Planteandome la inseminación artificial para mi perra

Buenas, A ver si alguien ha probado esto alguna vez y me puede aconsejar un poco si es bueno o no para la perra.
El caso es que tengo una perra de raza grande, de 3 años, y solo crió una vez, y fue todo perfecto sin problemas, la dejé 4 celos o asi de descanso,pero ahora queria volver a cruzarla, y busqué un macho por internet y la llevé a que la montara, ella es muy dominante, siempre lo ha sido, y al principio no le dejaba ni olerla, pero al rato parecia que se llevaban mejor y jugaban, he estado llamando al dueño y dice que no se deja montar, que chilla y le muerde, y me propuso que una amiga suya veterinaria los montara "a mano" pero le dije que no para no agobiar a la perra... ahora han pasado 4 dias y dice que no se ha dejado, asi que supongo que ya se le estará pasando el celo y no se podrá hacer nada.

He estado leyendo para el proximo celo, y parece que no es mala idea la inseminación artificial,pero queria saber si alguien ha tenido la experiencia, o si puede ser perjudical para la perra, y sobre cuanto costaría.

Muchas gracias :)
Si la perra no quiere, por qué la quieres cruzar?
La perra ya ha tenido su camada, así que si era por el mito ese de que tienen que criar al menos una vez en su vida, ya ha criado.
Si la perra quisiese, todavía, pero estás obligando a la perra a hacer algo que no quiere ¿por qué razón?
No se mucho de perros, pero a lo mejor ese macho no le gustaba por lo que fuera no??
DollySteak escribió:Si la perra no quiere, por qué la quieres cruzar?
La perra ya ha tenido su camada, así que si era por el mito ese de que tienen que criar al menos una vez en su vida, ya ha criado.
Si la perra quisiese, todavía, pero estás obligando a la perra a hacer algo que no quiere ¿por qué razón?


+1
DollySteak escribió:Si la perra no quiere, por qué la quieres cruzar?
La perra ya ha tenido su camada, así que si era por el mito ese de que tienen que criar al menos una vez en su vida, ya ha criado.
Si la perra quisiese, todavía, pero estás obligando a la perra a hacer algo que no quiere ¿por qué razón?


€€€.
Es lo que me lleva a pensar el hecho que buscara por internet un macho para montarla, y tanto interés en que se quede preñada.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
aqui te dejo un video de una inseminacion artificial en la raza yorkshire. si te ves con ganas y maña podrias intentarlo hacer tu mismo xD

http://www.youtube.com/watch?v=1e2AxVez ... Z9rBzjJHxd

y aqui un video sobre como "forzar" una monta

http://www.youtube.com/watch?v=LkPfkfLL ... whSatD-QPS
Me hace gracia el video del yorki, que lo llamen monta natural y les está manipulando totalmente. Ya hay que tener ganas, eso pa empezar.
Eso, eso, pongamos videos en internet de cómo aparear a nuestros perros para traer más cachorros al mundo sin tener ni puta idea. Luego nos escandalizaremos...
Eso de natural no tiene nada, pobre perros, supongo que lo pasarán mal y se extresarán haciendo sus cosas delante de gente que les está manipulando...

He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita
salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita


En fin...
Los perros no sufren por "ayudarles" a hacer la monta, hay perros o perras que son más tímidos, sobretodo si son primerizas/os, si la hembra no quisiera, no se dejaría, os lo aseguro.

Lo que si que me hace grácia es el Mariñas con Yorkshire, me gustaría ver como se las apaña para fapear a un Bull Terrier.

SALUDOS
Jonystilo escribió:Los perros no sufren por "ayudarles" a hacer la monta, hay perros o perras que son más tímidos, sobretodo si son primerizas/os, si la hembra no quisiera, no se dejaría, os lo aseguro.

Lo que si que me hace grácia es el Mariñas con Yorkshire, me gustaría ver como se las apaña para fapear a un Bull Terrier.

SALUDOS

eso me he imaginado yo viendo el video pero con un rotwailer XD
Odalin escribió:
salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita


En fin...

mucho en fin pero la probabilidad de que tu hayas hecho algo sacandole partido a alguien o algo para un fin tuyo es bastante alta a mi forma de verlo

PD: salamandra, no te pasaste por pruebas hace tiempo? xD
josem138 escribió:
Odalin escribió:
salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita


En fin...

mucho en fin pero la probabilidad de que tu hayas hecho algo sacandole partido a alguien o algo para un fin tuyo es bastante alta a mi forma de verlo

PD: salamandra, no te pasaste por pruebas hace tiempo? xD

No se cuando cruzar a tu perro con otro ha pasado a ser algo egoista,o malo... se ve que eso me lo perdí :-|

La verdad es que sigo leyendo pruebas bastante, pero si empiezo a postear luego tengo que seguir los hilos y pierdo demasiado tiempo, y con los estudios no me lo puedo permitir!! :(
Vamos a ver, criar por vivir otra vez la experiencia que ya has vivido me parece de género irresponsable.
Tú no sabes cuántos cachorros van a salir, no sabes qué harás con ellos. Es muy cuqui eso de tenerlos en casa y verles crecer, pero luego llega la cruda verdad.
Hay miles de perros en las perreras precisamente por gente que se lió a criar en sus casas por ver tan maravilloso milagro de la vida, regaló a los cachorros a gente desesperada por tener un pequeñajo en su casa, y luego ale, ya va sobrando.
Si ya lo has hecho una vez, deja a la perra tranquila, que ni ella quiere ni tú deberías. La cría de perros debe dejarse para profesionales. Y si sale algo mal en el parto y se muere tu perra? O simplemente el hecho de obligarla porque sí.

Mi perra se quedó preñada por accidente al mudarnos a mi pueblo, ya que veníamos de una ciudad y no sabíamos que los perros se nos colarían en el jardín. Tuvo 8 cachorros, y en cuanto los dimos tras haberlos criado dos meses con su mami y gastarnos una pasta en pienso y demás, la esterilizamos. Nos encantó ver a los peques crecer, pero no quisimos volver a vivir esa experiencia, porque la perra pudo haberla palmado por una infección que cogió por ser inexpertos, y porque no nos daba la gana traer más perros al mundo. Plantéatelo.

Ah, y es egoísta porque la perra NO QUIERE, porque al ser inexperto la perra puede tener riesgos, y porque no sabes qué va a ser de los cachorros, por mucho que sueltes lo de que se los darás a gente conocida y experta, o que te los quedarás tú.
DollySteak escribió:Vamos a ver, criar por vivir otra vez la experiencia que ya has vivido me parece de género irresponsable.
Tú no sabes cuántos cachorros van a salir, no sabes qué harás con ellos. Es muy cuqui eso de tenerlos en casa y verles crecer, pero luego llega la cruda verdad.
Hay miles de perros en las perreras precisamente por gente que se lió a criar en sus casas por ver tan maravilloso milagro de la vida, regaló a los cachorros a gente desesperada por tener un pequeñajo en su casa, y luego ale, ya va sobrando.
Si ya lo has hecho una vez, deja a la perra tranquila, que ni ella quiere ni tú deberías. La cría de perros debe dejarse para profesionales. Y si sale algo mal en el parto y se muere tu perra? O simplemente el hecho de obligarla porque sí.

Mi perra se quedó preñada por accidente al mudarnos a mi pueblo, ya que veníamos de una ciudad y no sabíamos que los perros se nos colarían en el jardín. Tuvo 8 cachorros, y en cuanto los dimos tras haberlos criado dos meses con su mami y gastarnos una pasta en pienso y demás, la esterilizamos. Nos encantó ver a los peques crecer, pero no quisimos volver a vivir esa experiencia, porque la perra pudo haberla palmado por una infección que cogió por ser inexpertos, y porque no nos daba la gana traer más perros al mundo. Plantéatelo.

Ah, y es egoísta porque la perra NO QUIERE, porque al ser inexperto la perra puede tener riesgos, y porque no sabes qué va a ser de los cachorros, por mucho que sueltes lo de que se los darás a gente conocida y experta, o que te los quedarás tú.

Mira que tardabas en salir con el tema de las perreras... si hay cachorros y perros abandonados en las perreras, perdona que te diga, no es por gente que cria perros de raza y luego los vende, sino por gente irresponsable que deja que su perra o perro se cruce porai con el perro que sea, y luego cuando nacen esos cachorros nadie los quiere, y acaban en la perrera, y se de que hablo porque mi mejor amiga lamentablemente es asi, que no se molesta en encerrar a su perra y cuando tiene el celo se queda preñada siempre, y luego los peques a la perrera van de cabeza. Asi que no es culpa de la gente responsable que los cria, si no de la gente que tiene esos "accidentes" y que sepas, que abandonan muchos mas perros la gente que tiene un perro porque " se lo regalaron cuando era un cachorrito porque era gratis aunque no tenia raza, y ahora se ha hecho grande " que la gente que ahorra y compra un perro porque esta encaprichada, o sabe lo que hace, porque si te gastas un dinero, es porque lo vas a cuidar, no porque se te haya presentado la oportunidad en las narices y lo quieras porque de pequeño son toodos monisimos.

Y ojo, yo si que se que voy a hacer con ellos, y se que es muy facil encontrarles casa, y que hay mucha gente dispuesta a tener uno, asi que no veo el por que no podria criar mi perra, tampoco lo hago para forrarme, es mas, la ultima vez los vendi bastante baratos, ya que me parece que los criaderos son unos estafadores con los precios. Y gracias a lo poco que gane, tengo ese dinero guardado por si el dia de mañana a mi perra le pasara algo y necesitara cualquier operación, ya que se que mis padres no lo pagarian y la dejarian morirse.

Y lo de infecciones y complicaciones en el parto? pues nose, si las hubiera llamaria al veterinario que para eso está el precioso numero de urgencias,no? normalmente los perros que tienen problemas en partos son los perros con problemas respiratorios como los bulldogs, o perros mas bien pequeños, o samoyedos... pero la raza de mi perra no es propensa a complicaciones, y las infecciones para eso estoy yo que tengo dos ojos y puedo fijarme en los dias despues del parto no? no se donde está la maldad del asunto :-?
josem138 escribió:mucho en fin pero la probabilidad de que tu hayas hecho algo sacandole partido a alguien o algo para un fin tuyo es bastante alta a mi forma de verlo


La verdad es que no.

Pero vamos, que yo no estoy juzgando a la autora del hilo (ni tampoco soy quién para hacerlo), simplemente estoy dando mi opinión, sin más.

salamandra escribió:No se cuando cruzar a tu perro con otro ha pasado a ser algo egoista,o malo... se ve que eso me lo perdí :-|


¿?¿?¿?

¿Y dónde he dicho yo eso? Porque yo lo único que he dicho es "En fin...", ¿de ahí deduces todo eso? Ya se sabe: si piensas eso por algo será.
DollySteak escribió:Vamos a ver, criar por vivir otra vez la experiencia que ya has vivido me parece de género irresponsable.
Tú no sabes cuántos cachorros van a salir, no sabes qué harás con ellos. Es muy cuqui eso de tenerlos en casa y verles crecer, pero luego llega la cruda verdad.
Hay miles de perros en las perreras precisamente por gente que se lió a criar en sus casas por ver tan maravilloso milagro de la vida, regaló a los cachorros a gente desesperada por tener un pequeñajo en su casa, y luego ale, ya va sobrando.
Si ya lo has hecho una vez, deja a la perra tranquila, que ni ella quiere ni tú deberías. La cría de perros debe dejarse para profesionales. Y si sale algo mal en el parto y se muere tu perra? O simplemente el hecho de obligarla porque sí.

Mi perra se quedó preñada por accidente al mudarnos a mi pueblo, ya que veníamos de una ciudad y no sabíamos que los perros se nos colarían en el jardín. Tuvo 8 cachorros, y en cuanto los dimos tras haberlos criado dos meses con su mami y gastarnos una pasta en pienso y demás, la esterilizamos. Nos encantó ver a los peques crecer, pero no quisimos volver a vivir esa experiencia, porque la perra pudo haberla palmado por una infección que cogió por ser inexpertos, y porque no nos daba la gana traer más perros al mundo. Plantéatelo.

Ah, y es egoísta porque la perra NO QUIERE, porque al ser inexperto la perra puede tener riesgos, y porque no sabes qué va a ser de los cachorros, por mucho que sueltes lo de que se los darás a gente conocida y experta, o que te los quedarás tú.


La cría de perros es algo natural, y si los perros estuviesen conviviendo salvajemente estarían criando año tras año. Y luego hay gente que quiere perros, si, hay gente que los acoje de las perreras y otra gente quiere cachorros. Eso de que la cría de perros deben hacerla los profesionales es una tontería, yo opino que si puedes darles una vida digna, sacarlos a pasear y te gustan los perros adelante.

SALUDOS
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
DollySteak escribió:Me hace gracia el video del yorki, que lo llamen monta natural y les está manipulando totalmente. Ya hay que tener ganas, eso pa empezar.
Eso, eso, pongamos videos en internet de cómo aparear a nuestros perros para traer más cachorros al mundo sin tener ni puta idea. Luego nos escandalizaremos...


le esta manipulando o les esta ayudando?

ademas, que tiene de malo cruzar a tu perro si luego puedes darle salida a los cachorros o, directamente, quedartelos tu mismo? solo pueden criar los criadores?
salamandra escribió:No se cuando cruzar a tu perro con otro ha pasado a ser algo egoista,o malo... se ve que eso me lo perdí :-|

Cierto. Es taaan bonito y altruista hacer negocio con tus seres queridos... A mi abuela la tenemos trabajando de mujer-bala en un circo chino, no te digo más.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista
Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista


No se esteriliza a los perros por capricho, sino para que no ocurra lo que esta ocurriendo actualmente en españa y en muchos países, que es la situacion brutal de miles y miles de perros en perreras, que sacrifican dia si y dia tambien por el lamentable abandono de sus dueños, y esto es una espiral, ya que perro sin estirilizar que se abandona (o que se pierde, o escapa de sus dueños) es una posible futura camada de perros que acabara en la perrera. Para cualquier animalista no es de gusto esterilizar a su perro, ya que es una operacion al fin y al cabo, sobre todo mas chungo para las perras, para los perros es mas facil, pero piensan en las posibles consecuencias de no hacerlo, y lo hacen, no es un acto egoísta, es un acto de responsabilidad. A mi personalmente no me gusta, pero entiendo las razones.

La vida de los perros, como la de cualquier ser vivo no es algo que deberiamos poder tener a capricho, o porque nos gusten ver como crecen los cachorros, son seres vivos como nosotros, por lo que no se deberia jugar con ellos, ni menos explotar o comerciar, aunque lamentablemente se hace dia tras dia.

En mi opinion, hay que ser mas responsable y no preñar a una perra por capricho, primero porque aunque se piense que se va a colocar a todos los cachorros, no tiene porque ser asi siempre, y segundo porque lo mas probable es que no habra un seguimiento de esos cachorros a lo largo de su vida, los cuales pueden acabar en malas manos. Esos perros son responsabilidad nuestra, y sin embargo acabaran en manos de cualquiera. Y no menciono la putada que es para la perra, lo de tener cachorros y que se los quiten, como si fuera una maquina de hacer churros sin sentimientos.

Evidentemente comerciar con animales, ya sea por profesionales o por particulares, a mi me parece mal, los animales no deberian poderse comprar ni vender, pero bueno, esto ya es una opinion personal.

De todos modos si al final la dueña decide que va a cruzarla, si o si, mejor que sea por vías naturales, siempre habrá otros machos disponibles antes de hacer cosas como la inseminación artificial.

Un saludo
Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista


Pero que tonteria es esa??? Un perro no necesita tener descendencia. La cria casera, a parte de que en españa es ilegal, sólo trae cosas negativas. Este país tiene un problema muy grande con la saturación de las perreras por eso tienen que venir de otros paises como Alemania a adoptar perros de aquí. Y la culpa es de las personas que quieren tener cachorritos porque les hace ilusión. ¿sabes cuantos perros se sacrifican al dia en España? Y encima si cada persona que hay quiere tener cachorritos con su perra multiplica... Sois unos inconscientes. Soy socia de una protectora y además estoy en un foro de perros, en el que cada dia vemos casos de estos.. gente que cria sin tener ni idea, con mestizos, etc.. todo porque le hace ilusión o porque quiere vender los cachorros.. Y eso ¿no te parece egoísta? porque es lo mas egoista del mundo. Criar no es juntar dos perros, hay que hacer las cosas bien. para empezar, hay que tener un núcleo zoologico, hacer pruebas genéticas y criar con ejemplares con pedigree.

La cria sin pedigree, significa no saber los antecedentes de los perros y por lo tanto significa que los cachorros pueden no ceñirse al estándard y con lo cual, se estropea la raza. El claro ejemplo son los yorkshires, que hoy en duia no hay ni uno que sea lo que tienen que ser.
Las pruebas genéticas especifican si los padres son portadores de alguna enfermedad hereditária que podría transmitirse a los hijos, si no hay pruebas, hay posibilidades de que los cachorros salgan enfermos.
A parte de que, el riesgo de un parto es alto y si no sabes que hacer cuando llegue el momento del parto, cualquier problema puede tener un fatal desenlace. Porque sí está muy bien decir que es algo natural y tal, pero ¿sabes cuantas perras se mueren de parto en estado natural? Muchas. Incluso antes pasaba con las mujeres, que se paría sin asistencia y muchas morian de parto. Conozco muchos casos de perras muertas de parto. Eso sin tener en cuenta que una vez nacidos los cachorros, la perra no sea buena madre, no dé leche, etc..
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Hazardum escribió:
Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista


No se esteriliza a los perros por capricho, sino para que no ocurra lo que esta ocurriendo actualmente en españa y en muchos países, que es la situacion brutal de miles y miles de perros en perreras, que sacrifican dia si y dia tambien por el lamentable abandono de sus dueños, y esto es una espiral, ya que perro sin estirilizar que se abandona (o que se pierde, o escapa de sus dueños) es una posible futura camada de perros que acabara en la perrera. Para cualquier animalista no es de gusto esterilizar a su perro, ya que es una operacion al fin y al cabo, sobre todo mas chungo para las perras, para los perros es mas facil, pero piensan en las posibles consecuencias de no hacerlo, y lo hacen, no es un acto egoísta, es un acto de responsabilidad. A mi personalmente no me gusta, pero entiendo las razones.

La vida de los perros, como la de cualquier ser vivo no es algo que deberiamos poder tener a capricho, o porque nos gusten ver como crecen los cachorros, son seres vivos como nosotros, por lo que no se deberia jugar con ellos, ni menos explotar o comerciar, aunque lamentablemente se hace dia tras dia.

En mi opinion, hay que ser mas responsable y no preñar a una perra por capricho, primero porque aunque se piense que se va a colocar a todos los cachorros, no tiene porque ser asi siempre, y segundo porque lo mas probable es que no habra un seguimiento de esos cachorros a lo largo de su vida, los cuales pueden acabar en malas manos. Esos perros son responsabilidad nuestra, y sin embargo acabaran en manos de cualquiera. Y no menciono la putada que es para la perra, lo de tener cachorros y que se los quiten, como si fuera una maquina de hacer churros sin sentimientos.

Evidentemente comerciar con animales, ya sea por profesionales o por particulares, a mi me parece mal, los animales no deberian poderse comprar ni vender, pero bueno, esto ya es una opinion personal.

De todos modos si al final la dueña decide que va a cruzarla, si o si, mejor que sea por vías naturales, siempre habrá otros machos disponibles antes de hacer cosas como la inseminación artificial.

Un saludo


pero es que eso ya depende de las personas que abandonan y maltratan a los animales. no hay nada de malo en cruzar a tu perro para luego regalar o vender a los cachorros. claro que si luego el futuro dueño es un maltratador y un irresponsable que acaba abandonando al perro pues entonces es cuando se ve la reporduccion como mala y se esteriliza. yo he tenido 3 perros (en dos semanas tendre el 4º) y nunca les he castrado. si no quiero una camada procuro estar vigilante por si pueden dejar preñada a alguna hembra. por el contrario, si veo que si quiero una camada, por la razon que sea, ya sea porque me voy a quedar a los peques, o porque se que los voy a poder colocar a gente honrada, pues la tendre

la irresponsabilidad no es del dueño que cruza a su perro/a, es de la persona que compra/adopta a un perro para luego no poder mantenerlo y acabar abandonandolo
Deisler10 escribió:
pero es que eso ya depende de las personas que abandonan y maltratan a los animales. no hay nada de malo en cruzar a tu perro para luego regalar o vender a los cachorros. claro que si luego el futuro dueño es un maltratador y un irresponsable que acaba abandonando al perro pues entonces es cuando se ve la reporduccion como mala y se esteriliza. yo he tenido 3 perros (en dos semanas tendre el 4º) y nunca les he castrado. si no quiero una camada procuro estar vigilante por si pueden dejar preñada a alguna hembra. por el contrario, si veo que si quiero una camada, por la razon que sea, ya sea porque me voy a quedar a los peques, o porque se que los voy a poder colocar a gente honrada, pues la tendre

la irresponsabilidad no es del dueño que cruza a su perro/a, es de la persona que compra/adopta a un perro para luego no poder mantenerlo y acabar abandonandolo


¿Que no hay nada malo? ¿te has leído mi post? Un perro grande puede tener 8-9 incluso mas cachorros... ¿Que pasa si no se colocan todos? ¿te digo yo dónde acaban? ¿sabes cuantos cachorros hay en las perreras y protectoras? ¿sabes cuantos se hacen mayores ahí? Sois unos irresponsables, mucho querer a los perros y poco pensar en ellos.

Edito:

Páginas de cachorros en adopción:

http://www.animalhelp.es/cachorritos.htm

http://www.buscoperro.com/anuncios-clasificados/perros/adopcion.php

http://www.sosanimales.es/

¿te pongo mas?
Deisler10 escribió:pero es que eso ya depende de las personas que abandonan y maltratan a los animales. no hay nada de malo en cruzar a tu perro para luego regalar o vender a los cachorros. claro que si luego el futuro dueño es un maltratador y un irresponsable que acaba abandonando al perro pues entonces es cuando se ve la reporduccion como mala y se esteriliza. yo he tenido 3 perros (en dos semanas tendre el 4º) y nunca les he castrado. si no quiero una camada procuro estar vigilante por si pueden dejar preñada a alguna hembra. por el contrario, si veo que si quiero una camada, por la razon que sea, ya sea porque me voy a quedar a los peques, o porque se que los voy a poder colocar a gente honrada, pues la tendre

la irresponsabilidad no es del dueño que cruza a su perro/a, es de la persona que compra/adopta a un perro para luego no poder mantenerlo y acabar abandonandolo


Hombre, el que lo hace por dinero, asumo directamente que se la suda donde van a parar los cachorros, vayan donde vayan, es algo lamentable que se comercie con vidas a mi parecer, pero por desgracia se sigue haciendo. Si te parece bien eso, pues tu mismo, a mi no me lo parece, aunque la responsabilidad para mi siempre sera del que ha hecho que vengan los cachorros a la vida.

En el caso de que tengas cachorros porque los quieres, la responsabilidad de encontrarles un buen hogar es tuya, y la responsabilidad de dar esos cachorros a alguien que no sea un desalmado también lo es, aparte de hacerles un seguimiento a ver como van y si están mal rescatarlos, o te vas a lavar las manos en el asunto??. El que pase de todo, entonces quererles no les quería mucho, y le da igual lo que les pase a los pobres.

Por otro lado, como ya han dicho, el quiera un cachorro o un perro, tiene a su disposición muchos sitios donde muchos animales esperan que alguien les de una vida mejor. No hace falta mas camadas, para que siga habiendo miles de perros sin hogar y destinados o condenados a una vida miserable o a morir.

De todos modos, esto es lo de siempre, el que piense que los animales están para nuestro disfrute personal y nuestro servicio, pues pensara que las camadas por capricho están bien porque es su perro y hace lo que le de la gana con el y ya esta. El que vea a los animales como un ser vivo mas, con los mismos derechos a la vida y dignidad que nosotros, pues le parecerá mal que se comercie con ellos como si fueran churros, y que se preñe así como así. Cada cual con su opinión y su conciencia.

Un saludo.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
psipsina escribió:Pero que tonteria es esa??? Un perro no necesita tener descendencia. La cria casera, a parte de que en españa es ilegal, sólo trae cosas negativas. Este país tiene un problema muy grande con la saturación de las perreras por eso tienen que venir de otros paises como Alemania a adoptar perros de aquí. Y la culpa es de las personas que quieren tener cachorritos porque les hace ilusión. ¿sabes cuantos perros se sacrifican al dia en España? Y encima si cada persona que hay quiere tener cachorritos con su perra multiplica... Sois unos inconscientes. Soy socia de una protectora y además estoy en un foro de perros, en el que cada dia vemos casos de estos.. gente que cria sin tener ni idea, con mestizos, etc.. todo porque le hace ilusión o porque quiere vender los cachorros.. Y eso ¿no te parece egoísta? porque es lo mas egoista del mundo. Criar no es juntar dos perros, hay que hacer las cosas bien. para empezar, hay que tener un núcleo zoologico, hacer pruebas genéticas y criar con ejemplares con pedigree.

La cria sin pedigree, significa no saber los antecedentes de los perros y por lo tanto significa que los cachorros pueden no ceñirse al estándard y con lo cual, se estropea la raza. El claro ejemplo son los yorkshires, que hoy en duia no hay ni uno que sea lo que tienen que ser.
Las pruebas genéticas especifican si los padres son portadores de alguna enfermedad hereditária que podría transmitirse a los hijos, si no hay pruebas, hay posibilidades de que los cachorros salgan enfermos.
A parte de que, el riesgo de un parto es alto y si no sabes que hacer cuando llegue el momento del parto, cualquier problema puede tener un fatal desenlace. Porque sí está muy bien decir que es algo natural y tal, pero ¿sabes cuantas perras se mueren de parto en estado natural? Muchas. Incluso antes pasaba con las mujeres, que se paría sin asistencia y muchas morian de parto. Conozco muchos casos de perras muertas de parto. Eso sin tener en cuenta que una vez nacidos los cachorros, la perra no sea buena madre, no dé leche, etc..


podrias ponerme el articulo de nuestro ordenamiento juridico donde se prohibe la cria "casera" de perros? no sabia yo que los criadores profesionales (profesionales porque se dedican a ello exclusivamente) tuvieran el monopolio

cual es tu solucion entonces a esta "saturacion"? la castracion? la esterilizacion? castramos y esterilizamos a todos los chinos, que ya somos 7.000.000.000 de personas en el mundo? bonita solucion, un tanto fascista, pero efectiva

por otra parte, hablas de responsabilidad y de respeto a los perros y me sales con el cuento del estandar de la raza? sabias que los perros que no son puros, que no tienen pedigree sino que son cruce o que tienen descendientes no puros suelen ser perros mas equilibrados y mas sanos que los de pura raza?

lo de las enfermedades hereditarias, como el raquitismo, depende de la propia persona que vaya a criar. si tu perro tiene alguna enfermedad no lo cruces, no hay mas. si mi perro esta sano y no tiene ninguna enfermedad hereditaria por que coño no voy a poder cruzarlo?

en cuanto al parto, en la totalidad de las razas la madre lleva a cabo el parto ella sola. puede haber problemas claro, pero como tambien hay complicaciones en los partos de seres humanos, o acaso no se hacen cesareas en los humanos? volvemos a lo mismo, cada raza tiene sus caracteristicas, y por ejemeplo en los yorkshires si la perra es mas pequeña que el macho, puede haber complicaciones, o si la hembra es demasiado pequeña. depende de cada persona nuevamente, si tu yorkshire es pequeña buscale un macho mas pequeño que el

en cuanto a que la perra excluya a un cachorro o no de leche, ahi es donde entramos nosotros. es la propia naturaleza, si un cachorro nace enfermo por lo que sea, y esto le pasa tambien a criadores profesionales, la madre le excluye o directamente le mata, pero ahi estamos los humanos para procurar que eso no pase


Hazardum escribió:Hombre, el que lo hace por dinero, asumo directamente que se la suda donde van a parar los cachorros, vayan donde vayan, es algo lamentable que se comercie con vidas a mi parecer, pero por desgracia se sigue haciendo. Si te parece bien eso, pues tu mismo, a mi no me lo parece, aunque la responsabilidad para mi siempre sera del que ha hecho que vengan los cachorros a la vida.

En el caso de que tengas cachorros porque los quieres, la responsabilidad de encontrarles un buen hogar es tuya, y la responsabilidad de dar esos cachorros a alguien que no sea un desalmado también lo es, aparte de hacerles un seguimiento a ver como van y si están mal rescatarlos, o te vas a lavar las manos en el asunto??. El que pase de todo, entonces quererles no les quería mucho, y le da igual lo que les pase a los pobres.

Por otro lado, como ya han dicho, el quiera un cachorro o un perro, tiene a su disposición muchos sitios donde muchos animales esperan que alguien les de una vida mejor. No hace falta mas camadas, para que siga habiendo miles de perros sin hogar y destinados o condenados a una vida miserable o a morir.

De todos modos, esto es lo de siempre, el que piense que los animales están para nuestro disfrute personal y nuestro servicio, pues pensara que las camadas por capricho están bien porque es su perro y hace lo que le de la gana con el y ya esta. El que vea a los animales como un ser vivo mas, con los mismos derechos a la vida y dignidad que nosotros, pues le parecerá mal que se comercie con ellos como si fueran churros, y que se preñe así como así. Cada cual con su opinión y su conciencia.

Un saludo.


vuelvo a lo mismo, depende de cada persona. si una persona es un maltratador, da igual que compre un cachorro, que tenga su propia camada o que lo adopte en una protectora. es decir, criticas que la gente tenga camadas porque luego los cachorros van a parar a saber con quien, quien le podria abandonar o maltratar, pero no criticas que se den perros en adopcion, los cuales tambien son expuestos a los mismos peligros? que diferencia hay entre una persona que compra un cachorro y una persona que adopta un perro de una protectora? ninguna. en ambos casos se pueden dar las mismas circustancias, y que el perro en cuestion sea abandonado o sufra malostratos

todo se reduce a la persona en si, y cada persona es un mundo. yo si quiero cruzar a mi perro debo ser responsables y saber que si despues no puedo vender/regalar a los cachorros, tendre que quedarmelos, y tendre que tener los recursos necesarios para poder darles una buena vida a todos y cada uno de ellos. si una persona es irresponsable da igual las circustancias en las que adquiera un perro

yo personalmente, despues de haber tenido dos pastores alemanes y un cocker durante mi vida, en dos semanas tendre un cachorro de yorkshire de un amigo, el cual tiene en su casa macho y hembra de yorkshire, y a la hembra siempre que esta en celo la ponen un pañal para evitar que el macho la monte. se dio la circustancia de que el macho consiguio fecundarla y ahora han nacido 4 cachorros, de los cuales uno me quedare yo. no me quedo dos porque se que a dos no los podria mantener, pero se con seguridad que si puedo darle una vida muy satisfactoria a uno de ellos. si por mi fuera no me importaria ir a una protectora a adoptar a un cachorro, y de hecho los he hecho mas de una vez, pero el problema de adoptar en una protectora, donde la totalidad de los perros son cruces, es precisamente que no sabes como te va a salir el perro en cuanto a tamaño, y quizas de adulto el perro adoptado es demasiado grande tendria problemas para mantenerlo. eso es responsabilidad, y por eso mismo no adopto en protectoras, porque no tengo la seguridad de si en el futuro podre mantener al perro en cuestion
Deisler10 escribió:
psipsina escribió:Pero que tonteria es esa??? Un perro no necesita tener descendencia. La cria casera, a parte de que en españa es ilegal, sólo trae cosas negativas. Este país tiene un problema muy grande con la saturación de las perreras por eso tienen que venir de otros paises como Alemania a adoptar perros de aquí. Y la culpa es de las personas que quieren tener cachorritos porque les hace ilusión. ¿sabes cuantos perros se sacrifican al dia en España? Y encima si cada persona que hay quiere tener cachorritos con su perra multiplica... Sois unos inconscientes. Soy socia de una protectora y además estoy en un foro de perros, en el que cada dia vemos casos de estos.. gente que cria sin tener ni idea, con mestizos, etc.. todo porque le hace ilusión o porque quiere vender los cachorros.. Y eso ¿no te parece egoísta? porque es lo mas egoista del mundo. Criar no es juntar dos perros, hay que hacer las cosas bien. para empezar, hay que tener un núcleo zoologico, hacer pruebas genéticas y criar con ejemplares con pedigree.

La cria sin pedigree, significa no saber los antecedentes de los perros y por lo tanto significa que los cachorros pueden no ceñirse al estándard y con lo cual, se estropea la raza. El claro ejemplo son los yorkshires, que hoy en duia no hay ni uno que sea lo que tienen que ser.
Las pruebas genéticas especifican si los padres son portadores de alguna enfermedad hereditária que podría transmitirse a los hijos, si no hay pruebas, hay posibilidades de que los cachorros salgan enfermos.
A parte de que, el riesgo de un parto es alto y si no sabes que hacer cuando llegue el momento del parto, cualquier problema puede tener un fatal desenlace. Porque sí está muy bien decir que es algo natural y tal, pero ¿sabes cuantas perras se mueren de parto en estado natural? Muchas. Incluso antes pasaba con las mujeres, que se paría sin asistencia y muchas morian de parto. Conozco muchos casos de perras muertas de parto. Eso sin tener en cuenta que una vez nacidos los cachorros, la perra no sea buena madre, no dé leche, etc..


podrias ponerme el articulo de nuestro ordenamiento juridico donde se prohibe la cria "casera" de perros? no sabia yo que los criadores profesionales (profesionales porque se dedican a ello exclusivamente) tuvieran el monopolio

cual es tu solucion entonces a esta "saturacion"? la castracion? la esterilizacion? castramos y esterilizamos a todos los chinos, que ya somos 7.000.000.000 de personas en el mundo? bonita solucion, un tanto fascista, pero efectiva

por otra parte, hablas de responsabilidad y de respeto a los perros y me sales con el cuento del estandar de la raza? sabias que los perros que no son puros, que no tienen pedigree sino que son cruce o que tienen descendientes no puros suelen ser perros mas equilibrados y mas sanos que los de pura raza?

lo de las enfermedades hereditarias, como el raquitismo, depende de la propia persona que vaya a criar. si tu perro tiene alguna enfermedad no lo cruces, no hay mas. si mi perro esta sano y no tiene ninguna enfermedad hereditaria por que coño no voy a poder cruzarlo?

en cuanto al parto, en la totalidad de las razas la madre lleva a cabo el parto ella sola. puede haber problemas claro, pero como tambien hay complicaciones en los partos de seres humanos, o acaso no se hacen cesareas en los humanos? volvemos a lo mismo, cada raza tiene sus caracteristicas, y por ejemeplo en los yorkshires si la perra es mas pequeña que el macho, puede haber complicaciones, o si la hembra es demasiado pequeña. depende de cada persona nuevamente, si tu yorkshire es pequeña buscale un macho mas pequeño que el

en cuanto a que la perra excluya a un cachorro o no de leche, ahi es donde entramos nosotros. es la propia naturaleza, si un cachorro nace enfermo por lo que sea, y esto le pasa tambien a criadores profesionales, la madre le excluye o directamente le mata, pero ahi estamos los humanos para procurar que eso no pase




Si, ahora mismo te busco lo de la ley, que lo tengo por ahí.

Lo de las enfermedades, una enfermedad hereditária puede no verse a simple vista. Es decir puedes tener una perra totalmente sana que sea portadora de una enfermedad. Hay enfermedades que se saltan una generación, por ejemplo. Si no le haces las pruebas genéticas, nunca lo sabrás. Pero claro, esas pruebas son muy caras.
Lo del pedigree, lo que dices es un mito. Un perro de raza auténtico (de un buen criador claro, no de un juntaperros), no tendrá ningún problema, porque en ese se basa el trabajo dle criador. Un mestizo, será o no un perro equilibrado y estará o no enfermo, pero es una lotería, imposible de saber. Por otro lado, criar mestizos es aún peor, ya que un cachorrito de raza es mucho mas fácil de colocar, pero por desgracia, las perreras están plagadas de mestizos que nadie quiere. (así es esta sociedad).

Con lo del parto, me estás dando la razón. Evidentemente se hacen cesáreas, a eso me refiero. Si hay una complicación en el parto y no te das cuenta, porque no tienes ni idea, tu perra puede tener una hemorrágea, le puede quedar un cachorro dentro, le pueden pasar mil cosas y morir.. Y si, se puede pillar a tiempo, ¿pero eres capaz de ver en pleno parto si la perra tiene una subida de calcio por ejemplo? Lo dudo. ¿Y si se pone de parto cuando no estás? Si excluye a los cachorros, ¿sabes que tienes que alimentarlos cada 2 horas? ¿Vas a estar en casa cada 2 horas las 24 horas del dia durante 1 mes? ¿sabes que tienes que quedarte a los cachorros hasta los 2 meses para su correcta etapa de sociabilización?
@Deisler10, si adoptas un perro en una protectora de animales te harán un seguimiento del perro en toda su vida. Ademas para poder adoptarlo te harán una entrevista inicial, te buscaran el perro que se adapte a tus necesidades (por ejemplo lo que dices de tamaño, ellos te asesoraran), te visitaran tu casa a ver si es adecuado el sitio, etc, no dan animales así como así, vamos que hay gente que no les dan ningún perro porque no cumplen con lo que ellos consideran como apto. Aparte te lo darán esterilizado si vas a una protectora. Estas son las adopciones con las que estoy de acuerdo.

Solo en las perreras municipales dan los perros tal cual y sin preguntar nada, salvo que la persona que trabaje allí ponga interés, hay en algunas que tampoco se lo dan a cualquiera porque el que trabaja allí es amante de los animales y se busca los trucos. Lamentablemente las perreras existen porque los ayuntamientos están obligados a mantener un control, y lo hacen así, pero no es buena gestión para los perros.

Lo que dices es cierto, malas personas hay y habrá siempre, y lamentablemente los maltratadores es probable que al final consigan el animal por algún otro lado, pero si todos ponemos de nuestra parte este riesgo se minimizara cada vez mas.

Lo que te intento decir al fin y al cabo, y sin intentar criticar a nadie, que no es mi intención, es que tener una camada no debe ser una decisión a la ligera ni por capricho, que si lo haces hay que ser responsable y tener bien claro que se va a hacer con los cachorros y donde van a ir y con quien. E igualmente hay que pensar antes de hacerlo, que ya hay perros que puedes adoptar y que ayudarías a salir de la mierda donde están, y poder darle una buena vida a un perro que no la va a tener por desgracia. Luego cada cual que actué como le dicte el corazón y la conciencia.

Un saludo
Estáis con la canción de que es algo natural. Pues muy bien. Como os va tanto el rollo natural, no vacunéis a los perros, no les saquéis con correa... dejadles cazar y que ellos se busquen la vida. No les enseñéis ridículas órdenes, si total, no son naturales. No les paseéis, que se paseen solos.

Yo, por muy raro que suene, adoro los perros que aún tienen el instinto lobuno en la sangre, porque no soporto los perros humanizados. Pero por el momento no soy una experta canina como para criar y educar un perro tipo Perro Lobo Checoslovaco, y tengo que cuidar y proteger a mi cócker y a mi grandullón. Protegerles significa evitar que sufran riesgos, como una complicación en un parto, embarazos psicológicos y demás. Por eso esterilicé a mi perra, no por capricho, porque no es algo que me alegrase mucho. Simplemente quería que mi perra estuviese sana y alegre, y poder soltarla por el campo cada día de cada mes sin riesgo de que venga un perro capullo y la monte, y ale, a repartir saquitos de alegría.

Mi perro es producto de un cruce casero, entre el pastor alemán y el collie de una familia, un cruce hecho por capricho.
El perro a los 3 meses empezó con problemas de piel, debido a una alergia a sí mismo (sí, raro de cojones). A los 9 meses o así se volvió muy agresivo, y ahora, cuando todo iba bien, con 5 años, se me ha quedado ciego por "algo" neuronal que trato de averiguar qué es llamando a veterinarios y gastándome un dinero que no tengo. Quizá el perro no ha tenido toda la suerte del mundo cayendo en una familia sin dinero, pero quizá ese perro cae en otra familia con muy buenas intenciones a la hora de tener un cachorro, pero que a la hora de la verdad pasaría del perro tres kilos. Quizá mi perro en otra familia estaría ya sacrificado, o en una perrera, o en la carretera asilvestrado.

A eso nos referimos con que no sabes en qué manos van a caer los cachorros. Sí, es ley de vida que los animales se reproduzcan y todo eso, pero en el momento en el que pasan a ser nuestros compañeros durante 14 años más o menos, pasan a ser nuestra responsabilidad, y ahí es donde tenemos nosotros que controlar la natalidad, las enfermedades y eso. Ya ha criado, no sé por qué te la juegas sin más.
Los humanos somos seres vivos también y no criamos un hijo al año durante toda nuestra vida, aunque lo haríamos en estado salvaje, porque tenemos una cosa que se llama cabeza, y otra muy importante llamada dinero, aunque no las tengamos en abundancia ninguna de las dos cosas.

AH, y repito. Si los perros quieren reproducirse, enhorabuena, a cuidar de los cachorros y eso. Pero estamos hablando de que la perra NO QUIERE reproducirse, y que se le está obligando por cojones.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
psipsina escribió:Si, ahora mismo te busco lo de la ley, que lo tengo por ahí.

Lo de las enfermedades, una enfermedad hereditária puede no verse a simple vista. Es decir puedes tener una perra totalmente sana que sea portadora de una enfermedad. Hay enfermedades que se saltan una generación, por ejemplo. Si no le haces las pruebas genéticas, nunca lo sabrás. Pero claro, esas pruebas son muy caras.
Lo del pedigree, lo que dices es un mito. Un perro de raza auténtico (de un buen criador claro, no de un juntaperros), no tendrá ningún problema, porque en ese se basa el trabajo dle criador. Un mestizo, será o no un perro equilibrado y estará o no enfermo, pero es una lotería, imposible de saber. Por otro lado, criar mestizos es aún peor, ya que un cachorrito de raza es mucho mas fácil de colocar, pero por desgracia, las perreras están plagadas de mestizos que nadie quiere. (así es esta sociedad).

Con lo del parto, me estás dando la razón. Evidentemente se hacen cesáreas, a eso me refiero. Si hay una complicación en el parto y no te das cuenta, porque no tienes ni idea, tu perra puede tener una hemorrágea, le puede quedar un cachorro dentro, le pueden pasar mil cosas y morir.. Y si, se puede pillar a tiempo, ¿pero eres capaz de ver en pleno parto si la perra tiene una subida de calcio por ejemplo? Lo dudo. ¿Y si se pone de parto cuando no estás? Si excluye a los cachorros, ¿sabes que tienes que alimentarlos cada 2 horas? ¿Vas a estar en casa cada 2 horas las 24 horas del dia durante 1 mes? ¿sabes que tienes que quedarte a los cachorros hasta los 2 meses para su correcta etapa de sociabilización?


venga ponme la ley que estoy ansioso por verlo

te enumero los problemas y enfermedades caracteristicos de cada raza? dogos argentinos con sordera, pastores alemanes con displasia, son enfermedades caracteristicas de cada raza

en cuanto al parto, ya se encargara el veterinario de darte las nociones basicas. te dira que la perra llevara el parto ella sola. quizas el dueño deba cortar el cordon umbilical si no lo ha hecho la madre, y que si pasa x tiempo entre nacimiento y nacimiento puede haber problemas y deberas llevarlo al veterinario y similares

respecto a los cuidados de los cachorros, TE VUELVO A LO MISMO, una persona responsable sabra esas nociones (yo las se) y tendra los recursos economicos y de tiempo para poder criarlos adecuadamente. no creo que sea adecuado generalizar en ningun tema, incluido este
@Deisler10. Segun tu CCAA, ya que esto se rige por la ley de proteccion de los animales domesticos de cada uno:

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.

Para mas info:
http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=382&cdestado=P
Capitulo III/Articulo 13.

Dicho esto, lo que no me parece es forzar a tu perra a criar para de ello sacar un beneficio economico como es el caso de la autora del hilo, que al principio vino con que si la experiencia, pero la realidad es que quiere sacar dinero y que mejor manera que poner a su perra a fabricar cachorrillos.

Por el resto de discusiones, no creo que castrar/esterilizar a un perro sea algo antinatura ni nada de eso, como bien ha dicho el que defiende que no se haga, cada uno sabe lo que puede mantener o no. Si no puedes mantener una camada, esterilizas y no tendras ese problema.

Por mi parte, mi perra la cogi de la perrera municipal y nos obligaban a los 8 meses, la cogimos a los 4, a llevarla a esterilizar, como medida de control.

Un saludo.
Deisler10 escribió:
venga ponme la ley que estoy ansioso por verlo

te enumero los problemas y enfermedades caracteristicos de cada raza? dogos argentinos con sordera, pastores alemanes con displasia, son enfermedades caracteristicas de cada raza

en cuanto al parto, ya se encargara el veterinario de darte las nociones basicas. te dira que la perra llevara el parto ella sola. quizas el dueño deba cortar el cordon umbilical si no lo ha hecho la madre, y que si pasa x tiempo entre nacimiento y nacimiento puede haber problemas y deberas llevarlo al veterinario y similares

respecto a los cuidados de los cachorros, TE VUELVO A LO MISMO, una persona responsable sabra esas nociones (yo las se) y tendra los recursos economicos y de tiempo para poder criarlos adecuadamente. no creo que sea adecuado generalizar en ningun tema, incluido este


Artículo 13.



1. Los establecimientos dedicados a la cría o venta de animales de compañía, deberán cumplir, sin perjuicio de las demás disposiciones que le sean aplicables, las siguientes normas:



a) Deberán ser declarados Núcleos Zoológicos por la Consejería competente.

b) Los establecimientos deberán llevar un registro a disposición de dicha Consejería en el que constarán los datos que reglamentariamente se establezcan y los controles periódicos.

c) Deberán tener buenas condiciones higiénico-sanitarias, adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que alberguen.

d) Dispondrán de comida suficiente y sana, agua, lugares para dormir y contarán con personal capacitado para su cuidado.

e) Dispondrán de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para guardar, en su caso, períodos de cuarentena.

f) Deberán vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad, con certificado veterinario acreditativo.



2. Las Administraciones Públicas local y autonómica, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el cumplimiento de las anteriores normas, creando, al efecto, un servicio de vigilancia.

3. La existencia de un Servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorgue certificados de salud para la venta de los animales, no eximirá al vendedor de responsabilidad ante enfermedades en incubación no detectadas en el momento de la venta.

4. Se establecerá un plazo de garantía mínima de ocho días por si hubiera lesiones ocultas o enfermedades en incubación.

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.

6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.

Lo siento, tenía trabajo y se me había olvidado. Gracias Mistercho !!

En cuanto a las enfermedades, no me sirve. La displasia es hereditaria, no es propia del pastor alemán, se puede encontrar en todas las razas y si, se puede evitar con unas imples pruebas genéticas. Simplemente, no cruzando a los padres portadores. La sordera, es congénita, se encuentra en el color blanco (o falta de pigmento), y no es sólo en los dogos, sino todos los perros blancos con ojos azules son propensos. Y yo te vuelvo a decir lo mismo, un perro de raza puro, con pedigree, con antecedentes conocidos NO tendrá enfermedades hereditarias, porque ni los padres, ni los abuelos, ni los bisabuelos, estarán enfermos. Un perro que se parece a una raza, que viene de un país del este o de un juntaperros, que no se sabe quien son los padres, muy probablemente esté enfermo.

Ah claro, que se encargue el veterianrio y si sale mal es problema suyo, no? venga hombre, el parto de tu perra en tu casa, es responsabilidad tuya. No del veterinario. El veterinario está para ayudar, evidentemente, pero te repito, si a tu perra le da una subida de calcio y tu no te das cuenta, y no la llevas al veterinario urgentemente, tu perra en una hora puede morir. ¿Y i no estás en casa? que puede pasar, se pone de parto, está sola, tiene una hemorragia, y adiós. Pero claro, ya se encargará el veterinario. Anda que..

Las personas como tú sois los culpables de la terrible situación que tenemos en este país, y es una verdadera pena que no os deis cuenta. Pásate por una perrera, en serio, mira a los ojos a todos los perros que veas y entonces me cuentas que quieres que tu perra tenga cachorros. Porque sí, porque te da la gana traer mas perros al mundo. Y no te digo lo que pienso de tí porque me banean.
Yo solo digo que disfrutes de tu perra al máximo y no la "uses".
Los cachorros de los buenos criadores profesionales son caros, sí, pero porque los criadores viven de ello, y como viven de ello se molestan en hacer pruebas genéticas que valen una pasta, en tener unas instalaciones correctas de la hostia, en tener a los cachorros con todas sus vacunas y en perfectas condiciones, en comprar piensos especiales... No se reduce a: juntemos a la dama y el vagabundo y que salgan monerías a precio de ganga para la gente que quiere un perro de raza y no tiene mucho dinero, pero claro, 8 monerías a precio de ganga me pueden salir por 1600 euros en total que me llevo para mi bolsillo. No nos engañemos con que es bonito ver la experiencia de verles crecer (que lo es), porque si no los regalarías.

Pero bueno, es tu perra y al fin y al cabo harás lo que quieras con ella y con los cachorros. Respecto a la pregunta de la inseminación artificial, no tengo ni idea, solo puedo decirte respecto a eso que YO no obligaría a mi perra a ser madre a la fuerza. Cuestiones morales.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
psipsina escribió:Artículo 13.



1. Los establecimientos dedicados a la cría o venta de animales de compañía, deberán cumplir, sin perjuicio de las demás disposiciones que le sean aplicables, las siguientes normas:



a) Deberán ser declarados Núcleos Zoológicos por la Consejería competente.

b) Los establecimientos deberán llevar un registro a disposición de dicha Consejería en el que constarán los datos que reglamentariamente se establezcan y los controles periódicos.

c) Deberán tener buenas condiciones higiénico-sanitarias, adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que alberguen.

d) Dispondrán de comida suficiente y sana, agua, lugares para dormir y contarán con personal capacitado para su cuidado.

e) Dispondrán de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para guardar, en su caso, períodos de cuarentena.

f) Deberán vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad, con certificado veterinario acreditativo.



2. Las Administraciones Públicas local y autonómica, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el cumplimiento de las anteriores normas, creando, al efecto, un servicio de vigilancia.

3. La existencia de un Servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorgue certificados de salud para la venta de los animales, no eximirá al vendedor de responsabilidad ante enfermedades en incubación no detectadas en el momento de la venta.

4. Se establecerá un plazo de garantía mínima de ocho días por si hubiera lesiones ocultas o enfermedades en incubación.

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.

6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.

Lo siento, tenía trabajo y se me había olvidado. Gracias Mistercho !!

En cuanto a las enfermedades, no me sirve. La displasia es hereditaria, no es propia del pastor alemán, se puede encontrar en todas las razas y si, se puede evitar con unas imples pruebas genéticas. Simplemente, no cruzando a los padres portadores. La sordera, es congénita, se encuentra en el color blanco (o falta de pigmento), y no es sólo en los dogos, sino todos los perros blancos con ojos azules son propensos. Y yo te vuelvo a decir lo mismo, un perro de raza puro, con pedigree, con antecedentes conocidos NO tendrá enfermedades hereditarias, porque ni los padres, ni los abuelos, ni los bisabuelos, estarán enfermos. Un perro que se parece a una raza, que viene de un país del este o de un juntaperros, que no se sabe quien son los padres, muy probablemente esté enfermo.

Ah claro, que se encargue el veterianrio y si sale mal es problema suyo, no? venga hombre, el parto de tu perra en tu casa, es responsabilidad tuya. No del veterinario. El veterinario está para ayudar, evidentemente, pero te repito, si a tu perra le da una subida de calcio y tu no te das cuenta, y no la llevas al veterinario urgentemente, tu perra en una hora puede morir. ¿Y i no estás en casa? que puede pasar, se pone de parto, está sola, tiene una hemorragia, y adiós. Pero claro, ya se encargará el veterinario. Anda que..

Las personas como tú sois los culpables de la terrible situación que tenemos en este país, y es una verdadera pena que no os deis cuenta. Pásate por una perrera, en serio, mira a los ojos a todos los perros que veas y entonces me cuentas que quieres que tu perra tenga cachorros. Porque sí, porque te da la gana traer mas perros al mundo. Y no te digo lo que pienso de tí porque me banean.


personas como yo? que me estas contando? yo en mi vida he cruzado a ningun perro mio, ni creo que lo haga. yo tampoco te voy a decir lo que pienso de ti porque directamente acabaria con una demanda por delito de injurias
psipsina escribió:
Deisler10 escribió:
venga ponme la ley que estoy ansioso por verlo

te enumero los problemas y enfermedades caracteristicos de cada raza? dogos argentinos con sordera, pastores alemanes con displasia, son enfermedades caracteristicas de cada raza

en cuanto al parto, ya se encargara el veterinario de darte las nociones basicas. te dira que la perra llevara el parto ella sola. quizas el dueño deba cortar el cordon umbilical si no lo ha hecho la madre, y que si pasa x tiempo entre nacimiento y nacimiento puede haber problemas y deberas llevarlo al veterinario y similares

respecto a los cuidados de los cachorros, TE VUELVO A LO MISMO, una persona responsable sabra esas nociones (yo las se) y tendra los recursos economicos y de tiempo para poder criarlos adecuadamente. no creo que sea adecuado generalizar en ningun tema, incluido este


Artículo 13.



1. Los establecimientos dedicados a la cría o venta de animales de compañía, deberán cumplir, sin perjuicio de las demás disposiciones que le sean aplicables, las siguientes normas:



a) Deberán ser declarados Núcleos Zoológicos por la Consejería competente.

b) Los establecimientos deberán llevar un registro a disposición de dicha Consejería en el que constarán los datos que reglamentariamente se establezcan y los controles periódicos.

c) Deberán tener buenas condiciones higiénico-sanitarias, adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que alberguen.

d) Dispondrán de comida suficiente y sana, agua, lugares para dormir y contarán con personal capacitado para su cuidado.

e) Dispondrán de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para guardar, en su caso, períodos de cuarentena.

f) Deberán vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad, con certificado veterinario acreditativo.



2. Las Administraciones Públicas local y autonómica, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el cumplimiento de las anteriores normas, creando, al efecto, un servicio de vigilancia.

3. La existencia de un Servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorgue certificados de salud para la venta de los animales, no eximirá al vendedor de responsabilidad ante enfermedades en incubación no detectadas en el momento de la venta.

4. Se establecerá un plazo de garantía mínima de ocho días por si hubiera lesiones ocultas o enfermedades en incubación.

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.

6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.

Lo siento, tenía trabajo y se me había olvidado. Gracias Mistercho !!

En cuanto a las enfermedades, no me sirve. La displasia es hereditaria, no es propia del pastor alemán, se puede encontrar en todas las razas y si, se puede evitar con unas imples pruebas genéticas. Simplemente, no cruzando a los padres portadores. La sordera, es congénita, se encuentra en el color blanco (o falta de pigmento), y no es sólo en los dogos, sino todos los perros blancos con ojos azules son propensos. Y yo te vuelvo a decir lo mismo, un perro de raza puro, con pedigree, con antecedentes conocidos NO tendrá enfermedades hereditarias, porque ni los padres, ni los abuelos, ni los bisabuelos, estarán enfermos. Un perro que se parece a una raza, que viene de un país del este o de un juntaperros, que no se sabe quien son los padres, muy probablemente esté enfermo.

Ah claro, que se encargue el veterianrio y si sale mal es problema suyo, no? venga hombre, el parto de tu perra en tu casa, es responsabilidad tuya. No del veterinario. El veterinario está para ayudar, evidentemente, pero te repito, si a tu perra le da una subida de calcio y tu no te das cuenta, y no la llevas al veterinario urgentemente, tu perra en una hora puede morir. ¿Y i no estás en casa? que puede pasar, se pone de parto, está sola, tiene una hemorragia, y adiós. Pero claro, ya se encargará el veterinario. Anda que..

Las personas como tú sois los culpables de la terrible situación que tenemos en este país, y es una verdadera pena que no os deis cuenta. Pásate por una perrera, en serio, mira a los ojos a todos los perros que veas y entonces me cuentas que quieres que tu perra tenga cachorros. Porque sí, porque te da la gana traer mas perros al mundo. Y no te digo lo que pienso de tí porque me banean.

Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos

asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.

Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos

asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.

Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.


nada nada, los cumpables somos nosotros. yo que he tenido 3 perros, que pronto tendre un 4º, que los he querido a todos y cada uno de ellos como si fueran mis propios hijos o hermanos, soy una mala persona

uno de los pastores alemanes que tuve lo tuve que dar en adopcion porque yo era muy pequeño y mis padres no podian hacerse cargo del el en el aspecto economico y de darle sus 3 paseos diarios de hora y media por sus respectivos trabajos. estuvimos barajando varias opciones, porque no queriamos que nuestro perro acabase en malas manos, y sabiamos que o lo dabamos en adopcion a una persona responsable o seguiria con nosotros. finalmente se lo regalamos, sin cobrar nada, al que en esa epoca era el director de purina, quien lo llevo a su finca en portugal para despues tenerlo de semental, por su gran pureza y belleza. pero si hoyga, soy mala gente

VAYASE USTED A LA ******
Ah, que por cruzar a tu perra con otro perro de la misma raza los cachorros se libran sí o sí de caer en malas manos?
¿No crees que es peor aquellos que compran un perro de raza a un precio asequible, simplemente por cuestiones estéticas, que aquellos que adoptan un mestizo porque buscan simplemente un compañero de vida?

Eso es como un amigo que quiere un husky, y está obsesionado con tener un husky. Le he dicho que mire en la protectora "la sonrisa nórdica", y dice que él no quiere un cruce de husky, que lo quiere puro, porque a los cruces de nórdicos se les nota mucho que son cruces. Entonces, planteémonos... quiere un perro para lucirlo? o quiere un perro porque realmente le apasiona el carácter de esa raza y sus características? No sé, es que estás diciendo que tus cachorros por ser puros caerán en buenas manos, y que los mestizos que hay en las perreras es por culpa de los inconscientes que los crían.
Los dálmatas son preciosos, son una cucada y les encantan a los niños, PERO tienen una enfermedad genética propia de la raza, como ha dicho antes psipsina, los perros blancos se suelen quedar sordos. Hay cientos de cachorros de dálmatas abandonados, de hecho hay una asociación que se llama SOS dálmatas, porque los crían en casita gente que no tiene ni idea, y cuyos perros no tienen un certificado de que están libres de enfermedades hereditarias, y qué conseguimos? camadas y camadas de dálmatas sordos. Los dueños de esos cachorros se fijan en que su perro es sordo, y a la calle.
http://www.sosdalmatas.org/index.php?option=com_content&view=category&id=6&Itemid=28

Eso solo es un ejemplo de tantos. Pero vamos, que sigo pensando que lo de que no es por lucrarte es falso, porque si no los regalarías, repito.
Deisler10 escribió:
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos

asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.

Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.


nada nada, los cumpables somos nosotros. yo que he tenido 3 perros, que pronto tendre un 4º, que los he querido a todos y cada uno de ellos como si fueran mis propios hijos o hermanos, soy una mala persona

uno de los pastores alemanes que tuve lo tuve que dar en adopcion porque yo era muy pequeño y mis padres no podian hacerse cargo del el en el aspecto economico y de darle sus 3 paseos diarios de hora y media por sus respectivos trabajos. estuvimos barajando varias opciones, porque no queriamos que nuestro perro acabase en malas manos, y sabiamos que o lo dabamos en adopcion a una persona responsable o seguiria con nosotros. finalmente se lo regalamos, sin cobrar nada, al que en esa epoca era el director de purina, quien lo llevo a su finca en portugal para despues tenerlo de semental, por su gran pureza y belleza. pero si hoyga, soy mala gente

VAYASE USTED A LA ******

no se porque te incluyes... yo he dicho que para mi la gente irresponsable es la que deja que sus perros se crucen con cualquier otro y luego no pueda colocar a sus cachorros en unos buenos hogares...

no se porque cuentas tu caso y dices que eres mala gente... porque no te pudiste quedar con tu perro?
DollySteak escribió:Ah, que por cruzar a tu perra con otro perro de la misma raza los cachorros se libran sí o sí de caer en malas manos?
¿No crees que es peor aquellos que compran un perro de raza a un precio asequible, simplemente por cuestiones estéticas, que aquellos que adoptan un mestizo porque buscan simplemente un compañero de vida?

Eso es como un amigo que quiere un husky, y está obsesionado con tener un husky. Le he dicho que mire en la protectora "la sonrisa nórdica", y dice que él no quiere un cruce de husky, que lo quiere puro, porque a los cruces de nórdicos se les nota mucho que son cruces. Entonces, planteémonos... quiere un perro para lucirlo? o quiere un perro porque realmente le apasiona el carácter de esa raza y sus características? No sé, es que estás diciendo que tus cachorros por ser puros caerán en buenas manos, y que los mestizos que hay en las perreras es por culpa de los inconscientes que los crían.
Los dálmatas son preciosos, son una cucada y les encantan a los niños, PERO tienen una enfermedad genética propia de la raza, como ha dicho antes psipsina, los perros blancos se suelen quedar sordos. Hay cientos de cachorros de dálmatas abandonados, de hecho hay una asociación que se llama SOS dálmatas, porque los crían en casita gente que no tiene ni idea, y cuyos perros no tienen un certificado de que están libres de enfermedades hereditarias, y qué conseguimos? camadas y camadas de dálmatas sordos. Los dueños de esos cachorros se fijan en que su perro es sordo, y a la calle.
http://www.sosdalmatas.org/index.php?option=com_content&view=category&id=6&Itemid=28

Eso solo es un ejemplo de tantos. Pero vamos, que sigo pensando que lo de que no es por lucrarte es falso, porque si no los regalarías, repito.

Yo siempre he tenido huskys, y me gustan por sus caracteristicas de caracter, su energia, y porque me parecen los perros mas bonitos del mundo, y si el dia de mañana quiero tener otro perro, probablemente sea un husky, llamame egoista, pero no querria un cruce, si tengo dinero para comprar un cachorro puro, al igual que si viera uno en la perrera grande tampco me importaria quedarmelo. pero un perro es para toda la vida, o gran parte de ella,claro, y si solo puedes tener uno por el dinero, por que no puede ser el que mas te guste, quieras o lo que sea?
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos

asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.

Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.


Si el abuelo de tu perra es de otra raza, tu perra no es de raza, es mestiza, eso para empezar. Decir que los mestizos duran mas que los de raza, es demostrar no tener ni idea de perros. La longevidad del perro no depende de si e sde raza o no, depende del perro.
Y en lo de no querer pagar 600€ por un perro de raza, estamos en las mismas. La gente prefiero pagar 200e por un perro que se parece a una raza, pero que luego crece, no cumple el estándard, está enfermo, etc.. Y se acaban gastando el doble o el triple. Y es algo que nunca entenderé, porque a la hora de comprarse un coche se le da mil vueltas pero a la hora de comprarse un perro se lo compran al vecino por 150€, en lugar de ir a un buen criador, gastarse 800 y asegurarse que su perro será un buen ejemplar, sano y equilibrado. Y si no te sientes mal, pero aún, estás comerciando con seres vivos y encima te da igual. Repito lo que le he dicho al otro usuario, pásate por una perrera y mirales a los ojos, a ver si sigues sin tener remordimientos. Al final los que sufren son ellos, que no tienen la culpa de nada, que están en este mundo porque nosotros los traemos y luego los ignoramos. Ellos, que dependen de nosotros para todo y que sólo quieren complacernos, así se lo pagamos. Asco de país.
psipsina escribió:
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos

asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.

Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.


Si el abuelo de tu perra es de otra raza, tu perra no es de raza, es mestiza, eso para empezar. Decir que los mestizos duran mas que los de raza, es demostrar no tener ni idea de perros. La longevidad del perro no depende de si e sde raza o no, depende del perro.
Y en lo de no querer pagar 600€ por un perro de raza, estamos en las mismas. La gente prefiero pagar 200e por un perro que se parece a una raza, pero que luego crece, no cumple el estándard, está enfermo, etc.. Y se acaban gastando el doble o el triple. Y es algo que nunca entenderé, porque a la hora de comprarse un coche se le da mil vueltas pero a la hora de comprarse un perro se lo compran al vecino por 150€, en lugar de ir a un buen criador, gastarse 800 y asegurarse que su perro será un buen ejemplar, sano y equilibrado. Y si no te sientes mal, pero aún, estás comerciando con seres vivos y encima te da igual. Repito lo que le he dicho al otro usuario, pásate por una perrera y mirales a los ojos, a ver si sigues sin tener remordimientos. Al final los que sufren son ellos, que no tienen la culpa de nada, que están en este mundo porque nosotros los traemos y luego los ignoramos. Ellos, que dependen de nosotros para todo y que sólo quieren complacernos, así se lo pagamos. Asco de país.

Pero quien te dice a ti que un criador garantiza que el perro va a estar sano al cumplir ciertos años? a mi cuando mi perra crió, 5 o 6 personas de las que me llamaron interesadas en un cachorro me preguntaron que si era un criador, y se sintieron aliviadas cuando les dije que no, porque dicen que tienen mala fama, y una de ellas que compró un cachorro y luego estaba enfermo y no quisieron saber nada de el.

Creo que la gente deberia ser responsable y no hacer criar a los perros que estan enfermos o tienen algun pariente que ha estado enfermo por algo hereditario, pero vamos, no veo ninguna crueldad ni egoismo en vender cachorros responsablemente
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
salamandra escribió:no se porque te incluyes... yo he dicho que para mi la gente irresponsable es la que deja que sus perros se crucen con cualquier otro y luego no pueda colocar a sus cachorros en unos buenos hogares...

no se porque cuentas tu caso y dices que eres mala gente... porque no te pudiste quedar con tu perro?


ha sido pepsipsina quien me ha dicho eso, pues ha quoteado mi mensaje. aun se me saltan las lagrimas cada vez que recuerdo a mi pastor aleman, y desde el dia en que se lo dimos al de purina tengo una espina clavada con mis padres, porque yo era muy peque (tendria unos 10-11 años) y no podia hacerme cargo yo solo de un perro tan grande ni era consciente de que igual podriamos habernoslas apañado de algun modo para conservarlo. al menos se que tuvo una vida feliz y placentera, y que los 4 años que estuvo en mi familia fue tratado como si de mi propio hermano se tratase
Seamos serios, la culpa de que esten las perreras como estan es de la cria no controlada, es decir, toda persona que tenga perro y ,ya sea por descuido o por otras cosas, no controle la natalidad. Si son mestizos, tienen un porcentaje muy alto de acabar en una perrera, si son de raza, el procentaje es menor pero no siempre encuentras personas a las que encasquetarles los perros, y si son pura raza, pasa como antes pero con menor probabilidad. Todo esto que he comentado lo hago sin la idea de lucrarse.

En fin, me puede parecer mejor o peor querer cruzar a un perro, pero lo que no puedo aceptar es el uso de el animal como un objeto con el que comerciar, ya que aqui no se esta hablando de cruzar perros, estamos hablando de negocios y de preñar a un animal por distintos medios para sacar un beneficio economico.

¿Quieres tener cachorritos? Muy bien, intenta cruzarla cuando ella quiera y despues regala los perritos.....a no, que si no sacas dinero no te interesa....

Un saludo.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Mistercho escribió:Seamos serios, la culpa de que esten las perreras como estan es de la cria no controlada, es decir, toda persona que tenga perro y ,ya sea por descuido o por otras cosas, no controle la natalidad. Si son mestizos, tienen un porcentaje muy alto de acabar en una perrera, si son de raza, el procentaje es menor pero no siempre encuentras personas a las que encasquetarles los perros, y si son pura raza, pasa como antes pero con menor probabilidad. Todo esto que he comentado lo hago sin la idea de lucrarse.

En fin, me puede parecer mejor o peor querer cruzar a un perro, pero lo que no puedo aceptar es el uso de el animal como un objeto con el que comerciar, ya que aqui no se esta hablando de cruzar perros, estamos hablando de negocios y de preñar a un animal por distintos medios para sacar un beneficio economico.

¿Quieres tener cachorritos? Muy bien, intenta cruzarla cuando ella quiera y despues regala los perritos.....a no, que si no sacas dinero no te interesa....

Un saludo.


el problema no esta en la cria no controlada, esta en los dueños irresponsables que los abandonan a las primeras de cambio y que adquieren un perro sin pararse a pensar si lo van a poder mantener y el sacrificio y responsabilidad que conlleva. esos son los verdaderos culpables. cualquiera puede ir a un criador profesional, comprar un perro "perfecto", de pura raza, y luego ser abandonado

asique no le echemos las culpas al criador o persona que cruza a su perro, culpemos al que lo compra y lo abandona. si quieres cruzar a tu perro y sabes que es apto para la cria, pues no tiene ninguna enfermedad que puedan heredar sus hijos, adelante. y si quieres sacarte unas perrillas por ello, perfecto. pero hay que saber que si no los puedes vender/regalar te los tienes que tragar. eso se llama responsabilidad

vamos a culpar al que fabrica bombas o al que las usa para matar gente?
Deisler10 escribió:
el problema no esta en la cria no controlada, esta en los dueños irresponsables que los abandonan a las primeras de cambio y que adquieren un perro sin pararse a pensar si lo van a poder mantener y el sacrificio y responsabilidad que conlleva. esos son los verdaderos culpables. cualquiera puede ir a un criador profesional, comprar un perro "perfecto", de pura raza, y luego ser abandonado

asique no le echemos las culpas al criador o persona que cruza a su perro, culpemos al que lo compra y lo abandona. si quieres cruzar a tu perro y sabes que es apto para la cria, pues no tiene ninguna enfermedad que puedan heredar sus hijos, adelante. y si quieres sacarte unas perrillas por ello, perfecto. pero hay que saber que si no los puedes vender/regalar te los tienes que tragar. eso se llama responsabilidad

vamos a culpar al que fabrica bombas o al que las usa para matar gente?

+10000
No lo he leído todo básicamente porque empece a ver muchas letras y muy juntas y me sature.

Llegue hasta el debate de esterilizar a los perros. En mi casa se compraron dos cachorros y de unos 7 años se vino de la perrera después de que mi hermano lo encontrase en la autopista.
Este (Archi)
Imagen

Nos lo dieron capado (todos los perros que pasan por la perrera son capados) y además la dueña (creo que era la dueña) de la perrera me insistió y dio motivos por los que debía capar al mío. No dije nada porque estaba bastante cerrada con su idea y era gastar el tiempo discutiendo para nada... Yo no soy nadie pare decidir si el perro va poder pinchar o no, bastantes decisiones tomo ya por el. En cambio si veo bien el capar perros con problemas, como es el caso de uno de los cachorros que compramos, que tiene cataratas y son hereditarias, no es plan de que se pinche a una perra y los cachorros nazcan ya ciegos.

Dicho esto, yo no caparía a ningún animal. Y tampoco los obligaría a tener descendencia, si el tio/tia no quiere pinchar, pues que se le va a hacer, no quiere y punto. El problema no es que una perra tenga cachorros o no, el problema esta en quien abandona al perro.
Naiila, no eres egoísta porque te gusten los huskys. Entiendo que quien tenga dinero para una raza específica, no tiene por qué adoptar los perros que otros han dejado tirado. No somos los responsables de los perros de los demás, obviamente.
Pero mi amigo quiere un husky sí o sí, y esa neura le ha dado hace dos meses, osea que no es amor por la raza, es mero capricho. No quiere mirar perros de la sonrisa nórdica, aunque pudiese haber huskys, luego, no es amor por la raza...es el capricho de tener un husky y lucirlo, y punto. Pero esta no es la cuestión del debate.
Yo sí culpo al que fabrica bombas, es igual de culpable que el que las usa.

Y a mí lo que me crispa es que suelte lo de: no, es que quiero tener cachorros sí o sí, por volver a vivir tan entrañable experiencia, pero eso sí, como la perra no quiere, la obligo, y como estoy en contra de los criadores pongo mis cachorros baratos, no sea que yo no pueda sacar un dinero de todo ésto.
Que no es el caso de dueños amantes de la madre natura que quieren que su perro, amigo fiel, sea libre para hacer lo que quiera (hasta cierto punto me gusta ese modo de ver las cosas y todo). Es el caso de una persona, responsable de su animal, que lejos de dejarla hacer lo que quiera le está obligando a preñarse sí o sí. Si veis bien eso es que no lo estáis viendo como un dueño responsable y su perro, lo estáis viendo como una persona y su cosa, de SU propiedad, capaz de darle dinero.
Un perro no es un utensilio, joder.

Y volviendo al tema de la esterilización, yo no veo el haber esterilizado a mi perra como algo cruel y autoritario, de hecho mi otro perro no está castrado. Lo veo como el tener una perra juguetona, alegre, que quiere estar todo el día en la calle y a la que le encantan los perros. Nada más mudarnos se queda preñada. Yo no pienso hacer ni que aborte ni nada, además era pequeña. Ya que habíamos cometido el fallo, cuidamos a los cachorros lo mejor que pudimos y les dimos un hogar, pero seamos realistas, no hemos hecho seguimiento, por mucho que en su momento dijésemos que sí lo haríamos. Cada cachorro fue a parar a un lugar distinto, y yo no volví a saber de ninguno de ellos. ¿Qué pensaron mis padres? Pues oye, ya que no vamos a tener a la perra encerrada cuando tenga el celo, ya que le encanta salir por ahí, y ya que no vamos a ser responsables si tiene otra camada, pues la esterilizamos y nos ahorramos remordimientos. La perra está sana, tiene 9 años y ni una puñetera enfermedad. Un carácter dócil y entrañable, y una alegría envidiable. ¿Qué tiene de malo? ¿No hay gente que le corta el rabo y las orejas a sus perros por estética? Yo esterilicé a mi perra por salud y bienestar para ella, que ya sufrió el ser mamá.
Mi otro perro sin embargo no soporta a los perros, luego no tengo peligro de que preñe a ninguna perra, así que así se queda de momento.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
DollySteak escribió:Yo sí culpo al que fabrica bombas, es igual de culpable que el que las usa.


es igual de culpable el que pone una bomba y se lleva por delante a cientos de personas que aquel que pone una bomba para realizar una demolicion controlada de un edificio? es tambien culpable aquel que utiliza polvora en las minerias a cielo abierto?

es igual de culpable aquel que fabrica pistolas, que luego pueden usar policias que aquel que se compra un arma para asesinar a una persona?

es igual de culpable el fabricador de cuchillos, que se usan en la cocina para cortar alimentos, que el que usa un cuchillo para degollar a alguien?

es igual de culpable la marca Renault por fabricar coches que aquel que conduce su renault megane habiendo bebido y teniendo un accidente en el que mueren personas inocentes?

es igual de culpable el que fabrica lejia para limpiar el suelo que aquel que deja la lejia al alcance de un niño?

es igual de culpable la empresa que fabrica bricks de leche que aquel que arroja el brick al mar contaminandolo?

sigo?

por cierto, me hace gracia que hables de obligar a una perra a tener una camada, cuando tu mismo la obligas a no tenerla esterilizandola
Deisler10 escribió:
DollySteak escribió:Yo sí culpo al que fabrica bombas, es igual de culpable que el que las usa.


es igual de culpable el que pone una bomba y se lleva por delante a cientos de personas que aquel que pone una bomba para realizar una demolicion controlada de un edificio? es tambien culpable aquel que utiliza polvora en las minerias a cielo abierto?

es igual de culpable aquel que fabrica pistolas, que luego pueden usar policias que aquel que se compra un arma para asesinar a una persona?

es igual de culpable el fabricador de cuchillos, que se usan en la cocina para cortar alimentos, que el que usa un cuchillo para degollar a alguien?

es igual de culpable la marca Renault por fabricar coches que aquel que conduce su renault megane habiendo bebido y teniendo un accidente en el que mueren personas inocentes?

es igual de culpable el que fabrica lejia para limpiar el suelo que aquel que deja la lejia al alcance de un niño?

es igual de culpable la empresa que fabrica bricks de leche que aquel que arroja el brick al mar contaminandolo?

sigo?

por cierto, me hace gracia que hables de obligar a una perra a tener una camada, cuando tu mismo la obligas a no tenerla esterilizandola


Mi perra ha tenido una camada, porque ella quiso y ella lo buscó. Nada más dar a los cachorros y llegar su siguiente celo, la perra no quería ser montada, porque estaba la perra en el jardín alegremente y de repente desde dentro de casa escuchamos a la perra ladrar y gruñir, y había un perro que se había colado al jardín intentando montarla, y la perra no quería y le gruñía. El perro intentó hasta morderla, y tuvimos que echarle amenazándole con un palo.
¿Qué te parecería a ti si te digo que en ese momento sujetamos a la perra para que fuese montada, para poder lucrarnos con sus cachorritos? Dirías: coño, qué cruel, la perra no quería y por huevos teníais que hacerlo...

Lo mismo es, vamos. Repito, la perra ha tenido ya su camada, y ha vivido la experiencia de ser madre. Después del celo el veterinario nos dijo que la perra cogió una infección al haber sido montada, y lo pasamos bastante mal, la verdad.

Y con respecto a lo de las bombas, puedes tener razón con tu argumentación-tocho, ahí no te la quito. Pero es que yo no critico a los criadores profesionales que estudian para ser eso, critico al mindunguis que se monta el chiringuito malamente en casa. Luego entonces sí, está muy bien el que fabrica la bomba con fines arquitectónicos o los que sean, pero está muy mal el que fabrica la bomba en casa para lucrarse con ella sin importarle el destino de ésta bomba.
De verdad, ahora ya totalmente en serio. Que creéis que hace la gente que cría perros, con los perros que no venden o no pueden colocar, creéis que se los quedan ellos??????, flipais en colores.

Eso lo hará algún dueño responsable, o algún alma caritativa, pero vamos eso es en los mundos de yupi y excepciones. Obviamente esto no es lo habitual porque sino los criadores no podrían seguir criando y criando. Desgraciadamente los perros sobrantes o los matan o los abandonan, y este mercado lo sostienen TODOS LOS QUE COMPRAN PERROS.

Los culpables de que las perreras estén llenas, son tanto los que crían, como los que compran, como los que abandonan, os joda o no, queráis mucho a vuestros perros o no, o seáis buenas personas o no. Lo siento pero aquí esta todo el mundo pringado.

- Son culpables los desgraciados que adquieren perros y los abandonan a su suerte. Con el agravante que una vez abandonados, sino mueren estos animales se pueden juntar con otros, y criar, cuyos cachorros terminaran todos en las perreras, muertos, o vagabundos

Pero también:

- Son culpables los que crían por comerciar con seres vivos, y por matar o abandonar a los que no pueden colocar o vender
- Son culpables los que crían aunque no comercien, porque añaden mas perros al circulo sin ninguna necesidad, cuando hay muchos perros en las protectoras o perreras. Aparte de a saber que hacen con los que no pueden colocar
- Son culpables los que compran, por hacer que existan los criadores. Sin ventas no hay negocio, los animales no son mercancías, sino haces demanda no hay oferta. Un perro no esta para chulear, ni porque sea mas bonito, es tu amigo y lo dará todo por ti, sea un husky o un chucho sarnoso.
- Son culpables los que no esterilizan a sus perros, y estos ya sea por despiste que estén sueltos o por perdida de los perros, luego hacen camadas y camadas.

Los animales son seres vivos con su derecho a la vida y dignidad. Sino lo veis así, jamas cambiara el mundo por desgracia.

Yo ya paro aquí, porque para mi no tiene mas sentido, ya que cada cual desde el respeto tiene su propia opinión, pero hay un abismo infranqueable en este caso con la opinión que yo tengo, y con la que veo por aquí.

Un saludo
72 respuestas
1, 2