› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DollySteak escribió:Si la perra no quiere, por qué la quieres cruzar?
La perra ya ha tenido su camada, así que si era por el mito ese de que tienen que criar al menos una vez en su vida, ya ha criado.
Si la perra quisiese, todavía, pero estás obligando a la perra a hacer algo que no quiere ¿por qué razón?
DollySteak escribió:Si la perra no quiere, por qué la quieres cruzar?
La perra ya ha tenido su camada, así que si era por el mito ese de que tienen que criar al menos una vez en su vida, ya ha criado.
Si la perra quisiese, todavía, pero estás obligando a la perra a hacer algo que no quiere ¿por qué razón?
salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita
Jonystilo escribió:Los perros no sufren por "ayudarles" a hacer la monta, hay perros o perras que son más tímidos, sobretodo si son primerizas/os, si la hembra no quisiera, no se dejaría, os lo aseguro.
Lo que si que me hace grácia es el Mariñas con Yorkshire, me gustaría ver como se las apaña para fapear a un Bull Terrier.
SALUDOS
Odalin escribió:salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita
En fin...
josem138 escribió:Odalin escribió:salamandra escribió:He estado mirando en internet y parece que no le produce ningun daño a la perra, ni es doloroso, parece bastante sencillo. Y me gustaria que tenga bebes por volver a vivir la experiencia de tener cachorritos en casa, es algo precioso desde que nacen y verlos crecer hasta que ya se tienen que ir a buscar un hogar, y la madre no es de los que pasa de ellos o no los quiere cuidar, me acuerdo que los cuidaba bastante bien, es una experiencia bonita
En fin...
mucho en fin pero la probabilidad de que tu hayas hecho algo sacandole partido a alguien o algo para un fin tuyo es bastante alta a mi forma de verlo
PD: salamandra, no te pasaste por pruebas hace tiempo? xD
DollySteak escribió:Vamos a ver, criar por vivir otra vez la experiencia que ya has vivido me parece de género irresponsable.
Tú no sabes cuántos cachorros van a salir, no sabes qué harás con ellos. Es muy cuqui eso de tenerlos en casa y verles crecer, pero luego llega la cruda verdad.
Hay miles de perros en las perreras precisamente por gente que se lió a criar en sus casas por ver tan maravilloso milagro de la vida, regaló a los cachorros a gente desesperada por tener un pequeñajo en su casa, y luego ale, ya va sobrando.
Si ya lo has hecho una vez, deja a la perra tranquila, que ni ella quiere ni tú deberías. La cría de perros debe dejarse para profesionales. Y si sale algo mal en el parto y se muere tu perra? O simplemente el hecho de obligarla porque sí.
Mi perra se quedó preñada por accidente al mudarnos a mi pueblo, ya que veníamos de una ciudad y no sabíamos que los perros se nos colarían en el jardín. Tuvo 8 cachorros, y en cuanto los dimos tras haberlos criado dos meses con su mami y gastarnos una pasta en pienso y demás, la esterilizamos. Nos encantó ver a los peques crecer, pero no quisimos volver a vivir esa experiencia, porque la perra pudo haberla palmado por una infección que cogió por ser inexpertos, y porque no nos daba la gana traer más perros al mundo. Plantéatelo.
Ah, y es egoísta porque la perra NO QUIERE, porque al ser inexperto la perra puede tener riesgos, y porque no sabes qué va a ser de los cachorros, por mucho que sueltes lo de que se los darás a gente conocida y experta, o que te los quedarás tú.
josem138 escribió:mucho en fin pero la probabilidad de que tu hayas hecho algo sacandole partido a alguien o algo para un fin tuyo es bastante alta a mi forma de verlo
salamandra escribió:No se cuando cruzar a tu perro con otro ha pasado a ser algo egoista,o malo... se ve que eso me lo perdí![]()
DollySteak escribió:Vamos a ver, criar por vivir otra vez la experiencia que ya has vivido me parece de género irresponsable.
Tú no sabes cuántos cachorros van a salir, no sabes qué harás con ellos. Es muy cuqui eso de tenerlos en casa y verles crecer, pero luego llega la cruda verdad.
Hay miles de perros en las perreras precisamente por gente que se lió a criar en sus casas por ver tan maravilloso milagro de la vida, regaló a los cachorros a gente desesperada por tener un pequeñajo en su casa, y luego ale, ya va sobrando.
Si ya lo has hecho una vez, deja a la perra tranquila, que ni ella quiere ni tú deberías. La cría de perros debe dejarse para profesionales. Y si sale algo mal en el parto y se muere tu perra? O simplemente el hecho de obligarla porque sí.
Mi perra se quedó preñada por accidente al mudarnos a mi pueblo, ya que veníamos de una ciudad y no sabíamos que los perros se nos colarían en el jardín. Tuvo 8 cachorros, y en cuanto los dimos tras haberlos criado dos meses con su mami y gastarnos una pasta en pienso y demás, la esterilizamos. Nos encantó ver a los peques crecer, pero no quisimos volver a vivir esa experiencia, porque la perra pudo haberla palmado por una infección que cogió por ser inexpertos, y porque no nos daba la gana traer más perros al mundo. Plantéatelo.
Ah, y es egoísta porque la perra NO QUIERE, porque al ser inexperto la perra puede tener riesgos, y porque no sabes qué va a ser de los cachorros, por mucho que sueltes lo de que se los darás a gente conocida y experta, o que te los quedarás tú.
DollySteak escribió:Me hace gracia el video del yorki, que lo llamen monta natural y les está manipulando totalmente. Ya hay que tener ganas, eso pa empezar.
Eso, eso, pongamos videos en internet de cómo aparear a nuestros perros para traer más cachorros al mundo sin tener ni puta idea. Luego nos escandalizaremos...
salamandra escribió:No se cuando cruzar a tu perro con otro ha pasado a ser algo egoista,o malo... se ve que eso me lo perdí![]()
Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista
Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista
Hazardum escribió:Deisler10 escribió:mas egoista me parece a mi esterilizar a un perro. quien tiene derecho a quitarle el derecho a tener descendencia a un perro? eso no es egoista, pero ayudarles a aparearse si es egoista
No se esteriliza a los perros por capricho, sino para que no ocurra lo que esta ocurriendo actualmente en españa y en muchos países, que es la situacion brutal de miles y miles de perros en perreras, que sacrifican dia si y dia tambien por el lamentable abandono de sus dueños, y esto es una espiral, ya que perro sin estirilizar que se abandona (o que se pierde, o escapa de sus dueños) es una posible futura camada de perros que acabara en la perrera. Para cualquier animalista no es de gusto esterilizar a su perro, ya que es una operacion al fin y al cabo, sobre todo mas chungo para las perras, para los perros es mas facil, pero piensan en las posibles consecuencias de no hacerlo, y lo hacen, no es un acto egoísta, es un acto de responsabilidad. A mi personalmente no me gusta, pero entiendo las razones.
La vida de los perros, como la de cualquier ser vivo no es algo que deberiamos poder tener a capricho, o porque nos gusten ver como crecen los cachorros, son seres vivos como nosotros, por lo que no se deberia jugar con ellos, ni menos explotar o comerciar, aunque lamentablemente se hace dia tras dia.
En mi opinion, hay que ser mas responsable y no preñar a una perra por capricho, primero porque aunque se piense que se va a colocar a todos los cachorros, no tiene porque ser asi siempre, y segundo porque lo mas probable es que no habra un seguimiento de esos cachorros a lo largo de su vida, los cuales pueden acabar en malas manos. Esos perros son responsabilidad nuestra, y sin embargo acabaran en manos de cualquiera. Y no menciono la putada que es para la perra, lo de tener cachorros y que se los quiten, como si fuera una maquina de hacer churros sin sentimientos.
Evidentemente comerciar con animales, ya sea por profesionales o por particulares, a mi me parece mal, los animales no deberian poderse comprar ni vender, pero bueno, esto ya es una opinion personal.
De todos modos si al final la dueña decide que va a cruzarla, si o si, mejor que sea por vías naturales, siempre habrá otros machos disponibles antes de hacer cosas como la inseminación artificial.
Un saludo
Deisler10 escribió:
pero es que eso ya depende de las personas que abandonan y maltratan a los animales. no hay nada de malo en cruzar a tu perro para luego regalar o vender a los cachorros. claro que si luego el futuro dueño es un maltratador y un irresponsable que acaba abandonando al perro pues entonces es cuando se ve la reporduccion como mala y se esteriliza. yo he tenido 3 perros (en dos semanas tendre el 4º) y nunca les he castrado. si no quiero una camada procuro estar vigilante por si pueden dejar preñada a alguna hembra. por el contrario, si veo que si quiero una camada, por la razon que sea, ya sea porque me voy a quedar a los peques, o porque se que los voy a poder colocar a gente honrada, pues la tendre
la irresponsabilidad no es del dueño que cruza a su perro/a, es de la persona que compra/adopta a un perro para luego no poder mantenerlo y acabar abandonandolo
Deisler10 escribió:pero es que eso ya depende de las personas que abandonan y maltratan a los animales. no hay nada de malo en cruzar a tu perro para luego regalar o vender a los cachorros. claro que si luego el futuro dueño es un maltratador y un irresponsable que acaba abandonando al perro pues entonces es cuando se ve la reporduccion como mala y se esteriliza. yo he tenido 3 perros (en dos semanas tendre el 4º) y nunca les he castrado. si no quiero una camada procuro estar vigilante por si pueden dejar preñada a alguna hembra. por el contrario, si veo que si quiero una camada, por la razon que sea, ya sea porque me voy a quedar a los peques, o porque se que los voy a poder colocar a gente honrada, pues la tendre
la irresponsabilidad no es del dueño que cruza a su perro/a, es de la persona que compra/adopta a un perro para luego no poder mantenerlo y acabar abandonandolo
psipsina escribió:Pero que tonteria es esa??? Un perro no necesita tener descendencia. La cria casera, a parte de que en españa es ilegal, sólo trae cosas negativas. Este país tiene un problema muy grande con la saturación de las perreras por eso tienen que venir de otros paises como Alemania a adoptar perros de aquí. Y la culpa es de las personas que quieren tener cachorritos porque les hace ilusión. ¿sabes cuantos perros se sacrifican al dia en España? Y encima si cada persona que hay quiere tener cachorritos con su perra multiplica... Sois unos inconscientes. Soy socia de una protectora y además estoy en un foro de perros, en el que cada dia vemos casos de estos.. gente que cria sin tener ni idea, con mestizos, etc.. todo porque le hace ilusión o porque quiere vender los cachorros.. Y eso ¿no te parece egoísta? porque es lo mas egoista del mundo. Criar no es juntar dos perros, hay que hacer las cosas bien. para empezar, hay que tener un núcleo zoologico, hacer pruebas genéticas y criar con ejemplares con pedigree.
La cria sin pedigree, significa no saber los antecedentes de los perros y por lo tanto significa que los cachorros pueden no ceñirse al estándard y con lo cual, se estropea la raza. El claro ejemplo son los yorkshires, que hoy en duia no hay ni uno que sea lo que tienen que ser.
Las pruebas genéticas especifican si los padres son portadores de alguna enfermedad hereditária que podría transmitirse a los hijos, si no hay pruebas, hay posibilidades de que los cachorros salgan enfermos.
A parte de que, el riesgo de un parto es alto y si no sabes que hacer cuando llegue el momento del parto, cualquier problema puede tener un fatal desenlace. Porque sí está muy bien decir que es algo natural y tal, pero ¿sabes cuantas perras se mueren de parto en estado natural? Muchas. Incluso antes pasaba con las mujeres, que se paría sin asistencia y muchas morian de parto. Conozco muchos casos de perras muertas de parto. Eso sin tener en cuenta que una vez nacidos los cachorros, la perra no sea buena madre, no dé leche, etc..
Hazardum escribió:Hombre, el que lo hace por dinero, asumo directamente que se la suda donde van a parar los cachorros, vayan donde vayan, es algo lamentable que se comercie con vidas a mi parecer, pero por desgracia se sigue haciendo. Si te parece bien eso, pues tu mismo, a mi no me lo parece, aunque la responsabilidad para mi siempre sera del que ha hecho que vengan los cachorros a la vida.
En el caso de que tengas cachorros porque los quieres, la responsabilidad de encontrarles un buen hogar es tuya, y la responsabilidad de dar esos cachorros a alguien que no sea un desalmado también lo es, aparte de hacerles un seguimiento a ver como van y si están mal rescatarlos, o te vas a lavar las manos en el asunto??. El que pase de todo, entonces quererles no les quería mucho, y le da igual lo que les pase a los pobres.
Por otro lado, como ya han dicho, el quiera un cachorro o un perro, tiene a su disposición muchos sitios donde muchos animales esperan que alguien les de una vida mejor. No hace falta mas camadas, para que siga habiendo miles de perros sin hogar y destinados o condenados a una vida miserable o a morir.
De todos modos, esto es lo de siempre, el que piense que los animales están para nuestro disfrute personal y nuestro servicio, pues pensara que las camadas por capricho están bien porque es su perro y hace lo que le de la gana con el y ya esta. El que vea a los animales como un ser vivo mas, con los mismos derechos a la vida y dignidad que nosotros, pues le parecerá mal que se comercie con ellos como si fueran churros, y que se preñe así como así. Cada cual con su opinión y su conciencia.
Un saludo.
Deisler10 escribió:psipsina escribió:Pero que tonteria es esa??? Un perro no necesita tener descendencia. La cria casera, a parte de que en españa es ilegal, sólo trae cosas negativas. Este país tiene un problema muy grande con la saturación de las perreras por eso tienen que venir de otros paises como Alemania a adoptar perros de aquí. Y la culpa es de las personas que quieren tener cachorritos porque les hace ilusión. ¿sabes cuantos perros se sacrifican al dia en España? Y encima si cada persona que hay quiere tener cachorritos con su perra multiplica... Sois unos inconscientes. Soy socia de una protectora y además estoy en un foro de perros, en el que cada dia vemos casos de estos.. gente que cria sin tener ni idea, con mestizos, etc.. todo porque le hace ilusión o porque quiere vender los cachorros.. Y eso ¿no te parece egoísta? porque es lo mas egoista del mundo. Criar no es juntar dos perros, hay que hacer las cosas bien. para empezar, hay que tener un núcleo zoologico, hacer pruebas genéticas y criar con ejemplares con pedigree.
La cria sin pedigree, significa no saber los antecedentes de los perros y por lo tanto significa que los cachorros pueden no ceñirse al estándard y con lo cual, se estropea la raza. El claro ejemplo son los yorkshires, que hoy en duia no hay ni uno que sea lo que tienen que ser.
Las pruebas genéticas especifican si los padres son portadores de alguna enfermedad hereditária que podría transmitirse a los hijos, si no hay pruebas, hay posibilidades de que los cachorros salgan enfermos.
A parte de que, el riesgo de un parto es alto y si no sabes que hacer cuando llegue el momento del parto, cualquier problema puede tener un fatal desenlace. Porque sí está muy bien decir que es algo natural y tal, pero ¿sabes cuantas perras se mueren de parto en estado natural? Muchas. Incluso antes pasaba con las mujeres, que se paría sin asistencia y muchas morian de parto. Conozco muchos casos de perras muertas de parto. Eso sin tener en cuenta que una vez nacidos los cachorros, la perra no sea buena madre, no dé leche, etc..
podrias ponerme el articulo de nuestro ordenamiento juridico donde se prohibe la cria "casera" de perros? no sabia yo que los criadores profesionales (profesionales porque se dedican a ello exclusivamente) tuvieran el monopolio
cual es tu solucion entonces a esta "saturacion"? la castracion? la esterilizacion? castramos y esterilizamos a todos los chinos, que ya somos 7.000.000.000 de personas en el mundo? bonita solucion, un tanto fascista, pero efectiva
por otra parte, hablas de responsabilidad y de respeto a los perros y me sales con el cuento del estandar de la raza? sabias que los perros que no son puros, que no tienen pedigree sino que son cruce o que tienen descendientes no puros suelen ser perros mas equilibrados y mas sanos que los de pura raza?
lo de las enfermedades hereditarias, como el raquitismo, depende de la propia persona que vaya a criar. si tu perro tiene alguna enfermedad no lo cruces, no hay mas. si mi perro esta sano y no tiene ninguna enfermedad hereditaria por que coño no voy a poder cruzarlo?
en cuanto al parto, en la totalidad de las razas la madre lleva a cabo el parto ella sola. puede haber problemas claro, pero como tambien hay complicaciones en los partos de seres humanos, o acaso no se hacen cesareas en los humanos? volvemos a lo mismo, cada raza tiene sus caracteristicas, y por ejemeplo en los yorkshires si la perra es mas pequeña que el macho, puede haber complicaciones, o si la hembra es demasiado pequeña. depende de cada persona nuevamente, si tu yorkshire es pequeña buscale un macho mas pequeño que el
en cuanto a que la perra excluya a un cachorro o no de leche, ahi es donde entramos nosotros. es la propia naturaleza, si un cachorro nace enfermo por lo que sea, y esto le pasa tambien a criadores profesionales, la madre le excluye o directamente le mata, pero ahi estamos los humanos para procurar que eso no pase
psipsina escribió:Si, ahora mismo te busco lo de la ley, que lo tengo por ahí.
Lo de las enfermedades, una enfermedad hereditária puede no verse a simple vista. Es decir puedes tener una perra totalmente sana que sea portadora de una enfermedad. Hay enfermedades que se saltan una generación, por ejemplo. Si no le haces las pruebas genéticas, nunca lo sabrás. Pero claro, esas pruebas son muy caras.
Lo del pedigree, lo que dices es un mito. Un perro de raza auténtico (de un buen criador claro, no de un juntaperros), no tendrá ningún problema, porque en ese se basa el trabajo dle criador. Un mestizo, será o no un perro equilibrado y estará o no enfermo, pero es una lotería, imposible de saber. Por otro lado, criar mestizos es aún peor, ya que un cachorrito de raza es mucho mas fácil de colocar, pero por desgracia, las perreras están plagadas de mestizos que nadie quiere. (así es esta sociedad).
Con lo del parto, me estás dando la razón. Evidentemente se hacen cesáreas, a eso me refiero. Si hay una complicación en el parto y no te das cuenta, porque no tienes ni idea, tu perra puede tener una hemorrágea, le puede quedar un cachorro dentro, le pueden pasar mil cosas y morir.. Y si, se puede pillar a tiempo, ¿pero eres capaz de ver en pleno parto si la perra tiene una subida de calcio por ejemplo? Lo dudo. ¿Y si se pone de parto cuando no estás? Si excluye a los cachorros, ¿sabes que tienes que alimentarlos cada 2 horas? ¿Vas a estar en casa cada 2 horas las 24 horas del dia durante 1 mes? ¿sabes que tienes que quedarte a los cachorros hasta los 2 meses para su correcta etapa de sociabilización?
Deisler10 escribió:
venga ponme la ley que estoy ansioso por verlo
te enumero los problemas y enfermedades caracteristicos de cada raza? dogos argentinos con sordera, pastores alemanes con displasia, son enfermedades caracteristicas de cada raza
en cuanto al parto, ya se encargara el veterinario de darte las nociones basicas. te dira que la perra llevara el parto ella sola. quizas el dueño deba cortar el cordon umbilical si no lo ha hecho la madre, y que si pasa x tiempo entre nacimiento y nacimiento puede haber problemas y deberas llevarlo al veterinario y similares
respecto a los cuidados de los cachorros, TE VUELVO A LO MISMO, una persona responsable sabra esas nociones (yo las se) y tendra los recursos economicos y de tiempo para poder criarlos adecuadamente. no creo que sea adecuado generalizar en ningun tema, incluido este
psipsina escribió:Artículo 13.
1. Los establecimientos dedicados a la cría o venta de animales de compañía, deberán cumplir, sin perjuicio de las demás disposiciones que le sean aplicables, las siguientes normas:
a) Deberán ser declarados Núcleos Zoológicos por la Consejería competente.
b) Los establecimientos deberán llevar un registro a disposición de dicha Consejería en el que constarán los datos que reglamentariamente se establezcan y los controles periódicos.
c) Deberán tener buenas condiciones higiénico-sanitarias, adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que alberguen.
d) Dispondrán de comida suficiente y sana, agua, lugares para dormir y contarán con personal capacitado para su cuidado.
e) Dispondrán de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para guardar, en su caso, períodos de cuarentena.
f) Deberán vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad, con certificado veterinario acreditativo.
2. Las Administraciones Públicas local y autonómica, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el cumplimiento de las anteriores normas, creando, al efecto, un servicio de vigilancia.
3. La existencia de un Servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorgue certificados de salud para la venta de los animales, no eximirá al vendedor de responsabilidad ante enfermedades en incubación no detectadas en el momento de la venta.
4. Se establecerá un plazo de garantía mínima de ocho días por si hubiera lesiones ocultas o enfermedades en incubación.
5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.
Lo siento, tenía trabajo y se me había olvidado. Gracias Mistercho !!
En cuanto a las enfermedades, no me sirve. La displasia es hereditaria, no es propia del pastor alemán, se puede encontrar en todas las razas y si, se puede evitar con unas imples pruebas genéticas. Simplemente, no cruzando a los padres portadores. La sordera, es congénita, se encuentra en el color blanco (o falta de pigmento), y no es sólo en los dogos, sino todos los perros blancos con ojos azules son propensos. Y yo te vuelvo a decir lo mismo, un perro de raza puro, con pedigree, con antecedentes conocidos NO tendrá enfermedades hereditarias, porque ni los padres, ni los abuelos, ni los bisabuelos, estarán enfermos. Un perro que se parece a una raza, que viene de un país del este o de un juntaperros, que no se sabe quien son los padres, muy probablemente esté enfermo.
Ah claro, que se encargue el veterianrio y si sale mal es problema suyo, no? venga hombre, el parto de tu perra en tu casa, es responsabilidad tuya. No del veterinario. El veterinario está para ayudar, evidentemente, pero te repito, si a tu perra le da una subida de calcio y tu no te das cuenta, y no la llevas al veterinario urgentemente, tu perra en una hora puede morir. ¿Y i no estás en casa? que puede pasar, se pone de parto, está sola, tiene una hemorragia, y adiós. Pero claro, ya se encargará el veterinario. Anda que..
Las personas como tú sois los culpables de la terrible situación que tenemos en este país, y es una verdadera pena que no os deis cuenta. Pásate por una perrera, en serio, mira a los ojos a todos los perros que veas y entonces me cuentas que quieres que tu perra tenga cachorros. Porque sí, porque te da la gana traer mas perros al mundo. Y no te digo lo que pienso de tí porque me banean.
psipsina escribió:Deisler10 escribió:
venga ponme la ley que estoy ansioso por verlo
te enumero los problemas y enfermedades caracteristicos de cada raza? dogos argentinos con sordera, pastores alemanes con displasia, son enfermedades caracteristicas de cada raza
en cuanto al parto, ya se encargara el veterinario de darte las nociones basicas. te dira que la perra llevara el parto ella sola. quizas el dueño deba cortar el cordon umbilical si no lo ha hecho la madre, y que si pasa x tiempo entre nacimiento y nacimiento puede haber problemas y deberas llevarlo al veterinario y similares
respecto a los cuidados de los cachorros, TE VUELVO A LO MISMO, una persona responsable sabra esas nociones (yo las se) y tendra los recursos economicos y de tiempo para poder criarlos adecuadamente. no creo que sea adecuado generalizar en ningun tema, incluido este
Artículo 13.
1. Los establecimientos dedicados a la cría o venta de animales de compañía, deberán cumplir, sin perjuicio de las demás disposiciones que le sean aplicables, las siguientes normas:
a) Deberán ser declarados Núcleos Zoológicos por la Consejería competente.
b) Los establecimientos deberán llevar un registro a disposición de dicha Consejería en el que constarán los datos que reglamentariamente se establezcan y los controles periódicos.
c) Deberán tener buenas condiciones higiénico-sanitarias, adecuadas a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales que alberguen.
d) Dispondrán de comida suficiente y sana, agua, lugares para dormir y contarán con personal capacitado para su cuidado.
e) Dispondrán de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para guardar, en su caso, períodos de cuarentena.
f) Deberán vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad, con certificado veterinario acreditativo.
2. Las Administraciones Públicas local y autonómica, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el cumplimiento de las anteriores normas, creando, al efecto, un servicio de vigilancia.
3. La existencia de un Servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorgue certificados de salud para la venta de los animales, no eximirá al vendedor de responsabilidad ante enfermedades en incubación no detectadas en el momento de la venta.
4. Se establecerá un plazo de garantía mínima de ocho días por si hubiera lesiones ocultas o enfermedades en incubación.
5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.
Lo siento, tenía trabajo y se me había olvidado. Gracias Mistercho !!
En cuanto a las enfermedades, no me sirve. La displasia es hereditaria, no es propia del pastor alemán, se puede encontrar en todas las razas y si, se puede evitar con unas imples pruebas genéticas. Simplemente, no cruzando a los padres portadores. La sordera, es congénita, se encuentra en el color blanco (o falta de pigmento), y no es sólo en los dogos, sino todos los perros blancos con ojos azules son propensos. Y yo te vuelvo a decir lo mismo, un perro de raza puro, con pedigree, con antecedentes conocidos NO tendrá enfermedades hereditarias, porque ni los padres, ni los abuelos, ni los bisabuelos, estarán enfermos. Un perro que se parece a una raza, que viene de un país del este o de un juntaperros, que no se sabe quien son los padres, muy probablemente esté enfermo.
Ah claro, que se encargue el veterianrio y si sale mal es problema suyo, no? venga hombre, el parto de tu perra en tu casa, es responsabilidad tuya. No del veterinario. El veterinario está para ayudar, evidentemente, pero te repito, si a tu perra le da una subida de calcio y tu no te das cuenta, y no la llevas al veterinario urgentemente, tu perra en una hora puede morir. ¿Y i no estás en casa? que puede pasar, se pone de parto, está sola, tiene una hemorragia, y adiós. Pero claro, ya se encargará el veterinario. Anda que..
Las personas como tú sois los culpables de la terrible situación que tenemos en este país, y es una verdadera pena que no os deis cuenta. Pásate por una perrera, en serio, mira a los ojos a todos los perros que veas y entonces me cuentas que quieres que tu perra tenga cachorros. Porque sí, porque te da la gana traer mas perros al mundo. Y no te digo lo que pienso de tí porque me banean.
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos
asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.
Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.
Deisler10 escribió:salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos
asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.
Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.
nada nada, los cumpables somos nosotros. yo que he tenido 3 perros, que pronto tendre un 4º, que los he querido a todos y cada uno de ellos como si fueran mis propios hijos o hermanos, soy una mala persona
uno de los pastores alemanes que tuve lo tuve que dar en adopcion porque yo era muy pequeño y mis padres no podian hacerse cargo del el en el aspecto economico y de darle sus 3 paseos diarios de hora y media por sus respectivos trabajos. estuvimos barajando varias opciones, porque no queriamos que nuestro perro acabase en malas manos, y sabiamos que o lo dabamos en adopcion a una persona responsable o seguiria con nosotros. finalmente se lo regalamos, sin cobrar nada, al que en esa epoca era el director de purina, quien lo llevo a su finca en portugal para despues tenerlo de semental, por su gran pureza y belleza. pero si hoyga, soy mala gente
VAYASE USTED A LA ******
DollySteak escribió:Ah, que por cruzar a tu perra con otro perro de la misma raza los cachorros se libran sí o sí de caer en malas manos?
¿No crees que es peor aquellos que compran un perro de raza a un precio asequible, simplemente por cuestiones estéticas, que aquellos que adoptan un mestizo porque buscan simplemente un compañero de vida?
Eso es como un amigo que quiere un husky, y está obsesionado con tener un husky. Le he dicho que mire en la protectora "la sonrisa nórdica", y dice que él no quiere un cruce de husky, que lo quiere puro, porque a los cruces de nórdicos se les nota mucho que son cruces. Entonces, planteémonos... quiere un perro para lucirlo? o quiere un perro porque realmente le apasiona el carácter de esa raza y sus características? No sé, es que estás diciendo que tus cachorros por ser puros caerán en buenas manos, y que los mestizos que hay en las perreras es por culpa de los inconscientes que los crían.
Los dálmatas son preciosos, son una cucada y les encantan a los niños, PERO tienen una enfermedad genética propia de la raza, como ha dicho antes psipsina, los perros blancos se suelen quedar sordos. Hay cientos de cachorros de dálmatas abandonados, de hecho hay una asociación que se llama SOS dálmatas, porque los crían en casita gente que no tiene ni idea, y cuyos perros no tienen un certificado de que están libres de enfermedades hereditarias, y qué conseguimos? camadas y camadas de dálmatas sordos. Los dueños de esos cachorros se fijan en que su perro es sordo, y a la calle.
http://www.sosdalmatas.org/index.php?option=com_content&view=category&id=6&Itemid=28
Eso solo es un ejemplo de tantos. Pero vamos, que sigo pensando que lo de que no es por lucrarte es falso, porque si no los regalarías, repito.
salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos
asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.
Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.
psipsina escribió:salamandra escribió:Enserio piensas asi? pues creo que la que tiene un serio problema eres tu, la culpa es de la gente que adopta o compra perros que luego no quiere cuidar, o no se pueden hacer cargos de ellos
asi que no me siento mal por hacerlo,y menos si solo ha sido una vez, conozco mucha gente que hace a sus perras criar cada 6 meses sin descanso, y siempre dicen que al proximo celo las dejaran descansar y no lo hacen, y aun asi tampoco creo que la culpa sea de ellos, sino de los descuidados que dejan que su perra se cruce con otro sin raza, esos cachorros osn los que luego se hacen grandes y se mueren de asco en las perreras, yo por lo menos he ido a varias perraras y protectoras, y el 98% de los perros son mestizos. raramente se ven perros de raza, a no ser que sean perros que se usaban para caza o galgos que ya no les sirvan a los dueños.
Asi que no me siento irresponsable por querer que mi perrra tenga cachorros, y discrepo en lo que dices de que estarán enfermos por no tener pedegree, yo siempre he escuchado que los perros que no son puros 100% duran más, y el abuelo de mi perra no es de la misma raza que ella, es de una parecida, ala, estoy timando y estafando a todo el mundo por vender unos engendros... venga ya...
por lo menos asi la gente que no tiene 600€ para pagar por un cachorro o no se los quiere gastar porque es demasiado, puede tenerlo por 200€ por ejemplo. y para que lo sepas, si que hago seguimiento de ellos, de la anterior camada mantengo el contacto con 7 de los 8 dueños, y tengo fotos recientes de los peques y de los preciosos que se han hecho.
Si el abuelo de tu perra es de otra raza, tu perra no es de raza, es mestiza, eso para empezar. Decir que los mestizos duran mas que los de raza, es demostrar no tener ni idea de perros. La longevidad del perro no depende de si e sde raza o no, depende del perro.
Y en lo de no querer pagar 600€ por un perro de raza, estamos en las mismas. La gente prefiero pagar 200e por un perro que se parece a una raza, pero que luego crece, no cumple el estándard, está enfermo, etc.. Y se acaban gastando el doble o el triple. Y es algo que nunca entenderé, porque a la hora de comprarse un coche se le da mil vueltas pero a la hora de comprarse un perro se lo compran al vecino por 150€, en lugar de ir a un buen criador, gastarse 800 y asegurarse que su perro será un buen ejemplar, sano y equilibrado. Y si no te sientes mal, pero aún, estás comerciando con seres vivos y encima te da igual. Repito lo que le he dicho al otro usuario, pásate por una perrera y mirales a los ojos, a ver si sigues sin tener remordimientos. Al final los que sufren son ellos, que no tienen la culpa de nada, que están en este mundo porque nosotros los traemos y luego los ignoramos. Ellos, que dependen de nosotros para todo y que sólo quieren complacernos, así se lo pagamos. Asco de país.
salamandra escribió:no se porque te incluyes... yo he dicho que para mi la gente irresponsable es la que deja que sus perros se crucen con cualquier otro y luego no pueda colocar a sus cachorros en unos buenos hogares...
no se porque cuentas tu caso y dices que eres mala gente... porque no te pudiste quedar con tu perro?
Mistercho escribió:Seamos serios, la culpa de que esten las perreras como estan es de la cria no controlada, es decir, toda persona que tenga perro y ,ya sea por descuido o por otras cosas, no controle la natalidad. Si son mestizos, tienen un porcentaje muy alto de acabar en una perrera, si son de raza, el procentaje es menor pero no siempre encuentras personas a las que encasquetarles los perros, y si son pura raza, pasa como antes pero con menor probabilidad. Todo esto que he comentado lo hago sin la idea de lucrarse.
En fin, me puede parecer mejor o peor querer cruzar a un perro, pero lo que no puedo aceptar es el uso de el animal como un objeto con el que comerciar, ya que aqui no se esta hablando de cruzar perros, estamos hablando de negocios y de preñar a un animal por distintos medios para sacar un beneficio economico.
¿Quieres tener cachorritos? Muy bien, intenta cruzarla cuando ella quiera y despues regala los perritos.....a no, que si no sacas dinero no te interesa....
Un saludo.
Deisler10 escribió:
el problema no esta en la cria no controlada, esta en los dueños irresponsables que los abandonan a las primeras de cambio y que adquieren un perro sin pararse a pensar si lo van a poder mantener y el sacrificio y responsabilidad que conlleva. esos son los verdaderos culpables. cualquiera puede ir a un criador profesional, comprar un perro "perfecto", de pura raza, y luego ser abandonado
asique no le echemos las culpas al criador o persona que cruza a su perro, culpemos al que lo compra y lo abandona. si quieres cruzar a tu perro y sabes que es apto para la cria, pues no tiene ninguna enfermedad que puedan heredar sus hijos, adelante. y si quieres sacarte unas perrillas por ello, perfecto. pero hay que saber que si no los puedes vender/regalar te los tienes que tragar. eso se llama responsabilidad
vamos a culpar al que fabrica bombas o al que las usa para matar gente?
DollySteak escribió:Yo sí culpo al que fabrica bombas, es igual de culpable que el que las usa.
Deisler10 escribió:DollySteak escribió:Yo sí culpo al que fabrica bombas, es igual de culpable que el que las usa.
es igual de culpable el que pone una bomba y se lleva por delante a cientos de personas que aquel que pone una bomba para realizar una demolicion controlada de un edificio? es tambien culpable aquel que utiliza polvora en las minerias a cielo abierto?
es igual de culpable aquel que fabrica pistolas, que luego pueden usar policias que aquel que se compra un arma para asesinar a una persona?
es igual de culpable el fabricador de cuchillos, que se usan en la cocina para cortar alimentos, que el que usa un cuchillo para degollar a alguien?
es igual de culpable la marca Renault por fabricar coches que aquel que conduce su renault megane habiendo bebido y teniendo un accidente en el que mueren personas inocentes?
es igual de culpable el que fabrica lejia para limpiar el suelo que aquel que deja la lejia al alcance de un niño?
es igual de culpable la empresa que fabrica bricks de leche que aquel que arroja el brick al mar contaminandolo?
sigo?
por cierto, me hace gracia que hables de obligar a una perra a tener una camada, cuando tu mismo la obligas a no tenerla esterilizandola