, dirección de obra y seguridad y salud del técnico. Licencia de obra y licencia de actividad. La obra. Maquinaria de hostelería (cuesta una pasta).


En cambio, si es el traspaso de una licencia ya existente, sólo sería pagarle al anterior propietario el dinero convenido y hacer unos papeles en el ayuntamiento para que la licencia pase a tu nombre, por los cuales en muchos ayuntamientos ni cobran. Te recomiendo que también te acerques al ayuntamiento a informarte en este caso para saber si el bar tiene licencia (no es coña, que yo he visto locales abiertos desde antes de nacer yo sin licencia) y si tiene algún tipo de problemas de denuncias de ruido o similares. Así sabrás dónde te metes.

Espero haberte ayudado.

Son 100€ por asesoría técnica cualificada. ¿Quieres IVA o lo hacemos en B? [sonrisa]

P.D.:
Se me ha olvidado indicar que acondicionar acústicamente un local para actuaciones en directo o bar musical sale por un dineral.


WOW

Muchas gracias compañero por la información,ahora que lo tengo mas claro,lo que vamos a buscar es un bar musical para traspasar(que supongo que a eso te refieres con el traspaso de licencia no?),que tenga todo en regla y cuando lo encontremos,preguntaremos en el ayuntamiento si tiene to 100% correcto,para asegurarme de donde me meto.

Muchas gracias,me has aclarado mucho,mas de lo que esperaba!!

Un saludo!!!
Hola!!!

Yo también acabo de montar mi propio negocio hace relativamente poco (unos dos meses) y te puedo ayudar con el tema del prestamo ICO.

Primero decirte que no me lo han concedido simplemente porque fui tan poco previsor que lo pedí en CatalunyaCaixa... así que me he dispuesto nuevamente a solicitarlo en otro banco menos "perjudicado", así que te recomiendo que lo primero que hagas es ir a tu oficina de siempre o donde tengas tu cuenta porque así evitas muchos problemas.

Te recomiendo que tengas preparado antes de ir mucha documentación, como presupuestos, la última declaración de la renta (tanto tuya como la de tu pareja si lo solicitais juntos) así como una memoria de todo los gastos necesarios para montar el bar musical, ah! esos si, no incluyas el importe del traspaso ya que, como me dijeron, solo puedes solicitar el importe de los elementos tangibles.

Ah! ten encuenta que si tienes una deuda, por muy pequeña que sea, pueden hecharte atras el prestamo, a mi en un principio me decian que no por deber 25 euros de una factura del móvil...

Que más... así, el máximo tiempo de duración del prestamo ICO son 7 años + 1 año de carencia, que no esta mal para empezar un negocio

Espero que te haya servido de ayuda

un saludo
alexpf08 escribió:Hola!!!

Yo también acabo de montar mi propio negocio hace relativamente poco (unos dos meses) y te puedo ayudar con el tema del prestamo ICO.

Primero decirte que no me lo han concedido simplemente porque fui tan poco previsor que lo pedí en CatalunyaCaixa... así que me he dispuesto nuevamente a solicitarlo en otro banco menos "perjudicado", así que te recomiendo que lo primero que hagas es ir a tu oficina de siempre o donde tengas tu cuenta porque así evitas muchos problemas.

Te recomiendo que tengas preparado antes de ir mucha documentación, como presupuestos, la última declaración de la renta (tanto tuya como la de tu pareja si lo solicitais juntos) así como una memoria de todo los gastos necesarios para montar el bar musical, ah! esos si, no incluyas el importe del traspaso ya que, como me dijeron, solo puedes solicitar el importe de los elementos tangibles.

Ah! ten encuenta que si tienes una deuda, por muy pequeña que sea, pueden hecharte atras el prestamo, a mi en un principio me decian que no por deber 25 euros de una factura del móvil...

Que más... así, el máximo tiempo de duración del prestamo ICO son 7 años + 1 año de carencia, que no esta mal para empezar un negocio

Espero que te haya servido de ayuda

un saludo


gracias por la aclaración,en ese caso,casi me saldría mas a cuenta hacer obra desde cero,asi podre pedir el crédito completo en teoría no?siendo solo en lo tangible..
Tienes pensada ya la zona donde lo montarias?
Yo te puedo ofrecer concierto gratis de mi grupo el día de mañana :)
Chote escribió:Tienes pensada ya la zona donde lo montarias?
Yo te puedo ofrecer concierto gratis de mi grupo el día de mañana :)


seria por barcelona o alrededores,si quieres ponme info por privado y asi me voy apuntando para tener agenda el dia que empezemos, jejeje
angelillo732 escribió:
gracias por la aclaración,en ese caso,casi me saldría mas a cuenta hacer obra desde cero,asi podre pedir el crédito completo en teoría no?siendo solo en lo tangible..


Si, las reformas se tienen en cuenta dentro del prestamo ICO, a mi me aceptan las obras de un baño extra con duchas y las reformas para acceso de minusvalidos (tocate lo que no suena, mi negocio es un centro de danza y tengo que tenerlo habilitado para que puedan entrar con silla de ruedas), también puedes incluir el ordenador, el equipo de musica, etc... ah! que me olvidaba, no te dejan incluir si contratas a un pintor!!! la pintura si se puede justificar con factura y/o presupuesto, pero los gastos del pintor no.

un saludo
alexpf08 escribió:
angelillo732 escribió:
gracias por la aclaración,en ese caso,casi me saldría mas a cuenta hacer obra desde cero,asi podre pedir el crédito completo en teoría no?siendo solo en lo tangible..


Si, las reformas se tienen en cuenta dentro del prestamo ICO, a mi me aceptan las obras de un baño extra con duchas y las reformas para acceso de minusvalidos (tocate lo que no suena, mi negocio es un centro de danza y tengo que tenerlo habilitado para que puedan entrar con silla de ruedas), también puedes incluir el ordenador, el equipo de musica, etc... ah! que me olvidaba, no te dejan incluir si contratas a un pintor!!! la pintura si se puede justificar con factura y/o presupuesto, pero los gastos del pintor no.

un saludo


madre mia,entonces en cierta medida tienes que tener o mucho dinero ahorrado o si no pedir un prestamo por otro sitio,ya que dudo que la mayoria de nuevos empresarios dispongan de tanto capital como para pagar de su bolsillo lo que el credico ico no concede...pero esto es asi en toda españa?o va por comunidades?se sabe algo de esto?
angelillo732 escribió:
Chote escribió:Tienes pensada ya la zona donde lo montarias?
Yo te puedo ofrecer concierto gratis de mi grupo el día de mañana :)


seria por barcelona o alrededores,si quieres ponme info por privado y asi me voy apuntando para tener agenda el dia que empezemos, jejeje


Como te han comentado es muy importante que tengas en cuenta los problemas de ruido, ya que si no vas a tener a la policia encima dia tras dia por quejas de los vecinos. En licencias nuevas (en algunas CA) se pide una auditoria acustica para que los ruidos emitidos esten dentro de los rangos permitidos por la normativa.

Por otro lado, y sin pretender desviar el tema del hilo pero visto el comentario, si vas a montar un local donde pretendes hacer musica en directo respeta a las personas que van a hacer su trabajo en el y pagales siempre, aunque sea poco. Es realmente triste (por no decir algo peor) ver como en locales de este tipo cobra todo el mundo pero el musico tiene que tocar gratis.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Yo con el tema de licencias no te puedo ayudar, porque no tengo ni idea y porque el compañero está haciendo una labor increíble. Lo que sí que puedo hacer es desearte mucha suerte, se necesitan locales pequeños de música en directo como el respirar si queremos cargarnos el modelo de la industria, y esos negocios son pieza clave para lograrlo.

No vivo lejos de Barcelona, si acaso te sobran invitaciones para la inauguración avisa, que molaría ver nacer un local de estos.
Shantotto escribió:Yo con el tema de licencias no te puedo ayudar, porque no tengo ni idea y porque el compañero está haciendo una labor increíble. Lo que sí que puedo hacer es desearte mucha suerte, se necesitan locales pequeños de música en directo como el respirar si queremos cargarnos el modelo de la industria, y esos negocios son pieza clave para lograrlo.

No vivo lejos de Barcelona, si acaso te sobran invitaciones para la inauguración avisa, que molaría ver nacer un local de estos.



ok, eso esta echo,el dia que inauguremos lo pondré aquí.

Solo nos falta el préstamo,no deberia de haber problemas para esto ya que mi novia es fija,aunque ahora trabaja 30 horas a la semana...una vez conseguido iremos adelante,al final nos decidimos por traspaso ya que hemos encontrado un local muy bueno y con todo en vigor,de todas maneras no aseguraremos 100%.

Tito_CO,ya lo se,yo soy artista y por ahora siempre e tocado gratis y por placer,pero esta claro que si pido dinero me tendran que pagar como a cualquier trabajador,por eso si alguien se ofrece a hacerlo gratuitamente(porque quiera rodarse,o piense que no tiene nivel de directo)adelante,esta claro que se lo que el,y al final de la noche igualmente se llevara el artista parte de los beneficios.
angelillo732 escribió:
alexpf08 escribió:
angelillo732 escribió:
gracias por la aclaración,en ese caso,casi me saldría mas a cuenta hacer obra desde cero,asi podre pedir el crédito completo en teoría no?siendo solo en lo tangible..


Si, las reformas se tienen en cuenta dentro del prestamo ICO, a mi me aceptan las obras de un baño extra con duchas y las reformas para acceso de minusvalidos (tocate lo que no suena, mi negocio es un centro de danza y tengo que tenerlo habilitado para que puedan entrar con silla de ruedas), también puedes incluir el ordenador, el equipo de musica, etc... ah! que me olvidaba, no te dejan incluir si contratas a un pintor!!! la pintura si se puede justificar con factura y/o presupuesto, pero los gastos del pintor no.

un saludo


madre mia,entonces en cierta medida tienes que tener o mucho dinero ahorrado o si no pedir un prestamo por otro sitio,ya que dudo que la mayoria de nuevos empresarios dispongan de tanto capital como para pagar de su bolsillo lo que el credico ico no concede...pero esto es asi en toda españa?o va por comunidades?se sabe algo de esto?



Bueno yo también soy de Barcelona y si no me equivoco las peticiones por parte de los prestamos ICO son iguales en todas partes, de todas formas ves a tu banco y preguntalo porque no sea que la directora que me atendio a mi fuera un poco "tiquismiquis"

Por cierto, al ser lo dos de Barcelona ya nos haremos publicidad mutua, eh!? que lo mejor que podemos hacer los nuevos emprendedores (no me acabo de ver como empresario jajaja) es ayudarnos y apoyarnos!!!!
Ya fuimos al banco,no pedían 2 avales!!!! ¬_¬ aun habiendo presentado un proyecto profesional y muy solvente,realmente trabajado,el director casi casi nos echo de allí..muy amablemente,eso si..no entiendo que sean proyectos para nuevos empresarios,por que,cualquier nuevo empresario que se precie no tiene todo lo que te piden,es mas cuando ademas le demuestras que lo tienen,te salen con otra cosa,jajaja,tela...

Pero bueno tenemos otras alternativas,hablamos con estos señores financiacionpymes.net,y bueno nos dijeron que en los bancos lógicamente piden avales y demás,los de esta web trata directamente con el departamento ico,y me dijeron que era viable hasta pedir 71.000 euros,los unicos requisitos son,el proyecto,no haber estado nunca en listas de morosos,no tener préstamos,y basicamente no haber tenido problemas financieros,entonces si el proyecto es bueno te lo dan sin problemas,pero es que no se si fiarme,alguien los conoce?dicen que estan subvencionados por el estado,y bueno tenian acceso a mi vida laboral y financiera,me saco todo el hombre..ahora que encontraron viabilidad,me pide que le envie una fotocopia del dni para enviar todo junto con el proyecto a las oficinas,de todas maneras me dijo que no me aseguraba nada,por ahora no le e enviado nada..
Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..
angelillo732 escribió:Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..


Has estado alguna vez??? las ciudades sudamericanas (incluyendo la "europea" Argentina) son sitios a visitar pero no para vivir,la indefensión es brutal,la corrupción policial,la falta de asist. sanitaria (salvo con mucho dinero),hasta el tráfico es un caos y te juegas la vida cada vez que te montas en un coche (carro le llaman allí)....
Me imagino que sabrás que la subida del IVA del 8 al 21% afecta a un negocio como el que has descrito, verdad?
maponk escribió:
angelillo732 escribió:Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..


Has estado alguna vez??? las ciudades sudamericanas (incluyendo la "europea" Argentina) son sitios a visitar pero no para vivir,la indefensión es brutal,la corrupción policial,la falta de asist. sanitaria (salvo con mucho dinero),hasta el tráfico es un caos y te juegas la vida cada vez que te montas en un coche (carro le llaman allí)....


no,no e estado,pero mi novia a vivido allí,en quito no pasa apenas nada,al menos en la zona norte,si que hay que ir con mas cuidado de lo normal,pero ya está,con los españoles que e hablado y viven allí,la verdad es que muy muy bien,nadie tiene ninguna pega,viven bastante bien e incluso la mayoría no piensan volver..para asistencia sanitaria tienes que saber que seguro coger,y sobre la corrupción policial,bueno,todo se puede comprar,pero si no compras tampoco pasa nada,de lo único que sirve es para ahorrarte alguna multa de tráfico,creo que has exagerado bastante jajajaja

EDIT:Park Chu Young,ya lo sabemos,por eso nos vamos de este país,aquí,poco hay que hacer ya..
Yo ya he estado en Sudamérica , concretamente en Peru , y mi intención es largarme de España y montar algún negocio por allí ...

Lo bueno es que tengo contactos y conocidos trabajando allí ... Con lo que me pondrán al día rápidamente ..

En principio es Peru , pero lo mismo me animo y ojeo algo por Venezuela , o Colombia que también tengo contactos..

Lo que si tengo claro es que me largo de España una temporada larga ... Me da pena por mi hija , pero es que la situación es muy jodida ... Ella se quedara en España .

Y eso que tengo trabajo Fijo pero tal u como esta el patio , en cualquier momento a la calle sin indemnización ..

Edit ... Y hablando de coches , yo ya alquilé un coche en Lima y reconozco que lo pasé muy mal .. De hecho Lima es de las ciudades más peligrosas para la circulación ..
agaguzman escribió:Yo ya he estado en Sudamérica , concretamente en Peru , y mi intención es largarme de España y montar algún negocio por allí ...

Lo bueno es que tengo contactos y conocidos trabajando allí ... Con lo que me pondrán al día rápidamente ..

En principio es Peru , pero lo mismo me animo y ojeo algo por Venezuela , o Colombia que también tengo contactos..

Lo que si tengo claro es que me largo de España una temporada larga ... Me da pena por mi hija , pero es que la situación es muy jodida ... Ella se quedara en España .

Y eso que tengo trabajo Fijo pero tal u como esta el patio , en cualquier momento a la calle sin indemnización ..

Edit ... Y hablando de coches , yo ya alquilé un coche en Lima y reconozco que lo pasé muy mal .. De hecho Lima es de las ciudades más peligrosas para la circulación ..


bueno yo pienso lo mismo,las cosas en españa estan realmente mal y veo en sudamerica un filon interesante,esas zonas estan en crecimiento y muchos ayuntamientos hacen lo posible para que sus ciudades crezcan,ven en los extranjeros una buena oportunidad de crecimiento..en pocos años e visto que los precios de todo han subido desorbitadamente,la casa que nos vamos a quedar,costo 30000 dolares,ahora cuesta mas del doble,y el dinero que teniamos ahora son un 140000 dolares para montar el negocio,creo que no esta nada mal,me da hasta para contratar seguridad privada jejeje
Bueno, escribo desde el móvil, cuando llegue casa te escribo más tranquilo;
Estoy en una situación parecida, aquí tengo mi negocio con mi familia y estamos aguantando el chaparrón como bien podemos, las ventas han ido decayendo y a día de hoy básicamente sacamos para pagar; mi mujer volvió a Colombia en diciembre del año pasado para visitar a su familia y arreglarle los papeles a su hijo, cosa que a día de hoy no nos ha sido posible y sigue allí desde entonces, y viendo que aquí ya no hay nada que rascar sólo estoy esperando encajar un par de asuntos familiares y personales para hacer la maleta y marcharme a montarme un negocio y emprender una nueva vida. No tengas prejuicios sobre estos países, mejor verlo con tus propios ojos, de lo que te cuenten a lo que te encuentres habrá una gran diferencia; yo he estado una larga temporada en Colombia, y la impresión que me llevé del país fue muy positiva […]
Abreviando compañero, me ha llegado gente a comer, me afiliaré al hilo para estar al tanto.
Ecuador? Espero que lo hayas pensado bien...
Ya que puedes huye de de esta bazofia llama España y comienza una nueva vida donde si te permitan ganarte el pan honradamente.

Yo si pudiera me marchaba ipso-facto.
Mucha suerte [ok]
Es lo mejor que puedes hacer.
Bueno gracias por los ánimos sobre todo,veo que hay mucha gente que esta interesada en irse del país,me da pena porque nunca pensé que me tendría que ir..pero bueno esto llega a ser insostenible,vivo en casa con mi padre,el está jubilado y no puede mantenernos a los 2..es prácticamente imposible encontrar trabajo,y si quieres estudiar algo de provecho,hace falta dinero,dinero que no tengo,cuando mi suegro me ofreció la oportunidad,estaba un 50% convencido,ahora que me e informado muchísimo más,estoy casi al 100%..

Todavía quedan unos meses para que me vaya,y a día de hoy lo que más me preocupa es el tipo de negocio que montar,también,en menor medida me preocupa la seguridad,pero bueno,conozco a un español allí que trabaja de noche y se recorre la ciudad entera siempre con la misma ruta,nunca le a pasado nada raro,pero sera como todo..si que se que en gayaquil por ejemplo,la delincuencia es altísima,pero esta a bastantes horas de quito..

Así que nada,yo me arriesgare,e iré poniendo aquí segun vaya viendo las cosas,cuando este allí,seguire escribiendo,sobre todo para mantener contacto con posibles emigrantes como yo,un saludo!!
WIKIPEDIA escribió:En 2008, ya como Presidente de Ecuador, Rafael Correa declaró que la deuda contraída por Ecuador era una deuda ilegítima, odiosa e inconstitucional que obligaba a destinar más del 50% de los recursos económicos del estado a pagar la deuda. Correa manifestó: Lo primero es la vida, después la deuda.
Te vas de uno de los peores paises del primer mundo para ir a uno de los peores paises del tercer mundo... suerte !!!
Tengo amigos ecuatorianos (en Barcelona ya es lo normal [+risas] ) y me han contado cada cosa... que no me extraña que se vinieran a Europa.
Y si tus suegros son ricos, que te manden el dinero para ayudarte a abrir el bar aquí no? [sonrisa]
matranco escribió:Te vas de uno de los peores paises del primer mundo para ir a uno de los peores paises del tercer mundo... suerte !!!
Tengo amigos ecuatorianos (en Barcelona ya es lo normal [+risas] ) y me han contado cada cosa... que no me extraña que se vinieran a Europa.
Y si tus suegros son ricos, que te manden el dinero para ayudarte a abrir el bar aquí no? [sonrisa]


que vaaa,es como todo,ecuador es muy muy grande,y hay zonas y zonas,se que hay sitios donde queman a la gente por robar,pero eso no quiere decir que todo el país sea así.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Suerte, angelillo, y enhorabuena por haberte largado de esta puta mierda. Yo también estoy deseando emigrar aunque estoy mirando a Europa. Creo que me equivoco y eres tú el que aciertas, posiblemente sudamérica sea el lugar con más esperanza y futuro del mundo, por muy jodido que pueda parecer que está ahora.
Si bueno, yo tengo un familiar que se piro hace 2 años a Perú, a Lima, y se esta comiendo los mocos, no es todo tan facil, son sitios que son pobres, y la educacion quizas sea por el centro, pero es una mierda, esta estudiando en el segundo año que lleva alli su hija lo que daba aqui cuando se fue. Eso si, bailecitos folcloricos y tocar el cajon, un master va a sacar la cria. Y la sanidad es CARA.
maponk escribió:
angelillo732 escribió:Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..


Has estado alguna vez??? las ciudades sudamericanas (incluyendo la "europea" Argentina) son sitios a visitar pero no para vivir,la indefensión es brutal,la corrupción policial,la falta de asist. sanitaria (salvo con mucho dinero),hasta el tráfico es un caos y te juegas la vida cada vez que te montas en un coche (carro le llaman allí)....


Sin ánimos de ofender, pero Argentina no es tan así como lo cuentas y vivo en una ciudad pequeña aparte de trabajar diariamente en la capital de una importante provincia.

Al autor, mucha suerte!
pfff pues irte de españa a ecuador es dar un paso o dos pasos atras, en mi opinión, y eso que yo estoy asqueado de este pais, pero vamos, es mi opinion
mottura escribió:
maponk escribió:
angelillo732 escribió:Hola de nuevo..

Bueno al final,viendo que no sueltan créditos ni a tiros,por que no conceden ya los ico parece ser...te dejan que hagas informes,te dan esperanzas y cuando lo tienes todo,te dicen que ya no los conceden..en fin..

Hemos decidido irnos del país,concretamente a Ecuador,a la ciudad de quito y montar algo en la zona adinerada del país,resulta que ella es de allí,su familia tiene dinero,nos regalan una casa y nos prestan unos 80.000 dólares mas o menos para montar algo,y bueno vamos a aprovecharlo.

Me gustaría saber si alguien del foro a estado o vive allí,por que bueno,se que hay muchísimos españoles,en quito,a ver si allí hay suerte..


Has estado alguna vez??? las ciudades sudamericanas (incluyendo la "europea" Argentina) son sitios a visitar pero no para vivir,la indefensión es brutal,la corrupción policial,la falta de asist. sanitaria (salvo con mucho dinero),hasta el tráfico es un caos y te juegas la vida cada vez que te montas en un coche (carro le llaman allí)....


Sin ánimos de ofender, pero Argentina no es tan así como lo cuentas y vivo en una ciudad pequeña aparte de trabajar diariamente en la capital de una importante provincia.

Al autor, mucha suerte!



Por eso lo he puesto entre paréntesis,reconociendo que es la más parecida a cualquier capital europea,pero vamos,que Argentina esta fatal,yo diría que más que España...y la corrupción es casi endémica.
Es que la gente no se que piensa, cuando Madrid y Barcelona se llenan de sudamericanos porque creen que es? Que vienen por gusto? La novia del autor del hilo porque vino? Pues eso.
yo estuve en Guayaquil hace 12 años para visitar las Galápagos después. La gente es encantadora, pero el país es una puta mierda. Dicen que ha mejorado, pero vamos, vete tú a saber. Casas destruidas, ciudades completamente descuidadas, carreteras inexistentes con cada socavón que flipas, soldados con ametralladoras por las calles.

Espero que se arregle tu situación. Suerte.
Yo no iria para alla ni aunque tuviera un contrato bajo el brazo y todo asegurado. Quieras que no,siempre que se habla de estos sitios es por algo "malo" que ha ocurrido,amén de que no hay más que salir a la calle aqui en España para ver que España esta incluso más poblado de peruanos,colombianos y ecuatorianos que el propio pais de ellos. ¿Por qué será?? [+risas]

No sé,pero si tu suegro te da 80000 dolares ¿Por qué tienes que ir alli? ¿No seria mejor que te hiciera una transferencia bancaria o algo?? :P xD.

Todo el mundo dice que Sudamerica esta resurgiendo,que hay opciones alli y blablabla...pero yo,exceptuando Brasil (y que tampoco esta para tirar muchos cohetes) no veo que el resto de paises SUDA esten creciendo vertiginosamente =s.

En fin,un saludo y suerte con tu aventura si finalmente te vas para alla.
Hola,bueno veo que hay bastantes comentarios negativos jejeje,cuando se habla se paises sudamericanos se habla de lo malo siempre,la gente que emigra es porque no tiene nada de dinero y piensan que aquí es más fácil,el echo de que mi novia emigrara es porque quería cambiar de ciudad al igual que sus padres,que actualmente viven aquí,han vivido también en italia..

Bueno la questión,es como todo,en sudamerica hay unos contrastes inmensos entre probreza y riqueza,de todo equador,la capital,quito,en solo la zona norte,se encuentra no se si el 70 o el 80% de la riqueza total del país,ahí es donde voy yo,nada mas entrar en el país puedo considerarme un hombre rico jajaja,pero tengo que montar bien el negocio..ya se que hay muchos asaltos,ya se que tambien hay muchos secuestros,pero yo vivo en barcelona y cuando voy a buscar a mi novia a las tantas de la mañana en la villa olimpica por que sale del curro,tengo que ir con un cuidao increible..aquí hay zonas donde por la noche no te puedes menter,pues ahí pasa exactamente lo mismo,nadie atraca por el dia,solo de noche y en depende que zonas,pero si ya te vas a la parte mas pobre del país,entonces vigila más.

Gracias a todos los que animais,yo también doy animos,ya que creo firmemente que sudamerica esta en un crecimiento brutal,los datos asi lo confirman,el precio de la vivienda en quito a subido unos 400% depeende la zona en apenas u par de años,hay que aprovechar..
Más viajes y menos charla, muchachos [buenazo]

Si puedes autorrealizarte en otro lugar, o quedarte allí y ser uno del montón, no veo ningún inconveniente.

Que América del Sur es mierda, ya lo sabemos, es lo que nos enseñaron de pequeños. No hay más que ver diarios de MIERDA, como ELPAIS, que sólo se dedica a poner noticias negativas sobre América del Sur, negocios son negocios, decían por ahí. Que en USA hay más pobres que habitantes en España, es algo que se comenta muy por encima y que pocos saben.

Por algo será, no?
Nachoman escribió:Más viajes y menos charla, muchachos [buenazo]

Si puedes autorrealizarte en otro lugar, o quedarte allí y ser uno del montón, no veo ningún inconveniente.

Que América del Sur es mierda, ya lo sabemos, es lo que nos enseñaron de pequeños. No hay más que ver diarios de MIERDA, como ELPAIS, que sólo se dedica a poner noticias negativas sobre América del Sur, negocios son negocios, decían por ahí. Que en USA hay más pobres que habitantes en España, es algo que se comenta muy por encima y que pocos saben.

Por algo será, no?


Exacto,eso en una gran verdad

El problema de esos paises es que si eres nativo,los sueldos son bajisimos,entonces te da solo para ir tirando,los pobres nunca llegan a ser clase media,y la clase media es clase media alta,por eso emigran muchos y envian dinero a sus familias o ahorran para conseguir dinero..pero es como todo,cuando tienes dinero allí,eres el rey del mambo.
Nachoman escribió:Que América del Sur es mierda, ya lo sabemos, es lo que nos enseñaron de pequeños. No hay más que ver diarios de MIERDA, como ELPAIS, que sólo se dedica a poner noticias negativas sobre América del Sur, negocios son negocios, decían por ahí. Que en USA hay más pobres que habitantes en España, es algo que se comenta muy por encima y que pocos saben.



Hombre, si tenemos en España varios millones de sudamericanos... no creo que sea porque sean masoquistas y allí naden en la abundancia y vengan aquí a pasar penurias, no?.
suskie escribió:
Nachoman escribió:Que América del Sur es mierda, ya lo sabemos, es lo que nos enseñaron de pequeños. No hay más que ver diarios de MIERDA, como ELPAIS, que sólo se dedica a poner noticias negativas sobre América del Sur, negocios son negocios, decían por ahí. Que en USA hay más pobres que habitantes en España, es algo que se comenta muy por encima y que pocos saben.



Hombre, si tenemos en España varios millones de sudamericanos... no creo que sea porque sean masoquistas y allí naden en la abundancia y vengan aquí a pasar penurias, no?.


Un post mas arriba esta la respuesta,si eres pobre,seras pobre para siempre si no emigras,por eso vienen,ahorran y cuando vuelven ya tienen para montar por lo menos un negocio..lo bueno de estos paises es que si eres extranjero pagas menos impuestos y esta muy muy bien considerado,el pais quiere que entre gente y cree negocios,solo en unos 30 kilometros se encuentra el 70 u 80% del riqueza de todo el país..

Pero bueno,hoy en día,hay muchísimo más trabajo y dinero,el capital a crecido enormemente,y creo,que en unos años,como esto siga así,el tecer mundo será el primero.

maponk escribió:
Por eso lo he puesto entre paréntesis,reconociendo que es la más parecida a cualquier capital europea,pero vamos,que Argentina esta fatal,yo diría que más que España...y la corrupción es casi endémica.


Ya hablamos dos y de diferentes provincias, por ahora Argentina no está fatal y espero que después de decirlo no empiecen a citar artículos periodísticos xD

No soy precisamente de clase alta, toda mi familia trabaja e incluso no conozco a nadie en paro, supongo que por más que lo comentemos es la imagen que siempre vamos a tener.
Respecto a la sanidad y lo demás si quieres lo hablamos en otro momento o por privado ya que el hilo no va sobre eso, pero déjame decirte que la realidad aquí, según mi impresión no es como la comentas.



Un saludo.
mottura escribió:
maponk escribió:
Por eso lo he puesto entre paréntesis,reconociendo que es la más parecida a cualquier capital europea,pero vamos,que Argentina esta fatal,yo diría que más que España...y la corrupción es casi endémica.


Ya hablamos dos y de diferentes provincias, por ahora Argentina no está fatal y espero que después de decirlo no empiecen a citar artículos periodísticos xD

No soy precisamente de clase alta, toda mi familia trabaja e incluso no conozco a nadie en paro, supongo que por más que lo comentemos es la imagen que siempre vamos a tener.
Respecto a la sanidad y lo demás si quieres lo hablamos en otro momento o por privado ya que el hilo no va sobre eso, pero déjame decirte que la realidad aquí, según mi impresión no es como la comentas.



Un saludo.


Yo por mi parte podeis hablar de lo que sea relacionado con latinoamérica,de echo este podría convertirse en un hilo sobre inmigracion a sudamerica,por que yo espero no quedarme para siempre en ecuador y vivir en otros sitios,asi que me interesa la información,mas que nada por la tremenda desinformación que hay hacia estos paises
suskie escribió:
Hombre, si tenemos en España varios millones de sudamericanos... no creo que sea porque sean masoquistas y allí naden en la abundancia y vengan aquí a pasar penurias, no?.



Eso es bastante relativo. Hay paises de América del sur, donde la balanza de inmigrantes/emigrantes hacia/desde españa, es negativa. Es decir, hay más españoles emigrados que inmigrantes en españa.

En la década de los ´90, emigró mucha gente hacia españa. Y por qué? Por las mismas políticas del FMI, que hoy se aplican en españa. También la corrupción, entre otras cosas. Generaron tal exclusión, que mucha gente, no dudó en irse. Alguien realmente acusaría a un español, hoy en día, por querer elegir un lugar donde tenga más posibilidades de desarrollarse? No creo.

Lo que pasa, es que siempre se cuenta la mitad. "y... pero yo veo inmigrantes por todos lados"... lamentablemente ninguno de los que posteamos aquí, podemos servir de referencia.
Todo son prejuicios,siempre lo mismo...en fin..

Bueno el lunes voy a la embajada ecuatoriana para ver que es exactamente lo que me pide para vivir de manera indefinida,espero cumplir todos los requisitos ajajja
yo tambien pense en abrir un negocio, pero con la situacion actual esta la cosa jodidilla, y me da palo gastarme los ahorros de mi mujer y los mios,,,,,

Estan las cosas como para arriesgarse
jabo82 escribió:yo tambien pense en abrir un negocio, pero con la situacion actual esta la cosa jodidilla, y me da palo gastarme los ahorros de mi mujer y los mios,,,,,

Estan las cosas como para arriesgarse

pues no me preguntes por qué, pero yo creo que ahora es el momento de arriesgarse (si puedes claro)

como dicen los simpson, "crisistunidad" ^^
Bueno,e estado en el consulado y voy a ir como turista,puedo estar hasta 90 dias solo con pasaporte,me han dicho que si luego me quiero quedar a vivir allí,lo puedo arreglar muchisimo mas facil desde la misma quito,jejeje,en cuanto reuna un poco de dinero para billetes nos vamos,jeje un par de meses calculo
Desarchivado a petición del autor :)
60 respuestas
1, 2