Planes de SpaceX (Elon Musk) desvelados para llegar a Marte

1, 2, 3
No se colonizará Marte hasta dentro de unos 100 años. Si me lee alguien del futuro y no he acertado, que me resucite y le invito a un cybercubata.
Pagaria 100.000 dolares por ir a la Luna y ver la Tierra desde allí arriba [babas] A Marte pa' que? Por que fue Matt Damon? Es un desierto infame que está a tomar por saco, no voy ni gratis oiga [fiu] Aunque entiendo que tenga valor científico al ser el planeta más próximo...

Sobre el proyecto este, creo que hay formas de energía alternativas Tops por descubrir. Cuando se descubran pasaremos de hacer el indio a viajar por el sistema solar como Pedro por su kelly, y sin invertir millonadas. O sea d la edad de piedra espacial actual a la edad de oro. Mientras tanto habrá que conformarse con lanzar 4 petardos...

Tras 3 citas me habéis hecho buscar information sobre el tal Bilzerian.. Famoso jugador de poker!? Es como citar a Marujita Diaz, pensé que era un inversor excéntrico y tal.
minmaster escribió:Pero oye Tesla no es un negocio exitoso... Hombre si vuestra visión de negocio exitoso es que te salgan dinero por las orejas probablemente ahora mismo no lo sea


un negocio exitoso es el que da mas dinero que el que consume, y hasta la fecha, tesla no ha dado beneficios nunca.

a nivel tecnologico y de innovacion yo no discuto nada. pero las normas que rigen qué es un negocio exitoso y qué no lo es, estan mas inventadas que el cortauñas.

yo no quiero que se estrellen, pero una prevision realista y no una que parece sacada de los comics de ironman me hubiera resultado mas fiable. de momento spaceX lo que ha conseguido son algunas demostraciones tecnicas y varios fuegos artificiales carisimos.

yo preferiria que musk ese dineral lo invirtiera en iniciativas que mejoraran la vida de las personas en la tierra (como hace con tesla, por cierto). yo sigo pensando que esto de los cohetes le viene grande, y que va a quemar mucho dinero que en otras cosas estaria mucho mejor invertido.

pd. y la bateria de 600km del model S es un prototipo, que yo sepa. de momento el model3, que es el modelo que las personas con salarios medianamente normales podremos comprar, se ha anunciado con 300km de autonomia.
GXY escribió:Pero oye Tesla no es un negocio exitoso... Hombre si vuestra visión de negocio exitoso es que te salgan dinero por las orejas probablemente ahora mismo no lo sea
un negocio exitoso es el que da mas dinero que el que consume, y hasta la fecha, tesla no ha dado beneficios nunca.

a nivel tecnologico y de innovacion yo no discuto nada. pero las normas que rigen qué es un negocio exitoso y qué no lo es, estan mas inventadas que el cortauñas.

yo no quiero que se estrellen, pero una prevision realista y no una que parece sacada de los comics de ironman me hubiera resultado mas fiable. de momento spaceX lo que ha conseguido son algunas demostraciones tecnicas y varios fuegos artificiales carisimos.

yo preferiria que musk ese dineral lo invirtiera en iniciativas que mejoraran la vida de las personas en la tierra (como hace con tesla, por cierto). yo sigo pensando que esto de los cohetes le viene grande, y que va a quemar mucho dinero que en otras cosas estaria mucho mejor invertido.

pd. y la bateria de 600km del model S es un prototipo, que yo sepa. de momento el model3, que es el modelo que las personas con salarios medianamente normales podremos comprar, se ha anunciado con 300km de autonomia.


Por leer cosas así me dan ganas de rebentar el teclado con la cabeza
GXY escribió:un negocio exitoso es el que da mas dinero que el que consume, y hasta la fecha, tesla no ha dado beneficios nunca.

a nivel tecnologico y de innovacion yo no discuto nada. pero las normas que rigen qué es un negocio exitoso y qué no lo es, estan mas inventadas que el cortauñas.


Estamos hablando de un sector de la automoción que en la mayoría de los países no llega ni al 5% de los vehículos vendidos pero que es evidente que es el futuro del sector.

Los negocios exitosos no se crean de la noche a la mañana, es evidente que Tesla está forjando un negocio exitoso y de ahí como decía antes que a pesar de ser una empresa que pierde dinero su valor en Bolsa no para de subir.

GXY escribió:yo no quiero que se estrellen, pero una prevision realista y no una que parece sacada de los comics de ironman me hubiera resultado mas fiable. de momento spaceX lo que ha conseguido son algunas demostraciones tecnicas y varios fuegos artificiales carisimos.


Pero si SpaceX ahora mismo es uno de los proveedores habituales para la NASA para llevar material a la Estación Espacial Internacional [tomaaa] [tomaaa]

SpaceX envía con éxito la cápsula Dragon a la Estación Espacial Internacional
http://elpais.com/elpais/2016/07/18/cie ... 89012.html

Por cierto, sabes todo lo que ha aportado la industria aeroespacial a mejorar la vida de los ciudadanos de la Tierra?? De verdad crees que la investigación aeroespacial no se aplica luego a tecnologías en la Tierra??!!

a
GXY escribió:pd. y la bateria de 600km del model S es un prototipo, que yo sepa. de momento el model3, que es el modelo que las personas con salarios medianamente normales podremos comprar, se ha anunciado con 300km de autonomia.


No, no es un prototipo ya está a la venta:
https://www.tesla.com/blog/new-tesla-mo ... -car-world
Fontki escribió:Por leer cosas así me dan ganas de rebentar el teclado con la cabeza


mientras sea tu teclado y tu cabeza... :o
GXY escribió:
minmaster escribió:Pero oye Tesla no es un negocio exitoso... Hombre si vuestra visión de negocio exitoso es que te salgan dinero por las orejas probablemente ahora mismo no lo sea


un negocio exitoso es el que da mas dinero que el que consume, y hasta la fecha, tesla no ha dado beneficios nunca.

a nivel tecnologico y de innovacion yo no discuto nada. pero las normas que rigen qué es un negocio exitoso y qué no lo es, estan mas inventadas que el cortauñas.

yo no quiero que se estrellen, pero una prevision realista y no una que parece sacada de los comics de ironman me hubiera resultado mas fiable. de momento spaceX lo que ha conseguido son algunas demostraciones tecnicas y varios fuegos artificiales carisimos.

yo preferiria que musk ese dineral lo invirtiera en iniciativas que mejoraran la vida de las personas en la tierra (como hace con tesla, por cierto). yo sigo pensando que esto de los cohetes le viene grande, y que va a quemar mucho dinero que en otras cosas estaria mucho mejor invertido.

pd. y la bateria de 600km del model S es un prototipo, que yo sepa. de momento el model3, que es el modelo que las personas con salarios medianamente normales podremos comprar, se ha anunciado con 300km de autonomia.



No crees que lo que se pueda encontrar en marte sería posible mejorar la vida de la gente? Con este pensamiento no habríamos ido a américa aún.

Además, es posible que el planeta tierra esté demasiado contaminado / poblado como para vivir dentro de unos años, por lo que una alternativa no vendría mal.
creo que algunos por aqui teneis un pensamiento muy romantico de la vida.

no niego que los avances en materia espacial puedan suponer avances en otras materias. pero una cosa no quita la otra.

creo que el dineral que elon musk se esta gastando en cohetes estaria mejor invertido en otras cosas mas cercanas.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
@defcon Norris el señor bilzerian dice que juega al póker, pero la pasta que derrocha es la de papá y esa verdad le resta 100 puntos de guau.
Pero a este tio no es al que le explotan todos los cohetes?
A mi una de las cosas que mas me gusta de spaceX es que estan en el limite de la tecnologia aeroespacial actual
Se nota en el diseño de algunas partes que han estado haciendo simulaciones por ordenador por un tubo y estan diseñadas "demasiado cerca" del limite de seguridad, la fabricacion con tecnicas experimentales, materiales compuestos, etc... es lo que tiene tener un presupuesto casi ilimitado XD
La parte mala es el limite de seguridad, en otras agencias espaciales es mucho mas grande, por ejemplo la NASA usa electronica de hace 30 años en todos los sistemas "criticos" de la nave, toda la parte del control de motores, navegacion, ordenadores, etc... no se atreven a arriesgar en ese aspecto y al fnal lo que pasa es que estamos mandando cohetes con un pentium 200 que ademas necesita circuitos de refrigeracion liquidos porque se calienta como un condenado
A dia de hoy se podria hacer con un procesador de un smartphone, que nisiquiera necesita refrigeracion, pero nada... siguen lastrados por esos "margenes de seguridad"

En spaceX se saltan algunos pasos de testeo, tanto de diseño de piezas estructurales como de electronica, pero mientras no haya tripulantes en la nave... adelante, todos los experimentos son buenos

Asi que yo creo que el cohete ese BFR va a ser toda una obra de arte de ingenieria, eso no me preocupa
Lo que me preocupa es el aterrizaje en marte, y el sistema ese para reabastecerse de combustible... esto ya empieza a sonar un poco a ciencia ficcion, sobre todo porque no se puede testear (es imposible recrear las condiciones exactas de ese tipo de nave en marte para hacer pruebas)

Yo tambien creo que deberian empezar primero en la luna... hay unas cuantas cosas MUY interesantes que se pueden hacer ahi
-Crear un supertelescopio enorme en la cara oculta de la luna... protegido de la contaminacion luminica del sol y la luz reflejada en la tierra
-Antenas y otros aparatos de exploracion espacial
-Experimentos para construir habitats... por ejemplo con una tuneladora que crease tuneles de 2 metros de diametro en roca viva
-Laboratorios quimicos, gelogicos, biologicos
-Experimentos industriales de analisis de materiales, fundicion de metales, y otros materiales compuestos, y hasta de produccion de "ladrillos"

Todo eso se podria hacer poco a poco... tenemos suerte de que la luna este cerca para hacer este tipo de experimentos... ademas a dia de hoy la mitad de esas cosas se pueden automatizar, sin necesidad de mandar a nadie a pasarlas putas
fearandir escribió:Pero a este tio no es al que le explotan todos los cohetes?


Eso son mis cohetes en el kerbal XD
Brocan escribió:
fearandir escribió:Pero a este tio no es al que le explotan todos los cohetes?


Eso son mis cohetes en el kerbal XD

No he jugado, pero he visto videos y tiene muy wena pinta [oki]
Una de las cosas que no me gusto al ver los videos es que te dejaban hacer supercohetes poniendo cientos de motores... me parecio una burrada irreal, pero viendo que estos de spaceX quieren meterle 47 motores voy a tener que cambiar de opinion XD
fearandir escribió:Pero a este tio no es al que le explotan todos los cohetes?


Otro informado de la vida.

Como han dicho más arriba, Space X es proveedor habitual de la NASA.
Claro que en las diferentes pruebas el Falcon 9 ha cosechado fracasos. El fracaso y la insistencia son el camino al éxito.
Y todos los que hace muy pocos años se descojonaban vivos cuando se presentó el concepto de cohete barato y reutilizable, capaz de volver y aterrizar en vertical, se han tenido que comer ahora sus palabras, porque el Falcon 9, de hecho, ya lo ha conseguido. Y no sólo una vez.
Space X ha conseguido en tiempo récord logros que hasta hace poco parecían los sueños de un lunático.

Cuánto aplica en este hilo la cita de mi firma, y ese gran libro.
Reverendo escribió:
fearandir escribió:Pero a este tio no es al que le explotan todos los cohetes?


Otro informado de la vida.

Como han dicho más arriba, Space X es proveedor habitual de la NASA.
Claro que en las diferentes pruebas el Falcon 9 ha cosechado fracasos. El fracaso y la insistencia son el camino al éxito.
Y todos los que hace muy pocos años se descojonaban vivos cuando se presentó el concepto de cohete barato y reutilizable, capaz de volver y aterrizar en vertical, se han tenido que comer ahora sus palabras, porque el Falcon 9, de hecho, ya lo ha conseguido. Y no sólo una vez.
Space X ha conseguido en tiempo récord logros que hasta hace poco parecían los sueños de un lunático.

Cuánto aplica en este hilo la cita de mi firma, y ese gran libro.


LOL. Yo lo decía porque no hace ni un mes que les ha explotado su super cohete con satélite incorporada nada mas despegar.

Salio en las noticias cuando volvía de vacaciones. Aciaga fecha, por lo cual lo recuerdo.
@fearandir Hombre, de tener algún accidente (la mayoría en las PRUEBAS de aterrizaje del propio cohete) a "a este tio todos los cohetes le explotan", creo que va un trecho xD.

Yo no tengo dudas de que lo conseguirá. Lo que, muy a mi pesar, también creo que no lo conseguirá en fecha.
Mrcolin escribió:@fearandir Hombre, de tener algún accidente (la mayoría en las PRUEBAS de aterrizaje del propio cohete) a "a este tio todos los cohetes le explotan", creo que va un trecho xD.

Yo no tengo dudas de que lo conseguirá. Lo que, muy a mi pesar, también creo que no lo conseguirá en fecha.


Bueno explotar o pegarse un "cosjoncio" ya van 11 de 29 y 4 este año.

Que vale a la malas, se caesin explotar y remolcas. Algo reciclas.
A mí lo que más me intriga es cómo haces un amartizaje supersónico con una nave que lleva 100 personas a bordo. Muy testeados tienen que estar los sistemas de la nave para llegar a hacerlo con tripulación.
Se vas comer un mojón. No ya por los inherentes problemas técnicos de semejante barbaridad, sino por la pasta que conlleva.
Musk, como siempre, vendiendo humo con algún que otro punto de realidad por ahí mezclado, lo mínimo para que no lo tachen de "Carlos Jesús".

Sus plazos son imposibles, la fiabilidad de su cohete no está ni siquiera probada en la Tierra, mucho menos en Marte, la extracción de metano en Marte, aunque simple (hace mas de un siglo que se hace) tendría un rendimiento muy bajo (sobretodo al principio), la reentrada en Marte no tiene NADA que ver con la reentrada en la Tierra, la supervivencia de la gente suficiente para preparar toda la "plataforma" de extracción de metano está a unos niveles por los que harían falta mas lanzamientos de los previstos... Por no hablar que un montón de cosas que da por echas ni siquiera tienen que ver con él si no con organismos espaciales de todo el mundo, con inversiones externas que ni siquiera se han planteado o con tecnologías que ahora mismo son sólo una teoría, pero que nadie ha llevado nunca a la práctica.

La verdad, no se como se confía en los plazos y avances que dice este hombre si todo lo que ha "revolucionado" lo ha hecho a base de márketing, no de inventiva. El cambio de batería automático de los Tesla no existe aunque hace años que lo prometió (y bastante dinero se ha embolsado de las "primas" a los coches verdes en USA gracias a esta mentira), la batería "para casa" no es mas que una batería y un inversor (lo que viene siendo un SAI de toda la vida) con un temporizador (o con placas solares), invento nulo, estética 100%. (SAI de 7'2KW = 4.000€. Bateria Tesla de 6'5KW = 4500€ sin inversor y sin instalacion)

Musk es el nuevo Jobs, mientras otros trabajan él se dedica a vender, y si hace falta vende sin siquiera tener el trabajo detrás... pero como todo el mundo le adora cual dios del mundo moderno, tarde o temprano ya tendrá el dinero para hacer lo que dijo o pasará el suficiente tiempo como para que todo el mundo se olvide (batería de coche intercambiable en 3min)
Defcon Norris escribió:Pagaria 100.000 dolares por ir a la Luna y ver la Tierra desde allí arriba [babas] A Marte pa' que? Por que fue Matt Damon? Es un desierto infame que está a tomar por saco, no voy ni gratis oiga [fiu] Aunque entiendo que tenga valor científico al ser el planeta más próximo...

Sobre el proyecto este, creo que hay formas de energía alternativas Tops por descubrir. Cuando se descubran pasaremos de hacer el indio a viajar por el sistema solar como Pedro por su kelly, y sin invertir millonadas. O sea d la edad de piedra espacial actual a la edad de oro. Mientras tanto habrá que conformarse con lanzar 4 petardos...

Tras 3 citas me habéis hecho buscar information sobre el tal Bilzerian.. Famoso jugador de poker!? Es como citar a Marujita Diaz, pensé que era un inversor excéntrico y tal.



La Luna, ese vergel selvático del espacio [burla2] [poraki]


Joder, leyendo algunos comentarios, se nota que hay muy poca visión para el futuro. Unas miras muy cortas.
Lo que está haciendo este tío se debería haber hecho hace décadas.
Ir a otro planeta es lo más normal del mundo, lo raro es que en los últimos 50 años no se haya hecho una base en la luna.
@Adris lo decía por la vistas, tomarse una birra en la luna tiene que ser un puntazo. También por el tiempo... Un año metido en una nevera [mad] para ver un pedrusco rojo.

Cuando se descubran energías compatibles con la escala del Sistema solar(en tiempo/velocidad) no me importaría perderme un mes de planeta en planeta por 10.000 euros por ejemplo. La tecnología actual da para sondas milmillonarias, analizar 4 pedruscos y poco más XD Hay que tener paciencia...

Los que denuncian que en la Tierra hay otras prioridades, pues algo de razón tienen, no hay porque indignarse. La exploración espacial es fascinante, pero aún necesitamos evolucionar (y no solo tecnológicamente) para aspirar a algo decente. Tampoco quito mérito a los logros conseguidos, que son bastantes para los conocimientos actuales. Caros logros, pero logros XD
fearandir escribió:
Mrcolin escribió:@fearandir Hombre, de tener algún accidente (la mayoría en las PRUEBAS de aterrizaje del propio cohete) a "a este tio todos los cohetes le explotan", creo que va un trecho xD.

Yo no tengo dudas de que lo conseguirá. Lo que, muy a mi pesar, también creo que no lo conseguirá en fecha.


Bueno explotar o pegarse un "cosjoncio" ya van 11 de 29 y 4 este año.

Que vale a la malas, se caesin explotar y remolcas. Algo reciclas.

11 de 29 en fallos? no jodas! [flipa]
Defcon Norris escribió:Pagaria 100.000 dolares por ir a la Luna y ver la Tierra desde allí arriba [babas] A Marte pa' que? Por que fue Matt Damon? Es un desierto infame que está a tomar por saco, no voy ni gratis oiga [fiu] Aunque entiendo que tenga valor científico al ser el planeta más próximo...


Por simple proximidad queda mucho mejor Venus, pero Marte sigue siendo más accesible.
Que no te venga a la cara ácido y amoníaco a cientos de grados y altas presiones siempre hace las cosas más accesibles.
fearandir escribió:
Mrcolin escribió:@fearandir Hombre, de tener algún accidente (la mayoría en las PRUEBAS de aterrizaje del propio cohete) a "a este tio todos los cohetes le explotan", creo que va un trecho xD.

Yo no tengo dudas de que lo conseguirá. Lo que, muy a mi pesar, también creo que no lo conseguirá en fecha.


Bueno explotar o pegarse un "cosjoncio" ya van 11 de 29 y 4 este año.

Que vale a la malas, se caesin explotar y remolcas. Algo reciclas.


De donde has sacado la estadística? La desconozco completamente eh, pero fallos con la carga solo ha habido uno que yo sepa, a menos que cuentes cómo fallo las pruebas e intentos de recuperar el cohete aterrizando, las cuales no deberían contar porque la misión principal estaba cumplida.
Manveru Ainu escribió:Ir a otro planeta es lo más normal del mundo, lo raro es que en los últimos 50 años no se haya hecho una base en la luna.


industrial/comercialmente no es muy necesario. no hay nada en la luna que necesitemos imperiosamente que compense los costes.

Y

los costes de esta clase de montajes son muy altos, y su posibilidad de amortizacion (imprescindible para que la iniciativa privada participe), es remota. y digo "remota" siendo generoso.

Y

a la NASA despues de lo del challenger le redujeron el presupuesto ostensiblemente. que ya era ostensiblemente mas bajo que en los tiempos de los cohetes saturno y las misiones apolo. con la carrera espacial contra los sovieticos si habia dinero porque estaba en juego la supremacia en el planeta (como tambien ocurrio con el deporte, que hace 30 años tambien tenia mucho mas presupuesto que ahora en USA)

Y

la investigacion pura tambien es cara de mantener y tambien da muy pocos beneficios netos (directos o indirectos) que justifiquen lo contrario. ademas, sigue siendo una responsabilidad del estado (hablo de USA), ya que las empresas, aunque apoyan la promocion de coquitos, lo hacen para ficharlos y quedarselos, no para que investiguen para la humanidad. de nuevo repito, hablo de USA.

la resultante obvia de todo ello, es que no tengamos una base permanente en la luna cuando era lo obvio siguiendo con la progresion que se llevaba en los 70s. de haber seguido esa progresion ya hace 20 años que habria una base alli. pero ahora no la hay y tampoco se la espera.

de hecho musk es el unico del mundo que esta metido en temas aeroespaciales a este nivel. sabe que esta dilapidando millones de dolares (muchos de ellos sacados de los beneficios de paypal, por cierto, que los pagamos todos los que compramos y vendemos usando esa plataforma), y los esta gastando en una iniciativa que, sobre el papel y la presentacion de powerpoint es preciosa, pero en terminos reales, lo mas probable, es que la mayor parte acabe quemado, o gastado en unas chatarras y unos fuegos artificiales carisimos.

sigo pensando que si musk quiere realmente lo que dice querer (hacer el bien a la humanidad a traves de sus iniciativas tecnologicas), deberia considerar otras opciones. por ejemplo en fuentes de energia, extraccion de minerales, aplicar la tecnologia de tesla a otros medios de transporte...

pero no, el sigue empeñado en cohetes que aterrizan de pie, como el del profesor tornasol. ¬_¬

y porque todavia no se ha querido gastar mucho dinero (mucho en sus terminos, se entiende) en un ascensor puesto de canto que viaja por un tubo dedicado a velocidad supersonica (el hyperloop). un invento super tecnologico y modernaco de la vida que tiene unos previsibles costes de implementacion estratosfericos y muy poco sentido practico real. si llega a existir, sera tan caro que solo los megaricos como él mismo podran usarlo. para ir y volver por el mismo trayecto constantemente. un absoluto desproposito en terminos de retorno de la inversion.

pero oye si, que se gaste sopotocientos millones de dolares en invertir en la tecnologia necesaria para decir que funciona y en buscar inversores para intentar convencerles de hacerlo, para que los inversores vean que al precio que lo tendran que poner sera imposible recuperar la inversion antes de que tengamos tecnologia como para ponerle cohetes a las ciudades y salir con ellas al espacio, rollo civilization. XD
GXY escribió:pero ahora no la hay y tampoco se la espera


¿No es uno de los proyectos en los que está trabajando la ESA?
probablemente haya media docena de proyectos de distintas agencias espaciales. incluso puede que alguna tenga mas de uno.

¿tu ves que tengamos alguna base en la luna?

dentro de 10 años volvemos a plantear la pregunta. para entonces a lo mejor los chinos ya han montado una y estan montando la segunda porque han roto la primera, como con la tiangong. :-|
@GXY bueno lo de ir a la luna no lo decía en plan de nada extraño tipo teorías conspiranoicas jejeje, era simple y puramente hablando de ciencia, de dar ese pasito más en el espacio. Sé que es muy caro y tal y que tras la guerra fría ya no había necesidad de soltar ese pastizal. Pero bueno quizás con lo del helio 3 ya haya más interés que el científico y parece que ha habido movimientos en los últimos tiempos.
A mi me parece bien lo de colonizar otro planeta. Pero el tiempo de marte ya pasó y no le veo demasiado sentido colonizar un lugar con un ambiente tan hostil. Lo veo interesante a ni comovel investigación pero no para vivir alli. Lo interesante seria colonizar un planeta que no dependa de su satélite como es el nuestro y que ademas a una distancia prudencial de su estrella.

Siempre se habla de que pasará cuando el sol se convierta en una gigante roja pero es que antes la luna se ira a tomar por culo desetabilizando el eje de la tierra y ahi nos iremos todos a la mierda pero tranquilos aun quedan 600 años para eso. Hasta ese momento no creo que existamos al ritmo que vamos. En caso de existir cuando el sol engulla a la tierra (4500 millones de años) todo acabara y si me apurais cuando la via lactea choque y se fusione con andromeda nuestro sistema solar se ira a tomar por culo o bien saliendo despedido a espacion interestelar o bien engullido por el agujero negro que tenemos en ambas galaxias. De todas formas podemos hacernos todas las pajas mentales que queramos que para todo esto aun quedan en el peor de loslos casos millones de años y contando que llevamos por aqui algo mas de millon y medio de años pues.....tiempo hay.

Saludos
adidi escribió:A mi me parece bien lo de colonizar otro planeta. Pero el tiempo de marte ya pasó y no le veo demasiado sentido colonizar un lugar con un ambiente tan hostil. Lo veo interesante a ni comovel investigación pero no para vivir alli. Lo interesante seria colonizar un planeta que no dependa de su satélite como es el nuestro y que ademas a una distancia prudencial de su estrella.

Siempre se habla de que pasará cuando el sol se convierta en una gigante roja pero es que antes la luna se ira a tomar por culo desetabilizando el eje de la tierra y ahi nos iremos todos a la mierda pero tranquilos aun quedan 600 años para eso. Hasta ese momento no creo que existamos al ritmo que vamos. En caso de existir cuando el sol engulla a la tierra (4500 millones de años) todo acabara y si me apurais cuando la via lactea choque y se fusione con andromeda nuestro sistema solar se ira a tomar por culo o bien saliendo despedido a espacion interestelar o bien engullido por el agujero negro que tenemos en ambas galaxias. De todas formas podemos hacernos todas las pajas mentales que queramos que para todo esto aun quedan en el peor de loslos casos millones de años y contando que llevamos por aqui algo mas de millon y medio de años pues.....tiempo hay.

Saludos

eso de elegir planeta esta muy bien, pero lamentablemente en esta epoca en la que vivimos, no tenemos la tecnología suficiente para poder ir desperdiciando oportunidades, hay que ir a marte, hay que colonizar ese planeta, es avance tecnológico, es salir de la proteccion de nuestra casa, hay que invertir en una base permanente, simplemente para asegurarnos de como sobrevivir en ella. Tenemos dos planetas cercanos, venus con temperatura media de 460ºC y una atmosfera de dioxido de carbono 90 veces mas densa que la nuestra, lo cual hace inviable ni siquiera pensar en ir y marte, que aunque no tenga atmosfera y sea un desierto rojo, es mas posible el ir, yo creo que esta bastante claro.
La humanidad siempre se ha basado en la suma de conocimientos, cuando se invento el primer ordenador no te metes a integrar millones de transistores en un microprocesador, cuando se estudió la anatomia humana lo primero que haces no es un trasplante de corazón, es ir investigando, ir conociendo, sacando nueva tecnología, esa es la clave de todo
adidi escribió:... la luna se ira a tomar por culo desetabilizando el eje de la tierra y ahi nos iremos todos a la mierda pero tranquilos aun quedan 600 años para eso.
Saludos


donde has leido eso de la luna? fuente?
Apunte interesante:

Por mucho que Musk hable, para tirar un cohete desde USA hay que pedir permiso a USA, meter a gente en una misión casi suicida a Marte puede llevar a que no se le de el permiso, así que tanta tontería (con datos muy poco coherentes con la realidad actual, además) podría quedar en agua de borrajas simplemente porque "no le dejarían hacerlo".

Y quien se pregunte "qué derecho tiene USA (o cualquier otro país) sobre Marte", no os equivoquéis. no tiene nada que ver con Marte.
El ejemplo claro es que nuestros padres, cuando eramos pequeños, no tenían potestad alguna sobre los equipamientos de deporte/ocio del barrio (las plazas, pistas de baloncesto...) pero aún así SI tenían derecho a impedirnos ir allí, verdad? Pues lo mismo.
No se pide permiso para llegar a Marte, se pide permiso para "salir de casa" con el objetivo "de ir a Marte", cosa muy distinta.
Y si ningún país con instalaciones para hacer un lanzamiento da permiso... no se va a lanzar ningún cohete. Del tamaño del Empire State Building o del tamaño de un cohete de fuegos artificiales, da igual, si no hay permiso, no hay permiso.


rampopo escribió:
adidi escribió:... la luna se ira a tomar por culo desetabilizando el eje de la tierra y ahi nos iremos todos a la mierda pero tranquilos aun quedan 600 años para eso.
Saludos


donde has leido eso de la luna? fuente?

Lo único que he encontrado yo al respecto es que la Tierra cada día gira un poco mas lento y que si no se hacen ajustes cada cierto tiempo (se han "añadido" segundos unas 20 veces en 40 años) dentro de 600 años habría 1h de desfase entre la hora del reloj y la hora astronómica.
Pero de ahí a que la luna escoñe algo va un trecho. Mas teniendo en cuenta que gran parte de la culpa de esta deceleración tiene que ver con las propias masas de tierra/agua/hielo de la superficie terrestre y de las características físicas del manto y el núcleo.
Eso de la luna o se lo ha sacado de la manga o es que ha oído campanas y no sabe dónde.
La luna se aleja casi 4cm al año de la tierra, de aquí a 600 años todo será prácticamente igual (en ese aspecto); para que el distanciamiento de la luna influya en la tierra tienen que pasar miles de años. Vi en un documental que (a parte de 1000 cosas mas) este supuesto era uno de los finales del planeta tierra, si antes no llegaba su abrasamiento por el crecimiento del Sol al convertirse en una Gigante Roja.

Cierto es que colonizar Marte no es en principio lo mejor ya que no hay "nada", pero es el siguiente paso que hay que dar, esto no es como hacer otras cosas más simples donde te puedes saltar algunos pasos, esto es algo muy importante y el ir a Marte es el "entrenamiento" perfecto para luego mirar a otros sitios e ir con más experiencia. Además, con la tecnología que tenemos ahora no creo que podamos ir a ninguno de esos planetas "habitables" que se están encontrando ahora en la zona de Kepler (o el planeta Hoth, perdón... luna Europa XD, hablando de cosas más cercanas), así que mejor empezar por Marte...

PD: Perdón si digo muchos disparates, no soy Astrofísico ni nada por el estilo, pero me interesan muchos estos temas [+risas] .
Ahora estoy con el movil pero ya sabeis que la luna se aleja bastante cada año no?
Las mareas y sobre todo el eje de la tierra se ira todo al traste. No se sabe seguro que pasaria si la tierra se volveria loca o el eje se alinearia con el sol. Cuando pueda pondre mas datos.

Saludos
SLAYER_G.3 escribió:...Tenemos dos planetas cercanos, venus con temperatura media de 460ºC y una atmosfera de dioxido de carbono 90 veces mas densa que la nuestra, lo cual hace inviable ni siquiera pensar en ir...
Hay una propuesta bastante interesante de crear una "base" (más bien se parecería a una estación espacial) en la atmósfera mediante una serie de cepelines o similar. Hace mucho que lo leí y no lo recuerdo demasiado, pero es bastante más factible que cualquier proyecto a Marte. Además la distancia a Venus es como 2/3 de la distancia a Marte. La pega evidentemente es el no poder bajar a un tío a pisar suelo jejeje, y el tema de encontrar vida hace que Marte nos llame más la atención.

@adidi Hombre eso de que la luna se aleja bastante... creo que eran 3 y pico cm al año. Antes de que la luna se "vaya", el sol nos habrá engullido jejeje.
Manveru Ainu escribió:
SLAYER_G.3 escribió:...Tenemos dos planetas cercanos, venus con temperatura media de 460ºC y una atmosfera de dioxido de carbono 90 veces mas densa que la nuestra, lo cual hace inviable ni siquiera pensar en ir...
Hay una propuesta bastante interesante de crear una "base" (más bien se parecería a una estación espacial) en la atmósfera mediante una serie de cepelines o similar. Hace mucho que lo leí y no lo recuerdo demasiado, pero es bastante más factible que cualquier proyecto a Marte. Además la distancia a Venus es como 2/3 de la distancia a Marte. La pega evidentemente es el no poder bajar a un tío a pisar suelo jejeje, y el tema de encontrar vida hace que Marte nos llame más la atención.

@adidi Hombre eso de que la luna se aleja bastante... creo que eran 3 y pico cm al año. Antes de que la luna se "vaya", el sol nos habrá engullido jejeje.

no es una cuestion de encontrar vida, es que es mucho mas facil el ir a marte que el proyecto que comentas(que no lo había leido), la distancia en el espacio cercano no es un problema enorme, mas bien es el sobrevivir en condiciones tan adversas como las de marte, si existiera agua congelada, seria un paso enorme para ir allí, poder aprovechar el recurso ese para sobrevivir facilita mucho las cosas
@SLAYER_G.3 no no, el ir a Marte es más difícil. Aparte de la cercanía que es importante para el transporte y tal, el hecho de no tener que aterrizar y despegar es un plus tremendo. Además queramos o no, Venus se parece más a la Tierra que Marte por tener un tamaño y composición parecidos, tiene atmósfera, materia orgánica, etc, incluso tiene un débil campo magnético. La pega es eso, que no se puede bajar a un astronauta y que, salvo sorpresa, no hay vida. También el problema es que el interés de Venus es puramente científico. No se puede usar para minería y demás.
adidi escribió:Ahora estoy con el movil pero ya sabeis que la luna se aleja bastante cada año no?
Las mareas y sobre todo el eje de la tierra se ira todo al traste. No se sabe seguro que pasaria si la tierra se volveria loca o el eje se alinearia con el sol. Cuando pueda pondre mas datos.

Saludos

Bastante son menos de 4cm al año?

Esto al cabo de 1.000 años son 40m, sabes qué significan 40m en la relación entre la tierra y la luna? Miseria.

Me da a mi que a tus "600 años" les falta intercalar un "millones de", porque ese número tan pequeño no tiene ni pies ni cabeza.
Silent Bob escribió:
adidi escribió:Ahora estoy con el movil pero ya sabeis que la luna se aleja bastante cada año no?
Las mareas y sobre todo el eje de la tierra se ira todo al traste. No se sabe seguro que pasaria si la tierra se volveria loca o el eje se alinearia con el sol. Cuando pueda pondre mas datos.

Saludos

Bastante son menos de 4cm al año?

Esto al cabo de 1.000 años son 40m, sabes qué significan 40m en la relación entre la tierra y la luna? Miseria.

Me da a mi que a tus "600 años" les falta intercalar un "millones de", porque ese número tan pequeño no tiene ni pies ni cabeza.


No digo que se vaya a ir a la mierda por alejarse, esa es otra y ya se que al ritmo que va son mas de 600 años. Lo que comento lo vi en un canal de youtube de un tio que sabe bastante de estas cosas, cuando tenga un momento lo busco en el pc y os pongo el enlace.

Vaya unos "yo mas " estais hechos algunos.

Saludos
adidi escribió:No digo que se vaya a ir a la mierda por alejarse, esa es otra y ya se que al ritmo que va son mas de 600 años. Lo que comento lo vi en un canal de youtube de un tio que sabe bastante de estas cosas, cuando tenga un momento lo busco en el pc y os pongo el enlace.

Vaya unos "yo mas " estais hechos algunos.

Saludos

No se, es que es lo que has dicho en el mensaje de antes... :-?
adidi escribió:antes la luna se ira a tomar por culo desetabilizando el eje de la tierra y ahi nos iremos todos a la mierda pero tranquilos aun quedan 600 años para eso.
Manveru Ainu escribió:@SLAYER_G.3 no no, el ir a Marte es más difícil. Aparte de la cercanía que es importante para el transporte y tal, el hecho de no tener que aterrizar y despegar es un plus tremendo. Además queramos o no, Venus se parece más a la Tierra que Marte por tener un tamaño y composición parecidos, tiene atmósfera, materia orgánica, etc, incluso tiene un débil campo magnético. La pega es eso, que no se puede bajar a un astronauta y que, salvo sorpresa, no hay vida. También el problema es que el interés de Venus es puramente científico. No se puede usar para minería y demás.

pero poner una ISS en la atmosfera de venus, es lo mismo que tenemos aqui, una ISS en la inmediaciones de la tierra, al final la gravedad te va a dar una estabilidad para construir la base que por mucho que quieras, no puedes hacerlo en el espacio. En cuanto a parecidos a la tierra, tener una atmosfera de 90 veces la presion de la tierra(como si estuvieras sumergido a 1 km de profundidad), con nubes de CO2, dioxido de azufre y acido sulfurico, no hace que sea mas agradable ir allí que a marte, encima teniendo una temperatura media de mas de 400ºC.
En cuanto a lo de la minería y demás...muchas conspiraciones veo yo aqui
SLAYER_G.3 escribió:
Manveru Ainu escribió:@SLAYER_G.3 no no, el ir a Marte es más difícil. Aparte de la cercanía que es importante para el transporte y tal, el hecho de no tener que aterrizar y despegar es un plus tremendo. Además queramos o no, Venus se parece más a la Tierra que Marte por tener un tamaño y composición parecidos, tiene atmósfera, materia orgánica, etc, incluso tiene un débil campo magnético. La pega es eso, que no se puede bajar a un astronauta y que, salvo sorpresa, no hay vida. También el problema es que el interés de Venus es puramente científico. No se puede usar para minería y demás.

pero poner una ISS en la atmosfera de venus, es lo mismo que tenemos aqui, una ISS en la inmediaciones de la tierra, al final la gravedad te va a dar una estabilidad para construir la base que por mucho que quieras, no puedes hacerlo en el espacio. En cuanto a parecidos a la tierra, tener una atmosfera de 90 veces la presion de la tierra(como si estuvieras sumergido a 1 km de profundidad), con nubes de CO2, dioxido de azufre y acido sulfurico, no hace que sea mas agradable ir allí que a marte, encima teniendo una temperatura media de mas de 400ºC.
En cuanto a lo de la minería y demás...muchas conspiraciones veo yo aqui

No se refiere al espacio sino a en la atmósfera. La idea para establecer una colonia en Venus es no aterrizar, sino hacer una base flotante, en ese sentido la elevada presión de la atmósfera ayuda pues se pueden hacer dirigibles mucho más grandes que en la Tierra. Pero claro, los materiales todavía no existen y la única ventaja respecto a Marte es que con paneles solares se obtendría una barbaridad de energía.
Y calefacción central.
@SLAYER_G.3 Bueno veo que ya te lo han explicado en qué consiste el proyecto. Y lo que decía, que la razón por la que estamos locos por ir a Marte, a Europa y tal y no a Venus es por encontrar vida, algo que comparto por supuesto. SImplemente comentaba sobre la viabilidad de construir bases.

Sobre la minería es que es el futuro de la exploración espacial, y es la razón por la que no se ha vuelto a la luna, porque no era rentable. Aún queda para poder obtener y transportar minerales por el espacio, pero el día que lo sea el visitar planetas y asteroides será como ir al kiosko de la esquina jejeje.
O sea que si llegan a encontrar oro o petroleo en la Luna a estas alturas sería un queso gruyer [reves]

Según una web de google la Tierra se aleja anualmente1,4 cm del Sol(que a su vez tarda 27 dias en dar una vuelta sobre su eje)! Cuanto menos inquietante. Las bases habrá que montarlas primero en la órbita terrestre, rollo polígono industrial. Para correr hay que aprender a andar [fiu]
Defcon Norris escribió:Según una web de google la Tierra se aleja anualmente1,4 cm del Sol(que a su vez tarda 27 dias en dar una vuelta sobre su eje)! Cuanto menos inquietante.

Muy inquietante tampoco te creas que es, el planeta Tierra está a una distancia de 1AU respecto al Sol, teniendo en cuenta que 1AU son casi 150 millones de Kilómetros y que la Luna está a casi 385.000Km de la Tierra, vamos que está a un tiro de piedra de este planeta. Que se aleje 1.4 cm al año es algo insignificante bajo el punto de vista temporal de un humano...

En 100.000 años a este ritmo se desplazará 1.4 Km, una distancia que también es totalmente insignificante en términos astronómicos.
110 respuestas
1, 2, 3